Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 369.901 - 369.975 de 497.145
-
Planificación anual de geometría descriptiva 4 año
florencia2709PLANIFICACION ANUAL E.P.E.T. N| ° 3 “TELESFORO CHANAMPA” CURSO: 4º AÑO DE M.M.O DIVISION: 2° AREA: DOCENTE: SACABAS, CARLOS MAURICIO AÑO LECTIVO: 2.013 HORAS SEMANALES:. COMPETENCIAS: * Razonar y aplicar los principios de la geometría descriptiva y relacionarlos adecuadamente en situaciones de la vida cotidiana. * Conocer e identificar las
-
PLANIFICACION ANUAL DE INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Cesar RiosPLANIFICACION ANUAL DE INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA Profesora: leal karina 2 HORAS MÓDULOS SEMANALES. Fundamentación: Desde “La alfabetización científica “debe entenderse a la ciencia como actividad escolar humana, debe estar vinculado a la vida cotidiana, pudiendo involucrar como eje central la transversalidad presente en el ámbito escolar , para poder
-
Planificacion Anual De Matematica
fatilin90210Colegio: Profesor: Espacio Curricular: Matemática Curso: 1ro División: 3ra Año: 2012 PLANIFICACIÓN ANUAL OBJETIVOS GENERALES Que el alumno pueda: • Reconocer la importancia de la Matemática como el instrumento que permite resolver situaciones problemáticas cotidianas. • Emplear correctamente el lenguaje específico del área. • Utilizar los distintos lenguajes matemáticos para
-
PLANIFICACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA . Las Matemáticas son un instrumento de conocimiento y análisis de la realidad
glaadiolaandiaEsc. Sec. Nº 10 “Bdier. Gral. J. M. Galán Docente: Skittberj, Gladys Liliana PLANIFICACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA PRIMER AÑO CICLO BÁSICO CICLO LECTIVO 2013 FUNDAMENTACIÓN Las Matemáticas son un instrumento de conocimiento y análisis de la realidad, y constituyen un conjunto de saberes que ayudan a las personas a razonar
-
Planificacion anual de matemática GRADO:5° - 6°
myri1971Planificacion anual de matemática Domicilio: RUTA 306 KM 22 C.U.E:9.000.848 Docente:Elba Myriam Ponce GRADO:5° - 6° * PROPOSITO: * Confiar en sus posibilidades de plantear y resolver problemas en relación con el mundo natural. Reconocer el uso lógico y creativo. Plantear y replantear preguntas y anticipaciones con respeto a los
-
PLANIFICACIÓN ANUAL DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PARA 1ER. AÑO
AaaDiiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultado de imagen para unam posgrado C:\Users\adii_\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\28F9D574.tmp PLAN ÚNICO DE ESPECIALIZACIÓN DE ENFERMERÍA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO Atención de Enfermería Gómez Varela Ariadna de Jesús Fecha de entrega: 08/09/2019 Buscar los parámetros normales y anormales de
-
Planificación Anual De Quimica
nerywaloPlanificación Anual de Quimica Curso 5to PROYECTO ANUAL DE QUÍMICA FUNDAMENTACIÓN: Partiendo de la propuesta del diseño curricular y teniendo en cuenta las características del grupo se propone en el presente proyecto una serie de contenidos y una metodología de trabajo que asegure la incorporación de conocimientos que permitan al
-
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Mayta1234PLANIFICACIONES ANUALES TERCER AÑO DOCENTE: MONCHOVI MAYRA ________________ Resultado de imagen para imagenes de lechuzas infantiles Imagen relacionada Resultado de imagen para imagenes de pajaritos infantiles PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. * EP N° 2 “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO” * DIRECTORA: MARIA ANTONIA TORGA * DOCENTES: MAYRA MONCHOVI
-
Planificación anual i trimestre de quimica
