Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 372.226 - 372.300 de 497.145
-
Polimeros
pdbertiOBTENCION DE POLIMEROS OBJETIVOS • Obtención de varios polímeros. • Verificación de propiedades de los polímeros obtenidos MEDIDAS DE SEGURIDAD - Evitar el contacto de la piel con fenol - No pipetear el formaldehído (usar propipeta), ya que es venenoso. A) BAKELITA Materiales: Tubo de ensayo, vaso de ppdo, mechero,
-
Polimeros
gabiannyPOLIMEROS TERMOPLASTICOS. POLIETENO (PE): Químicamente resistentes y eléctricamente aislantes, blandos, baja resistencia mecánica y poca resistencia a la degradación medioambiental. Contenedores, aislante eléctrico, tubos, artículos para el hogar, botellas, juguetes, cubiteras y en láminas para recubrimientos. CLORURO DE POLIVINILO (PVC): Son baratos y de uso muy general, existen la variedad
-
Polimeros
gogazon¿Cuáles son los Polímeros isómeros? Los polímeros isómeros son polímeros que tienen esencialmente la misma composición de porcentaje, pero difieren en la colocación de los átomos o grupos de átomos en las moléculas. Los polímeros isómeros del tipo vinilo pueden diferenciarse en las orientaciones relativas (cabeza a cola, cabeza a
-
Polimeros
56904906POLÍMEROS Los Polímeros, provienen de las palabras griegas Poly y Mers, que significa muchas partes, son grandes moléculas o macromoléculas formadas por la unión de muchas pequeñas moléculas: sustancias de mayor masa molecular entre dos de la misma composición química, resultante del proceso de la polimerización. Cuando se unen entre
-
Polimeros
rafamedinaGUÍA POLÍMEROS. 1. Defina los conceptos a)polímero b) monómero c) catalizador Polímero. Son macromoléculas que se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros y por lo tanto presenta una alto peso molecular desde miles a millones. Monómero. Es la sustancia que da origen al
-
Polimeros
katymanezIntroducción En la naturaleza hay diversas sustancias poliméricas que intervienen en procesos vitales. Los organismos vivos son capaces de sintetizarlas a partir de pequeñas moléculas que quedan unidas por la actividad celular en macromoléculas poliméricas. Son los denominados biopolímeros. Desde hace más de un siglo, la tecnología química ha producido
-
Polimeros
DalietRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte. U. E. Colegio Alemán de Maracaibo. Asignatura: Química Polímeros Realizado por: Lagattolla, Stefano Barroso, Lorennys Montero, Daliet Grado: 5to Año Cs. B. Profesora: Alicia Morillo Polímeros. Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento)
-
Polímeros
AleZapata¿Qué son los polímeros? Un polímero es una sustancia cuyas moléculas son, por lo menos aproximadamente, múltiplos de unidades de peso molecular bajo. La unidad de bajo peso molecular es el monómero. Si el polímero es rigurosamente uniforme en peso molecular y estructura molecular, su grado de polimerización es indicado
-
Polimeros
mayracecylia¿Qué es un polímero? Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros que se repiten a lo largo de toda una cadena. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las
-
Polimeros
vic_111110274INTRODUCCIÓN. La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica se efectúa a través de sistemas trifásicos de corriente alterna. Las ventajas que se obtienen en los sistemas trifásicos con respecto a los monofásicos son: • Ahorro de materiales en equipos, líneas de transmisión y distribución. • Generación de campos magnéticos
-
Polimeros
dianaanaid5Práctica 1. Preparación de una solución de ácido fuerte y una base fuerte y titulación de las mismas. I. Parte experimental. • Resumen. En esta práctica se efectuó la preparación de un ácido fuerte y una base fuerte, siendo el ácido clorhídrico (HCl) y el hidróxido de sodio (NaOH) respectivamente
