ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 369.601 - 369.675 de 497.091

  • Planeamiento estrategico Trabajo final

    Planeamiento estrategico Trabajo final

    Katia PuruguayCONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 CAPITULO l ASPECTOS GENERALES 4 1.1 ¿QUÉ ES EL PLANEAMIENTO? 4 1.2 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 5 1.3 IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 6 1.4 ¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS? 7 CAPITULO ll ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 8 2.1 MISION 9 2.2 VISION 9 2.3 VALORES 10 2.4 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

  • Planeamiento Financiero

    Mayte247INDICE ÍNDICE GENERAL DEDICATORIA i AGRADECIMIENTO ii PRESENTACION iii INDICE DE CONTENIDOS iv INDICE DE TABLA Y GRAFICOS vi RESUMEN vii ABSTRAC viii INTRODUCCION ix CAPITULO I: INTRODUCCION……………………………………............... 10 1.1 PROBLEMA DE INVESTIGACION……………………………….…….. 11 1.1.1. Realidad Problemática……………………………………................. 11 1.1.2. Formulación del Problema……………………………………………. 15 1.1.3. Justificación…………………………………………………………….. 15 1.1.4. Delimitacion de la

  • PLANEAMIENTO MINERO DE LA MINA ¨TAZ-TAZ¨

    PLANEAMIENTO MINERO DE LA MINA ¨TAZ-TAZ¨

    fssuarezgPLANEAMIENTO MINERO DE LA MINA ¨TAZ-TAZ¨ Fedilberto González Daniela Niño Camilo Silva Francisco Suarez Diego Lezcano Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín 2015-02 Contenido INTRODUCCIÓN OBJETIVOS. Objetivos Generales Objetivos Específicos 1. Generalidades Del Yacimiento 2. Estudio de Factibilidad 3. Planeación minera 3.1. Vida optima de la Mina 3.2. Ritmo óptimo

  • Planeamiento por cuadros estadísticos

    Planeamiento por cuadros estadísticos

    andre bacilio garcia rimac5 1. PLANEAMIENTO POR CUADROS ESTADÍSTICOS 1. Consideraciones a tener para el cuadro estadístico. 2. Tajeo Producción mensual planificada 1. Planificación del personal por guardia * Perforación Maestro perforista Ayudante perforista * Carguío de taladros y voladura Maestro de voladura Ayudante de voladura Chofer de voladura= 01 Cargadores de carga

  • Planeamiento Tributario

    Princss0922INFORME N° 105-2005-SUNAT/2B0000 Se formulan las siguientes consultas relacionadas con las citaciones a comparecencia que se efectúen en virtud de lo dispuesto por el numeral 4 del artículo 62° del Texto Único Ordenado del Código Tributario: 1. ¿Qué tratamiento debe darse a las cartas solicitando prórrogas para los apersonamientos dados

  • PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PARA EVITAR CONTINGENCIAS TRIBUTARIAS EN LA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO

    PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PARA EVITAR CONTINGENCIAS TRIBUTARIAS EN LA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO

    fixon12UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CONTABILIDAD PROYECTO DE TESIS PRESENTADA POR LOS BACHILLERES: LIMACO VALENCIA Franck Meyer MUNDACA CASTRO Roxana Mara PARA OPTAR EL TITULO DE: CONTADOR PÚBLICO Huancayo – Perú 2013 PLAN DE TESIS 1. TITULO PLANEAMIENTO TRIBUTARIO PARA EVITAR CONTINGENCIAS TRIBUTARIAS EN LA MICRO Y

  • Planeamiento Urbanistico

    beanelmiPlaneamiento urbanístico El planeamiento urbanístico o planificación urbana es el conjunto de instrumentos técnicos y normativos que se redactan para ordenar el uso del suelo y regular las condiciones para su transformación o, en su caso, conservación. Comprende un conjunto de prácticas de carácter esencialmente proyectivo con las que se

  • Planeamiento Urbano

    cesitarvasquezDEFINICIONES • Planificación La planificación es un método que permite ejecutar planes de forma directa, los cuales serán realizados y supervisados en función del planeamiento. • Planeación La planeación es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes por parte de las empresas u organizaciones, con la intención

