Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 260.551 - 260.625 de 290.849
-
Sociologia
death321 Conceptos: Sociología: Disciplina humanística que estudia y analiza el comportamiento social y de los grupos humanos enfocándose en las relaciones de los individuos y como cambian a lo largo del tiempo =) Elementos de estudio de la sociología: la sociedad, el grupo y la cultura. Individuo: Institución: son mecanismos
-
Sociología
BreendaPerezAnthony Giddens 1. ¿Que es la sociología? Conceptos básicos Sociología Ciencia Vivimos hoy -próximos al final del siglo- en un mundo que es enormemente preocupante, pero que presenta las más extraordinarias promesas para el futuro. Es un mundo pletórico de cambios, marcado por profundos conflictos, tensiones y divisiones sociales, así
-
SOCIOLOGIA
demetrio87Venezuela es un país rico en recursos naturales, poseemos grandes bosques, contamos con muchos cuerpos de agua, nuestro suelo es muy rico y apropiado para el cultivo de muchos tipos de plantas, también contamos con recursos no renovables como el petróleo y en nuestros suelos existen múltiples minerales importantes para
-
Sociologia
voja.SOCIOLOGÍA 1.Definición Estudio de los fenómenos socioculturales que surgen de la interacción entre los individuos y entre los individuos y el medio. Ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. Otras disciplinas de las ciencias sociales (economía, ciencias políticas, antropología y psicología) también estudian temas
-
Sociologia
Mariel21- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. b) Los padres fundadores de la Sociología, e incluir sus obras principales. c)- El pensamiento
-
Sociologia
Reinalopez93Sociología: Es una ciencia humana, su objeto de estudio es analizar su conducta y características como ser social. Es decir, que todo el entramado social de Hombre, constituye el campo de la sociología. Los encargados de realizar las investigaciones sociológicas son los sociólogos, los cuales deben evitar caer en un
-
Sociologia
rosasparksEl mundo institucional como realidad objetiva. Las instituciones Sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas normalmente independientes del gobierno del país en que se encuentren, dirigidas por una estructura reconocible dentro de la sociedad. Ellas deben ser conocidas y reconocidas en la misma estructura, ya que éstas
-
Sociologia
ninininTERCERA ACTIVIDAD 1-Presenta un cuadro sinóptico acerca de las teorías sociológicas que incluya: a) Nombre de la teoría b) Defensores de esa teoría c) Postulados de esa teoría d) Criticas a esa teoría. Colgar reporte en la plataforma de UAPA. Nombre de la teoría Defensores de esa teoría Postulados de
-
SOCIOLOGIA
Sindy01 INTRODUCCIÓN En el presente informe daremos a conocer una serie de investigación que hemos realizado muy cuidadosamente sobre “LOS TRANSTORNOS SEXUALES DE LA ADOLESCENCIA” Probablemente el comportamiento y la actividad sexual de los adolecentes sean las áreas de la conducta humana en las que es más difícil establecer el
-
Sociologia
carmeloanthonyORIGEN la palabra sociología fue creada por Augusto Comte en 1839, al unir dos palabras: socius (sociedad en latin), y logia (ciencia o estudio profundo en griego), es decir etimológicamente sociología quiere decir estudio de la sociedad en un nivel elevado. Pero la sociología ha evolucionado y las definiciones dadas
-
SOCIOLOGIA
ACAMPOSSONarra la historia de un joven recién licenciado en la universidad, que es contratado en el departamento de Recursos Humanos de una fábrica en la campiña francesa como pasante. Está lleno de ilusión e ingenuidad, y cree que sus esfuerzos servirán para acercar las posturas entre los sindicatos y la
-
Sociologia
molina00071. Del autor. 2. Libro primero 3. Libro segundo 4. Libro tercero 5. Libro cuarto 6. Apéndice 7. Opinión final sobre la obra 8. Vocabulario RESUMEN DEL LIBRO Jean-Jacques Rousseau EL CONTRATO SOCIAL Direc. Colección. José C. Garrote Titulo original DU CONTRAT SOCIAL 1962 INTRODUCCIÓN "La marcha de la razón
-
SOCIOLOGÍA
