Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 137.401 - 137.475 de 497.095
-
Ejercicio 13 Ciencias de la vida
Vale FragResultado de imagen para tecmilenio Resultado de imagen para ADN ________________ ¿Qué es un gen? Un gen es una unidad de información de un locus de ácido desoxirribonucleico, que codifica un producto génico de una proteína o ARN. Es la unidad molecular de la herencia, porque puede almacenar información genética
-
Ejercicio 13 Taller Logico Matematico
christiancerdaEjercicios a resolver: 1. La pastelería Daisy vende pasteles de acuerdo al área que estos ocupan. Así, el pastel de chocolate y fresa tipo dona se cobra a 10 centavos por cada cm2. Las medidas del pastel son: Si la empresa quiere vender rebanadas a $21.00. ¿A qué ángulo “A”
-
Ejercicio 13. Tipos de reacciones
pepeee3452ACTIVIDAD 13. ALÉJATE, NO ERES MI TIPO. Ejercicio 13. Tipos de reacciones. que se le da al bicarbonato de Investiga los usos sodio y ácido muriático, escríbelos a continuación: En un vaso desechable pon en contacto ¼ de cuchara de bicarbonato con 2 o 3 mL de ácido muriático. Agrega
-
Ejercicio 14 las maravillas de la vida
Williamcmhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: William Coello Miguel Matrícula: 2714325 Nombre del curso: Ciencias de la vida Nombre del profesor: FLORA GILDA GUADALUPE CORELLA VEGA Módulo: 3: Biodiversidad Actividad: Ejercicio 14. La maravilla de la vida Fecha: 22 de abril de 2015 Bibliografía: De Erice, E., Gonzales, A. (2012). Biología; La ciencia
-
Ejercicio 14 Registrando activos intangibles
lezizouEjercicio 14 Registrando activos intangibles, así como su aplicación a resultados La finalidad de esta actividad es que ejercite los registros contables que proceden cuando se desarrollan o adquieren activos intangibles y su proceso de amortización. Instrucciones: Lea con atención las operaciones que se describen a continuación y proceda a
-
EJERCICIO 15 EQUILIBRIO (FISICA)
johan2mzCalcular el torque de la fuerza F de la figura respecto del punto 0 por tres métodos diferentes. Por la definición de torque: τ_0=F∙r∙senθ τ_0=10[N]∙3[m]∙sen60° τ_0=25.98 [Nm] Calculando el brazo de palanca: d=3[m]∙sen60° d=2.6[m] τ_0=F∙d τ_0=10[N]∙2.6[m] τ_0=25.98 [Nm] Descomponiendo la fuerza según las direcciones x e y, calculando la suma
-
Ejercicio 15 Suponga una empresa competitiva maximizadora del beneficio
FrankcitopapiEjercicio 15 Suponga una empresa competitiva maximizadora del beneficio, que produce a largo plazo con una función de costes medios en forma de U. Es falso que: 1. Produce con beneficios positivos siempre que el precio iguale al coste marginal en su zona creciente. 2. Cuando el mercado este en
-
EJERCICIO 15 ¿Cómo se define un virus y que significa?
Angel Arzú HerreraNombre: Angel Arzu Herrera Sierra Matrícula: 02905950 Nombre del curso: Ciencias de la Vida Nombre del profesor: Lorena Ramirez Jacquez Módulo: 3 Actividad: Ejercicio 15 Fecha: 17 de abril de 2020 Bibliografía: Desconocido. (2012). Papovaviridae. 17 Abril 2020, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/Papovaviridae "Virus". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co.
