ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 370.426 - 370.500 de 497.268

  • Planeación Ciencias

    CIENCIAS III. ÉNFASIS EN QUÍMICA BLOQUE III “LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA” SECUENCIA 15. ¿Cómo se presenta el cambio químico? COMPETENCIAS: APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES CONEXIÓN CON CIENCIAS I Y CIENCIAS II RECURSOS DIDÁCTICOS, TECNOLÓGICOS Y ODAS EVALUACIÓN ⇥ Expone la reacción química como un proceso de transformación

  • PLANEACION CIENCIAS

    isaibunnnINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES INSPECCION ESCOLAR ZONA 06 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “BENITO JUÁREZ GARCÍA” CLAVE: ES-372- 221 C.C.T.: 20DES0234S LAS CUEVAS, SANTIAGO AMOLTEPEC, SOLA DE VEGA, OAX. CURSO ESCOLAR 2013-2014 PLAN DE CLASES PROFR. MOISÉS

  • Planeacion Ciencias

    lilicamposbtzCIENCIAS NATURALES (3º a 6º) TIEMPO: 50 minutos NOMBRE DEL BLOQUE: ¿Por qué se transforman las cosas? La interacción de los objetos produce fricción estática y efectos luminosos APRENDIZAJES ESPERADOS: Explica la formación de eclipses de Sol y de Luna mediante modelos PREGUNTA DETONADORA: ¿Cómo se forman los eclipses? CONTENIDOS:

  • Planeacion Ciencias 1

    AdrianaOHREFERENTE PROGRÁMATICO ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA Momentos Propósitos Nivel de acercamiento Actividades Evaluación Tipo / Producto Criterios I N I C I O Dar a conocer el tema de la secuencia para identificar las ideas previas de los alumnos acerca de: Ubicación e identificación de regiones naturales, clima y tiempo.

  • PLANEACION CIENCIAS 1 BLOQUE 1

    iluvinda1969ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA # 22 ¨PROF. GUSTAVO FARÍAS FERNÁNDEZ¨ EJIDO VALLE DE HIDALGO EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS 1 (Biología) PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 NOMBRE:_____________________________________________________________________________#. de lista__________ Maestra: Iluvinda del Valle López Fecha: ___________ I. INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta 1. Los alumnos del grupo C leían

  • PLANEACION CIENCIAS 1 TELES.

    ARNUPLANEACIÓN POR COMPETENCIAS ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 21ETV GRADO: 1° GRUPO: ASIGNATURA: CIENCAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 1 TEMA: L A BIODIVERSIDAD VIVEN LOS ANDROIDES. COMPETENCIAS: Apreciar el uso de la tecnología en la comunidad para realizar investigaciones precisas tomando en cuenta los recursos disponibles. ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES APRENDIZAJES

  • PLANEACION CIENCIAS 2

    veronicavelezESCUELA SECECUNDARIA ANTONIO BARBOSA HELDT T.V PROFESORA: MA VERONICA VELEZ ROBLES CIENCIAS II ENFASIS EN FISICA BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO. LA DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA Propósitos: Los propósitos del bloque son que los alumnos: 1. Analicen y comprendan los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo

  • Planeacion Ciencias 2

    Rakel31Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular CIENCIAS Planeación de actividades Escuela: Secundaria General 5 “Faustino Félix Serna” Ciclo escolar: 2011-2012 Profesor: RAQUEL MUÑOZ MOROYOQUI Asignatura: CIENCIAS III Grado y grupo (s): TERCERO “F” Fecha: DEL15 DE ABRIL AL 06 DE JUNIO DEL 2012 Número de Módulos: TOTAL

  • Planeacion Ciencias 2

    141181PLANEACIONES DE CLASE DEL BLOQUE III DE CIENCIAS II ESC SECUNDARIA TECNICA NO. 15 PROFESOR: Joel Raymundo Colmenares Cisneros PLANEACION DIDACTICA Bloque 3 Escuela Secundaria Técnica no. 15 GRADO:- 2 GRUPO:-F Tiempo estimado: 1 semana Lunes 20 al viernes 24 de enero de 2014 BLOQUE 3 Un modelo para describir

  • PLANEACION CIENCIAS 2 FÍSICA BLOQUE 3

    maky1984ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 22 “ING. CESAR USCANGA USCANGA” SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS II CON ENFASIS EN FÍSICA PROFA. MARIBEL M.A. GRUPOS: 2-A, 2-B, 2-C. BLOQUE TRES Un modelo para describir la estructura de la materia. N° DE SESIONES : 3 (6 módulos) FECHA: 18 al 21 de Marzo de 2014.

