ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 245.626 - 245.700 de 497.001

  • INFECCIONES VAGINALES

    lamami8INFECCIONES VAGINALES Durante el embarazo, la mayoría de las mujeres expe-rimentan un incremento en las secreciones cérvico-vaginales que, por lo general, son cremosas y claras, con un alto contenido de lactobacilos, abundantes células epiteliales, pocos leucocitos y con un pH ácido. Esta es una respuesta normal a la estimulación hormonal

  • Infecciones Vaginales

    ropi63CARRERA: ANALISIS QUIMICO BIOLOGICO 1° SEMESTRE ALUMNAS: PAOLA MICHELLE ESTRADA PEREZ MONICA TRIANA RODRIGUEZ MAYELA ESTEPANIA FLORES HERNANDEZ ISAURA EDITH DELGADO RODRIGUEZ AGUASCALIENTES, AGS., A 26 DE NOVIEMBRE DE 2014. INFECCIONES VAGINALES Una enfermedad infecciosa es aquella que puede ser transmitida de una persona a otra. Las enfermedades de transmisión

  • Infecciones Vaginales

    shirley2397¿Qué es una infección vaginal? El término médico para inflamación vaginal es “vaginitis;” este puede ser causado por una infección. Las 3 causas más comunes de las infecciones vaginales son las infecciones por hongos, la vaginosis bacteriana, y la tricomoniasis. También se pueden producir secreciones vaginales si se tiene una

  • Infecciones Vaginales En La Mujer

    jonatinoInfecciones vaginales en la mujer 1. Resumen 2. Protección natural de la vagina. Composición de la secreciön vaginal. 3. Infecciones vaginales de origen infeccioso. 4. Candidiasis vaginal 5. Trichomoniasis vaginal 6. Vaginosis bacteriana (VB) 7. Diagnóstico de las infecciones vaginales 8. Referencias RESUMEN Se realizó una actualización sobre los conceptos

  • Infecciones VAI

    Say26APARATO RESPIRATORIO INFECCIONES AGUDAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES Etiología viral primaria 90% y solo 10% bacteriana Ver Cuadro 1  Humano: reservorio, fuente y portador de estas infecciones.  Mecanismo de trasmisión: contacto directo  Incubación: varía entre 1 y 14 días; frecuente de 48 a 72 horas. 

  • Infecciones virales asociadas a diabetes mellitus

    Infecciones virales asociadas a diabetes mellitus

    josechilondiaz23INFECCIONES VIRALES En este caso podemos encontrar que en la diabetes tipo 1 los virus pueden actuar mediante un mimetismo molecular en el cual un péptido derivado de un patógeno muestra una secuencia homologa con un péptido propio donde la respuesta de células T del huésped equivocadamente ataca a los

  • Infecciones Y Cadena De Transmision En Conmetologia

    gloriarocioServicio Nacional de Aprendizaje Regional Distrito Capital CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD Formacion Complementaria Virtual Curso de Bioseguridad Aplicado a la Cosmetologia Actividad Uno Semana numero: dos TEMA: la infección, cadena de trasmisión, enfermedades infecciosas, heridas y quemadura El objetivo de esta actividad es: Reconocer el proceso

  • Infecciones y enfermedades de transmisión sexual

    SHOSeIntroducción. La historia del hombre se ha caracterizado por la búsqueda de su bienestar individual y social con ejercicio libre y total de sus necesidades e intereses en un contexto biológico, psicológico y social. Uno de estos intereses es el disfrute pleno de la sexualidad lo que se refleja en

  • Infecciones Y Tratamientos

    YukikoBRONQUILITIS: -Se caracteriza por obstrucción de los bronquilos, con edema, moco y restos celulares. *Un engrosamiento mínimo de la pared del broquiolo afecta de forma significativa al flujo de aire (resistencia inversamente proporcional a la 4ª potencia del radio de la vía bronquiolar) *Hipoxemia= consecuencia del desequilibrio ventilación perfusión en

