ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 273.076 - 273.150 de 497.143

  • La estadística inferencial o inductiva

    JulceraguiÍNDICE.- INTRODUCCIÓN 3 ESTADÍSTICA 4 Clasificación.- 4 La estadística inferencial o inductiva 4 La estadística descriptiva o deductiva 4 Objeto.- 5 Importancia.- 5 VARIABLE ESTADÍSTICA 5 Variable Cuantitativa 6 Variable Cualitativa 6 Variable Discreta 6 Variable Continua 6 Población Finita 6 Población Infinita 7 Muestra 7 Dato Estadístico 7 Frecuencia

  • La estadística inferencial: area bajo la curva

    La estadística inferencial: area bajo la curva

    jakelinelpÍNDICE Página Introducción 3 Ejercicios 4 Referencias 16 Conclusiones 17 INTRODUCCIÓN La estadística inferencial es un proceso por el cual se deduce o se infiere, propiedades o características de una población a través de una muestra significativa. Uno de los aspectos principales de la inferencia es la estimación de parámetros

  • LA ESTADISTICA UNA HERRAMIENTA DE LA CARTOGRAFIA

    karitooHerreraLA ESTADISTICA UNA HERRAMIENTA DE LA CARTOGRAFIA En el diseño y la construcción de mapas, es muy corriente el uso de la estadística como herramienta de apoyo para la implantación cartográfica de símbolos, diagramas, figuras y estructuras que definen situaciones y relaciones muy variadas, la estadística, más que un conjunto

  • La Estadistica Y Como Y Donde Se Usa

    KarinahElena11.- La estadística se ha convertido en una herramienta de capital importancia, sus métodos y procedimientos son de uso casi obligatorio en la gran mayoría de las ramas del saber. Las ciencias sociales se valen de ella para indagar, hasta donde el método de la estadística lo permite, sobre las

  • LA ESTADÍSTICA Y LA EDUCACIÓN

    luzgalvanUNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ENSAYO LA ESTADÍSTICA Y LA EDUCACIÓN PRESENTA: ASESOR: Mtro. José Fernando Pérez Godínez ESTADO DE MÉXICO, SEPTIEMBRE 2012. LA ESTADÍSTICA Y LA EDUCACIÓN Introducción El manejar, presentar, analizar e interpretar datos que proporcionen información descriptiva e inferencial para la toma de decisiones e incrementar la

  • La estadistica y la probabilidad

    La estadistica y la probabilidad

    Tonny1521________________ DEDICATORIA Por el amor, el cariño, la dedicación y el cuidado de mis padres por mi vida, les dedico esta monografía. Muchas gracias, este trabajo es tuyo. ________________ AGRADECIMIENTOS Agradezco a mi madre su continuo apoyo. Por sus consejos, sus valores y su constante motivación, esto me convierte en

  • La Estadistica Y La Probabilidad En La Industria

    arisai¿Cómo se aplica en la industria la probabilidad y la estadística? La industria consiste en la rápida transformación de la manufactura en gran industria mecánica. La maquinaria y su desempeño y otros factores que se ven en la misma intervienen en el desarrollo económico de una empresa, de su sostenibilidad

  • La estadística y la psicología.

    La estadística y la psicología.

    Alm87El programa radial SMART (Statistics Mathematics and Academic Radio Trasmission) de la facultad de estadstica de la Universidad Santo Tomas, en su programa habitual tuvo como invitada a la Dr. Mara Fernanda Reyes psicologa con maestra en metodologa de la investigacion, la cual tiene un amplio conocimiento en investigacion cualitativa

  • La estadística y los sistemas informáticos

    La estadística y los sistemas informáticos

    pauleth canResultado de imagen para it campeche Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Campeche Ingeniería en sistemas computacionales TEMA V.- Estadística Aplicada (Inferencial) Tarea # 2: Proyecto Equipo #2: Haas Yam Erick Alexander Herrera Esqueda Ángel Hernando Mass Cruz Saúl Arturo Moo Contreras Gustavo Adolfo Puch Maldonado José Arturo Probabilidad

  • LA ESTADÍSTICA Y MI CARRERA

    NADIA1878sep http://www.uts.edu.mx/Principal/images/Universidad/Convocatorias/logo_Unadm.jpg ESTADÍSTICA BÁSICA RESEÑA ACTIVIDAD 2. LA ESTADÍSTICA Y MI CARRERA MARIA DE LOURDES GONZALEZ CORPUS DOCENTE México, D.F., a 6 de febrero de 2015 Reseña Actividad 2 La estadística y mi carrera INTRODUCCIÓN: La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte es una instancia con poca presencia entre