-
Ejercicio 15. (Foro 4) Eras geológicas en las que se divide la tierra
Sahory Alejandra Gomez Delgadoportada-blanca Nombre: Sahory Alejandra Gomez Delgado Matrícula: 2806138 Nombre del curso: Ciencias de la Vida Nombre del profesor: Liliana Guadalupe Pulido Córdoba Módulo: Módulo 3. Biodiversidad Actividad: Ejercicio 15. (Foro 4) Eras geológicas en las que se divide la tierra Fecha: 05/04/2018 Bibliografía: * Universidad Tecmilenio. Recuperado el día 05
-
Ejercicio 1: Biomoléculas
Diana Patricia Paba FuentesJOSE RUIZ GRUPO: 105 Ejercicio 1: Biomoléculas. Ejercicio 1.1: Conceptualización de Biomoléculas ítem Proteínas Carbohidratos Lípidos Ácidos Nucleicos Definición Las proteínas son Biomoléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces péptidos. Se les conoce también como Glúcidos, Hidratos de carbono o Sacáridos, son
-
Ejercicio 1: enfoque de sistemas en el desarrollo de las organizaciones
Viko3059EJERCICIO 1 CAPITULO 1 – ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES Sistema de control de remesas en una empresa financiera Elementos del Sistema Recurso Humano Equipo Jefe de Agencia Computadoras Ejecutivo/asesor de Impresoras remesas Red WAN Sumadoras Procesos Datos de informacion Pago de remasas en Datos de
-
Ejercicio 1: Enfoque de sistemas en el desarrollo de las organizaciones
lvasquez01Ejercicio 1 Enfoque de sistemas en el desarrollo de las organizaciones Competencia: Visualiza la organización como un sistema. Aplica el modelo IPO a u sistema adentro de la organización. Modelo IPO A continuación se presenta una lista de sistemas. Investigue dichos sistemas. Posteriormente elabore un diagrama para presentarlo en forma
-
Ejercicio 1: Introducción a los servicios.
flaai 1- Piensa en cinco servicios formales que acostumbres a utilizar frecuentemente y contesta lo siguiente: A) ¿Por qué son importantes en tu vida? R= Son importantes porque ya son parte de mi vida, son cosas que necesito para hacer todas mis actividades cotidianas, como: bañarme, lavar ropa, lavar platos,
-
Ejercicio 1: Primera Ley De Newton con fricción
Azael MontezumaEjercicio 1: Primera Ley De Newton con fricción Integrantes: Elvis Villarreta, José De La Rosa. Bachiller: Autotrónica Grupo: 12°A-1 Fecha de entrega: del 27 octubre al 1ro de noviembre del 2020 Ejercicio #1 Gráfico Descripción generada automáticamente Un bloque contiene una masa de 533 g con un ángulo de inclinación
-
Ejercicio 1: Proposiciones y tablas de verdad
kendy paola soto gilEjercicio 1: Proposiciones y tablas de verdad p: En las competencias ganan los mejores q: Las olimpiadas de matemáticas es una competencia r: Los estudiantes participan en las olimpiadas de matemáticas s: La Unad desarrolla las Olimpiadas de matemáticas lenguaje simbólico (s ꓥ r) → (
-
Ejercicio 1: “Hechos y fenómenos geográficos”
bredamoralesCOLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS Resultado de imagen para cobach 06 PLANTEL 06 REFORMA Actividades cuadernillo Bloque 1 METERIA: GEOGRAFIA PROFESOR: JUAN MANUEL ROSAS GONZÁLEZ ALUMNA: Brenda Morales Ramón GRADO: 5 GRUPO: B T/M ________________ Bloque 1 La geografía de ciencia mixta * Ejercicio 1: “Hechos y fenómenos geográficos” Por
-
Ejercicio 2
VanessaSC14Parte 1 a) No es función de probabilidad, ya que al sumar los 4 eventos nos da 1.1, y de acuerdo a la regla, la suma nos debe dar 1=100. b) Si es función de probabilidad, ya que al sumar nos da 1=100 y cumple con lo establecido en las
-
Ejercicio 2 - Leyes del pensamiento sistémico
Mike CortesNueva Modalidad Connect, híbrida online y acceso a campus de Universidad Tecmilenio Nombre: Miguel Ángel Cruz Cortes Matrícula: 2955623 Nombre del curso: Pensamiento sistémico Nombre del profesor: Alfredo García Salazar Módulo 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 02/08/2021 * Bibliografía: Kerr, D. (2012). An introductory guide to systems thinking. US: Watt
-
Ejercicio 2 Calcule el monto y el interés
ferchop11Ejercicio 2 Calcule el monto y el interés compuesto al cabo de 6 meses de $60,000, invertidos al 28.8% anual capitalizable cada mes. Elabore la tabla de capitalización P: 60,000.00 i: 2.4 i: 28.8% anual n: 6 meses F: 69,175.29 I:F-P 9,175.29 Mes de Capitalización Capital de inicio del mes
