ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 32.026 - 32.100 de 497.091

  • AREA DE LA CARA FRONTAL DE UNA VIGA ENTREGA SEGUNDO AVANCE PROYECTO

    AREA DE LA CARA FRONTAL DE UNA VIGA ENTREGA SEGUNDO AVANCE PROYECTO

    cristian8bustosAREA DE LA CARA FRONTAL DE UNA VIGA ENTREGA SEGUNDO AVANCE PROYECTO CRISTIAN HAIR BUSTOS CAMARGO COD: 506961 JUAN DAVID MENDEZ SANCHEZ COD: 507080 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL BOGOTA 2016 ________________ AREA DE LA CARA FRONTAL DE UNA VIGA ENTREGA SEGUNDO AVANCE PROYECTO PRESENTADO A

  • Área De La Ciencia O Pregunta Científica

    erikatatiana7Área de la ciencia o pregunta científica Hipótesis Comprobación ¿Qué es la Materia Oscura? (Astronomía) Un detector especial a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) permitió rastrear la materia, en una investigación que ya lleva 2 años. Lo que se ha descubierto son prometedoras huellas cósmicas que podrían haber

  • Área de la empresa y sus funciones

    Área de la empresa y sus funciones

    juan gallardoLA EMPRESA Y SUS ÁREAS Juan Carlos gallardo Pantoja Fundamentos de administración http://www.iacc.cl/wp-content/themes/iacc/img/logoPng.png 20/06/2016 ________________ Área de la empresa y sus funciones Home Center Sodimac Las áreas funcionales dela empresa son de vital importancia, ya que en ellas se plantean los objetivos y metas. Área de dirección: Es aquella que

  • ÁREA DE LA SALUD HUMANA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE MEDICIANA GUIA DE PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO CON SUPERVISIÓN DOCENTE • UNIDAD: Microbiología • DOCENTE: Dr. Tito Goberth Carrión Dávila • PRÁCTICA NÚMERO: Dos • TEMA: Técnicas de Coloración • OBJETIVOS: -Conocer las técnicas de coloración de Gram y

  • Área de la sección transversal, área total de un miembro cargado en compresión axial

    Área de la sección transversal, área total de un miembro cargado en compresión axial

    Royer GallardoNOMENCLATURA PARA DISEÑO EN ACERO: Los símbolos estándar conocidos como nomenclatura general, son los establecidos por la AISC Specification. Hay que tener cuidado con las dimensionales a utilizar ya que estas pueden usarse con el sistema internacional SI y el sistema inglés. El siguiente listado es una versión abreviada de

  • AREA DE LABORATORIO DE FISICA MECANICA MEDICIONES MEDIANTE EL VERNIER

    AREA DE LABORATORIO DE FISICA MECANICA MEDICIONES MEDIANTE EL VERNIER

    Andrés BalocoResultado de imagen para logo universidad de la costa UNIVERSIDAD DE LA COSTA AREA DE LABORATORIO DE FISICA MECANICA MEDICIONES MEDIANTE EL VERNIER PRESENTADO POR: Víctor Rodríguez Joel Delgado Sebastián Baloco Karen Padilla GRUPO: AD 2018 Resumen En la presente actividad se calcularon diferentes medidas en 3 distintos elementos o

  • Área de laboratorio: Inmunologia

    Área de laboratorio: Inmunologia

    juliox0207Área de inmunología La inmunología es una rama de la biología y de la medicina que se ocupa del estudio del sistema inmune de los organismos. Esta disciplina tiene una amplia gama de áreas de conocimiento y aplicación. En el laboratorio clínico, principalmente se hace uso de los conocimientos sobre

  • Area De Las Ceye

    arpayzÁrea negra o sin restricciones. En esta zona se permite el acceso con ropa de calle o uniforme hospitalario; en ella se ubican las oficinas administrativas como jefatura de cirugía, anestesia y de quirófanos, transferencia y recepción de pacientes; pasillos o corredores de acceso a los quirófanos, así como los

  • Área de manejo de sustratos

    melametentodaÁrea de manejo de sustratos Área de manejo de sustratos.  Independiente, con aislamiento perimetral para evitar la contaminación del sustrato.  Con sitios de desinfección de calzado y vehículos para su ingreso.  Infraestructura ó adecuación para el manejo de aguas lluvias de acuerdo a las condiciones climáticas específicas