  • INFECION DEL TRACTO URINARIO

    1a1aINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO: DEFINICION: Las infecciones del tracto urinario (ITU) comprenden una gran variedad de cuadros clínicos, cuyo denominador común es la proliferación de microorganismos-habitualmente bacterias-en el aparato urinario, al que involucran total o parcialmente. Pueden conducir al deterioro de la función renal y ser la puerta de entrada

  • INFECION DEL TRACTO URINARIO

    MejaluINTRODUCCION La infección del tracto urinario (ITU) es la entidad clínica que con mayor frecuencia afecta al riñón y a las vías urinarias, con una tasa de ocurrencia que oscila entre 0,3 y 7,8% en la primera infancia; en la edad escolar se ubica entre el 1 y el 3%

  • Infeciones

    bhcas378HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIeONAL LA SALUD OCUPACIONAL EN LA PREHISTORIA COMUNIDAD PRIMITIVA Desde el momento de la oscuridad en los tiempos no escritos que solo se no coceen por las teorías de los evolucionistas y los hallagos de la Paleontología, cuando el hombre empieza a caminar sobre sus dos

  • Infeciones De Transmicion Sexual.

    iss30bel89Infecciones y enfermedades de transmisión sexual. Gonorrea. La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes. La causante es la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz),

  • INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS.

    dcmdaINFECIONES INTRAHOSPITALARIAS. DEFINICION.- La infección intrahospitalaria denominada también nosocomial es aquella que se adquiere en el hospital. Se define como infección intrahospitalaria todo proceso infeccioso transmisible local o sistémico, que se presenta después de la primeras 48 a 72 horas de estancia en el hospital y que no estaba presente

  • Infecsiones De Piel

    gomitaloca12Su piel lo ayuda a protegerse de los gérmenes pero a veces éstos la pueden infectar. Algunas de las infecciones más comunes son: Bacterianas: celulitis e impétigo. Las infecciones por estafilococo también pueden afectar la piel Virales: culebrilla, verrugas y herpes simple Por hongos: pie de atleta e infecciones por

  • Infectios E. Coli

    DanielInfections E. Coli El objetivo principal del texto es comunicar los riesgos de infectarse con la bacteria Escherichia coli, pues nos explica detalladamente cómo se propaga, cuáles son sus síntomas y complicaciones, así como su tratamiento y prevención. Por lo que se refiere a su propagación es importante tomar en

  • Infecto Aspectos más recientes en relación con la diabetes mellitus tipo MODY

    Infecto Aspectos más recientes en relación con la diabetes mellitus tipo MODY

    Montse DimasSofía Montserrat Dimas Adán Grupo 3 UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Imagen relacionada Sofía Montserrat Dimas Adán Primavera 2018 Endocrinología Grupo 3 Dr. Raúl Burgos Ochoategui Fecha: 1 de febrero de 2018 ________________ Aspectos más recientes en relación con la diabetes mellitus tipo MODY Resumen La Asociación Americana

  • Infectologia

    jazereCONCEPTO DE CRIMINOLOGIA La criminología es una ciencia empírica la cual se vale de muchas técnicas o métodos de investigación, de las cuales las más importantes son la observación y la experimentación, los criminólogos utilizan los métodos empírico, inductivo e interdisciplinario. El método empírico se refiere a los conocimientos que

  • INFECTOLOGIA

    Arenita666TAREA Programa de infectologia 1-Pacientes con patologías que deben ser aislados 2.- Aislamiento con presión positiva y negativa (definición y ejemplos) 3.- Técnica del lavado de manos (describir) 4.-Equipo de protección personal, describir para las diferentes circunstancias en la práctica de enfermería El equipo de protección personal (EPP) es un

