ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 372.301 - 372.375 de 497.145

  • Polímeros

    Cranium565Polímeros: ¿Que son los polímeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de

  • Polimeros

    Strappy96¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. polimeros002 Celulosa en la madera: polímero natural. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las

  • POLIMEROS

    elvisgqhLos polímeros se dividen en plásticos y hules. Son materiales de ingeniería relativamente nuevos comparados con los metales y los cerámicos, se conocen desde mediados de siglo XIX ( véanse las notas históricas 1 y sobre los plásticos, 2 y 3 sobre los hules. A fin de cubrir los polímeros

  • Polimeros

    Itzel.02041.- ¿Por qué son importantes los polímeros? Debido a sus características, como que son más livianos que la cerámica y los metales, y tienen mucha resistencia a la corrosión y dependiendo su estructura también tienen resistencia a agentes químicos, rayos UV, humedad, descomposición, tienen mucha durabilidad y sus superficies son

  • Polimeros

    Itzel.0204¿Por qué son importantes los polímeros? Debido a sus características, como que son más livianos que la cerámica y los metales, y tienen mucha resistencia a la corrosión y dependiendo su estructura también tienen resistencia a agentes químicos, rayos UV, humedad, descomposición, tienen mucha durabilidad y sus superficies son generalmente

  • Polimeros

    aldenix1Polímero Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las

  • Polimeros

    Termoplásticos en Ingeniería Los termoplásticos es un plástico que, a temperaturas relativamente altas, se vuelve deformable o flexible, se derrite cuando se calienta y se endurece en un estado de transición vítrea cuando se enfría lo suficiente Estructura Amorfa y Cristalina de los Termoplásticos Estructura amorfa - Las cadenas poliméricas adquieren una

  • Polimeros

    kelvintsEl impacto de los plásticos en el ambiente María Laura Ortiz Hernández Centro de Investigación en Biotecnología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Correo electrónico: ortizhl@uaem.mx Los plásticos son materiales formados por moléculas muy grandes de cadenas de átomos de carbono e hidrógeno (polímeros). El 99 por

  • Polimeros

    ozvanCuestionario procesos de fabricación ¿Cuáles son los polímeros de origen vegetal? La celulosa, el látex, la caseína de la leche de vaca ¿Cuáles son los polímeros derivados del petróleo? El pvc, polietileno, poliestireno, baquelita, caucho artificial ¿En que presentaciones están los plásticos en sus primera etapa de prefabricación? Polvo, gránulos,

  • Polímeros

    [ocultar] 1 Introducción 2 Principios del procesado de polímeros 3 Procesados de polímeros 3.1 Colado o moldeo de polímeros 3.1.1 Colado simple 3.1.1.1 Productos 3.1.1.2 Tipos especiales de colada simple 3.1.2 Colado de películas 3.1.3 Colado de plástico fundido. 3.1.4 Colado por rotación. 3.1.4.1 Colada por centrifugación 3.1.4.2 Colada rotacional

  • Polimeros

    Gerardo1921INTRODUCCIÓN El estudio de la química orgánica se ha ocupado principalmente de moléculas bastantes pequeñas que contienen, quizás, unos 50 o 75 átomos. Existen también moléculas enormes, conocidas como macromoléculas, que contienen cientos de miles de átomos. Algunas de ellas ocurren naturalmente y conforman clases de compuestos que son, literalmente,

  • Polimeros

    wsmexicoPolímeros Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita. "EL POLOETILENO;

  • Polímeros

    gabrielafc29Esquema 1. Polímeros 2. Categorías 3. Grado de polimerización 4. Tipos de Polímeros 4.1. Termoplásticas 4.2. Termoestables 4.3. Elastómeros 5. Materiales cerámicos 6. Principales estructuras cerámicas 7. Procesamiento de cerámicas 8. Propiedades y aplicaciones. Introducción Los polímeros que abarcan materiales tan diversos como los plásticos, el caucho y los adhesivos,

  • Polimeros

    Polimeros

    SophCotrinaSophy Natalia Cotrina Rodríguez Liceo Juan Ramón Jiménez Física 10B 2014 Diario De Física ->15 de septiembre: evaluación de la tarea. En esta comprobación creo que me fue muy bien, me equivoque únicamente en la descripción de fuerza de fricción al decir que era e cuerpo a la superficie el