  • La estadística y mi carrera

    La estadística y mi carrera

    MarciBarrancoActividad 1. La Estadística y mi carrera Gestión y Administración de Pyme Primer Semestre. Estadística Carla Paola Salinas Barranco Matrícula. ES1821020224 Psalinas@nube.unadmexico.mx ________________ En este trabajo se abordará como tema principal "Mortandad de empresas Pyme en México" las principales problemáticas que lo generan, así como la aplicación de la Estadística

  • La Estadística y mi carrera

    La Estadística y mi carrera

    afrodita1080Actividad 1. La Estadística y mi carrera Alicia Rodríguez Paredes Matrícula: ES1911001628 Grupo: NA-NEBA-1901-B1-020 Asignatura: Estadística básica Unidad 1. Fundamentos de la Estadística Programa educativo: Nutrición Aplicada Docente: Areli Plancarte Salas Universidad Abierta y a Distancia de México 4 de febrero de 2019 Toda ciencia es medición, toda medición es

  • La estadistica y mi carrera

    La estadistica y mi carrera

    Jose ColoradoResultado de imagen para unadm UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MEXICO Materia: Estadística Básica Asesor académico: Mtra. Magdalena Galindo Vilchis Alumno: Matricula: ES1821 Tema: Actividad 1. La estadística y mi carrera. Fecha: 16 de Julio del 2018 Introducción: Como es bien sabido, en todos los procesos de cierta complejidad los

  • La Estadística y mi carrera

    La Estadística y mi carrera

    JOSE RAFAEL GUZMAN CIDResultado de imagen para logo unadm Universidad Abierta y a Distancia de México Unidad 1 Nombre del trabajo: Actividad 1. La Estadística y mi carrera Profesor: Roberto Reyes Solís Alumno: José Rafael Guzmán Cid 25 de enero de 2018 En la actualidad nuestro país ha desarrollado un incremento en los

  • LA ESTADÍSTICA Y SU APLICABILIDAD A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    LA ESTADÍSTICA Y SU APLICABILIDAD A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    dvd2002UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA ESCUDO UNESUM TEMA: LA ESTADÍSTICA Y SU APLICABILIDAD A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: ESTADÍSTICA DOCENTE: DRA. DIANA KATIUSKA PEÑA PONCE INTEGRANTES: * ANZULES ENDARA KLEBERSON RONALDO * CUZME CHELE CRISTOPHER DAVID * GONZALEZ VILLACRESES EMILY LORELEY

  • La Estadistica Y Su Etica

    La Ética en Estadística, por lo general, no se incluye formalmente en los planes de estudios de las Licenciaturas en Estadística, si bien se instruye al estudiante sobre el tema a través de las distintas asignaturas de la currícula. Sin embargo es un tópico fundamental para el desempeño profesional y

  • LA ESTADISTICA Y SU HISTORIA

    mg0garc1.0 LA HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo, prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. De acuerdo al historiador griego Heródoto, dicho registro de riqueza

  • La Estadistica Y Su Origen

    ingenierojord182LA ESTADISITICA Y SU ORIGEN La estadística es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. También la estadística es un lenguaje que permite comunicar información basados

  • La Estadística y su relación con las ciencias biológicas y de salud (Bioestadística)

    La Estadística y su relación con las ciencias biológicas y de salud (Bioestadística)

    amz09Escudo Veracruz INTRODUCCIÓN El tema la Estadística y su relación con las ciencias biológicas y de salud; nos lleva a conocer qué es la Estadística, a lo cual es la ciencia encargada en reunir la información cuantitativa o cualitativa referente a individuos, grupos, series de acontecimientos, etc. Posteriormente analiza los

  • La estadística y su utilidad en ingeniera.

    La estadística y su utilidad en ingeniera.

    Fernando OrantesFernando Ismael Orantes López 2i2 probabilidad y estadística. La estadística y su utilidad en ingeniera. Yo opino que la estadística tiene un gran uso en la ingeniería porque todos los factores o todos los productos tienen que ser contabilizados para poder tener un número exacto de productos y no haya

  • La Estadística Y Sus Aplicaciones

    CokelokeLa estadística y sus aplicaciones. Aunque comúnmente se asocie a estudios demográficos, económicos y sociológicos, gran parte de los logros de la estadística se derivan del interés de los científicos por desarrollar modelos que expliquen el comportamiento de las propiedades de la materia y de los caracteres biológicos. La medicina,

  • La estadística y sus aplicaciones.