  • ÁREA DE MATEMÁTICA . PRIMERA INTEGRAL

    ÁREA DE MATEMÁTICA . PRIMERA INTEGRAL

    CartmanBrah753 - / UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ÁLGEBRA II (753) VICERRECTORADO ACADÉMICO LAPSO: 2005 − 2 ÁREA DE MATEMÁTICA FECHA: 22−10−2005 1. PRIMERA INTEGRAL MODELO DE RESPUESTAS 1. OBJ 1 PTA 1 1. Use el método de Gass-Jordan para determinar la parábola de ecuación y = A x2 + B x

  • ÁREA DE MATEMÁTICA M O D E L O D E R E S P U E S T A S

    ÁREA DE MATEMÁTICA M O D E L O D E R E S P U E S T A S

    aidbaetModelo de Respuestas 1ra Parcial Cálculo II / LAPSO 2009−1 / CÓDIGO 750 – / UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE MATEMÁTICA M O D E L O D E R E S P U E S T A S OBJ 1 PTA 1 Sea f : [− 2

  • Área de matemática – nivel secundaria

    jofabiÁREA DE MATEMÁTICA – NIVEL SECUNDARIA CRITERIOS VI CICLO V CICLO PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO COMUNICACIÓN MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA Geometría Plana. 1. Identifica los conceptos geométricos fundamentales. 2. Reconoce la clasificación y propiedades de los ángulos 3. Representa e identifica las propiedades de

  • ÁREA DE MATEMÁTICAS PRIMER EXAMEN PARCIAL. MÉTODOS NUMÉRICOS

    ÁREA DE MATEMÁTICAS PRIMER EXAMEN PARCIAL. MÉTODOS NUMÉRICOS

    kevinpo2dUNIVERSIDAD LA SALLE FACULTAD DE NEGOCIOS ÁREA DE MATEMÁTICAS PRIMER EXAMEN PARCIAL. MÉTODOS NUMÉRICOS Septiembre de 2016 Nombre:__________________________________________ Grupo: _______ Clave ULSA:_________ INSTRUCCIONES: Use ocho cifras decimales, la última cifra redondeada. La duración del examen es de 90 minutos. 1.- a) Aplique el método de Newton y el método modificado

  • ÁREA DE MATEMÁTICAS TEMA: FACTORIZACION

    ÁREA DE MATEMÁTICAS TEMA: FACTORIZACION

    Eliian Platta AÁREA DE MATEMÁTICAS TEMA: FACTORIZACION CUARTO PERIODO GRADO OCTAVO DOCENTE: AHIDÉ TABARES INSTITUCION EDUCATIVA ANORI 2022 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANORÍ RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN N° 0820 – FEBRERO 06 DE 2003 NIT: 81020303-4 COORDINACIÓN ACADÉMICA 2020 Captura de pantalla de un celular Descripción generada automáticamente DESARROLLO DE COMPETENCIAS “SEMBRANDO PRESENTE, COSECHANDO FUTURO

  • AREA DE PEDIATRIA

    gvenancio_19AREA DE PEDIATRIA PEDIATRIA INDICE Concepto…………………………………………………………………………...… 3 Objetivos……………………………………………………………………………… 3 Padecimientos atendidos……………………………………………………… ….3 Instalación de sondas en niños…………………………..……………………… 6 Técnicas de alimentación…………………………………...…………………… 12 Técnicas de aseo o de baño………………………………………………………18 Tipos de baño………………………………………………………….……………21 Aseo de cavidades…………………………………………………………….……22 Dilución de medicamentos…………………………………….……….…………23 Cuidado de niños……………………………………………….………….….……24 Preescolar……………………………………………….……………..…….28 Manejo de soluciones……………………………………….…………….….……29 Glosario ……………………………………………………..…………….…………32 Bibliografía ……………………………………………..…..…………….…………45 PEDIATRÍA La

  • ÁREA DE POLÍTICA DE PROTECCIÓN SOCIAL Y ALIMENTARIA EN EL ECUADOR APLICADO EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.

