Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 58.801 - 58.875 de 290.727
-
Cultura, Antropologia Y Etnologia
alexandra8371. Explique la noción de la cultura en Antropología y las Ciencias Sociales. Según Cuche, (1996) toda palabra posee origen, historia y evolución, entonces analizaremos el concepto “cultura” desde la perspectiva francesa. Para 1700 el concepto es una palabra antigua en el vocabulario francés, simboliza el cuidado del ganado y
-
Cultura, clima y cambio organizacional. Dimensiones de cultura y clima
mat.21Matías Rojas Gutiérrez. Cultura, clima y cambio organizacional. Dimensiones de cultura y clima Para implementar un estudio de clima y cultura organizacional se deben seleccionar las variables o dimensiones a estudiar, principalmente para obtener una mirada más acotada de la organización respecto de las temáticas más relevantes. Si se efectuase
-
Cultura, Comunicación y Conflicto en las Organizaciones
Silvina Corbalan1er parcial Cultura, Comunicación y Conflicto en las Organizaciones Comentarios Generales para el primer parcial. Leer con atención a fin de evitar inconvenientes ulteriores. Criterios de corrección * Para cada tramo de ejercicio se indica el puntaje máximo posible. * Las respuestas de elaboración y explicación conceptual califican hasta 3
-
CULTURA, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
erykita007CULTURA, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN FICHA DE LECTURA N° 1 Globalización y Neoliberalismo * ALUMNA: RUIZ, Erica * CARRERA: Profesorado en Educación Primaria * COMISIÓN: 2° 4°- Turno Vespertino * PROFESOR: GIL, Christian AÑO 2022 CUESTIONARIO: 1- ¿De qué se trata el proceso globalizador? Se denomina así al proceso histórico de
-
CULTURA, CONCEPTO TEORÍA Y EVIDENCIA EN LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL
Edwin EscalanteÍndice Introducción 2 El concepto de cultura. 3 Teoría y evidencia en la antropología cultural. 5 Conclusiones 8 Bibliografía 9 Introducción Es un interés actual conocer y entender el pasado, el presente, la tradición y la historia de los pueblos y sus culturas, las urbes modernas, los pueblos rurales e
-
CULTURA, CONTRACULTURA, ENDOCULTURA, SUBCULTURA Y ACULTURACION
Cesar AlfaroUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera” CULTURA, CONTRACULTURA, ENDOCULTURA, SUBCULTURA Y ACULTURACION ALUMNO: ALFARO FUENTES CESAR ENRIQUE ENRIQUEZ RODRIGUEZ GABRIELA GRUPO: 610 MATERIA: SOCIOLOGIA PROFESOR: IGNACIO FLORES BENITEZ TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2015-2016 Para comenzar a desarrollar el tema es importante tener
-
Cultura, creación y deporte
Carlos GarcíaTABLA DE CONTENIDO 1. Identificación y descripción del problema: delimitación, alcance, localización e hipótesis. 2. Antecedentes. 3. Justificación. 4. Marco Conceptual. 5. Análisis de la población, tamaño. 6. Objetivos. 7. Diseño de la metodología. 8. Análisis de Alternativas de solución. 9. Resultados de Impactos con la solución. 10. Productos esperados.