-
Polímeros
cedcpmLos polímeros del griego Polys (muchos) + meros (parte). Son macromoléculas compuestas por la unión repetida de muchas unidades moleculares llamadas monómeros (Figura 1.1). Están unidas entre sí por enlaces covalentes y se forman por un proceso llamado polimerización, del cual hablaremos más adelante. 1.1.2 Características generales de un polímero:
-
Polimeros
majo697Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas
-
Polimeros
MissaoReferencias bibliográficas 1. http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/AP.T2.1-MPyC.Tema2.TecnicasPolimerizacion.pdf 2. http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6686/12Txrj12de14.pdf;jsessionid=D4D1DE6B96E8229128C8E8CD6A5F6DCE.tdx2?sequence=12 3. L.G. Wade. Jr. “Química orgánica”, séptima edición. Editorial Pearson, páginas consultadas: 1223-1226. Se obtuvo la formación del polímero en el tubo 1, mientras que el tubo 2 y 3 se tuvieron que desechar por falta de tiempo. Discusiones Para la realización de la
-
Polímeros
les_avMarco Teórico Polímeros Los polímeros son grandes moléculas llamadas macromoléculas, que por lo general son orgánicas y están formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros, formando enormes cadenas de las formas más diversas (Martínez F; 2013). Estructura Un polímero está constituido por moléculas (unidad fundamental con que
-
Polimeros
ailygpePolimeros Los polímeros del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) sonmacromoléculas(generalmenteorgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Elalmidón, lacelulosa, laseday el ADN con ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la
-
Polimeros
tachuelitaÍndice Portada ………..………………………………………………………………………………………………………………1 Índice ………..………………………………………………………………………………………………………………2 Introducción ………..………………………………………………………………………………………………………………3 Desarrollo .............................................................................................................…4, 5 Imágenes ………..………………………………………………………………………………………………………………6 Conclusión ………..………………………………………………………………………………………………………………7 Bibliografía ………..………………………………………………………………………………………………………………8 Introducción En este informe se dará a conocer acerca de los polímeros sintéticos, que son aquellos que son creados por el hombre a partir de elementos propios de la naturaleza. Estos polímeros sintéticos son
-
Polimeros
lagacaIntroducción La palabra polímero significa, literalmente, “muchas partes”. En este sentido, puede considerarse como un material polimérico sólido aquel que contiene múltiples partes o unidades enlazadas químicamente y que están unidas entre sí para formar un sólido. Se estudiaran algunos aspectos de la estructura, propiedades, procesado y aplicaciones de dos
-
Polimeros
nenaybarberena¿Qué son los Plásticos? El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas
-
Polimeros
elcherreSegún investigaciones realizadas los Biopolimeros son sustancias solidas de tipo orgánico, inorgánico o hibrido que se introducen en un sistema biológico con el fin de tratar, evaluar, aumentar o sustituir algún tejido, órgano o función del organismo humano. Información encontrada en El diario Universal el 13 de mayo de 2009
-
Polimeros
valeri101¿Cómo Se Sintetizan Los Polímeros? Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance
-
Polimeros
