Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 96.376 - 96.450 de 497.391
-
Cristalización
maff1299CRSITALIZACIÒN En comparación con el marco teórico, la sustancia pura de acetanilida que se debió obtener con el método de la cristalización debió ser una cantidad mayor al resto impuro sobrante de dicha purificación; sin embargo producto de la práctica de laboratorio los resultados que se obtuvieron dieron a conocer
-
Cristalizacion
Torres Báez José Manuel1. Determine el efecto del diámetro de cristal sobre la solubilidad de KCl en agua a 25°C mediante la ecuación de Kelvin. Considere la densidad de los cristales igual a 1980 kg/m3. Realice los cálculos para diámetros de partícula de 10 nm - 100μm y obtenga un gráfico de S
-
Cristalizacion
daniel5211INTRODUCCIÓN En la mayoría de los experimentos donde se desea aislar un producto, primero se aísla en forma impura. Si este es un sólido, el método más común de purificación es la cristalización, la cual consiste en la formación de cristales a partir de una solución sobresaturada. Una sustancia pura
-
Cristalizacion
galletapaisaSe realizaron diferentes tipos de cristalización empleando métodos y sustancias, para la primera cristalización que fue la formación de cristales de acetato de sodio (solo se realizó una por grupo) se adicionaron 50mL de agua destilada en un vaso de precipitado y suficiente acetato de sodio para que esta solución
-
Cristalización
Natalia Loaiza PosadaFACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Informe de Práctica de Laboratorio LABORATORIO DE QUIMICA ORGÁNICA GENERAL Cristalización Fecha de presentación 09/04/2014 ____________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen Mediante el proceso de cristalización se busca la purificación de una sustancia sólida que se extrae de su estado natural, para ello, se realizan una serie de
-
Cristalización (Experimento)
LizloppaiCristalización • Introducción La cristalización tiene como objetivo la separación de sustancias bajo la forma de cristales. Así se puede aislar una sustancia después de una síntesis o purificar sustancias sólidas. Para la realización de la práctica en el laboratorio se prepara una disolución saturada de la sustancia a purificar.
-
CRISTALIZACION (Laboratorio)
Mario Ganoza“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Informe N° 2 de Laboratorio - Química Orgánica Tema: “Cristalización” INTEGRANTES: * Mayte Abellaneda Quinto * Jhon Condor Alejandro * Mario Ganoza Morales * Martín Montes Pereda PROFESORA: * Lena Téllez LIMA - PERÚ
-
CRISTALIZACIÓN - LABORATORIO BIOSEPARACIONES - UPIBI
Bluu TurnerINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ESCUDO DE IPN VECTOR UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA Resultado de imagen para ESCUDO DE UPIBI PNG CRISTALIZACION _______________________________________________________________ GRUPO: 4BV1 Laboratorio de Bioseparaciones PROFESORES: Hernández Alejandro Mario Juan Pascual Ramírez EQUIPO 5 INTEGRANTES: Freitez Diez Adriana ______________ Mujica Sánchez Raúl Gerardo ______________
-
Cristalización . RESULTADOS Y DISCUSIONES
nicoleanTEMA: Cristalización OBJETIVO: Comprobar el proceso de la solución sobresaturada en donde se formaran cristales de NaCl (sal común), en forma cúbica. FUNDAMENTO TEÓRICO: Cristalización es un procedimiento por el cual “ se produce la formación de un sólido cristalino, a partir de un gas, un líquido o incluso, a
-
Cristalizacion Aspirina
ferochaLa cristalización es el procedimiento más adecuado para la purificación de sustancias sólidas, se basa en un cambio de fase, pasando de un estado de desequilibrio en este caso la disolución, a uno en estado de equilibrio y más ordenado como lo es el cristal. La cristalización va a consistir
