ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA SOCIOLOGICA DEL ESTADO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 62.615 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria sociologica de las relaciones laborales

    Teoria sociologica de las relaciones laborales

    UNIVERSIDAD DAVINCI http://micampus.udavinci.edu.mx/theme/werko/pix/logoudv3d.png DIPIATPDS – Liderazgo 1° Actividad individual Líderes y tipos de liderazgo. Ángela Dorothea Kasner Angela Merkel Canciller alemana considerada la mujer más poderosa en el mundo durante el año 2014 por la revista Forbes. Nació el 17 de julio de 1954 en Hamburgo Hija de Horst Kasner (estudiante de teología) y de la profesora Herlind Jentzsch, hija del político Danzig Willi Jentzsch y nieta materna de la Secretaria Municipal de Elbing (hoy

    Enviado por megusha / 1.353 Palabras / 6 Páginas
  • Tema: Teoria del estado.

    Tema: Teoria del estado.

    ________________ TEORIA DEL ESTADO * Concepto de estado * Teoria opuesta a la practica * Teoria opuesta al hipotesis * Teoria opuesta a la doctrina * Formacion politica en la antiguedad * Conceptos previos del estado * Estados antiguos * Como llego mas el concepto del estado * Revolucion francesa y el origen del estado moderno * El estado moderno y fundamento, tratadistas * Las transformaciones del rencimiento * Concentracion del poder en el rey

    Enviado por koyin0 / 2.445 Palabras / 10 Páginas
  • ANÁLISIS SUBJETIVO TEORÍA SOCIOLÓGICA III

    ANÁLISIS SUBJETIVO TEORÍA SOCIOLÓGICA III

    ANÁLISIS SUBJETIVO TEORÍA SOCIOLÓGICA III ________________ Podemos observar que el ex presidente Alberto Fujimori Fujimori, encarcelado y condenado por no respetar los derechos humanos de muchos compatriotas peruanos, espera sentado en su cómodo sofá, rodeado de cosas lujosas en su cómoda cárcel, a que el esperpento más grande habitado el Perú, sintetizado en Keyko Fujimori Higuchi, le diera las posibilidades salir de la cárcel “por la puerta grande”, según Cecilia Chacón. Esta imagen muestra de

    Enviado por Araceli Perez Perales / 346 Palabras / 2 Páginas
  • Resumen de Teoría del Estado.

    Resumen de Teoría del Estado.

    Teoría del Derecho- Final * Primera parte: Positivismo- Kelsen (Primer parcial) *Explicar el positivismo y el de Kelsen/Kant * Segunda parte: Hermenéutica: Apoyan: “Teoría de la verdad por correspondencia” *Apoyan: Dilthey y Weber *Contra: Kierkegaard y Nietszche * EXTRA: Foucault: lo que plantea en sus conferencias PRIMERA PARTE: Positivismo: está basado en el método experimental y que se caracteriza por rechazar las creencias universales y las nociones a priori. Desde la perspectiva de los positivistas,

    Enviado por Yamila Nevado / 2.589 Palabras / 11 Páginas
  • LA TEORÍA SOCIOLÓGICA.

    LA TEORÍA SOCIOLÓGICA.

    RESUMEN CAPÍTULO 21 Presentado por: Yolanda Aceneth Ariza ID 509504 Claudis Vanessa Ballesteros Muñoz ID 510436 Andrea Alexandra Rodríguez Cortes ID508519 Presentado a: Tutora: Natali I Quintero Corporación Universitaria Minuto de Dios- Uniminuto. Ciencias Humanas Psicología NRC 1835 Bogotá Abril 1 de 2016 Introducción En el siguiente documento se realiza un recorrido con las diferentes teorías sociológicas y sus principales exponentes que dieron inicio al estudio sistemático de sociedades humanas y la forma en que

    Enviado por vanessa19881116 / 2.507 Palabras / 11 Páginas
  • Trabajo final teoria del estado

    Trabajo final teoria del estado

    http://www.cajeme.gob.mx/work/models/Cajeme/Resource/63205152-8fea-424a-b312-1db3ddb947ab/image001.jpg GUIA DE ESTUDIO: TEORIA DEL ESTADO PRIMER PARCIAL MATERIA: TEORIA DEL ESTADO MAESTRO: LIC. PAFNUNCIO AHUMADA HINOJOSA VICTOR HUGO SALAZAR GOMEZ DEL CASTILLO CD. OBREGON SONORA, 13 DE JUNIO DE 2015 GUIA DE ESTUDIO: TEORIA DEL ESTADO, 1ER. PARCIAL 1.- ¿QUE ES EL ESTADO? Ente social y cultural 2.- CONCEPTO DE ESTADO Sociedad humana asentada en un territorio determinado sujeta a un poder soberano que aplica un orden jurídico para obtener un bien común

