ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 370.651 - 370.725 de 497.271

  • PLANEACIÓN DEL MUNDO NATURAL

    1996GTCPLANEACIÓN CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: MUNDO NATURAL Situación didáctica: observando y conociendo insectos COMPETENCIA ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el medio natural PRINCIPIO PEDAGÓGICO la función de la educadora es fomentar

  • Planeacion Del Primer Bimestre De Biologia

    gilmDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO FORMATO DE PLANEACIÓN ESCUELA: LOCALIDAD: ASIGNATURA CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA GRADO Y GRUPOS: PRIMERO PROFESOR (A) PERIODO DE REGULARIZACIÓN: Agosto- Octubre BLOQUE I: La biodiversidad: resultado de la evolución. NUMERO DE MODULOS. • ESTANDARES CONOCIMIENTOS CIENTIFICO APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y

  • PLANEACIÓN DEL PRIMER PARCIAL

    PLANEACIÓN DEL PRIMER PARCIAL

    capiro1PLANEACIÓN DEL PRIMER PARCIAL PROFESOR: ING. CHRYSTIAN JARETH SAAVEDRA SANTOS SEMESTRE: 5° GRUPO: A ASIGNATURA: ECOLOGIA II FECHA: 21/08/2017 MÓDULOS DE 50 MINUTOS: 15 HORAS PERIODO DEL: 21/08/2017 AL: 22/09/2017 PARCIAL: TEMA: I RECURSOS NATURALES PROPÓSITO: Valora el papel fundamental del ser humano como agente modificador de su medio natural

  • Planeacion Del Proceso ADM

    ch2020Evolución del proceso administrativo. El fundamento del liderazgo por Lic. Haroldo Herrera Monterroso Empresarialmente existen cuatro grandes etapas que fundamentan las principales labores de todo Administrador o Gerente, siendo ellas laPlanificación; La Organización, La Dirección y El Control. En forma integral a estas cuatro etapas se les denomina “El Proceso

  • Planeación del proyecto

    pricoProyecto de Aula 1. Modelo elaborado por: 2. Nivel Educativo / curso: Estudiantes de Todas las Edades. Aprendices de Control Ambiental, Manejo Ambiental o Empleados del Área de Servicios Básicos 3. Modalidad: presencial 4. Objetivo(s) de aprendizaje: Realizar muestreos y caracterizaciones de residuos sólidos urbanos. 5. Tema(s) del curso que

  • Planeación del sistema de información de mercadotecnia.

    pederzen7105. Planeación del sistema de información de mercadotecnia. La meta del proceso de planeación es 1) Establecer el entorno y las normas para el eficaz desarrollo y aplicación del SIM, o 2) Abandonar el proyecto de creación del SIM en una etapa inicial, si se descubre que no es factible

  • Planeacion Didactica

    palmyLA UTILIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA: Al renovar las formas de enseñanza se busca que la educación sea cada vez mejor donde el docente oriente su atención al desarrollo de todos los alumnos, al ser uno de los propósitos que enfrentan hoyen día las instituciones escolares. Es de vital importancia

  • PLANEACIÓN DIDACTICA

    AVENTURISESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO PRESENTA: López Fernández Laura Andrea. MESTRO: Sergio Guardado Segura. “PLANEACIÒN DIDÀCTICA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN MATEMÀTICAS MODALIDAD ESCOLARIZADA SEGUNDO GRADO CUARTO SEMESTRE Guanajuato, Gto, JUNIO de 2011 Planeación didáctica Toda la gente hace planes de manera regular. Uno piensa anticipadamente las cosas

  • Planeacion Didactica

    irmitaESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 33”RICARDO FLORES MAGON” DOCENTE EN FROMACIÓN: IRMA CERÓN SÁNCHEZ GRADO: PRIMERO GRUPO: “D” Y “F” ASIGNATURA: CIENCIAS I CON ENFASIS EN BIOLOGIA BLOQUE V. La reproducción y la continuidad de la vida. Periodo: Mayo y Junio, 2012. PROPOSITOS: Que los alumnos: • Identifiquen situaciones problemáticas o

  • Planeacion Didactica

    morensPLANEACIÓN DIDÁCTICA Grupo: ____3° ____ Clase: l Profesor (a): __________________ _______ Asignatura: ___Ciencias III____ Sección: Secundaria Para un grupo de 30 alumnos Clase: 1 En el salón de clases ¿Cuáles son los contenidos? ¿Para qué aprendemos los contenidos? 1) Mezclas homogéneas (solubilidad, soluto disolvente, disolución) y heterogéneas (tamaño de partícula).