    ÁREA DE POLÍTICA DE PROTECCIÓN SOCIAL Y ALIMENTARIA EN EL ECUADOR APLICADO EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.

    alfonsomanuelbvIntroducción El debate sobre las políticas que se deben implementar para que exista una buena alimentación está recuperando protagonismo a nivel regional y mundial, se toman en cuenta seguridad y soberanía alimentaria. Soberanía alimentaria Es el derecho de las comunidades y países para definir sus derechos y obligaciones en los

  • Area De Proteccion Flora Y Fauna

    karmyn19ÁREAS DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA Son áreas establecidas de conformidad con las disposiciones generales de la LGEEPA y otras leyes aplicables en lugares que contiene los hábitats de cuya preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de especies de flora y fauna silvestres. NOTAS 1. Volver arriba↑ El

  • Área de Química General Laboratorio de Química General 1

    Área de Química General Laboratorio de Química General 1

    Cristian13579Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Practica No.1 Calibración de Material Volumétrico Nombre instructor: Luis Linares Sección Lab: S2 Muestra de Cálculo Temperatura Ambiente: 26.5 ºC Temperatura Etanol: 25.3 ºC Densidad teórica Etanol al 12%: 0.97910g/ml Calculo de la densidad con

  • Área de Química General Química General 1

    Área de Química General Química General 1

    Gustavo ZapetUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Química General 1 Práctica # 2 Calibración de Instrumentos ________________ RESUMEN Se analizó, una muestra de agua (H2O) con el fin de comprobar la calibración de diversos instrumentos del laboratorio, así mismo se realizó

  • Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo

    Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo

    Jose CastañedaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Química Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo Ing. Gerardo Ordóñez Sección _F Reporte No. 1 Determinación de la constante de equilibrio de una especie monoprótica débil Nombre: Jose Roberto castañeda Reyna Carné: 201800981 Fecha : 20 de Febrero

  • Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo

    Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo

    Herbert Perez EsquivelUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo Sección C Impartido por: Inga. Adela María Marroquín González Practica No.1 Determinación de la Constante de Equilibrio de una Especie Monoprótica Débil Sección Puntuación Calificación 1. Resumen 10 1. Objetivos

  • Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo

    Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo

    hielo34Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Resultado de imagen para logo de la usac Escuela de Ingeniería Química Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo Sección: G PRÁCTICA NO.2 Sección Puntuación Punteo Obtenido 1 Resumen 10 2 Objetivos 5 3 Marco Teórico 5 4 Marco Metodológico 5

  • Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo

    Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo

    nandoandradeUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo Impartido por: Ing. Adrián Antonio Soberanis Ibáñez DIAGRAMA DE FLOOD RESUMEN /15 OBJETIVOS /5 MARCO TEÓRICO /10 M RCO METODOLÓGICO /1 RESULTADOS /10 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS /30 CONCLUSIONES /20 BIBLIOGRAFÍA

  • Área de Química Laboratorio de Química 4

    Área de Química Laboratorio de Química 4

    Jose Fernando CoyoyUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Química Área de Química Laboratorio de Química 4 Sección: C Ing. Carlos Ernesto Martínez REPORTE No. 5 SOLUCIONES I SECCIÓN PONDERACIÓN NOTA 1. Resumen 10 2. Aplicaciones Industriales 5 3. Diagrama de Flujo 5 4. Resultados 15 5. Interpretación

  • Área de Química Laboratorio de: Química 4

    Área de Química Laboratorio de: Química 4

    Richie OrantesUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Laboratorio de: Química 4 Impartido por: Ing. Qca. Mercedes Esther Roquel Práctica No. 5 SOLUCIONES Sección Ponderación Nota 1. Resumen 10 2. Objetivos 5 3. Marco Teórico 5 4. Marco Metodológico 5 5. Resultados

  • ÁREA DE QUÍMICA. LABORATORIO DE QUÍMICA 4

    ÁREA DE QUÍMICA. LABORATORIO DE QUÍMICA 4

    Julio TorresUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA. ÁREA DE QUÍMICA. LABORATORIO DE QUÍMICA 4. PRIMER SEMESTRE 2013. Instructora: Inga. Tannia Magaly De León Morán Coordinador del Área de Química: Ing. Víctor Herbert de León . Director de la Escuela de Ingeniería Química: Ing. Víctor