Hada PimentelMINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÒN REGIONAL DE BOCAS DEL TORO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL/TRIMESTRAL PARA EDUCACIÓN MEDIA CENTRO EDUCATIVO: COLEGIO SECUNDARIO NIEVECITA Asignatura: Química Docente: Hada Pimentel. Periodo Escolar: 2015 Fecha: 8 de junio al 11 de septiembre Grado: Duodécimo Grupos: A, B,C Trimestre: Segundo Semanas Laborables: 12 (5 horas semanales) ÁREA:
-
Planificación Anual Matemática
mellis35Planificación anual de Matemática Ciclo lectivo 2.014 Año: 3º Docente: Tiempo Eje Ámbito Contenidos Expectativas Evaluación Observaciones Marzo Período de diagnóstico Números naturales Usar y conocer los números Resolver problemas que permiten retomar la lectura , escritura y orden de los números hasta aproximadamente 1.000 ó 1.500 NÚMEROS NATURALES Usar
-
Planificacion Anual Matematica 4 añp, Colegio Tecnico
edmonacoFundamentación: La formación técnica debe desarrollar competencias y capacidades que preparen para la transición a la vida adulta, para actuar en diversos contextos sociales y para la participación cívica con responsabilidad y autonomía, teniendo en cuenta, tanto a la posibilidad de que los alumnos accedan a estudios superiores, como a
-
Planificacion anual para lograr que el alumno utilice el conocimiento matemático para organizar, interpretar e intervenir en diversas situaciones de la realidad
Kojiro1632ASIGNATURA: DOCENTE: CURSO: AÑO:2016 PLANIFICACION ANUAL Fundamentación: El propósito de la asignatura es lograr que el alumno utilice el conocimiento matemático para organizar, interpretar e intervenir en diversas situaciones de la realidad. Actividades formadas por grupos heterogéneos. Clases dinámicas favoreciendo el debate y utilizando el error como herramienta de aprendizaje.
-
PLANIFICACION ANUAL PRIMER AÑO DE LA SB
pemaeliPlanificación anual Matemática 1er año SB Fundamentación La Matemática se ha vuelto una herramienta imprescindible para comprender la realidad y desenvolverse en ella. Sabemos que la sociedad actual está impregnada de matemática. Lo que se propone la enseñanza de la Matemática no es solamente la transmisión de conocimientos matemáticos, sino
-
Planificacion Anual Primero
Planificación Anual 2015. 1° básico. Profesor: Paulina Osses Drago Asignatura: ciencias naturales Unidad Objetivo de Aprendizaje Habilidades Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 OA 1 Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen
-
Planificacion Anual Salud Y Adolescencia
marian661984DETALLE DE CONTENIDOS ANUALES FUNDAMENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES SELECCIONADOS PARA EL CUARTO AÑO DE SECUNDARIA A través de la materia Salud y Adolescencia prevé una construcción de saberes a partir de problematizar temas de interés de los estudiantes o sus comunidades de pertenencia, ya que se espera que esta
-
PLANIFICACIÓN ANUAL SOCIALES Y ETICA 2017
Mirta RomeroPLANIFICACIÓN ANUAL 2016 ESCUELA: N°4.847 Wasshington Joffre Tejerina Rodas DOCENTE: Andrea Ledesma GRADO: 3RO SECCIÓN: “B” CICLO: Primer TURNO: Tarde Resultado de imagen para ciencias sociales ESPACIO CURRICULAR: Ciencias Sociales – Formación Ética y Ciudadana. FUNDAMENTACIÓN: Uno de los propósitos generales de la enseñanza de las Ciencias Sociales es que
-
Planificacion anual. Cambios en humanos
pioja7575SECUENCIA DIDÁCTICA N° 1. E.P N°1 “ JOSÉ MANUEL ESTRADA.” ÁREA: Ciencias Naturales. AÑO: 2° “A” – “B” y “C” DOCENTES: Gabriela Santía - Adela Verminetti – Judith Cardoso TIEMPO: marzo - abril TEMA : Cambios en humanos. PROPÓSITOS: * Utilizar los contenidos abordados en esta secuencia para ponerlos en
-
Planificación asismicidad
viernesdeveneciaPlanificación Semestral Asignatura: ASISMICA Carrera CONSTRUCCIÓN CIVIL Profesor: Carmen Ferrada Sotomayor Fecha: 18/03/2015 Capacidad Unidad I: SISMOLOGIA Nº Horas: 20 Nº sesión Y Semana Aprendizaje esperado Contenido Actividades del estudiante Recursos Didácticos tipo – instrumento (Criterio de evaluación) 1 Semana 1 2 horas 10/3/2015 Explicar el origen y los tipos
-
Planificación astronomía.