  • Polimeros

    Polimeros

    Ivan BarreraImportancia de los polímeros y cerámicos en la ingeniería. Los polímeros y los cerámicos junto con los metales son los materiales más comunes que nos podamos encontrar y son cosas que vemos y sobre todo usamos en nuestra vida diaria, casi cualquier cosa que podamos pensar tiene muy presente cualquiera

  • Polimeros

    Polimeros

    dani123456789876COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON Departamento: Ciencias Química AGOSTO DE 2015 Concepción Profesora: Elcira Mellado A Guía de estudio de Polímeros NOMBRE:____________________________________PTJE:______/ NOTA._____ Aprendizajes esperados: 1.- Reconocer polímeros naturales y artificiales y sus funciones. 2.- Caracterizar a los polímeros de acuerdo a su polimerización. 3.- Escribir estructura molecular de los monómeros

  • Polimeros

    Polimeros

    iris_hcINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Química Orgánica 2 * Observaciones: Debido a que los profesores nos proporcionaron la solución del Metacrilato de metilo sin inhibidor, la cual presentaba una coloración amarilla, y la solución A de color amarillo opaco dichas soluciones no fueron preparadas por nosotros. Posteriormente

  • POLIMEROS

    POLIMEROS

    Maria Jose Villegas ZaratePara la época de 1950 a 1980 se da el comienzo de la producción máxiva de plástico, en embaces, plásticos para refigerar entre otros, con el eslogan de “¡Dile adiós a lavar los platos!” estós pláticos son compuestos de polímeros. Los Polímeros son una larga mólecula compuesta de muchas pequeñas

  • Polimeros

    Polimeros

    Vanessa OlveraProblemas de ciencia de los polímeros Unidad IV Propiedades mecanicas Fecha: 23junio 2021 Alumno: Andrés Ignacio García Antolín Aciertos: _________________ 1. Explicar brevemente la diferencia entre Tg y punto de fusión. Punto de fusión es la temperatura para empezar a derretir al polímero y Tg es la temperatura para flexibilizar

  • Polimeros

    Polimeros

    atziri2603INTRODUCCIÓN Se conocerá a los polímeros en todas sus entidades y lograr un mejor conocimiento del como surgen, de como están compuestos y sus diversas ramas que caracteriza a estos materiales Definición. Los polímeros son un compuesto, natural, orgánico o sintético, se definen por múltiplos de unidades de peso molecular

  • POLIMEROS

    POLIMEROS

    Karolina RiveraUNIVERSIDAD DE CUENCA Resultado de imagen para quimica organica FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA TRABAJO NO 5 / QUÍMICA ORGÁNICA II POLÍMEROS Lizeth Angamarca, Yessica Bayolima, Paola Quizhpi y Karolina Rivera Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Ingeniería Química. Cuenca – Ecuador Autor para

  • Polímeros (marco teórico)

    Polímeros (marco teórico)

    jabm072. capítulo II: marco referencial A continuación, se presentan las definiciones e información de la revisión bibliográfica más relevantes que fundamentan el problema planteado en el proyecto realizado. Adicionalmente permiten desarrollar adecuadamente el análisis e interpretación de los resultados. 2.2. polímeros Existen moléculas muy grandes, llamadas macromoléculas, las cuales contienen

  • Polímeros avanzados: Materiales electroquímicamente activos, funcionales y sus aplicaciones

    Polímeros avanzados: Materiales electroquímicamente activos, funcionales y sus aplicaciones

    Oscar Javier Carranza Calderón5 recurso bibliográficos de biblioteca 1. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60057 Los polímeros que son activos electroquímicamente son macromoléculas que se oxidan y se reducirse de forma reversiblemente. El gran interés de estos polímeros ya que reclutan la obtención de materiales conductibles y que son cercanos a la de los metales, pero los elementos

  • Polimeros Biodegradables

    TEMA: POLIMEROS BIODEGRADABLES OBJETIVOS: • Definir que son los polímeros biodegradables y sus principales aplicaciones • Determinar los diferentes grupos funcionales que están presentes dentro de estas estructuras químicas conocidas como polímeros biodegradables. • Determinar los diferentes métodos de preparación de los polímeros biodegradables. POLIMEROS BIODEGRADABLES Los polímeros biodegradables son

  • Polimeros Biodegradables

    catavillarroel12Los polímeros son macromoléculas que se producen de la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros. Estos monómeros se unen entre sí por enlaces químicos, generalmente covalentes. A la reacción de formación de un polímero se le denomina polimerización, según el mecanismo de la reacción se puede

  • Polímeros biodegradables en suturas quirúrgicas.