  • Área de Químicos Biólogos

    Área de Químicos Biólogos

    YarethRodasUNIVERSIDAD LINDA VISTA Copia de logo ulv ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Área de Químicos Biólogos Nombre: Fernanda Yareth Pérez Rodas Fecha: jueves 18 de febrero del 2016 Nombre de la Materia: Didáctica de la Biología Número de equipo: Nombre de la actividad: análisis de dos capítulos de Elena

  • Área de recepción farmacia

    Área de recepción farmacia

    Mikel RodriguezÁrea de recepción Área donde se colocan los pedidos que llegan a la farmacia, para luego ser sometidos al proceso de técnica y administración. Al adquirir los medicamentos en esta área, se debe verificar las especificaciones negociadas con el proveedor de tal modo que permita confirmar su cumplimiento. Se debe

  • ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

    ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

    Laura110395ÁREA DE RECURSOS HUMANOS El área de recursos humanos (RH) es una especialidad que surgió debido al crecimiento y la complejidad de las tareas de organización. Sus orígenes se remontan a los comienzos de siglo XX como consecuencia del fuerte impacto de la revolución industrial; surgió con el nombre de

  • Área de remanufactura y terminación “Reducción tiempos muertos set-up moldureras”

    Área de remanufactura y terminación “Reducción tiempos muertos set-up moldureras”

    mario.martinArauco 17-01-2019 Área de remanufactura y terminación “Reducción tiempos muertos set-up moldureras” -Practicante: Mario Gallegos -Jefe de área: Francisco Álvarez -Empresa: Maderas Arauco Introducción Hoy en día en el mundo laboral y empresarial hay mucha competitividad, por lo tanto las empresas han comenzado a adoptar diversos métodos y técnicas de

  • Área De Salud

    moroboshikyoIntroducción: La salud se encuentra ligada a los problemas sociales, los cuales son abordados desde un punto de vista médico. Para esto, los Trabajadores Sociales en el campo de la salud realizan una serie de procedimientos que investigan los factores sociales que puedan afectar la salud de los sujetos colectivamente,

  • Área de Salud Indígena

    dadfafasfadafcasfafdasfdasfsdsdfÁrea de salud indígena Área de Salud Indígena: En el año 2005 se diseña e implementa una línea de acción tendiente a mejorar la salud y calidad de vida de los Pueblos Originarios a partir de intervenciones socio-sanitarias con equipos comunitarios interdisciplinarios. Con la conformación de los Equipos para Pueblos

  • Area De Servicio De La Salud

    javiskorpionPLANEACIÒN ESTRATÈGICA INTRODUCCIÒN La dinámica en que gira la sociedad actualmente, obliga a las instituciones a diseñar espacios de análisis, dentro del contexto de reconocer la interacción que existe entre la organización y el ambiente. Pero tal hecho se limita solo al ambiente sino también al rescate del desarrollo humano

  • AREA DE SISTEMAS, COMPUTACION E INFORMATICA

    AREA DE SISTEMAS, COMPUTACION E INFORMATICA

    JAME FTCUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CICLO: 2017-I FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS AREA DE SISTEMAS, COMPUTACION E INFORMATICA Curso : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II Código : ST123 W Profesor : Ing. César Aldo Canelo Sotelo Problemas propuestos: Administración de Proyectos 1. Una empresa metalmecánica está planeando fabricar un producto

  • Área de tintorería-Máquina enrolladora

    Sandriiiiugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. Descripción: El trabajador Pedro Pablo Pérez, al iniciar sus labores, cargó la máquina enrolladora con un carro de tela para plegar

  • Area De Toco

    elitedarkIntroducción Es el área donde se recibe y controla a las pacientes en trabajo de parto. Se les asiste en el mismo, se les vigila en el puerperio inmediato se les proporciona atención en el recién nacido se atiende en el aborto y sus complicaciones así como los sangrados disfuncionales

  • Area De Trabajo

    melanieeePREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO Las características del área de trabajo son las siguientes: 1.- La mesa debe ser de acero inoxidable con instalaciones de agua, luz, drenaje y gas, cada una de estas instalaciones deberá de tener los siguientes códigos de colores según la NOM-026-STPS, Colores y señales de