Yoyi_14CIENCIAS NATURALES: CLASE 1 – (80 minutos) Contenido: * “El cielo diurno y nocturno – cambios y permanencias” Objetivos: Que el alumno: * Reconozca como parte del cielo diurno y nocturno, el Sol, la Luna y las estrellas. * Comprenda la permanencia de los cuerpos astros de día y de
-
PLANIFICACIÓN ÁULICA DE CIENCIAS NATURALES
Cristian CristianInstituto Superior de Formación Docente y Técnica n° 81 Profesorado en Educación Primaria: 3er Año Campo de la Práctica III. Primer Tramo Profesora: Puglisi, Rosa Alumna Practicante: Moreno, Alicia Lorena Docente Co-Formadora: Claudia Moyano Escuela Primaria N° 5 “Paula Albarracín” Curso: 4to y 5to Año PLANIFICACIÓN ÁULICA DE CIENCIAS NATURALES
-
Planificación basada en las necesidades: riesgo, necesidad y demanda
Lujan AraujoEscuela secundaria y superior N°4, “Dr. Julio Ossola” Tecnicatura superior en enfermería. Trabajo final de administración en enfermería Profesora: Esmeralda Quiroga. INDICE CAPITULO 1 Introducción 2 La planificación de los servicios de salud y de enfermería 4 Características de la planificación sanitaria 4 Planificación basada en las necesidades: riesgo, necesidad
-
Planificacion Bloque 1 Ciencias 1
Patyy022PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 La biodiversidad: resultado de la evolución TEMA El valor de la biodiversidad CONTENIDOS • Comparación de las características comunes de los seres vivos.
-
PLANIFICACION BLOQUE I SEGUNDO GRADO SECUNDARIA
MalenitoEsc. Sec. Gral. “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” Yautepec Morelos Clave: 17DES0006K Ciclo Escolar 2012– 2013 Plan de Clase SEGUNDO GRADO BLOQUE I. “PROYECTO Y CONSTRUYO LO QUE SOY” 11 SESIONES COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Integración de la corporeidad. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica emociones, sentimientos y actitudes al realizar diversas acciones vinculadas
-
Planificacion Calcula la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes
Fabiola LopezSesión 1 Fecha: 23 de Abril del 2018 Eje: Análisis de datos Tema: Probabilidad Aprendizaje esperado: Calcula la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes. Contenido a trabajar: Eventos complementarios Eventos mutuamente excluyentes Eventos independientes Orientaciones didácticas: Exploración de conocimientos previos. Trabajo en binas e individualmente. Uso de tecnología.
-
Planificacion Cb Matematica
jandrociaFUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR Estos espacios se presentan como un medio de socialización o familiarización de los conocimientos que el alumno debe afrontar en los años superiores, tratando de seguir un eje común acorde a los contenidos propuestos para este ciclo. Para ello propongo que los saberes que van a
-
Planificación CC.NN Materiales
ansfe.30PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. I.S.F.D. Y TÉCNICA N° 9. CURSO: 4° A TURNO MAÑANA. AÑO: 2016 PROFESORA DE CAMPO: ROSA, JUDITH. PROFESORA DE ÁREA: SUDARO, SILVIA. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. ESCUELA: E. P. N° 37, REMEDIOS DE ESCALADA. AÑO: 4° A DOCENTE CO-FORMADORA: CILENTO, MARÍA CECILIA. PAREJA PEDAGÓGICA: WALTER, ANALÍA. RODRÍGUEZ,
-
Planificacion Ciclos Biogeoquimicos