  • PLANEACION CIENCIAS 3

    veronicavelezPLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE CIENCIAS ll (ÈNFASIS EN FÍSICA) PROFRESOR: JULIO ERNESTO HEREDIA FIERROS PLANEACION DIDACTICA SEMANA 18 ASIGNATURA CIENCIAS 2 GRADO Y GRUPO 2 “A” Esc. Sec.: ANTONIO BARBOSAS HELDT T.M. CIUDAD: ARMERIA COLIMA Bloque lll Las interacciones de la materia. Un modelo para describir lo

  • Planeacion ciencias 3

    anel24CIENCIAS III Planeación 1er Bimestre Agosto – Octubre del 2016. ________________ Bloque I. Las características de los materiales Competencias que se favorecen: * Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. * Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas

  • PLANEACION CIENCIAS 3 BLOQUE 2

    PLANEACION CIENCIAS 3 BLOQUE 2

    china2016ESCUELA: SECUNDARIA No. 26” LUIS CARVAJAL Y DE LA CUEVA” ASIGNATURA: CIENCIAS III (ENFASIS EN QUIMICA) GRADO: 3er. AÑO GRUPOS: A,B,C y D PROFESOR: JOSE ANGEL MARQUEZ MUÑIZ PERIODO: DEL 20 AL 24 DE OCTUBRE DE 2014 BLOQUE II : LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CLASIFICACION QUIMICA CONTENIDO

  • Planeacion Ciencias 3 Primer Bloque Secundaria

    zecuaS.E.P. U.SE.T. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES SUBJEFATURA TÉCNICO- PEDAGÓGICA ASIGNATURAS CRONOGRAMA ANUAL DE CICLO ESCOLAR 20101-2012 ASIGNATURA: CIENCIAS I (ENFÁSIS EN BIOLOGÍA) GRADO: 1º ESCUELA: “Valentín Gómez Farías” UBICACIÓN: Chiautempan; Tlax. ZONA ESCOLAR: 04 TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO: 10 meses, 42 semanas, 180 sesiones.

  • Planeación Ciencias Bloque V Sistema Solar Collantes

    beachgirlsExploración del mundo natural y social Bloque: 5 Maestra: Alejandra Collantes Tema: Descripción del sistema solar Ambitos: • El ambiente y la salud • El cambio y las interacciones • La tecnologia • El conocimiento cientifico Aprendizajes esperados: Durante el desarrollo de este tema estudiaras algunas caracteristicasde los componentes del

  • Planeacion ciencias enfasis fisica

    Planeacion ciencias enfasis fisica

    enrique0718TRIMESTRE 1. La descripción del movimiento y la fuerza Contenido: 1. El movimiento de los objetos. Lección 1. Marco de referencia y trayectoria; diferencia entre desplazamiento y distancia recorrida. Aprendizaje esperado: ▪Interpreta la velocidad como la relación entre el desplazamiento, tiempo y la diferencia de la rapidez, a partir de

  • Planeación Ciencias Fisica

    DrluESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0110 “LUIS G. URBINA” PLAN ANUAL CIENCIAS II Con énfasis en Física PROFR: DAVID RICARDO LOPEZ UGALDE CICLO ESCOLAR 2011-2012 CHALCO, MEX., 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 ENFOQUE ES FUNDAMENTALMENTE FORMATIVO, PUESTO QUE PRIVILEGIA EL DESARROLLO INTEGRAL DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES AL ABORDAR LOS CONTENIDOS