  • INFECTOLOGIA

    anaferes47FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO Definición Elevación de la temperatura por encima de 38.3°C en varias determinaciones durante mas de 3 semanas, sin llegarse al diagnóstico después de una semana de estudio intrahospitalario. En el anciano se prefiere tomar la temperatura oral o de la membrana timpánica (se considera fiebre >37.2°C)

  • Infectologia

    isisRoSaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Salud Publica Programa Nacional de Salud 2007–2012 Isis Carolina Rodríguez Sánchez Verano 2014 Introducción En el 2007, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa puso en marcha la Estrategia Nacional de Promoción y Prevención para una Mejor Salud, cuyo objetivo general fue disminuir, mediante medidas anticipatorias el

  • Infectologia

    cecilovaAbsceso cerebral 3…Los procesos infecciosos del SNC son una urgencia médica que requiere diagnostico y tratamiento correcto, eficaz y oportuno por su tasas altas de morbilidad y mortabilidad y aminorar las secuelas permanentes. El pronóstico de las infecciones del SNC han mejorado significativamente gracias a los progresos en las técnicas

  • Infectologia

    ana12141. INFECTOLOGÍA: Subespecialidad de la medicina interna que se encarga de estudiar, prevenir, diagnosticar, tratamiento y pronóstico de las enfermedades producidas por agentes infecciosos. 2. SALUD: Salud (del latín "salus, -ūtis") es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades

  • Infectologia

    Romi.fzCÁTEDRA DE INFECTOLOGIA APLICADA A LA ENFERMERIA TRABAJO PRÁCTICO N°2 “AISLAMIENTO DE CONTACTO”  CONJUNTIVITIS • GONOCOCCICA • VIRAL • HEMORRAGICA  IMPETIGO  ESCABIOSIS  PEDICULOSIS 2015 CONJUNTIVITIS Es la inflamación o infección de la membrana mucosa fina y transparente e incolora que cubre el interior de los párpados

  • Infectologia

    Infectologia

    María Durán BrionesEs asintomática, pero también existe un porcentaje de la población que posee síntomas. Más que una enfermedad asintomática, es inespecífica. Un total del 51% de pacientes han tenido secreción endocervical, disuria, septicitis, y es lo que se considera aunque no está 100% descrito que causa mucho dolor pélvico en la

  • INFECTOLOGÍA

    INFECTOLOGÍA

    Michelle Cadeza SantosINFECTOLOGÍA Flora normal del cuerpo Tipos de asociación * Parasitismo * Una especie funciona como huésped sufriendo daño y la otra obtiene alimento y/o alojamiento y produciendo daño. * Comensalismo * Una especie funciona como huésped sin sufrir daño o beneficio y la otra funciona como comensal sin producir daño.

  • Infectología

    Infectología

    Ignaciaaaa AClase 1 Infectología • Triada epidemiológica -Para que nosotros nos podamos infectar deben ocurrir varios elementos, por un lado, están los que son propio del agente (agente etiológico que es la causa de la enfermedad) -Deben estar en un ambiente determinado para poder sobrevivir (temperatura, humedad, pH, etc.) -Y tener

  • Infectología Ascariasis Cólera

    Infectología Ascariasis Cólera

    Yulissa Torres LozanoAscariasis. Infección del intestino delgado por helmintos, por lo general con pocos síntomas manifiestos o ninguno. La ascariasis es la infección por Ascaris lumbricoides. especie se encuentra en individuos que trabajan con cerdos, y la infección puede deberse al uso de excrementos de cerdo como abono de jardinería. Los huevos

  • INFECTOLOGÍA BACTERIAS. ANTIBIÓTICOS

    INFECTOLOGÍA BACTERIAS. ANTIBIÓTICOS

    tredo31INFECTOLOGÍA BACTERIAS: * Gram (+): * Cocos: * Racimo (Staphilo): * Coagulasa (+) * Coagulasa (-) * Cadena (Strepto) (según hemolisis) * Alfa: * Neumococo * Viridans * Beta * Grupo A: Pyogenes * Grupo B: Agalactiae * Gamma: * Enterococos (no todos los clasifican como estreptococos) * Bacilos: *