    La estadística y sus aplicaciones.

    valentinacha12Buenas días en nuestro instrumento de medición la variable latente escogida para medir es la depresión en madres solteras…. como objetivo, este instrumento permitirá medir si las madres solteras que viven en la comuna 13 de la ciudad de Cali sufren o no de depresión y si sí, que factores

  • La estadística ¨es una ciencia formal

    La estadística ¨es una ciencia formal

    ingridae221. INTRODUCCIÓN La estadística ¨es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional… Es la herramienta fundamental que permite

  • La estadistica, como herramienta de gestion en procesos industriales

    La estadistica, como herramienta de gestion en procesos industriales

    EDWINLEONSLa estadística, como herramienta de Gestión en procesos industriales Edwin Hernán León Saavedra Resumen: El presente ensayo refleja la relación de la Ingeniería Industrial y la gestión de la Calidad, resaltando la importancia del análisis estadístico basado en indicadores de la calidad, que puede ser implantado en organizaciones que están

  • LA ESTADISTICA. CONCEPTOS BÁSICOS

    LA ESTADISTICA. CONCEPTOS BÁSICOS

    GondorapCAPITULO I LA ESTADISTICA 1. BREVE HISTORIA. La Palabra “estadística” proviene del griego y significa “ciencia del estado”. La raíz etimológica de la palabra sugiere que el origen de esta ciencia estuvo ligado a la actividad del gobierno o del poder político. En efecto en sus comienzos, la estadística tenía

  • LA ESTADÍSTICA. Importancia

    LA ESTADÍSTICA. Importancia

    cristalelizaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenario de Aragua San Joaquín – Turmero LA ESTADÍSTICA Profesor: Integrantes: Edgar Rincón Maria Estrada 28.284.991 Joanie Ramos 27.654.052 ________________ Introducción Desde hace mas de 5000 años se encuentra registro de recolección de datos y el uso

  • La Estadistica: Como Realizar Muestras.

    NatividadLa sección 1.3 comienza hablando sobre los objetivos de la estadística. También hace referencia a los términos parámetros y estadístico. Estos términos se utilizan para distinguir entre casos donde se solo se trabaja con los datos una población entera y el otro con los datos de la muestra. Habla de

  • La Estadisticas

    SulenIntroducción. El esquema de la estadistica es amplio y con valor en casi todas las aspectos del conocimiento humano, manejada anteriormente en actividades de estado, de allí su nombre, la preponderancia de la estadística se ha desarrollado en las areas correspondientes a la agricultura, la biología, en los negocios, en

  • La Estafa

    NormanLa estafa. La estafa es un delito contra la propiedad o el patrimonio. El núcleo del tipo penal de estafa consiste en el engaño. El sujeto activo del delito se hace entregar un bien patrimonial, por medio del engaño; es decir, haciendo creer la existencia de algo que en realidad

  • La estafa mas grande que se haya conocido bajo esta modalidad en el banco coninental

    roki4578LA ESTAFA MAS GRANDE QUE SE HAYA CONOCIDO BAJO ESTA MODALIDAD EN EL BANCO CONINENTAL Cromwell Gálvez, Florián Trabajando en un banco y sin que nadie se diera cuenta, el cajero se llevó un millón de dólares. Pero malgastó la fortuna en fiestas inolvidables y orgías suculentas. Resultando ser el

  • La estandarización de productos

    davimiclo2508La estandarización de productos El papel que desempeñan los estándares oficiales es de especial importancia en el caso de productos perecibles como frutas y hortalizas frescas. El aspecto de tiempo y distancia es importante ya que la calidad del producto se deteriora con el paso del tiempo y el manejo;

  • La Estatica

    shurasEstática (mecánica) Saltar a: navegación, búsqueda La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas

  • La Estatica

    eliud1975Estática (mecánica) La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el

  • La estática

    2013sofiaLA ESTATICA La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material. Uno de los principales objetivos de la estática es la obtención de esfuerzos cortantes,fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que

  • La Estatica

    remach1APLICACIONES de la Estatica La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material. Uno de los principales objetivos de la estática es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de

  • La estática

    brendazmtz¿Qué es estática? Estática es un vocablo de origen griego, de “statikos” que significa estacionado o quieto o en equilibrio. Algo decimos que está estático, cuando se halla inmóvil, carente de movimiento. Lo opuesto a la estática, es la dinámica, que implica movimiento. La estática es una rama de la