    Polímeros biodegradables en suturas quirúrgicas.

    Johan RazoJohan Emmanuel Sierra Razo Ing. Materiales Dra. María Elena Calixto Olalde Fundamentos de la investigación Polímeros biodegradables en suturas quirúrgicas 18/09/2016 Resultado de imagen para itesi Objetivos Analizar que materiales se han utilizado para la realización de materiales biodegradables para suturas quirúrgicas ya que en un determinado tiempo al realizar

  • Polímeros Cerámicos Y Compuestos

    lxlx150694Polímeros, cerámicos y compuestos Fundamentos de la ciencia y tecnología de los polímeros Polimerización por adición: el proceso se conoce con el nombre de polimerización en cadena. Se inicia con el uso de un catalizador químico (llamado un iniciador) que abre los dobles enlaces de carbono en algunos de los

  • Polímeros cerámicos y materiales compuestos

    Polímeros cerámicos y materiales compuestos

    Carlos Quirozhttp://www.itmatamoros.edu.mx/wp-content/uploads/2017/05/Logo-TecNM-2017-Ganador.png TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA Ingeniería Mecatrónica. Ciencia e ingeniería de los materiales. Carlos Daniel Quiroz Gutiérrez. 20460355 Polímeros cerámicos y materiales compuestos. Unidad 6. Jorge Meza Jiménez. Junio 18,2021. ________________ Contenido Tema 6. Polímeros, cerámicos y materiales compuestos. 3 6.1 Termoplásticos, termofijos y elastómeros. 3

  • POLIMEROS CONDUCTORES

    iselaferPOLIMEROS CONDUCTORES Los polímeros en general son materiales aislantes, sin embargo desde hace varias décadas se han descubierto los polímeros que conducen electricidad. Los polímeros conductores, tan buenos conductores de electricidad que se les llamaron también metales sintéticos, fueron descubiertos en 1974 y desde entonces han despertado gran interés y

  • Polimeros Conductores Electricos

    OscarENNAlan J. Hegger, Alan G. MacDiarmid y Hideki Shirakama obtuvieron el premio novel de quimica en 2000 por su descubrimiento de polimeros conductores electricos. La ventaja de usar plasticos en la microelectronica es que son ligeros y flexibles. Estas son las preguntas que deben contestar los cientificos y los ingenieros

  • Polimeros De Adición

    KikyGelaLos polímeros se forman por la unión de un gran número de moléculas de bajo peso molecular, denominadas monómeros. Los plásticos son ejemplo de polímeros. muestra una analogía entre un polímero y un tren. Un tren está conformado por la unión de muchos vagones que se repiten. En el caso

  • POLÍMEROS DE SILICIO

    PRÁCTICA: #2 POLÍMEROS DE SILICIO: SÍNTESIS DE BOLIGOMA. OBJETIVOS Ver la influencia de la proporción de B2O3 en las propiedades físicas de un polímero sintetizado. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL En un matraz bola de 250mL se colocaron 15mL de Me2SiCl2, colocamos un refrigerante al matraz y se adicionaron 30mL de éter etílico,

  • Polímeros de subunidades llamadas aminoácidos unidos por enlaces peptídicos

    Polímeros de subunidades llamadas aminoácidos unidos por enlaces peptídicos

    Sel_TeutliBIOMOLÉCULAS Selma Aketzally Navarro Teutli A01329409 ________________ CARBOHIDRATOS LIPIDOS PROTEINAS ACIDOS NUCLEICOS ESTRUCTURA * CARBONO * HIDRÓGENO * OXÍGENO * Enlaces covalentes. * CARBONO * HIDRGÓGENO * OXÍGENO * Compuestos orgánicos aceitosos, grasosos o cerosos. * Polímeros de subunidades llamadas aminoácidos unidos por enlaces peptídicos * Son el producto final

  • POLIMEROS DEL ACIDO POLILACTICO

    POLIMEROS DEL ACIDO POLILACTICO

    andg18POLIMEROS DEL ACIDO POLILACTICO Andrea Giraldo Manrique, Código: 1088333046 Escuela de Química, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, 7 de junio del 2017. 1. CARACTERISTICAS GENERALES El ácido poliláctico (PLA), es un biopolímero termoplástico que está constituido por moléculas de ácido láctico y se obtiene a partir de recursos renovables como