-
CRISTALIZACIÓN CAFEINA
AMAYRANI NEFTALI HUERTA ZACARIASLicenciatura en Ingeniería Biológica, Departamento de Procesos y Tecnología, División de Ciencias Naturales e Ingeniería, Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa, Artificios No. 40, 8º Nivel, Col. Hidalgo Álvaro Obregón, C. P. 01120 CDMX. Palabras Clave. Sólido, disolución, disolvente, concentrada, cristalización, disuelto, temperatura. Introducción. La cristalización es un método de purificación utilizado en
-
Cristalización Conocimientos previos
OmmajinCristalización Conocimientos previos: La cristalización es un proceso por el cual se forma un cristal a partir de un sólido,un gas o cualquier otra disolución. El fosfato monoamónico es una sustancia que se puede disolver fácilmente,esto se produce cuando el amoniaco se mezcla con el fosfato formando una sustancia claramente
-
Cristalización de Acetanilida
Xanat20Objetivos Realizar la cristalización de Acetanilida. Saber que tan efectiva es la purificación de los productos en la cristalización. Identificar cual es el mejor disolvente para la Acetanilida ,Acido Salicílico y Dibenzalacetona Introducción La cristalización o recristalización (por que es u n método repetitivo) es denominado como
-
Cristalización de acetanilida Reporte
Magaly GuerreroCristalización de la acetanilida Introducción: En este experimento se purificó la Acetanilida por medio del proceso de cristalización, además de que, mediante este mismo proceso, se determinaron cuáles son las características propias de un buen disolvente para la recristalización. Siempre que se forman productos mediante una reacción química, el objetivo
-
Cristalización de aspirina
Jose FranciscoIntroducción La cristalización es el proceso mediante el cual se da la formación de cristales a partir de una disolución, y durante el cual se experimenta un cambio de fase, de líquida a sólida; la materia pasa de un estado desordenado a uno ordenado por lo que se da un
-
Cristalización De La Aspirina
vale_9503La cristalización es un proceso en el que se da un cambio de fase pasando del estado de desequilibrio a uno en equilibrio (Grases, Costa y Söhnel, 2000), este proceso funciona para la purificación de sustancias sólidas. Para escoger un disolvente que sea apto para la cristalización hay que tomar
-
Cristalización de la sal común (cloruro de sodio: NaCl)
raproberCristalización de la sal común (cloruro de sodio: NaCl) Email Categoría padre: Equilibrio químico Categoría: Actividades Creado en Martes, 26 Febrero 2013 13:45 Visitas: 8931 Actividad del espacio web del Colegio Santa María del Mar de La Coruña. Cristalización de la sal común (cloruro de sodio: NaCl) Objetivos: El objetivo
-
Cristalizacion De Las Rocas
urameshisINTRODUCCIÓN En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición química variable, sin forma geométrica determinada, como resultado de un proceso geológico definido. Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geológicos, según un ciclo
-
Cristalizacion de NaCl
alivit martinezI El cloruro de sodio (NaCl), Es un compuesto iónico el cual está formado por el catión sodio (Na+) y el anión cloruro (Cl-), se caracteriza por ser muy abundante en la tierra y tener muchas aplicaciones en el área de la industria y de la medicina. Por su parte,
-
Cristalizacion De Sales
MafermataUniversidad de Guanajuato Escuela de Nivel Medio Superior de León Agosto – Diciembre 2013 Análisis Inorgánico Práctica #7: “Cristalización de sales (kMnO4)” Equipo #4 Alba Míreles Alma Adriana. Mata Ledesma María Fernanda. Muñiz Macías Mayra Gabriela. Orozco Mora Andrea Lizbeth. Serna Gómez Ana Laura. 5ECNE-M
-
Cristalización de sulfadilamina y ácido sulfanilico
