Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 370.201 - 370.275 de 497.145
-
Planificacion Llego El Otoño
cata2712Planificación Semanal Nivel Medio Mayor: Temática “¡Llegó el Otoño!” Sala Cuna y Jardín Infantil Educadora: Técnicos en A. de Párvulos: Fecha de Aplicación: 0 Fecha Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado Aprendizaje Específico Sugerencias Metodológicas Recursos Evaluación Escala de Apreciación Lunes A: Relación con el Medio Natural y Cultural N: Seres Vivos
-
PLANIFICACION LOS ALIMENTOS CIENCIAS NATURALES
BELENTREJOOPLAN DE CLASE Área: Cs. Naturales Tema: ¿Qué Alimentos debemos comer? Tiempo: 3 clases OBJETIVOS: Que el niño logre… Describir que tipos de alimentos nos hacen bien y nos nutren. Reconocer los alimentos que en exceso nos perjudican. CONTENIDOS: Nutrición. Alimentación. Alimentos saludables. Hábitos. Escucha comprensiva
-
Planificación Los Materiales 4° año P.E
Tincho7725Clase N°:1 Ciencias Naturales. Fundamentación: Programación de la clase. Con la siguiente planificación se quiere llevar a cabo un proceso en el cual se pueda construir una mirada progresivamente más compleja del mundo natural mediante la exploración sistemática, la búsqueda de información y la organización de la misma como modo
-
Planificacion Matematica
ximenajesusObjetivo Aprendizaje: Eje temático Números y operaciones Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1000. Objetivos de aprendizaje: Habilidades del razonamiento
-
Planificacion matematica 1 año
noelia zalazarPLANIFICACION ANUAL CICLO LECTIVO 2016 DEPARTAMENTO: MATEMATICA MATERIA MATEMATICA CARGA HORARIA SEMANAL EN MODULOS CANTIDAD PROFESORA: ZALAZAR NOELIA 4 AÑO 1º FUNDAMENTACION El alumno constituye un ser activo en la sociedad actual, por lo cual requiere herramientas para desenvolverse correctamente e interactuar con el mundo. Es así que resulta indispensable
-
Planificación Matemática 2º año
004ambarCOLEGIO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIO N° 23 “REPÚBLICA DEL GUATEMALA” PLANIFICACION ANUAL 2015 ESPACIO CURRICULAR: Matemática AÑO: 2do DIVISION: “C” DIA Y HORARIO SEMANAL: Martes: 07:30 hs. a 08:50 hs.- Jueves: 12:40 hs. a 13:20 hs. – Viernes: 07:30 hs. a 08:50 hs. DOCENTE RESPONSABLE: Romero, Cristian Alejandro CORREO ELECTRONICO:
-
Planificacion matematica Básica
daniela_ceroPlanificación Matemática 1° y 2° Básico Nombre: Fecha : Nombre docente: Introducción Para comprender la matemática debemos entregar herramientas necesarias, así otorgar aprendizaje lúdico para desenvolverse en la vida diaria y cotidiana. El desarrollo de las actividades expuestas en este trabajo ofrecen entretención atreves del pensamiento crítico y del crecimiento
-
Planificacion Matematica GEOMETRIA
maii.anzorenaTERCERA SECCION Contenido: Comparación de escrituras numéricas: mayor que, menor que, o igual que. Fundamentación: Análisis epistemológico: • Conjunto de situaciones que lo determina. Alguien que sabe la comparación de escrituras numéricas, mayor que, menor que o igual que puede fácilmente ordenar objetos de menor a mayor, buscar en páginas
-
Planificacion matematica.