  • Planeamiento Urbano

    danielenriquevzUrbanismo Es aquel que se utiliza para hacer referencia a la práctica mediante la cual se planea, planifica y organiza una ciudad. El urbanismo o la urbanidad sirven tanto desde el principio o desde el momento en que una ciudad es fundada como así también a lo largo de su

  • Planeamiento Y Control De La Producción

    Michellepek1.3.1 Planeamiento y control de la producción Es responsable del planeamiento, la programación, la preparación, el lanzamiento y la supervisión del cumplimiento del programa de materiales, mano de obra, instalaciones, instrucciones y todos los elementos adicionales necesarios para que estén disponibles en las fechas en que se requieren para cumplir

  • PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

    PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

    Jhoselin Quispe AranaCONTROL DE LECTURA No 1 http://laoroya.net/instituto/web_images/logo_ucci.png Curso : PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION Docente : CARRASCO CHANAME, Luis Augusto Alumna : QUISPE ARANA, Jhóselin CONTROL DE LECTURA No 1 1. Defina que es Planeación y Control de la Producción. A.- Proceso estructurado para mejorar las finanzas y todas las

  • PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION II EJERCICIOS 2015-2

    PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION II EJERCICIOS 2015-2

    Paul GallardoPLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION II EJERCICIOS 2015-2 (T1) Profesor(a) : Christian Martín Torres Bloque : Todos Instrucciones: * Resolver los ejercicios, presentar los resultados en un documento en MSWord y enviar el archivo a la siguiente dirección electrónica: christian.torresnu@usil.pe * Utilizar la siguiente nomenclatura tanto para el nombre

  • PLANEAMIENTO Y DESARROLLO ESTRATEGICO

    danyerika01PLANEAMIENTO Y DESARROLLO ESTRATEGICO 1.- Investigue sobre la Perú hacia el 2021 : PLAN BICENTENARIO. Analice y coméntelo. Valore la importancia para el desarrollo del país. Datos : Ingrese a la página : www.ceplan.gob.pe Comentario El Perú hacia el 2021 fue trabajado a lo largo de dos años y medio

  • PLANEAMIENTO Y DESARROLLO ESTRATEGICO

    danyerika011.1. Definición de Planeamiento Es un proceso destinado a suministrar información adelantada, sistematizada y estimada sobre los futuros escenarios de actuación de la empresa y de los planes o programas a desarrollar en los mismos para alcanzar objetivos. A través del planeamiento una empresa se fija una meta y acuerda

  • PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES “DORÉ - DORÉ”

    PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES “DORÉ - DORÉ”

    Paul RenteriaPLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES CASO DE ESTUDIO “DORÉ - DORÉ” GRUPO 03 * Claure Robles, Vicente * Corrales Delgado, Paola * Rentería García, Paul * Ventocilla Carhuamaca, Elmer MSC EN OPERACIONES PRODUCTIVAS V Santiago de Surco, Setiembre del 2016 1. Situación Actual La Empresa Dore Society inicia operaciones

  • PLANEAMIENTOS URBANOS

    JEKA1303Urbanismo: Para entender las relaciones matemáticas y geométricas, se deben tener en cuenta cómo concebir el espacio, cómo construirciertos conocimientos prácticos en relación a él, ya que el espacio físico es en el que vivimos, vemos y percibimos, pero el espacio geométrico es diferente, se trata de construcción espacial es

  • Planeamietno estrategico.

    Planeamietno estrategico.

    Juan BarriosEVALUACIÓN: 1. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA EMPRESARIAL? La Planificación Estratégica como herramienta empresarial, tiene por finalidad producir cambios profundos en los mercados de la organización y en la cultura interna. La Planificación Estratégica es un Plan Estratégico Corporativo, el cual se caracteriza esencialmente por

  • Planeando investigacion

    Planeando investigacion

    Gerardo Israel Hernandez Valencia________________ Contextualiza al lector. En la Actualidad en México hay bastantes asociaciones que buscan que todos los que estamos dentro del territorio mexicano tengamos las mismas oportunidades, es por eso por lo que los derechos humanos hacen frente para lograr que todos y cada uno de los habitantes en México