leslinekoLA TEORIA DE CARLOS MARX En la opinión de marx contribuyo al pensamiento sociológico y económico así mismo sentó las bases del comunismo moderno. Mencionaba que la sociedad capitalista esta gobernada por los que controlan los medios de producción y los que se benefician a trabes de las demás. Según
-
Sociologia
bebe0103Estabilidad y cambio social La función integrativa del derecho. Es conveniente advertir que la amenaza de sanciones no siempre evita la conducta normativa, pero indudablemente que es un factor al lado de otros que ejerce una expresión sobre el comportamiento humano. A lado de los factores que nos llevan a
-
Sociologia
yerinarosalesLas redes socioproductivas son definidas también como la articulación e integración de los procesos productivos de las organizaciones socioproductivas comunitarias, para el intercambio de saberes, bienes y servicios, basados en los principios de cooperación y solidaridad; sus actividades se desarrollan mediante nuevas relaciones de producción, comercio, distribución, cambio y consumo,
-
Sociologia
123wNOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________ NL: ____ NOMBRE DEL PROFESOR: _________________________________________________ EXAMEN: SEGUNDA EVALUACION ASIGNATURA: SOCIOLOGIA TURNO: MATUTINO GRADO: SEGUNDO GRUPO: 1 CICLO ESCOLAR: 2012-2013 INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE Y CONTESTA LAS SIGUENTES PREGUNTAS 1.- ( ) ¿Qué es sociología? A) Estudia miembros de una sociedad B) Se encarga de personas y
-
Sociologia
nuuniiszDERECHO, SOBERANIA Y PODER SOBERANIA La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría
-
Sociologia
incadome¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? La palabra “Sociología” tiene sus antecedentes, se encuentran en el latín y más exactamente en la unión de las palabras socĭus, que vendría a traducirse como “socio o individuo”, y logía que tiene varias acepciones entre ellas “estudio”. Por tanto, partiendo de ello podríamos hacer una
-
Sociologia
asomozaLas leyes que nos rigen cumplen cierta utilidad, pero no es la única perspectiva para que el ser humano complejo sea regulado u oriente su actitud frente a sus semejantes de una forma cordial, correcta o de respeto. La lectura señalada, nos deja muchas reflexiones; una de las cuales nos
-
Sociologia
loukasm1. ¿QUÈ ES SOCIOLOGÌA JURÌDICA? * Es aquella rama de la sociología general que tiene por objeto una variedad de fenómenos sociales: los fenómenos jurídicos o fenómenos de derecho. Es la que engloba todos los fenómenos de los cuales el derecho puede ser causa, efecto u ocasión, incluidos los fenómenos
-
Sociologia
lesliie18PRINCIPALES ARGUMENTOS QUE MARTIN CARNOY FUNDAMENTA SUS PROPOCISIONES CON LOS ASPECTOS QUE UD. CONOCE ACERACA DE LA EDUCACION. Aquí nos hace mención, de la mala interpretación que han hecho (educadores, sociólogos e historiadores con respecto al papel de la escuela occidental, en el tercer mundo, y en los mismos países
-
Sociologia
melocorEn cuanto a los desafíos en que se encuentra actualmente la sociología, podemos afirmar que el estudio de la sociología nos permite darnos cuenta de la clase de sociedad en que vivimos y conocer cuál es nuestra posición dentro de esa estructura social. Como toda sociedad está en constante transformación,
-
Sociologia
depilatspaANALISIS La ética para Amador es un Libro que primeramente muestra un reflejo de cada uno de los Padres que somos , y que los que en un futuro lo serán , o por lo menos nos muestra como nos ven nuestros hijos de hecho es un Libro que en
-
Sociologia
instructocLa sociedad formada por individuos que actúan colectivamente en ciertas actividades ya sea como parte de su familia, un grupo escolar o núcleo de trabajo y es precisamente dentro de estas actividades que se constituyen a sí mismos como sujetos sociales y se convierten por ello, en objeto de estudio
-
Sociologia
angela.s¿Qué es la Ficha de Protección Social? Es una encuesta que utiliza el Estado para determinar quiénes pueden acceder a las prestaciones o beneficios sociales que entrega el Estado, como subsidios, bonos, pensiones, atención médica y otros. Esta ficha reemplazó a la Ficha CAS. Mide la vulnerabilidad de una familia