  • Planeación Ciencias Naturales

    Planeación Ciencias Naturales

    vico1327BLOQUE NUEVE. Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social PRODUCTO DÉCIMOCUARTO. Elaboración de una planeación individual que pueda aplicar en su contexto educativo inmediato. ASIGNATURA: Ciencias Naturales BLOQUE: 3 APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica el agua como se disuelve de muchas sustancias a partir de su aprovechamiento en

  • Planeacion Ciencias Naturales

    everardosantiagoPlaneación de Clases Multigrado Bimestre 1 Ciclo escolar 2010-2011 a) Asignatura: CIENCIAS NATURALES No. Sesiones: b) b) Tema Común: EL CUERPO HUMANO Y LA SALUD c) Propósito: (competencias) IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA, FUNCION Y CUIDADO DEL CUERPO HUMANO d) Contenidos por ciclo (Aprendizajes esperados) Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo -

  • Planeacion Ciencias Naturales

    hugocorerepeASIGNATURA CIENCIAS NATURALES BLOQUE ll ¿CÓMO SOMOS LOS SERES VIVOS? TEMA 1 LA DIVERSIDAD DE SERES VIVOS Y SUS INTERACCIONES AMBITOS LA VIDA EL AMBIENTE Y LA SALUD EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce que las distintas formas de interacción en las que los seres vivos se nutren, se

  • Planeación Ciencias Naturales

    castro09UNIDAD DE APRENDIZAJE I ¿Cómo mantener la salud? COMPETENCIA DE UNIDAD - Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. CONTENIDO TEMÀTICO Coordinación y defensa del cuerpo humano. El sistema nervioso. Que el alumno conozca e

  • Planeacion Ciencias Naturales

    josefinaelCIENCIAS NATURALES BLOQUE 2 ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Soy parte del grupo de los animales y me relaciono con la naturaleza COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y

  • Planeación Ciencias Naturales

    Planeación Ciencias Naturales

    sandra2084________________ Resultado de imagen para ciencias naturales png GRADO: 6° GRUPO: B NO. ALUMNOS: 29 MATERIA: Ciencias Naturales FECHA: Semana 1 BLOQUE: I LECCIÓN: ¿Cómo mantener la salud? TEMA: * Coordinación y defensa del cuerpo humano. * Sistema nervioso * Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico * Prevención de

  • Planeacion ciencias naturales COLEGIO LIBERTAD A.C

    Planeacion ciencias naturales COLEGIO LIBERTAD A.C

    YusesitaCOLEGIO LIBERTAD A.C CICLO ESCOLAR 2013-2014 ASIGNATURA: Ciencias Naturales BLOQUE: I PERIODO DE REALIZACIÓN: 18 de Agosto al 26 de Septiembre del 2014 ¿Mantener la salud? COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y

  • PLANEACION CIENCIAS NATURALES PARA PREESCOLAR

    PLANEACION CIENCIAS NATURALES PARA PREESCOLAR

    Adriana Delgado LevarioInstitución Benemerita y Centenaria Escuela Normal del Estado "Prof. Luis Urias Belderrain" Adriana Delgado Levario, María Fernanda Quiñonez Aragón. Profra: Abigail Villegas Martínez 2°B Situación de aprendizaje: Cuentos clásicos Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspectos: * Mundo Natural Competencias: * Observa características relevantes de elementos del medio y

  • Planeación Ciencias Naturales. Ciclo Escolar 2013-2014 SITUACIÓN DIDÁCTICA

    karenalexisESCUELA NORMAL PARTICULAR “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” Licenciatura en Educación Primaria Ciclo Escolar 2013-2014 SITUACIÓN DIDÁCTICA Grado: 4° Grupo: “A” ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES ÁMBITO * LA VIDA * EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO BLOQUE II * ¿Cómo somos los seres vivos? DIVERSIDAD EN LA REPRODUCCIÓN. COMPETENCIAS * Comprensión de fenómenos

  • Planeacion Civica 5to Grado

    rickdleonFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROPÓSITOS • Identificar los cambios que experimenta en su crecimiento y desarrollo y respetar las diferencias producto de estos cambios. • Identifica que su forma de ser y pensar está influenciada por otras personas o agentes, como los medios de comunicación, que promueven estereotipos, frente a

