ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 439.201 - 439.275 de 497.005

  • Sindrome De Ovario Poloquistico

    divad1991Alteración de la función vascular en mujeres jóvenes con Síndrome de Ovario Poliquístico Resumen Síndrome de ovario poliquístico (SOP) se caracteriza por hiperinsulinemia resistencia a la insulina, un desorden metabólico que en otras circunstancias se asocia con mayor riesgo cardiovascular. Comparamos las funciones macrovasculares y microvascular en 19 mujeres con

  • Sindrome de parkinson Enfermedad de Parkinson

    Sindrome de parkinson Enfermedad de Parkinson

    carlox93TF Facultad de Medicina Terapia física Neuroanatomía Tema: Enfermedad de Parkinson Integrantes: Barzola Baque María José Castro Karina Miranda Carlos Profesor: Dr. Oswaldo Rivas II ciclo 2014-2015 INTRODUCCION El Mal de Parkinson fue detallada por medio del doctor James Parkinson en Inglaterra en 1817. Es una enfermedad que afecta el

  • Sìndrome de Parkinson o parkisionismo

    debbiesimilSìndrome de Parkinson o parkisionismo: entidad clínica caracterizada por temblor, rigidez muscular, bradicinesia, alteración en la marcha y de los reflejos posturales. Tipos de síndromes: • Sindrome de Parkinson primario o ideopàtico: es la enfermedad de Parkinson. Síntomas aparecen de manera insidiosa y es progresiva. Hay degeneración de las vìas

  • Sindrome De Patau

    angiie20SINDROME DE PATAU (TRISOMIA 13) Síndrome de Patau, una enfermedad que aparece desde la formación del feto y que ha sido denominada “Polimalformativa grave”, lo que indica que quienes la padecen sobreviven un año o menos, debido a que su complicado cuadro médico se manifiesta en aspectos físicos e intelectuales.

  • Sindrome de Patau

    akaina996Sindrome de Patau El síndrome de Patau o trisomía trece es una anormalidad cromosómica en la cual el paciente tiene una copia extra del cromosoma trece. Se caracteriza por presentar múltiples alteraciones graves en órganos y sistemas vitales Síntomas Los recién nacidos con síndrome de Patau, comparten características físicas comunes:

  • Sindrome De Patau

    Tarepanda1810Características de la enfermedad • Es la trisomía reportada menos frecuente en la especie humana. • Fue observado por primera vez por Thomas Bartholin en 1657, pero no fue hasta 1960 cuando la descubrió el Dr. Klaus Patau. • Los afectados por dicho síndrome mueren poco tiempo después de nacer,

  • Sindrome De Patau

    vanessa4Síndrome congénito polimalformativo grave, con una supervivencia que raramente supera el año de vida, causado por la existencia de tres copias del cromosoma 13 en el cariotipo. Los fetos afectados de trisomía 13 presentan anomalías múltiples que pueden ser detectadas antenatalmente por medio de la ecografía. Entre ellas destacan las

  • Sindrome De Patau

    JorgeAlejndro16SÍNDROME DE PATAU Tipo: Enfermedad genética, síndrome de malformación Definición: También conocido como trisomía en el par 13, trisomía D o síndrome de Bartholin-Patau, es una enfermedad genética que resulta de la presencia de un cromosoma 13 suplementario. El síndrome de Patau o trisomía trece es una anormalidad cromosómica en

  • SINDROME DE PATAU, MANEJO EN HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD

    SINDROME DE PATAU, MANEJO EN HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD

    Claudio CastilloSINDROME DE PATAU, MANEJO EN HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD Aldana Landeros N1.Muñoz Castillo C2 1,2 médico general de zona, hospital san pedro de los vilos Autor corresponsal? Introducción La trisomía del cromosoma 13 o Síndrome de Patau es una cromosomopatía1. Se asocia a graves malformaciones congénitas. Estas malformaciones marcan el

  • SINDROME DE PATAU, MANEJO EN HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD

    Claudio CastilloSINDROME DE PATAU, MANEJO EN HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD Aldana Landeros N1.Muñoz Castillo C2 1,2 médico general de zona, hospital san pedro de los vilos Autor corresponsal? Introducción La trisomía del cromosoma 13 o Síndrome de Patau es una cromosomopatía1. Se asocia a graves malformaciones congénitas. Estas malformaciones marcan el