Alejandro Daniel Ramirez MinguelaResumen: El presente reporte trata sobre el proceso de cristalización de sulfanilamida y ácido sulfanílico a partir de sulfanilamida impura y sólido con impurezas (contiene ácido sulfanílico) respectivamente y la determinación de los puntos de fusión de los compuestos después de su cristalización. La cristalización es un proceso donde se
-
Cristalizacion De Sulfato De Cobre Pentahidratado
brancvESUMEN Se obtuvo sulfato de cobre penta-hidratado a partir de varias reacciones, se comenzó con la reacción de 0.3g de cobre con una solución 1:1 de acido nítrico para así obtener nitrato de cobra 3Cu(s)+8HNO3(AC)--->3Cu(NO3)2(ac)+2NO(g)+H2O(l), este a su vez se hizo reaccionar con una solución saturada de bicarbonato de sodio
-
Cristalización de sulfatos de cobre
Daniel JiménezUntitled Ingeniería en Materiales OBJETIVOS: Identificar y distinguir los diferentes sistemas cristalinos en los cristales. Visualizar los cristales formados. MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO: Equipo 1. Mechero Bunsen 2. Soporte Universal con rejilla de asbesto 3. Vasos de precitados de 250 ml 4. Plato de vidrio 5. Cuchara 6. Horno de
-
Cristalización de una sal mediante precipitación y secado
MarfrMaría Fernanda Mares Lira Ingeniería Ambiental 5to semestre UDA: Operaciones unitarias PRÁCTICA 10: Cristalización de una sal mediante precipitación y secado Objetivo: Obtener un cristal a partir de una sal mediante la precipitación de una solución y su posterior secado. Fundamento: La cristalización es un proceso por el cual los
-
Cristalización del ácido acetilsalicilico
manu_123santiago“Cristalización del ácido acetilsalicilico” RESUMEN. En este experimento se llevo a cabo la extracción del ácido acetilsalicilico contenido en la aspirina comercial mediante una extracción solido-liquido, después de extraerlo se realizaron pruebas de solubilidad con el fin de obtener el disolvente en el cual el ácido acetilsalicilico cristalizara mejor. Una
-
Cristalización del ácido acetilsalicílico
daniel5211INTRODUCCIÓN En la mayoría de los experimentos donde se desea aislar un producto, primero se aísla en forma impura. Si este es un sólido, el método más común de purificación es la cristalización, la cual consiste en la formación de cristales a partir de una solución sobresaturada. Una sustancia pura
-
Cristalización del ácido benzoico
Joksan LevarioAcido benzoico. También conocido como ácido bencenocarboxílico o ácido fenilcarboxílico, el ácido benzoico posee un grupo carboxilo unido a un anillo fénolico, su fórmula química es C6H5-COOH, es un compuesto químico que integra el grupo de los ácidos carboxílicos, el cual está formado por ácido fumárico, ácido linoelico, entre otros.
-
Cristalización del ácido benzoico
Хола Дорhttps://lh3.googleusercontent.com/zJYqrOXYKIVTY9S61dmU5tlzNae8TKXkwmZAqqxYBQdQDGq52-HvuOArQR_n-fw-ehYNBf6LTip0FwsfFU4INX1PEvDjMMzfE_Tj-rSfZyD45T4YHsuQ-CQIl916Pa--ZkcAOTSQwblYwSGFAdXtTmF2DmWlDjJMKDOOe0Cb8ZNeIKg91RHLzF5spNW9Bw Ingeniería en Biotecnología Química Orgánica Cristalización del ácido benzoico Este informe se basa en la primera experimentación del laboratorio de química orgánica, en el cual se busca la cristalización del ácido benzoico 1. MATERIALES/SUSTANCIAS Materiales Sustancias Pipeta Ácido Benzoico Papel filtro Agua destilada Núcleo de agitación Termómetro Espátula Agitador
-
Cristalizacion del azúcar
ihm21. CRISTALIZACION DEL AZÚCAR En la fase de cocción, el juego esperado (concentrado) se somete a una nueva extracción de agua en aparatos de cocción conocidos como tachos. Una vez alcanzada una determinada relación entre el azúcar y el agua (grado de sobresaturación), se forman cristales. Al seguir añadiendo jugo
-
Cristalización del azucar.