    Enviado por Victor Hugo Salazar Gomez del Castillo / 725 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría sociologica contemporánea

    Teoría sociologica contemporánea

    • BLOQUE 1. CONTEXTO Y EVOLUCIÓN• 1. CONTEXTOS E INTERESES DE LA SOCIOLOGIA ACTUAL. 1. ALGUNAS NOTAS SOBRE EL CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO. La teoría sociológica contemporánea comienza a tener en cuenta muchos factores: -Los procesos sociales -El entorno físico -Las situaciones y cambios políticos -Las normas -Las relaciones entre los individuos. La Teoría Social contemporánea sigue siendo el análisis científico de la realidad social (al igual que la clásica), en el que se distinguen tres niveles:

    Enviado por Miriam CyD / 4.719 Palabras / 19 Páginas
  • Teoria Sociologica Contemporanea Exposición Dahrendorf

    Teoria Sociologica Contemporanea Exposición Dahrendorf

    Teoria Sociologica Contemporanea Exposición Dahrendorf Trabajo Marina Álamo, Marta Aznar y María José Marco * Biografía Dahrendorf nació el 1 de mayo de 1929 en Hamburgo y falleció en 2009 en Colonia a causa de un cáncer. Fue conocido por apoyar las actividades antinazis. En su etapa de adolescente, Dahrendorf vio interrumpidos sus estudios en 1944 al ser llevado a un campo de concentración por formar parte de una asociación ilegal de estudiantes, “Asociación de

    Enviado por Cristina Martínez García / 4.429 Palabras / 18 Páginas
  • Teoría del estado.

    Teoría del estado.

    1.Que es teoría? Es un conjunto sistemático y lógicamente articulado de conceptos y categorías que nos permiten construir el objeto y determinar el método de la ciencia. 2.Menciona una definición de Estado? El Estado es un ser social,es una persona moral, es un ente cultural,creado por la actividad del hombre eencaminado a un bien común. 3.Menciona dos aportes de aristóteles y platón Aristoteles: timocracia, oligarquia, democracia, tirania y demagogia platón: ensayo sobre la republica el

    Enviado por Luz Moya / 348 Palabras / 2 Páginas
  • Teoria del estado.

    Teoria del estado.

    I.- DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCION: CONJUNTO CODIFICADO DE NORMAS QUE ORGANIZAN EL GOBIERNO DEL PAIS,ESTABLECEN LOS LIMITES DE LA ACCION DEL PODER PUBLICO FRENTE AL CIUDADANO Y FINCAN LAS BASES A LAS QUE DEBEN SUJETARSE LAS LEYES, LOS REGLAMENTOS Y DEMAS NORMAS JURIDICAS. ETIMOLOGIA/CONSTITUCION.- * DEL LATIN CONSTITUTIO,SIGNIFICA «ACCION Y EFECTO DE CONSTRUIR» * CONSTITUIR * EN SU PRIMERA ACEPCION ES « FORMAR,COMPONER, SER. EL SOL Y LOS PLANETAS CONSTITUYEN EL SISTEMA SOLAR, EL ROBO CONSTITUYE

    Enviado por noe1394 / 10.218 Palabras / 41 Páginas
  • La teoría sociológica Capítulo 13: Vilfredo Pareto

    La teoría sociológica Capítulo 13: Vilfredo Pareto

    Sociología General Dr. Gregorio Dennis Chávez de Paz Aula 312 “A” Apellidos y Nombres: Mendoza Torres, John Christian. Fecha: 03-06-16 La teoría sociológica Capítulo 13: Vilfredo Pareto Concibe a la sociedad como u sistema en equilibrio, cuyos puntos materiales de referencia son los individuos que están expuestos a un número limitado de las llamadas fuerzas. La unidad básica para el análisis sociológico es, en el sistema de Pareto, una simple manifestación de esas fuerzas persistentes

    Enviado por john.mendoza / 419 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo teorias sociologicas.

    Ensayo teorias sociologicas.