-
Ejercicio 2 Comunicación Oral y Escrita en la Vida Profesional
DONTAREA25Ejercicio 2 Comunicación Oral y Escrita en la Vida Profesional Introducción: La comunicación oral y escrita es muy importante en la vida laboral, pero más importante es un reflejo de muestra profesionalidad y seriedad en el ámbito. Desarrollo: La comunicación es una forma de expresarnos y dar a conocer nuestras
-
Ejercicio 2 Contabilidad
paulinaaa12portada-blanca Reporte Nombre: Ana Paulina Nájera Meza Matrícula: 2661123 Nombre del curso: Contabilidad y Costos Nombre del profesor: Tania Olvera Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 “Individual” Fecha: Febrero 24, 2017 Bibliografía: Datar, S., Horngren, C. y Rajan, M. (2012). Contabilidad de costos: un enfoque gerencial (14ª ed.). México: Pearson Educación.
-
Ejercicio 2 Control Estadístico
eliud3331. Define con tus propias palabras los siguientes conceptos: a. Estabilidad de proceso Se dice que un proceso es estable cuando los datos evaluados se encuentran dentro de los límites de control, es decir, cuando el proceso se encuentra en control estadístico. Que el proceso se encuentre en control estadístico
-
Ejercicio 2 de Matematicas para ingenieria
Oscar EstradaNombre: Oscar Eduardo Estrada Comesaña Matrícula: 2791225 Nombre del curso: Matemáticas para ingeniería Nombre del profesor: Jesús López Salas Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 02/09/19 Analiza los siguientes vectores y da respuesta a cada una de las preguntas:
-
Ejercicio 2 Estadística y pronostico para la toma de decisiones
Williams Javier Spamer Moreno Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Estadística y pronostico para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 24 de enero del 2019 Bibliografía: Hanke, J. E. y Wichern. D. W. (2010). Pronósticos en los negocios (9a ed.). México: Pearson. Infante-Gil, S. y Zárate de
-
Ejercicio 2 IMPAR
alejandra270718Ejercicio 2 IMPAR Una vez comprendido el funcionamiento básico del diodo, existen una variedad de aplicaciones muy interesantes útiles desde el punto de vista de la ingeniería. Dentro de las aplicaciones el Diodo como rectificador es una de las más utilizadas sobre todo para la creación de fuentes de alimentación
-
Ejercicio 2 Lógica matemática
jahdai juliana ruiz causilCategoría Definición 1. Proposición El término proposición se refiere a las entidades portadoras de valores de verdad, como lo define (Novak & Gowin, 1984), una proposición es una estructura semántica compuesta por dos o más conceptos unidos entre sí a través de frases de enlace para crear unidades con significado
-
Ejercicio 2 Mercadotecnia
christiancerdaDurante esta actividad, conoceremos a la perfección, los significados de el concepto FODA y consumidor meta, así como la relación que existe entre ellos. También utilizando un mapa conceptual identificaremos los conceptos y la relación que hay entre la Mercadotecnia, Microentorno, Macroentorno, Proveedores, Clientes y competencia. Entre los conceptos aprendidos
-
Ejercicio 2 Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad
Emanuel Arellano AkeReporte Nombre: Emanuel Arellano Ake Matrícula: al02785841 Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Módulo: 1 Ejercicio: 1 Fecha: 12/11/17 1. Principios de la química verde. 1.- Propone prevenir la creación de residuos que eliminarlos. 2.- Aplicación de tecnologías para aprovechar al máximo las materias y prevenir
-
Ejercicio 2 Prepanet
begope71Mi esfera Mi nombre es Erika Vélez González, tengo 14 años, me gusta mucho hacer manualidades, dibujar, escuchar música, jugar, practicar boli bol, decorar y cambiar mi recamara, también me gustan las mascotas en especial los perros, cabalgar, ropa de moda, cantar aunque no sepa pero hago el intento. En
-
Ejercicio 2 Proceso De Manufactura