  • Planeando la investigación

    Planeando la investigación

    jualjfhkwagdg________________ A. Anteproyecto corregido Planteando la investigación 2) Introducción: Contextualiza al lector sobre el vínculo entre los derechos humanos y la diversidad cultural. Los derechos humanos y la diversidad cultural están íntimamente relacionados, porque el respeto de las costumbres y la cultura de los grupos y los individuos es un

  • Planeando la investigacion

    Planeando la investigacion

    mariabelfernanda2020 FACILITADORA.-ALEJANDRA HERNANDEZ MALDONADO. MARIBEL GRANADOS CHAVIRA. [ACTIVIDAD INTEGRADORA 6 PLANEANDO LA INVESTIGACION] GRUPO.-M8C6G18-B1-075 FECHA.-09-02-2020 https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.xWrQyx5uC18fdmv8DyJjkgHaEt&pid=Api&P=0&w=253&h=161 ________________ 2) Introducción: contextualiza al lector sobre el vínculo entre los derechos humanos y la diversidad cultural. Bueno como introducción sobre los derechos humanos son aquellos los cuales son para decirnos beneficio9s que tenemos

  • Planeando Química

    luceale_5866ESCUELA: ESC. SEC. TEC. # 92 ASIGNATURA: CIENCIAS III QUIMICA GRADO Y GRUPO: 3 “J” NOMBRE DEL PROFESOR(A) ROBERTO VALTIERRA VASQUEZ Bloque I.- LAS CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES PERÍODO DEL: 10 DE SEP. AL: 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 TEMA 1.1.- LA QUIMICA, LA TECNOLOGIA Y TU SUBTEMA(S): 1.1.1 ¿Cuál

  • Planear el futuro mediante la gestión estratégica

    hayapateyairPlanear el futuro mediante la gestión estratégica Con el paso del tiempo la mayoría de los sistemas de gestión se han ido modificando para poder facilitar el desarrollo de los sistemas organizativos que son tan complejos y que a su vez son adoptados cada vez con mucha más frecuencia. En

  • Planear es mirar hacia adelante y controlar es mirar hacia atrás. Haga sus observaciones.

    Planear es mirar hacia adelante y controlar es mirar hacia atrás. Haga sus observaciones.

    Luismo1997Universidad Administración 1 Tarea 3 capítulo 4 Nombre: Carne: Tarea 3 capítulo 4 1. Planear es mirar hacia adelante y controlar es mirar hacia atrás. Haga sus observaciones Al planear nosotros estamos proponiéndonos metas, objetivos para el futuro que quiere decir mirar hacia adelante y controlar estamos retrocediendo ya que

  • PLANEAR POR PROYECTOS

    PLANEAR POR PROYECTOS

    rosario04Qué es planear por proyectos? El proyecto es una estrategia de aprendizaje encauzada al manejo de los conocimientos por parte de los alumnos a través de fuentes de información y asignaturas, necesarias para solucionar problemas significativos para el alumno. En las situaciones que se le presentan al alumno, aprende a

  • Planeasion De Clase

    jovascastilloProducto 1. Actividad 1. Redacción por equipos sobre las particularidades, diferencias y similitudes entre los estándares y los aprendizajes esperados. Redacten por equipos una conclusión general derivada de la discusión grupal (una cuartilla) donde deberán resaltar el papel de los estándares en la formación matemática de los estudiantes de educación

  • Planecion Ciencias 2 Bloque 3

    axluevanoESCUELA: _____________________ CICLO ESCOLAR: ______________ GRADO:___________ GRUPO: ____________ PROFESOR: ASIGNATURA: CIENCIAS II . FECHA: _______________ BLOQUE 3 LAS INTERACCIONES DE LA MATERIA. UN MODELO PARA DESCRIBIR LO QUE NO PERCIBIMOS Propósitos:: 1. Construyan explicaciones sencillas de procesos o fenómenos macroscópicos como los asociados con el calor, la presión o los

  • Planecion Desafios Matematicos

    Día 1:  Introducir al niño al tema y además decirle cual será el producto final de la lección. Para dicha introducción se le cuestionará al alumno de forma oral, acerca de lo que sabe sobre el texto demográfico. Ejemplo: ¿Qué función tiene?, ¿Alguna vez han leído uno?, ¿Cómo está

  • Planecion Por Eccenarios

    serafinbravoPLANEACIÓN POR ESCENARIOS 1 CONCEPTO El logro de los objetivos de una empresa, en gran parte, está determinado la forma como las enfrenta las condiciones del entorno que la rodean. La planificación se hace para el futuro y cuando estamos planificando no conocemos cuales serán las condiciones futuras del entorno.

