Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 372.151 - 372.225 de 497.145
-
Polimerizacion Del Etileno
LibnizPolietileno (PE). Es el polímero sintético más sencillo conocido. Se produce por la polimerización del etileno, obtenido en el cracking del petróleo. Tiene una gran variedad de usos, por ejemplo para envases de aceites, bebidas gaseosas, alimentos lácteos, en bolsas para el comercio, baldes, etc. Polimerización por radicales libres Es
-
POLIMERIZACIÓN EN MASA
allenneko1POLIMERIZACIÓN EN MASA: monómero + iniciador+ Y/o temperatura, no se requiere disolvente Polímeros de adición: PE,PVC, PS, PMMA, SAN Polímero de condensación: Poliamida, nylon, poliéster, pu Métodos: PS PMMA PU Poliéster b)Fase heterogénea: EL polímero no es soluble en el monómero Tipos de reactores: a) Por lotes (PE LD, PS)
-
Polimerización POLIURETANOS
paola1401199914polimerización POLIURETANOS Un uretano es un grupo funcional que es simultáneamente, un éster y una amida. ¿Qué tipo de polímeros se usa para obtener un poliuretano? Los poliuretanos se forman por reacción entre un diisocianato con un polialcohol. El grupo isocianato es: R-N=C=O. Un ejemplo de diisocianato utilizado para fabricar
-
POLIMERIZACION POR CONDENSACION
KathivPOLIMERIZACIÓN POR CONDENSACIÓN Se produce por la unión de monómeros con pérdida de una molécula pequeña, generalmente agua, por cada nuevo enlace que se forma. Por tanto, la masa molecular del polímero no es un múltiplo exacto de la masa molecular del monómero. Los polímeros son mucho más pequeños que
-
Polimerización por Emulsión
Armando Iss1. INTRODUCCIÓN. Polimerización por Emulsión Las emulsiones son dispersiones de una fase líquida en forma de gotas en otra fase líquida que se denomina fase continua. Las dos fases son insolubles entre sí y por lo general, presentan una apariencia blanca lechosa. Se pueden preparar emulsiones con un amplio intervalo
-
Polimerizacion Y Sus Tipos
orionshantal96Polimerización La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, o bien una cadena lineal o una macromoléculatridimensional. ¿Cómo se produce? Se produce la polimerización a través
-
Polimerización: Resinas Resorcinol-formaldehido
juanitam1010. Polimerización: Resinas Resorcinol-formaldehido. La unión de compuestos orgánicos relativamente simples denominados monómeros, da origen a moléculas de gran tamaño conocidas como polímeros, tales moléculas se forman mediante enlaces covalentes. Las fuerzas de Van der Waals, los puentes de hidrogeno y las interacciones hidrofóbicas unen las largas cadenas que constituyen
-
Polímero
3564Polímero El poli estireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN
-
Polimero
16286939¿Que son los polímeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas,
-
Polimero
morera55Complicando un polímero... Un polímero está formado por una larga cadena de miles de moléculas pequeñas que se repiten, como las cuentas de un collar. Según el tipo de molécula, la longitud de las cadenas, la unión de esas cadenas entre sí para formar estructuras tridimensionales, etc., tendremos un polímero
-
Polimero
moiisesreyes1987HISTORIA El desarrollo de los polímeros fue inducido a través de las modificaciones de estos con el fin de mejorar sus propiedades físicas en pro del auge de las aplicaciones de los mismos. En 1839, Charles Goodyear modificó el hule a través del calentamiento con azufre (vulcanización), ya que este
-
Polimero
arminramosPropiedades de las redes de polímeros reversibles Diels-Alder de furano / Maleimida como la función de densidad de entrecruzamiento Termoestables térmicamente reversibles se sintetizan basado en policetonas funcionalizados furano reticulado con (metileno-di- p fenileno) bis-maleimida. El número de grupos de furano presentes a lo largo de la columna vertebral y
-
Polimero HDPE
eduardo camacho________________ INDICE * TEPERATURAS OPTIMAS DEL MOLDE * VELOCIDADES DEL HUSILLO * FICHA TECNICA HDPE * BIBLIOGRAFIA ________________ El polietileno de alta densidad (HDPE) es una de los plásticos para inyección más usados en todo el mundo uno de los preferidos de la industria del moldeo por inyección esto se
-
Polimero.
alicepobleteMaterial que vas a necesitar: Adhesivo vinílico (cola blanca de la que se emplea para pegar madera y en las tareas escolares) Perborato dental (Perborato de sodio. Se vende en las farmacias como producto para la higiene dental) Vinagre ¿Qué vamos a hacer? En una taza pequeña pon el equivalente
-
Polimero.