-
Cultura, Crítica Política Y Juventud
niburi.naINTRODUCCIÓN 5 TITULO. 5 TEMA. 5 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 6 JUSTIFICACIÓN DEL TEMA 6 OBJETIVOS. 10 Objetivo General. 10 Objetivos Específicos: 10 ANTECEDENTES Y ESTADO DE LA CUESTIÓN 12 ANTECEDENTES 12 ESTADO DE LA CUESTIÓN 13 “La participación política y social de los jóvenes del nuevo horizonte” 13 El ambiente
-
CULTURA, DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL
karlatesseDesde antes de la llegada de los españoles al territorio mexicano, el petróleo se utilizaba como material de construcción, pegamento, medicina, impermeabilizante y como incienso para los ritos religiosos. Algunas sociedades o grupos lo recogían de la superficie de las aguas y lo empleaban para alumbrarse; otras, para limpiar y
-
Cultura, Diversidad Socio-cultural Y Fenómenos Poblacionales
danyartesDiversidad socio-cultural Diversidad sociocultural; algunas categorizaciones tales como las que plantea Ramón Flecha: Multiculturalismo: reconoce que pueden existir diferentes culturas dentro de un mismo territorio. Interculturalismo: intervención ante la realidad de la diversidad cultural que privilegia la relación entre las culturas. Una propuesta de educación intercultural privilegia la convivencia de
-
Cultura, economía y negocios en Asia
FernandaMalfoyUniversidad de Colima. Facultad de economía. Lic. Negocios Internacionales. Cultura, economía y negocios en Asia Mtra. Martha Loaiza Becerra. Semana 3 Perfil de negociantes asiáticos admirables, su cultura empresarial, organizacional y dinámicas de negocios. 6° “B” Fernanda Lizeth Landín Munguía Jesús Alberto Castrejón Cárdenas 11 de marzo de 2021 Ma
-
Cultura, escuela y sujeto
Daniela OrtizConfiguraciones culturales del sujeto educativo: CULTURA ESCUELA Y SUJETO En el sistema educativo es de gran importancia reconocer a los alumnos como sujetos, para reconocer a este como tal es fundamental conocer su contexto cultural y la relación que tiene el mismo con la cultura. La cultura es todo lo
-
Cultura, grupo y persona
Geovanny ReyesCULTURA, GRUPO Y PERSONA. Cabe destacar la importancia sobre nuestras normas y costumbres, de nuestro marco conceptual y valorativo, sobre la conformación misma de nuestra identidad que tiene el entorno, la cultura y el medio que nos rodea. En la socialización o enculturación, son procesos que a través de los
-
Cultura, grupo y persona
Cyber TeranytMÓDULO 2 SUJETOS, PROCESOS EDUCATIVOS Y GRUPALES Actividad 2. Noción de grupo ALUMNA: MARILUZ VITE HERNANDEZ MATRICULA: 22446641 Actividad 2. Noción de grupo CULTURA, GRUPO Y PERSONA * Los seres humanos tenemos diferencias psíquicas y espirituales, profundas y semejanzas. * Nos diferenciamos en nuestra ideología, en la manera de ver
-
Cultura, identidad y genocidio contra los pueblos indígenas de Guatemala
roberto982aLas respuestas frente a la política de tierra arrasada Cultura, identidad y genocidio contra los pueblos indígenas de Guatemala. 1. Cultura de resistencia e identidad La mayoría de los documentos escritos de la cultura maya fueron destruidos durante el siglo XVI y XVII; esta catástrofe cultural se debió al celo
-
Cultura, Identidad Y Violencia Simbólica
ANASOR94“Cultura, identidad y violencia simbólica" Es indudable que aunque todos vivamos en una misma comunidad, somos seres independientes, somos una enorme diversidad de opiniones, sentimientos, ideas y creencias, pero no por ello debemos aislarnos de los demás, ya que, es importante para todos los individuos que integran nuestra sociedad, conocer
-
CULTURA, IDENTIDAD, INTERCULTURALIDAD
elvergachica23UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN C:\Users\PC\Documents\Bluetooth\Share\2016-12-08-16-32-57--429669258.jpg NOMBRE: DANNY VEGA CURSO: COM – 03 FECHA: 09-12-2016 CULTURA, IDENTIDAD, INTERCULTURALIDAD La cultura prehistórica de más renombre en el Ecuador es Valdivia “la cuna de la cultura americana”[1]. El descubrimiento peculiar de las cerámicas (las Venus valdivianas constituyen una
-
Cultura, Individuo e Interacción social.