  • Planeacion Didactica

    ESPACIOS DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE Para impartir la asignatura, el docente tendrá que tomar en cuenta los espacios de ambientes de aprendizaje, ya que va a depender mucho de dichos espacios para que los alumnos puedan adquirir los conocimientos y habilidades que el docente pretenda crear en los jóvenes y

  • PLANEACION DIDACTICA

    nohasebastianESC. SEC. TEC # 1 PROFESOR: JONATHAN CONSTANCIO FLORES ZENDEJAS GRADO: 3° “A” ASIGNATURA: CIENCIAS III QUIMICA BLOQUE IV: LA FORMACION DE NUEVOS MATERIALES TEMA: LA REACCIÓN QUIMICA SUBTEMA: ACIDOS Y BASES. CONOCIMIENTOS PREVIOS: COMPRENSIÓN DE FENÓMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA CIENTÍFICA. SEMANA INICIO (TIEMPO) DESARROLLO (TIEMPO) CIERRE

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    margarita60gamezESCUELA PRIMARIA: “FRANCISCO VEYRO” TURNO: MATUTINO C.C.T: 28DPR1322S__ ZONA ESCOLAR No._070_ SECTOR __20___ PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL 19 AL 30 DE AGOSTO QUINTO GRADO, GRUPO __A ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS RECURSOS EVALUACIÓN ESPAÑOL • Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. • Registra, en notas, los

  • Planeacion Didactica

    osamayorPLANEACIÓN DIDÁCTICA Nombre de la escuela: _ Nombre del maestro (a): _______ Nivel: PRIMARIA Asignatura: CIENCIAS NATURALES Grado y Grupo: ____5° B BLOQUE: ___V Semana No.: __33 Del 19 al 23 DE Mayo de 2014. Título del Bloque: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: ¿ Cómo conocemos? El conocimiento científico contribuye a

  • Planeación Didáctica

    Yami2471.- ¿Que es la didáctica? En mi opinión es el arte que adquiere cada docente para enseñar, o facilitar el conocimiento de cada alumno. 2.-¿Cuál es la función del docente en el proceso educativo? Es un animador, supervisor, guía, mediador entre la cultura y el alumno. Es un apoyo para

  • Planeacion Didactica

    malenis77A.- RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA DE NECESIDADES DE CAPACITACION DEL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD (HRAE) “CIUDAD SALUD”. 1.- PREVENCION DE INFECCIONES NOSOCOMIALES 2.- TECNICAS DE AISLAMIENTO 3.- CRITERIOS PARA LA TOMA DE HEMOCULTIVOS Y UROCULTIVOS B.- PROGRAMA DE CAPACITACION. “EL LAVADO DE MANOS, EN LA PREVENCION

  • Planeacion Didactica

    andie92Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: mundo natural. Competencia: observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distinguen semejanzas y diferencias y las describen con sus propias palabras. Aprendizaje esperado: describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta

  • Planeacion Didactica

    eunice87zaSITUACION DIDACTICA CÓMO NACEN Y CRECEN LAS PLANTAS 2º “B” FECHA: 9-13 de marzo de 2015 LIC. GUEDALUPE EUNICE JIMENEZ ZAPATA CAMPOS FORMATIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS *EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Mundo natural **LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Lenguaje oral *Propone qué hacer para indagar y saber acerca de los seres vivos y

  • PLANEACION DIDACTICA

    milukoPLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: Matematicas GRADO Y GRUPO: 1° B NOMBRE DEL MAESTRO: Oscar Jacquez Bocanegra BLOQUE: Cuarto Momento PERIODO: 7 de marzo al 13 de mayo MODULOS: 40 módulos TEMA: 1.- Significado y uso de los números 2.- Significado y uso de las operaciones 3 .- Significado y uso de

  • Planeacion didactica 3er bloque Los modelos en la ciencia

    Planeacion didactica 3er bloque Los modelos en la ciencia

    gi omar tlatelpaCIENCIAS II ENFASIS EN FISICA SEGUNDO GRADO GRUPO C PLANEACION DIDACTICA PROFESORA: GRADO Y GRUPO 2° C PERIODO: 07 DE ENERO AL 27 DE FEBRERO DE 2015 BLOQUE 3 Un modelo para describir la estructura de la materia TEMA Los modelos en la ciencia CONTENIDOS • Características e importancia de