profekeka67IV Unidad “Ciclos Biogeoquímicos” Curso: 7º año Año: 2011 OFV: Comprender las características básicas de los ciclos del carbono, el agua y el nitrógeno, reconociendo el impacto positivo y negativo de la especie humana en ellos. Reconocer la utilidad de la revisión de las experiencias indagatorias realizadas, para mejorarlas. Aprendizajes
-
Planificación Ciencia 4° básico
nellymartinez22Planificación Diaria Unidad 1 La Materia y sus Estados Tema: Fuerza y movimiento Asignatura: Ciencias Naturales Docente: Nelly Correa Tiempo estimado 36 horas Curso: 4°A Mayo 2014 Objetivo de aprendizaje Fecha Clase Procedimiento Procedimientos de evaluación Recursos Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de
-
Planificacion Ciencia 8°
ralph1956PLANIFICACION PRIMER SEMESTRE CIENCIASNATURALES 8º AÑO SUBSECTOR : CIENCIAS NATURALES UNIDAD : CELULA Y NUTRICION EN EL CUERPO HUMANO TIEMPO: 6 A 7 SEMANAS. PROFESOR : RALPH CROSHIER Q. CONTENIDOS MINIMOS OBLIGATORIOS APRENDIZAJES ESPERADOS INDICADORES Descripción de la estructura y función global de la célula incluyendo su función como portadora
-
Planificacion Ciencias
YorkateliasPLANIFICACIÓN CURRICULAR DE UNIDADES DIDÁCTICAS COLEGIO LAS ROJAS - LA SERENA Unidad Didáctica Nº 01 Sector: Ciencias Naturales Curso: 7° Básico Profesor(a): Yorka Telias Ortíz Nombre Unidad Viviendo la Adolescencia Tiempo (Hrs. – Semanas) 8 semanas OFV Comprender la sexualidad humana sobre la base de la visión integrada, incluyendo aspectos
-
Planificación Ciencias
danyoneloveUnidad 2: “Cuerpo Humano y Salud.” Tiempo : Agosto- Septiembre. Aprendizaje Esperados Indicadores de evaluación Actividades Recursos Tiempo Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y explicar algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur). • Identifica
-
Planificacion Ciencias
ktita.olivaresÍndice Introducción 3 Composición de componentes 4 • Bicarbonato • Harina • Talco • Agua • Vinagre • Jugo de Limón • Yodo Mezcla de Componentes 5 • Bicarbonato y Agua • Bicarbonato y Vinagre • Bicarbonato y Jugo de limón • Bicarbonato y Yodo • Harina y Agua •
-
Planificacion Ciencias
DISEÑO DE CLASE N°: 65 ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES CURSO 5° BÁSICO SEMESTRE 2 PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 Unidad/contenido UNIDAD 4 Las diferentes formas que se presenta la energía: calórica, lumínica, eólica, eléctrica, etc. Las máquinas y aparatos que funcionan con energía eléctrica. Elementos de un circuito eléctrico simple y sus
-
Planificacion ciencias 2
ARMANDOSSPROFESOR: ARMANDO SERRANO ZALDÍVAR ESCUELA: SECUNDARIA OFICIAL NO. 0139 “NIÑOS HÉROES” FECHA: DEL 09/11/15 AL 13/11/15 ASIGNATURA: CIENCIAS II (FÍSICA) GRADO: 2° GRUPO: “A” y “B” BLOQUE: DOS SEGUNDO BIMESTRE PROPÓSITO DEL BLOQUE: 1. Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico
-
Planificación Ciencias de la Tierra
Christian LunaCiencias de la Tierra 5º “A” Ciencias Naturales DEPARTAMENTO Ciencias Naturales . PROFESORA Mariana Fernández AÑO ESCOLAR 2019 Expectativas de Logro * Reconocer la naturaleza de la ciencia, la construcción del conocimiento científico, sus características y limitaciones así como su relación con el contexto histórico y social * Comprender el
-
Planificación Ciencias Naturales
PatriciaInesAño: 4º Sección: A, B, C y D Turno: Mañana PLANIFICACIÓN ANUAL - Ciencias Naturales 2013 FUNDAMENTACIÓN DEL ÁREA Basados en la interdisciplinariedad de las áreas y desde las ciencias naturales, el proyecto indica que a los educandos habrá que orientarlos en la construcción social de esta área como esfuerzo