noelia zalazarPLANIFICACION ANUAL CICLO LECTIVO 2016 DEPARTAMENTO: MATEMATICA MATERIA MATEMATICA CARGA HORARIA SEMANAL EN MODULOS CANTIDAD PROFESORA: ZALAZAR NOELIA 4 AÑO 1º FUNDAMENTACION El alumno constituye un ser activo en la sociedad actual, por lo cual requiere herramientas para desenvolverse correctamente e interactuar con el mundo. Es así que resulta indispensable
-
Planificacion matematica.cuadro 4º
anamorinigoEje Unidad Contenidos expectativas Estrategias Tiempo Números y operaciones 1 Revisión Propiedades de la potenciación: propiedad distributiva, operaciones con potencias de la misma base. Radicación. Propiedades de la radicación. Los números racionales. Operaciones con números decimales. Suma y resta. Multiplicación y división. Operaciones con fracciones. Suma y resta. Multiplicación y
-
Planificacion Matematicas
florescruzPlanificación. Jardín de Niños José Joaquín Fernández de Lizardi Blanca Estela Niño Montoya. 3° “D” Fecha: 26 al 29 de noviembre. CAMPOS FORMATIVOS: Pensamiento matemático. COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo APRENDIZAJES ESPERADOS A FAVORECER: Identifica por percepción, la cantidad
-
Planificacion matematicas 6to primaria fracciones
Lucia SuárezFracciones Tema: Fracciones Área: Matemática Grado: 6to - Segundo ciclo ÁREA: Matemática BLOQUE: Números racionales PROPÓSITOS OBJETIVOS CONTENIDOS (conceptos y modos de conocer) SITUACIONES DE ENSEÑANZA INDICADORES DE AVANCE Diseñar situaciones de enseñanza en las que se promueva la resolución de problemas que involucren las cuatro operaciones con números racionales.
-
PLANIFICACION MATERIALES
silvia_madaCiencias Naturales. Curso: 1° Fundamentación. Los niños son sumamente curiosos y observadores e intentan encontrar sentido al mundo que los rodea. En primer año tienen variadas representaciones sobre los materiales como resultado de sus interacciones con diferentes objetos desde muy temprana edad. Enseñar Ciencias Naturales a los niños, es valorizar
-
PLANIFICACION MATERNAL
100987REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN C.E.I. “FLOR DE LOTO” IDENTIFICACIÓN PANTEL: C.E.I. “Flor De Loto” NIVEL EDUCATIVO: Maternal INICIO: 01-04-3013 CULMINACION: 26-04-2013 Diagnostico Finalidad Iniciar al niño y niña del 3° nivel de maternal en el reconocimiento y valoración del cuerpo humano a través
-
Planificación medios de transportes.
eeeve-Planificación Ciencias Sociales Instituto: N° 136 Carrera: Profesorado en educación primaria Materia: Didáctica de las Ciencias Sociales y Didáctica y Curriculum Prof.: Basterrechea, Gabriela - Bologna, Patricia Alumna: Ugarte, Evelyn Fundamentación Es tarea de la escuela estimular el interés de los chicos por entender el mundo social, plantear interrogantes acerca
-
PLANIFICACION MENSUAL
Catalina SierraPLANIFICACION MENSUAL http://www.mendoza.travel/wp-content/mendoza_uploads/ninos.jpg ESCUELA: E.P. N° 3 “ROBERTO J. PAYRÓ” AÑO: 1° B PRACTICANTES: FERRERO, YAMILA- SIERRA, CATALINA DOCENTE CO-FORMADORA: LORDA, MARIA LAURA CICLO LECTIVO: 2016 TIEMPO ESTIMADO: DESDE 06/06 HASTA 01/07 Resultado de imagen para practicas del lenguaje imagenes PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE ÁMBITO CONTENIDOS SITUACIONES ENSEÑANZA
-
Planificacion Mensual Naturales
ro2507Planificación Mensual: Prácticas del Lenguaje Propósitos: - Proponer variadas situaciones de lectura, escritura e intercambio oral y fomentar la reflexión sobre contextos de producción y recepción de esas prácticas. - Proponer situaciones de lectura, escritura e intercambio oral que permitan a los alumnos/as desenvolverse de manera cada vez más autónoma
-
Planificación Mensual Octubre