khris_2013REPUBLICA BLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTRIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO FALCON SEDE CORO Catedra: Polímeros Minuta Polímeros Los polímeros son compuestos químicos cuyas moléculas están formadas por la unión de otras moléculas más pequeñas llamadas monómeras, las cuales se
-
Polimeros
Lovecigaretalo largo de cientos de años se han utilizado polímeros naturales procedentes de plantas y animales. Estos materiales incluyen madera, caucho, lana, cuero y seda. Otros polímeros naturales tales como las proteínas, las enzimas, los almidones y la celulosa tienen importancia en los procesos bioquimicos y fisiológicos de plantas y
-
Polimeros
krvnyaIntroducción Los plásticos, son polímeros sintetizados por el hombre. A su vez, cada polímero es la unión sucesiva y repetitiva de monómeros, que pueden ser iguales o distintos, lo cual les confieren muchas de las propiedades físicas que las caracterizan. En la actualidad muchos de los objetos que utilizamos diariamente
-
Polimeros
coteGlucosa Extracción o formación: Todas las frutas naturales tienen una cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa), que puede ser extraída y concentrada para hacer un azúcar alternativo. Se obtiene fundamentalmente a través de la alimentación Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y
-
Polimeros
pumitagoyoCLASIFICACION DE POLIMEROS Según su origen Polímeros naturales. Existen en la naturaleza muchos polímeros y las biomoléculas que forman los seres vivos son macromoléculas poliméricas. Por ejemplo, las proteínas, los ácidos nucléicos, los polisacáridos (como la celulosa y la quitina), el hule o caucho natural, la lignina, etc. Polímeros semisintéticos.
-
Polimeros
2norte741Polímeros La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas
-
Polímeros
elizauuPolímeros 1.- ¿Cuál es la clasificación de los polímeros? Existen varias formas posibles de clasificar los polímeros: -Según su origen: naturales, semisintéticos y sintéticos. -Según su mecanismo de polimerización: polímeros de condensación, polímeros de adición, polímeros formados por reacción en cadena, polímeros formados por reacción por etapas. -Según su composición
-
Polimeros
chocomuffiinLos polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Los polímeros no son más que unas sustancias formadas por una cantidad finita de moléculas que le confieren un alto peso molecular que es una característica
-
Polimeros
albertov92En la naturaleza existen moléculas enormes llamadas macromoléculas. Estas moléculas están formadas por cientos de miles de átomos por lo que sus pesos moleculares son muy elevados. Los polímeros son un tipo particular de macromolécula, que se caracteriza por tener una unidad que se repite a lo largo de la
-
Polimeros
skarlosPolímero Un polímero es una gran molécula (macromolécula ) compuesto de repetir unidades estructurales . Estas subunidades están normalmente conectados por covalentes enlaces químicos . Aunque el término polímero se toma a veces para referirse a los plásticos , que en realidad abarca una amplia clase de compuestos que comprenden
-
Polímeros
DarksoulPolímero Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Un polímero no es más que una sustancia formada por una cantidad finita de moléculas que le confieren un alto peso molecular que es una característica representativa de esta familia de compuestos orgánicos.
