Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 136.576 - 136.650 de 497.392
-
Ejercicio: Fertilizantes básicos
LuisAngelNuFrUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE M http://www.udch.mx/assets/logo-unadm-13886bd14a71a1f722828939eed447a2e7324085408f5f118614eddecacc924b.png ÉXICO Materia: Algebra Lineal Prof.: Fernando Contreras Hernández Alumno: Núñez Farfán Luis Ángel Unidad 3: Determinantes Evidencia de Aprendizaje Grupo: BI-BALI-1601-007 Fecha: 15 / 03 / 2016 Ejercicio: Fertilizantes básicos Un grupo de ingenieros de varias áreas está analizando cinco compuestos que
-
Ejercicio: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención – La Cadena Epidemiológica de Transmisión
eztefanyyyyyUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA EAP ENFERMERIA - DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA ASIGNATURA: EPIDEMILOGIA Ejercicio: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención – La Cadena Epidemiológica de Transmisión EJERCICIO 1. El concepto de historia natural de la enfermedad está referida al
-
Ejercicio: La adquisición de conocimientos
FelixGstCompetencias disciplinares 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 11. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana. Elementos de competencia •Identifica el
-
Ejercicio: La Empresa General Construcción Metálica
onig16Ejercicio n° 01: La Empresa General Construcción Metálica La empresa se dedica a la construcción y mantenimiento de plantas y ductos de hidrocarburos; de tanques de almacenamiento; construcción y estructura a la industria petrolera Area: Armador 05 Hombres Soldador 04 Hombres , 01 Mujer=05 Esmerilador 05 Hombres Ayudante G. 15
-
Ejercicio: los procesos administrativos
ani2013Ejercicio 2 capítulo 1, procesos administrativos 3 Interrogantes 1. ¿Fortalezas y de debilidades de la empresa? R// la expansión de sus negocios en sucursales que abarcar regiones diversas en el país. La innovación de los productos La experiencia que su personal tiene en el liderazgo de la gerencia. R// las
-
Ejercicio: Lote económico de pedido, periodicidad y número de órdenes
gahsusvgddhttp://www.dailymotion.com/video/x2ezu9l_reggaeton-mix-2015-hd-vol-4-j-balvin-farruko-nicky-jam-daddy-yankee-yandel-don-omar-sean-paul_music Ejercicio 5: Lote económico de pedido, periodicidad y número de órdenes La compañía Cosméticos Fascinación, S. A., recurre a los insumos X y Z en el proceso de fabricación de los productos Orión y Plenitud, y estima favorable implantar la política basada en la estabilidad de las cantidades a
-
Ejercicio: Poner una coma (,) en los casos necesarios
paxangelvsEjercicio: Coloca la coma (,) en donde corresponda. Texto 1 Entonces la salió un novio el hijo del médico Gandea muchacho guapo algo perdido. Amoríos vehementes una novela en acción. Según parece el muchacho quería llevar la novela a su último capítulo y ella se defendía defensa que tiene mucho
-
EJERCICIO: PROBABILIDAD BINOMIAL