  • Polímeros eléctricamente conductores

    Polímeros eléctricamente conductores

    Jorge AvellanedaPOLÍMEROS ELÉCTRICAMENTE CONDUCTORES - Autor [1] Polímeros eléctricamente conductores , Second B. Author, Jr., and Third C. Author, Member, UNBOSQUE Abstract— This paper presents some recent developments in the field of electrically conductive polymers that have grown very fast since the discovery of the effect of doping in polyacetylene (PA)

  • Polimeros En Odontologia

    jonathan59940451. La polimerización La polimerización es un proceso químico por el que losreactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) Se produce la polimerización a través de una gran variedad de mecanismos de reacción que varían en complejidad debido a los grupos funcionales presentes en los monómeros y sus efectos estéricos

  • Polimeros Epoxicos

    malehmPolímeros Epóxicos Características • Adhesividad: Por su estructura química rica en grupos polares hidroxilos y éteres, las resinas epoxi son excelentes adhesivos, sin necesidad de tiempos de exposición largos ni de grandes presiones. • Excelentes propiedades mecánicas: Superior a las de cualquier otro recubrimiento. Su bajo índice de contracción disminuye

  • Polimeros Experimento

    Polimeros Experimento

    MaunadmQuímica LT-LQUI-1802-B1-002 Para la actividad consigue el siguiente material. * Leche en polvo 20g. * Vinagre de caña 20mL. * Agua 400 mL. * Pegamento liquido 850 8resistol 850). * Dos cucharadas de bórax. * Un sobre colorante vegetal. * Recipiente. * Cuchara de metal o de madera. * Un

  • POLIMEROS EXPERIMENTOS

    jljl7777POLIMERO 1. RESUMEN: Un polímero puede definirse como un material constituido por moléculas formadas por unidades constitucionales que se repiten de una manera más o menos ordenada. Según sus propiedades pueden ser: termoestables, elastómeros o termoplásticos, en esta práctica analizaremos los termoplásticos, son un tipo de plástico que cambian de

  • Polímeros impacto ambiental y social

    Polímeros impacto ambiental y social

    Mario Aranda CoronaPolímeros impacto ambiental y social. El uso de polímeros de síntesis química es muy ocupado hoy en día tanto en materiales de uso industrial como en materiales domésticos (tales como cubetas, vasos, envases, etc.). El peligro de estos polímeros o bien impacto radica en la estructura química de los mismos;

  • Polímeros largos de aminoácidos

    jjoseluisPolímeros largos de aminoácidos unidos por medio de enlaces peptídicos y dispuestos en secuencia lineal, CHONSPFeMgCu. Presentan gran diversidad estructural y funcional. Enlace peptídico: Enlace amida que se forma al reaccionar carboxilo de un aminoácido con el grupo amino de otro, con eliminación de una molécula de agua. Los enlaces

  • Polimeros nanoestructurados

    Polimeros nanoestructurados

    lloisNanostructured polymers We refer to a nanostructured material when: - The material is composed of primary particles and nanometric show a high uniformity (homogeneity) of sizes, structures, etc. -These primary nanoparticles give rise to secondary structures sorted (called nanostructures) Los polimeros se pueden desarrollar de diversas formas y los polimeros

  • Polimeros Naturales

    carito741286DESARROLLO 1. ¿Qué SON LAS PROTEINAS? R: Las proteínas son moléculas de un enorme tamaño formadas por “aminoácidos”, que tienen diversas funciones, desde estructurales como el “colágeno” en nuestra piel, funciones metabólicas como la “insulina”, que regula los niveles de azúcar en nuestra sangre, también existen proteínas que presentan una

  • Polimeros Naturales

    jocelyn1995Introducción a los polímeros naturales Los polímeros naturales: Son aquellos provenientes directamente del reino vegetal o animal, como por ejemplo la lana, la seda, el algodón, la celulosa, proteínas, etc. están constituidos por monómeros y son macromoléculas con alto peso molecular. Se clasifican en:  Carbohidratos: Son sustancias químicas que