  • Area De Transito

    AngelesFQ• Área no restringida. El personal puede vestir ropa de calle, y el equipo portátil que aún no ha sido desinfectado debe permanecer en el área no restringida. Se trata de un área controlada en donde se detiene a las personas que van llegando al área quirúrgica. • Área de

  • Area De Un Cuadrado

    AREA DE UN CUADRADO • El área de un cuadrado se puede encontrar multiplicando la base por sí misma. Esto es similar a la zona de un rectángulo, pero la base es la misma longitud que la altura. • Si un cuadrado tiene una base de 6 pulgadas de longitud

  • Área de un triángulo

    miguelortegapEs la medida de la región o superficie encerrada por de una figura geométrica plana. Área de un triángulo Ejemplo Hallar el área del siguiente triángulo: Área de un cuadrado Ejemplo Calcular el área de un cuadrado de 5 cm de lado. A = 52 = 25 cm2 Área de

  • Area De Un Triangulo

    juanesbel20115Área del triángulo (base ● altura) / 2 •El triángulo es un polígono form ado por tres lados y tres ángulos. La suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados. Para calcular el área se emplea la siguiente fórmula: 2. • El cuadrado es un polígono de cuatro lados,

  • Área de una curva y sólidos de revolución

    Área de una curva y sólidos de revolución

    OsvaldomzCálculo Integral Actividad 2. Área de una curva y sólidos de revolución Logo UnADM.jpg División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales Nombre: Osvaldo Macías Zúñiga Matrícula: ES1821010425 Docente: Carolina Andujo Rolón Carrera: Ingeniería en Energías Renovables ________________ 1. A continuación, elabora los siguientes puntos, emplea un editor de

  • Área de una función y el eje de abscisas

    jetzer24Área de una función y el eje de abscisas 1. La función es positiva Si la función es positiva en un intervalo [a, b] entonces la gráfica de la función está por encima del eje de abscisas. El área de la función viene dada por: Para hallar el área seguiremos

  • Área del conocimiento.- Psicología

    Área del conocimiento.- Psicología

    7797Área del conocimiento.- Psicología Problema.- El aprendizaje de patrones de comportamientos puede transmitirse en un linaje de mamíferos a través de los genes. Cierto o falso Fuente de información.- Talbot, Michael (1995). Más allá de la teoría cuántica. Gedisa, Barcelona Capitulo 3 2.- Lista de aquello que se sabe y

  • Área del conocimiento: Ciencias de la Salud.

    Área del conocimiento: Ciencias de la Salud.

    kiarashirleycm4824948_640px.jpg logo_UANL_148x148.png ________________ Área del conocimiento: Ciencias de la Salud. Problema: ¿La utilización de quimioterapia destruye tanto las células infectadas con cáncer como las células sanas? Introducción: En esta actividad definiremos un problema (¿La utilización de quimioterapia destruye tanto las células infectadas con cáncer como las células sanas?), a partir

  • ÁREA DEL CUADRADO

    ÁREA DEL CUADRADO

    julianajy6uAREA DEL CUADRADO El área de una figura está dada por la superficie que ocupa Ej.: 6 A= Exe 6 6 A= 6x6 A=32cm2 6 A=exh A=19x6 2 B 14CM A=42cm DIVICION DE UN NUMERO NATURAL ENTRE UN NUMERO DECIMAL Para dividir un numero natural por un decimal se transforma

  • Area entre dos curvas

    Area entre dos curvas

    Jesús BarriosMarco teórico * Integración La integración es el proceso inverso de diferenciación y puede dividirse en dos tipos: integración indefinida y la integración definida, la integración indefinida es aquella que no está limitada por ciertos valores y por integración definida decimos que es aquella que tiene ciertos valores limitantes en

  • ÁREA ENTRE LAS GRÁFICAS DE FUNCIONES

    ÁREA ENTRE LAS GRÁFICAS DE FUNCIONES

    gaslhdjkfhgfghUNIDAD III APLICACIONES DE LA INTEGRAL 3.1.2 ÁREA ENTRE LAS GRÁFICAS DE FUNCIONES En la unidad I calculamos áreas de regiones que se encuentran debajo de las gráficas de funciones y el eje de las “x”. Ahora usaremos las integrales para hallar áreas de regiones delimitada por las gráficas de

  • AREA FOLIAR Y PRODUCTIVIDAD ENTRE DOS ESPECIES DISTINTAS.