-
Sociologia
yolimarledezmaINTRODUCCIÓN La educación es un medio para promover interacciones humanas dirigidas a transformar las propias construcciones intersubjetivas de quienes participan en el acto educativo. Partiendo de esta premisa podemos decir que educar consiste en transformar a cada sujeto que enseña y aprende, a través de sus múltiples interacciones solidarias con
-
Sociologia
karlaatorreesLa sociología económica es el análisis sociológico de los fenómenos económicos. Contexto historico social de la sociología: La sociología nace con la pretensión de ofrecer una respuesta científica a todas estas transformaciones socioeconómicas, que conforman el contexto histórico propio de la Revolución Industrial. La revolución científica iniciada a mediados del
-
Sociologia
inesramonENTORNO COGNITIVO CULTURAL 1.-¿Por que el entorno cognitivo cultural esta mediatizado por una conciencia colectiva? El entorno cognitivo cultural es la primera llave al aprendizaje dado que el niño antes de entrar a al escuela aprende de la sociedad familiar y el entorno que lo rodea, dicho entorno esta conformado
-
Sociologia
victoria68Modalidad de los trabajadores por cambio de estatus, localidad y ocupación El trabajo por cuenta propia o autoempleo, es aquél en el que el propio trabajador es el que dirige y organiza su actividad corriendo a su cargo el riesgo económico, y que puede adoptar dos formas básicas: • El
-
Sociologia
amorsito02SOCIOLOGÍA La Sociología proviene del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. La Sociología es una ciencia que se dedica al
-
Sociologia
karen20121La importancia de los accesorios – Zapatos y bolsos 30 de julio de 2010 1 Tweet Los accesorios hoy en día juegan un papel muy importante para complementar la ropa, puesto a la vista tanto para la mujer como para el hombre. Los accesorios tienen la capacidad de cambiar tremendamente
-
Sociologia
pamelita0420UNIDAD I 1. PENSAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES 1.1. Desarrollo de la sociología Con relación a los cambios económicos, políticos y sociales de la época de la edad antigua, Platón a la revolución francesa. La sociedad y los colectivos Los seres humanos existen colectivamente. Viven en aldeas, pueblos y ciudades
-
Sociologia
nicotynoINTRODUCCIÓN Todas las ciencias sociales toman como punto de partida el estudio del hombre como ser social, es decir, el estudio de las colectividades, aunque cada una de ellas haga diferente énfasis sobre sus diversos aspectos. En este sentido, es imprescindible que el estudiante tenga nociones mínimas respecto de la
-
SOCIOLOGÍA
Manuel19967. La sociedad del riesgo y las seguridades humanas: LA VÍA DE MORÍN. La sociedad del riesgo (o sociología del riesgo) es la síntesis sociológica de un momento histórico en el período moderno en el cual éste pierde sus componentes centrales, provocando una serie de debates, reformulaciones y nuevas estrategias
-
Sociologia
pabli.martinezLa modernidad surge con la extensión del imperialismo occidental el el siglo XVI, el predominio del capitalismo el la Europa del Norte a principios del siglo XVII, la aceptación de los procedimientos científicos con la publicación de las obras de Francis Bacon, Newton, Harvey, y sobre todo con la institucionalización
-
Sociologia
chelo_1976PRIMER MODULO: 1. Desarrollar los antecedentes que permitieron el surgimiento de la modernidad y del pensamiento moderno.-. DESARROLLO: En el transcurso de los siglo XVI y XVII fueron surgiendo varios procesos que provocaron transformaciones del orden social tradicional, donde la vida de las personas, que se encontraban dominadas o regida
-
SOCIOLOGIA
maritzaalcivarTALLER 3 LA REVOLUCION FRANCESA LA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución Francesa se inició el 14 de julio de 1789. Francia era el país más poblado de Europa Occidental, el más próspero del continente y también el que gozaba de mayor prestigio intelectual como centro de iniciativa de la revolución ideológica
-
Sociologia