  • Planeacion Didactica Analisis Numerico Enero

    Planeacion Didactica Analisis Numerico Enero

    crisjasapiesime bn INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Unidad Zacatenco PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESPECÍFICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN escudo_IPN Ciclo escolar: 2do Periodo 2015/2016 Periodo de la planeación: Enero – Junio 20165 1. Datos de la Unidad Académica. Unidad Académica: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Campus:

  • Planeación didáctica argumentada

    Planeación didáctica argumentada

    Gove5812Planeación didáctica argumentada Desarrollo y aprendizaje: el alumno está pasando por la etapa de la adolescencia, que esta relación con crecer y desarrollarse hacia la madurez. Existen diferentes enfoques y disciplinas que se encargan de definir este periodo. Cronológicamente: de acuerdo al criterio de la Organización Mundial de la Salud

  • Planeación didáctica argumentada ciencia II

    Planeación didáctica argumentada ciencia II

    profra.zitlalyC:\Users\antwo_000\Pictures\logo tamaulipas.png C:\Users\antwo_000\Documents\TRABAJOS\LOGO ESCUELA.png PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA CIENCIAS II (FÍSICA) MTRA. ZITLALY BÁEZ MONTIEL ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) CAMPO DE FORMACIÓN: EXPLORACION Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL RUBRO 1 CONTEXTO INTERNO De acuerdo a los test aplicados al inicio del ciclo escolar como el estudio socioeconómico

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES EN LA VIDA COTIDIANA Y EN LA INDUSTRIA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES EN LA VIDA COTIDIANA Y EN LA INDUSTRIA

    GILBERTOGRIJALVAPLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA BIMESTRE IV. CIENCIAS III ENFÁSIS EN QUÍMICA ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL 3046 VESPERTINO PROFESOR GILBERTO GRIJALVA SAAVEDRA Chihhuahua, Chihuahua. Febrero-Abril del 2017 Bloque Grado Grupos Nombre del docente Periodo IV. La formación de nuevos materiales Tercero A,B,C GILBERTO GRIJALVA S. 22 de febrero al 29 de abril del

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA MATEMÁTICAS

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA MATEMÁTICAS

    saturos1PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA NOMBRE DE LA ESCUELA: “MAESTRO LUIS HUMBERTO HINOJOSA OCHOA” CLAVE: 28DTV0273S PROFRA. Yvonne América Castillo Esquivel TERCER GRADO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO BLOQUE: II CONTENIDO Uso de Ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización. PROPÓSITOS DE MATEMATICAS EDUC. BÁSICA Utilicen diferentes técnicas

  • PLANEACION DIDÁCTICA Ciencia 1°

    mota68PLANEACIÓN DIDACTICA ESCUELA: TELESECUNDARIA C.C.T. 20DTV0024T GRADO Y GRUPO: 1° “A” CICLO ESCOLAR: 2013-2014 LOCALIDAD: LA MINA MUNICIPIO: SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC. ENTIDAD: OAXACA GRADO: PRIMERO ASIGNATURA: CIENCIAS I (ENFASIS EN BIOLOGIA) BLOQUE: 1 “LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION” SECUENCIA: 1 ¿VIVEN LOS ANDROIDES? TEMA COMPETENCIA ACTIVIDADES CONTENIDOS TRANSVERSALES

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA Ciencias I (Énfasis en Biología)

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA Ciencias I (Énfasis en Biología)

    iravazSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 00 “FRANCISCO I MADERO” PACHUCA DE SOTO, HIDALGO C.C.T. 13 DESO103Q CLAVE 346-94 CICLO ESCOLAR 2016-2017 TURNO MATUTINO PLANEACIÓN DIDÁCTICA Ciencias I (Énfasis en Biología) 1º A,

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS II ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA)

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS II ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA)

    gaboenaccionPLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS II ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) Escuela Secundaria Oficial No. 0790 “Carlos Fuentes” Profesor: Gabriel Salazar Velázquez Bloque 2: Las Fuerzas. La explicación de los cambios. Tiempo: 6 Sesiones de 45 minutos cada una Tema 3: La energía y el movimiento. Semana: Del 5 al 9