  • Infectologia CTO

    Mirian3195Significa que una persona necesita de una droga para desempeñarse normalmente. Suspender abruptamente la droga lleva a que se presenten síntomas de abstinencia. La adicción a las drogas (drogadicción) es el uso compulsivo de una sustancia a pesar de sus efectos negativos o peligrosos. Una persona puede tener una dependencia

  • Infectología SIRS

    Infectología SIRS

    Liliana GallegosSIRS (Systemic Inflammatory Response Syndrome) ¿De dónde surgió el término? En 1991 se celebró una Conferencia de Consenso, patrocinada por el American College of Chest Physicians y la Society of Critical Care Medicine, en la que se propusieron las definiciones de los síndromes sépticos aceptadas en la actualidad. Se introdujo

  • Infectología- Caso clínico

    Infectología- Caso clínico

    Chelino Benítez TeránInfectología- Caso clínico -Interrogar por separado -¿Ha tenido relaciones sexuales sin protección? -Número de parejas sexuales -Trabajo -Edad Nuestro Diagnostico se completara con el interrogatorio y la exploración física, donde estremos buscando alguna adenomegalia inguinal, ya que están tienen algunas presentaciones atípicas como úlceras y pueden llegar a una balanitis

  • Infelicidad

    JOSESALA14Infelicidad: es el estado opuesto al de la felicidad. En principio y como tal no es ninguna enfermedad, pero muchas veces es la manifestación de un problema de salud que la condiciona. En nuestra sociedad actual la infelicidad, ese concepto abstracto de insatisfacción, de falta de placer, de pérdida del

  • INFELICIDAD

    bet17gomINFELICIDAD: La infelicidad es el estado opuesto al de la felicidad. En principio y como tal no es ninguna enfermedad, pero muchas veces es la manifestación de un problema de salud que la condiciona y en nuestra sociedad actual, ese concepto abstracto de insatisfacción, de falta de placer, de pérdida

  • Infelicidad Adolescente

    tatibecerraInfelicidad adolescente La adolescencia es una época de la vida en la que se define la personalidad, es un paso de la niñez a la adultez ,es una fase de la vida llena de todo tipo de cambios que si no se saben sobrellevar de una manera adecuada pueden hacer

  • Inferencia

    nataly_graceTarea I - 1er Semestre 2011 El objetivo de esta tarea es que puedan comprender las propiedades que hemos visto en clase mediante la experimentación numérica propia. En particular, se quiere que el alumno pueda mostrar en forma numérica las principales propiedades de los estimadores, además del teorema central del

  • INFERENCIA

    nicolayntINTRODUCCIÓN En la unidad 2 del módulo de Estadística Descriptiva se manejan temas de prueba de Hipótesis, Análisis de Varianza y Estadística no Paramétrica, que complementan los temas estudiados en la unidad 1. En el presente trabajo se aplican los conocimientos adquiridos en dichas temáticas para valorar el grado de

  • Inferencia

    nikoramirez1.-Se sabe que los estudiantes de una provincia duermen un número de horas diarias que se distribuye según una ley Normal de media µ horas y desviación típica σ =2 horas. a) A partir de una muestra de 64 alumnos se ha obtenido el siguiente intervalo de confianza (7.26, 8.14)

  • Inferencia

    ste capítulo contiene una selección de la informa- 13.2 PRECISIÓN Y EXACTITUD ción básica acerca del análisis de las incertidumbres, y el tratamiento de grandes cantidades de datos. Se 13.2.1 DEFINICIONES empieza con una discusión de los “errores”, para lle- gar a un método que ayude a juzgar cuan probable

  • Inferencia

    alejo210381Paso 1. Planteamiento de hipótesis según variables que se quieren analizar Teniendo en cuenta lo desarrollado en la fase intermedia 1; paso 5, tomen las mismas variables y parámetros para que de esta forma, establezcan hipótesis de trabajo. • Planteen y desarrollen dos pruebas de hipótesis unilaterales y dos bilaterales