RAAMGPOLÍMEROS Características mecánicas de materiales orgánicos considerados: Plásticos: fácilmente deformable e incluso moldeable Resinas: son más rígidas con tendencia a ser frágil Elastómeros: gran capacidad de deformación, elástico, recuperando su forma Materiales que dificultan las interacciones intermoleculares se denominan plastificantes. Evitan el curado tan solido Materiales orgánicos sintéticos. Polímeros Provienen
-
Polimeros
ruben1984EL FENÓMENO DE LA POLIMERIZACIÓN El fenómeno de polimerización o aglomeración de varias moléculas en una sola se presenta en algunos aislantes líquidos cuya composición química no es estable. Por efecto de esto, el aislante líquido se vuelve más viscoso y disminuye su poder refrigerante. Los fenómenos de oxidación y
-
Polimeros
tesillosComo se dividen los polímeros Los polímeros pueden clasificarse de diferentes maneras, y a su vez, esas clasificaciones, pueden subdividirse en otras: De acuerdo a su origen: Naturales y sintéticos Los polímeros naturales son todos aquellos que provienen de los seres vivos, y por lo tanto, dentro de la naturaleza
-
Polimeros
oscardokisINTRODUCCIÓN En el lenguaje cotidiano, los polímeros son más conocidos como “materiales plásticos” término ampliamente aceptado tanto por la industria que los transforma como por el hombre común que utiliza los productos, tal vez porque expresa de forma más evidente su gran versatilidad y su enorme espectro de aplicaciones, que
-
Polimeros
pachec094Polímeros Referencia: Ciencia e Ingenieria de los materiales; Donald R. Askeland Un polímero abarca materiales tan diversos como plásticos, huele o caucho y los adhesivos (cinta Masking, adhesiva), son moléculas orgánicas gigantes en cadena, con pesos moleculares desde 10,000 hasta mas de 1,000,00 g/mol. Referencia : http://atomos2008.wordpress.com/atomo/polimeros-los-atomos-unidos-por-un-buen-fin/ La polimerización es
-
Polimeros
3115547789INTRODUCCIÓN Este trabajo se ha realizado con la finalidad de obtener mayor conocimiento sobre la ciencia que estudia los polímeros, de allí como puntos de partida ampliar los propios datos existentes con respecto a su historia, a su definición y los tipos, entre los cuales se mencionan los naturales, los
-
Polimeros
discserJoaquín Lara Cerón Polímeros 1 P3 27/10/12 ISO ¿Qué es? Organización Internacional de Normalización: Son las normas internacionales de dar las especificaciones de productos, servicios y buenas practicas, ayudando a que la industria sea más eficiente y eficaz. La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de
-
Polimeros
arely1211Liceo México Americano Polímeros Química Prof. Alfredo López Grecia Arely Castañeda Ramos Frida Yamile Morales Rojas Melisa Bolaños Barajas Índice • Polímeros… … … … Pág. 3 • Polimerización… … … … Pág. 4 • Propiedades mecánicas de los polímeros… … … … Pág. 4-13 • Propiedades eléctricas… … …
-
Polimeros
exelion.lsPOLÍMEROS. CERÁMICOS Y COMPUESTOS Introducción En la siguiente investigación daremos a conocer el origen, definición, composición y clasificación de algunos de los polímeros y cerámicos, materiales que constituyen gran parte de las cosas u objetos materiales que nos rodean y utilizamos habitualmente. Daremos a conocer sus tipos, utilidades, cualidades y
-
Polimeros
fatima.naldaPolimerizacion Un monómero, es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros. Como por ejemplo: Los aminoácidos son los monómeros de las proteínas. Los nucleótidos son los monómeros de los ácidos
-
Polimeros
Aprendizajes Esperados: Los alumnos serán capaces de: 1. Reconocer las estructuras de polímeros orgánicos y las unidades que intervienen en su formación. 2. Distinguen las diversas propiedades físicas de materiales poliméricos y comprenden sus aplicaciones en la elaboración de materiales de uso común. 3. Diferenciar entre polímeros naturales y sintéticos.