Miguel Burgos VeraResultado de imagen para ucv EJERCICIO: PROBABILIDAD BINOMIAL CURSO: TOMA DE DECISIONES 7.- El señor SOTO, vendedor de seguros, sabe que la probabilidad de vender una póliza de seguros es mayor mientras más entrevistas realice con clientes potenciales. Si la probabilidad que un cliente compre una póliza después de una
-
EJERCICIO: REGISTROS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA
Ramon MadaUNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIDAD ACADEMICA DE HERMOSILLO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Periodo Escolar: 202 Grupo: 005 y 006 Asignatura: EXI47A2 PRÁCTICA INTEGRADORA l EJERCICIO: REGISTROS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________________________________ INDICACIONES 1. DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, REALICE EL LLENADO DEL FORMATO DE REGISTROS CLÍNICOS UES TOMANDO COMO REFERENCIA
-
Ejercicio: Transferencia de masa entre fases
Stefany PerezEjercicio: Transferencia de masa entre fases Para la absorción de amoniaco (NH3) a partir de una corriente de aire se utiliza agua como solvente donde el valor de Ky es de , la absorción se lleva a cabo a 298 kelvin y 1 atmosfera de presión, y . Solamente el
-
Ejercicioc
cicupapeleriaEncuentre el volumen de la región acotada por los paraboloides z= 5-x2-y2 ^ z=4x2+4y2. Además plantear la integral iterada para calcular el momento de inercia con respecto al eje z. z= 5-x2-y2 z=4x2+4y2 5-x2-y2 = 4x2+4y2 5 = 4x2+4y2+ x2+y2 5 = 5x2+5y2 1 = x2+y2 r2= x2+y2 r=1 0≤θ≤2π
-
Ejerciciod De Mecanica De Fluidos
jamesu1. Explique con sus palabras el experimento de Evangelista Torricelli y la relevancia del mismo para la correcta medición de la temperatura. En un recipiente con mercurio, Torricelli introdujo un tubo (lleno de la misma sustancia) en forma invertida, (boca abajo) . Notó que la columna de mercurio no descendió
-
Ejercicion Cinética Enzimática
habrahama2Cinética Enzimática Ejercicios Instrucciones: realice cada inciso de acuerdo con lo que se pide. La tarea puede ser a mano con las graficadas hechas en Excel y pegadas en el trabajo. Valor: el trabajo resuelto completamente tiene un valor de hasta 5 décimas extras sobre la calificación del 3er parcial.
-
Ejercicios
bel2303911. Tres hermanas decidieron comprar un billete de la lotería provincial, y para ello aportaron $5, $10 y $25, respectivamente. Según lo acordado, si ganan, el millón de pesos del premio, lo repartirían en forma proporcional a lo aportado para la compra del billete, es decir que la fracción del
-
Ejercicios
jesuslara391. Una compañía fabrica y venden dos modelos de lámpara L1 y L2. Para su fabricación se necesita un trabajo manual de 25 minutos para el modelo L1 y de 35 minutos para el L2; y un trabajo de 7 min de máquina para L1 y de 15 minutos para
-
Ejercicios
daniitoBloque extremo El estilo bloque extremo todas las partes integrantes del escrito comienzan en el margen izquierdo del papel, sin utilizar sangría. Una vez fijados los márgenes iniciarles, no debemos preocuparnos por los tabuladores o sangrías, permitiéndonos crear una carta con rapidez. Este estilo fue fijado y utilizado por los
-
Ejercicios