-
Planificacion Ciencias Naturales
pilar53Escuela Santiago Amengual PLANIFICACIÓN ANUAL QUINTO AÑO BÁSICO PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES NIVEL: QUINTO AÑO BÁSICO A - B TOTAL HORAS: 152 = 38 SEMANAS 1º Semestre 2º Semestre Unidad 1: Agua en la naturaleza. Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra. Unidad2: Los sistemas
-
Planificacion Ciencias Naturales
hadesyagamiPlaneación Bimestral de Tercer Grado Bloque V ESPAÑOL Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Hacer una obra de teatro a partir de una serie
-
Planificación Ciencias Naturales
Macarena8Instituto Superior Pablo A. Pizzurno Alumnas: Martinez Macarena; Micaela Arias Contenido: Diversidad de las fuerzas. Año: 4° Tiempo estimado: 2 horas. La docente comienza su clase con la presentación de dos imágenes: Pide a sus alumnos que observen las imágenes y comenten lo que ven o qué acciones se están
-
Planificacion Ciencias Naturales 3er Grado
azulywaltiPLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES 3º GRADO “A” Y “B” SEGUNDO TRIMESTRE AÑO 2.O12 OBJETIVOS: QUE EL ALUMNO LOGRE: Reconocer las partes de las plantas y sus funciones. Identificar el comportamiento de las plantas y la elaboración de su alimento. Descubrir cadenas alimentarias y el rol que cumplen los seres vivos
-
Planificacion Ciencias Naturales 7° Basico
marymoncadaUnidad: Transformaciones físico química y conservación de la materia Curso: 7º año Asignatura: Cs. Naturales Duración 15 abril – 13 mayo Profesor: Marisol Moncada Actitudes: Respetar diferencias de opiniones o puntos de vista entre sus pares en relación con el tema de trabajo. Rigor, perseverancia, cumplimiento y creatividad en la
-
Planificacion Ciencias Naturales 8vo
vanessamagPlanificación Mensual OBJETIVO FUNDAMENTAL: Comprender, en base a modelos atómicos, fenómenos básicos de electrización y conductividad eléctrica. Aplicar destrezas y procedimientos de indagación que permitan formular y verificar una hipótesis respecto de los contenidos del nivel. CONTENIDO Descripción de la teoría atómica de Dalton y comparación de
-
Planificacion ciencias naturales.
Maricela HernándezTEMA Y SUBTEMA SECCIÓN DIDÁCTICA PROPÓSITO (S) / INTENCIONES DIDACTICAS COMPETENCIAS/CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES CONTENIDOS Caminos para la convivencia y la reflexión -Proyecto -Planeación -Describan la organización y el movimiento del Sistema Solar a partir de la comparación de sus componentes. -Apliquen sus habilidades, conocimientos, actitudes y valores relacionados con la
-
Planificación ciencias solciales
Eze del Millo Fundamentación: según el Diseño Curricular de segundo ciclo “ el trabajo con el tiempo histórico en el aula implica reconocer que las sociedades no se explican a partir de una sucesión de acontecimientos ubicados en las líneas del tiempo, sino que son producto de una construcción social y cultural
-
Planificación clase a clase según planificación anual Unidad 2: “Descubrimiento de América”
braulio240689Planificación clase a clase según planificación anual: Quinto Año Unidad 2: “Descubrimiento de América” Eje: Historia. Objetivos de Aprendizaje: * (OA 1) Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron
-
Planificación Clase a Clase.