-
Polimeros
luymarm19Dedicatoria Principalmente dedicamos este trabajo a nuestros padres puesto que nos han brindaron apoyo y fortaleza en nuestro desarrollo, ayudándonos a concluir satisfactoriamente nuestros proyectos. Dedicamos a Dios puesto que nos brinda sabiduría, amor y paciencia, nos ayuda en los momentos más difíciles brindándonos valores que nos fortalezcan no solo
-
Polimeros
leismarysEl consumo de polímeros o plásticos ha aumentado en los últimos años. Estos petroquímicos han sustituido parcial y a veces totalmente a muchos materiales naturales como la madera, el algodón, el papel, la lana, la piel, el acero y el cemento. Los factores que han favorecido el mercado de los
-
Polimeros
carumon31Polímeros Es un compuesto molecular que se distingue por tener una masa molar grande y abarca desde milis a millones de gramos y por estar formado por muchas unidades que se repiten Los polímeros se clasifican en dos grandes grupos: Polímeros Naturales Polímeros sintéticos Polímeros Naturales: Proteinas,los ácidos nucleicos ,la
-
Polimeros
¿COMO SE SINTETIZA UN MATERIAL ELÁSTICO? ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO TURNO MATUTINO CIENCIAS II QUIMICA MARIA ISABEL SALAZAR ORNELAS 5TO BIMESTRE CECILIA CRISTINA BELLO AGUILAR #03 ANGEL DAVID GUTIERREZ DÍAZ #17 FRANCISCO EZEQUIEL MARTINEZ SANCHEZ #22 LUIS PABLO PEREZ RODAS #31 JORGE ALESSANDRO RAMOS VELZAQUEZ #32 LISSETH VAZQUEZ PEREZ #38
-
Polimeros
ranamufiInforme de “Los polímeros” Jaime Aravena Maurice Loch Francisco Seguel Sebastián Ortiz 30/06/2014 Índice • La ciencia de las macromoléculas pág. 1 • ¿Qué son los polímeros? pág.1… 1.2 • Tipos de polímeros • Clasificación de los polímeros • Polimerización • Tipos de polimerización La presente experiencia tiene el
-
Polimeros
pauloesteban5) OBJETIVOS: Reconocer a los polímeros a través de sus propiedades visuales y utilitarias para así poder aplicarlos en los distintos campos de nuestra profesión. 6) FUNDAMENTO TEORICO: 2.1) Polímeros La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se
-
Polimeros
Neko707Polímeros Polímeros: del griego Polys (muchos) + meros (parte) Molécula muy grande (macromolécula) constituida por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros), generalmente orgánicas, unidas entre sí por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización La unidad estructural que se repite a lo largo de
-
Polimeros
saudaceda7Polímeros Son Macromoléculas de elevado peso molecular (S/10.000unidades). Están formadas por unidades estructurales que se repiten a lo largo de toda una cadena llamadas “Monómeros” . Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas perlas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de perlas en donde
-
POLIMEROS
PAULANEMI Obtención de productos a base de materiales poliméricos Por polímero entendemos materiales cuyas moléculas son muy grandes, formadas por muchas partes o eslabones de una larga cadena llamados monómeros todos iguales. Dentro de los polímeros distinguimos dos variedades de grandes aplicaciones industriales, los plásticos y los elastómeros. Los plásticos
-
Polimeros
ShiapaolaEl polipropileno es un polímero con características muy especiales que lo hacen ser muy atractivo. La estructura del propileno permite formar diferentes tipos de polímeros, cada uno con características especiales. El polipropileno es uno de esos polímeros versátiles que cumple con una doble tarea, como plástico y como fibra. Como
-
POLIMEROS
caro0999Preguntas sobre polimeros 1. ¿Qué es un polímero? R/ Es un compuesto que consiste en moléculas de cadena larga, cada una de las cuales está hecha de unidades que se repiten y conectan entre sí. 2. ¿Cuáles son las tres categorías básicas de los polímeros? · Los polímeros termoplásticos (TP),
-
Polimeros
milkachaLos polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Polimerización La reacción por la cual se sintetiza un polímero a partir de sus monómeros se denomina polimerización. Según el mecanismo por el cual se produce la reacción de polimerización para dar lugar al
-
Polimeros
fernanda123loLa mayoría de las sustancias orgánicas presentes en la materia viva, como las proteínas, la madera, la quitina, el caucho y las resinas, son polímeros; también lo son muchos materiales sintéticos como los plásticos, las fibras, los adhesivos, el vidrio y la porcelana. Los polímeros o macromoléculas son moléculas que