hersinDirección de Estudios Colegio Pumahue Peñalolén 2015 Planificación Mensual Octubre Profesor: Sandra Huerta, Alejandra Araneda, María Luisa Silva y Paula García Curso: 4° básico Asignatura: Ciencias Naturales FECHA OBJETIVO CONTENIDO ACTIVIDADES HABILIDAD MATERIALES EVALUACIÓN * * Semana 28 al 02 de octubre Identificar los diferentes tipos de fuerza y sus
-
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA
ran300PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Nombre de la Institución Nombre del docente Fecha Área Matemática Grado 9.o Año Lectivo Asignatura Matemática Tiempo Unidad didáctica 4 Productos notables y factorización Objetivo de la unidad O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales y reales;
-
Planificacion microcurricular. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: (SI CORRESPONDIERA) CONOCIENDO MI ENTORNO
0504216Nombre: Lineamientos para implementación de Carreras Nuevas y Rediseñadas Régimen 2013 Fecha: 07/08/2019 Versión: 1.7 Responsable: Dirección Académica PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR La Planificación Microcurricular de una asignatura o sus equivalentes establece con claridad sus características, aportes al perfil de egreso, objetivos, resultados de aprendizaje, metodología y evaluación, como una descripción amplia
-
Planificacion Microeconomia
maria291282Fundamentación: La enseñanza aprendizaje económico ofrece la posibilidad de contribuir con el desarrollo de competencias cognitivas sobre las ciencias y las prácticas económicas. L a epistemología económica estudia la investigación científica en el campo de la economía y del conocimiento científico que genera. Teniendo en cuenta que el hombre es
-
Planificación Multigrado
SuperPochoPlan periódico: un mes Actividades con todo el grupo: • Recolección de artículos de periódico (en papel y digitales). En cartelera. • Lectura de textos informativos, fotografías e infografías. • Expresión oral. Lo que escuchamos y vimos en la televisión. • 1er. registro en papelógrafo: qué, dónde, cómo, cuándo, por
-
Planificacion multiplicaciones
pasquinimarielaFecha: Tema: operaciones - sumas y restas Objetivo: Que los alumnos resuelvan situaciones problemáticas con sumas y restas. Inicio: Vamos a comenzar la clase con un juego llamado “palitos chinos”, que consiste en colocar palitos de colores sobre una superficie (el piso o la mesa), cada jugador, en su turno
-
Planificacion Municipal
oriariasORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO El Poder Público Municipal está conformado por cuatro (4) funciones específicas a saber: 1. La función ejecutiva: Es desarrollada por el alcalde, y es a quien corresponde el gobierno y la administración, es la primera autoridad civil y política en el Municipio, jefe del ejecutivo municipal, primera
-
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL AÑO 2015 (PROGRAMADO VRS EJECUTADO) DEPARTAMENTO DE APOYO A LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
pony11PLANIFICACIÓN MUNICIPAL AÑO 2015 (PROGRAMADO VRS EJECUTADO) DEPARTAMENTO DE APOYO A LA PRODUCCION DE ALIMENTOS No. DIRECCION/DEPARTAMENTO COD. DEPTO DEPARTAMENTO MUNICIPIO DESCRIPCION DE PRODUCCION FÍSICA (META) UNIDAD DE MEDIDA Denominación SEPTIEMBRE 2015 Código 01/09/15 al 04/09/15 07/09/15 al 11/09/16 14/09/15 al 18/09/17 21/09/15 al 25/09/18 28/09/15 al 30/09/19 total 1
-
Planificación Naturales
Nahir_22Los materiales:Las propiedades de los materiales. Los materiales y el calor. Los termómetros. La transferencia de calor entre dos cuerpos en contacto. La acción del calor y las transformaciones de los materiales. Los estados de agregación de los materiales: sólido, líquido y gaseoso. Situaciones de enseñanza:Explorar sistemáticamente que cambios se
-
Planificación Naturales
JavuchoÁrea: Ciencias Naturales Grado: 6to Tema: Cambios en los seres vivos a través de la historia. Fundamentación El estudio de los seres vivos está centrado en: la diversidad de los seres vivos, las funciones de reproducción y desarrollo, las funciones de nutrición, y las relaciones entre la diversidad ambiental y