carlos23422Instituto Profesional La Araucana Sede Concepción Área de Gestión PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE ASIGNATURA: Matemáticas Financieras DOCENTE: Sr. Hugo Guzmán Guzmán CURSO: TNS en Administración de Empresas (TAE-206) SESION TEMA OBJETIVO DE LA CLASE CONTENIDOS ACTIVIDADES HORAS DE ESTUDIO PERSONAL 1 Presentación e Introducción a la Asignatura. Conocer las condiciones
-
Planificación Clase a Clase: estructura de los seres vivos Horas
jacquepachecoPlanificación Clase a Clase Asignatura / Profesor: JACQUELINE PACHECO O. Curso: 5º BÁSICO A Y B Semestre:1º/ Fecha : 27 de abril UNIDAD 1: estructura de los seres vivos Horas: 4 Objetivos de Aprendizaje (OA) Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y
-
Planificación clases de Ciencias Sociales (Prácticas intensivas)
bebedepushPlanificación clases de Ciencias Sociales (Prácticas intensivas) Fundamentación: Enseñar Ciencias Sociales en la escuela consiste, sustantivamente, en otorgar relieve a la dirección que marcan las finalidades científicas, intelectuales y críticas, pensando en la formación de ciudadanos activos, reflexivos, que puedan disponer de un conjunto de ideas que les ayuden a
-
PLANIFICACIÓN CLASES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO BÁSICO UNIDAD 1
amora.alenicalPLANIFICACIÓN CLASE Nº01 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD Curso 1° Básico Ciclo Primer ciclo Unidad Nº 1 Objetivo de la clase Evalúan habilidades motoras a través de test ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS INICIO Bienvenida y explicación de lo esperado este año. Calentamiento: Distintos saludos: trotan y al silbato se saludan con los
-
PLANIFICACION COMO HERRAMIENTA GERENCIAL
sylar2406LA PLANIFICACION COMO HERRAMIENTA GERENCIAL La planificación es una de las tareas más importantes de la gerencia. Únicamente con una buena planificación es posible llevar a cabo las otras tareas gerenciales. Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, sustentan sus actos no en corazonadas sino con
-
Planificacion Cs Naturales
MarianJaroPlanificación de, Secuencia didáctica Mezclas y soluciones Materia: Campo de la practica docente Profesora: Maldonado, Adriana/ Sosa, Elizabeth Alumno: Gómez, Mariana Curso: 1° 1ª Turno vespertino profesorado de educación secundaria en Química Área: Fisicoquímica Ciclo: Tercer ciclo Año: 2° año de la escuela secundaria Duración: 4 clases, 80 minutos cada
-
PLANIFICACION CS NATURALES
BeeeeebAREA: ciencias naturales. FECHA: Octubre 2021 CURSO: 3ro DOCENTE ORIENTADORA: Bonati, Iris. DOCENTE PRACTICANTE: Carbajal, María de los Ángeles BLOQUE: Los materiales OBJETIVOS: Diseñar experiencias sencillas para poner a prueba sus hipótesis en relación con el cambio de estados y transformación de materiales. CONTENIDOS Y MODOS DE CONOCER SITUACIONES DE
-
Planificación Cs Naturales : Nuestro Cuerpo
caritomoreno33Ciencias naturales Primer ciclo Primer grado Objetivos: Reconocer en su propio cuerpo características iguales y rasgos distintivos de cada ser humano. Identificar características distintivas, de variadas especies de seres vivos. Comparar semejanzas e igualdades entre los seres humanos y los animales vertebrados. Ampliar progresivamente la conceptualización sobre la diversidad de
-
Planificación Cs. Naturales
Dave5025FUNDAMENTACIÓN La enseñanza de las Ciencias Naturales implica un proceso que dinamice y enriquezca los intereses de los alumnos y que abra la posibilidad de preguntarse y preguntar sobre las cuestiones vinculadas a los fenómenos naturales y tecnológicos, teniendo un puente entre su conocimiento y los modelos y teorías científicas
-
PLANIFICACION CUERPOS GEOMÉTRICOS
AntodipasquaSegunda sección. Duración: 6 situaciones Área: Matemática Secuencia didáctica: Cuerpos geométricos Propósitos: * Diseñar situaciones propuestas didácticas de calidad, que favorezcan numerosas y variadas situaciones que los invite a aprender. * Crear un espacio de actividad matemática en la sala en el cual los niños deban tomar decisiones respecto de
-
PlANIFICACION CURRICULAR