    Las Clases Sociales en Honduras Honduras, siendo un país con una población aproximadamente de 8.0 millones de habitantes, es un país en el cual se pueden observar e identificar diferentes clases sociales. En este escrito mencionaremos las diferentes clases sociales de nuestro país y también mencionaremos las condiciones que caracterizan cada una de estas clases sociales. Pero para empezar a describir estos términos sociales en nuestro país, es necesario empezar a definir lo que es

    Enviado por 9325 / 2.976 Palabras / 12 Páginas
  • Portafolio de teoría del estado

    Portafolio de teoría del estado

    PORTAFOLIO Teoría general del estado Lic. Edgar Ramírez Altamirano Alumna Luz Irene Díaz Caro DIA 28 DE OCTUBRE DEL 2015 Porque los jurídicos asociados por lo general siempre ganan los casos? *Hay especialistas en cada rama del derecho por eso es nuestro valor agregado *todos los especialistas buscan un fallo del ministerio público para poder determinar la solución de dicho caso. Referente a los artículos de la constitución se vio en breve teniendo un día

    Enviado por Irene Diaz / 691 Palabras / 3 Páginas
  • Teoría Sociológica Teórico Introductorio, Presentación de los autores clásicos.

    Teoría Sociológica Teórico Introductorio, Presentación de los autores clásicos.

    Teoría Sociológica Teórico Introductorio, Presentación de los autores clásicos Notas introductorias sobre las formas de conocimiento de lo social contenidas en la obra de los autores clásicos de la teoría sociológica: Durkheim, Marx y Weber 1. Presentación En este texto se aborda la constitución de la sociología como disciplina dentro del campo de las ciencias sociales. Asimismo se desarrollan las diversas formas de conocer la realidad que propone la teoría sociológica clásica a partir del

    Enviado por diamelah / 5.620 Palabras / 23 Páginas
  • Teoria del estado y ciencia politica. CRIMINOLOGÍA

    Teoria del estado y ciencia politica. CRIMINOLOGÍA

    CRIMINOLOGÍA 1.- Definición La palabra criminología deriva del latín criminis y del griego logos, significa el tratado o estudio del crimen se atribuye al antropólogo francés Pablo Topinard. Las definiciones, divisiones y alcances de esta Ciencia, de acuerdo en la época en las que fueron expresadas. En la actualidad no existe una definición única de lo que es criminología. Para Rafael Garófalo, La Criminología es la ciencia del delito. La definió como la ciencia general

    Enviado por Mynor Montepeque / 1.455 Palabras / 6 Páginas
  • Teoría Sociológica I.Objetivos de la uea

    Teoría Sociológica I.Objetivos de la uea

    Teoría Sociológica I Trimestre 2016-P Martes y Jueves, 8 a 10 hrs., Salón K-303 Departamento de Sociología, UAM-Azcapotzalco Dr. José Hernández Prado Objetivos de la uea La Unidad de Enseñanza Aprendizaje denominada Teoría Sociológica I persigue introducir al estudiante de sociología en el estudio de la teoría sociológica, mediante una aproximación general a su primera manifestación histórica específica, que fue la sociología positivista de finales del siglo XIX y principios del XX. Esta sociología se

    Enviado por Luis Fernando / 1.915 Palabras / 8 Páginas
  • Teoría Sociológica I Trimestre 2016-P

    Teoría Sociológica I Trimestre 2016-P

    Teoría Sociológica I Trimestre 2016-P Martes y Jueves, 8 a 10 hrs., Salón K-303 Departamento de Sociología, UAM-Azcapotzalco Dr. José Hernández Prado Objetivos de la uea La Unidad de Enseñanza Aprendizaje denominada Teoría Sociológica I persigue introducir al estudiante de sociología en el estudio de la teoría sociológica, mediante una aproximación general a su primera manifestación histórica específica, que fue la sociología positivista de finales del siglo XIX y principios del XX. Esta sociología se

    Enviado por Luis Fernando / 1.915 Palabras / 8 Páginas
  • ¿Qué implicaciones emergen al contrastar mis experiencias de prácticas lectoras y escritoras (en general y en particular con la academia en la U) con la Teoría Sociológica de Bourdieu?

    ¿Qué implicaciones emergen al contrastar mis experiencias de prácticas lectoras y escritoras (en general y en particular con la academia en la U) con la Teoría Sociológica de Bourdieu?

    Cristian Arnoldo Mendez Lozada 20162156076 ¿Qué implicaciones emergen al contrastar mis experiencias de prácticas lectoras y escritoras (en general y en particular con la academia en la U) con la Teoría Sociológica de Bourdieu? Tomando en cuenta los conceptos de capital que Bourdieu aborda en su teoría sociológica, mis implicaciones al contrastarlas con mis prácticas de lectura y escritura las relaciono primeramente a lo que él se refiere como capital económico ya que en mi

    Enviado por cristian1230 / 410 Palabras / 2 Páginas
  • Tema acerca de la Teoría del Estado.