  • Planeacion Didactica Ciencias III

    chanikSECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 4 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Seguramente estas deseoso por trabajar en el laboratorio para efectuar experimentos relacionados con la química. Así como en Ciencias I y II en este curso Ciencias III hemos

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

    Alfredo GarcíaPLANEACIÓN DIDÁCTICA DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Cultura Maya Tipo Obligatoria Modalidad Mixta Ubicación Segundo semestre Duración total en horas 96 Horas presenciales 48 Horas no presenciales 48 Créditos 6 Requisitos académicos previos Ninguno COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Establece propuestas de solución a las problemáticas actuales de

  • Planeacion didáctica de Ciencias 1

    Planeacion didáctica de Ciencias 1

    elprofesormarcoSEPC DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIA GENERALES Y TÉCNICAS, REGIÓN LAGUNA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA # 36 T.M. “PEDRO HÉCTOR RIVAS FIGUEROA” CLAVE: 05DST0036S T1 CICLO ESCOLAR 2017 - 2018 PLANIFICACIÓN 1° BLOQUE Profr. Marco Antonio González Ceniceros. Ciencias I (Énfasis en Biología) 1° Sección “A” Duración:

  • Planeacion Didactica De Ciencias Naturales

    v1rg1n1aEscuela Primaria Estatal 12 De Octubre Turno Matutino. Asignatura: Ciencias naturales. Grado y grupo: 4° “A” Ámbito: Biodiversidad y protección del ambiente. Bloque II. ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos formamos parte de los ecosistemas. Tema: Estabilidad de los ecosistemas y acciones para su mantenimiento.

  • Planeacion Didactica De Ecologia Ii

    JOSIMSECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION MEDIA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES CENTRO EDUCATIVO “AMADO NERVO” ESCUELA PREPARATORIA CLAVE: 07PBH0061Z GENERALIDADES: MATERIA: ECOLOGIA II; V SEMESTRE. FRECUENCIA: 3 HORAS CURSO ESCOLAR: 2011 – 2012 DOCENTE: I.Q. IMMER PEREZ ESCOBAR PROPÓSITO GENERAL: Reconocer las características e importancia de los recursos naturales, para

  • Planeacion Didactica De Geometria Analitica

    julilupePrograma de Formación Docente de Educación Media Superior Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 3D Gestión Institucional para Docentes Unidad 4. La planeación y diseño de la propuesta educativa Actividad Integradora de la unidad 4. Propósito: Integrar la propuesta de planeación didáctica de su curso, unidad de

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS

    amerikalavigneSECRETARÍA DE EDUCACIÓN CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL. “MARCELO RUBIO RUIZ” PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ALUMNO Sol de América González Barbosa. ESCUELA DE PRÁCTICA ¨Profra. Olivia Pérpuly de la Toba¨ FECHA DE APLICACIÓN 07 de diciembre del 2015 BLOQUE Y DESAFÍO MATEMÁTICO: ¿CUÁNTOS MÁS PINTÓ? GRADO Y GRUPO

  • Planeacion Didáctica De Matemáticas Segundo De Secundaria

    maestriaugmPLANEACIÓN DIDÁCTICA PERIODO: Semana 1 Octubre GRUPOS: “B” y “F” BLOQUE 2 SECUENCIA DIDÁCTICA 1 EJE :Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA: Problemas multiplicativos CONTENIDOS: Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR: Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico Resuelve problemas multiplicativos con expresiones algebraicas a excepción

  • PLANEACION DIDACTICA DEL CICLO _2017-1

    Francelia Méndez SánchezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DE MATAMOROS R-RS-62-14-01 PLANEACION DIDACTICA DEL CICLO _2017-1 DATOS GENERALES DE LA MATERIA Materia: Anatomía I Grupo: A, B, C Núcleo: Disciplinar Periodo: 1º periodo Créditos: 18 créditos Carga horaria: Teoría Práctica 6 Hrs 6 Hrs Bibliografía Bibliografía

  • Planeacion Didactica Educacion Fisica Rieb

    17JC10Planeacion Didactica Educacion Fisica Rieb ESCUELA | GRADO: 1° | CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y para la convivencia | BLOQUE: 1 | COMPETENCIA: La corporeidad como manifestación global de la persona | FECHA | PROPOSITO: Hacer que el alumno conozca su esquema corporal a través de diversas experiencias que promueven