  • INFERENCIA

    milisur1.- Inferencia es la acción y efecto de inferir (deducir algo, sacar una consecuencia de otra cosa, conducir a un resultado). La inferencia surge a partir de una evaluación mental entre distintas expresiones que, al ser relacionadas como abstracciones, permiten trazar una implicación lógica. 2.- La inferencia en edad preescolar

  • Inferencia

    Inferencia

    Flavio De La RozaDurante esta actividad nos tocó simular una muestra de variables aleatoria, con distribución binomial y exponencial usando el programa SPSS. Se simularon 6 tipos de muestras, las tres primeras con distribución exponencial y luego otras tres con distribución binomial. Distribución Exponencial: f(x) = α*e-αx Con esta dristribución se crearon primero

  • Inferencia

    Inferencia

    viwiUniversidad Tecnológica Metropolitana Departamento de Estadística y Econometría Inferencia. Primer semestre 2015 Trabajo Métodos no Paramétricos El trabajo consiste en que uno o dos alumnos como máximo, seleccionen dos de las 14 pruebas que son detalladas a continuación y las desarrollen a través de dos ejemplos, indicando el contexto del

  • INFERENCIA ACERCA DE LA MEDIA Y VARIANZA DE UN DISTRIBUCIÓN

    alucasINFERENCIA ACERCA DE LA MEDIA Y VARIANZA DE UN DISTRIBUCIÓN TEORIA DE PEQUEÑAS MUESTRAS O TEORIA EXACTA DEL MUESTREO En las unidades anteriores se manejó el uso de la distribución z, la cual se podía utilizar siempre y cuando los tamaños de las muestras fueran mayores o iguales a 30

  • INFERENCIA CAUSAL-EPIDEMILOGIA

    melowens12INFERENCIA CAUSAL La Inferencia causal es el paso de la evidencia a la hipótesis, es una valoración de la hipótesis basada en observaciones, experimentos y argumentos relevantes. Y para la valoración de esas evidencias se ayuda de reglas metodológicas, es decir de elementos no lógicos que ayudan a la decisión

  • INFERENCIA DE LA PUNTUACIÓN TÍPICA

    INFERENCIA DE LA PUNTUACIÓN TÍPICA

    maualarcINFERENCIA DE LA PUNTUACIÓN TÍPICA Alumno: Mauricio Alarcón Morelos. Matricula: U99289021 Programa: Administración. fIntroducción. En un programa de capacitación laboral para estimular las habilidades creativas y emprendedoras del personal, se aplicó un diagnóstico inicial adecuado donde la puntuación media fue de 237 puntos. Al finalizar el programa, los trabajadores presentaron

  • Inferencia Estadisica

    ing_luisalvaradoRealizar un mapa conceptual cuyo tema central sea el muestreo. Debe tener en cuenta que éste contemple todos los elementos significativos de dicha temática. De los siguientes salarios mensuales en miles de pesos de 30 jefes de personal de empresas textileras del centro del país. Selecciones cinco posibles muestras de

  • Inferencia Estadisitica

    Inferencia Estadisitica

    betsybruja9Logo Aiep ESCUELA DE NEGOCIOS INFERENCIA ESTADISTICA SUMATIVA UNIDAD 1 Alumna: Betsy Fernández Sánchez Profesor: Pedro Campillay. Datos: El promedio de los pesos de 2000 estudiantes del Instituto AIEP es 70 kg y la desviación estándar es de 3 kg. Se sabe que los pesos de los alumnos del instituto

  • Inferencia Estadistica

    angiee0628Intrucciones Apreciados estudiantes. El material indispensable para realizar esta lección evaluativa es haber realizado detenidamente el reconocimiento de la primera Unidad denominadaPrincipios de muestreo, distribuciones muestrales e Intervalos de Confianza, la cual está conformada por dos capítulos. A continuación usted encontrará enunciados de texto en forma de tabla de ramificaciones,