Omar LandetaResumen: Una vez discutidos en clase todos los puntos importantes acerca del tema de Cristalización, se procedió a realizar la parte experimental en el laboratorio. A cada equipo se le asigno una muestra (Muestra III) desconocida, a la cual se le realizó una prueba de solubilidad con diferentes disolventes. Una
-
CRISTALIZACION DEL SULFATO DE COBRE
jai345kEl ácido nítrico concentrado es altamente oxidante, reacciona violentamente en presencia de cualquier metal despidiendo dióxido de nitrógeno (un vapor de color pardo y aroma a cloro, altamente ácido), como resultado, el ácido oxidó el cobre (le quitó electrones) y lo transformó en una sal de color azul (la solución
-
Cristalizacion Del Sulfato De Cobre Pentahidratado
newtonixCRISTALIZACIÓN 1. RESUMEN La cristalización es el proceso mediante el cual las partículas de un líquido, gas o disolución se ordenan constituyendo un patrón geométrico y periódico en el espacio (dando lugar a una red cristalina). Mediante la experimentación en el laboratorio se han realizado tres experiencias derivadas de la
-
Cristalización E Isostasia
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA REPSONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Integrantes: Arica Luna Ruth Chunga Castillo Lorena Guevara Nuñez Geydy Santos Peña Janet Villegas Flores Dotila Docente: Dr. Silva Valdiviezo Dennys Área: Geología Agrícola Ciclo de estudios: Primero Facultad: Agronomía Fecha de presentación: 27/05/14 Piura- Perú SUMARIO
-
Cristalizacion Fraccionada
nefertari256Objetivo: Experimentar como depende la solubilidad con la temperatura y utilizar la variación de esta solubilidad para obtener sustancias puras por el método de cristalización fraccionada. Fundamento teórico (generalidades): Cristalización fraccionada es una técnica de separación de disoluciones en la que las condiciones se ajustan de tal forma que sólo
-
CRISTALIZACION FRACCIONADA
yurialortizCRISTALIZACION FRACCIONADA Procedimiento: Paso 1. Preparación de la disolución de las dos sales. Obtener un vaso de precipitados de 100 mL y añadir 60 mL de agua destilada a temperatura ambiente. Posteriormente añadir una muestra de 12 gramos de cloruro de sodio (NaCl) y una muestra de 15 gramos de
-
Cristalizacion Informe Quimica
percybayona1114.2. SOLUBILIDAD DEL NaCL • Se pesa en un vaso de 50 ml de agua, 6 gr de NaCI y por separado pesar en el papel, 2 porciones de 0,5g y 2 porciones de 0,1 (exactamente pesados). • Se agrega al vaso con NaCI 20 ml de agua, agitar hasta
-
CRISTALIZACION POR PAR DE CCDISOLVENTES.
Lucas SánchezINDICE Introducción…………………………………………………………………………………3 La Geografía y sus divisiones…………………………………………………………...4 Ciencias Auxiliares y la Geografía……………………………………………………...5 Los Padres de la Geografía Científica………………………………………………….6 Conclusión…………………………………………………………………………………..7 Bibliografía…………………………………………………………………………………..8 INTRODUCCIÓN Remontándonos a los tiempos en los que no existían Google Maps, Waze ni Wikipedia. (por solo nombrar algunos ejemplos de referencias de la actualidad). En sus inicios, la Geografía
-
Cristalizacion Por Par De Disolventes
Vycto19Objetivos Observar la utilidad de la solubilidad en una cristalización. Conocer las características que deben tener el par de disolventes para ser utilizado en una cristalización. Realizar la purificación de un sólido mediante una cristalización por par de disolventes. Análisis de la técnica Para poder realizar esta práctica se necesitan
-
Cristalizacion Por Par De Disolventes
miba1202Cristalización por par de disolventes. Introducción. La solubilidad está definida como el fenómeno físico que consiste en la capacidad de una sustancia de disolver otra en sí misma, a condiciones de temperatura y presión bien definidas. La capacidad de una sustancia de disolver a otras, está determinada por las interacciones
-
Cristalizacion Por Par De Disolventes
chiiduka123Introducción: La técnica más empleada para la purificación de compuestos sólidos es la Cristalización, que consiste en disolver el soluto en la mínima cantidad de un disolvente caliente apropiado, dejar enfriar la solución para que se formen cristales y separarlos por filtración. Primero tenemos que encontrar un disolvente ideal, el