keko120987Nombre: Sergio Alberto Álvarez Rodríguez Matrícula: 2730876 Nombre del curso: Procesos de manufactura Nombre del profesor: Carlos Alberto Galván García Módulo: Módulo I. Características de Procesos de Manufactura Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 23/Febrero/2015 1. Investiga en fuentes de informaciones adicionales, tales como el libro de texto y Biblioteca digital, sobre
-
Ejercicio 2 Quimica Industrial y Sostenibilidad
dvargas78http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Luis Daniel Vargas Rodriguez Matrícula: 2904149 Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Liliana Pérez Chávez Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 15 de Abril de 2020 Bibliografía: (https://es.wikipedia.org/wiki/Hurac%C3%A1n_Patricia, 2016) (https://www.tiempo.com/ram/el-ciclon-tropical-harold-deja-24-desaparecidos-en-las-islas-salomon.html, 2016) (https://www.tiempo.com/ram/la-tormenta-tropical-harold-se-debilita-pero-antes-devasta-tonga.html, 2010) Contesta lo siguiente respecto al tema: reacciones químicas. 1. Define con
-
EJERCICIO 2. Comprender el equilibrio térmico
Greciaraga87Objetivo: Comprender el equilibrio térmico; desde los puntos de vista termodinámico y experimental, generalizar la idea del equilibrio dinámico, extender la noción del equilibrio a los procesos en solución. Procedimiento: Busca información sobre termodinámica química y equilibrio químico, y realiza lo siguiente: 1. Responde las siguientes preguntas: a. ¿Qué tipo
-
Ejercicio 2. Funciones
climonhinUna recicladora de aluminio tiene ingresos mensuales de acuerdo a la siguiente función: I(x)= -15x^2+200x+450000 pesos En donde I(x) son los ingresos en función de las toneladas de aluminio reciclado. Determine los ingresos máximos que obtendrá la empresa durante el mes. Respuesta $_450666______________ ¿Cómo lo solucionaste? Explica el procedimiento paso
-
Ejercicio 2.3 Termodinamica
Erickdh1996NIVEL 7 Taller 2 FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL logo Industrial ESCUELA DE INDUSTRIAL TERMODINÁMICA APLICADA TEMA: Estados Termodinámicos ESTUDIANTE: * Erick Acosta CONTENIDOS DETALLE PÁGINA Ejercicio 2 AMBATO – ECUADOR Fecha: 2017 – 05 – 01 EJERICICIO 1.7 La figura Pb 1.6 muestra parte de una instalación de potencia. En
-
Ejercicio 20: Anualidades
Noegarcia13Ejercicio 20: Anualidades Para una anualidad vitalicia continua con pago de una 1 monetaria, se tiene lo siguiente * es la variable aleatoria del tiempo futuro de vida, la cual tiene una fuerza constante de mortalidad de * La fuerza de interés es de Calcular El valor esperado de una
-
Ejercicio 29. Determinar el valor de verdad de los siguientes enunciados
MingrisEjercicio 29. Determinar el valor de verdad de los siguientes enunciados (1) No es verdad que si entonces ó No es verdad ~ p q r V F V q ∨ r V V p → (q ∨ r) ~ V F (2) Si , entonces no es verdad que
-
Ejercicio 2: Axiomas y propiedades de espacios vectoriales
YudivegaEjercicio 2: Axiomas y propiedades de espacios vectoriales. Dados los vectores
-
Ejercicio 2: el tema de las acciones y bonos
manuel22710183UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORIA CONTABILIDAD III TEMA BONOS Y OBLIGACIONES EJERCICIO 2 1. La Empresa “EL TACASO, S. A.” emite bonos, el 1 de enero de 2009, por valor de Q700,000.00 por las que reconoce intereses de 10% anual pagaderos semestralmente
-
Ejercicio 2: optimizacion procesos
betoidePráctica de ejercicios Nombre: Roberto Díaz Bárcenas Matrícula: 2778812 Nombre del curso: Optimización de Procesos Laborales Nombre del profesor: Edson Ramirez Módulo: Productividad y Ergonomía Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 13 de septiembre del 2016 Bibliografía: Niebel, B. y Freivalds, A. (2009). Ingeniería industrial: métodos, estándares y diseño del trabajo (12ª
-
Ejercicio 3 - Construye un diagrama PV para el agua en Excel, usando una ecuación de estado
ANDREA ROLDAN RIVERAConstruye un diagrama PV para el agua en Excel, usando una ecuación de estado cúbica. Para ello sigue los siguientes pasos: 1. Selecciona los valores de temperatura-presión de saturación en la región de equilibrio L-V para el agua. 2. Para cada valor de P-T calcula el volumen molar específico. 3.