-
Polimeros
louisgmr Polímeros 1. Introducción, generalidades. A lo largo de cientos de años se han utilizado polímeros naturales procedentes de plantas y animales. Estos materiales incluyen madera, caucho, lana, cuero y seda. Otros polímeros naturales tales como las proteínas, los enzimas, los almidones y la celulosa tienen importancia en los procesos
-
Polimeros
uacmitaLA IMPORTANCIA DE LOS MATERIALES POLÍMEROS Y CERÁMICOS EN INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA. Desde la aparición del hombre se dio la eterna lucha por obtener una mejor calidad de vida. La explotación de los recursos naturales y la transformación de estos a su conveniencia fue uno de sus primeros
-
Polimeros
tore216Un polímero es una molécula muy grande o macromolécula constituida por la unión repetida de muchas unidades pequeñas (monómeros) a través de enlaces covalentes. Ejemplos de polímeros de origen natural son las proteínas, los polisacáridos y los ácidos nucleicos, los cuales cumplen funciones específicas en los seres vivos. Dentro de
-
Polimeros
betzhyRESINAS SINTÉTICAS O POLÍMEROS O MATERIALES ORGÁNICOS SINTÉTICOS. Los primeros polímeros que aparecieron en odontología fueron los polímeros acrílicos (1937), que reemplazaron al caucho vulcanizado (que se usaba como base en prótesis removible). Desde ahí existen varios: vinil-acrílico, poliestireno, epóxicos, polisulfuros, siliconas, polieteres (los 3 últimos son elastómeros). USOS
-
Polimeros
annnaceciliaaPOLIMEROS Conocimiento prelaboratorio: - ¿Cuáles son los polímeros isomeros? - ¿Qué es tacticidad? - ¿Qué son los homopolímeros? - ¿Qué son los copolímeros? - Escribe la clasificación de los polímeros? - ¿Cuáles son las atracciones más intensas de los polímeros? Objetivo: Elaboración de un objeto de uso común mediante una
-
POLIMEROS
macknandPOLIMEROS Un polímero no es más que una sustancia formada por una cantidad finita de macromoléculas que le confieren un alto peso molecular que es una característica representativa de esta familia de compuestos orgánicos. Posteriormente observaremos las reacciones que dan lugar a esta serie de sustancias, no dejando de lado
-
POLIMEROS
kraiteckUn campo de investigación reciente y muy interesante es el de las máquinas moleculares. Inspirándose en la mecánica biológica, muchos han buscado formar sistemas moleculares en movimiento para generar trabajo que promete tener muchas aplicaciones. De interés especial para estos propósitos son un tipo de moléculas llamadas catenanos y rotaxanos.
-
POLIMEROS
AdiiNiiCkUn polímero es una macromolécula grande compuesta de muchas unidades de repetición más pequeñas (monómeros) unidas entre sí. En la actualidad cuando hablamos de polímeros, por lo general nos referimos a los polímeros orgánicos sintéticos en vez de a biopolímeros orgánicos naturales como el ADN, la celulosa y una proteína,
-
Polimeros
Gabo19Polímeros Los polímeros son macromoléculas generalmente orgánicas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita.
-
Polimeros
esauaguilarEstructuras metálicas Las importantes propiedades estructurales de los metales se pueden explicar suponiendo la existencia de estructuras compactas. Si representamos los átomos metálicos por esferas, el máximo empaquetamiento posible de éstas, en un plano, conduce a una situación en que el mayor número de esferas que rodea a una cualquiera
-
Polimeros
catuchDefinición Los termoestables son cadenas de polímeros con enlaces altamente cruzados, que forman una estructura de red tridimensional. Ya que las cadenas no pueden girar ni deslizarse, estos polímeros poseen buena resistencia, rigidez y dureza. Sin embargo, también tienen baja ductilidad, propiedades al impacto y una alta temperatura de transición
-
Polimeros
estiagapao123Procesos con aminas El proceso con aminas más antiguo y conocido es el MEA. En general los procesos con aminas son los más usados por su buena capacidad de remoción, bajo costo y flexibilidad en el diseño y operación. Las alcanol-aminas más usadas son: Monoetanolamina (MEA), Dietanolamina (DEA), Trietanolamina (TEA),
-
Polimeros
s4nm4r85Principales procesos químicos en el diseño industrial La industria química se ocupa de cambiar la estructura química de los materiales naturales con el fin de obtener productos útiles para otras industrias o para la vida cotidiana. Los productos químicos se obtienen a partir del procesamiento, en una serie de etapas,
-
Polimeros
sergiioap1. ¿Qué son los polímeros? Polímeros: del griego Polys (muchos) + meros (parte) molécula muy grande (macromolécula) constituida por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros), generalmente orgánicas, unidas entre sí por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización. Monómeros de etileno Polietileno (PE) La
-
Polimeros
Gabriel2702Polimeros Archivo del blog • ▼ 2008 (4) o ▼ marzo (4) La química trigonométrica según An Cafe xD Concepto de polímero Clasificación de los polímeros Tipos de polimerización (también puede ser conside... Datos personales SOLOQUIMICA Ver todo mi perfil DOMINGO, 23 DE MARZO DE 2008