    Tema acerca de la Teoría del Estado.

    Teoría del Estado. Empezaremos hablando de los orígenes del Estado, como ya hemos visto surgió de la polis griega que eran las ciudades o estados. Platón decía que la política es la ciencia para gobernar. Como tipos de gobierno hemos visto la monarquía que era regido por una sola persona en este caso un rey o reina, este era un cargo vitalicio y se pasaba de generación en generación. De igual forma vimos la democracia

    Enviado por Marilyn Vallejo Velueta / 672 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria del Estado Unidad 1.

    Teoria del Estado Unidad 1.

    Teoría del Estado Entendemos como Estado al conjunto de instituciones que ejerce el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provisto de soberanía interna y externa. Los elementos que integran el Estado son los siguientes: El Estado se encuentra estructurado como: Podemos definir que el objeto del Estado es vigilar y estructurar los grupos las actividades de ellos, para así poder brindar bienestar y seguridad social. De igual forma

    Enviado por Karla_10 / 418 Palabras / 2 Páginas
  • TEMAS DE HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS- NOTAS SOBRE TEORIA DEL ESTADO

    TEMAS DE HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS- NOTAS SOBRE TEORIA DEL ESTADO

    6736 A CIENCIAS POLITICAS. LIBROS: TEMAS DE HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS- NOTAS SOBRE TEORIA DEL ESTADO- TRASFORMACIONES DEL ESTADO MODERNO. LAPOLITICA ES UN AMBITO DE LA REALIDAD SOCIAL, ES UNA REALIDAD HUMANA. No toda realidad humana implica hacer política o comportarse políticamente. La realidad política implica una relación asique por lo menos deben haber dos personas y esa relación, es una relación de poder. La política es MULTIPLE, muchas cosas pueden ser entendidas por

    Enviado por daianasalinas / 1.396 Palabras / 6 Páginas
  • Teoria del estado. Siglo XIX.

    Teoria del estado. Siglo XIX.

    Siglo XIX. Hegel decía que la existencia histórica del hombre es una verdadera realidad, la historia era considerada para Max algo verdadero o falso. Siglo XX. Georges sorel y Vilfredo Pareto decía de la ciencia política, para todo aquel que se postulo es solo la subliminación de una situación viral individual y racional Las coberturas ideológicas del querer político irracional son ficciones para triunfar en la lucha que sostiene las elites por el poder. Conciencia

    Enviado por Jorgeesquivel / 545 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho Constitucional y Teoría del Estado

    Derecho Constitucional y Teoría del Estado

    Integrantes: * Cortes Zevallos, Ximena * León Florez, Ariana Institución: Universidad Privada del Norte – Lima-Centro Curso: Derecho Constitucional y Teoría del Estado Profesora: Yolanda María Pinto Bouroncle El caso de leonor la rosa presenta dos argumentos que se contradicen, este trabajo es una reocpilacion de diversas fuentes encontradas, cabe recalcar que solo es un informe sin estar a favor o en contra de ningun argumento Antecedentes : * PLAN TIGRE. En 1996, el SIE

    Enviado por estratosfero / 1.262 Palabras / 6 Páginas
  • UNIDAD 1: NATURALEZA Y MÉTODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y FORMACIONES POLÍTICAS: ANTECEDENTES DEL ESTADO

    UNIDAD 1: NATURALEZA Y MÉTODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y FORMACIONES POLÍTICAS: ANTECEDENTES DEL ESTADO

    UNIDAD 1: NATURALEZA Y MÉTODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO Y FORMACIONES POLÍTICAS: ANTECEDENTES DEL ESTADO 1.1. Concepto de Estado: Entendemos por concepto de estado a la conjugación de tres elementos principales, estos son el territorio la población y el gobierno, la sana retroactividad y convivencia de estos forman lo que llamamos “ESTADO”. 1.2. Estructura del Estado: El estado como lo mencioné tiene tres elementos bases, es decir; una “estructura” a los que acudo que

    Enviado por LeonardoBarahona / 723 Palabras / 3 Páginas
  • “LA TEORÍA SOCIOLÓGICA APLICADA A PROBLEMAS SOCIALES”

    “LA TEORÍA SOCIOLÓGICA APLICADA A PROBLEMAS SOCIALES”

    “LA TEORÍA SOCIOLÓGICA APLICADA A PROBLEMAS SOCIALES” INDICE CAPITULO I LA SOCIEDAD CONSUMISTA 1.1 Inicio de la era industrial y la sustitución del hombre por las maquinas 1.2 Evolución del comportamiento social en la sociedad industrial en México y en el mundo 1.3 Concepto de industrialización, capitalismo, idiosincrasia y conciencia social 1.4 El pensamiento de George Simmel y el consumismo en el comportamiento social 1.5 El pensamiento de Herbert Spencer y el consumismo en el