  • Síndrome de Pearson y el síndrome de Kearns-Sayre

    karlavellanedaINTRODUCCIÓN El síndrome de Pearson y el síndrome de Kearns-Sayre son enfermedades mitocondriales multisistémicas, con diferente fenotipo, debidas en la mayoría de los casos a una gran deleción en el ADN mitocondrial (ADNmt). El SKS, se caracteriza por la presencia de una oftalmoplejía externa progresiva y una retinitis pigmentaria con

  • Síndrome De Peter Pan

    solimar2705En el ciclo vital familiar se está dando un fenómeno nuevo, llamado el síndrome de Peter pan así como antes los padres podían enfrentar un nido vacío cuando se iban los hijos, ahora pueden enfrentar un nido lleno cuando los hijos no se quieren ir, aunque tengan 30 años.Por lo

  • Sindrome de philadelfia

    Sindrome de philadelfia

    Victoriacolina22UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN BIOLOGIA DIVERSIDAD Presentado por: María Victoria Colina Quintero Juan Camilo Bojaca Colorado Código: 2013110014 2013110008 Presentado a: Silvia Gómez SINDROME DE PHILADELFIA * Esta es una alteración estructural dado que se genera una translocación recíproca entre los brazos largos de los cromosomas

  • Sindrome de philadelfia work

    Sindrome de philadelfia work

    Victoriacolina22UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN BIOLOGIA DIVERSIDAD Presentado por: María Victoria Colina Quintero Juan Camilo Bojaca Colorado Código: 2013110014 2013110008 Presentado a: Silvia Gómez SINDROME DE PHILADELFIA * Esta es una alteración estructural dado que se genera una translocación recíproca entre los brazos largos de los cromosomas

  • Sindrome De Piernas Inquietas

    jerryarias1Restless Legs Syndrome (RLS) Arias García Gerardo Restless Legs Syndrome (RLS) Trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en piernas y un impulso de moverlas para aliviarlo, por lo general se produce durante o justo antes de dormir, causando dificultad para dormirse o permanecer dormido. Wittmaack-Ekbom’s syndrome. Epidemiologia En Europa y

  • Sindrome De Pierre Robin

    nutella07El síndrome de Pierre-Robin (o secuencia de Pierre-Robin) se caracteriza por una tríada de anomalías orofaciales morfológicas como retrognatia, glosoptosis y fisura velopalatina media. El origen de la anomalía en el desarrollo mandibular es variable, y raras veces se asocia a un defecto óseo. En la mayoría de los casos

  • Síndrome De Pierre Robin

    Maximartinez05Sindrome de pierre robin Síndrome Pierre Robín (CIE -10 Q87.05): Desorden autosómico recesivo caracterizado por micrognatia y fisura palatina, a menudo se asocia con glosoptosis, pudiendo comprometer los aparatos cardiovascular y esquelético, órganos de los sentidos y el sistema nervioso. La cara del niño tiene una apariencia de pájaro y

  • Síndrome de Pierre Robin (Secuencia de Pierre Robin).

    Síndrome de Pierre Robin (Secuencia de Pierre Robin).

    felipe1998Síndrome de Pierre Robin (Secuencia de Pierre Robin). El síndrome de Pierre Robin es una afección en la cual el bebé presenta una mandíbula más pequeña de lo normal, la lengua se encuentra replegada en la garganta, y presenta dificultad para respirar ( fig.1.1). Este síndrome o secuencia se presenta

  • Sindrome de Pierre robine

    Sindrome de Pierre robine

    gabriel cantoSindrome de Pierre robine Sinonimia: Triada Pierre Robine y Anomalía Pierre Robin, Secuencia Robin o Compleja Robin Etiología: Multifactorial, herencia Autosómica recesiva ligada al cromosoma X, falta de desarrollo de la mandíbula inferior antes del nacimiento. Epidemiologia: afecta a ambos sexos, desde el nacimiento, 1 en 8500 nacidos vivos Patogenia:

  • Sindrome De Pinzamiento

    sneyder2408Problema: pacientes con Síndrome de pinzamiento del hombro en la practica fisioterapéutica. Quejas de hombro son las quejas más comunes de las extremidades en una práctica media fisioterapia; 9,8% de los pacientes se presentan con este tipo de problemas . El dolor lumbar y dolor de cuello son las mayores

  • SINDROME DE PLAQUETAS GRISES (GPS)

    SINDROME DE PLAQUETAS GRISES (GPS)