-
Planificacion Naturales Primaria
soniamonje14Área: Ciencias Naturales Profesora: Zilli, Griselda Grado: 5 ° Tiempo: 90m Alumna: Monje, Sonia Fundamentación: La sexualidad constituye un impulso vital que se organiza a partir de los vínculos con las personas que nos rodean, desde el comienzo de nuestra vida: los cuidados, las caricias permiten ir conociendo nuestro propio
-
PLANIFICACION NATURALES. sexto grado
Joha GonzalezSEXTO GRADO Clase 1: fósiles Inicio: la docente ingresa al aula y coloca en el pisaron diferentes laminas de los fósiles (anexo 1), luego de esto divide al grupo del aula en distinto grupos para que observen detenidamente esas laminas. Como actividad la docente les propone a los alumnos que
-
PLANIFICACIÒN OBJETIVO 9: Garantizar el Trabajo en todas sus Formas
belen5858PLANIFICACIÒN OBJETIVO 9: Garantizar el Trabajo en todas sus Formas 1.-Identificar el problema Las personas en su mayoría no tienen trabajos ya que no cuentan con ningún tipo de título o experiencia que las empresas necesitan. 2.-Objetivo Generar nuevas expectativas a los trabajadores para que tengan un buen ánimo en
-
Planificacion Objetos
beelsSECUENCIA: “EXPLORANDO CON OBJETOS” AREA: MATEMÀTICA. DESTINATARIOS: NIÑOS DE SALA ROSA (1º SECCIÒN). JARDIN: Nº 901 ALUMNA PRACTICANTE: C. BELEN SUAREZ. PROPÒSITO: • Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de
-
Planificacion PAE
Gina VelascoCONCLUSIONES En el proceso de atención de Enfermería empleado como una herramienta en la actualidad está desarrollando un papel muy importante caracterizado por la disciplina y el profesionalismo, sin duda ayuda a la realización del levantamiento de información del paciente de forma garantizada que promueve el cuidado científico, técnico, humanístico
-
PLANIFICACION PARA 2do. AÑO. Naturaleza corpuscular de la materia.
aleielCARRERA: PROFESORADO DE FISICA MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE CURSO: 3 er. AÑO. ALUMNOS:. TEMA: PLANIFICACION PARA 2do. AÑO. Naturaleza corpuscular de la materia. PROFESORA: Fundamentación: Utilizando como base los conceptos previos se conducirá a los alumnos a las leyes de los gases, para que se apropien de su significado. Objetivos: Descubrir
-
Planificación para el embarazo
NicoHaebererINTRODUCCIÓN En la actualidad es muy común escuchar hablar de la regulación de la menstruación, aspiración ginecológica o simplemente el aborto, en todos los casos es lo mismo, a pesar de que este ya se ha vuelto un tema muy común, en realidad no todos están realmente enterados de los
-
Planificación para la preparación de una prueba de Triatlón de media distancia en 6 meses
Jordi GonzalezTarea final de curso Planificación para la preparación de una prueba de Triatlón de media distancia en 6 meses 12 de junio de 2022 Trabajo realizado para Apta Vital Sport Aunque las diferentes tareas las he hecho con diferentes clientes voy a unificar los datos como si se tratase de
-
Planificacion Para Septimo
nehuenPLANIFICACION 2.012 – C. SOCIALES- 7º AÑO EXPECTATIVA DE LOGRO ANUAL 1) Acercar la información, los conceptos científicos y los procedimientos explicativos que les permita reconstruir el concepto de sociedad y explicar las características de los procesos sociales básicos. 2) Reconstruir la organización social, económica, territorial, la política y la
-
Planificación Pedagogía
qwerty1122Facultad: Humanidades y Artes Departamento: Pedagogía Carrera: Pedagogía Planificación Datos Generales de la Asignatura Nombre de la Asignatura o Espacio de Aprendizaje Macroeducación Periodo Académico I PAC Código: PA- 206 Requisitos PA-202 Economía de la Educación Nombre del Docente: Cristina María Zambrano U.V 4 Horario de Tutoría 0800- 12.00 m