    Enviado por vjorge_arturo / 8.046 Palabras / 33 Páginas
  • El Objeto de la teoría del Estado

    El Objeto de la teoría del Estado

    Introducción El Objeto de la teoría del Estado: es el estado concebido como una realidad como un quehacer humano incesantemente renovado, que nos rodea y absorbe en una comunidad Política soberana. Como una definición Científica previa del estado, Es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un orden soberano para obtener el bien público temporal, formando una institución con personalidad

    Enviado por aribryan / 1.735 Palabras / 7 Páginas
  • La teoría del estado estudia la constitución y la estructura del estado, la fundamentación teorica y su significado politoco.

    La teoría del estado estudia la constitución y la estructura del estado, la fundamentación teorica y su significado politoco.

    La teoría del estado estudia la constitución y la estructura del estado, la fundamentación teorica y su significado politoco. La teoría del estado nos pone a investigar la vida estatal que nos rodea. Nos ayuda a comprender al estado, su estructura y funciones actuales, asi como su historia y tendencias de evolución. Este estudia “el estado en la totalidad de sus relaciones“ Para entender la toeria del estado debemos conocer el origen y la evolución

    Enviado por xuridongsheng / 727 Palabras / 3 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.

    TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO.

    TEORIA DEL ESTADO ESTACIONARIO La Teoría del estado estacionario es un modelo presentado en 1948, por los astrónomos británicos Hermann Bondi, Thomas Gold y ampliada por Fred Hoyle, según ellos el Universo siempre ha existido y siempre existirá. Consideraban insatisfactoria, desde lo filosófico, la idea de un repentino comienzo del Universo (creacionismo). ¿De qué habla la teoría del estado estacionario? Este modelo se deriva de una extensión del "principio cosmológico" que, en su forma más

    Enviado por willlok / 311 Palabras / 2 Páginas
  • ESBOZO HISTÓRICO DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA

    ESBOZO HISTÓRICO DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA

    ESBOZO HISTÓRICO DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA. A lo largo de la segunda mitad del sXIII, se desarrollan diferentes corrientes ideológicas en contraposición del Antiguo Régimen y de las monarquías absolutas. Una de estas corrientes es el liberalismo que atañe al ámbito social, económico y político, y que tiene como base la libertad del individuo y defensa de la propiedad privada y tendrá especial relevancia en las futuras revoluciones que acabaran con el Antiguo régimen y

    Enviado por Irene Sala Lozano / 1.163 Palabras / 5 Páginas
  • Teoría del Estado- LOS AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL ESTADO

    Teoría del Estado- LOS AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL ESTADO

    LOS AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL ESTADO Relación entre la teoría económica y el Estado Joseph Olao López 18/11/2014 ________________ Índice Introducción……………………...…………………………………….…………………………. 2 Teoría económica burguesa...………………………………………………………….………. 2 La globalización……………………………………………………………………………… 2 y 3 El falso poder………………………………………………………………………….…………..3 Latinoamérica……………………………….……………………………………………………. 4 Conclusiones…………………………………………………………………….…………… 4 y 5 Referencias…………………………………………………………...……………………………5 ________________ Introducción El hombre evoluciono desarrollando los métodos y herramientas que le permitirían satisfacer sus necesidades básicas, en algún punto de nuestra historia como especie, nos adueñamos de los recursos, los transformamos y les

    Enviado por jowland / 1.262 Palabras / 6 Páginas
  • Teoría Sociológica Clásica de George Ritzer

    Teoría Sociológica Clásica de George Ritzer

    Teoría Sociológica Clásica de George Ritzer Rangel Alamilla Nury Daniela Por teoría sociológica clásica nos referimos a teorías ambiciosas y de gran alcance que se crearon e n Europa durante la edad clásica de la sociología (siglo XIX y principios del XX) Es a principios del siglo XIX cuando comenzamos a encontrar pensadores que han sido manifiestamente identificados como sociólogos; son éstos los pensadores sociológicos clásicos que nos interesan para un debate sobre lo que

    Enviado por Daniela Ran / 46.807 Palabras / 188 Páginas
  • Teoria del estado general