Pablo SeguraUniversidad Libre de Costa Rica. Sociología Criminal (CS-017). Prof. Juan Pablo Sáenz B. Estudiante (s): Pablo Daniel Segura Valverde Reporte N°: 03. Fecha de entrega: Martes 21 de junio de 2016. Referencia bibliográfica de la lectura (Formato APA): Cultura, Individuo e Interacción social, Capítulo 5: Conformidad y desviación (Páginas 151-288)
-
Cultura, Multiculturalidad, Interculturalidad y Transculturalidad: Evolución de un Término
Karen SuheyKaren Suhey Santos Aguirre Matrícula: 173118 Reporte #4 Cultura, Multiculturalidad, Interculturalidad y Transculturalidad: Evolución de un Término El documento comienza con el término “monocultural”, un término que me atrevería a pensar solo ha aplicado en épocas prácticamente prehistóricas, y probablemente ni eso, ya que los antiguos pobladores eran nómadas y
-
Cultura, patrimonio y valoración
Jhoanna TashiguanoJhoanna Tashiguano 27 octubre de 2019 CULTURA, PATRIMONIO Y VALORACIÓN La cultura, patrimonio y valoración, son conceptos que a lo largo de la historia han ido evolucionando y se han ido enriqueciendo, según el pasar del tiempo de las sociedades, ya que estás se debían ir adaptando a las necesidades
-
Cultura, Salud Y Medicina Tradicional
StraussCultura, Salud y Medicina Tradicional Si bien los elementos integradores de la modernización en las primeras décadas del S. XX se tradujeron en esfuerzos político-educativos por dar los elementos que se tradujeran en una sociedad homogénea. Como bien apunta Néstor García Canclini ¿Por qué nuestros países cumplen mal y tarde
-
Cultura, Sociedad Y Diseño
supercaballo10________________ Cultura, Sociedad Y Diseño * Agentes Sociales: Son grupos de pertenencia de los que forma parte un individuo de una sociedad * Familia: Grupo de individuos relacionados entre sí ya sea por sangre o legalmente los cuales conviven por gran parte de su vida juntos transmitiendo conocimientos culturales básicos
-
CULTURA, SOCIEDAD Y ECONOMÍA
Alberto PlazaTEMA 1, CULTURA, SOCIEDAD Y ECONOMÍA ALFONSO XIII INTRODUCCION España se da un crecimiento económico DEL PARLAMENTARISMO A LA DICTADURA Estas son algunas de las notas destacadas de la España de Alfonso XIII: . Los del reinado personal de Alfonso XIII son años en los que se produce un transvase
-
Cultura, sociedad y lengua
asd asdfCultura, sociedad y lengua Cultura: Proceso acumulativo de conocimientos, formas de comportamiento y valores que constituyen o logran distinguir el legado de distintas sociedades a lo largo de la historia de cualquier grupo humano. Clave: * Proceso acumulativo (Dinámico que cambia) * Conocimientos, formas de comportamiento y valores Sociedad: Conjunto
-
Cultura, Sociedad Y Medios De Comunicación.
micavegaSi bien son muchas las definiciones de cultura que existen, todas concuerdan en una característica fundamental: cambian, crecen y se distorsionan con el tiempo ¿por qué? Porque los hábitos de las sociedades varían. Hay millones de factores que influyen en las manifestaciones de estos hábitos, factores que están presentes en
-
Cultura, su importancia
fernanda970Introducción: El siguiente ensayo nos explicara y redactara de cómo es la cultura en general que es un tema muy importante Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Entre otras cosas que veremos
-
Cultura, Subcultura Y Contracultura
nickyhm96SOCIOLOGIA IDENTIDAD CULTURAL, SUBCULTURA Y CONTRACULTURA Identidad cultural Es un conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a
-
Cultura, Transculturización y Política
Maira AlejandraCaracas 04/02/2023 Universidad Nacional experimental De La Gran Caracas Unidad curricular: Cultura, Identidad Nacional y Política Autor: Maira Rivas C.I: 29.826.590 Profesor: Nelson Rojas Cultura, Transculturización y Política. Es grato saber sobre la cultura de nuestro país para enriquecer nuestros conocimientos; tradiciones, lenguaje, vestimenta, gastronomia, etc. Como bien se sabe
-
Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación. Comparación entre el caso de Getsemaní
Cristy Castro NieblesFORMATO FICHA BIBLIOGRAFICA NOMBRE DE AUTOR(ES) DE LA FICHA: Cristy Carolina Castro Niebles. TEMA DE TRABAJO: Cultura Ciudadana. TITULO DEL CAPITULO/ARTICULO: Cultura, transformación urbana y empoderamiento ciudadano frente a la gentrificación. Comparación entre el caso de Getsemaní (Cartagena de Indias) y el Raval (Barcelona). AUTORES: Posso, L., & Rius, J.