-
Planificacion plasticidad
fioocardaÁREA PROPÓSITO CONTENIDO ACTIVIDADES INTERVENCIÓN DOCENTE RECURSOS EVALUACIÓN Ambiente natural y social Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente Los objetos: características físicas. Aproximación de algunas características de los objetos y materiales * Intercambio de conocimientos previos acerca de
-
Planificacion por bloque de ingles
freyre“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION” PLANIFICACION POR BLOQUE DE INGLES TERCER GRADO GRUPO “A” , ESC. OFTV. 0378 “FRANCISCO MARQUEZ” BLO QUE TRES NUM. DE SECUENCIA NOMBRE DE LA SECUENCIA FOOD AND DRINK FECHA: D M A AL D M A 08 01 2013 10
-
Planificación Prelominar
kathyfernsCARTA DE PRESENTACIÓN DE SERVICIOS Latacunga 14 de noviembre del 2013 Señor Diego Ortiz Gerente General Concesionario SERVIAUTOS Presente. DE MIS CONSIDERACIONES. La firma auditora presenta ante usted y por su intermedio a la Junta General de Accionistas del concesionario SERVIAUTOS la siguiente oferta profesional para la realización de una
-
Planificacion primer ciclo - eje las sociedades y los espacios geograficos
Facu VelosoIES “Padre Dante Darío Celli”. Profesorado de Educación Primaria. Cátedra: Ciencias Sociales y su Didáctica Unidad Curricular: Ciencias Sociales Año escolar o Grado: 1º Grado Ciclo: 1º Ciclo Tiempo: 80 minutos Aprendizajes Esperados: * Conocer diferentes formas en que se organizan los espacios geográficos: locales y extra locales, cercanos y
-
Planificación primer semestre 2014 curso: quinto basico asignatura o subsector: historia, geografía
gabyyyesCOLEGIO CHILLÁN PLANIFICACIÓN PRIMER SEMESTRE 2014 CURSO: QUINTO BASICO ASIGNATURA o SUBSECTOR: Historia, Geografía y Cs. Sociales PROFESORA: Marcela Mena A. CMO ( 7º a 4º medio) OA ( 1º a 6º Básico) APRENDIZAJE ESPERADO POR CLASE DE 45 o 90 MINUTOS (Se registra en la pizarra y cuaderno del
-
Planificación Pueblos Originarios 4º E.P.
fiama1992Área de Ciencias Sociales. Secuencia Didáctica sobre: Pueblos Originarios. 4º año de la E.P. Tiempo estimado: 8 hs. de clase Propósitos: Conocer y respetar las costumbres de los pueblos originarios de nuestro territorio, que son claramente nuestras raíces. Intentar ponerse en el lugar de los habitantes de esas
-
PLANIFICACION QUIMICA
abigonEscuela: Secundaria técnica “José María Velasco obregón” Asignatura: Ciencias III con énfasis en Química Docente en formación: Alcántara Montes Marycarmen Abigail Grado y Grupo: 3ro. “A” Bloque I las características de la materia Contenidos: Experimentación con mezclas • Homogéneas y heterogéneas. Competencias que favorece: • Búsqueda, selección y comunicación de
-
Planificación Química Bloque 1
csucSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 ASIGNATURA: CIENCIAS III ESCUELA SECUNDARIA No. 112 Profr. Carlos Aréchiga Rivera BLOQUE: 1. Las características de los materiales SECUENCIA DIDÁCTICA: Identificación de las propiedades físicas de los materiales. TIEMPO:
-
Planificacion Quinto año
pilar53PLANIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS NATURALES QUINTO BÁSICO 2014 Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 -Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua
-
Planificacion Quinto año
pilar53PLANIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS NATURALES QUINTO BÁSICO 2014 Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 -Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua
-
Planificación quinto basico ciencias naturales
ghis2910ESCUELA IGNACIO DOMEYKO http://bligoo.com/media/users/0/30379/images/Imagen4.jpg CHAÑARAL PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 Asignatura: Ciencias Naturales Curso: Quinto Año Profesora: Ghislainne Plaza Peralta Semestre: 1º - 2º Actitudes de la Asignatura: Demostrar curiosidad e interés por conocer el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano. Asumir responsabilidades y actuar colaborativamente.Trabajr de manera