  • Planeacion Didactica Matematicas

    janeth777COLEGIO BILINGÜE WILHELM GRIMM NIVEL SECUNDARIA CLAVE: 02PES0018S PLANEACIÓN SEMANAL MAESTRO: ____JANETH CARMONA CLAVERAN_________________________________ MATERIA: _____MATEMATICAS I___________ BLOQUE________5___________________________________2011-2___26 DE ABRIL DEL 2012_ BIMESTRE: ______V______ CICLO ESCOLAR: _______2011-2012_____________ TEMA SUBTEMA OBJETIVO MANEJO DE LA INFORMACIÓN Análisis y representación de datos. Tema de relevancia protección ambiental con énfasis en lectura. Lectura de

  • Planeacion Didactica Primer Grado

    DianaFloresGSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “LIC. EMILIO SÁNCHEZ PIEDRAS” PLAN DE CLASE DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL 1º”A” PROYECTO: Recomendar por escrito un cuento a otros alumnos. BLOQUE: Bloque I ÁMBITO DE ESTUDIO: Literatura. APRENDIZAJES ESPERADOS: Argumenta sus criterios al elegir y recomendar un cuento.

  • Planeacion didactica quimica

    Planeacion didactica quimica

    jaji671128fsaPLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE QUÍMICA I SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE DEL 2015 18 SESIONES Del día 03 al 07 del mes de AGOSTO del año 2015 Contenidos Propiedades y características de la materia. Número de sesiones destinadas al contenido 3 (A) Determinar qué NÚMERO de semana corresponde a

  • PLANEACION DIDACTICA QUIMICA SECUNDARIA

    oics600713ufoPROPÓSITOS: DEL BLOQUE I Que los alumnos: 1. Contrasten sus ideas sobre esta disciplina con las aportaciones de la ciencia al desarrollo de la sociedad. 2. Identifiquen algunos aspectos de la tecnología y su relación con la satisfacción de diversas necesidades. 3. Identifiquen las características fundamentales del conocimiento científico que

  • PLANEACIÓN DIDACTICA SEMESTRAL

    PLANEACIÓN DIDACTICA SEMESTRAL

    carsfoorINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PLANEACIÓN DIDACTICA SEMESTRAL ÁREA DE FORMACIÓN : Ciencias Médico Biológicas PERÍODO DE REALIZACIÓN: Marzo 2015 SEMESTRE: 2° PROGRAMA ACADÉMICO: Inglés II COMPETENCIA GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Resuelve sus necesidades comunicativas básicas en lengua inglesa, utilizando el presente simple,

  • Planeacion Didactica Sexologia Forense

    rolexstar10Yo me desempeño como prefecto en una secundaria del puerto de Veracruz, mi plantel está ubicado en una colonia llamada Chiveria, donde el nivel socio económico de las personas que viven en los alrededores es si bien normal a muy precario, esto conlleva a tener alumnos donde la educación en

  • Planeación Didáctica Tercero

    nelydaPlaneación Didáctica Tercero PLANEACION DIDACTICA PRIMER BIMESTRE ASIGNATURA: CIENCIAS III ESCUELA: _”__ GRADO: 3º GRUPO: “A” NOMBRE DE LA MAESTRA: BLOQUE: 1 LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES TEMA: ¿ QUÉ SABES DE LA QUIMICA? APRENDIZAJESESPERADOS | COMPETENCIAS A DESARROLLAR (CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES) | ACTIVIDADES (DE INICIO, DESARROLLO Y CIERRE) |

  • Planeacion didactica, Ciencias Naturales

    Planeacion didactica, Ciencias Naturales

    KittyPurry1234PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO DE CIENCIAS NATURALES. El grupo estará organizado en los mismos cinco equipos de las actividades anteriores. A cada equipo se le asignará una actividad de las realizadas anteriormente, correspondientes a los libros de texto de tercer y quinto grado de

  • Planeacion didactica, elementos curriculares

    Planeacion didactica, elementos curriculares

    joselandero1. De acuerdo con el diagnóstico que presentó del grupo, elabore la planeación de la secuencia didáctica de 3 a 5 clases a partir de un aprendizaje esperado. En la planeación de la secuencia didáctica, incluya los siguientes elementos: 2. • Elementos curriculares: enfoque didáctico de la asignatura, competencia, aprendizaje