  • Inferencia Estadistica

    nestorraulricoGRUPO Nº 100403_16 NESTOR RAUL RICO PRADA Código: 11.224.941 TUTOR: JEAMMY JULIETH SIERRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD GIRARDOT MARZO de 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo se podrá apreciar un mapa conceptual y una ficha técnica,

  • Inferencia Estadistica

    viktorzjBAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011- 1- I MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: Ingeniería Industrial Asignatura: Inglés IV Docente: Susana E. Valencia Villagomez Ciclo: 4 Periodo Académico: 2011-I DATOS DEL ALUMNO UDED: TACNA Apellidos: Zambrano Jove Nombres: Víctor Adolfo Código: 2009163785 INDICACIONES FECHA DEL ENVIO Hasta el DOMINGO 30 DE

  • Inferencia Estadistica

    martinez1981RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES INFERENCIA ESTADISTICA CURSO 100403 _ 10 TUTOR: ING. JEAMMY JULIETH SIERRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD – Valledupar 1. El ciclo productivo de peces en aguas frías como la trucha se compone de las siguientes fases: iniciación, levante y

  • Inferencia Estadistica

    ruthvvUnidad 2 inferencia estadística: estimación 2.1 Conceptos básicos Inferencia estadística . Inferencia Estadística Inferir es , en general , establecer un nuevo conocimiento partiendo de uno ya "dado". La inferencia estadística va a ser una forma especial de realizar este proceso. Consiste, básicamente, en determinar algunas características desconocidas de una

  • Inferencia estadística

    siragESTIMACION En inferencia estadística se llama estimación al conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a partir de los datos proporcionados por una muestra. Por ejemplo, una estimación de la media de una determinada característica de una población de tamaño N podría

  • Inferencia Estadistica

    fercho2877Act. 4. Lección evaluativa 1 Para continuar, JavaScript debe estar habilitado Question 1 Puntos: 1 Supongamos un universo constituido por 2.800 elementos, del que deseamos obtener una muestra, con el muestreo sistemático, de 70 casos. Tenemos entonces: N = 2.800 n = 70 K = 2.800 / 70 = 40

  • Inferencia Estadistica

    xiomaraq14022.2 CARACTERÍSTICAS DE UN ESTIMADOR. SESGO: Se dice que un estimador es insesgado si la Media de la distribución del estimador es igual al parámetro. Estimadores insesgados son la Media muestral (estimador de la Media de la población) y la Varianza (estimador de la Varianza de la población): Ejemplo: En

  • INFERENCIA ESTADÍSTICA

    mariaortizrTRABAJO COLABORATIVO 1 INFERENCIA ESTADÍSTICA 2011 INTRODUCCION La inferencia constituye la base teórica del muestreo, permite conocer el todo con cierta aproximación, a partir del estudio de una parte. La estadística inferencial no nos da una certeza completa en sus resultados, sino que están sujetas a una probabilidad de error.

  • Inferencia estadistica

    Inferencia estadistica

    Raúl Ignacio Levi PérezEn este trabajo se presentará el análisis llevado a cabo por estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, respecto al estudio y resolución de pruebas de hiptesis en el ámbito de la Inferencia Estadística. La aplicación del contenido en estudio tendrá como objetivo hacer un análisis de muestras aleatorias

  • Inferencia Estadística

    Inferencia Estadística

    Adrian GalazFACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL E INFORMÁTICA Inferencia Estadística Facultad de Ingeniería Civil Industrial e Informática Universidad Autónoma de Chile Docente: Claudio Gutiérrez Pizarro Asignatura: Inferencia Estadística Fecha de Entrega: 17/05/20 Integrantes: * Paloma Enero * Kimberly Diaz * Adrián Galaz * Juan-Guillermo Letelier. 1. Compare la desviación