-
Planificación red de purificación de agua
Paola MaldonadoPlanificación Inventario Encuesta Crear un sistema de red de purificación de agua para el uso y consumo humano de los habitantes de una zona especifica del municipio Cabimas * Zona * Personal * Plan * Recursos En la encuesta realizada los habitantes opinaron estar de acuerdo ya que el sistema
-
PLANIFICACIÓN RESOLVER PROBLEMAS Y EJERCICIOS DE INTEGRALES INDEFINIDAS E INMEDIATAS GeoGebra
unive98CALCULO INTEGRAL UNIDAD 1: FASE 2 - PLANIFICACIÓN RESOLVER PROBLEMAS Y EJERCICIOS DE INTEGRALES INDEFINIDAS E INMEDIATAS PRESENTADO POR: JENNIFER GUZMÁN AGUIRRE. 1053845551 LUZENITH GALVIS AGUIRRE. 1053825274 DIANA PAOLA FERNÁNDEZ. 1053867464 JIMMY CANO MORALES. 1053774033 GRUPO: 100411_523 PRESENTADO A: TUTOR: MAURO PATIÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
-
Planificacion Salud
suarezcromiPLANIFICACIÓN EN SALUD: VIEJAS IDEAS EN NUEVOS ROPAJES · Planificación en salud: conceptos básicos: Para nosotros el propósito de la salud, es la salud. Este debería ser siempre que se busque el logro de la salud, un punto de partida del proceso de planificación. Planificar consiste básicamente en decidir con
-
PLANIFICACIÓN SECUENCIA CIENCIAS NATURALES
Lucía AlvarezPLANIFICACIÓN SECUENCIA CIENCIAS NATURALES Clase: 1o A Fecha: 6 de setiembre Área del Conocimiento: Naturaleza Campo: Química Contenido: Las soluciones líquidas. Recorte: Líquido-Líquido Objetivo General: Valorar las metodologías científicas en la producción del conocimiento a través de la introducción en el aula de la observación, la secuencia de experimentación, los
-
Planificacion secuencias didacticas de Educ. Sexual integral para 6 to grado
GIGI744Planificacion secuencias didacticas de Educ. Sexual integral para 6 to grado Objetivos:Se espera que los alumnos puedan: -Diferenciar entre los modos de comportamiento y comunicación que suponen buenos tratos, y aquellos que implican malos tratos por parte de adultos,adolescentes y jovenes. -Identificar los derechos que tienen todos los niños y
-
Planificación Semanal NT1 “A”
marcelamayleenPlanificación Semanal NT1 “A” Unidad: “Nuestro Mar y sus Riquezas” Tema: “Profesiones y Oficios relacionados con el Mar” Docente: MARIA CARVAJAL. Semana: de Mayo LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Relación con el medio natural y cultural Seres vivos Descubrimiento del mundo natural Relación con el medio natural y cultural Relaciones
-
PLANIFICACION SEMANAL SEPTIEMBRE..
ohgidgbPROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC D:\CIELITO\FABITO\R.B.C\2010\LOGO LUZ PARA EL MUNDO.JPG D:\CIELITO\FABITO\R.B.C\2010\LOGO EIFODEC.jpg MUNICIPIO DE SACABA Escuela de Integración y Formación Deportiva, Expresión Artística y Desarrollo Laboral EIFODEC PLAN DE ACTIVIDADES SEMANALES GESTIÓN II/ 2016 Del 12 de Agosto al 16 de Septiembre Proyecto: R.B.C. Responsable: Jhonny Blanco
-
PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE BIOESTADISTICA I-2018
rcamacho2475C:\Users\USUARIO\Desktop\UTELVT 2016\UNIVERSIDAD LUIS VARGAS TORRES LOGO.png UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN ACADÉMICA UTELVT-FA-2: PLANIFICACIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES – MUTILES CARRERA/CENTRO APOYO: ING. AGRONÓMICA ASIGNATURA: BIOESTADÍSTICA No. HORAS: 120 HORAS (64 presenciales; 56 autónomas) UNIDAD FORMACIÓN: PROFESIONAL CAMPO
-
Planificación semestre ciencias naturales
Tercero A PabloNerudaEscuela Pablo Neruda Esc-Pablo Neruda Coordinación Pedagógica Puerto Montt PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE UNIDAD N° 2 SEMANA: Del 15 al 19 de junio de 2015 PROFESOR: Nelly Molina Herrera CURSO: 4º año B SUBSECTOR: Ciencias Naturales CLASE N° FECHA: 29 de julio de 2015 TIEMPO: 135 minutos OBJETIVO DE LA