  • Polimeros naturales

    Polimeros naturales

    sofibs* Polímeros naturales: se encuentran presentes en la celulosa, caucho natural, seda, al interior de nuestro cuerpo denominado biomoléculas, el ADN, proteínas, y carbohidratos. * La mayor parte de moléculas orgánicas están formadas por carbono, las macromoléculas denominadas monómeros. * Existen tres grandes grupos: proteínas(carnes, huevos), ácidos nucleicos (en nuestras

  • Polimeros Naturales Y Sinteticos

    dany037Polímeros sintéticos y naturales Los polímeros son una estructura compleja formada por la repetición de una unidad molecular llamada monómero. Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos. En muchos casos una molécula de un polímero está compuesta de miles de moléculas de monómeros. Los monómeros son los pequeños eslabones que se

  • Polímeros naturales.

    Polímeros naturales.

    llanerososaPolímeros naturales Las principales categorías de los biopolímeros son polisacáridos (almidón, quitina, quitosano, celulosa y sus derivados), Degradación térmica de quitina y quitosano (aminoácidos, enzimas y péptidos) y poli nucleótidos (poliésteres de ácido fosfórico y nucleótidos). Al contar con una gran diversidad de aplicaciones, los biopolímeros han atraído la atención

  • Polimeros Organicos E Inorganicos, Sinteticos Y Naturales

    KevinthemasterPolímeros orgánicos e inorgánicos sintéticos y naturales Los polímeros son compuestos químicos muy importantes. Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos, pero ambos están basados en el mismo principio: son macromoléculas que se forman a partir de moléculas más pequeñas denominadas monómeros. En muchos casos una molécula de un polímero está

  • POLIMEROS QUE CONDUCEN ELECTRICIDAD

    POLIMEROS QUE CONDUCEN ELECTRICIDAD

    Dora MogollónPOLIMEROS QUE CONDUCEN ELECTRICIDAD ÍNDICE 1. RESUMEN 3 1. INTRODUCCIÓN 4 1. POLÍMEROS Y CORRIENTE ELECTRICA 6 1. DEFINICION Y ESCTRUCTURAS DE LOS POLÍMEROS 6 2. CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS 8 1. Estructura física 9 2. Efecto de la temperatura en el polímero 10 3. Estabilidad 11 4.

  • Polimeros Quimica

    alexcastro303Introducción: Nuestros objetivos al querer ayudar al medio ambiente y también a la economía de la persona que use este polímero es el querer evitar la contaminación ambiental usando un polímero de origen natural. Asimismo otro de nuestros objetivos es evitar el daño en el cuerpo de los niños o

  • POLÍMEROS QUÍMICA

    POLÍMEROS QUÍMICA

    Laura.osmPOLÍMEROS QUÍMICA Los polímeros se caracterizan por conformar la mayor parte de nuestro entorno, y se han convertido en materiales de uso diario sin que nosotros lo notemos. Podemos encontrar polímeros en diferentes lugares u objetos como por ejemplo en los alimentos como la papa que es rica en almidón,

  • Polímeros Químicos

    Nataliapm¿Qué son los polímeros? Etimológicamente poli = muchas, meras = partes. Son macromoléculas de alto peso molecular mayor a 10000 unidades, están formadas por la unión de pequeñas moléculas orgánicas (monómeros) que forman cadenas o redes que se repiten siguiendo un patrón determinado, éstas se encuentra en formas sintéticas y

  • POLÍMEROS REFORZADOS CON FIBRA DE CARBONO

    POLÍMEROS REFORZADOS CON FIBRA DE CARBONO

    Pablo CaroPolímeros - Concepto, tipos, propiedades y características POLÍMEROS TAREA 14 CARO OLIVARES PABLO ISAI USOS Y PERTINENCIA DE POLÍMEROS EN UNA EDIFICACIÓN REAL Usos de polímeros naturales - marcelacrusellas Polímeros - Concepto, tipos, propiedades y características Consultas Tecnológicas: DEFINICIÓN DE POLÍMEROS Polímeros - Concepto, tipos, propiedades y características REFUERZO A

  • Polimeros Rotaxanos Y Catenanos

    lizbelINTRODUCCIÓN Los químicos han aprendido cómo controlar el tamaño y la forma de una gran variedad de materiales a escala molecular. Así, a través de estas estrategias han sintetizado materiales moleculares y polímeros que presentan propiedades físicas de gran interés. Por otra parte, se han desarrollado Campos nuevos como la