fitisLa Sociología es una ciencia empírica. Se refiere a hechos observables y busca descubrir las relaciones que existen entre ellos, tal como efectivamente se dan. Cuando un sociólogo estudia un fenómeno como la emigración en el Uruguay, trata de determinar sus características y a lo mejor sus causas, pero siempre
-
Sociologia
carritodecamotes3. El recurso más importante en una industria es…El recurso humano 4. La oferta es…La cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones dadas 5. Los aranceles son… Es el impuesto que se cobra por exportar o importar lo que hacen
-
Sociologia
luisonlopezIntroducción En la labor de este trabajo me di la tarea de investigar el tema 3 del temario el cual lleva el nombre de El Fenómeno Criminal en el cual toma varios conceptos que aborda como subtemas como lo es el panorama de la delincuencia, algunos criterios sociales sobre la
-
Sociologia
iansesCUARTA ACTIVIDAD 1- Indagación acerca del proceso de investigación sociológica que incluya: a) Los aporte hechos por Emile Durkheim a la investigación sociológica. Colgar reporte en la plataforma de UAPA. Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux en 1895, publicando Las reglas del método sociológico.
-
Sociologia
pacasuROBERT MERTON – FUNCION MANIFIESTA Y LATENTE Hecho Social: Rodeo Chileno Para explicar la Teoria de Robert Merton donde menciona a las funciones manifiestas y latentes, podemos poner de ejemplo el rodeo chileno. Para empezar a analizar dicho problema debemos definir las funciones. La función manifiesta es aquella consecuencia objetiva
-
Sociologia
bipitonUniversidad abierta para adultos UAPA Facilitador: Pedro Emilio Ventura Participante: Eddy Santana Carrera: DERECHO Introducción a la Sociología PRIMERA ACTIVIDAD. 1- Reporte escrito acerca del origen y evolución de la sociología, destacando los siguientes aspectos: ORIGEN DE LA SOCIOLOGÍA La sociología se remonta hacia el siglo III antes de Cristo,
-
Sociologia
debora1992Historia de la Sociología Herbert Spencer. La Historia de la sociología como disciplina académica independiente es relativamente corta, ya que la sociología es una ciencia relativamente joven. Los requisitos previos para su existencia surgieron en la Revolución Francesa, con las ideas de la Ilustración. Los inicios de la misma, sólo
-
SOCIOLOGIA
elegansterCIENCIA Y SOCIOLOGÍA Ciencia (en latín scientia, de scire, `conocer'), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se
-
SOCIOLOGIA
ANDROMEDAINTRODUCCION La Sociología surgió de la crisis y es en estos movimientos donde encuentra su mejor contexto para expresarse. En poco más de siglo y medio de existencia la sociología ha sufrido profundas revisiones, una manera de proceder que se aleja bastante del método científico lo cual se desvía de
-
Sociologia
arfratriKarl Marx, Herbert Spencer, Émile Durkheim, George Simmel, Ferdinand Tönnies, Vilfredo Pareto, Max Weber, Talcott Parsons, Alfred Schütz. A pesar de esto, ya desde la Edad Media, pensadores de origen árabe, como Ibn Jaldún, realizaron reflexiones académicas que podrían ser consideradas sociológicas algunos de los sociólogos más destacados del siglo
-
Sociologia
brysh17Participación Ciudadana En Una Consulta Popular 2. Dedicatorias: El presente informe es dedicado primeramente a Dios quien fue el creador de todas las cosas, quien nos ha dado fortaleza para llegar al punto en que nos encontramos. De igual forma, a nuestros Padres, a quienes les debemos la vida, quienes
-
Sociologia
AnahiLc1.1. Cuestiones metodológicas de la Sociología 1.1.1 Antecedentes y desarrollo de la Sociología La Historia de la sociología como disciplina académica independiente es relativamente corta, ya que la sociología es una ciencia relativamente joven. Los requisitos previos para su existencia surgieron en la Revolución Francesa, con las ideas de la
-
SOCIOLOGÍA
GabyIvonCUESTIONARIO LIBRO SOCIOLOGÍA Alberto F.Senior. Preliminares Capítulo I y II 1) ¿Qué es un fenómeno social? R=Un fenómeno social es la actitud consciente del hombre ante los fenómenos de la vida social y su propia condición social 2) Ejemplos de fenómeno social R=Las relaciones interhumanas y la convivencia humana. 3)