GieBelieber2. e=15 km t=30 min x (1 h/60 min)=0,5 h v=e/t=15 km/0,5 h= 30 km/h v=25 km/h t=30 min=0,5 h e= v•t=25 •0,5= 12,5 km 3. |R|= (X-Xo)/t |R|= (15Km-0Km)/30min |R|= 15Km/30min |R|= 0,5Km/min (En caso de Km/Sg) En caso de Km/h Sería 30km/h Pregunta 2: |X|= r/t 30 min
-
Ejercicios
yoditlopezHalle “p” para que el conjunto de pares ordenados de: f = 2;3 ; -1;3 ; 2;p + 6 sea función: RESOLUCION: (2; 3) = (2; P + 6) 3 = P + 6 -3 = P RPTA.: C Halle el rango de la función f definida por: fx =
-
Ejercicios
kjiulComplete el cuadro con un ejemplo de entradas que es recomendable producir para cada uno de los métodos disponibles para la generación de entradas indicados a continuación. Tome en consideración las ventajas y desventajas que ofrece cada uno. Pantalla- teclado (sensible o toucht screen) Pantallas de Windows 7 Atmel deseña
-
Ejercicios
sheshita1.- El 64% de los 875 estudiantes de la facultad están matriculados en primeros auxilios, el resto en inyectables. ¿Cuántos están matriculados en inyectables? Total = 875 875 – 100% Primeros auxilios = 64% x -- 36% Inyectables = 36% x = 315 2.- El precio de un artículo sin
-
Ejercicios
sandy3547Problemas: 1 Determine el valor de Go’ para la reacción de isomerización de dihidroxiacetona fosfato (DHAP) a gliceraldehído-3-fosfato (GAP), si en el equilibrio la relación GAP y DHAP es de 0.0475 a 25oC (298oK) y pH de 7. Keq = 0.0475 R = 1.987 cal/oKmol T = 298oK Go’ =
-
EJERCICIOS
joze971. a. El producto medio del trabajo, PMe, es igual a Q/L. El producto marginal del trabajo, PM, es igual a ΔQ/ΔL. El cuadro adjunto indica los cálculos relevantes. L Q PMe PM 0 0 ? ? 1 10 10 10 2 17 8,5 7 3 22 7,333333 5 4
-
Ejercicios
tadeo1109Resuelve los siguientes ejercicios. 1.1. ¿Qué interés produce un capital de $20,000.00 en 18 meses, con una tasa de interés al 42%? I=? C=$20,000.00 i=42% anual t=18 meses/12 I = Cit = 20000.00*.42*(18/12) = 8400.00*1.5 = $12,600.00 1.2. Si un capital de $15,000.00 se invierte en un plazo de 5
-
Ejercicios # 4: PERSONALALIDAD
armindamatinezEjercicios # 4: PERSONALALIDAD Razonamiento Crítico: 1. Un día, su jefe llega nervioso, agitado y con ganas de discutir. Al día siguiente está tranquilo y relajado. Este comportamiento indica que los rasgos de la personalidad no son constantes de un día a otro? Si la personalidad no es constante ya
-
EJERCICIOS (CAPITULO 8)
Ronald Jesus Lima MataqqueEJERCICIOS (CAPITULO 8) EJERCICIO 8.1 [a] α =1/(2RC)=1/(2(1000)(2 × 10−6))= 250 ωo2 =1/LC=1/((12.5)(2 × 10−6))= 40,000 s1,2 = −250 ±= −250 ± 150 s1 = −100 rad/s s2 = −400 rad/s [b] SOBREAMORTIGUADO [c] Queremos, ωd = 120 rad/s: ωd = α2 = ω2o− ω2 = d = 40,000 −
-
Ejercicios (fichero infarto.sav)
AguilrlidiEjercicios (fichero infarto.sav) El fichero infarto.sav contiene datos de una cohorte de pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio. A continuación se muestra la descripción de las variables Idcaso: identificador de cada paciente edad: edad en años peso: peso en kg talla: talla en cm sexo: sexo del
-
Ejercicios (geogebra)
ENHO5Calcula los siguientes ejercicios: Multiplica AB: Se multiplica la primera fila de la matriz A (4,4,3) por la primera columna de la matriz B (-10,8,24) y nos da el resultado el cual se pone en la matriz donde estarán los resultados después se multiplicara la misma fila por la segunda