    Cristhian PenagosARTICULO SINDROME DE PLAQUETAS GRISES PRESENTADO POR: ESCOBAR MEJIA NATALIA JIMÉNEZ GONZÁLEZ ANGIE VALENTINA MEJIA LUNA STEPHANIA PENAGOS CRISTIAN ANDRES ASIGNATURA: HEMATOLOGÍA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA –UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SAULD PROGRAMA DE MEDICINA 8VO SEMESTRE TULUÁ- VALLE DEL CAUCA 2018 ARTICULO SINDROME DE PLAQUETAS GRISES

  • Síndrome de Prader Willi

    aosa890619SINDROME DE PRADER-WILLI Introducción El síndrome de Prader Willi es una alteración genética descrita en 1956 por los médicos suizos Andrea Prader, Alexis Labhart y Heinrich Willi. En pacientes que presentaban un cuadro clínico de obesidad, talla baja, hipogonadismo, criptorquidia y alteraciones de aprendizaje tras una etapa de hipotonía muscular

  • Sindrome De Prader-willi

    daycelEl síndrome de Prader-Willi (SPW) es una alteración genética descrita en el año 1956 por los doctores suizos Andrea Prader, Alexis Labhart y Heinrich Willi,1 en nueve pacientes que presentaban un cuadro clínico de obesidad, talla baja, hipogonadismo, criptorquidia y alteraciones en el aprendizaje tras una etapa de hipotonía muscular

  • SINDROME DE PROGERIA

    usivmEl síndrome de Hutchinson-Gilford se caracteriza por el envejecimiento acelerado de los niños. El proceso de crecimiento normal comienza en el nacimiento y el niño crece hasta unas 20 pulgadas de altura. Este rápido crecimiento continuará durante aproximadamente 12 meses con un crecimiento promedio de 10 pulgadas. En el segundo

  • Sindrome De Progeria

    andrealeon23Sindrome de Progeria Enfermedad genética de la infancia extremadamente rara, presenta envejecimiento brusco y prematuro en niños entre su primer y segundo año de vida. Esta rara afección que afecta a uno de cada 7 millones de recién nacidos vivos. No se ha evidenciado preferencia por ningún sexo en particular,

  • Sindrome De Proteus

    karlaeliizaEl Síndrome de Proteus es una enfermedad congénita que causa un crecimiento excesivo de la piel y un desarrollo anormal de los huesos, músculos, tejido adiposo, vasos sanguíneos y linfáticos. Normalmente acompañados de tumores en más de la mitad del cuerpo. Afecta ambos sexos por igual. El Síndrome de Proteus

  • Sindrome De Proteus

    feeernandaZ1.titulo 2. definición El Síndrome de Proteus es una enfermedad congénita que causa un crecimiento excesivo de la piel y un desarrollo anormal de los huesos, normalmente acompañados de tumores en más de la mitad del cuerpo. 3. tipo de mutación Es un síndrome genético no hereditario, altamente variable de

  • Sindrome De Prune Belly

    EloisaPoynterSíndrome de Prune Belly -¿Qué es el síndrome de Prune Belly? Síndrome de Prune Belly, también conocido como triada ó síndrome de Eagle-Barret, síndrome de abdomen en ciruela de pasa. Es una rara malformación congénita en varones, caracterizada por un desarrollo insuficiente de la musculatura abdominal, notoria dilatación de vías

  • Sindrome de Rasmussen

    Sindrome de Rasmussen

    Kristhel_8Sindrome de Rasmussen Paciente femenino de 3 años de edad, presenta ataques de epilepsia y parálisis en ambas extremidades izquierdas. Los síntomas que presentaba se trataron de aliviar con diversos fármacos, los cuales no dieron resultado, al contrario, estos ataques se presentaban cada vez más mortales. Se decidió consultar a

  • SINDROME DE RAYNOD

    KatherinemvENFERMEDAD DE RAYNAUD – NEUPAX 20 La enfermedad de Raynaud, descrita por primera vez por Maurice Raynaud en 1862, es un trastorno que afecta a los capilares de las extremidades (manos, y en un menor porcentaje, los pies), afectando la circulación normal de la sangre. Es básicamente un agravamiento de

  • Sindrome De Realimentación

    SaraGuzSINDROME DE REALIMENTACION El síndrome de realimentación es un síndrome que engloba una serie de alteraciones metabólicas que ocurren como resultado de iniciar la alimentación en forma abrupta, sin haber corregido alteraciones hidroelectrolíticas. Los pacientes pueden desarrollar desórdenes hidroelectrolíticos, especialmente hipofosfatemia, junto con complicaciones neurológicas, pulmonares, cardíacas, neuromusculares y hematológicas.