    AREA FOLIAR Y PRODUCTIVIDAD ENTRE DOS ESPECIES DISTINTAS.

    JHOJAN ANDRES MORI RODRIGUEZAREA FOLIAR Y PRODUCTIVIDAD ENTRE DOS ESPECIES DISTINTAS. INTRODUCCION Explicar la importancia del área foliar en la productividad. PREGUNTA DE INVESTIGACION VARIABLES DE INVESTIGACION * VARIABLE INDEPENDIENTE: Área foliar de dos especies distintas * VARIABLE DEPENDIENTE: Productividad * VARIABLES DE CONTROL: V. Controla Unidad ¿Por qué se controla? Exposición solar

  • Area Funcionales

    ClaudiakgrLa administración y el desarrollo sustentable de la empresa. El Desarrollo Sustentable Desarrollo Sostenible es un proceso socio-ecológico caracterizado por un comportamiento en busca de un ideal. Desde ideologías de tipo liberal se hace énfasis en la posibilidad de compatibilizar el crecimiento económico con la preservación ambiental vía aumento de

  • AREA GEOESTADISTICA MUNICIPAL

    AREA GEOESTADISTICA MUNICIPAL

    Kesyl Ruiz- AREA GEOESTADISTICA MUNICIPAL RESPONSABLES: COORDINADOR CENSAL MUNICIPAL-SUPERVISORES Y ENUMERADORES 1. Definición de área Geo estadística Municipal Es la extensión territorial que corresponde al espacio geográfico de cada municipio que conforman la división política. EL NUMERO TOTAL DE AREAS GEOESTADISTICAS MUNICIPALES (AGM) Por región será igual al total de sus

  • Area lateral y volumenes

    Area lateral y volumenes

    David Ramos MuñozTaller área lateral y volúmenes Alejandro Alonso Castrillón David Esteban Ramos Muñoz Julio Esteban Jordán Losada Richard Esteban Velásquez Carrillo Universidad Militar Nueva Granada Facultad De Ciencias Básicas Matemáticas Básicas Marzo 2019 1. Calcule el área lateral, total y el volumen de una pirámide cuadrangular de 10 cm de arista

  • AREA MATEMÁTICAS NUMEROS ENTEROS

    AREA MATEMÁTICAS NUMEROS ENTEROS

    Alejandro Gonzalez GarzonI.E.T.I. COMUNA 17 AREA MATEMÁTICAS NUMEROS ENTEROS C:\Documents and Settings\Jorge Eduardo\Mis documentos\Mis imágenes\bombillin.png Docente: Esmeralda Bocanegra Grado Séptimo I PERIODO Al resolver ten en cuenta que deben realizarse todas las operaciones, justificando y evidenciando los procedimientos realizados. 1. Dado el siguiente diagrama de Venn donde se representa la relación de

  • ÁREA MICOSYLVODEMOSTRATIVA DE PINARES DE URBIÓN.

    ÁREA MICOSYLVODEMOSTRATIVA DE PINARES DE URBIÓN.

    MsisiÁREA MICOSYLVODEMOSTRATIVA DE PINARES DE URBIÓN * Los Pinares de Urbión son montes de utilidad pública situados entre 1.000-1.800m de altitud, propiedad de los ayuntamientos, ordenados y gestionados por la Junta de Castilla y León. Son suelos ácidos formados sobre materiales silíceos con poca materia orgánica. * Su aprovechamiento principal

  • AREA NATURAL PROTEGIDA

    olaxAREA NATURAL PROTEGIDA EN MÉXICO VALLE DE LOS CIRIOS UBICACIÓN Se localiza en el Municipio de Ensenada por la Carretera Federal #1, parte de Tijuana pasando por Ensenada. Coordenadas: Latitud N: 29° 11' 24'’ a 30° 01' 48'’ y Longitud W: 114° 12' 36'’ a 115° 10' 12'’. Estados: Baja

  • AREA O SERVICIO ASIGNADO: URGENCIAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