-
Planificacion Sistema Solar
flor_skaEspacio de la Práctica Docente Carrera: Profesorado E.G.B y Polimodal – Biología PLANIFICACIÓN DE CLASE Profesora: Alumnos practicantes: Unidad: Energia y movimientos. Sub-unidad: Sistema Solar. Proposito Didactico: Objetivos de la clase: - Identificar los astos y planetas que conforman el Sistema Solar. - describir las diferencias entre los planetas y
-
Planificación Sistema Solar Preescolar
rubiroqueConociendo nuestro Sistema Solar COMPETENCIA: Competencia que se favorece: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras APRENDIZAJES ESPERADOS: Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el
-
Planificación Sistematica
florcitaitaINTRODUCCION En el presente trabajo se explicara las fases de la planificación sistemática. Para ello daremos a conocer los diferentes puntos y conceptos relacionados con las fases de la planificación sistemática y los pasos a seguir para lograr esta. OBJETIVOS DE LA PLANICACION SISTEMATICA • Mejorar la situación de la
-
Planificación Sistematica
kaapintohttp://www.acerosarequipa.com/manuales/manual-para-propietarios/6-procedimientos-basicos/64-alinear.html http://www.evolucion.cl/resumenes/Resumen_libro_Planificaci%F3n_Sist%E9mica_JBC_2011.pdf http://rrhhdesarrollo9.blogspot.es/1265996938/ http://www.diba.cat/documents/175591/762087/promoeco-plans-info_web-documents_referencia-conferencia_barcelona_jmfdezguell-pdf.pdf PLANIFICACION SISTEMICA DE CIUDADES Enfoque sistémico La ciudad y su área de influencia inmediata se contempla como un sistema funcional, en el cual los individuos, las empresas y las instituciones demandan una serie de recursos, infraestructuras y servicios de la ciudad en la que operan. Adicionalmente,
-
Planificación Sobre La Alimentación Para Cuarto Grado
antocicoliniPROYECTO DE CIENCIAS NATURALES PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA: 1. Reconocer diferentes alimentos y sus funciones. 2. Establecer la distinción existente entre comida, alimento y nutrientes. 3. Reconocer los orígenes de los alimentos: vegetal, animal y mineral. 4. Distinguir los diferentes tipos de nutrientes y funciones de cada uno. 5. Reconocer la
-
Planificación sobre materiales
MarielamaritaPlanificación de Conocimiento del Mundo Ciencias Naturales Curso: 2° grado, primer ciclo Tema: Bloque fenómenos naturales-Las mezclas y los materiales. Secuencia didáctica Fundamentación La presente secuencia didáctica está dirigida a trabajar con los chicos de segundo grado de una Escuela de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La propuesta del
-
Planificación sobre modelos y confección de splints
senrique13Planificación sobre modelos y confección de splints La planificación en modelos va a simular la magnitud y dirección de los movimientos esqueletales, permitiendo la confección de splints de acrílico que reproducirán, durante la cirugía, las relaciones oclusales que se deben establecer en distintos tiempos de la intervención para guiar al
-
Planificación Social En Venezuela
angelmaitanIntroducción Planificar, es una de las actividades características en el mundo contemporáneo, volviéndose cada vez más necesaria ante la creciente interdependencia y rapidez que se observa en los procesos económicos, políticos, sociales y tecnológicos. Se debe realizar la planeación no tanto para conocer hacia dónde vamos, sino más bien para
-
Planificacion Territorial
diegomejia66INTRODUCCIÓN El Concejo Municipal mediante Acuerdo a iniciativa del alcalde, previo estudio de la Administración Municipal, definirá los usos permitidos de mayor impacto, la reglamentación que fije el área y las condiciones mínimas requeridas para su funcionamiento, lo cual se deberá verificar en sitio, teniendo en cuenta la normatividad. El