-
Cultura- “Motivación como factor primordial para la superación de la Pobreza”
jose carrilloColegio Internacional Manos a la Obra Ciencias Sociales Miss Isela Gómez Investigación Social “Motivación como factor primordial para la superación de la Pobreza” Helga Ross José Carrillo Victor Morales Décimo Grado 05/10/15 Índice Introducción Planteamiento del Problema La pobreza es una condición socio-económica en la que una persona o población
-
Cultura.
frenzyIntroducción: El objetivo de nuestra investigación es evaluar las condiciones de la escuela y tratar de hacer algo para resolver este problema. Pues, como alumnos, profesores y empleados nos afecta ya que somos usuarios de esta. A nuestro trabajo añadimos encuestas para que sea de una manera más entendible. Y
-
Cultura.
ChOcO4DiiCt4DESARROLLO ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES ESENCIALES DE LA CULTURA? Aunque los detalles de las culturas individuales varían mucho, todas las culturas tiene cuatro componentes comunes no materiales: símbolos, lenguaje, valores y normas. Estos componentes contribuyen a la armonía y al conflicto en una sociedad. Los cuales son: SÍMBOLOS:
-
Cultura.
yogobananasValores : Caridad : Sentimiento que impulsa a las personas a la solidaridad con sus semejantes Justicia : Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece o lo que le corresponde. Prudencia : Cualidad que consiste en actuar con reflexión y precaución para evitar posibles daños
-
CULTURA.
KATIEHCuando pensamos en cultura política y en ética democrática para Colombia, creemos que aquí no hay cultura política; porque la que existe o existen, están marcadas notoriamente por el autoritarismo, la intolerancia, la violencia o la manipulación clientelista de las necesidades y desigualdades sociales. Según lo anterior, cuáles serían las
-
Cultura.
SiickJACKSONLa cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura
-
CULTURA.
jeniegCULTURA Conjunto de valores, creencias, actitudes, y objetos materiales que constituyen el modo de vida de una sociedad. La Cultura Material hace referencia a los objetos que crean los miembros de una sociedad. La Cultura NO Material hace referencia al mundo intangible que crean los medios de una sociedad Naturaleza
-
CULTURA.
kristelxxxUNIVERSIDAD CATOLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA “SAN VICENTE DE PAUL” MATERIA: ESTUDIOS CONTEMPORANEOS DEBER: CULTURA DOCENTE: DR. CARLOS VARELA DICENTE: SRTA. KRISTEL PLÚAS PLÚAS MARZO 2013 ¿QUÉ ES LA CULTURA? En primer lugar, la definición de cultura contiene una dimensión visible y concreta, que
-
Cultura.
felipiaCultura Petroglifos en Gobustán, Azerbaiyán, datan de 10 000 años a.C. indicando una cultura próspera. Arte del antiguo Egipto, 1 400 a.C. El Palacio Hasht-Behesht persa Cultura (en latín: cultura, 'cultivo')1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una
-
Cultura.
sahorigomezElemento #1: Dale poder a tus empleados La innovación surge cuando los empleados tienen espacio para jugar, y el permiso de fracasar. Como líder, eso significa ceder un poco el control. No siempre las cosas se llevarán a cabo tal como lo planeas. Quizás no conozcas todo aquello en lo
-
Cultura.
sebastian.gilCultura A pesar de lo pequeño de su superficie, es una región muy diversa, ya que está conformada por islas en los dos océanos: el archipiélago de San Andrés y Providencia en el mar Caribe, y el archipiélago de Gorgona y Gorgonilla y el islote de Malpelo, en el océano
-
-
Cultura.
cleydi24CULTURA DEFINICIÓN El término cultura, que proviene del latín “cultus”, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido variando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido relacionada a la civilización y
-
Cultura.