-
Polimeros
monse250496¿Que son los polimeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas,
-
Polimeros
anamacohuFORMACIÓN DEL DDT El DDT es el insecticida más importante del grupo de los plaguicidas organoclorados. En la figura 1 , se muestra la reacción efectuada para su fabricación, en la cual se efectua una condensación del cloral y el clorobenzeno en presencia de un exceso de ácido sulfúrico concentrado
-
Polimeros
rydmtetuLos polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas
-
Polimeros
snicole17LABORATORIO “PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PLÁSTICOS” INTRODUCCIÓN El plástico forma parte de los productos artificiales que se ha desarrollado progresivamente a lo largo del siglo XX, época que se ha denominado “la era del plástico”, de tal forma que ha avanzado en conjunto con la tecnología y con ello también
-
Polimeros
tobicarmineIntroducción a los polímeros Los polímeros son moléculas de gran tamaño formadas por la unión de compuestos orgánicos (monómeros) mediante enlaces covalentes. De todas las especialidades de la Química Orgánica, la Química de Polímeros destaca tanto por el número de científicos y científicas que la desarrollan en el mundo, como
-
Polimeros
mhnovafEl tamaño de un polímero depende directamente del número de monómeros que lo componen, controlar exactamente las reacciones de polimerización es muy complicado, por lo que es imposible garantizar que todas las moléculas del polímero tengan el mismo número de monómeros; por lo que entonces no se habla solo de
-
Polimeros
vmruizPOLIMEROS La palabra polímero significa, literalmente, “muchas partes”. En este sentido, puede considerarse como un material polimérico sólido aquel que contiene múltiples partes o unidades enlazadas químicamente y que están unidas entre sí para formar un sólido. Se considera como un material polimérico a aquel que contiene muchas partes químicamente
-
POLIMEROS
LithzyAngelesPOLÍMEROS Los átomos de carbono poseen una habilidad especial para unirse entre sí y formar cadenas que pueden llegar a ser muy largas. Se conocen muchos compuestos de carbono cuya molécula tiene miles, e incluso decenas de miles, de átomos. A las moléculas con masas superiores a 10 000 uma
-
POLIMEROS
“POLIMEROS” La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas
-
Polímeros
FannykukulcanLa materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. algunas más
-
Polimeros
AO61782Investigación: Polímeros de Alta Densidad Grupo: 3205 Integrantes: Polímeros de Alta Densidad ¿Qué es un polímero? Los polímeros (poli: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de
-
Polimeros
garciageaLa teoría normativa de la culpabilidad. Hacia 1907 Frank enuncia esta doctrina[33] propugnando que la esencia (Wesen) de la culpabilidad es la reprochabilidad de la formación de la voluntad y de su actuación. En otros términos, se trata de la valoración normativa de una situación psíquica y su “acting”[34]. El
-
Polimeros
Nato98De acuerdo a su origen: Naturales y sintéticos Mucho antes de la existencia de los plásticos y los polímeros sintéticos, remontándonos a los mismos orígenes de la tierra, la naturaleza se valía de polímeros naturales para hacer posible su propia existencia. Sin embargo, eso no hace que los polímeros naturales
-
POLIMEROS
fadanTIPOS DE MATERIALES POLIMEROS TERMOPLASTICOS Descritos como polímeros lineales. Esta linealidad de cadenas justifica porque se ablandan durante el calentamiento: las uniones entre las moléculas desaparecen y el material fluye como un liquido viscoso, por lo que es fácilmenteconformable. Debido a este rango de pesos moleculares y la geometría de
-
Polimeros
pinguinoitiIntroducción La química de los polímeros o macromoléculas comenzó su andadura a finales del mismo siglo XIX y después de revolucionar nuestra vida cotidiana sigue desarrollándose y sorprendiéndonos en este recién estrenado siglo XXI. Un gran número de estos polímeros se han obtenido después de muchos años de investigación, y
-
Polimeros
Jose_AT13. Resina fenol-formaldehído La resina fenol-formaldehído es una resina sintética termoestable, obtenida como producto de la reacción de los fenoles con el formaldehído. A veces, los precursores son otros aldehídos u otro fenol. Las resinas fenólicas se utilizan principalmente en la producción de tableros de circuitos. Ellos son más conocidos