  • La Estatica

    anibalak47La Estática estudia las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. Al tratar la Tercera Ley de Newton, se menciona la palabra reacción al resumirse esa Ley en la expresión: “A toda acción corresponde una reacción igual y opuesta”. Se dice que no se trata de dos

  • La Estatica

    chencho589Los cables AB y BC se sujetan al tronco de un árbol muy grande para evitar que se caiga si se sabe que las tenciones de los cables AB y Ac. Son de 555 N y 666 N , respectivamente determine el elemento respectivamente o de la fuerza resultante ejercida

  • La Estática

    ConfiiLa Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. La Estática estudia las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. Al tratar la Tercera Ley de Newton, se menciona la palabra reacción al resumirse esa Ley en

  • La estática

    La estática

    Felix Ricardo________________ “AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y EL DESARROLLO” I.E.P SUDAMERIZ 5to “B” SECUNDARIA Colegio SUDAMERIZ - Pucallpa en Calleria Curso: Física Año: 2023 Pucallpa - 2023 ________________ Dedicatoria Querido profesor, Con profundo respeto y gratitud, nos dirigimos a ustedes en esta dedicatoria para expresar nuestro sincero agradecimiento por su

  • La estática como parte de la dinámica

    dehator97La estática como parte de la dinámica 1.-¿Qué es la dinámica? Aquella a la que le interesa saber quién provoca el movimiento y el reposo 2.-¿Qué es la estática? La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas. Es decir estudia las condiciones de equilibrio

  • La Estatica En La Fisica

    rachell2506Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa: “Los Pinos”. Guácara- Edo. Carabobo. LA ESTÁTICA. Cátedra: Física Profesora: Francis Prieto Integrantes Rachell Fandiño #23 Estefanie Blanco #10 3er año “A” El Toco, abril de 2012. Índice. Pág. Introducción______________________________________________________ 4 Resumen ________________________________________________________ 5 La fuerza como

  • La estática es una rama dentro de la mecánica clásica

    La estática es una rama dentro de la mecánica clásica

    MARZUNCASLOGO AU VIRT.png Introducción La estática es una rama dentro de la mecánica clásica (base del estudio de la física de los cuerpos y fuerzas), esta estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas de equilibrio estático, es decir, que no existe una varianza relativa de acuerdo a una dimensión

  • La Estática estudia el equilibrio de los cuerpos

    zionek1) INTRODUCCION La Estática estudia el equilibrio de los cuerpos, es decir, aquellos cuerpos que se encuentran tanto en reposo como en movimiento con velocidad constante. En esta práctica de estática y primera condición de equilibrio, se pretende llegar a comprobar experimentalmente la primera condición de equilibrio, para fuerzas coplanares

  • La Estática física

    gdpm20127. LA ESTATICA DE LOS SÓLIDOS La Estática de los Sólidos es la parte de la mecánica que estudia en forma gráfica-analítica las condiciones de equilibrio que deben cumplir las fuerzas exteriores o cargas aplicadas sobre cuerpos, a los que considera infinitamente resistentes e indeformables, no analizando, por otra parte,

  • La Estatica Y El Equilibrio

    Geisha45La Estática y el Equilibrio • Introducción La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. O sea, la parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma

  • La Estatigrafia

    anyejimenezLa estratigrafía y su importancia dentro de la geología petrolera. La estratigrafía y su importancia dentro de la geología petrolera La Estratigrafía es imprescindible en estudios de exploración petrolera, para establecer la sucesión normal o alterada de los estratos en la escala cronoestratigrafía, e inferir estructuras geológicas de interés petrolero

  • La estenosis hipertrófica del píloro es una condición quirúrgica común del recién nacido..

    La estenosis hipertrófica del píloro es una condición quirúrgica común del recién nacido..