    Teoria del estado general

    EJÉRCITO MEXICANO HEROICO COLEGIO MILITAR. SECCIÓN ACADÉMICA. SUBSECCIÓN MATS. CULT. GRAL. COMPENDIO DE TEORÍA GENERAL DEL ESTADO SEGUNDO AÑO. ESTE COMPENDIO SE ELABORO CON EL FIN DE OPTIMIZAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL PERSONAL DISCENTE DE ESTE HEROICO PLANTEL, POR LO QUE NO SE PERSIGUEN FINES DE LUCRO, SINO UN FIN NETAMENTE ACADÉMICO. ________________ MATERIA DE FUNDAMENTOS DEL DERECHO ÍNDICE. 1. EL ESTADO COMO OBJETO DE ESTUDIO. PGS. A. EL ESTADO COMO PERSONIFICACIÓN DE UN ORDEN

    Enviado por lainerpato / 31.529 Palabras / 127 Páginas
  • Introducción a la teoría de Estado (Derecho constitucional)

    Introducción a la teoría de Estado (Derecho constitucional)

    Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública. ENSAYO Tema: Introducción a la Teoría de Estado. Rebecca Rubio Valdez 1671932 Aula 11 Grupo 206 Monterrey, Nuevo León, México a __ de Enero de 2017 INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE ESTADO En un Concepto Jurídico la palabra Estado proviene del latín status y fue utilizada por Maquiavelo para designar la comunidad política organizada con pretensiones de estabilidad de carácter permanente. En el lenguaje corriente, otros definen al

    Enviado por rebecca10 / 660 Palabras / 3 Páginas
  • Cuestionario de Teoría del Estado Gerardo Prado Captitulo 1.

    Cuestionario de Teoría del Estado Gerardo Prado Captitulo 1.

    1. ¿En su acepción simple que significa la palabra teoría? Se refiere a un conocimiento especulativo. Algo que hemos ido reduciendo a la práctica si no que sumamente cerrado va a la meditación uno reflexión con respecto a una cosa u objeto. 2. ¿filosóficamente que significa la palabra teoría? Es el conjunto de conocimientos que está organizado de acuerdo con un principio que hace posible la explicación de ciertos hechos. 3. ¿según Adolfo posada como

    Enviado por Daniel Guerra / 1.957 Palabras / 8 Páginas
  • PROGRAMA DE DERECHO TEORÍA DEL ESTADO

    PROGRAMA DE DERECHO TEORÍA DEL ESTADO

    NOCIÓN DE ESTADO. LAURA CAMILA GALLEGO SÁNCHEZ. UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO TEORÍA DEL ESTADO GRUPO 2 A FLORENCIA - CAQUETÁ 2015 NOCIÓN DE ESTADO. LAURA CAMILA GALLEGO SÁNCHEZ. DOCENTE: LINA FERNANDA ROJAS QUINAYÁ. UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO TEORÍA DEL ESTADO GRUPO 2 A FLORENCIA - CAQUETÁ 2015 INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo se busca dar a entender un poco sobre la noción del

    Enviado por camilagallego88 / 4.378 Palabras / 18 Páginas
  • Teoria del estado.

    Teoria del estado.

    El estado es una realidad a la cual todos pertenecemos y en todos lados se encuentra. DEFINICION ANALITICA: “El estado es una agrupación de hombres y mujeres que tienen algo en común, unidos por vínculos de solidaridad establecidos en un suelo reconocido como propio con autoridades comunes que protegen y persiguen los mismos fines.” OBJETO MATERIAL DEL ESTADO: lo constituye los elementos que lo integran pueblo territorio y poder político OBJETO FORMAL: punto de vista

    Enviado por Armida Ascencio / 2.881 Palabras / 12 Páginas
  • EORIA DEL ESTADO Materia: teoría del estado

    EORIA DEL ESTADO Materia: teoría del estado

    TEORIA DEL ESTADO Materia: teoría del estado Licenciatura en derecho 4/11/2016 Alumno: Bani Azael rosas Espinoza Profesor; Víctor Hugo Bañuelos hurtado Introducción En el siguiente trabajo, echo para fines de plasmar lo visto en la clase de “teoría del estado” desde un punto de vista particular, leeremos el desarrollo del estado, los hechos políticos que a lo largo de la historia nos han ido ilustrando por medio de grandes sofistas que se dieron en épocas

    Enviado por bani20rosas30 / 4.841 Palabras / 20 Páginas
  • TEORIAS SOCIOLOGICAS CLÁSICAS..

    TEORIAS SOCIOLOGICAS CLÁSICAS..