  • Planeracion Estrategica

    esteyuna casa NOMBRE DEFINICION A QUIEN VA DIRIJIDO APLICACIÓN Y EJEMPLO DE DESARROLLO EN EL LUGAR DONDE VIVE Promoción de venta sobre el producto La promoción del producto consiste en comunicar, informar, dar a conocer o hacer recordar la existencia de un producto o servicio (incluyendo sus características, atributos y

  • Planes

    5739854PLANES DE QUIMICA DE LA SECUNDARIA DOLORES HERRERA VDA. DE RICHARD PROFRA.MA. DE LA LUZ HERNANDEZ LOREDO PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA PROFESOR:MA. DE LA LUZ HERNANDEZ LOREDO PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: DOLORES HERRERA VDA DE RICHARD GRADO Y

  • Planes

    memech1517SECRETARIA DE EDUCAIÓN SUB SECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACION BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA TITULO DEL BLOQUE: COMPETENCIA EN LA QUE SE INCIDE: control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa APRENDIZAJES ESPERADOS: que el alumno Proponga y realice movimientos para responder a ritmos diversos,

  • Planes 7mo de EGB Ciencias Naturales

    edu727mo de EGB Ciencias Naturales El grupo de los mamíferos Descripción Este recurso permite a los escolares identificar las clases de mamíferos. Descriptores Los mamíferos Eje de aprendizaje El bioma bosque: Los biomas se interrelacionan y forman la biosfera Bloque curricular Ciclos en la naturaleza y sus cambios Contenido al

  • Planes Alimenticios

    pedro64Introducción: Un plan alimenticio, es la alimentación diaria de las personas y es una de las funciones básicas de la vida. Un plan alimenticio esta formado por los alimentos, combustibles del organismo, que nos proporcionan la energía necesaria para poder realizar todas nuestras actividades. "El objetivo del plan es aprender

  • Planes alimenticios para el deportista

    Planes alimenticios para el deportista

    Isaac VacasNombre: Isaac Vacas Moncayo Matrícula: 2943696 Nombre del curso: Planes alimenticios para el deportista Nombre del profesor: Jesús Hiram Cabrera Pineda Módulo: 3 Actividad: 13 Fecha: 12/11/2022 * Aplicar pruebas a interfaces de usuario * Contenido * Interface * Navegación * Usar 3 diferentes browsers * Usar 3 dispositivos distintos

  • Planes Ambulatoria

    ivan199530Nombre del Alumno: ___________________________________________________Grupo_________Fecha_____________2___ Servicio: _________________ Nombre del Instructor del Campo Clínico: _______________________________________________________ Firma_________________________________ Nombre de la Práctica: _________________________________________________________Objetivo General de la Práctica: ___________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ HRS. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACION CIENTIFICA ACT. REAL. OBSERVACIONES SI NO 1:30 hrs A 15:00hrs  Antes de iniciar el procedimiento valorar la necesidad de

  • PLANES BIOLOGIA

    lucycastilloSECUENCIA DIDACTICA CICLO ESCOLAR 2013-2014 DATOS GENERALES I.- REFERENTE PROGRAMÁTICO ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 10 “ LAZARO CARDENAS” ASIGNATURA: CIENCIAS I “BIOLOGIA” GRADO Y GRUPO 1 ° “L” NOMBRE DEL PROFESOR LUCILA MIREYA CASTILLO. PROPÓSITOS DEL CURSO: -AMPLÍEN SU CONOCIMIENTO DE LOS SERES VIVOS, EN TÉRMINOS DE SU UNIDAD, DIVERSIDAD Y