MrjvEn el relato Historia de una Cometa, a mi parecer se observan tres momentos entorno a la interculturalidad. Un primer momento, el inicio y presentación de la historia, nos presenta dos culturas diferentes, representadas por dos familias (la familia de Gru y la familia de Rod), que viven en una
-
Cultura.
linitamariiaFACATATIVÁ ES UNO DE LOS 116 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, ALCALDE ORLANDO BUITRAGO Es un deber de los ciudadanos participar para incidir en la gestión de los asuntos propios de la comunidad y en la construcción y vigilancia de los actos de los gobernantes, representantes y servidores públicos. Tiene
-
Cultura.
army4life1.-El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones
-
CULTURA.
natalialuciaLa cultura es la que nos da las pautas para conducirnos dentro de la realidad de una sociedad; son las expresiones que adquirimos, nuestras costumbres, creencias, valores que nos rigen, así como los conocimientos que adquirimos y que van de generación en generación. Por ejemplo en Neiva, la ciudad donde
-
Cultura.
Roym_77Reporte de lectura: “La concepción simbólica de cultura” de Gilberto Giménez. Concepto de cultura Un concepto derivado de los estudios antropológicos Evolucionista. “La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera
-
Cultura.
ivana1987 1-Cultura: Al observar y analizar el corto “cultura” del canal encuentro. Se puede definir a la misma como un conjunto de costumbres, creencias, simbologías, valores, etc.; que pueden ser expresados mediantes diferentes comportamientos que realice la persona, como por ejemplo la expresión corporal (movimientos, muecas, gestos, etc.)Que se realiza
-
Cultura.
isabela007La ética por su carácter normativo reflexivo es quien impone o determina de algún modo las normas de psicología misma. Cuando escuche el titulo para realizar este ensayo me pregunte ¿QUÉ DEBE SER LA ÉTICA PARA EL PSICÓLOGO? sabía que la Ética es el estudio de la filosofía “moral” y
-
Cultura.
gabita_33Introducción La cultura es el rasgo que identifica a cada comunidad humana, es aquella arquitectura que las comunidades humanas consideran más perdurables que sus templos de mármol. En la actualidad los grandes avances tecnológicos, así como la aceleración económica y la gran rapidez en la transmisión en los medios de
-
Cultura. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
karlagurrolaPágina | Contenido CULTURA 3 Ejemplo Laboral.- 3 Ejemplo Personal.- 3 GLOBALIZACION 3 Ejemplo Laboral.- 3 Ejemplo Personal.- 3 COMUNICACIÓN 3 Ejemplo Laboral.- 3 Ejemplo Personal.- 4 COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 4 Ejemplo Labora.- 4 Ejemplo Personal.- 4 IMAGEN INSTITUCIONAL 4 Ejemplo Laboral.- 4 Ejemplo Personal.- 4 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 5 Desarrollo histórico
-
Cultura. Enseñanza y aprendizaje
kraken89Cultura Ada Berenice López Amaro Ali de Jesús Aranda Aviña Maya Hidalgo Wong Cynthia Yuritzi Gonzales Gutiérrez Yael Eugenia Rivera Gutiérrez Lo primero a aclarar es que la cultura tiene distintas definiciones dependiendo de la disciplina en la que se le trate; inclusive cambia de autor a autor. De acuerdo
-
CULTURA. ETNOCENTRISMO, RELATIVISMO Y PLURALISMO CULTURAL
Ilse SernaCULTURA. Introducción El siguiente ensayo explicar lo que es una cultura, cuáles son sus clasificaciones y cómo influye a sociedad en ella. La cultura es elemental para la ciencia que está a cargo de la sociedad, particularmente en la antropología y sociología. La cultura nos da la disposición de razonar
-
Cultura. Idioma
Alejandro Hernández1. Cultura 1.1 Definición: Es el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc. 1.2: Origen de: 1.2.1: Idioma El español salvadoreño se refiere a todas las variedades de dialectos, acentos y modismos en la República de El
-
Cultura. Ivana y Dayanis
Dayannis Perez AltamirandaCULTURA: IVANA- La cultura es un tema muy amplio y complejo que abarca muchos aspectos de la vida humana. Es un concepto que ha sido definido de muchas maneras a lo largo del tiempo, pero en términos generales se puede entender como el conjunto de valores, creencias, costumbres, tradiciones y
-
Cultura. Los niveles de la cultura
mildret967Cultura Tylor nos dice que “la cultura es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad”(Tylor,1871/1958.p.1) Desde ese momento Tylor nos marca que la cultura es
-
Cultura. ¿De dónde viene la cultura?