-
Ejercicios (Resistencia de los materiales)
angel269826TP N° 1 Tema: APELLIDO y Nombre Hojas de hojas Problema 1: Un monobloque de motor de 200 kg de masa cuelga de un sistema de cables como se muestra en la figura inferior. Encuentre el esfuerzo normal y deformación axial en los cables AB y AC. Los cables tienen
-
Ejercicios - Balanceo por método algebraico
Juan Fernando Avila CarpioBalancear P2S2 + HNO3 + H2O H2SO4 + H3PO4 + NO (método algebraico) 3P2S2 + 40HNO3 + 4H2O 15H2SO4 + 6H3PO4 + 40NO A B C D E F P: 2A = E S: 5A = D H: B + 2C = 2D + 3E N: B = F O:
-
Ejercicios - Cortocircuito Aplicado a Sistemas de Potencia
Jeancarlo VidelaCAPACITACIONES INEL Ejercicios - Cortocircuito Aplicado a Sistemas de Potencia 1. Se solicita: * Crear una variación con el nombre de CH Mantaro 2 para el escenario de Avenida en Máxima demanda del 2018 (Av18max), la cual se conectará a la subestación Camp Armiño de 220kV, los elementos de la
-
Ejercicios - hidráulica
Abel Sosa1.- Un bloque de 1KN de peso y 200mm de lado se desliza hacia abajo en un plano inclinado sobre una película de aceite con un espesor de 0.0050 mm. Si se utiliza un perfil lineal de velocidades en el aceite, ¿Cuál es la velocidad terminal del bloque? (la viscosidad
-
Ejercicios - Mecánica de Fluidos
Pablo MorenoTarea 1 - Mecánica de Fluidos sábado, 28 de noviembre de 2020 9:00 Nombre: Pablo Andrés Moreno Oliva Rut: 20.236.491-8 Fecha: 28/11/2020 Profesor: Ernesto Castillo Problema 1 (30 minutos aproximadamente) 1. La velocidad en la interfase (que separa los 2 fluidos) v* para todo r en el dominio O <
-
Ejercicios - Probabilidad
Ркрд РстEjercicio 1: Para comparar los pesos promedios de un grupo de niñas y niños se realizó un estudio en alumnos de quinto grado de primaria de una escuela rural. Se usará una muestra aleatoria de 10 niños y otra de 15 niñas. Los pesos tanto para niños y niñas se
-
EJERCICIOS -- PROBABILIDAD
DHrominaEJERCICIOS -- PROBABILIDAD 1.- Sean A, B, C y D cuatro sucesos correspondientes a un mismo experimento aleatorio. Expresar los siguientes sucesos: a) al menos dos de los cuatro sucesos ocurren b) no ocurre ninguno de los 4 sucesos. 2. Sean A, B y C tres sucesos de un mismo
-
Ejercicios 1 De Electricidad Y Magnetismo
chocodinhoElectricidad y Magnetismo Ejercicios Tema 1 1 FMPR Semestre 2009-1 1.-La figura muestra un alambre muy largo, con densidad lineal uniforme de carga, . Calcule: a) El campo eléctrico en el punto A. b) La diferencia de potencial c) La fuerza que actuaria sobre una carga Q=2 C, colocada
-
Ejercicios 1,2 Estructura molecular
Armando_Estrada Científico Fecha (Época/año) Aporte conceptual a la teoría y/o modelo atómico. Experimento o postulado que contribuye a la teoría y/o modelo atómico. Representación gráfica Arnold Sommerfeld 1916 1.Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. 2.A partir del segundo nivel energético existen uno o más
-
Ejercicios 10-2 y 10-3 Libro Mario Triola para Estadistica Inferencial.