-
Cristalizacion Por Par De Disolventes
Jana_hdezPar de disolventes. a) Relación entre solubilidad y estructura molecular. Cuando se disuelve un sólido o un líquido, las unidades estructurales, iones o moléculas, se separan y el espacio entre ellas es ocupado por moléculas del disolvente. Una regla empírica dice “lo semejante disuelve a lo semejante”; si el soluto
-
Cristalización Por Par De Disolventes
CyntiaFFAnálisis de Resultados: Elegimos como par de disolventes el metanol y el agua, ya que al hacer las pruebas de solubilidad el disolvente que no disolvió ni en frío ni en caliente a la muestra fue el agua. Por esto elegimos como el segundo disolvente al metanol, ya que de
-
Cristalización Por Par De Disolventes
BraviciiPRACTICA 3 CRISTALIZACION POR PAR DE DISOLVENTES OBSERVACIONES EXPERIMENTALES En 6 tubos se colocó 0.1 gramo la muestra de Benzoína, a los cuales se les fueron agregando 1ml de los diferentes disolventes que se encontraban en la campana, lo que nos dimos cuenta fue que no todos las sustancias lograron
-
Cristalización por par de disolventes
Akir99Practica no. 3 Cristalización por par de disolventes En esta práctica se emplea de nuevo los conceptos de cristalización y solubilidad, con el fin de purificar un compuesto que no tiene un disolvente ideal; por lo que será necesario “crear” un disolvente que permita la cristalización de nuestro compuesto. Para
-
Cristalización por par de disolventes.
NataliaRamFdzPREVIO No. 3 Cristalización por par de disolventes 1. ¿Qué fenómeno explica que dos disolventes sean miscibles entre sí? Miscibilidad es la propiedad entre sustancias que permite la formación de una sola fase cuando se mezclan en cualquier proporción. Esto debido a que la mezcla tiene como resultado una menor
-
CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I
Cristian HuertaREPORTE PRÁCTICA 3. CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PROFESORA: IRENE SARA AUDELO MENDEZ EQUIPO #5: CLAVE 22- BAUTISTA HUERTA CHRISTOFER ALFONSO CLAVE 27- EBER DONALDO MARTINEZ OBJETIVOS: Observar la utilidad de la solubilidad en una cristalización. Conocer las características que deben de tener el par
-
Cristalizacion practica laboratorio de quimica
Luis Alejandro ZambranoCristalización: La purificación de sólidos por cristalización está basada en las diferencias de solubilidad de un sólido en un solvente dado a diferentes temperaturas. En general la cristalización se basa en el hecho de que la mayoría de los sólidos son más solubles en un solvente caliente que en frío.
-
Cristalizacion Silmple
fadanelli1. SOLUBILIDAD: a) Explicación de solubilidad como fenómeno físico. La solubilidad es la propiedad de una sustancia para disolverse en otra.la sustancia que se disuelve se denomina soluto y donde se disuelve dicha sustancia se le llama solvente. La solubilidad depende de la naturaleza del disolvente y del soluto así
-
Cristalizacion Simple
Mariela16Universidad Autónoma de Mexico Laboratorio Química Orgánica I Practica No. 2 Cristalización Simple Objetivos: Conocer las características que debe tener un disolvente ideal para ser utilizado en una cristalización. Saber cuando se debe utilizar un adsorbente como el carbón activado Observar la utilidad de la solubilidad de un compuesto en
-
Cristalizacion Simple
fabyruchuszANTECEDENTES La cristalización simple es un caso sencillo y fácil de realizar. Se presenta cuando se tiene una disolución en la cual la única sustancia presente en cantidades apreciables es el producto deseado. Cuando esto ocurre, casi siempre es posible obtener un buen rendimiento y una buena pureza. Esta situación,
-
Cristalizacion Simple
D4niela) Explicación de solubilidad como fenómeno físico. La solubilidad es la propiedad de una sustancia para disolverse en otra, se expresa en términos de la masa de una sustancia (soluto) que puede disolverse en una masa de otro (disolvente). La solubilidad depende de la naturaleza del disolvente y del soluto