-
EJERCICIO 3 ALGEBRA LINEAL
Adriana Forero FajardoNombre : ADRIANA FORERO EJERCICIO La matriz de rotación un ángulo
-
EJERCICIO 3 Calcule el determinante, haciendo uso del método de menores y cofactores
adalfonzoaEJERCICIO 3 Calcule el determinante, haciendo uso del método de menores y cofactores: A= 1 -1 2 0 0 3 1 4 0 0 2 -1 5 0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 -1 4 1 4 0 0 -1 5 0 0 - ( 1)
-
Ejercicio 3 Contabilidad Y Costos
egipto851. Resuelve el siguiente ejercicio: Galletera Fina utiliza un sistema de costos por procesos estándar. Para evaluar su desempeño durante el mes de diciembre, el responsable de producción recabó los siguientes datos: VARIACIÓN EN PRECIO DE MATERIALES: o Producción de galletas= 31,800 kilogramos o Precio estándar de las galletas= $
-
Ejercicio 3 Fisica 1
arod09771. Resuelve el siguiente problema: Una persona de 70 kg de masa coloca una báscula dentro de un elevador y se sube en ella. Ya en movimiento, observa distintos valores en la lectura de la báscula. Determina la aceleración del elevador y si este se mueve para arriba o para
-
Ejercicio 3 Fisica 1
1chakisSOLUCION: Lo primero es hallar la aceleración lineal de las masas. El sistema se moverá en el sentido de la masa mayor. Fuerzas sobre cada masa: 1) T1 = tensión de la cuerda, hacia arriba; M1.g = peso del cuerpo hacia abajo. Esta masa baja por lo que su peso
-
Ejercicio 3 La fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en Santa Catarina y tres almacenes distribuidores localizados en tres puntos estratégicos de la ciudad: San Nicolás
ercopastranaProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Erika Corina Sánchez ¨Pastrana Matrícula: 2780363 Nombre del curso: Razonamiento Lógico Matemático 1 Nombre del profesor: Eliuth Palacios Sánchez Módulo: 1 Aprendiendo a pensar Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 30 de enero 2016 Bibliografía Elizondo, L. y. (2010). INTRO: Programa básico de desarrollo intelectual. En L.