  • Planeacion didactica. Electricidad

    Planeacion didactica. Electricidad

    jimecherryProfesor (a): Jonás Aroldo Ponce FECHA: 1. 5 octubre GRADO: 3er semestre Asignatura: Física III BLOQUE II Electricidad CAMPO DEL CONOC. Ciencias Experimentales TEMA Electricidad SUBTEMAS * Corriente eléctrica * Circuitos eléctricos EVALUACION Apuntes en el cuaderno, tareas, participaciones. PROPOSITO 1. El alumno asociará algebraicamente las variables que describen el

  • Planeacion Did{actica Deterioro Ambiental

    LUNAANGIE_27SECUENCIA DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR ___________ FECHA: ______________________________ 6º GRADO PROPÓSITO: Que los alumnos participen en el mejoramiento de la calidad de vida, con base en la búsqueda de soluciones a situaciones problemáticas y en la toma de decisiones en beneficio de su salud y ambiente. ASIG. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA COMPETENCIAS

  • Planeación Diplomado

    REBAJASECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA FORMACIÓN CONTINÚA CENTRO DE MAESTROS CIUDAD SERDÁN Diplomado Educadores del siglo xxi que leen y escriben con sus alumnos Texto “SECUENCIA DIDACTICA” Docente Reyna Báez Jacinto ASESORES MAESTRA: BEATRIZ ADRIANA RUIZ ENRÍQUEZ MAESTRO: NOÉ RODRÍGUEZ FLORES Ciclo escolar 2013-2014 MATERIA: CIVICA Y ETICA BLOQUE V :

  • Planeacion Dle Tiempo

    perro034Introducción Desde hace algún tiempo en el mundo se viene observando con muy buenos ojos un nuevo sistema de gestión estratégico denominado “Balanced Scorecard”, originalmente desarrollado por el profesor Robert Kaplan de la Universidad de Harvard y David Norton de Nolan & Norton. Al inició se desarrollo como un sistema

  • PLANEACIÓN DOCENTE (Química I)

    PLANEACIÓN DOCENTE (Química I)

    fernando8929logo CBT No.1 Lic. Agustín Reyes Ponce, Chimalhuacán. 2013 PLANEACIÓN DOCENTE (Química I) DATOS DE IDENTIFICACIÓN (DE 19 AL 23 DE AGOSTO) GRUPO TEMA OBJETIVOS PLANTEADOS MATERIAL REQUERIDO DESARROLLO EVIDENCIAS ESTRATEGIA PEDAGOGICA COMPETENCIA PLANTEADA 103 104 112 122 132 Transferencia, Transformación de energía (Desarrollado en una sesión) Que el alumno

  • Planeacion E Instrumentacion Desarrollo Sustentable

    La humanidad sobrepasa, en todas las perspectivas, los límites de su espacio natural y la capacidad del planeta, en el cual cohabita con las demás especies. Sostener las condiciones para un desarrollo equilibrado y sustentable implica un control para el crecimiento irracional de las ciudades y las industrias, encausadas básicamente

  • Planeación e Integración de los Recursos Humanos

    Planeación e Integración de los Recursos Humanos

    TotototoAsignatura: Planeación e Integración de los Recursos Humanos; Alumno: Noé Laureano Cruz; Asesor: Martha Elena González Pérez; Grupo: 8452; Unidad: 1, Actividad: Cuestionario. Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es la administración de recursos humanos? Es el proceso de contratar, capacitar, evaluar y remunerar a los empleados; así como atender

  • Planeacion Ecosistemas

    trevivanBLOQUE I LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD TEMA: la importancia sobre la conservación de los ecosistemas Subtemas:- Tipos de ecosistemas - Características de los ecosistemas. - Factores bióticos y abióticos - Especies en peligro de extinción Propósitos: Que los alumnos: * Identifiquen las principales características que distinguen a los seres

  • Planeacion ecosistemas

    Planeacion ecosistemas

    Estela de HoyosPLANIFICACIÓN BIOLOGÍA Datos de Identificación Profesor: Grupo: Grado: Nombre de la Escuela Secundaria: Fecha: Asignatura: No. Sesiones: 10 Eje: Sistemas Tema :Ecosistemas Aprendizaje Esperado: • Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente primaria y las cadenas tróficas. Campo de Formación Exploración y comprensión

  • Planeación Educación Básica.