  • PLANES COMPLETOS CIENCIAS

    PLANES COMPLETOS CIENCIAS

    Maria Tayui Dominguez EspinosaSECRETARIA DE EDUCACIÒN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION TELESECUNDARIA SECTOR ESCOLAR 012 SUPERVISORIA ESCOLAR 048 PLANES DE CLASES ESCUELA TELESECUNDRIA 610 “ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA” C. C. T. 07ETV0664T 1ER GRADO GRUPO “B” ASIGNATURA: CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 1 TEMA: LA BIODIVERSIDAD VIVEN

  • Planes Curso Escolarizado Ciclo Escolar 2013-2014

    Planes Curso Escolarizado Ciclo Escolar 2013-2014

    IrmaSecSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS Curso Escolarizado Ciclo Escolar 2013-2014 Licenciatura en Educación Secundaria en la Especialidad de Matemáticas DATOS GENERALES Nombre: Diego Alejandro Solís Grajales Escuela: Secundaria Técnica No.37 Grado: Tercero Turno: Matutino Grupo: “B” y “F” Momentos

  • Planes de acción

    greci12Plan de acción [Grecia Vilchis] Mis fortalezas para mi aprendizaje es desarrollar las habilidades que anteriormente en mi materia de estrategias aprendí, que son: leer, hablar, escribir y escuchar, me hace falta leer y aprender a escuchar, soy muy inquieta e impaciente, memorizo fácilmente lo que sé que tengo que

  • Planes de acción cívico-militar en la actualidad

    Gabriiela98Planes de acción cívico-militar en la actualidad. Es una manera de ganar la confianza y de acercarse a la poblaciòn civil a través de la conformación de brigadas para solucionar problemas en una comunidad. Las Fuerzas Armadas de un país cuentan con equipos apropiados (maquinaria, vehículos, laboratorios clínicos, sistemas de

  • PLANES DE ACCIÓN EMPRESARIAL.

    carlos12140Montserrat Ollé, en su obra. El Plan de Empresa, define al plan de acción empresarial como un documento que le sirve al empresario para planificar su proyecto de nueva empresa que quiere poner en marcha. Quizás, la primera reacción del futuro empresario sea de rechazo al leer que se trata

  • PLANES DE AREA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN 5 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA LOCALIDAD DE SUBA EN BOGOTA, UN ANÁLISIS DE CONTENIDO FRENTE AL CONTEXTO CURRICULAR COLOMBIANO Y LA PRODUCCIÓN CIENTIFICA IBEROAMERICANA

    Diego VegaPLANES DE AREA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN 5 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA LOCALIDAD DE SUBA EN BOGOTA, UN ANÁLISIS DE CONTENIDO FRENTE AL CONTEXTO CURRICULAR COLOMBIANO Y LA PRODUCCIÓN CIENTIFICA IBEROAMERICANA PROYECTO I PRESENTA: DIEGO ARMANDO VEGA TRUJILLO ALVARO ERNESTO AMARIS AREVALO CORPORACION UNIVERSITARIA CENDA LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA,

  • Planes de Atención de Revisión de Celulitis NCLEX

    Planes de Atención de Revisión de Celulitis NCLEX

    villazanajsPlanes de Atención de Revisión de Celulitis NCLEX Guía de Estudio de enfermería para la Celulitis La piel se considera el órgano más grande del cuerpo en términos de área de superficie. Tiene tres funciones: (1) protección inicial del cuerpo; (2) regulación de la temperatura corporal; y (3) responsable de

  • Planes De Bilogia

    dulce261084PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS I ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PROFESOR: DULCE MARIA MESINO ROJO. PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec. Gral. “ENEDINO RIOS RADILLA” GRADO Y GRUPOS 1º. A EL TICUI MUPIO DE ATOYAC DE ALVAREZ. BLOQUE 1 La biodiversidad: resultado de la evolución TEMA

  • Planes De Calidad

    JoagJoseph Alejandro Gallego Mejia, Ingeniería Industrial.  DESCRIPCIÓN DE PLANES DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA NTC-ISO 10005 Abstract—Los planes de calidad se entiende como un documento el cual específica cuales procesos, y procedimiento se aplicaran por quien y cuando para cumplir con los requerimientos de un producto, proceso, proyecto o