-
Sociologia
karmishell91AGRADECIMIENTO Agradezco en primer lugar a Dios por darme la oportunidad de estudiar y cumplir con mis metas, por bendecirme todos los días, y acompañarme en los momentos difíciles de mi vida.. También agradezco a mis padres y amigos quienes me han apoyado incondicionalmente en todas mis decisiones tomadas hasta
-
Sociologia
66456031SOCIOLOGIA CONCEPTO Y DEFINICION El principal objetivo de la sociología es la comprensión y la explicación científicas de la realidad social. Dado que en esta realidad hay instituciones, asociaciones, grupos sociales formados por hombres, la sociología se ocupa de unos y otros. Se ocupa del hombre, pero. A diferencia de
-
Sociologia
040419997El nacimiento de la sociología (como una ciencia de lo social) lo podemos ubicar a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Nace en Europa como respuesta de los intelectuales para explicar los cambios que se presentaron en esa parte del mundo, tanto en lo económico como en lo
-
Sociologia
jakelinzitasociedad y el derecho Características de la norma • Heterónomas significa que una o varias personas imponen normas o leyes para que otros las cumplan, así como también quien las creo. • Autónomas: una persona se impone sus mismas normas (valores) para cumplirlas o no. • Bilaterales: son las que
-
Sociologia
Arnitol777¿Qué es un punto de equilibrio? Un punto de equilibrio es usado comúnmente en las empresas u organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender un determinado producto. Para calcular el punto de equilibrio es necesario tener bien identificado el comportamiento de los costos; de otra manera es sumamente difícil
-
Sociologia
LucasMtz1. La sociología como ciencia autónoma El estudio de los fenómenos sociales aparece en forma de ciencia independiente hasta la primera mitad del siglo XIX, preocupada por atender de manera directa y sistemática las relaciones inter-humanas, los fenómenos de convivencia humana, conocimientos referentes a lo colectivo en un cuerpo unitario,
-
Sociologia
OmarysrosadoExplique los principales postulados contenidos en el funcionalismo, interaccionismo simbólico y la teoría del conflicto con relación al estudio de la dinámica del funcionamiento social. Desarrolle un análisis comparativo entre las tres perspectivas y sus principales postulados. Sobre todas las cosas que tenemos para comparar en este tema, es necesario
-
Sociología
rosabigActividad 1 1. ¿Por qué no puede considerarse como un hecho social todo lo que ocurre en el interior de una sociedad? Porque un hecho social es un factor que está impuesto de una forma externa para todos los miembros de una sociedad. 2. ¿Constituye un hecho social la satisfacción
-
Sociología
DaisyCabralSOCIOLOGÍA CONCEPCIÓN ETIMOLÓGICAMENTE DE LA SOCIOLOGIA ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX La palabra sociología que proviene del latín socios, significa socio o compañero, de la palabra griega logos, que significa estudio o tratado; así, es la ciencia encargada del estudio de la sociedad. Hablar de una disciplina que estudia
-
Sociologia
taniasidney_89Construcción de una Matriz de Contenido UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES AREA SOCIOHUMANISTICA – SOCIOLOGIA 100006 GUIA DE ACTIVIDADES PARA EL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y DE ACTORES Tipo de Actividad: Individual Temáticas a revisar: Protocolo del Curso Objetivo
-
Sociologia
artemiisaIntroducción Para comenzar les explicare que es una organización; una organización es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno y así poder
-
Sociología
serrgio1234UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD: SOCIOLOGIA RESEÑA LECTURA SEMANA VI Y VII PRESENTADO POR: SERGIO SABOGAL La formación del pensamiento sociológico Robert Nisbet .Vol.1 En la siguiente reseña de la lectura la formación del pensamiento sociológico explicare en primera medida las ideas-elementos de la sociología, estas se dividen en tres: 1.