agustinalbelaisd10-2. 1. NSS e ingreso. Un investigador del gobierno desea realizar un estudio para determinar si existe una correlación entre los números del seguro social y el ingreso. El investigador reúne los datos apareados de una muestra aleatoria de 100 personas. ¿Deberá emplear losmétodos de esta sección con el coeficiente
-
Ejercicios 25 26 y 27 de Química e ingenieria de proteínas
adolfo36411Problemas 25, 26 y 27 A) La entropía en la formación de una proteína está compuesta por la entropía conformacional y por el efecto hidrofóbico. La entropía es la energía necesaria para crear orden, por tanto, la entropía conformacional va a ser negativa en la formación de la proteína, mientras
-
Ejercicios 5 Masas atómicas
sergiojr32Ejercicios 5 Cuando se hace reaccionar ácido nítrico con zinc metálico se obtiene, entre otros productos, ión amonio en forma de nitrato de amonio y zinc divalente en forma de nitrato de zinc. 1. Complete y ajuste la reacción mediante el método ión-electrón y determine los gramos de oxidante que
-
Ejercicios 62 y 71 - Probabilidad condicional
ctejadah9762. Cierta empresa construye mesas de madera (M) o de vidrio (V) y se pueden adquirir en uno de cuatro colores: azul (A), Roja (R), blanca (B) y natural (N). Las probabilidades correspondientes de las diversas combinaciones de tipo de material y color son las siguientes: Azul Roja Blanca Natural
-
Ejercicios : varianza y desviación
Uriel RamosEl siguiente conjunto de datos (población) corresponde a la frecuencia con la que las personas visitan un centro comercial. Considere el siguiente conjunto de datos no agrupados y encuentre: * ∙ La varianza para datos no agrupados. * ∙ La desviación estándar no agrupados. X= 9+12+11+12+13+14+6+14+19+8+10+11+8+15+16+17+18+12 = 213.66 = 11.87
-
Ejercicios a realizar: Cálculo
aestfjtsUniversidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán http://galatea.uacm.edu.mx/wp-content/uploads/2010/09/aprendizaje1_r4_c11-e1283366950498.jpg UPNFM A continuación se le brinda los ejercicios seleccionados a realizar: Sección ejercicio 1.4 : 13,22,43 1.5: 23, 42,51 1.6: 10,17,35 1.7: 19, 31 1.8: 9,15,41 1.9: 10,37 2.1: 4,13,47 2.2: 13,19,37 2.3: 9, 14,15,17 2.4: 13,19,21 ,31,44 DEBERAN SEGUIR LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES: 1.
-
Ejercicios a resolver
viannca123Ejercicios a resolver 1.- Investiga las siguientes definiciones en la Biblioteca Digital o en otras fuentes de consulta oficiales: o Prefijos de unidades o Masa o Conversión de unidades o Dimensionalmente coherente 2.- Escribe 2 ejemplos de unidades de masa y tres ejemplos conversión de unidades. 3.- Del libro de
-
Ejercicios a resolver
viannca123Ejercicios a resolver 1.- Investiga las siguientes definiciones en la Biblioteca Digital o en otras fuentes de consulta oficiales: o Prefijos de unidades o Masa o Conversión de unidades o Dimensionalmente coherente 2.- Escribe 2 ejemplos de unidades de masa y tres ejemplos conversión de unidades. 3.- Del libro de
-
Ejercicios a resolver de dinámica
Eduardo2619951.- La placa cuadrada gira alrededor de un eje fijo que articula en O. En el instante representado en la figura. Su velocidad angular es de 6 [rad/s] y su aceleración angular es de 4 [rad/s2] en las direcciones mostradas. Determinar la velocidad y aceleración del punto A y del
-
Ejercicios a resolver en equipo
susymmEjercicios a resolver: Parte 1: Reunión de equipos Parte 2: Reparto de actividades Parte 3: Sondeo Procedimientos: Parte 1: Reunión de equipos 1. Reúnanse en equipos de 3 o 4 personas. 2. Intercambien información sobre lo aprendido en cursos previos de matemáticas, sobre todo en cálculo diferencial e integral. 3.