    TEORIAS SOCIOLOGICAS CLÁSICAS ELECCION NATURAL. Adam Smith-Jeremy Bentham - Adam Smith: Interesado en saber que mantenía una sociedad. Smith creía que las personas tomaban decisiones sobre la base de cálculos muy racionales de coste-beneficio. Al hacer esto tenía en cuenta las consecuencias para ello, no como las acciones afectarían a otros. Mantenía las decisiones económicas motivadas puramente por el propio interés esto llevaría a la producción eficiente de los bienes que querían los consumidores y

    Enviado por JULIANAGUEVARA03 / 964 Palabras / 4 Páginas
  • Teoria del estado .¿En qué consiste el pensamiento político de la ép oca egipcia?

    Teoria del estado .¿En qué consiste el pensamiento político de la ép oca egipcia?

    1. ¿En qué consiste el pensamiento político de la ép oca egipcia? Un principio patriarcal y despótico que conducía a la monarquía absoluta. 1. ¿En qué consiste el pensamiento político de la época Hindú? Separación entre la religión y la política, el llamado pensamiento antropológico considera al hombre un ser egoísta. 1. ¿En qué consiste el pensamiento político de la época Persa? Está inspirada por el dualismo del bien y el mal, representado por Omuz

    Enviado por Paulina Bustamante / 1.284 Palabras / 6 Páginas
  • Para hablar de teorías sociológicas nos tenemos que adentrar a un mundo de paradigmas y supuestos sociales que se han desarrollado a lo largo de la historia del hombre

    Para hablar de teorías sociológicas nos tenemos que adentrar a un mundo de paradigmas y supuestos sociales que se han desarrollado a lo largo de la historia del hombre

    Para hablar de teorías sociológicas nos tenemos que adentrar a un mundo de paradigmas y supuestos sociales que se han desarrollado a lo largo de la historia del hombre, porque si bien es cierto que la sociología es un tratad de la sociedad y es relativamente joven tenemos que tener en cuenta que ha existido desde que el hombre comenzó a tener estructuras, jerarquías, orden, organización, etc., y todo aquello que lo lleve a sobrevivir

    Enviado por Alejandra Villa Sierra / 1.179 Palabras / 5 Páginas
  • En la materia teoría general del estado, que es el conocimiento de la historia, teoría, política. Tiene como objetivo, comprender la teoría del estado. Y es necesario conocer el origen y la evolución del mismo.

    En la materia teoría general del estado, que es el conocimiento de la historia, teoría, política. Tiene como objetivo, comprender la teoría del estado. Y es necesario conocer el origen y la evolución del mismo.

    INTRODUCCION: En la materia teoría general del estado, que es el conocimiento de la historia, teoría, política. Tiene como objetivo, comprender la teoría del estado. Y es necesario conocer el origen y la evolución del mismo. En el siguiente tema se abordará las ideas políticas y las fases históricas del estado. Mencionando cada una de sus etapas hasta llegando al estado actual con su evolución política. Dando como origen el estado se compone de tres

    Enviado por Uriel Rodriguez / 985 Palabras / 4 Páginas
  • FILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA

    FILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA

    FILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA Iniciaremos por conceptualizar ¿Qué es la política? La política se denomina como el arte, doctrina y técnica que se aplica para regir los asuntos públicos de un Estado, o un grupo de personas que comparten una misma lengua, costumbres, extensión territorial e historia.1 La Política como una actividad humana, en el que coparticipa con la de otros, se ha desarrollado y evolucionado en el curso del

    Enviado por LICENCIADOMORGAN / 616 Palabras / 3 Páginas
  • Apuntes de Teoría del Estado

    Apuntes de Teoría del Estado

    APUNTES DE TEORÍA DEL ESTADO PROF. EDWIN CUITLÁHUAC RAMÍREZ GRUPO 9612 Polis, antecedente de lo que hoy conocemos como Estado. Existen diferencias conceptuales entre la Polis antigua y lo que conocemos como Estado. Polis es la ciudad Estado, el lugar donde se desarrolla la vida social. Aristóteles veía en un solo concepto lo político y lo social. Tampoco existe una distinción clara entre lo que es Estado y Sociedad. Hombre es el zoon politikón (animal

    Enviado por Martha Preciado Rosas / 4.392 Palabras / 18 Páginas
  • TEORIAS DE ESTADOS. CLASE 1

    TEORIAS DE ESTADOS. CLASE 1

    TEORIAS DE ESTADOS. CLASE 1 Pasaje del Medioevo a la modernidad: El Medioevo empieza cuando cae el imperio romano quienes tenían una gran capacidad de generar canales comunicacionales. El elemento central del Medioevo fue la importancia de la religión como motriz de la vida. Todas las relaciones sociales tienen el centro lo religioso. Con el auge del cristianismo aparece una idea de salvación que el tiempo nos lleva más allá a algo mejor. El sistema

