ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 259.951 - 260.025 de 290.833

  • Sociologia

    michellealexSociología, Conceptos fundamentales Tres son las esferas en que surge el mundo de la relación:  La primera es la de nuestra vida con la naturaleza  La segunda es la vida con los hombre  La tercera es la comunicación en las formas inteligibles Vivimos en un mundo de

  • Sociologia

    EstefanyA1. ¿Qué es la Sociología? Es el estudio de la vida social humana, de sus grupos y sociedades, una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres sociales. 2¿Cuál es la definición de Sociología? Permite entender la estructura y dinámica de la Sociedad Humana, en

  • SOCIOLOGIA

    gabrielamaresCAPITULO I ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS 1.1 CAPITALISMO Sistema económico general que da su forma característica al orden social presente de los países del mundo industrialmente avanzados. Sus principales características son: 1)Propiedad privada de la tierra y de los bienes capitales en manos de individuos, compañías y sociedades mercantiles, 2) actuación en

  • SOCIOLOGIA

    gabrielamaresCAPITULO I ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS 1.1 CAPITALISMO Sistema económico general que da su forma característica al orden social presente de los países del mundo industrialmente avanzados. Sus principales características son: 1)Propiedad privada de la tierra y de los bienes capitales en manos de individuos, compañías y sociedades mercantiles, 2) actuación en

  • SOCIOLOGIA

    gabrielamaresCAPITULO I ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS 1.1 CAPITALISMO Sistema económico general que da su forma característica al orden social presente de los países del mundo industrialmente avanzados. Sus principales características son: 1)Propiedad privada de la tierra y de los bienes capitales en manos de individuos, compañías y sociedades mercantiles, 2) actuación en

  • Sociologia

    DALLALCYLA CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN La Constitución de Apatzingán fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Congreso de México, reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Calleja, siendo esta la primera Constitución de México, titulada oficialmente Decreto Constitucional para la

  • Sociologia

    zulmacarolinaUnidad 1 Antecedentes de la sociología Durante el curso tocamos temas muy importantes como lo es el termino sociología fue aportado por Agosto Comte, continuo su desarrollo con Emile Durkheim en la renovación de la sociología, su principal objetivo era estudiar los hechos sociales como si fueran cosas, también busco

  • SOCIOLOGÍA

    mormimontagUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGÓN” SOCIOLOGÍA TEORIA SOCIAL III MARTÍNEZ PONCE ANA MARÍA GRUPO: 1522 ENSAYO JON ELSTER HERNÁNDEZ MUÑOZ ERICK ARTURO ENTREVISTAS ENTREVISTA A UNA PERSONA QUE SE DEDICA AL CUIDADO DEL HOGAR -¿Usted participa en todos los procesos electorales a los que tiene

  • Sociologia

    julis87Puedo iniciar mencionando que el objeto central del estudio de la sociología de la religión es la creación social de hechos religiosos, por qué las sociedades producen religiones y cuál es el papel que éstas realizan en la construcción social de la realidad. Metodológicamente, parte de que son las sociedades,

  • Sociologia

    kaprisciCambio social. Es una modificación de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas, símbolos culturales. Es un fenómeno colectivo que afecta las condiciones o modos de vida de un importante conjunto de individuos El

  • Sociologia

    24372986Geografía Imagen satelital de la República de Guatemala. Artículo principal: Geografía de Guatemala Su geografía física es en gran parte montañosa. Posee suaves playas en su litoral del Pacífico y planicies bajas al norte del país. Es atravesada en su parte central por la Cordillera de los Cuchumatanes y parte

  • Sociologia

    josmilyRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universidad De Carabobo Departamento de Ciencias Sociales Materia: Sociología de la Educación Nombre: Archila Josmily C.I 19588979 Profesor: Alí Campos Sección: 94 Naguanagua; 10/01/2012 Análisis: Teoría Del Conflicto: Karl Marx, situaba al origen del conflicto en la dialéctica del

  • Sociologia

    breinerth- Educación Preescolar: constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo y la atención pedagógica durará un año escolar. Los niños ingresan a estos establecimientos educativos preferiblemente a los cinco años. - La Educación Básica es el segundo nivel obligatorio del sistema educativo; comprende tres etapas con duración de tres