-
PLANIFICACION TERRITORIAL
c98520EVOLUCION DE LAS POLITICAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERU El OT es un proceso que va mucho más allá de los aspectos técnicos y de procedimiento para centrarse en el terreno político de intereses diversos y muchas veces contrapuestos. La prioridad que se ha dado en los últimos veinte
-
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL CODIGO: 201724A_291
jonkito53http://www.sedcaqueta.gov.co/imagenes/logo%20unad.jpg PLANIFICACIÓN TERRITORIAL CODIGO: 201724A_291 FASE 1. ORDENAMIENTO TERRITORIAL (OT) JHON JADDER MOSQUERA SOTTO CC. 1.026.557.820 CODIGO GRUPO: 201724_9 TUTORA DE CURSO: SHIRLEY ANDREA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA: AGRONOMIA CEAD, FLORENCIA – CAQUETA 04 OCTUBRE 2016 INTRODUCCIÓN El presente documento se realizó teniendo en
-
Planificacion Territorial Reconocimiento 2014
LospajoyFORO DE RECONOCIMIENTO PLANIFICACION TERRITORIAL PRESENTADO POR: DARIO FERNANDO GARZON PAJOY CODIGO: 1.079.606.241 TUTORA: SHIRLEY ANDREA RODRIGUEZ GRUPO: 201724_18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE LAS CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INGENIERIA AGROFORESTAL CCAV NEIVA 2014 INTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo afianzaremos conceptos
-
Planificacion Trimestral 2 año Primaria
anamaria3187Planificación trimestral Área : Prácticas del Lenguaje Tiempo estimado: septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Prácticas permanentes Secuencias didácticas Proyectos de aula En torno a la literatura Situaciones habituales de lectura: cuento de humor, poesía, anécdotas, etc. Leer por si solo s y escuchar leer al docente.. Adecuar a la modalidad
-
PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL ENERO-FEBRERO DE COORDINACIÓN DE MEDIA GENERAL
roger3332PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL ENERO-FEBRERO DE COORDINACIÓN DE MEDIA GENERAL COORDINADOR: PROF. ZORAIDA APONTE INSTITUCIONES ACTIVIDADES RESPONSABLES FECHAS OBSERVACIONES Cámara Municipal Páez Llenado del cuadro de matricula tarea del Ministerio Profe, Zoraida Aponte, Prof. Adelis Machado 9, 10 y 11 del 2017 En coordinación con Directores y supervisores territoriales se logro completar
-
Planificacion Unidad
wendolynegarciaUnidad Viviendo la Adolescencia Sesión 1 Objetivo general de la unidad -Reconocer la adolescencia como una etapa de la vida humana y comprender cómo se manifiesta la sexualidad. -Identificar los rasgos biológicos de la concepción y del desarrollo embrionario durante el embarazo y reconocer algunos métodos de control de la
-
Planificación Unidad clase a clase
Ivan Rodriguez RifoEscuela Isidora Goyenechea Gallo D- 694 Lota segundos años / 2017 Planificación Unidad clase a clase Unidad 1 Nombre Unidad: “Mi Cuerpo” Asignatura: Ciencias Naturales Fecha: 20- marzo hasta – 15 mayo Curso: 2° año A - B Profesoras: Elizabeth Cifuentes – Sandra Fuentealba. Clase Objetivo Evaluación Comprender que nuestro
-
Planificacion Unidad DeSexualidad
LissettehamPLANIFICACIÓN MENSUAL Mes: Abril Curso: 7º A Subsector: Ciencias Naturales. Profesor: Lissette Ham de la Cruz Unidad de Aprendizaje: : Viviendo la adolescencia Duración de la unidad: 6 a 8 semanas OBJETIVOS FUNDAMENTALES Comprender la sexualidad humana sobre la base de la visión integrada, incluyendo aspectos biológicos, psicológicos, afectivos y
-
PLANIFICACIÓN URBANA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO
Anjiru18TITULO: PLANIFICACIÓN URBANA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO AUTOR: CABADA CACERES, LUIS Estudiante de la carrera de Ingeniería Civil TEMA: “Caos y Pánico: Ambulantes o calles limpias” “Cada día sabemos más y entendemos menos” Albert Einsten No importa que cada vez haya más conocimiento si no lo sabemos aplicar. *