  • Polimeros Rotaxanos Y Centenanos

    tonantzi94Rotaxanos y Catenanos Rotaxano: del latín rota=rueda y axis=eje Macrociclo “Hebra” molecular “Pesa” molecular (“stopper”) Los componentes permanecen unidos por interacciones no covalentes Catenanos: del latín catena=cadena Dos moléculas cíclicas unidas mecánicamente pseudorotaxanoEstrategias de síntesis Mejor método! Primer reporte de compuestos intercalados: E. Wasserman, JACS, 1960, 82, 4433. a) Un

  • Polimeros Sinteticos

    camilongaÍndice Portada ………..………………………………………………………………………………………………………………1 Índice ………..………………………………………………………………………………………………………………2 Introducción ………..………………………………………………………………………………………………………………3 Desarrollo .............................................................................................................…4, 5 Imágenes ………..………………………………………………………………………………………………………………6 Conclusión ………..………………………………………………………………………………………………………………7 Bibliografía ………..………………………………………………………………………………………………………………8 Introducción En este informe se dará a conocer acerca de los polímeros sintéticos, que son aquellos que son creados por el hombre a partir de elementos propios de la naturaleza. Estos polímeros sintéticos son

  • POLÍMEROS SINTÉTICOS

    als_sevenPOLÍMEROS SINTÉTICOS DIAGRAMAS TENSIÓN-ELONGACIÓN PLÁSTICOS VINÍLICOS Polietileno de baja densidad: plástico blando, no resiste el agua hirviendo, se usa para bolsas y recubrimientos de cables. PVC: plástico duro y resistente, con elevada constante dieléctrica (no apto para recubrimientos de cables), no inflamable, se usa en materiales de construcción (tubos, desagües,

  • Polimeros Sinteticos

    ckamilaaaaPolímeros Sintéticos La elasticidad de la panty Nombre: Camila Espinoza Curso: 4ºG Nombre: Mónica Espinosa La gran mayoría de pantys están compuestas por un polímetro llamado Elastano Es un polímero de una cadena muy larga, que esta constituida por el 85% de poliuretano segmentado. El elastano se combina con otras

  • Polimeros Sinteticos

    zr35ÍNDICE Portada……………………………………………………………………………………1 Índice……………………………………………………………………………………...2 Introducción……………………………………………………………………………….3 Polímeros…………………………………………………………………………..……..4 - Propiedades de los polímeros Clasificación de los polímeros sintéticos…………………………………………........5 Propiedades con respecto al calor……………………………………………….……..6 Formación de polímeros……………………………………………………………........7 Polímeros por adicción……… ………………………………………………………....8 Aplicaciones………………………………………………………………………………..9 Aplicaciones vida diaria……………………………………………………….……...…10 Conclusión……………………………………………………………………………..…11 Bibliografía………………………………………………………………………………..12 INTRODUCCION Generalmente se asocia la palabra " Polímero" a los plásticos, por ejemplo una bolsa. Pero existen

  • Polímeros Sintéticos

    yanci7771.- Introducción. Definiciones: unidad estructural, homopolímeros, copolímeros, polímeros lineales, polímeros ramificados. Concepto de funcionalidad. Ejemplos. Clasificaciones de los polímeros. Clasificaciones por comparación de la estructura del monómero y la unidad repetitiva. Definición de Carothers y su ampliación. Polímeros de condensación y polímeros de adición. Clasificación por mecanismo de crecimiento de

  • Polimeros Sinteticos

    lovemikedaniIntroducción: Los polímeros son grandes moléculas llamadas macromoléculas, que por lo general son orgánicas y están formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros, formando enormes cadenas. Los polímeros sintéticos son aquellos que son obtenidos en laboratorio o en la industria. Algunos ejemplos de polímeros sintéticos son el

  • POLIMEROS SINTÉTICOS

    POLIMEROS SINTÉTICOS

    aldanaliaINTEGRANTES: * Diego Alonso Talavera Zegarra Ballón * Yudith Gladys Cosi Alvarez * Aldana Sofia Martínez Butiler * Lourdes Isabel Mena Turpo * Karol Edith Puma Olarte RESUMEN: En el último siglo los polímeros sintéticos empezaron a tener una mayor relevancia gracias a los diversos usos, campos de aplicación y