  • Planeación colores que explotan

    Planeación colores que explotan

    Karbeca¡COLORES QUE EXPLOTAN! PRIORITARIO TRANSVERSAL CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO EXPRECIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS ASPECTO Mundo natural Expresión y apreciación visual COMPETENCIA Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados APREDIZAJES ESPERADOS •Reconoce

  • Planeacion Comercial

    vmof78La definición más acertada en el Mix de Marketing es la posibilidad de encontrar un conjunto de herramientas que en forma táctica sea controlable dentro de la definición de mercadotecnia que en una forma combinada tiende a producir la meta propuesta por la compañía inicialmente. Este Mix de Marketing reúne

  • Planeación Comercial

    pascualillo123El pasado 9 de diciembre se celebró el último Pleno de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, presidido por el Ministro de Trabajo, en su intervención nos reconoció que: “transcurrida ya la mitad del quinquenio 2007-2012 al que se ciñe la vigencia de la Estrategia Española

  • PLANEACION COMERCIAL NUMERAL 2

    MAILOMARespuesta al numeral 2, de las actividades a realizar. Cada estudiante deberá definir con sus palabras marketing, misión, objetivos, presupuesto, programas de acción y estrategias, y además debe responder por qué son importantes para desarrollar un plan comercial en cualquier organización. • Marketing: son las actividades que buscan lograr satisfacer

  • Planeacion Computacion

    secutec90CONTENIDOS COMPETENCIAS (ACADÉMICAS, TECNOLOGICAS, CIENTIFICAS) MATERIAS PROYECTO DE BLOQUE TEMA: Semana de adaptación al medio escolar Genérica: Identifica, estudia y reproduce técnicas simples en la resolución de problemas o en la satisfacción de necesidades, mediante el desarrollo de procesos productivos artesanales. Reconoce la tecnología como campo de con-vergencia del saber

  • Planeacion Conocimiento Del Medio Natural Y Social.

    ayuukjaayINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DE OAXACA PRIV. DE BOULEVARD “E. VASCONCELOS” No. 406 TELÉFONO 51-5-22-77 enepo_oaxaca@hotmail.com SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSO Y LUGAR TIEMPO INICIO • Se formaran dos equipos por medio de un juego,

  • Planeacion Control De La Produccion

    nmartPLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES PRESENTADO A: HAROLD PEREZ CURSO: 100410 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – Bogotá, MARZO de 2012 INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de esta actividad nos adentraremos más a conocer como esta estructurado el curso, además entender

  • PLANEACION CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE

    beyda12PLANEACION CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE COMPETENCIAS: Conoce diversos portadores de texto e identifica para qué sirven. Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para

  • PLANEACION CUIDEMOS ELAMBIENTE

    PLANEACION CUIDEMOS ELAMBIENTE

    margothitaJARDÍN DE NIÑOS “JOSE GUILLERMO CARBO” PLAN DE TRABAJO 3º “B” MTRA. MARIA DEL CARMEN ACUÑA. FECHA 11-FEBRERO AL 08 DE MARZO DE 2013. VALOR: AMISTAD. TEMA: “¡CUIDEMOS EL PLANETA: INICIO POR MI MEDIO AMBIENTE!” PROPOSITO: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres

  • Planeación De 4° Grado

    Maoe86ESCUELA: CLAVE: CUARTO A TEMA: Destrucción de los recursos naturales Los Ecosistemas Propósito: Comprender la importancia de conservar los recursos naturales. Geografía: Identifique recursos naturales Español: Escriban recetas considerando los elementos que las forman (Instructivas) Educación Artística: Reconozcan los tipos de Ecosistema que hay, sus coloridos, paisajes: - Selva -

  • Planeación de acciones para resolver el problema Socio pedagógico

    07072005República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela – Misión Sucre. Aldea Universitaria “General Isaías Medina Angarita”. Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras. Paradigmas en la enseñanza de la lectura en el Grupo Escolar “Br Toribio Urdaneta”. Triunfador: Edgar Estrada

  • PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SECUENCIA DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SECUENCIA DIDÁCTICA