    Planeación Educación Básica.

    wen.laoPlaneación Educación Básica. Nivel: Secundaria. Grado: 1er grado. ________________ Asignatura: Biología. Bloque: 1. Tema El valor de la biodiversidad. Competencia a desarrollar Que se ponga en práctica la comprensión de fenómenos y los procesos naturales desde una perspectiva científica. Material: * 5 Cartulinas. * Lápiz, plumones, lapicera o pluma. Duración:

  • Planeacion Educacion física

    marciano991. Determinantes del proceso Nos encontramos ante una población escolar en riesgo social debido al entorno en el que viven. El alumnado presenta las siguientes características: bajo nivel socio-económico y cultural, familias desestructuradas en su mayor parte, existencia de alumnos recientemente escolarizados, por lo que algunos desconocen el español, absentismo

  • Planeacion Educacion Fisica Secundarias 3er Grado Bloque 4 Mexico

    HugoAlejoProfr. Hector Hugo Alejo Castillo GRADO 3ero BLOQUE 4 SECUENCIA 1 SESSION 1 Secuencia de trabajo 1: Mi mejor compañero es mi peor adversario. COMPETENCIA PROPOSITO: CONTENIDOS 1.Juegos paradójicos 2. Conocimiento de la lógica interna del juego deportivo. 3. Evaluación del torneo CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES ACTIVIDADES DE CLASE CUATRO ESQUINAS

  • PLANEACIÓN EDUCATIVA

    lopeztofSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 15 JALOXTOC MORELOS CLAVE: 17DESTOO15K CICLO ESCOLAR 20011-2012 ESC. SEC. : TÉCNICA NO. 15 JALOXTOC MOR. CICLO ESCOLAR 2011-2012. NOMBRE DEL PROFR(A): ISAAC CAZARES MORALES ASIGNATURA CIENCIAS I TIEMPO: 6 SESIONES Secuencia Didáctica

  • Planeacion Educativa

    Iride28Introducción En el siguiente ensayo se presentara a la planeación como una herramienta adaptable a los diversos elementos en los cuales la planeación se muestra de una forma accesible en las distintas áreas en las que se tiene gran importancia. La planeación es un instrumento necesario que nos permite profundizarnos

  • Planeacion Educativa

    brenda0302SECRETARIA DE EDUCACION DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DIRECCION DE FORMACION Y SUPERACION PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DIRECCION DE EDUCACION NORMAL, PREESCOLAR, PRIMARIA Y ESPECIAL. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL ANGELUZ MAESTRA TITULAR: BRENDA MARTÍNEZ OLVERA GRUPO: __K3 _ SITUACION DIDACTICA: CON LA COMPUTADORA APRENDO Y JUEGO PERIODO:

  • Planeacion Electronica Secundaria

    martinazulSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TÉCNICA SUPERVISION ESCOLAR No.-18- ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.64 CICLO ESCOLAR 2012-2013 UNIDAD DIDACTICA ASIGNATURA: Tecnología ÉNFASIS DE CAMPO: ELECTRONICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL I PROFESOR:Martin Mejía Sánchez. BLOQUE: II NOMBRE LOS MEDIOS TECNICOS 1.-DESCRIPCION DEL BLOQUE: |Reconocer

  • PLANEACION EMPRESARIAL

    yamilethFFFEJERSISIO #1 ELABORAR SU PROPIA DEFINICION DE PLANEACION PLANEACION En primer termino el concepto de planeación implica tener varios objetivos a seguir, esta planeación consiste en fijar el curso completo de las estrategias que seguirán estableciendo los principios tiempos y recursos para su realización EJERSISIO # 3 DEFINIR CON SUS

  • Planeacion en gestion de enfermeria

    Planeacion en gestion de enfermeria

    SPsandyCOLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA. Plantel Temoaya 080 Hospital Materno Perinatal De Gineco-Obstetricia Mónica Pretelini Sáenz PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN (ALOJAMIENTO CONJUNTO.) Docente: Águeda Colín Mendoza. Modulo: Gestión de los Servicios de Enfermería. Integrantes: * Guerrero Ramos Ana Karen * Linas Colín Fernando * Mejía Fernández Jacqueline

  • PLANEACION EN LA COMPRA DE MEDICAMENTOS

    camila0711La adquisición es el proceso mediante el cual la institución se provee de todos los insumos necesarios para prestar su servicio de atención en salud, en la cantidad necesaria, a un precio razonable y con la calidad necesaria que asegure que los insumos adquiridos van a responder adecuadamente a la