  • Sociologia

    AbbyyLuishttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADa a sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias

  • Sociologia

    COBOSMICHICORRIENTES CLÁSICAS DE SOCIOLOGÍA MATERIALISMO DEFINICIÓN El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en su ser sólo por

  • Sociologia

    raziel_belmont1.1Carácter científico de la sociología La sociología aspira a ser una ciencia, es decir, comprender racional y objetivamente un ámbito de la realidad. En este sentido si podemos considerarla como tal. Pero si afirmamos tal cosa rotundamente nos equivocamos ya que la sociedad, que es el objeto de estudio de

  • Sociologia

    marviluLa sociología desde mediados desde 1940 con el auge de la teorización norteamericana y los aportes de Robert Merton en sus teorías de alcance intermedio junto al debate generado en toda la ciencia en el desmontaje de los llamados metarelatos a buscado como norte la especialización, para el desmontaje del

  • SOCIOLOGIA

    nenemalonSOCIOLOGIA INDICE INTRODUCCION --------------------------------------------------------------------------------5 8.1 CONCEPTO DE SOCIOLOGIA---------------------------------------------------------6 8.2 ESTRUCTURA SOCIAL------------------------------------------------------------------7 8.3 INSTITUCIONES SOCIALES------------------------------------------------------------9 8.4 FENOMENOS SOCIALES--------------------------------------------------------------10 8.5 RELACIONES SOCIALES--------------------------------------------------------------12 8.6 FIN U OBJETIVOS DE LA SOCIOLOGÍA------------------------------------------13 8.7 TEORIA SOCIOLOGICA GENERAL-------------------------------------------------14 8.8 TEORIAS SOCIOLOGICAS ESPECIALES----------------------------------------17 8.12 TEORIA DEL INDIVIDUO SOCIAL-------------------------------------------------23 8.13 HECHO SOCIAL-------------------------------------------------------------------------24 CONCLUSIONES------------------------------------------------------------------------------26 CONSIDERACIONES-------------------------------------------------------------------------28 GLOSARIO---------------------------------------------------------------------------------------29 ANEXOS------------------------------------------------------------------------------------------30 BIBLIOGRAFÍA---------------------------------------------------------------------------------31 INTRODUCCION La

  • Sociologia

    abrshaerINTRODUCCION La sociología, al igual que las matemáticas, es una ciencia amplia e importante; que se imparte en tercer semestre de preparatoria, lo cual es muy beneficioso, ya que ayuda a que nosotros, como estudiantes, desarrollemos un pensamiento crítico y objetivo hacia la sociedad que nos rodea, dejando por un

  • Sociologia

    alejandro801.1 EL ORIGEN DE LA SOCIOLOGÍA 1.1.1 La Sociedad Europea a Fines del Siglo XVIII y Principios del XIX. El nacimiento de la sociología (como una ciencia de lo social) lo podemos ubicar a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Nace en Europa como respuesta de los intelectuales

  • Sociología

    FabianriosaCLAUDE CONDE DE SAINT SIMON. Fisiología social: Proclama una nueva forma de pensamiento social y político, una autentica” Revolución Científica”; propone la construcción de este nuevo “sistema intelectual” basado en un pensamiento científico, positivo, con un interés de la reorganización de la sociedad opuesto al pensamiento tradicional. También entendida como

  • Sociologia

    ArietaPerezCONOCIMIENTO HUMANO Se da a través de dos dimensiones: - Dimensión Sensible: obedece a unas sensaciones extremas y percepciones internas a través de los sentidos - Dimensión Intelectual: se encarga de conceptualiz000ar, buscar y razonar lo que hemos adquirido a través de las sensaciones externas y percepciones internas es decir,

  • Sociologia

    titipgUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FADIA MUVDI MAYO 19 DE 2012 ANA CRISTINA PUERTA ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ ¿Cuál ha sido el aporte de la sentencia T-025 de 2004 a la protección de los derechos de las victimas de desplazamiento forzado? “Cuando la violencia es parte de la cultura tiene vida propia y puede