    Fausto J. RomeroSistema Educativo Estatal https://scontent.ftij3-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/21912817_1441559422546303_889704196_n.jpg?oh=b46d2ea8a440a1a3b719f700eb602a37&oe=59C57A36 Dirección de Formación y Actualización Docente Escuela Normal Fronteriza Tijuana CLAVE: 02DNL0005Y PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMER PERIODO DE PRÁCTICA DOCENTE 02 AL 06 DE OCTUBRE DE 2017 Escuela: Escuela Secundaria General Num. 23 Artículo 123 constitucional Ciclo escolar: 2017-2018 Clave del Centro de Trabajo

  • Planeacion De Alimentacion Bloke 3

    papulgaDATOS TÉCNICOS Asignatura. Química. Bloque III. Tema. La transformación de los materiales: la reacción química Subtema: ¿Qué me conviene comer? La coloría como unidad de medida de la energía. Toma de decisiones relacionadas con los alimentos y su aporte calórico. Propósitos. Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para

  • Planeacion De Animales

    lugarciaSITUACION DE APRENDIZAJE: “JUGUEMOS CON ANIMALITOS” APRENDIZAJES ESPERADOS: Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres Vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros. COMPETENCIA: Observa

  • PLANEACION DE AUDITORIA

    Racso200591MEMORANDUN DE PLANEACION DE AUDITORIA FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA PC INNOVATION, S.A DE C.V, DEL 1 DE ENERO AL 31 DEDICIEMBRE DE 2010  PLANEACION DE UNA AUDITORIA FINANCIERA Nombre de la Firma: PEREIRA NAVARRIO & ASOCIADOS, S.A. DE C.V. Nombre del Cliente: PC INNOVATION, S.A DE C.V Periodo de Revisión:

  • Planeación De Biologia

    Guzz88La viruela A fines del siglo XVIII, una nueva enfermedad, la viruela, comenzaba a propagarse en Europa y dejaría su trazo inconfundible en la historia. En los tempranos días de la medicina, el cuerpo humano era el laboratorio y la enfermedad misma, el instructor. La viruela fue uno de los

  • Planeación de Biologia I - aprendizajes clave tema 2

    Planeación de Biologia I - aprendizajes clave tema 2

    Seraf CalderonGOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO logo durango.png escudo 1.png SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA EN LA REGION LAGUNERA SUBJEFATURA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL P.LANEACIÓN DIDACTICA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL CIRIACO RIOS GARCIA CLAVE 10DES0017X ASIGNATURA Ciencias I : énfasis en Biología GRADO ESCOLAR 1er grado SECCION (ES) “A”, “B” y “C” EJE/TRIMESTRE/BLOQUE

  • Planeacion De Biologia Secundaria

    isacarclementeEscuela Telesecundaria: VICTORIANO SALADO ALVAREZ C.C.T. 14DTV0329A Localidad: EL SALITRE JALISCO Asignatura: BIOLOGIA Grado: 1ero. Grupo: A Profesor: ISACAR CLEMENTE CHAVEZ. Teocaltiche, Jal., 19 de agosto de 2014 Bloque I. La biodiversidad: resultado de la evolución SECUENCIA: la biodiversidad, resultado de la evolución. PROPOSITO: describirá algunas características que presentan los

  • Planeacion de capacidad

    Planeacion de capacidad

    sergiobaltUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE INGENIERÍA INDUSTRIAL Planeación y Control de la Producción II CAPACIDAD Elaborado por: Baltodano, Sergio M. Chow, Reynaldo S. Salgado Hurtado, Axel C. Grupo: 0293 Presentado a: Ing. Deglis Centeno Flores Managua, Nicaragua 24 de Junio de 2016 Ejercicios Resuelva y de oportunidades

  • Planeacion De Ciencias

    AGENTEORTEGASISTEMA ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO PACHUCA, HGO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS 1999 PLANEACIÓN DE LA PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Juan Carlos Ortega Juárez. SEMESTRE:

  • Planeacion De Ciencias

    pacyLa actividad realizada hoy (14 de enero de 2012) es muy buena, ya que son una forma de desarrollar la habilidad lectora en los alumnos. Por ello es importante no dejar a un lado lo siguiente: ANTES DE LEER: Las actividades previas a la lectura se orientan a Permitir que