-
Ejercicio 3 Merca
danjmnz15Objetivo: • Conocer lo que es el metodo objetivo • Saber para que sirve la publicidad de las empresas marketing • Conocer cual es la funcion de cada uno de los gerentes. Procedimiento: Visita una empresa de tu ciudad y haz una entrevista al encargado de compras, la entrevista deberá
-
Ejercicio 3 pensamiento matematico Fabrica el Paleton
Antonio OlveraEjercicios a resolver: Problema 1 La fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en Santa Catarina y tres almacenes distribuidores localizados en tres puntos estratégicos de la ciudad: San Nicolás, San Pedro y Escobedo. El gerente de la fábrica ordena un abastecimiento de los almacenes por dos días
-
Ejercicio 3 Química Industrial y Sostenibilidad
Veymiportada-blanca Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Química Industrial y Sostenibilidad Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 3 Fecha:02/agosto/2019 Bibliografía: FORMATO APA https://www.lifeder.com/ejemplos-reacciones-sintesis/ http://medicina.usac.edu.gt/quimica/reacciones/Reacciones_de_descomposici_n.htm https://es.khanacademy.org/science/chemistry/oxidation-reduction/redox-oxidation-reduction/a/oxidation-reduction-redox-reactions https://www.importancia.org/termodinamica.php https://www.meteorologiaenred.com/%C2%BFque-es-la-meteorologia.html https://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADa https://smn.cna.gob.mx/es/climatologia/pronostico-climatico/precipitacion-form http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/AYC/document/atmosfera_y_clima/presion/variacionPres.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_Est%C3%A1ndar_Internacional http://meteo.navarra.es/definiciones/viento.cfm Introducción Mediante el siguiente ejercicio, se realizará una investigación sobre los temas relacionados con reacciones químicas, haciendo una
-
EJERCICIO 3 TALLER DE RAZONAMIENTO LÓGICO
edgardolb29Nombre: Maricula: Nombre del curso: Taller de razonamiento Lógico Matemático I Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 11 de septiembre de 2014 Bibliografía: Para resolver este ejercicio no se requirió la consulta de Bibliografía. Problema 1 La fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en
-
Ejercicio 3 Taller de razonamiento Lógico-Matemático
F48ijTema 3 Pensamiento Matemático, Ejercicio 3 Taller de razonamiento Lógico-Matemático Ejercicios a resolver: Problema 1 La fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en Santa Catarina y tres almacenes distribuidores localizados en tres puntos estratégicos de la ciudad: San Nicolás, San Pedro y Escobedo. El gerente de la
-
Ejercicio 3 tamaño de muestra
Marco A. Rodríguez GarcíaEjercicio 3 tamaño de muestra Ejercicio 1 Una nueva compañía de televisión por cable, desea estimar la proporción de personas de una ciudad que cuentan con tele por cable, a fin de promover paquetes especiales que capten a quienes no cuentan este servicio, o más aún, cambien el servicio con
-
Ejercicio 3. Calorímetro isocórico
clerojanEjercicio 3. Calorímetro isocórico. Para determinar el calor de combustión de los azúcares o edulcorantes que evidencia la energía necesaria para oxidar completamente un compuesto, el estudiante utiliza una bomba calorimétrica, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: 1. El calorímetro utilizado en el laboratorio debe ser adiabático, por ello se
-
Ejercicio 3. Conservación de la energía en una pista para patinar
F48ijConservación de energía, movimiento circular y otras aplicaciones. Ejercicio 3. Conservación de la energía en una pista para patinar Problema 1: Etapa 2. Calcula velocidades en la parte superior del rizo circular para diferentes alturas 1. Para iniciar el movimiento coloca a la patinadora en la posición (0,10) metros, y
-
Ejercicio 3. Galletera Fina
martinjmz871. Resuelve el siguiente ejercicio: Galletera Fina utiliza un sistema de costos por procesos estándar. Para evaluar su desempeño durante el mes de diciembre, el responsable de producción recabó los siguientes datos: VARIACIÓN EN PRECIO DE MATERIALES: o Producción de galletas= 31,800 kilogramos o Precio estándar de las galletas= $
-
Ejercicio 3. Incremento de utilidad
cristinavaldezEjercicio 3. Incremento de utilidad Una fábrica de cajas de cartón calcula que sus utilidades están dadas por la siguiente función: En dólares, mensualmente, si actualmente su nivel de producción es de 200 cajas por mes, determina ¿cómo serán los ingresos si su producción aumenta en un 25 porciento? Respuesta:
-
Ejercicio 3. Reacciones químicas en la industria y fenómenos atmosféricos.