-
Ejercicios a resolver:
armhigueraEjercicios a resolver: Fase 1: Avance del Proyecto Final Tj´S Elabora tres mezclas de nueces para su venta a cadenas de comestibles, localizadas en le sureste. Las tres mezclas, conocidas como Regular Mix, Deluxe Mix y Holiday Mix, se elaboran mezclando distintos porcentajes de cinco tipos de nueces. En preparación
-
Ejercicios a resolver: estos ejercicios son de la plataforma de la tarea 2
Lobo2604Ejercicios a resolver: estos ejercicios son de la plataforma de la tarea 2 Procedimientos: Tarea individual 2 Instrucciones: 1. Aplicando la fórmula indicada dentro de los números cuánticos, determina el número máximo de electrones en los siguientes niveles de energía. Niveles Número máximo de electrones 1 2(1)2=1 2 2(2)2=8 3
-
Ejercicios a resolver: Problema 1, Problema 2
bh0000Ejercicios a resolver: Problema 1, Problema 2 Procedimientos: Problema 1 La mujer más famosa de la antigüedad, para muchos la última figura representativa del pensamiento griego original, fue Hipatia. Esta notable mujer nació en el siglo IV de nuestra era en Alejandría, y murió asesinada por una multitud fanática que
-
Ejercicios a resolver:En una compañía que distribuye mercancía para la venta al menudeo
upercgbEjercicios a resolver: 1. En una compañía que distribuye mercancía para la venta al menudeo, está teniendo dificultades para establecer el nuevo contrato colectivo de trabajo con el sindicato. El problema a discusión es la cantidad de trabajo que realizan los operadores en lo que concierne al movimiento de mercancía
-
Ejercicios acerca Algoritmos
ronaldo719951 . Desarrollar un algoritmo para tramitar un justificante que es solicitado en el conalep. 1.inicio 2.Ir al área de prefectura y pedir el formato de justificante. 3. Dar y comprobar los motivos por los cuales falte el día indicado. 4. Presentar el justificante al o a los profesores los
-
Ejercicios Acido Base
karlionEJERCICIOS DE EQUILIBRIO ACIDO BASE 1. Explique por qué la constante de ionización de un ácido débil da información acerca de la fuerza del ácido. 2. Explique por qué no se registran valores de Ka para ácidos fuertes. 3. La Ka del ácido benzoico es 6,5 • 10-5. Calcule la
-
Ejercicios Acido-base
GUIA DE EJERCICIOS EQUILIBRIO ACIDO –BASE 1.- Defina o explique los siguientes conceptos: a) Reacción reversible b) Base fuerte c) pH d) Acido e) Solución ácida f) Base conjugada g) pKa i) Acido débil 2.- Calcular el pH y el pOH para cada una de las siguientes soluciones cuya [H+]
-
Ejercicios Acidos Y Bases
mayitodavid3. Leer de manera individual los apartados “Aspectos de la competencia intelectual” (pp. 25- 40 y 61-62) y “Algunas perspectivas sobre el pensamiento” (pp. 63-83), del texto de Nickerson, Perkins y Smith. Escribir algunos párrafos que expliquen los siguientes puntos: • Las diferencias entre capacidad y habilidad. Capacidad y habilidad
-
Ejercicios Actividad 8. Disoluciones porcentuales
Alguien IncognitoEjercicios Actividad 8. Disoluciones porcentuales Nombre: Olvera Fermin David Isael Escribe tus respuestas en azul Indicaciones: ________________ Grupo: 505 • Resuelve los ejercicios que se colocan después de las indicaciones. • Para esta actividad necesitaras tener a la mano calculadora. • Coloca el procedimiento completo. • Ejercicios que no cuenten
-