  • Planes de ciencia. La reproducción y la continuidad de la vida

    Brayan C'MartinezEscuela: Secundaria general #13 Nombre del Prof. Carlos Roberto Quijano Uc Asignatura: Ciencia I (énfasis en Biología) Grado: 1 Grupo: A,B,C,D,E Bloque: IV La reproducción y la continuidad de la vida. Fecha (s): 29 de febrero de 2016 Competencias que se favorecen: + Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde

  • PLANES DE CLASE BLOQUE I

    MalenitoEsc. Sec. Gral. “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” Yautepec Morelos Clave: 17DES0006K Ciclo Escolar 2012– 2013 Plan de Clase PRIMER GRADO BLOQUE I. “CONOCIMIENTO DE MI MISMO” 11 SESIONES COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Integración de la corporeidad. APRENDIZAJES ESPERADOS: •Describe características físicas, corporales y afectivas para reconocer sus límites y posibilidades dentro

  • Planes De Clase De Secundaria Matematicas

    jrorangesPara que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender. La escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que

  • Planes de contingencia y emergencia en la disposición final de residuos sólidos

    Planes de contingencia y emergencia en la disposición final de residuos sólidos

    nagutiActividad 1. Listar los componentes que debe contener un plan de contingencia y emergencia para la disposición final de residuos sólidos. Rta: - Inventario de recursos * Caracterización de los componentes que intervienen en el sistema de aseo y del territorio que lo albergan * Identificación de amenazas y vulnerabilidad

  • Planes de cuidado de Sepsis neonatal

    Planes de cuidado de Sepsis neonatal

    Isaac Orozco SolanoCOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE YUCATAN LICENCIATURA EN ENFERMERÍA NIVEL ESPECIALIDAD SERVICIO RESULTADO(S) INDICADOR (ES) ESCALA(S) DE MEDICION PUNTUACION DIANA RESULTADO: 0421 severidad del shock: séptico DOMINIO: 2 salud fisiológica CLASE: E cardiopulmonar * 042104 pulso débil * 042109 disnea * 042111 disminución de la temperatura corporal

  • Planes de Cuidados de Enfermería

    Planes de Cuidados de Enfermería

    Omar Saith Nuño BorgettiPaciente masculino de 12 años de edad que acude a urgencias con cuadro de asma bronquial; la madre señala que le fue diagnosticada a finales de enero y por tanto tienen pocos conocimientos sobre la enfermedad, asimismo refiere que el infante es alérgico a la penicilina. En la auscultación del

  • PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LOS PROBLEMAS QUE COMPLICAN EL PARTO

    PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LOS PROBLEMAS QUE COMPLICAN EL PARTO

    josempucheggREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC -UNIR ESCUELA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA: MATERNO INFANTIL II UNIDAD I C:\Users\Javier\Downloads\logo.png PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LOS PROBLEMAS QUE COMPLICAN EL PARTO. PROF.: JUAN J. ROMERO H. REALIZADO POR: JOSE MIGUEL PUCHE GAIOT C.I.: 29.869.870 SECCIÓN: F3-1 Maracaibo, julio de

  • Planes de cuidados estandarizados de enfermería

    Planes de cuidados estandarizados de enfermería

    Damian Armendariz Sam Lee________________ INTRODUCCIÓN. En este ensayo resumiremos lo visto en la clase de Generalidades del Proceso Enfermero el día martes 16 de noviembre de 2021, la clase se trató del método científico, de la práctica asistencial que se conoce como Proceso de Atención Enfermería. DESARROLLO. El Proceso de Atención de Enfermería

  • Planes de cuidados ginecoobstetra

    Xheco AlbañilResultado de imagen para escudo ug UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA- SALVATIERRA LIC. ENFERMERIA Y OBSTETRICIA PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA ALUMNO: ELEO. ALBAÑIL DELGADO SERGIO PROFESORA: LAZARINI GARCÍA MAYELA JUDITH CELAYA GTO., A LUNES 4 DE DICIEMBRE DEL 2017 Introducción La necesidad de sustentar la práctica profesional en teorías