lindaflor5551.1 Conceptos básicos. Planificar. Currículo. Tipos. Planificación. ¿Qué es Planificar? Planificar consiste en alejarse lo más posible de toda improvisación, organizando en la medida de lo posible el proceso de preparación de los deportistas. A modo de aforismo puede decirse – según MESTRE (1995, 25) – que la planificación es
-
Planificación curricular
19832405INTRODUCCIÓN Kaufman (1973) afirma que la planificación curricular “se ocupa solamente de determinar que debe hacerse, a fin de que posteriormente puedan tomarse decisiones prácticas para su implantación. La planificación es un proceso para determinar “a donde ir” y establecer los requisitos para llegar a ese punto de la manera
-
Planificacion Curricular
anagmpEL CURRICULUM INTEGRADO: ORÍGENES, JUSTIFICACIÓN, MODALIDADES DE INTEGRACIÓN CURRICULAR El currículo integrado e integrador se basa en el incremento de las posibilidades para integrar al estudiante social y personalmente, mediante el desarrollo de habilidades cognitivas, en el desarrollo de problemas y temas importantes para todos los miembros que conforman la
-
Planificacion Curricular
luzveli1.1 PLANIFICACIÓN CURRICULAR: CONCEPTO El currículum constituye uno de los aspectos del sistema educativo a través del cual se expresan los valores, ideales y necesidades individuales y sociales en materia educativa. En la planificación de un currículum intervienen diversos factores, entre ellos: la concepción psicológica que orientará el aprendizaje, características
-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL ¡BASTA DE CONTAMINACIÓN! Mejoremos hábitos y costumbres de limpieza
Sonia CallisayaC:\Users\Usuario\Desktop\imagenes\297591_316098231737602_316096231737802_1439438_1963342575_a[1].jpg PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL ¡BASTA DE CONTAMINACIÓN! Mejoremos hábitos y costumbres de limpieza 1. DATOS REFERENCIALES: DEPARTAMENTO : La Paz DISTRITO EDUCATIVO : El Alto – 1 UNIDAD EDUCATIVA : Franz Tamayo de Río Seco DIRECTOR : Prof. Elias Zegarra NIVEL : Primario CAMPOS : COSMOS Y PENSAMIENTO COMUNIDAD Y
-
Planificación curricular: Ciencias naturales - el sistema solar y sus componentes
Merlina08________________ Diseño Curricular: Saber: El reconocimiento de algunos componentes y características del sistema solar, en relación con la tierra y sus movimientos. Esto supone: * Identificar algunos componentes del Sistema Solar, entre los que se encuentran el Sol, la Tierra, la Luna, asteroides, cometas y sus principales características. * Vincular
-
Planificacion De 3°
wrekFUNDAMENTACIÓN El estudio de la Biología en la Educación Secundaria Básica se enmarca en el propósito general de la alfabetización científica de los estudiantes. En particular, en 2º y 3º año, la Biología se conforma como una materia específica, a través de la cual se propone acercar a los alumnos/as
-
PLANIFICACIÓN DE ACCESO Y COORDINACIÓN DE RECURSOS PARA OPERACIONES DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA
Sebastian RomeroENSAYO PLANIFICACIÓN DE ACCESO Y COORDINACIÓN DE RECURSOS PARA OPERACIONES DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA S.R.S Febrero 2021. Universidad de la costa. Faculta de ingeniería Industrial. Investigación de operaciones I Copyright © 2015 por Xiaolan & Mark A. Lawley. Todos los derechos reservados. https://ezproxy.cuc.edu.co:2097/doi/full/10.1080/24725854.2019.1675202 Los ensayos de investigación clínica son una parte
-
Planificación de actividades de estudio
Diana CastañedaINSTITUTO COYOACÁN DEL SUR logo icg logo icg KINDERGARDEN Educadora: Lic. Perla Maldonado Hernández Periodo: _____DEL 7 AL 18 DE SEPTIEMBRE _____ Grupo: _______Kínder II___ Situación didáctica: MI NOMBRE Modalidad: SITUACIÓN DIDÁCTICA Evaluación: Hoja didáctica ¿Cuántas letras tiene mi nombre? ¿Lo puedo escribir? Valor del mes: RESPETO Campo formativo y
-
PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA SEMESTRAL
Ariela Valenzuela NavarretePLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA SEMESTRAL Sede: LOS ANGELES Plan de estudio: FISIOLOGIA Asignatura: OBLIGATORIA Semestre: Sección: 1 Jornada: DIURNA Duración: 5Hp Carrera: ENFERMERIA Docente: RAUL GUARDA STROBEL OBJETIVOS Objetivo General: Identificar las bases biofísicas y bioquímicas de los seres vivos para conocer y comprender los patrones de actividad normal en los