  • Polímeros sinteticos

    Polímeros sinteticos

    427377Polímeros sinteticos Osman Angeles Cruz RESUMEN Los polímeros sintéticos son macromoléculas conformadas por la unión de monómeros, obtenidos de forma artificial. Ejemplos de este tipo de compuestos son el polietileno, el nailon y la baquelita. Estos polímeros permiten fabricar fibras sintéticas con el objetivo de desarrollar productos funcionales (hilos y

  • Polímeros sintéticos Poliésteres

    Polímeros sintéticos Poliésteres

    yellowyoyoPolímeros sintéticos Poliésteres Introducción El poliéster es un material muy común en estos días, pero, con el pasar de los años, se ha desarrollado bastante, y ha llegado a ser reconocido como un producto con increíbles cualidades. Para comenzar, no se arruga, y como segundo punto, tiene la habilidad inherente

  • Polímeros sintéticos. Polímeros para bases de prótesis

    holitasssPolímeros Sintéticos Son compuestos formados principalmente por C e H, a los cuales se les adicionan otros elementos. Pueden ser plásticos, como una lámina de celofán, o duros como las partes de un automóvil; pueden ser elastómeros o resinas. Todos pueden adaptarse alas presiones, tanto de compresión como de tracción,

  • Polímeros usados en Humanos

    Polímeros usados en Humanos

    pobi456POLIMEROS: SALUD QUE SON? ________________ macromoléculas compuestas por la unión de moléculas más pequeñas denominadas "monómeros" Unidades formadas a apartir de estructuras más pequeñas llamadas monómeros. Las cuales son moléculas simples, generalmente ligeras, que forman cadenas lineales ESTRUCTURA formadas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno entre los cuales se

  • Polímeros Utilizados En La Industria De Petróleo

    veronicazitoPolímeros de mayor uso comercial En este tipo de inyección, los polímeros más utilizados se pueden agrupar en dos familias: Poliacrilamidas: Este tipo de polímero es soluble en agua, es sensible a la presencia de sales minerales y no soporta esfuerzos mecánicos, su materia prima inicial es el gas natural

  • Polimeros Y Biopolimeros.

    marviviana1992POLIMEROS Y BIOPOLIMEROS. Polímeros. Biopolímeros. Son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Son una clase de polímeros naturales, derivados de materias primas. Existen 3 clases de polímeros: naturales, semisinteticos y sintéticos. Polímeros naturales: Son aquellos provenientes directamente del reino vegetal o animal, como la seda,

  • Polimeros Y Ceramicos

    RitterHexenPOLIMEROS Polímero Molécula muy grande (macromolécula) constituida por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros), generalmente orgánicas, unidas entre sí por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más

  • Polímeros Y Ceramicos

    hecatzinLos polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas

  • Polímeros Y Cerámicos

    GersonCruzLA IMPORTANCIA DE LOS POLÍMEROS Y CERÁMICOS EN LA INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN Desde el comienzo de la civilización, los materiales junto con la energía han sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de vida. Como los productos se fabrican a base de materiales, estos se encuentran en cualquier

  • Polímeros Y Ceramicos

    LuVentasUtilidad de los polímeros y cerámicos en la ingeniería en computación La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las

  • Polímeros y Cerámicos dentro de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

    Polímeros y Cerámicos dentro de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

    arturo_169Resultado de imagen para esime culhuacan INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Química Básica ACTIVIDAD 8 “ENSAYO” Prof. Maribel Rojo Hernández Alumno: * Matías Calderón Alejandro Jair. Grupo: 1EV54. Polímeros y Cerámicos dentro de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Los polímeros son macromoléculas

  • Polimeros Y Ceramicos En Computacion

    NooMercyLos polímeros polímeros son la unión de miles de pequeñas moléculas, las cuales denominamos monómeros, estos monómeros se unen formando enormes cadenas de distintas formas que van desde redes tridimensionales hasta parecer un ligero cordón. Podemos clasificarlos en: Polimeros naturales, Semisinteticos y Sintéticos. Los Cerámicos son un tipo de material

  • Polimeros Y Colorantes

    XimeBarcoDEFINICIÓN DE POLÍMEROS Los Polímeros, provienen de las palabras griegas Poly y Mers, que significa muchas partes, son grandes moléculas o macromoléculas formadas por la unión de muchas pequeñas moléculas: sustancias de mayor masa molecular entre dos de la misma composición química, resultante del proceso de la polimerización. Cuando se