  • Planes de desarrollo, ordenamiento territorial

    exodhelPlanes de desarrollo, ordenamiento territorial y medio ambiente en consejos provinciales y municipios Consejos Provinciales Está integrado por la Prefecta o Prefecto, Viceprefecta o Viceprefecto, y por Alcaldes, Alcaldesas y Presidentes y Presidentas de las Juntas Parroquiales que conforman el Consejo Provincial. Duran cuatro años en sus funciones. La elección

  • Planes De Diseño

    pollo1234567890SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 89 “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN” CLAVE 15DST0094P QUINTO BIMESTRE BLOQUE: 5 ESPECIALIDAD: DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS CAMPO TECNOLOGICO: CONSTRUCCIÓN CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012 PROFESOR: ALEJANDRO MAGDALENO VÁZQUEZ GRADO: PRIMEROS GRUPOS: A – B – C – D

  • Planes De Emenrgencia

    natalia2812HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDADES DESCRIPCION REGISTRO 1: Lavarse las manos y utilizar tapabocas constante. Es importante lavar nuestras manos cada vez que sea necesario en nuestro área laboral ya que esto ayuda a prevenir enfermedades y virus No pueden ingresar al área de trabajo sin implementar 2: No comer,

  • Planes De Emergencia

    natalia2812TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: NATALIA POSADA CEDULA: 1074131262 EMAIL: D.anana.pc@hotmail.com FECHA: 17/9/13 CODIGO CURSO: 598930 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos

  • PLANES DE EMERGENCIA

    HelenGuzmanTALLER UNIDAD 4: Plan de Evacuación. NOMBRE APRENDIZ: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Al terminar la unidad el aprendiz debe: - Identificar las características y contenido para la elaboración de un

  • Planes De Emergencia

    joselito12RUTA PRINCIPAL: vía de salida más viable la de color rojo. • RUTA ALTERNA: vía de salida en caso de obstrucción de la principal seria de color azul. • PUNTO DE ENCUENTRO y PMU: Esta señalada con una cruz o estrella negra. • Punto de encuentro lugar libre de riesgos,

  • Planes De Emergencia

    america1971TALLER UNIDAD 4: Plan de Evacuación. NOMBRE APRENDIZ: EDGAR ORLANDO MORENO ROMERO FECHA: 04092013 CODIGO CURSO: 579046-478256 Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Al terminar la unidad el aprendiz debe: - Identificar las características y

  • Planes De Emergencia

    polluxinPlanes de Emergencia ¿QUE ES EL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (SNPAD)? El Sistema Nacional Para la Prevención y Atención de desastres (SNPAD) es un conjunto de entidades públicas, privadas y comunitarias integradas con el fin de dar solución a los problemas de seguridad de la

  • Planes de emergencia

    Planes de emergencia

    912321420La globalización y sus consecuencias Por: DIANA CAROLINA SUAREZ RIOS NRC[a]:990 Mario Vargas llosa escritor peruano ensayista y novelista contemporáneo considerado uno de los narradores más importantes de su generación, recibiendo uno de los premios más importantes de la literatura, el premio Nobel de Literatura gracias a una de sus

  • Planes De Fisica

    Roberto QuezadaSECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “CUAUHTEMOC” CLAVE 32DES0022U TEÚL DE GONZALEZ ORTEGA, ZAC. CICLO ESCOLAR 2013-2014 Ficha de planeamiento didáctico. ASIGNATURA: CIENCIAS II FÍSICA GRADO Y GRUPO: 2°A QUINCENA: DEL 07 AL 15 DE ENERO DE 2014. BLOQUE TEMA (S) SUBTEMA (S) ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS IDEAS PREVIAS

  • Planes De Formacion Integral Topografica

    juanr18LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES PROYECTO PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA A MAYOR ESCALA POR INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y CULTIVO TRADICIONALES DE TILAPIA. Referencia: 1) Oficio N° 288-2013-ANA-J/DGCRH 2) Expediente con Registro N° 08205Q-2012 EMPRESA ACUICULTURA DE HUAURA SAC (ACUAHUARA ) 2013 LEVANTAMIENTO OBSERVACIONES OBSERVACION 1 1)