-
Planificación De Auditoria Interna
M0RBIDLA PLANIFICACION DE AUDITORIA INTERNA LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA Introducción Las auditorías internas, entre ellas las del sector público por ejemplo se ven en la necesidad de asignar sus recursos de personal, que son escasos, a las áreas más críticas, aquellas en donde sus contribuciones pueden agregar
-
Planificacion De Biologia
caribauerFundamentación: La enseñanza de la Biología, como ciencia que estudia la vida, permitirá a los alumnos del segundo año el abordaje de la realidad compleja que se les presenta al enfrentarse al mundo natural. Brindándoles la posibilidad de comprenderla, a través de la incorporación de saberes fundamentales acerca de la
-
Planificacion De Biologia
caribauerOBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO: - Despertar el interés por el conocimiento. - Valorar las nuevas producciones que enriquecen los aspectos culturales y científicos de la biología. - Responder a las necesidades e intereses expresados por los alumnos. - Estimular la capacidad de autocrítica y la actitud modesta. - Valorar la contribución
-
Planificación De Biología 2° año
vivianamabelancBIOLOGÍA PLANIFICACIÓN ANUAL 2012 ESCUELA DE EDUACIÓN AGROPECUARIA Nº2 SEGUNDO AÑO PROFESOR: CONTENIDOS Y OBJETIVOS UNIDAD 1. EVOLUCIÓN: ORIGEN Y DIVERSIDAD DE LAS ESTRUCTURAS BIOLÓLGICAS Explicaciones sobre el origen de las primeras células. Distintas explicaciones sobre el origen de la vida: Van Helmont, Redi, Spallanzani y Pasteur. Teoría de Oparín
-
Planificación de carga a granel liquida
Jefferson Delgado________________ Objetivo general * Mejorar la calidad del control a seguir para un adecuado tratamiento y desempeño en el área que se desarrolla la descarga de granel liquido Objetivo especifico * Explicar el procedimiento de la descarga de granel liquido * Explicar el tratamiento adecuado para realizar la descarga de
-
Planificacion De Ciencia Naturales Rlieve Argentino
1986marissaPLANIFICACIÓN DE CLASE TEMA: Relieve en la Argentina. OBJETIVOS: • Identificar las distintas regiones que componen nuestro país. • Reconocer las diferencias topográficas (montañas, valles, llanuras, mesetas) y las condiciones naturales del territorio Argentino. ACTIVIDADES: Inicio: Se comenzará la clase colocando el mapa físico de nuestro país y también mostrándoles
-
Planificacion De Ciencias
made47PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 17 Ciclo : SEGUNDO CICLO Curso : Sexto Año Básico Unidad Temática : Conociendo nuestro planeta. Profesora : Madeleine González Jara Fecha : 26/06/14 Objetivos de la clase: Explicar las variables que intervienen en los flujos de materia y energía en el ecosistema. Indicadores
-
Planificacion De Ciencias
hacantilloESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 127 “JUSTO SIERRA” TURNO MATUTINO CIENCIAS I “ENFASIS EN BIOLOGIA” PLANEACION DEL 31 DEOCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE DE 2011 PRIMERO “C”” PROFESORA MARIA HAYDEE CANTILLO SANCHEZ BLOQUE: II. LA NUTRICIÓN TEMA: La importancia de la nutrición para la vida diaria SUBTEMA: relación entre la nutrición
-
Planificación De Ciencias
bararaUNIDAD Nº 2. Tiempo: Quince días. Destinatarios: Alumnos de 4º grado, sección A y B. Objetivos. • Acercar a los niños al conocimiento de la diversidad animal y vegetal. • Reconocer distintas formas de vida. • Incentivar el trabajo autónomo. • Crear conciencia ambiental. Contenidos Conceptuales Biodiversidad. Clasificación de los
-
Planificacion de ciencias III con enfásis en química
irene198logo_edomex.png “2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México” ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0080 “LIC. ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ” PLANIFICACION DE CIENCIAS III CON ENFÁSIS EN QUIMICA PROFRA IRENE MARTÍNEZ CASTRO TERCER GRADO GRUPO: “A” BLOQUE 4 FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES TEMA Y CONTENIDOS: PROPIEDADES DE