Michelle AtilesDiana de León 2016-0212 1. Defina: Cultura tiene que ver con el estilo de vida de un grupo. Es la parte humana del entorno humano: la suma total del conocimiento, las creencias, el arte, la moral, las leyes, las costumbres y todas las capacidades y los hábitos que han adquirido
-
CULTURA: CONCEPTO E FORMAS DE INMERSIÓN
EDI19986959484DISTINGUE Y CONCEPTUALIZA TÉRMINOS LA SOCIEDAD DESDE LA SOCIOLOGIA ________________ ACTIVIDAD 1: CULTURA: CONCEPTO E FORMAS DE INMERSIÓN * Distingue y conceptualiza los términos presentados. (UNIDAD 1) 1. ¿Qué es la cultura? Comenta al menos tres significados. * COMO MODO DE VIDA Entendemos como cultura según el modo de vida
-
Cultura: diferentes conceptos
WELMERYCultura: diferentes conceptos Tyler (1871): es un todo complejo que incluye los conocimientos, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y todas las otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Boas (1930): incluye todas las manifestaciones de los hábitos sociales en
-
Cultura: es el rasgo característico que identifica a cada comunidad humana
Cars Lethal BoostUniversidad autónoma de nuevo león Facultad de ingeniería mecanica y eléctrica Cultura regional Lic. Luis Enrique Valdés Pérez Cuadro comparativo de hibridez y heterogeneidad cultural Eduardo galvan Ortegón Matricula: 1735427 N5 Cultura: es el rasgo característico que identifica a cada comunidad humana. Hibridez cultural Heterogeneidad cultural. Definición: Es una mezcla
-
Cultura: sus valores y normas
Katherine Altamiranda GonzalezCultura: sus valores y normas La cultura es un termino que tiene muchos significados, pero generalmente hace referencia al conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que identifican a una región o país y que son trasmitidos de generación en generación, este a su vez abarca los pilares fundamentales de
-
CULTURA: “CONCEPTO QUE UNE Y SEGREGA”
dani_saahCULTURA: “CONCEPTO QUE UNE Y SEGREGA” Daniela Saavedra Hermosilla Sección 1 El ser humano a lo largo de los años se ha encaminado a agruparse, desde bandas nómades, tribus agrícolas a sociedades complejas altamente jerarquizadas, esta cualidad innata de ser sociales ha conseguido la exitosa supervivencia de la especie, pero
-
CULTURA: “LOS MEXICAS”
pacoe23UNIDAD 1 “EL SER HUMANO Y SUS OBRAS” (ACTIVIDAD) ASIGNATURA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CULTURA: “LOS MEXICAS” PRESENTA: PROFESORA: Ciudad de México, México, 14 de febrero del 2019 ________________ LOS MEXICAS En 1519, a la llegada de los españoles, el imperio azteca dominaba gran parte de américa central. Su poderoso imperio,
-
CULTURAL EXCHANGE TO ENGLISH SPOKEN COUNTRIES THROUGH ITS STRENGHTS IN UNDERDEVELOPED COUNTRIES
BrayanN16CULTURAL EXCHANGE TO ENGLISH SPOKEN COUNTRIES THROUGH ITS STRENGHTS IN UNDERDEVELOPED COUNTRIES ANA MARIA PEÑARANDA MORA BRAYAN CAMILO NIÑO ROJAS JOSE| MARTINEZ RUIZ SCHOOL ENGLISH FOR EXCHANGE CULTURAL EXCHANGE BOGOTA 2013 CULTURAL EXCHANGE TO ENGLISH SPOKEN COUNTRIES THROUGH ITS STRENGHTS IN UNDERDEVELOPED COUNTRIES ANA MARIA PEÑARANDA MORA BRAYAN CAMILO NIÑO
-
Cultural Studies
AtourusCULTURAL STUDIES “Deposición de Benedicto XVI”. Los medios de comunicación han centrado gran parte de su tiempo de transmisión en esta noticia tan poco común, la deposición de un Papa. Este acontecimiento social, es visto y analizado desde distintos puntos de vista, reflejando incluso, por medio del tratamiento dado a