-
CRISTALIZACIÓN SIMPLE
BRYGOMPRÁCTICA No. 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE Conocer las características que debe tener un disolvente ideal para ser utilizado en una cristalización. Saber cuándo se debe utilizar un adsorbente como el carbón activado. Observar la utilidad de la solubilidad de un compuesto en diferentes disolventes y seleccionar la mejor
-
Cristalizacion Simple
danielfriasINTRODUCCIÓN. La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra, se dice que un sólido es soluble en un disolvente cuando al mezclarse se forma una fase homogénea. Para la solubilidad hay bastantes factores que influyen en esta una de ellas es la
-
Cristalización Simple
AngelicaskaPRÁCTICA No. 3 CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES OBJETIVOS Observar la utilidad de la solubilidad en una cristalización. Conocer las características que deben de tener el par de disolventes para ser utilizados en una cristalización. Realizar la purificación de un sólido mediante una cristalización por par de
-
Cristalizacion Simple
betth97PRACTICA #1 SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGANICOS Y CRISTALIZACIÓN SIMPLE Objetivos Conocer las características de la solubilidad que debe reunir un disolvente para utilizarse en una cristalización. Conocer las características de la solubilidad que debe reunir un sólido para utilizarse en una cristalización. Purificar por cristalización sustancias sólidas que contengan impurezas
-
Cristalizacion simple
faconGómez Montañez Diana Laura Resumen. La cristalización es la técnica más simple y efectiva para la purificación de sólidos. Los compuestos cristalinos son fáciles de manejar y su pureza se puede determinar fácilmente mediante la determinación de su punto de fusión es por esto que en esta práctica a grandes
-
Cristalización simple (antecedentes)
Miguel RomeroPráctica No. 2 Cristalización simple (antecedentes) 1) Disolvente ideal a) Solubilidad como fenómeno físico Como fenómeno físico la solubilidad es la cantidad máxima de un soluto, expresada en gramos, que es posible disolver en 100g de disolvente a una determinada temperatura. b) Relación entre solubilidad y estructura molecular La solubilidad
-
Cristalizacion Y Destilacion
aaidesitasssLa cristalización es un proceso por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal. La cristalización se emplea con bastante frecuencia en Química para purificar una sustancia sólida.
-
Cristalización Y Punto De Fusión
deftones_33Introducción: La cristalización es la formación de cristales a partir de una disolución de un producto, o del producto fundido. Durante el proceso de formación de un cristal las moléculas tienden a fijarse sobre un cristal preexistente compuesto por el mismo tipo de moléculas de la misma estructura, que en
-
CRISTALIZACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN
Raquel LunaCRISTALIZACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN Introducción La cristalización es el método más adecuado para purificar compuestos sólidos siempre que contenga una cantidad moderada de impurezas. Los sólidos orgánicos son más solubles en un disolvente caliente que en uno frío. Si en una primera cristalización no se consigue la purificación completa, el proceso
-
Cristalización.
ana307Cristalización Cuestionario 1. Describe otros métodos de cristalización -Evaporación lenta del disolvente: • Método más sencillo • Adecuado para compuestos de elevada solubilidad • Necesaria cantidad de muestra suficiente • Se prepara disolución saturada, se filtra, se lleva a vial adecuado y se tapa permitiendo salida lenta de disolvente -
-
Cristalización. La cristalización es un proceso físico a partir de un gas
JahellCRISTALIZACIÓN La cristalización es un proceso físico a partir de un gas, un líquido o una disolución en este caso en fase homogénea, para la producción de productos químicos que se presentan en forma de polvos o cristales. La operación de cristalización es el proceso cual se separa un componente
-
Cristalizado y Almibar.