    AREA O SERVICIO ASIGNADO: URGENCIAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

    cheve123456789INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. CAMPUS TUXPAN VER. DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL . INFORME MENSUAL IDENTIFICACION UNIDAD: CLINICA HOSPITAL ISSSTE TUXPAN, VER. CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA NOMBRE: ARIZBETH ALFARO VERA PERIODO DEL INFORME: HORARIO: 7:00 A 19:00 AREA O SERVICIO ASIGNADO: URGENCIAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

  • Area poligono

    Area poligono

    papuchitaguadaÁREA DEL POLÍGONO REGULAR (CON SUS LADOS IGUALES) EJEMPLO: ÁREA DEL HEXÁGONO = ÁREA DE 6 TRIÁNGULOS CADA TRIÁNGULO = (bxa)/2 HEXÁGONO = (bxa)/2 x 6 SON TODOS IGUALES LA BASE ES EL LADO, OSEA b = L LA ALTURA ES LA APOTEMA DEL POLÍGONO, OSEA a = ap (bxa)

  • Área Precordial

    edgarrangel2.3.2. Área precordial Para realizar la inspección somática general, se pone de manifiesto las anomalías estáticas o dinámicas en relación con los procesos cardioarteriales. Para ello, es necesario contar con buenas condiciones de luz y que el sujeto motivo de examen se haya desnudo de cintura para arriba. Generalmente, se

  • Area Producción

    aldo.manquez1. PRUEBA DE HIPOTESIS Tenemos que empezar por definir que es una hipótesis y que es prueba de hipótesis. Hipótesis es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner a prueba, para verificar si la afirmación es razonable se usan datos. En el análisis estadístico se hace

  • Area Protegida

    abisaid303RESERVAS Y ÁREAS PROTEGIDAS EN MÉXICO En 1876 se crea la primera área protegida en México, el Desierto de los Leones, con el propósito de proteger los manantiales que abastecían de agua a la Ciudad de México. Sin embargo, es hasta 1930 que este proceso tiene un impulso significativo y

  • ÁREA QUÍMICO – BIOLÓGICA

    ÁREA QUÍMICO – BIOLÓGICA

    falex1999ÁREA QUÍMICO – BIOLÓGICA TERMOQUÍMICA Ciencia que estudia las transformaciones que sufre la energía calorífica (calor) en las reacciones químicas; surgiendo como una aplicación de la Termodinámica a la Química, donde el calor que se transfiere durante una reacción química depende de la trayectoria seguida de un sistema químico con

  • Área Quirúrgica

    esteven1986ÁREA QUIRÚRGICA Conjunto de dependencias donde están ubicados los quirófanos, vestidores, pasillos, zonas de lavado y esterilización. Podemos dividirlas en tres partes que son el área blanca, área gris y área negra. UBICACIÓN Está área es un espacio libre de microorganismos patógenos, acondicionada para la realización de procesos quirúrgicos, está

  • Área quirúrgica

    Área quirúrgica

    Lisbeth Abigaíl Ríos CalderónCOLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA CENTRO MÉDICO DE CARACAS ENFERMERÍA SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA SEMESTRE: III TURNO: TARDE ·3B2 Nombre del Participante:LISBETH RIOS CI: 23.631378 Fecha: 30/10/2020 Instrucciones. 1. Lea cuidadosa y detenidamente cada uno de los siguientes planteamientos 2. Inicie el desarrollo de la misma cuando se le indique Parte

  • Área Qururgica

    RichiappleUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de medicina Introducción a la cirugía Hernandez Barajas Ricardo Daniel Sala de operaciones. Historia. En la Grecia clásica, los hipocráticos ejercían la profesión quirúrgica en establecimientos denominados iatréion. En la edad media se crean los valetudinaria(hospitales de campaña) y los nosocomios(hospitales para pobres). En

  • AREA SOCIOEMOCIONAL

    AREA SOCIOEMOCIONAL

    123_princesCRECIENDO JUNTOS https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t34.0-12/12071369_837327416382721_1233929512_n.jpg?oh=d233205a8e2dd2843625de55a5773311&oe=560E83AF https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t34.0-12/12071369_837327416382721_1233929512_n.jpg?oh=d233205a8e2dd2843625de55a5773311&oe=560E83AF “Masajitos y juguetitos para sus pequeñitos” AREA SOCIOEMOCIONAL La actitud serena y estable, la forma de interacción, la sensibilidad que se mantenga frente al niño va a determinar en gran parte de las posibilidades de su desarrollo. VOZ: Hablándole siempre con cariño, mirándolo a la cara,