  • Planeación De Ciencias

    QUIMICABASICALOCALIDAD: TULA DE ALLENDEASIGNATURA: CIENCIAS 3(ÉNFASIS EN QUIMICA )GRADO Y GRUPO 3º “I”, “J”.PROFRA: NANCY ESTRADA TOLENTINO Bloque I. Las características de los materialesTema: 1. La química, la tecnología y tú PROPOSITO GENERAL DEL BLOQUE: Desarrollar una cultura química que contemple aplicaciones de esta ciencia en diversos contextoscotidianos cognitivamente cercanos

  • Planeacion De Ciencias

    sapotechininASIGNATURA: CIENCIA I (BIOLOGÍA) BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN SECUENCIA 23: ¿LA TIERRA ES UN GRAN INVERNADERO? TEMAS: • EFECTO INVERNADERO Y CALENTAMIENTO GLOBAL: CAUSAS Y CONSECUENCIAS • INNOVACIONES TECNOLOGICAS Y ESFUERZOS SOCIALES PARA PREVENIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL OBJETIVOS ESPERADOS: QUE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS COMPRENDAN Y HAGAN CONCIENCIA QUE EL

  • Planeacion De Ciencias

    esmeraldaarizpeESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 7 PAULA TREVIÑO GUAJARDO CICLO ESCOLAR 2013- 2014 PLANEACION DE SECUENCIA DIDACTICA MATERIA CIENCIAS ENFASIS EN LA FISICA GRADO 2 BLOQUE 3 PROFRA GPE ESMERALDA ARIZPE TORRES 1 GRADO 2 Bloque III. Un modelo para describir la estructura de la materia FECHA NUM DE SESIONES COMPETENCIAS

  • Planeación De Ciencias

    emsbaPERIODO: DEL 20 AL 24 DE ABRIL DEL 2015 SESIONES: 6 COMPETENCIAS: Toma de decisiones informadas y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención PROPOSITOS: Reconocer la importancia de cuándo y cuantos hijos tener TEMA: Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura. SUBTEMAS: Métodos anticonceptivos

  • PLANEACION DE CIENCIAS 1

    nellkatINSTITUTO ESTATATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES CICLO ESCOLAR: 2013-2014 PLANEACION DIDÁCTICA ASIGNATURA: CIENCIAS I (Con énfasis de Biología) FECHA: ______________________ BLOQUE I. LA BIODIVERSIDAD RESULTADO DE LA EVOLUCION TEMA 1. EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD. SUBTEMA 1.1.

  • Planeacion De Ciencias 2

    yolissaPLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 17 Esc. Sec. GRADO Y GRUPOS SEGUNDOS A,B,C Y D BLOQUE 3 Un modelo para describir la estructura de la materia TEMA Energía calorífica y sus transformaciones CONTENIDOS Implicaciones de la obtención y

  • PLANEACION DE CIENCIAS 3

    RAMSZOUHAESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.102 Ciclo Escolar 2010 – 2011 PLAN BIMESTRAL (1er. Bimestre: 30 de Agosto a 15 de Octubre) Ciencias III (Con énfasis en Química) 3er Grado Grupo G, H, I. Realizo: Prof. Alejandro Fuentes Reyes. MOMENTOS TIEMPO PROPOSITOS ACTIVIDADES EVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION INICIO 2 sesiones Identificar las

  • Planeacion De Ciencias I

    Greisy1029PROFESOR: GRISELDA INFANTE CRUZ Grado y Grupo: 1º. BLOQUE: I La Biodiversidad: resultado de la evolución PERIODO: TEMA: 1.0. El valor de la Biodiversidad SUBTEMA: 1.1.Comparación de las características comunes en los seres vivos. PROPÓSITOS DEL BLOQUE: 1. Identifique las principales características que distinguen a los seres vivos. 2. Valore

  • Planeación De Ciencias II

    Alberto86SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR ______ SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA _______ CICLO ESCOLAR _____________ GRADO: SEGUNDO . ASIGNATURA: CIENCIAS II. BLOQUE: 1 EL MOVIMIENTO. LA DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA. SECUENCIA: INICIAL ¿CÓMO TRABAJAN LOS CIENTÍFICOS? . PROPÓSITOS DEL