Ejercicios Adicionales de Repaso para la PC3
loco_2006Ejercicios Adicionales de Repaso para la PC3 1. El tiempo (en minutos) que invierte un técnico en configurar una computadora es de 10 minutos como mínimo y 20 como máximo. Si este tiempo se considera una variable uniforme, a) Hallar la probabilidad de que el tiempo empleado en configurar una
-
Ejercicios adicionales de Unidad 3 - Soluciones quimicas
martingup077Ejercicios adicionales de Unidad 3 - Soluciones 1) Un químico que estudia las propiedades dc emulsiones fotográficas necesita preparar 500,0 ml. de una solución 0,179 M de AgNO3(ac). ¿Qué masa de nitrato de plata debe disolverse y diluirse con agua hasta 500,0 ml? 2) a) Un químico prepara una solución
-
Ejercicios adicionales preparación de soluciones y ácido-base
kikedaliQuímica Aplicada - 2022 Ejercicios adicionales preparación de soluciones y ácido-base 1. Se toma una alícuota de 1.5 mL de H3PO4 85 % y de densidad de 1.25 g cm-3 y se lleva al aforo con agua destilada a 250 mL, a) ¿Qué concentración en ppm tendrá esta solución? b)
-
Ejercicios Administración del capital de trabajo
poncho56Ejercicios Administración del capital de trabajo 1. La fábrica de galletas La Negra proyecta incrementar sus ventas en un 20% mediante una estrategia de ampliación del plazo de crédito de 30 a 60 días. Su estructura de costos e ingresos es la siguiente: Costos fijos de producción $10.000 millones Gastos
-
Ejercicios aerobicos
wafeeerEjercicios aerobicos: Aeróbico significa literalmente "con oxígeno", y hace referencia al uso de oxígeno en los procesos de generación de energía de los músculos. Los ejercicios aeróbicos son cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles moderados de intensidad durante periodos de tiempo extensos, lo que hace mantener una
-
Ejercicios Alcoholes (Química Orgánica II)
Antonio M De LunaGUIA DE EJERCICIOS 1.- Nombre cada uno de los siguientes alcoholes: a. CH3CH2CH(OH)CH2CH3 b. CH3CH(Cl)CH(OH)CH2CH3 c. (CH3)2CHCH(OH)CH2CH3 d. CH3CH(Cl)CH2CH(OH)CH3 2.- Escriba una fórmula estructural para cada uno de los siguientes compuestos: a. 2,2-dimetil-1-butanol b. o-bromofenol c. 2,3-pentanodiol d. feniletano e. etóxido de sodio f. 1- metilciclopentanol g. trans-2-metilciclopentanol h. (R)-2-butanol
-
Ejercicios Aldehidos y Cetonas.
juanito122495EJERCICIOS ALDEHIDOS / CETONAS 1. Desarrolle las reacciones de los aldehídos y cetonas dándole nombre a los productos: 1. Propanal + Reactivo de Felhing 1. Butanal + Reactivo de Tollens 1. 2-Butanol + Dicromato de sodio 1. Acetona + Cloruro de etil magnésio A + H2O/H+ B 1. Butiraldehído +
-
EJERCICIOS ALGEBRA
cfedanielTrabajo 5 1. Realizar el siguiente límite: 2. Aplicando las formulas de derivación, hallar la derivada de la siguiente función algebraica. 3. Resolver la siguiente integral: 4. Resolver la siguiente integral por sustitución trigonométrica: PROBLEMA: 1 〖lim 〗┬(X͢ 4)〖(X^2-6X+8)/(X-4)〗 =lim┬(X͢ 4)〖 ((X-4)(X-2))/(X-4)〗 =lim┬(X͢ 4)〖 (X-2)〗 =2 Problema: 2 y=((1-2x)/(5-x) )^3=
-
Ejercicios algebra
Marcelo Romero1. (0.5 décimas) Obtenga una expresión para la suma siguiente e indique el valor de la suma cuando n = 10. (*) Cada término viene dado por la siguiente expresión: La expresión (*) corresponde a la suma de los términos: La suma de los 10 primero términos corresponda a: 2.