  • Area Somatosensitiva

    atanasiomanOrientacion espacial de las señales procedentes de distintas partes del cuerpo en el area somatosensitiva 1 El area somatosensitiva I se halla inmediatamente detras de la cisura central, situada en la circunvolucion poscentral de la corteza cerebral humana (corresponde a las areas de Brodmann 3,1 y 2). Cada lado de

  • Área Superficial BET

    Área Superficial BET

    Juan JoseÁrea Superficial BET Montenegro Juan1 Facultad de Ingeniería Química, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador Resumen y abstract En el presente trabajo se detalla el estudio y determinación del área especifica de un material poroso empleando el método BET. El área superficial de un material permite tener una idea de la velocidad

  • Area Superficial De Un Poro

    Marlin8República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada (UNEFA) Núcleo Carabobo, Extensión Bejuma. Profesor: Participantes: Ing. Manuel Jiménez Marlin Vidal. Luis Rodríguez. Sección: 4S-Ing-Petroq-B001-D Enero, 2014. Área Superficial. Sg es área superficial de un poro (de catalizador) por unidad

  • Área vial en la ingeniería civil

    Área vial en la ingeniería civil

    Jorge PoloÁrea vial en la ingeniería civil La construcción de carreteras urbanas y vías es importante para el desarrollo y crecimiento estructural de la economía y la sociedad de una nación, lo básico es estudiar los terrenos y según el terreno de hace el diseño que resulte favorable, de tiene en

  • Area Visible

    juvidor Área variable Son medidores de flujo volumétrico en los que varía el área, para mantener una caída de presión relativamente constante. De estos medidores el más conocido es el Rotámetro. Un rotámetro está constituido por un tubo vertical de área interna variable, a través del cual se mueve el

  • Area Visual

    me.larumbeÁrea visual primaria (área 17) El área visual primaria se localiza en las paredes y el piso de la cisura calcarina. El haz geniculocalcarino termina en esta corteza, estas fibras antes de llegar a ésta área pasan por el estrato sagital externo (pared externa del ventrículo lateral), provenientes del núcleo

  • Area Visual

    heyiamsayuOrganización y función de la corteza visual La corteza visual se localiza en los lóbulos occipitales. Esta corteza se divide en una corteza visual primaria y áreas visuales secundarias. Corteza visual primaria. Se halla en el área de la cisura calcarina, se extiende hacia adelante desde el polo occipital, en

  • Area Visual

    fmejia595Área visual Los rayos de luz que chocan y retoban en los objetos viajan en forma recta penetrando el ojo. En la córnea se desvían a pasar por ella. Este proceso se llama refracción. Luego los rayos de luz se dirigen al iris y la pupila que regulan la luz.

  • Área y reto: AUTOMATIZACION Y ROBOTICA, AUTOMATIZACION Y ROBOTICA

    Área y reto: AUTOMATIZACION Y ROBOTICA, AUTOMATIZACION Y ROBOTICA

    Daniel Sánchez JimnzInstituto Tecnológico de Ciudad Guzmán DIRTYROBOT Robot Móvil Navegador INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD GUZMAN JALISCO CATEGORIA: SERVICIO Área y reto: AUTOMATIZACION Y ROBOTICA, AUTOMATIZACION Y ROBOTICA Nombre corto: DIRTYROBOT Nombre descriptivo: ROBOT MOVIL NAVEGADOR Fecha del evento: 12 de mayo de 2016 ARNAN MISAEL NEGRETE MICHEL 23 AÑOS ING. ELECTRÒNICA

  • Área y volumen del cilindro y cono

    Área y volumen del cilindro y cono

    monalisa2412Matemática Paola Jara Vidal Colegio Blanco Encalada Guía de Ejercicios. Área y volumen del cilindro y cono 1. Realiza los siguientes cálculos para determinar el área y volumen del cilindro y cono recto. 1. Calcula el área total de los siguientes cilindros rectos, sabiendo que: 1. r = 4 cm