  • Planeacion De Ciencias II

    jcharly1983ZEPEDA- RODRIGUEZ QUIMICA 3° ESCUELA SECUNDARIA _________________ “_________________________” TURNO ___________________ DOSIFICACIÓN Escudo de la Escuela PROFESOR (A):______________________________________________ Especialidad: Ciencias III Grado: 3° Bloque:I Tema: 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ Aprendizajes esperados: Identificar las aportaciones del conocimiento químico en relación con la satisfacción de necesidades básicas y el ambiente.

  • Planeacion De Ciencias Iii

    mililaraAntes de iniciar la sesión Para que los alumnos reconozcan que la Química interviene en la elaboración de diversos productos comerciales, solicite recortes de revistas con anuncios publicitarios de cosméticos, cremas, champús, medicamentos, alimentos y cosméticos, entre otros. Pida que también lleven lasa etiquetas de información nutrimental de los alimentos

  • Planeación De Ciencias Naturales

    Planeación De Ciencias Naturales

    blankyyEl ejido de piedra blanca, es un espacio situado a 1670 metros sobre el nivel del mar, es un lugar muy bonito, con clima agradable, ya que actualmente cuenta con algunas partes de flora, y fauna, de los cuales mencionamos los siguientes: Seres vivos: Plantas de diversas especies; manzanilla, hojas

  • Planeacion De Ciencias Naturales

    djfelCIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Qué efectos produce la interacción de las cosas? Tema 1 La propagación del sonido y sus aplicaciones en la audición. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y

  • Planeacion De Ciencias Naturales

    gajo2426NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA ESCUELA NORMAL DE VERACRUZ “CARLOS A. CARRILLO” CLAVE: 30PLN0002B LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA Escuela Primaria: “Arnulfo Pérez Rivera” Localidad: Las Haciendas 2, Emiliano Zapata. Turno: Vespertino Clave: 30EPR3978P Grado y grupo: 5º “A” Practicante: Jorge de Jesús Uscanga Horta Asignatura: Ciencias Naturales

  • Planeación De Ciencias Naturales 5°

    ani3CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Qué efectos produce la interacción de las cosas? Tema 1 La propagación del sonido y sus aplicaciones en la audición. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y

  • Planeación De Ciencias Naturales Terer año

    minion2013ASIGNATURA: BLOQUE: LECCIÓN 3: Ciencias Naturales I Ciencia, tecnología y salud ÁMBITO: PROPÓSITO DEL PROYECTO: Desarrollo humano y cuidado de la salud - Reconozca la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades. - Identifique las causas de los envenenamientos con el fin de promover acciones preventivas y medidas

  • Planeacion De Ciencias Secuencia 30

    tararearPLANEACIÓN DE ACTIVIDADES TELESECUNDARIA: CAROLINO ANAYA LOCALIDAD: XALAPA GRADO: 1° GRUPO: “B” DOCENTE: .María Elena Ortega Cortes. ASIGNATURA: CIENCIAS ENFACIS EN BIOLOGIA. BLOQUE: 4 REPRODUCION. SECUENCIA: 30 ¿Cómo se originan las células de tu cuerpo? de tu cuerpo? PROYECTO: Comprender los procesos de la división celular y reconocer la importancia

  • Planeacion de ciencias y tecnologias (biologia)

    Planeacion de ciencias y tecnologias (biologia)

    Ivan RangelFORMATO DE PLANEACIÓN SEMANAL DE LA MATERIA DE BIOLOGIA NOMBRE DEL DOCENTE: Iván Isaí Rangel Rdz. GRADO: I SECCIÓNES: G, H, I TURNO: Vespertino FECHA PROBABLE: DEL 1 AL 12 DE JUNIO DEL 2020 NÚMERO DE SESIONES: 8 SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE: La biodiversidad, manifestación evolutiva TEMA/EJE: Tema: Interacciones Eje: Materia,

  • Planeacion de ciencias.