-
Polimeros
crisirbLa condensación aldólica es una reacción propia de aldehídos con hidrógenos en . También la dan algunas cetonas. En general, la reacción es un equilibrio que está desplazado hacia los productos de partida. La condensación aldólica da lugar a un aldol o -hidroxialdehído, en baja proporción. Sin embargo, la calefacción
-
Polimeros
michinandresFACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA DE MATERIALES NOMBRE DE LA MATERIA: MATERIALES POLIMÉRICOS IDENTIFICACIÓN SEMESTRE CÓDIGO CRÉDITOS PRE REQUI SITOS CO REQUI SITOS CARACTERÍSTICAS Nº HORAS Acompañamiento directo Actividades independientes 07 IMT 494 4 Química orgánica Termodi námica Comportamiento mecánico Habilitable Validable 64 168 PRESENTACIÓN El contenido del curso
-
POLIMEROS
AMARTINEZEDUARDPolímeros La mayoría de las sustancias orgánicas presentes en la materia viva, como las proteínas, la madera, la quitina, el caucho y las resinas, son polímeros; también lo son muchos materiales sintéticos como los plásticos, las fibras, los adhesivos, el vidrio y la porcelana. Los polímeros o macromoléculas son moléculas
-
Polimeros
caren17Introducción En el ámbito de la ciencia, los polímeros son sustancias muy importantes debido a que pueden tener varios y muy diversos usos en la vida cotidiana. Los polímeros pueden ser descriptos como sustancias compuestas en las cuales se entremezclan varias moléculas de monómeros formando moléculas más pesadas y que
-
Polimeros
esauaguilar• Los polímeros: origen etimológico (del Griego: pevl: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. • DEFINICION: son más que unas sustancias formadas por una cantidad finita de moléculas que le confieren un alto peso molecular. Posteriormente observaremos las reacciones
-
Polimeros
jask7198A lo largo de cientos de años se han utilizado polímeros naturales procedentes de plantas y animales. Estos materiales incluyen madera, caucho, lana, cuero y seda. Otros polímeros naturales tales como las proteínas, las enzimas, los almidones y la celulosa tienen importancia en los procesos bioquimicos y fisiológicos de plantas
-
Polimeros
delgadom¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Celulosa en la madera: polímero natural. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas
-
POLIMEROS
orlando565Introducción La palabra polímero procede de la griega polymer os, que significa "compuesto de varias partes", y se emplea para denominar a las macromoléculas constituidas por una cadena de unidades básicas o monómeros repetidos que forman grandes cadenas de las formas más diversas. Los polímeros pueden ser naturales o sintéticos,
-
Polimeros
soer99INTRODUCCION El presente trabajo trata sobre los temas de Nanotecnología, Polímeros Catenanos y Rotaxanos, los cuales son temas de gran importancia para la materia de química, pero mas que nada para nuestro conocimiento porque en la actualidad están teniendo bastante auge en todo lo que nos rodea, se aplican en
-
Polimeros
julissa52¿Qué son los polímeros? Una forma de clasificar los polímeros es según su respuesta mecánica frente a temperaturas elevadas. En esta clasificación existen dos subdivisiones: los polímeros termoplásticos y los polímeros termoestables. Los termoplásticos se ablandan al calentarse (a veces funden) y se endurecen al enfriarse (estos procesos son totalmente
-
Polímeros
ydelmarieRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Zulia Realizado por: Br. Karen Urdaneta C.I. 19.439.217 Sección: 08IPED97 Maracaibo, 08 de Abril de 2013 Identificar los polímeros de acuerdo al símbolo de reciclaje. 1. PET o PETE (Polietileno
-
Polimeros
a08traviesoPregunta 1: Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas que se repiten a lo largo de toda una cadena. La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena
-
Polimeros
grender1. Objetivos del Colegio de Ingenieros de Venezuela 2. Misión y visión 3. Reseña histórica 4. El Colegio de Ingenieros de Venezuela 5. Asociaciones del Colegio de Ingenieros Reseña histórica El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que remonta a los años de la Independencia y cuyo
-
Polimeros
jdsz2013Aplicaciones de los polímeros en solución en la industria petrolera. Los polímeros solubles en agua, tales como carboximetilcelulosa, goma xantano, poliacrilamidas y poliacrilamidas modificadas, son utilizados como aditivos en muchas etapas del proceso de perforación, producción, transporte y procesamiento de crudo. En particular, se usan en la recuperación mejorada de
-
Polimeros
varaparINTRODUCCIÓN La tecnología de los polímeros comenzó de forma empírica, debido a la falta de conocimientos científicos en la materia. Hasta que en 1828 el químico y médico alemán Friedrich Wöhler sintetizara urea a partir de compuestos inorgánicos, los polímeros más utilizados eran entre otros el algodón, el lino, la
-
Polímeros
lapollitoql¿Qué son los polímeros? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras
-
Polimeros
natyaliaACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Polimeros