  • Sociologia

    arquenitzaLas teorías sociológicas, desde el Ochocientos hasta hoy, se han dividido en dos grandes campos: a) por un lado, ha habido teorías que han adoptado un "paradigma olístico"; b) por otro, han emergido teorías que, juzgando las primeras como infectadas de determinismo, han elaborado un "paradigma accionista". Muchos autores han

  • Sociologia

    josejeronimoAcoso escolar El acoso escolar (conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares en un tiempo determinado. El tipo de violencia dominante es el emocional se da mayoritariamente en el aula y

  • Sociología

    octonexREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES (P.N.F.E) FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE Profesora: Triunfadora: Educación Inicial 5º Semestre Enero 2012   INTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación realizare tiene como finalidad conocer un poco más acerca de varios temas de

  • Sociología

    crisgar04La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión

  • Sociologia

    leonorddIntroducción Polémico libro Venezuela política y petróleo, que sin duda alguna marco historia en nuestro país y sobre todo en la política del mismo, un libro histografico que aunque no era como tal el principal objetivo del autor así fue pues es un libro que relata y resume en sus

  • Sociologia

    BEJARACRISIS DE LA CIVILIZACION MODERNA Todos los signos meteorológicos De la economía indican un crecimiento De la “no-libertad” (Weber, 1988c: 63) La civilización moderna ha puesto como fundamento propio el principio de la libertad, según el cual el hombre no debe ser el único instrumento, sino un centro de vida

  • SOCIOLOGIA

    T4NG0UNIDAD 1: LA REALIDAD SOCIAL. SOCIOLOGÍA Y CONOCIMIENTO Anthony Giddens La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Tiene como objeto de estudio el comportamiento como seres humanos. Ejemplo: Ni el amor platónico ni su asociación con el matrimonio pueden entenderse como características

  • Sociologia

    zaideecanto123SOCIOLOGIA CONCEPTO Y DEFINICION El principal objetivo de la sociología es la comprensión y la explicación científicas de la realidad social. Dado que en esta realidad hay instituciones, asociaciones, grupos sociales formados por hombres, la sociología se ocupa de unos y otros. Se ocupa del hombre, pero. A diferencia de

  • Sociologia

    lauramrossiEvaluación de SoEvaluación de Sociología Tema 1 1. ¿Cómo plantea Durkheim la relación entre individuo y sociedad? 2. Analice la siguiente frase pensando en las definiciones que realiza Marx en relación a las actividades que realizan los hombres y los objetos culturales: “No puedo comprender un objeto cultural sin referirlo

  • Sociologia

    erikomarRAMAS DE LA SOCIOLOGÍA Socio patología Estudia lo relacionado con las enfermedades de la sociedad. Sociología urbana Se refiere a los fenómenos de una sociedad. Sociología rural Estudia los fenómenos del campo, especialmente a esos que no se acostumbrada la modernidad. Sociología industrial Estudia los procesos de una fábrica (leyes),

  • Sociologia

    1819Características del investigador Nosotros por medio de la investigación podemos dar respuesta a las mismas interrogantes que plantemos. La investigación se caracteriza por: Sistemático: Es decir, que a partir de una hipótesis u objetivo podemos añadir nuevos conocimientos. Organizado: Todos los integrantes del equipo deben conocer todo con respeto al

  • Sociologia

    fiiaammaaresumen de sociologia UNIDAD I Sociología Unidad 1 La perspectiva sociológica: La sociología es el estudio sistemático, riguroso y científico de la sociedad. La sociología implica un modo particular de ver el mundo que nos rodea, una determinación perspectiva. Para Peter berger la perspectiva sociológica consiste en ver lo general

  • Sociologia

    jolebru¿PUEDE LA SOCIOLOGÍA HACER OTRA COSA QUE NO SEA AVANZAR? 2. Contenido ¿Qué es la Sociología? es una ciencia que estudia la sociedad. La respuesta en sí no está mal, pero tampoco dice nada que aclare algo a la persona que ha realizado la pregunta. Buscando una definición algo más

  • Sociologia

    josetectelNo es fácil dibujar la forma de ser del mexicano si no es a través de la familia, está atada fielmente a ella. A través del cine, no sólo retratamos la realidad, también es un medio en el que podemos transmitir historias de ficción, creadas, que sirven para entretener, para