    Planeacion de ciencias.

    abdoolESCUELA SECUNDARIA GENERAL “INSURGENTES” CLAVE 25DES0004V ANALISIS DE RESULTADOS ACADÉMICOS DEL CICLO ESCOLAR 2014 -2015 NOMBRE DEL MAESTRO: BERNABE MELENDREZ RODRIGUEZ ASIGNATURA: CIENCIAS III 1._ CONTENIDOS PROGRAMATICOS 2._ TECNICAS DE EMPLEADOS 3._ RESULTADOS DE EVALUACION DIAGNOSTICA 4._ ELEMENTOS CONCLUYENTES BLOQUE 1. LAS CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES. 1. LA CIUENCIA Y

  • Planeacion De Clase

    celiasanchezPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 La biodiversidad: resultado de la evolución TEMA El valor de la biodiversidad CONTENIDOS • Comparación de las características comunes de los seres vivos.

  • Planeacion De Clase De Ahorro De Agua Y Energia

    cominitoPlaneación de clase: Proyecto: Ahorro hoy, para disfrutar de los recursos mañana Propósito Que los alumnos: Valoren la importancia de cuidar los recursos en el presente, para que ellos u otras Personas puedan disfrutarlos en el futuro. Aprendizajes esperados Utilizar medidas para ahorrar recursos en la escuela y en su

  • Planeacion De Clase De Cincias Con Efasis En Biologia

    NomyzSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No.7 “PROCERES DE LA NACION” PACHUCA DE SOTO, HGO PLANEACIÓN CICLO ESCOLAR 2012-2013 ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL No.7 “PROCERES DE LA NACION” GRADO : ¨1°¨ GRUPO: “ ¨F¨ NOMBRE DE LA PROFESORA PRACTICANTE: NORMA ANGÉLICA CERÓN CUREÑO ASIGNATURA:

  • Planeacion De Clase Primaria Educacion Fisica

    nachoochoaPlaneación de educación física 2do grado de primaria LOGRO INDICADORES DE LOGRO COMPETENCIAS HABILIDADES CONOCIMIENTOS Adquiere habilidades y destrezas motoras para obtener un mejor desempeño psicomotor. Mejora la coordinación dinámica general, para responder a las exigencias de las formas de juego, derivadas de los deportes. Recibe las orientaciones dadas por

  • Planeación de clase semanal

    teys2PLANEACIÓN DE CLASE SEMANAL Ciclo Escolar 2012-2013 ESPAÑOL PROPÓSITO DEL PROYECTO AMBITO APRENDIZAJES ESPERADO TEMAS DE REFLEXION REFERENCIA Escribir un programa de radio sobre un tema de preferencia elegido por los alumnos. Participación comunitaria y familiar. • Resume información de diversas fuentes, conservando los datos esenciales. • Identifica los elementos

  • Planeacion De Clases

    kenshintoESCUELA SECUNDARIA TEC. 4 “TRANSITO GONZALEZ BARRERA” SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA PROFR. JAVIER TADEO BUSTOS VARELA BLOQUE UNO LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION TEMA 1. EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD SUBTEMA 1.1 COMPARACION DE LAS CARACTERISTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS NUMERO DE SESIONES 4 PROPOSITOS

  • Planeacion De Clases

    GenopalaciosSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS Curso escolarizado Ciclo escolar 2013-2014 Licenciatura en Educación Secundaria en la Especialidad de Física. Plan de clase Datos Generales Docente: Argenis Palacios Elorza Grado: 3° Escuela: Secundaria Técnica N°8 Grupo: “C” Turno: Matutino Bimestre:

  • PLANEACION DE CUIDADO DE ENFERMERIA

    PLANEACION DE CUIDADO DE ENFERMERIA

    Karen ChávezResultado de imagen para LOGO UAT ________________ Resultado de imagen para MALFORMACIONES congenitas en rn Resultado de imagen para MALFORMACIONES congenitas en rn Resultado de imagen para MALFORMACIONES congenitas en rn Resultado de imagen para MALFORMACIONES congenitas en rn PLANEACION DEL CUIDADO DE ENFERMERIA: La planificación consiste en la elaboración