mariana1416INTRODUCCION. ¿Qué son los polímeros? Los polímeros son muy grandes sumas de moléculas, con masas moleculares que puede alcanzar incluso los millones de UMAs que se obtienen por la repeticiones de una o más unidades simples llamadas “monómeros” unidas entre sí mediante enlaces covalentes. Estos forman largas cadenas que se
-
Polimeros
make25QUE SON LOS POLIMEROS Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de
-
Polimeros
oscarla¿Que son los polímeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas,
-
Polimeros
AndreaSaraviaSegún su mecanismo de polimerización En 1929 Carothers propuso la siguiente clasificación: • Polímeros de condensación. La reacción de polimerización implica a cada paso la formación de una molécula de baja masa molecular, por ejemplo agua. • Polímeros de adición. La polimerización no implica la liberación de ningún compuesto de
-
Polimeros
hugi¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras
-
Polimeros
Tiimon¿Qué son los polímeros? La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. polimeros002 Celulosa en la madera: polímero natural. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las
-
Polimeros
ederlokoss3232ENSAYO SOBRE POLÍMEROS br: Jhojan Rodriguez Los polimeros esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadaspolímeros. los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadasmonómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras
-
Polimeros
CynderPolímeros Grupo: 821 Polimerización La polimerización puede llevarse a cabo por adición o por condensación. • Polímeros de adición Se forman por la unión sucesiva de monómeros, que tienen uno o más enlaces dobles y triples. En esta fórmula, R puede ser un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo o
-
Polimeros
condoritoa1. REJILLAS O “LINERS” RANURADO constituyen la manera más sencilla de controlar la producción de arena en pozos horizontales dependiendo lógicamente del grado de consolidación de la arena a producir. Sólo se emplea si se tiene una arena bien distribuida y limpia, con un tamaño de grano grande, porque de
-
Polímeros
DarkMaker500Polímeros Son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeras. Los polímeros no son más que unas sustancias formadas por una cantidad finita de moléculas que le confieren un alto peso molecular que es una característica representativa de esta familia de compuestos orgánicos. Polimerización La
-
Polimeros
katthihermosillaIntroducción En este informe nos abocaremos específicamente a un concepto químico denominado "polímero", pero primero es necesario saber: ¿Qué son los polímeros? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles
-
Polímeros
Dann56Polímeros Los polímeros también son moléculas muy grandes (macromoléculas) constituidas por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros), generalmente orgánicas, unidas entre si por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización. La unidad estructural que se repite a lo largo de la cadena polimérica de
-
Polimeros
moisesalvelaezPolymers 2010, 2, 554-574; doi:10.3390/polym2040554 polymers ISSN 2073-4360 www.mdpi.com/journal/polymers Article Functionalization, Compatibilization and Properties of Polyolefin Composites with Natural Fibers Mariano Pracella 1,*, Md. Minhaz-Ul Haque 2 and Vera Alvarez 3 1 Institute of Composite and Biomedical Materials, IMCB- CNR, Via Diotisalvi 2, Pisa 56122, Italy 2 Department of Chemical
-
Polimeros
ursi27Según sus aplicaciones Atendiendo a sus propiedades y usos finales, los polímeros pueden clasificarse en: • Elastómeros. Son materiales con muy bajo módulo de elasticidad y alta extensibilidad; es decir, se deforman mucho al someterlos a un esfuerzo pero recuperan su forma inicial al eliminar el esfuerzo. En cada ciclo
-
POLIMEROS
stivenandrestConductividad térmica La conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor. En otras palabras la conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas adyacentes o a sustancias con las
-
Polimeros
031098INTRODUCCIÓN A nuestro alrededor existen una infinidad de productos fabricados con plásticos. En general, un plástico es un material flexible, resisten, poco pesado y aislante de la electricidad y el calor. Se emplea mucho en la industria porque es fácil de fabricar y moldear, es económico, ligero y admite pigmentos
-
Polimeros
pdbertiOBTENCION DE POLIMEROS OBJETIVOS • Obtención de varios polímeros. • Verificación de propiedades de los polímeros obtenidos MEDIDAS DE SEGURIDAD - Evitar el contacto de la piel con fenol - No pipetear el formaldehído (usar propipeta), ya que es venenoso. A) BAKELITA Materiales: Tubo de ensayo, vaso de ppdo, mechero,
-
Polimeros
gabiannyPOLIMEROS TERMOPLASTICOS. POLIETENO (PE): Químicamente resistentes y eléctricamente aislantes, blandos, baja resistencia mecánica y poca resistencia a la degradación medioambiental. Contenedores, aislante eléctrico, tubos, artículos para el hogar, botellas, juguetes, cubiteras y en láminas para recubrimientos. CLORURO DE POLIVINILO (PVC): Son baratos y de uso muy general, existen la variedad