  • Planes de gestión de marketing

    sexualon12IDENTIFICA Y LISTA LAS VARIABLES DEL MICRO AMBIENTE QUE SE DEBEN DE CONTEMPLAR EN EL CASO. La Empresa: Cuando la gerencia de mercadotecnia prepara sus planes, toma en cuenta a los demás grupos de la empresa; grupos como la alta gerencia, los departamentos de finanzas, investigación y desarrollo, adquisiciones, producción

  • PLANES DE HIDRATACION

    hapePLANES DE HIDRATACIÓN Deshidratación: a la pérdida excesiva de líquidos y electrolitos del cuerpo. En los infantes los datos de alarma para saber si el paciente se encuentra en estado de deshidratación son: • Piel acartonada. • Llanto sin lágrimas. • Fontanela Deprimida. • Ojos Hundidos. • Pulso rápido. •

  • Planes de manejo de RME.

    Planes de manejo de RME.

    Karla OrtizSEP SES DGEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA customLogo.jpg “EVALUACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS ESPECIALES” OPCION X: INFORME DE RESIDENCIA PROFESIONAL QUE PRESENTA: ORTIZ VARGAS KARLA SORAYA PARA OBTENER EL TITULO DE: INGENIERA QUÍMICA TIJUANA, B.C. AGOSTO 2014 ________________ ________________ Agradecimiento En primer lugar dedico y agradezco infinitamente a

  • Planes De Matemáticas Secundaria

    Plan de clase (1/5) Escuela:_________________________________ Fecha: _____________________ Profr(a).: ____________________________________________________________ Curso: Matemáticas I Apartado: 1.1 Eje temático: SN y PA Conocimientos y habilidades: Identificar las propiedades del sistema de numeración decimal y contrastarlas con las de otros sistemas numéricos, posicionales y no posicionales. Intenciones didácticas: Que los alumnos utilicen y amplíen

  • PLANES DE MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL

    PLANES DE MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL

    olmeditosb1. Introducción Los Planes de Mejora del Desempeño Ambiental son un instrumento de gestión que se aplica a diferentes sectores de producción o servicios, gestión de sustancias químicas peligrosas, productos, residuos y a la mejora del control de aspectos ambientales con el propósito de mejorar la performance de quienes impactan

  • PLANES DE MEXICO

    lolikas fronteras territoriales mexicanas. También muchos tratados se idearon para rebelarse contra Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez, Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta hasta el Plan de Agua Prieta que destituyó al presidente constitucionalista Venustiano Carranza. Éstos se podrían sintetizar en: Plan o tratado

  • Planes De Muestreo

    genllymEl objetivo de gestión empresarial es formar futuros ingenieros con conocimientos sobre la aplicación de los planes de muestreo que nos permitirán conocer procesos que nos ayudaran a mantener la calidad y el control en una empresa y/o en la vida diaria, ya que es una herramienta para la comprensión

  • Planes de muestreo

    mara1009Unidad 3 Planes de muestreo. 3.1 Muestreo aleatorio de la calidad. Muestreo Aleatorio Una muestra se dice que es extraída al azar cuando la manera de selección es tal, que cada elemento de la población tiene igual oportunidad de ser seleccionado. Una muestra aleatoria es también llamada una muestra probabilística

  • Planes De Muestreo Ingenieria Industrial

    FerGuzmanPLANES DE MUESTREO Un plan de muestreo es un procedimiento para aceptar o rechazar un lote basado en un tamaño de muestra y un criterio de aceptación. Existen planes de muestreo por atributos (unidades defectuosas y defectos en las unidades) y para variables (características medibles en una escala continua). PLANES

  • Planes De Muestreo múltiples Por Atributos

    Benito OswaldoPlanes de muestreo múltiples por atributos. La ventaja es que el NPM puede ser menor que la de los planes de muestreo sencillos o dobles. Su desventaja es la mayor complejidad. Para los cálculos de la curva CO, se toma en cuenta la probabilidad de aceptación después de cada muestreo,