jonamichjohnEjercicio 3. Reacciones químicas en la industria y fenómenos atmosféricos. Instrucciones: I. Contesta lo siguiente respecto al tema: reacciones químicas. 1. Define con tus propias palabras en qué consiste una reacción química y cómo se representa; indica los símbolos más usuales. Cambio de una o más sustancias en otras. Los
-
Ejercicio 3.1 Considere el siguiente plan de producción
Carolina DelgadoEjercicio 3.1 Considere el siguiente plan de producción: Mes Enero Febrero Marzo Total Inventario inicial 200 360 420 Demanda 500 600 650 1750 Producción requerida 300 240 230 Números de trabajadores 15 15 15 15 Producción real 660 660 660 1980 Unidad/trabajador 44 44 44 Unidades a producir 300 240
-
EJERCICIO 3.15
godie3001EJERCICIO 3.15 Una compañía farmacéutica desea evaluar el efecto que tiene la cantidad de almidón en la dureza de las tabletas. Se decidió producir lotes con una cantidad determinada de almidón, y que las cantidades de almidón a probar fueran 2%, 5% y 10%. La variable de respuesta seria el
-
EJERCICIO 36 DEL PRE PARCIAL
Gisela Home BallesterosTALLERES Código: 2090-F-228 Versión: 01 Emisión: 16 - 07 - 2013 Página 1 de 1 ASIGNATURA PROFESOR TÍTULO SEMESTRE FECHA DD MM AA COMPETENCIAS METODOLOGÍA ESTUDIANTE CÓDIGO GRUPO NOTA NUM PREGUNTA TIEMPO (minutos) 1 Escriba la siguiente expresión algebraica en forma algorítmica: 3 2 ¿Qué valor se obtiene para S?
-
EJERCICIO 3: MANEJO DEL MECHERO FISHER
AzkreKelevraObjetivo: Llegar a la comprensión sobre el manejo del mechero Fisher y su función tiene como propósito el evitar accidentes y favorecer la correcta realización de los experimentos futuros, así como favorecer el cuidado del material de laboratorio. RESULTADO EL manejo del mechero Fisher fue exitoso siguiendo los pasos redactados
-
Ejercicio 3: Preparación de un informe sobre los ingresos
felipinho10Ejercicio 3 1. Al empezar el ejercicio, el establecimiento comercial “La Esmeralda” tiene los siguientes valores: ACTIVO PASIVO Caja $ 160 000.00 Proveedores $ 300 000.00 Mercancías 840 000.00 Capital 850 000.00 Mobiliario 150 000.00 $ 1 150 000.00 $ 1 1150 000.00 Durante el ejercicio, se efectuaron las siguientes
-
Ejercicio 3economia
cesar dallaEjercicio Nombre: Ma Encarnación Gallardo Garibo Matrícula: 2779874 Nombre del curso: economía Nombre del profesor: José Pablo Cosme Reyes Módulo: 2/ entorno macroeconómico Actividad: Ejercicio 3 solución de casos Fecha: 01/03/2016 Bibliografía: markets.com. (2015). elementos macroeconómicos del empleo. 01 de marzo del 2016, de arsenal f.c. Sitio web: https://mt4.markets.com/es/education/fundamental-analysis/main-economic-indicators.html Objetivo:
-
Ejercicio 4 Apa 1 Evaluanet
irissguevaraTAREA 4 Ejercicio 7 1. Elabore un análisis de que topología de red podría proponerse a las autoridades de la fábrica de muebles que podría ayudar a agilizar el proceso de comunicación y venta. Topología sugerida: Red en Estrella Creo que esta red se adapta al tipo de necesidad de
-
EJERCICIO 4 QUIMICA
Flores CarlosEJERCICIO 4 (TAREAS 1, 2, 3, 4) La evaluación del ejercicio 4 engloba la Tarea 1-4, donde cada tarea valdrá 20 puntos para dar un total de 100 puntos, favor de revisar bien antes de enviar sus archivos. Si la tarea se desea enviar después de la fecha señalada por
-
Ejercicio 4. Concepto De Aplicación En Las Matemáticas Financieras