-
Polimeros
dari1526Concepto : Contrato por obra o faena es aquella convención en virtud de la cual el trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obra material o intelectual específica y determinada, cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duración de aquella. De esta forma, constituyen contratos
-
Polimeros
yeyetzinisabela¿Qué son los polímeros? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras
-
Polimeros
locoluisINSTRUMENTACION VIRTUAL. AUTORES JULIO ALFONSO SOLORZANO MAGAÑA, ALEJANDRA MICHELLE LOPEZ ROMERO, MAYRA GUADALUPE SALGADO DIAZ,LUIS CARLOS ALEMAN CASTRO. FRANCISCO JAVIER RAMOS DURÁN. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Física III, Laboratorio 01B Mesa No.2 Correos electrónicos: 00053313@uca.edu.sv , 00018813@uca.edu.sv , 00049013@uca.edu.sv , 00095312@uca.edu.sv , 00021313@uca.edu.sv COORDINADOR Humberto Molina hmolina@uca.edu.sv INSTRUCTOR Daniel
-
Polimeros
MariianmoreiraEn química, los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva estireno. ORIGEN Los polímeros naturales, por ejemplo la lana, la seda, la celulosa, etc., se han empleado profusamente y han
-
POLIMEROS
nota2127El comportamiento del carbono en millones de compuestos corresponde a cuatro electrones desapareados, sin que ninguno de ellos tenga preferencia o mayor capacidad de reacción que los otros tres. Hasta la fecha la única forma que se ha encontrado para explicar este comportamiento es por medio de la teoría de
-
Polimeros
andyyfoxxEvaluar la performance ambiental del polietileno implica tener en cuenta todas las etapas por las que atraviesa un producto desde la extracción de las materias primas para su elaboración hasta que se transforma en residuo juntamente con su tratamiento. Este enfoque es denominado en la industria: “Análisis del Ciclo de
-
Polimeros
edidzazatenochPor otra parte, los polímeros pueden ser lineales, formados por una única cadena de monómeros, o bien esta cadena puede presentar ramificaciones de mayor o menor tamaño. También se pueden formar entrecruzamientos provocados por el enlace entre átomos de distintas cadenas. La naturaleza química de los monómeros, su masa molecular
-
Polimeros
En función de la repetición o variedad de los monómeros, los polímeros se clasifican en: Homopolímero - Se le denomina así al polímero que está formado por el mismo monómero a lo largo de toda su cadena, el polietileno, poliestireno o polipropileno son ejemplos de polímeros pertenecientes a esta familia.
-
Polimeros
RuthzrIntroducción La Serendipia podría tomarse como descubrimientos o hallazgos importantes por accidente al buscar algo distinto, las respuestas a los problemas jamás planteados, sin buscarlas. Simplemente una casualidad, coincidencia o accidente. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes
-
Polimeros
sheyladomiEl consumismo de plásticos es un tema que está constituyendo un grave problema por su contaminación. Uno de los campos más afectados por este problema son los océanos, ya que la mayoría de los residuos plásticos son desechados en el agua. Esto se refleja en que los desechos plásticos constituyen
-
Polimeros
ces_leo_pl94La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros(compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero. Los polímeros comprenden materiales que van desde los familiares plásticos al caucho. Son compuestos orgánicos, formados principalmente de carbono,
-
Polímeros
briandamdCon el nombre de polímero, se define toda sustancia constituida por moléculas muy grandes, con una masa molecular que puede alcanzar millones de umas, que se obtienen por la repetición de una o más unidades simples llamadas “monómeros”, las cuales se unen entre sí por enlaces covalentes. Forman largas cadenas
-
Polimeros
antoniohdezperezNombre del estudiante: Jose Antonio Hernandez Perez Nombre del Docente: Durindana Sánchez Méndez Tabajo de Investigación: Polimeros Fecha de entrega: Diciembre de 2014 Campus: Villahermosa Carrera: Ing. Mecatronica 3º semestre INDICE Pág. 1. INTRODUCCIÓN 3 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS POLIMEROS 4 3. DESARROLLO 9 4. PROPIEDADES DE LOS POLÍMEROS
-
Polimeros
refisalcoPolímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son