  • PLANEACIÓN EN LAS EMPRESAS

    juancrestPLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PLAN ESTRATÉGICO   PLANEACIÓN EN LAS EMPRESAS Empresa Tipo de planeación Descripción SAMSUNG. Inactivista Samsung Electronics, fundada en 1969, es el miembro más grande del Grupo Samsung, que es a la vez una de las compañías de aparatos eléctricos más importantes del mundo. Fundada en

  • Planeacion en logistica

    Planeacion en logistica

    Jorge Sánchez GonzálezAUTORREFLEXIONES ________________ 1. ¿Qué te pareció la Unidad 1? Algo compleja de entender, pero afortunadamente con el apoyo y material disponible en internet pude entender la definición y sus componentes, entiendo perfectamente que es una asignatura muy importante para mí desarrollo profesional. 2. ¿Qué entendiste por logística y cadena de

  • Planeacion Enero

    taniapreciado2Secuencia didáctica INICIO: -El proyecto parte observando algunas escenas de la película bichos En grupo expresar y registrar las ideas previas sobre los insectos. Con la pregunta ¿Qué son los insectos? DESARROLLO: -Elegir un insecto en especial para exponer frente al grupo. -Taller: Elaboración de una libreta de investigación, con

  • Planeacion Escalas Geograficas

    lalucinadoBLOQUE EL ESPACIO GEOGRÁFICO PROPÓSITOS Que los alumnos identifiquen las diferencias de la representación cartográfica en las escalas nacional y mundial. Que los alumnos conozcan y calculen las escalas numérica y gráfica, así como las distancias en los mapas, a través de ejemplos. Que los alumnos valoren la utilidad de

  • Planeación Español Matematicas

    Planeación Español Matematicas

    DianaolivareslBloque Español (Aprendizajes Esperados) Matemáticas (Aprendizajes Esperados) Secuencia Didáctica Español Bloque II Matemáticas Bloque III *Emplea términos técnicos para referirse a algunos temas de la noticias. *Resuelve problemas que implican el uso de la fórmula para calcular el área de paralelogramos, triángulos y trapecios usando el metro cuadrado y los

  • PLANEACION ESTADISTICA

    PLANEACION ESTADISTICA

    María JoséREPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR MUNICIPIO DE CICUCO INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROAMBIENTAL SANTA ROSA DE LIMA INTEGRADO SEGÚN ORDENANZA No 20 DEL 29 DE NOVIEMBRE 2002 (Concentración Escolar Santa Rosa de Lima y Escuela Urbana Mixta No. 3) Aprobación de estudios según resolución 868 del 29 de diciembre 2002

  • PLANEACION ESTADISTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN

    PLANEACION ESTADISTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN

    Daniel SantillanDESARROLLO PROGRAMÁTICO FECHA Y NUMERO DE SESIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO PRINCIPAL POR UNIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS DE TRABAJO EVALUACIÓN POR CURSO ESCALA BIBLIOGRAFIA 1 Que el alumno reconozca y entienda la definición de “estadística” y reconozca las partes que esta interviene en la investigación. 1.- Definición de proyecto de

  • Planeacion Este Soy Yo

    luis1102921.- Primaria 2.- 1er Grado 3.- Bloque 1 “Este soy yo” 4.- Manifestación global de la corporeidad 5.- Aprendizaje permanente 6.- Trabajar en colaboración para potenciar el aprendizaje 7.- 1 sesión bloque 1 (8 sesiones) 40 sesiones ciclo escolar 8.- 28 de agosto 2013 9.- Realización de movimientos con los

  • Planeacion estrategia

    Planeacion estrategia

    Itzel4628\\Jasso\correos\2013\DIFUSION\Julio\Nueva identidad grafica\Logo en grande centrado.jpg SESIÓN TEMÁTICA DEBILIDAD ESTRATEGIA MODALIDAD DE CAPACITACIÓN COMPETENCIA PROFESIONAL A FORTALECER PARTICIPACIÓN DE LAS FIGURAS DE LA SUPERVISIÓN RECURSOS NECESARIOS (HUMANOS, MATERIALES , TECNOLÓGICOS) PRIMERA PLANEACIÓN DOSIFICACIÓN DE TIEMPO EN LOS TEMAS. IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE DESEMPEÑO. EVALUACIÓN ANALISIS DEL PROGRAMA. AMPLITUD DE BLOQUES.