  • Inferencia Estadística

    Inferencia Estadística

    saraynoemi1Instituto Profesional AIEP Ing. en Administración de Empresas Mención Finanzas Escuela de Negocios Actividad Sumativa N°1 Alumna: Docente: Pedro Campillay Inferencia Estadística 2020 El promedio de los pesos de 2000 estudiantes del Instituto AIEP es 70 kg y la desviación estándar es de 3 kg. Se sabe que los pesos

  • Inferencia Estadística

    Inferencia Estadística

    Nacho MuñozFACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL E INFORMÁTICA Inferencia Estadística EVALUACIÓN REGULAR 1: TALLER PRIMER SEMESTRE Y AÑO 2020 Nombres Brandon Tobar Ignacio Sánchez Franz Willenbrink Luis Muñoz Nivel 4er. Nivel Fecha 15/04/2020 Puntaje Obtenido Nota REVISIÓN DEL TALLER Fecha de revisión Firma del Estudiante INSTRUCCIONES 1. Formarán un

  • Inferencia estadistica

    Inferencia estadistica

    juanita2019UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Rocio Serrano (rserrano881) en Pinterest FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Escuela Profesional de Estadística TAREA GRUPAL DOCENTES ROSA D. GUTIERREZ DE ALARCÓN MARIANA LUCÍA CUADRA MORENO CURSO INFERENCIA ESTADÍSTICA I CICLO: V ALUMNOS * CHAVARRY AGUILAR JULIO ANTONIO * CIRIACO GOICOCHEA EDINHO ALISON (COORDINADOR) *

  • Inferencia estadistica

    Inferencia estadistica

    wilson.calderonINFERENCIA ESTADISTICA WILSON CALDERÓN MONTAÑEZ CÓDIGO: 13.571.352 CURSO: 212064_66 TUTOR: JUAN DAVID TORRES UNIDAD 1-FASE 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD BARRANCABERMEJA 05 DE sept.-21 INTRODUCCION El presente trabajo muestra un carácter metódico, que nos ayuda a formar una visión particular, la cual nos da el entendimiento básico

  • Inferencia Estadistica ACT 2

    CATALINALOPEZCACT. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INFERENCIA ESTADISTICA 2010 FICHA TÉCNICA Nombre del curso: Inferencia Estadística Palabras clave: Estimaciones, varianza, intervalos, Distribución, Análisis Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Año: 2008. Unidad Académica: Unidad de Ciencias Básicas e Ingeniería. Campo de formación:

  • INFERENCIA ESTADÍSTICA Cálculo del tamaño de la muestra

    INFERENCIA ESTADÍSTICA Cálculo del tamaño de la muestra

    Manuel Fuertes LopezResultado de imagen para logo uap FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ACTIVIDAD PRÁCTICA N.3 Asignatura: INFERENCIA ESTADÍSTICA Docente: ING. CYNTHIA ZÚÑIGA RAMOS Semestre: 2017-2B Sección: 1 ACTIVIDAD PRÁCTICA N. 3 Tema Cálculo del tamaño de la muestra Capacidad Analiza y diferencia los

  • Inferencia Estadística Distribución muestral de medias y proporciones

    Inferencia Estadística Distribución muestral de medias y proporciones

    suprenedante________________ EJERCICIOS A REALIZAR. 1. La vida media de un uniforme de un elemento de seguridad pública es de siete años, con una desviación estándar de un año. Suponga que las vidas de estos uniformes siguen aproximadamente una distribución normal y encuentre: a. La probabilidad de que la vida media

  • Inferencia Estadistica En La Salud

    choko1995Aplicación de la Inferencia Estadística en las Ciencias de la Salud HIPOTESIS La inferencia estadística es una gran herramienta de importancia en las ciencias de la salud. Genera los métodos y procedimientos necesarios que se llevan a cabo al momento de realizar un análisis estadístico en cierta población. RESUMEN BREVE