-
Ejercicios Algebra aplicada semana 4
Jorge CruzEntregable 2 Alumno: Jorge Manuel Castillo Cruz 1. Resuelve las ecuaciones lineales: 1. 2. 2. Resuelve las ecuaciones cuadráticas 1. 2. 3. Resuelve el sistema de ecuaciones por sustitución Despejamos “y” en la segunda ecuación: Y la sustituimos en la primera ecuación: Sustituimos “x” en “y” para sacar el valor
-
Ejercicios algebra básica
Familia Kurte AlvialGUIA DE ÁLGEBRA Nombre: _________________________________________Curso:____Fecha __/___/2014 Objetivos :Aplicar conceptos y metodologías aprendidas en álgebra Contenidos: - Conceptos algebraicos básicos - Reducción de términos semejantes NO OLVIDAR : Un término algebraico Consta de: a) signo b) coeficiente numérico c) factor literal Ejemplo: -3 a4 1.- Calcula el perímetro de cada rectángulo
-
Ejercicios algebra ineal
arcantos001Instituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para upiicsa Resultado de imagen para ipn Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas. Segunda Práctica Coeficiente de expansión y densidad de los gases Integrantes del equipo: * Morales Bistrain Jorge Alberto * Roa Reséndiz Luis Ángel * Salinas Lozano Jorge
-
Ejercicios algebra lineal politecnico gran
rafepesaTabla de contenido Tabla de contenido 2 ACTIVIDAD 2 DESARROLLO 2 1.1 BIBLIOGRAFIA 2 Cifrado: 3 Texto Plano: 3 Texto cifrado: 3 ACTIVIDAD 1.1 Consultar el sistema de Hill para encriptar y desencriptar mensajes. Escribir la bibliografía revisada. 1.2 ª partir de la consulta anterior, con sus propias palabras, describa
-
Ejercicios Algoritmos
Klaucr1) Desarrolle un algoritmo que permita determinar si un número dado es par, impar o cero. 2) Desarrolle un algoritmo que permita determinar de una serie de números cuántos son par, impar o cero. 3) Desarrolle un algoritmo que lea un número, y si es negativo que lo imprima. 4)
-
EJERCICIOS AMPLIACIÓN RECURSOS ENERGÉTICOS s/r
danieltrillilogo_maristas.jpg Colegio Santa María - Toledo TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO EJERCICIOS AMPLIACIÓN RECURSOS ENERGÉTICOS ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR 1. Determina el trabajo que es necesario realizar para elevar un saco de patatas de 35 kilogramos desde el suelo hasta la plataforma de un camión que se encuentra a 150
-
Ejercicios analisis 2 TRABAJO PRACTICO DE ECONOMIA EMPRESARIAL
rafananoTRABAJO PRACTICO DE ECONOMIA EMPRESARIAL 1. Una fábrica produce en un día 20 automóviles y 4 motocicletas. Para ello emplea 70 trabajadores (8 horas diarias), 30 máquinas y 50.000 kg le materia prima. El automóvil tiene un precio de venta de 18.000 € y la motocicleta de 7.000 €. La
-
EJERCICIOS ANÁLISIS COMBINATORIO
eli1511La odontología es la especialidad médica que se encarga de estudiar, tratar y prevenir las enfermedades típicas que padecen nuestros dientes, entre las más corrientes: la caries, la gingivitis o inflamación de las encías. Si bien son las piezas dentales los principales destinatarios de la actividad odontológica, también hay otras
-
Ejercicios análisis de autocorrelación
yevir27026 Objetivo del ejercicio: Obtener los coeficientes de correlación de dos variables cuantitativas, así como realizar el análisis de autocorrelación en datos de una serie de tiempo. Descripción del ejercicio: A través de este ejercicio el alumno obtendrá conocimiento de cómo medir la asociación entre dos variables cuantitativas así como
-
Ejercicios ANCE S.A
leespitiaEJERCICIOS PL 1) La compañía ANCE S.A. produce una línea de artículos de peltre par uso casero, la cual consta de cuatro productos. El sistema de manufacturas se divide en cinco etapas: cortado, troquelado, esmaltado, acabado y empacado. A continuación se presenta la información relevante, tanto del sistema productivo como
-
Ejercicios Aplicacion Estadistica
yanii942.47 la oficina de carbón, nuclear, eléctrico y combustible alternos informo de lo siguiente datos como los costos (en centavos) del ingreso promedio por kilowatt hora para sectores en Arkansas: 6,61 7,61 6,99 7,48 5,10 7,56 6,65 5,93 7,92 5,52 7,47 6,79 8,27 7,50 7,44 6,36 5,20 5,48 7,69 8,74