    Elias AmbrizEstenosis hipertrófica del píloro (HPS) La estenosis hipertrófica del píloro es una condición quirúrgica común del recién nacido.. Entre los factores de riesgo se encuentra, historia familiar del padecimiento, genero, edad materna, ser primogénito, y los patrones de alimentación materna Se presenta clínicamente como un síndrome pilórico, caracterizado por obstrucción

  • LA Estepa

    jonasfLA ESTEPA el ecosistema escondido La estepa, la gran desconocida, es, tal vez, el ecosistema más abundante en la España seca y en gran parte de sudamérica (la pampa etc...), pero a pesar de ello la estepa sigue siendo una gran desconocida y se suele considerar como suelo muerto, no

  • La Estepa

    danielamichel17PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA ESTEPA • Las estepas son lugares con poca fauna. • Los suelos que componen las estepas están poco desarrollados. • Son ricos en elementos minerales pero con poca materia orgánica, por lo común menos que en las praderas, son suelos duros y de color rojizo, son

  • La Estequeometria

    traysif21Introducción En este proyecto hablare sobre los cálculos estequiometricos ya que es bueno saber de ellos ya que están involucrados de alguna u otra manera en nuestra vida diaria ya que todas cosas que usamos, agarramos y hasta comemos tuvieron que pasar por cálculos de este tipo de tal forma

  • La Estequiometria

    zerimardc97La estequiometria La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes

  • La Estequiometria

    shiryu94La Estequiometria Se refiere a las cantidades de reaccionantes y productos comprendidos en las reacciones químicas. Para una reacción hipotética; A | + | B | → | C | + | D | Una ecuación química es la representación escrita de una reacción química. Se dice que está ajustada

  • La Estequiometria

    amysmileLa estequiometria es de gran importancia económica para la industria, pues mediante su aplicación, los químicos realizan cálculos con exactitud para determinar las cantidades de reactivos (insumos), que se consumirán durante el proceso de elaboración u obtención de cierta cantidad de producto. De esa manera se evita el consumo excesivo

  • La estequiometria

    laclalhgsIntroducción: a)Empecemos por definir que es estequiometria: Cuando una ecuación está balanceada, la estequiometria se emplea para saber los moles de un producto obtenido a partir de un número conocido de moles de un reactivo. La relación de moles entre reactivo y producto se obtiene de la ecuación balanceada. Proviene

  • La Estequiometria

    marii18porque nos permite saber la cantidad de reactivos que se necesitan para obtener una determinada cantidad de producto. Desarrollo de habilidades intelectuales como es la razonamiento lógico matemático, asuma una actitud crítica y responsable frente a las repercusiones socioeconómicas y ecológicas, además esté en la capacidad de solucionar problemas no

  • La Estequiometria

    alesytah91Estequiometría En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas

  • La estequiometría

    nafueiakLa estequiometría es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento potencial de oro a partir de una mina y la evaluación de diferentes procesos para convertir el carbón en combustibles gaseosos,

  • La Estequiometria

    Rubio23guapLa estequiometria es una de las ramas de la química, en ella se aplican, principalmente las matemáticas para resolver problemas. Para comenzar, tenemos que conocer este concepto, el cual dice que la estequiometria es el cálculo entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Para clarificar

  • La estequiometria cuantitativa en las soluciones.

    La estequiometria cuantitativa en las soluciones.

    josecaraveo99colegio de bachilleres de tabasco plantel# 8 C:\Users\servidor\Downloads\descarga.png materia: laboratorio de química II practica no: 1-b nombre de la practica: la estequiometria cuantitativa en las soluciones: el concepto de mol maestro: Álvaro Rodríguez Aguirre integrantes: Aida Govea Salvador Paola Blanco Marín Joaquín Edmundo Gonzales Aguirre Erick Eduardo Cabrera Cruz Jesús

  • La Estequiometria Cuantitativa En Las Soluciones: El Concepto De Mol

    hugoeremigioINTRODUCCION La Estequiometría es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación

  • La Estequiometria De Las Reacciones

    ManuelblinkIntroducción Se entiendo por estequiometria a la medición de directa, en una reacción o muestra de sustancia pura en sus reactivos o productos o bien si es dicho de otra forma la estequiometria es la rama de la química que se encarga del estudio cuantitativo de los moles, masas y

  • La estequiometria de las reacciones químicas

    La estequiometria de las reacciones químicas

    Xxx222locoProf:_Alicia Guillen_____________________________ _____ Correo: ____________________telef(opcional) Área: Química Año y sección: A, B, C, D, E, F Y G Referente Actividades Técnica Instrumento Fecha Entrega La estequiometria de las reacciones químicas. * Investigar los conceptos básicos y así obtener mayor facilidad al desarrollar el trabajo e interpretar el contenido, * El

  • La Estequiometria En La Industria

    En la actualidad, la industria y la contaminación se han relacionado entre sí y aceptado como un mal de estos tiempos. Estas obras y actividades son capaces de provocar cambios en el entorno, pero no por ello debemos paralizar el desarrollo ni eliminar la producción, sino por el contrario, existen