  • Sociología

    chekelSociología Los estudios acerca de la sociedad aparecieron mucho antes del término o delimitación del campo de estudio. La diversidad de los usos y las costumbres entre las diferentes sociedades intrigó a los pensadores de muchas partes del mundo. Por ejemplo, Heródoto en el siglo V a. C. efectuó una

  • Sociologia

    iprell1. Sociología Jurídica del Derecho; definición: Es la parte de la sociología que se encarga de estudiar lo jurídico como resultado de la interacción social. 2. Características de la sociología del derecho: • No es paradigmática: se considera que la sociología es una ciencia abierta lo cual significa que todavía

  • SOCIOLOGIA

    toniie“El valor de educar” de Fernando Savater Se hablara un poco sobre la importancia que tiene el educar a las nuevas generaciones, y sobre el papel que juegan los padres, los maestros y todo lo que nos rodea. Se habla sobre la importancia de que todos reciban una educación sin

  • Sociologia

    lilyjohanaNetiqueta en las plataformas de UNAD Virtual La netiqueta, palabra derivada del inglés net (red) y del francés etiquette (buena educación), es el conjunto de normas que regulan el comportamiento de los usuarios de las diversas aplicaciones del internet. De la misma manera que existen protocolos para los encuentros físicos

  • Sociologia

    princes_esmeEnsayo Apocalipto Año 2006 drama Se basa en poderosos reinos mayas barios pueblos don construyeron pirámides, haciendo la cultura avanzada. Donde los pueblos se poseen diferentes creencias en este caso el garra jaguar, era uno de ellos donde para otros pueblos las mismas creencias, donde para el emperador decía que

  • SOCIOLOGÍA

    hector0194El 13 de agosto de 1790, en la Plaza Mayor de la ciudad de México se encontró una enorme estatua cuyo significado no pudo precisarse en ese momento. Los trabajos ordenados por el virrey conde de Revillagigedo para hacer emparejamientos y atarjeas en la plaza habían dejado al descubierto una

  • Sociologia

    113059768321TRABAJO COLABORATIVO N° 2 TRABAJO INDIVIDUAL ROSA MARÍA CASTILLO MANJARRÉS C.C. 1130601711 TRABAJO PRESENTADO AL TUROR (A) JAIME JORGE RÍOS TARAZONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA PSICOLOGÍA SOCIOLOGÍA CEAD PALMIRA 2012 INTERROGANTES 1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria?

  • Sociologia

    Netza0212La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) Tratado o estudio es decir etimológicamente significa estudios o conocimiento de la sociedad al igual que es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en

  • Sociologia

    nyankatLa sociologia es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan diversas técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e

  • Sociologia

    karenchm99Etimológicamente Sociología significa, teoría sobre el socio, camarada. La palabra fue formada en base a una palabra latina y una griega agregadas. (SOCIO-LOGOS). Las diversas definiciones sobre Sociología se encuentran inmersas dentro de las cosmovisiones que todo investigador, profesional, poblador opta conciente o inconcientemente, estas son la empírica, racional, social,

  • Sociologia

    alets90UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO. UNIDAD ACADEMICA PROFESIONAL CHIMALHUACAN. DANIEL ALEJANDRO AQUINO VELAZCO. PROFA. MARCO NORMATIVO. LICENCIATURA SEGURIDAD CIUDADANA. TERCER SEMESTRE. TURNO MATUTINO ENSAYO MEXICO BARBARO. INTRODUCCION: En el presente trabajo analizare el libro de México bárbaro que es un ensayo escrito en 1908 por el periodista estadounidense John

  • Sociologia

    ronny1281EL HECHO SOCIAL es un concepto básico en la sociología y la antropología. Fue acuñado por el francés Émile Durkheim en su libro Las reglas del método sociológico (1895). Refiere a todo comportamiento o idea presente en un grupo social, sea respetado o no, y sea compartido o no. Ésta

  • Sociologia

    maythelkComo un cuento en el cual se perdieron los personajes principales el ambiente de armonía dejo de ser la escencia y así se convirtió en un lugar donde la soberanía las injusticias, el temor, las desigualdades se volvieron el ingrediente principal de este. Pues en estas condiciones puedo establecer una