  • Inferencia estadistica examen

    Inferencia estadistica examen

    217361273129EXAMEN INFERENCIA ESTADÍSTICA Profesor: Matías Robotham S. Fecha: 1 - JULIO - 2015 FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS “Es deber de cada alumno mantener una actitud moral y éticamente intachable en el trascurso de toda evaluación” En caso de que un alumno sea sorprendido en actitudes deshonestas ya sea intentando

  • Inferencia estadística y Prueba de hipótesis

    Inferencia estadística y Prueba de hipótesis

    danielitasqC:\Users\felip\Desktop\ARCHIVOS FELIPE JIMENEZ\1 TECNM\PLECAS Y ESCUDOS\pleca ITM.jpg TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA DEPARTAMENTO ECONÓMICO ADMINISTRATIVO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN II ALUMNO (A) Daniela del Ángel Quiñones Cano TEMA N°1 Inferencia estadística y Prueba de hipótesis INVESTIGACIÓN Actividad Formativa 2. Investigación Profesora: M.C. Guillermina Marisol

  • INFERENCIA ESTADISTICA ¿Qué estudia la estadística en su campo de formación?

    INFERENCIA ESTADISTICA ¿Qué estudia la estadística en su campo de formación?

    Mauricio SalazarINFERENCIA ESTADISTICA ACTIVIDAD PRE-SABERES PRESENTADO POR: EDDIER MAURICIO SALAZAR CABRERA CÓDIGO: 1114899529 PRESENTADO A: JULIAN ANDRES ROZO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA FEBRERO 2021 INTRODUCCION El presente trabajo contiene el desarrollo de las actividades iniciales del curso de inferencia estadística, en

  • INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN PUNTUAL Y POR INTERVALOS

    INFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN PUNTUAL Y POR INTERVALOS

    Clases ParticularesINFERENCIA ESTADÍSTICA: ESTIMACIÓN PUNTUAL Y POR INTERVALOS La empresa UCN-COFFEE (ficticia), es líder en exportación de café hacia otros países. Antes de embalar su producto, toma una muestra de 30 bolsas de café, las cuales, en promedio tienen una masa de 700 gramos. Por estudios anteriores, realizados por el departamento

  • Inferência Estatística Paramétrica

    GuiCoelhoNevesDisciplina: Inferência Estatística Paramétrica – EST033 Horário: Segundas (Sala 3501) e Quintas (Sala 3104) das 08:00 às 10:00 Professora: Camila Borelli Zeller Ementa: Conceitos de população, amostra, estatística e momentos amostrais. Distribuições amostrais. Noções de estimação pontual e por intervalo. Métodos de estimação: momentos, máxima verossimilhança e mínimos quadrados. Propriedades

  • Inferencia Logica

    marlypatriciaAct. 9: Autoevaluación 2 - Intento 1 Página: 1 2 3 (Siguiente) Question1 Puntos: 1 ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Para obtener puntos en este tipo de pregunta debes seleccionar entre las cuatro (4) opciones de respuesta las dos (2) que corresponden a la respuesta correcta. No existe una respuesta

  • Inferencia lógica ejercicios

    Inferencia lógica ejercicios

    Jesús David Barrera MontesEjercicios 1. Demuestre: -p 1.(p ∨ q) → (r ∨ s) 2.(r ∨ s) → ¬t 3.T . 2. Demuestre: S 1.(p ∧ q) → r 2.(q → r) → s 3.P . 3. Demuestre: -(2X = 8 ∧ X ≠3) 1.2X = 6 ↔ X = 3 2.2X =

  • Inferencia Y Diseño De Experimentos

    INTRODUCCION La inferencia puede ser la capacidad de obtener información o establecer conclusiones que no están expresadas de forma explícita, bien sea en escritos o en cualquier forma de comunicación. También pudiera ser el acto o proceso de sacar conclusiones lógicas a partir de premisas que se saben o suponen