    Enviado por Julian Casafus / 1.738 Palabras / 7 Páginas
  • Padre del derecho:-Justiniano -Maquiavelo (Teoria del Estado

    Padre del derecho:-Justiniano -Maquiavelo (Teoria del Estado

    Padre del derecho:-Justiniano -Maquiavelo (Teoria del Estado) -El Código de Hammurabbi -La Ley de las Doce Tablas. La más conocida es la de Ulpiano, consignada en el Digesto, que indica que “Justicia es la voluntad firme y continuada de dar a cada uno lo suyo”. Son elementos del estado de derecho:1-Consagración de garantías individuales. 2-Consagración de separación de los poderes del estado. 3-Existencia del principio de legalidad. 4-Control jurídico. 5-Sistema de responsabilidades ¿Cuál es el

    Enviado por talibanfederico / 497 Palabras / 2 Páginas
  • Investigacion autores Teoría del Estado

    Investigacion autores Teoría del Estado

    Trabajo de investigación Teoría del Estado -Hobbes -Locke -Rousseau -Montesquieu ¿Qué es lo que plantean? Diferencias semejanzas y discrepancias Matías Hidalgo Thomas Hobbes Su trabajo se inicia por el estudio el hombre y después el de este en sociedad. Analiza el conocimiento de la humanidad cuyo origen lo asigna a la experiencia por una repetición de los hechos que al ser reiterado se almacena en la memoria La época en la que Hobbes vivió se

    Enviado por mathiudoom / 1.456 Palabras / 6 Páginas
  • TEORIA DEL ESTADO ENSAYO SOBRE EL FEMINICIDIO

    TEORIA DEL ESTADO ENSAYO SOBRE EL FEMINICIDIO

    CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META FACULTAD DE DERECHO - DIURNO JUAN DANIEL DUARTE LIMA CODIGO: 1234788454 TEORIA DEL ESTADO ENSAYO SOBRE EL FEMINICIDIO El siguiente ensayo tiene como objetivo analizar, desde una perspectiva critica la violencia contra la mujer existente en el departamento, exponiendo los diversos grupos de feminista que luchan para erradicar este acto cruel y machista, colocando en juicio la obligación que tiene el estado para proteger las mujeres y sus derechos humanos, se

    Enviado por daniellima / 1.180 Palabras / 5 Páginas
  • Resumen TEORÍA DEL ESTADO

    Resumen TEORÍA DEL ESTADO

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE DEPARTAMENTO DE ESTUDIO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL PRIMER SEMESTRE CURSO: TEORÍA DEL ESTADO DOCENTE: MSc. OSCAR ESTUARDO PAIZ LEMUS C:\Documents and Settings\UsuarioIPC\Escritorio\408210_322911441159822_16698741_n.png LA POLÍTICA Maestrandos: Emma Lucrecia García González de Noriega 200140137 Jeraldin Carolina España Vidal 201044085 Chiquimula, 10 de marzo de 2017. INTRODUCCIÓN Dentro del pensum de estudios de la Maestría en Derecho Constitucional, en el curso: Teoría del Estado, presentamos este

    Enviado por Ingrid Sagastume / 3.160 Palabras / 13 Páginas
  • Como influye la teoria del estado en los negocios internacionales

    Como influye la teoria del estado en los negocios internacionales

    COMO INFLUYE LA TEORIA DEL ESTADO EN LOS NEGOCIOS INTERNACIOANLES El Estado y la soberanía son pieza fundamental en las relaciones internacionales. Para el estudio de las relaciones internacionales es de vital importancias iniciar con el concepto de Estado y como su soberanía porque es importante explicar cada una de las partes del sistema internacional para realizar un estudio y poder comprender este tema sin problema cuando escuchamos o leemos la frase negocios internacionales nos

    Enviado por daniel1400. / 1.267 Palabras / 6 Páginas
  • LA TEORÍA DE LA CLASE OCIOSA TEORIA SOCIOLÓGICA I

    LA TEORÍA DE LA CLASE OCIOSA TEORIA SOCIOLÓGICA I

    LA TEORÍA DE LA CLASE OCIOSA TEORIA SOCIOLÓGICA I ________________ 1. RESUMEN Veblen, el autor del texto, propone como tema central del libro el estudio del lugar de la clase ociosa como factor económico de la vida de entonces, es decir, de la vida moderna. El libro se divide en catorce capítulos en los que podemos ver como el autor va dando explicaciones de lo que es la clase ociosa y lo que las personas

    Enviado por Andrea Gallardo / 1.481 Palabras / 6 Páginas