  • Sociologia

    angiiee1EL JURISTA Y EL SIMULADOR DELDERECHO. Empezare por hacer mención que no sabía queesperar acerca del libro, el jurista y el simulador delderecho. Y me encantaría hacer mención en estemomento que me dejo un gran sabor de boca, juntoa un aporte de grandes ideas que anteriormente asu lectura desconocía y

  • Sociologia

    milenasantiagoTABAJO COLABORATIVO # 2 SOCIOLOGIA Amalfis Saavedra Pabon Código: 49773443 Nancy Stella Lopera Código: 49773230 Milena Natividad Santiago Plata Código: 49772913 TUTORA: SONIA BIBIANA ROJAS GRUPO: 247 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 Formato de entrevista Nombre: Sexo: Ocupación: Nivel de escolaridad: Procedencia: Raza: 1. PATRIMONIO

  • Sociología

    vivisanchez93SOCIOLOGÍA Estudio de los fenómenos socioculturales que surgen de la interacción entre los individuos y entre los individuos y el medio. Ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. Otras disciplinas de las ciencias sociales (economía, ciencias políticas, antropología y psicología) también estudian temas que

  • Sociologia

    vaneluisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” SOCIOLOGIA ACT. NO. 6. TRABAJO COLABORATIVO 1 CODIGO: 100006 GRUPO: 598 Presenta: MARÍA MÓNICA RINCÓN RÍOS (1´093.213.321) CEAD: PEREIRA Programa académico (carrera): Tecnología en Regencia de Farmacia Número Celular: 3113615460 monikosas86@hotmail.com TUTOR ANDRÈS MAURICIO MANCERA ORTIZ SANTA ROSA DE CABAL, COLOMBIA OCTUBRE/2012 PREGUNTAS

  • Sociologia

    kukimoshASPECTOS INTRODUCTORIOS DE LA SOCIOLOGIA Una idea relativamente satisfactoria no se puede lograr en el momento de iniciar su estudio, tomando en cuenta solo una definición, sino cuando el estudiante se ha familiarizado con los problemas en mayor o menor grado, razón por la cual La Sociología deberá de estudiarse

  • Sociologia

    celessLa sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias, para

  • Sociologia

    faviola552. ENTORNO SOCIAL DE LA VIDA HUMANA El entorno social está formado por las condiciones de vida y de trabajo. En el entorno social se lleva a cabo un proceso mediante el cual el ser humano adquiere la experiencia necesaria para interrelacionarse con los demás, el individuo se adapta progresivamente

  • Sociologia

    yeison20Para Bourdieu, se debe llamar la atención sobre los actos cotidianos donde se aloja la dominación: ―La violencia simbólica, violencia amortiguada, insensible e invisible para sus propias víctimas, que se ejerce esencialmente a través de de los caminos puramente simbólicos de la comunicación y del conocimiento, o más exactamente del

  • Sociologia

    cltoro93¿Sociología? ¿Cómo lo definirías? “Es el estudio sistemático, riguroso y científico de la sociedad; implica un modo particular de ver el mundo que nos rodea, una determinada perspectiva” (Macionis, 1999) “Puede definirse como el estudio sistemático de las sociedades humanas, prestando especial atención a los modernos sistemas industrializados; se concibió

  • Sociologia

    damianrubioCONCIENCIA Y ESTADOS ALTERADOS Un estado alterado de conciencia es una condición significativamente diferente al estado de vigilia atenta, es decir, distinta al estado de ondas beta propio de la fase circadiana en la que estamos despiertos. Esta expresión describe cambios en los estados mentales de un individuo, casi siempre

  • Sociología

    mary.popCapítulo 12. Pobreza, exclusión social y bienestar. *Giddens El capítulo se centra principalmente en la pobreza del Reino Unido y otros países industrializados, habla de cómo se relacionan la pobreza con el nivel económico que posee la persona de acuerdo a sus posibilidades. La pobreza no difiere en edades, existe

  • Sociologia

    eapierosTRABAJO INDIVUDUAL 1(COLABORATIVO) xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx GRUPO:xxx METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO 90002 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 1. 2. DESARROLLO ACTIVIDAD Aprendizaje Independiente – Comprensión de lectura, escoja un tema de la unidad 1 CONCEPTUALIZACIÓN Título de la lectura: APRENDIZAJE INDEPENDIENTE Bibliografía: 1 Restrepo F., Bernardo (2001) Modelos de Aprendizaje