matemaEjercicio 4. Concepto de aplicación en las matemáticas financieras Relacione las funciones de la columna de la izquierda con la respuesta correcta de la columna de la derecha: (6 ) Representa a las existencias de cualquier artículo, material o recurso utilizado en una organización para los procesos de fabricación y/o
-
EJERCICIO 4: Aspectos ambientales
Luis pazmiñoCURSO IMPLEMENTACIÓN SIG EJERCICIO 4: Aspectos ambientales GRUPO 2 INTEGRANTES: * Gabriela Aulis * Angie Maldonado * Jessica Sayo * Luis Pazmiño Ejercicio 1: Una fábrica de ladrillos ubicada en el centro de la ciudad de Chambo trabaja 25 días al mes. La actividad industrial supone que permanentemente se generen
-
Ejercicio 5 conductividad
Luis_pacheco131) Se tiene una celda cilíndrica de conductividad de 2 cm2 de sección transversal con electrodos de Pt platinado ubicados en los extremos del tubo. El área de los mismos es igual a la sección transversal de la celda y su separación es de 10 cm. Se carga esta celda
-
EJERCICIO 5 ESPACIOS VECTORIALES
yerlanyRDescripción: http://stadium.unad.edu.co/templates/unad2015/images/logoUNAD2015.png UNIDAD 3: TAREA 3- ESPACIOS VECTORIALES. PRESENTADO POR: Yerlany Ramirez Medina ALGEBRA LINEAL GRUPO No: 208046_125 PRESENTADO A: Miryam Mercedes Acosta UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Mayo 01 2019 COLOMBIA Ejercicio 5 Demostraciones matemáticas a partir del uso de Dependencia e independencia lineal Descripción del
-
Ejercicio 7
manualikidsDesarrollo Problema 1 a. Ya realizaste la demostración de que el área de un triángulo es igual a un medio del producto de la base por la altura. Sin embargo, tal demostración se hizo con un triángulo escaleno obtusángulo como este: Tu tarea ahora es demostrar que se llega a
-
Ejercicio 8
pointofaction02Tenemos tres amigas: Luisa, Peny y Karla. Una va en primero de prepa, otra en segundo y otra en tercero, pero no necesariamente en ese orden. Luisa le dice a su amiga de primero que su otra amiga va en tercero. Peny le comenta a su amiga de tercero que
-
Ejercicio 8 Taller De Razonamiento Logico
gumacavzosResuelve estos problemas: 1. Tenemos tres amigas: Luisa, Peny y Karla. Una va en primero de prepa, otra en segundo y otra en tercero, pero no necesariamente en ese orden. Luisa le dice a su amiga de primero que su otra amiga va en tercero. Peny le comenta a su
-
EJERCICIO 87 FUNDAMENTOS
andresavila123EJERCICIO 87. 1.Compre doble número de medias que de zapatos por 702 pesos. Cada media costo 2 y cada zapato 50. ¿Cuántas medias y zapatos compre? RTA// 26 medias y 13 zapatos 2.una escuela compro pupitres y computadores por 40000 dólares. Por cada pupitre pago 600 dólares y por cada
-
EJERCICIO 9 CAPITULO 5 – METODOLOGIAS
andresexosEJERCICIO 9 CAPITULO 5 – METODOLOGIAS Instrucciones: Complete la siguiente tabla según la metodología para el diseño general del sistema que se le indique. Describa la metodología y de los ejemplos en donde se recomienda su uso. No. METODOLOGIA DESCRIPCION CASOS EN QUE SE RECOMIENDA SU USO 1 DISEÑO ESTRUCTURADO
-
Ejercicio Aceleracion del auto
kyun• A un automóvil Ford “T” se le realizo la siguiente prueba: el auto se encuentra en reposo en la línea de arranque de una pista recta, después el conductor pisa a fondo el acelerador hasta que el coque alcanza una velocidad de 72 km/h. El tiempo que tardo el