-
SOCIOLOGIA
laperpiPREGUNTAS 1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? R/: Entiendo que es su acción solidaria y éste valor se constituye en el núcleo fundante y la razón de ser en su quehacer institucional comprometido con la reconstrucción del tejido social, la
-
SOCIOLOGIA
jesticara sociología es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, quiere saber donde estan los problemas en la sociedad y sus
-
Sociologia
gokumoreANALISIS DEL EJERCICIO Después de un recorrido por el protocolo de curso se puede decir que ahora se cuenta con un panorama distinto y una óptica diferente del contenido del mismo, pues allí se estudiaron cosas sencillas pero que tienen una importancia significativa para el manejo del curso, tales como
-
Sociología
Isabel1.- ¿Por qué es importante la sociología latinoamericana y cómo sirve para estudiar a los países de América Latina y México? Es importante porque surge de la necesidad de referirse a una región determinada, a partir de una forma peculiar de tratar sus problemas y del análisis desprejuiciado de su
-
Sociologia
G4lifeeeUNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ENSAYO UNIDAD I SOCIOLOGÍA GENERAL Y JURÍDICA. YOLIMARY BONFANTE JEHASID MEDRANO SUAREZ SANTIAGO OCHOA VÉLEZ MARIA CAMILA PÉREZ MARIMON GILMA ISAURA ZAPATA TORRES III SEMESTRE DERECHO VESPERTINO SOCIOLOGIA JURIDICA DR. FERNANDO HERAZO GIRON CARTAGENA D.T.C 27 DE AGOSTO DE 2013 UNA
-
Sociología
MrsStylesSociología Una sociedad está constituida por varios miembros a lo que da como resultado una interrelación social y es esto de lo que se encarga de estudiar la sociología. Estudia al hombre como principal actor de la interrelación social basándose en un enfoque científico de la conducta social ósea estudia
-
Sociologia
arely1234567El presente texto pone a consideración de los lectores algunas reflexiones sociológicas alrededor de la dimensión social del derecho. Asume que el derecho y sus instituciones son un producto socio-cultural. Los humanos en su quehacer diario crean instituciones para darle forma y organización a su convivencia social, para garantizar su
-
Sociologia
veronica123456Desarrollo humano: es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. -El desarrollo humano es el proceso por el que
-
Sociologia
paoaguirrelpdaRELACION DEL PODER BASADA EN EL LIDERAZGO POLITICO Una de las situaciones del poder esta configurada por el liderazgo, la naturaleza politica. La ciencia politica moderna se ha aplicado al estudio teorico del poder consensuado, con la ayuda de los aportes de la sociologia y psicologia social. Ello ha permitido
-
Sociologia
maricel10Guía de interrogantes para leer y sistematizar el texto de la autora Elena Achilli “Escuela, familia y desigualdad social” Laborde editor, Rosario, 2010 1. Luego de leer el texto completo, delimitar a que momentos de nuestra historia reciente hace referencia y le sirve de escenario para estudiar estos temas de
-
Sociologia
polipanda1.- ¿En qué se concreta el hecho social? R= Se concreta para su explicación en un enfoque de interaccionismo simbólico, de conflicto o funcional. Ninguno de ellos basta para explicar la sociedad pero si un enfoque de ella. 2.- ¿Cuáles son los grupos sociales según Charles Horton Cooley? R= El
-
Sociología
Guada.lupeCasta (hinduismo) Casta es la denominación historiográfica de la forma de estratificación social establecida, en forma tradicional y prescriptiva, por el hinduismo en la India, la cual clasifica a las personas dentro de la sociedad en cuatro grandes grupos. En forma general, se refiere a cualquier forma de estratificación que
-
Sociologia
cassandra12Auguste Comte Nos habla sobre el positivismo como un programa que se divide en 2 partes 1.- En fisica social; es el estudio positivo del conjunto de las leyes fundamentales propias de los fenomenos sociales,donde considera a la sociología donde nos dice que las ciencias del hombre y las de