  • Sociologia

    javierjimapFamilias Homoparentales Y Monoparentales ¿Existen Diferencias Educativas Con Respecto A Las Familias Tradicionales? Como familia comprendemos la agrupación de personas emparentadas entre sí. Dentro de las familias distinguimos tres tipos: familias tradicionales (compuestas por un padre, una madre y los correspondientes hijo/s, si los hay), familias homoparentales (son aquellas en

  • Sociologia

    kascellPrincipios y porcentaje de suicidios en adolescentes. Suicidio Concepto Suicidio: Acción de quitarse la vida de forma voluntaria. Se entiende a la distribución directamente querida de la propia vida, bien sea por un acto o una omisión voluntaria. Se distingue de la destrucción indirecta de la vida que se da

  • SOCIOLOGIA

    PACHUXCon fundamento en lo dispuesto por la fracción I y el tercer párrafo del artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, me permito presentar por su digno conducto, a efecto de que sea turnada a la Cámara de Diputados para trámite preferente, la Iniciativa con Proyecto

  • Sociologia

    darkglassa sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias, para

  • Sociologia

    mdg140810LECTURA Y SALUD MENTAL. Hoy en día, con el trajín de la vida moderna, hemos dejado un poco la vieja costumbre de leer en nuestros ratos de ocio, y la cosa empeora con la opción de la televisión como entretenimiento. ¿Pero cuán importante es la lectura? La respuesta es que

  • Sociologia

    brendastethanie10. FORMULE UN CUADRO DIFERENCIAL ENTRE LOS DIFERENTES TIPOS DE CULPA MEDICA 1. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ha emitido una decisión por medio de la que ha decidido no ratificar a un magistrado en su cargo. Dicha resolución señala que la ratificación es una decisión discrecional del

  • Sociología

    vanechoez25CAPITULO 4 1. Indique como ha dividido tradicionalmente la sociología su campo de estudio. La sociología ha dividido tradicionalmente su campo de estudio en dos ramas principales: - La de la estructura social.- A esta se la entiende como el conjunto de organismos e instituciones (la familia, la escuela, la

  • Sociologia

    brunyldaEs un museo que la verdad es muy interesante que bueno que tuve la oportunidad de haber ido porque la verdad es una experiencia muy grata, bueno en general el museo trata de los genocidios y la mayor parte de tolerancia se trata del genocidio más conocido “El Holocausto” te

  • Sociología

    ALMAESTEFANIASOCIOLOGIA SOCIAL: Saint Simon. El conde Saint-Simon. Era un hombre muy rico, discutía los hechos sociales en tertulias con otros intelectuales, fue el preceptor de la sociología científica occidental y de la sociología marxista. vivió bajo 10 constituciones distintas. Este hombre encarna las revoluciones democráticas, los movimientos nacionalistas. Asiste a

  • Sociologia

    091434SOCIOLOGIA JURIDICA Y SOCIOLOGIA DEL DERECHO Cada día la sociología jurídica o sociología del derecho adquiere mayor importancia en las facultades de derecho, importancia que radica en las perspectivas de análisis que la sociología Jurídica ofrece al estudio de la norma jurídica y su relación con los fenómenos sociales. Resumiendo,

  • Sociologia

    Miguelcota2013Sociología.- La sociología es una ciencia objetiva cuyo método consiste en registrar los hechos que observa en la realidad, sin tratar de calificarlos. La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia

  • Sociologia

    Diego2013PIR￁MIDE DE MASLOW La pir£mide de Maslow, o jerarqu■a de las necesidades humanas, es una teor■a psicol￳gica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teor■a sobre la motivaci￳n humana (en ingl←s,A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente ampli￳. Maslow formula en su teor■a una jerarqu■a de necesidades

  • SOCIOLOGIA

    mara2928SOCIOLOGÍA Desde el surgimiento del hombre sobre la tierra se vio en la gran necesidad de interactuar con individuos de su misma especie, y así lo hizo hasta llegar a crear pequeños grupos sociales. El término de sociología fue creado por Augusto Comte en el 1870 como consecuencia de las