  • La Estequiometria En La Quimica

    awesomessiLa Estequiometria es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de

  • La estequiometria en las reacciones química

    jocelyn2802La estequiometria en las reacciones química. 1.- Sigue las instrucciones del Profesor, forman equipos y resuelvan en su libreta las siguientes actividades: a) Preguntas de repaso 1, 2 y 3. 1.- ¿Cuál es la finalidad del balanceo de ecuaciones químicas? R= Tener el mismo número de átomos y moléculas del

  • La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos

    La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos

    Juan Carlos FigueroaUNIVERCIDAD DE ORIENTE NUCLEO ANZOATEGUI UNIDAD DE CURSOS BASICOS COMPRECION Y EXPRECION LINGÜÍSTICA SECCION Aplicación de la estequiometria en la industria Br. Juan Figueroa C.I:27917847 Puerto La Cruz, noviembre 2017. CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 1 DESARROLLO 2 CONCLUSION 7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 8 INTRODUCION La estequiometria es el cálculo de las relaciones

  • La Estequiometria por análisis gravimétrico

    La Estequiometria por análisis gravimétrico

    Duban ArceEstequiometria por análisis gravimétrico Heidy Osorio (1664074) Bella Astrid Ruiz (1664003) Duban Arce (1664176) dragonox2016@gmail.com astrid19.07.ar@gmail.com dubanarce.2@gmail.com Facultad de ingeniería, programa Tec. En Alimentos, Universidad del Valle sede Tuluá Fecha de Realización: 06 abril 2016. Fecha de Entrega: 7 abril 2016. Resumen En esta práctica de laboratorio llamada ’determinación de

  • La Estequiometría y análisis gravimétrico

    La Estequiometría y análisis gravimétrico

    nicol_damaryINFORME DE LABORATORIO N°4 Título del Trabajo Práctico: Estequiometría y análisis gravimétrico Asignatura: Química General Nombre Autores: Nicol Pedreros Francisca Rosas Sección: 4.2 Nombre del Docente responsable y del ayudante: Luis Monasterio Fernando Campos Fecha: 22 de mayo, 2017 INTRODUCCIÓN Un análisis gravimétrico es una técnica analítica la cual se

  • La esterificación de FIscher

    La esterificación de FIscher

    Daniel_168192INTRODUCCIÓN La esterificación de fischer o también conocida como fischer-speier, es un tipo especial de esterificación que consiste en la formación de un Ester mediante reflujo de un ácido carboxílico de alcoholes en presencia de cualquier catalizador ácido. Los ácidos carboxílicos pueden reaccionar con alcoholes para formar esteres mediante esta

  • La esterificación de Fischer del n- acetato de butilo

    La esterificación de Fischer del n- acetato de butilo

    cesar de arco navaSe obtuvo n-acetato de butilo en forma liquida incoloroa con una olor característico a cambur con una tendencia a cetona. El rendimiento de la reacción fue del 18.05% *Discusión:* La esterificación de Fischer del n- acetato de butilo a partir de n-butanol y el acido acético mediante la destilación simple

  • La esterilización

    La esterilización

    David Arrata SCIntroducción La esterilización es uno de los mecanismos donde se eliminan o mueren los microorganismos vivos de algún medio, muestra o en el material de trabajo a utilizar. Dentro de los microrganismos vivos se encuentran las bacterias, protistas, hongos y virus. Cuando el objeto esta esterilizado es libre de microrganismos

  • La Esterilización del material

    MAILOCLa Esterilización del material de uso médico es clave en la prevención y control de las infecciones. Históricamente han sido utilizados métodos físicos para la destrucción de microorganismos, por medio de altas temperaturas como el autoclave a vapor que es el más efectivo y favorable para el procesamiento de materiales.

  • La esterilización es la eliminación o la destrucción de todas las formas de vida microbiana.

    jaserbeatsÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ________________ 1. OBJETIVO ________________ 1. FUNDAMENTO TEÓRICO Esterilización La esterilización es la eliminación o la destrucción de todas las formas de vida microbiana. El calor es el método más común para eliminar microbios, incluidas las formas más resistentes, como las endosporas. Un agente que produce esterilización se

  • La estética

    lfer4LA ESTÈTICA Se deriva del adjetivo griego Aritmético que significa dotado de sentidos o que percibe con los sentidos. Pero en el sentido real la estética es la ciencia o teoría de lo bello, de múltiples definiciones que se dan de belleza lo que agrada al ser contemplado. Belleza es