masterchif117CRISTALIZADO O CONFITADO La fruta confitada es un producto en el cual el agua celular se sustituye por azúcar. La concentración del azúcar en la fruta debe ser entre 70 y 75%. Por el elevado contenido en azúcar, este producto se conserva durante largo tiempo sin medidas especiales. El confitado
-
Cristalizador
carolasiCristalizador evaporador de desviador y tubo de extracción (DTB). Puesto que la circulación mecánica influye considerablemente en el nivel de nucleación dentro del cristalizador, se han desarrollado muchos diseños que utilizan circuladotes situados dentro del cuerpo del cristalizador, reduciendo en esta forma la carga de bombeo que s ejerce sobre
-
Cristalizadores
DadNoelTipos de Cristalizadores: El hecho de que se le dé a un recipiente el nombre de cristalizador depende primordialmente de los criterios utilizados para determinar su tamaño. En un cristalizador, la clasificación por tamaños se realiza normalmente sobre la base del volumen necesario para la cristalización o de las características
-
Cristalizadores
mjmm04Cristalizador En un cristalizador, la clasificación por tamaños se realiza normalmente sobre la base del volumen necesario para la cristalización o de las características especiales que se requieren para obtener tamaños apropiados de productos. Sin embargo, en su aspecto exterior, los recipientes pueden ser idénticos. Los cristalizadores comerciales pueden operara
-
Cristalizadores
chio89CRISTALIZADORES El hecho de que se le dé a un recipiente el nombre de cristalizador depende primordialmente de los criterios utilizados para determinar su tamaño. En un cristalizador, la clasificación por tamaños se realiza normalmente sobre la base del volumen necesario para la cristalización o de las características especiales que
-
Cristalizadores de vacío
sussi09Cristalizadores de vacío: Los cristalizadores más modernos corresponden a las unidades de vacío que utilizan el enfriamiento por evaporación adiabática para generar la sobresaturación. En su forma original y más sencilla,.un cristalizador de este tipo es un recipiente cerrado en el que se mantiene el vacío por medio de un
-
Cristalografia
McAzteckANTECEDENTES. RESEÑA HISTORICA. Frankenheim, en 1835, fue el primer investigador que enumeró y describió las redes espaciales, proponiendo que había un total de 15. Lamentablemente para él, ocho años más tarde, Bravais puso de manifiesto que dos de sus redes eran idénticas. Lo que ocurrió, tomando una analogía bidimensional, es
-
Cristalografia
egvmxEl descubrimiento de los rayos X revolucionó el antiguo campo de la Cristalografía, que hasta entonces había estudiado la morfología de los minerales. La interacción de los rayos X con los cristales demostró que los rayos X eran radiación electromagnética de longitud de onda del orden de 10-10 metros y
-
Cristalografia
MALEJA1025UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA NEIVA PROGRAMA: Ing. Industrial ASIGNATURA: Ciencia de los Materiales ACTIVIDAD: Clase Nº 2 TEMA: Cristalografía. DOCENTE: Ing. LUÍS ERNUBIS RAMÍREZ ÁVILA. I. INTRODUCCIÓN. Se describen como materiales cristalinos aquellos materiales sólidos cuyos elementos constitutivos se repiten de manera ordenada y paralela y cuya distribución en el
-
CRISTALOGRAFIA
ladul27INTRODUCCION La cristalografía desde un punto de vista histórico, se desarrolla como ciencia auxiliar de la mineralogía para explicar la naturaleza y propiedades de los minerales. Una de las características más destacadas, aunque no es la más importante, es la de poseer una forma geométrica determinada, por ello es lógico
-
Cristalografia
kumashiroPARTE TEORICA Cristalografía La cristalografía es la ciencia que se dedica al estudio y resolución de estructuras cristalinas. La mayoría de los minerales adoptan formas cristalinas cuando se forman en condiciones favorables. La cristalografía es el estudio del crecimiento, la forma y la geometría de estos cristales. La disposición de
-
Cristalografia
angiipaoGENERALIDADES DE CRISTALOGRAFÍA La cristalografía es la ciencia que se dedica al estudio y resolución de estructuras cristalinas. La mayoría de los minerales adoptan formas cristalinas cuando se forman en condiciones favorables. La cristalografía es el estudio del crecimiento, la forma y la geometría de estos cristales. La
-
Cristalográfia
Celps_69INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA Carrera: Ingeniería Mecánica Materia: Química Unidad: 3 tema: Cristalografía Docente: Cand. a Dr. María de Jesús Ramírez Altamirano Alumno: Celestino Palacios Bautista CONTENIDO • Introducción. • Objetivo. • Planos Cristalográficos. • Índices de Miller. • Direcciones de Celda. • Notación de Planos. • Ley de Schmidt.