-
Culturales
lilianla"Cuando el bosque cuenta" Es una obra dedicada para los niños muy entretenida y llena de emociones, se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela y fue presentada por el señor Mario Galindo quien nos dio una pequeña introducción de lo que es el teatro mientras las actrices
-
Culturalismo
marissaivonne1. No hay patrones que seguir en el estudio de la personalidad porque la personalidad es un continuo dinámico. Solo se podría estudiar a la personalidad a través de la trayectoria de la vida de un individuo y luego comparándola con otros. Para conocer la personalidad tanto individual como en
-
Culturapolitica
maquireUn partido político es una organización a través de la cual una clase social, o un sector de la misma, expresa sus intereses económicos, ideológicos, políticos y culturales. Para plasmar esos intereses define su carácter y la estructura orgánica de sus militantes. Se les reconoce el derecho de participar en
-
Culturapolitica Colaborativo 2
cale18Los espacios que se logran identificar en el documento son varios entre estas están las instituciones porque es en estas donde muchos de los trabajos sucios se realizan y allí están los dirigentes. Son actores principales del problema de corrupción, la comunidad como escenario para transmitir información proveniente de las
-
CULTURAS MAYAS
jessicaherbalifeAPRECIACION A LAS ARTES CULTURAS MAYAS AZTECAS INCAS UBICACIÓN Los mayas se situaron en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. Los aztecas se ubicaron en la zona del centro y sur del actual México. Su dominio se expandió por más de 4000 kilómetros, incluyendo el altiplano y
-
Culturas Amigas
tolamaFeria de las Culturas Amigas, una ventana a la diversidad en el corazón de la Ciudad de México • Se realizará por primera vez en el Zócalo capitalino del 17 de mayo al 1º de junio • Entre otras actividades, el domingo 18, la Unión Europea celebrará el Día de
-
CULTURAS ANDINAS DE BOLIVIA: Parte III
Mariana VildosoDocente: Carla Jannet Apaza A. LECCIÓN 4 CULTURAS ANDINAS DE BOLIVIA: Parte III 4. INCAS O QUECHUAS 1. Escenario geográfico 2. El Tawantinsuyo El nombre del imperio que construyeron los incas fue Tawantinsuyo, que significa “tierra de las cuatro regiones”. La capital del imperio fue la ciudad del Cusco considerada
-
Culturas antiguas que aportaron a la astronomía
LUISFERMHResultado de imagen para la salle conocoto logo Unidad Educativa Particular La Salle Plan de Investigación “Culturas antiguas que aportaron a la astronomía” Daniela Sanmartín 8vo “D” 2017 – 2018 Índice de Contenidos 1. Tema 3 2. Objetivo 3 3. Antecedentes 3 4. Justificación 4 5. Metodología 4 6. Marco
-
Culturas asiaticas
Carlos GoyocheaASIA La cultura asiática es sin lugar a dudas una de las más importantes en la historia universal. Su historia, tradición y riqueza han fascinado a ciudadanos de todos los rincones del mundo, dejando claro que de ella occidente aún tiene mucho que aprender. No existe una única cultura homogénea
-
Culturas Colombia
Titof. La ocupación indígena del actual territorio colombiano Los estudios sobre los primeros grupos humanos en Colombia y su desarrollo hasta la época del descubrimiento europeo son aún escasos y pobres. Apenas se han realizado excavaciones arqueológicas en una parte mínima del territorio donde podrían encontrarse restos de culturas prehistóricas;