  • Sindrome De Realimentacion

    lulumb3Resumen El síndrome de realimentación (SR) es un cuadro clínico complejo que ocurre como consecuencia de la reintroducción de la nutrición (oral, enteral o parenteral) en pacientes malnutridos. Los pacientes presentan trastornos en el balance de fl uidos, anomalías electrolíticas —como hipofosfatemia, hipopotasemia e hipomagnesemia— alteraciones en el metabolismo hidrocarbonado

  • Síndrome de realimentación

    Síndrome de realimentación

    Ayuda de soporteResultado de imagen para anahuac norte Por: Aimée Mellado Correa Asignatura: Habilidades y competencia de la persona Nombre del mentor: Rosa López Licenciatura: Médico cirujano dentista 17/09/2019 1. Analiza cómo es la mirada de Jean Valjean sobre sí mismo, sobre los otros y sobre la realidad. ¿Es superficial (llena de

  • Síndrome De Reiter

    marly_1) SÍNDROME DE REITER El síndrome de Reiter es una reacción inflamatoria a una infección en algún sitio del cuerpo. Suele aparecer después de una infección de las vías urinarias, el tracto genital o digestivo. Los síntomas del trastorno, principalmente, incluyen: Las articulaciones, los ojos y el tracto urinario o

  • Síndrome De Respuesta Aguda Sistemica

    YukioTsukiSINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTEMICA Esta respuesta inflamatoria se presenta como un proceso lesivo de constante progresión que, de no limitarse, culmina en el desarrollo del síndrome de falla orgánica múltiple (FOM) y finalmente en la muerte del paciente, esta respuesta inflamatoria se presenta como un aunque fue descrito originalmente

  • Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica Y Neutropenia Febril

    El SRIS son el conjunto de fenomenos clinicos y fisiopatologicos que resultan de la activacion del sistema inmune, idependientemente de la causa. generalmente tiene un origen infeccioso, cuando despues de que el sistema monocito-macrofago elimina el microorganismo infeccioso, se desencadena una respuesta inflamatoria sistemica independientemente del tipo de infeccion, esta

  • SINDROME DE RETT

    ysikitaSíndrome de Rett El síndrome de Rett es una enfermedad congénita con compromiso neurológico que afecta la gran mayoría de las veces a sujetos del sexo femenino. La enfermedad no es evidente en el momento del nacimiento, se manifiesta generalmente durante el segundo año de vida, y en todos los

  • SÍNDROME DE RETT

    julissa23El objetivo principal de este ensayo es dar a conocer el tema del Síndrome de Rett. Para empezar daré una pequeña introducción acerca del Síndrome de Rett, este Síndrome es un trastorno en el desarrollo neurologico infantil que se caracteriza por una evolucion normal inicial seguida por la perdida del

  • Sindrome De Rett

    luisfer0730SINDROME DE RETT Historia de la enfermedad ??? diagnostico El síndrome de Rett provoca grave discapacidad en todos los niveles, haciendose al enfermo dependiente de los demás para el resto de la vida. Toma su nombre del médico austríaco Andreas Rett, el profesor que primero la describió y la estudio

  • Sindrome de rett

    Sindrome de rett

    Brenda AlarcónNombre de la enfermedad: Síndrome de Rett Definición: Trastorno genético neurológico y del desarrollo poco frecuente que afecta la forma en que se desarrolla el cerebro y causa una perdida progresiva de las habilidades motoras y del habla. Este trastorno afecta principalmente a las niñas. Consiste en etapas: I Inicio

  • Síndrome de Rett.

    Síndrome de Rett.

    CamimiliaINTRODUCCIÓN El Síndrome de Rett se define como un proceso degenerativo y progresivo del sistema nervioso que se manifiesta como un trastorno global del desarrollo del individuo afectado. Se presenta casi exclusivamente en el género femenino, teniendo una prevalencia de 1 cada 10.000 – 15.000 niñas nacidas vivas, aunque algunos

  • Sindrome de Rett.

    Sindrome de Rett.

    Lucero GarciaSINDROME DE RETT Antecedentes históricos El Síndrome de Rett fue descrito en 1966 por el Pediatra Austríaco Andreas Rett, como una atrofia cerebral con hiperamoniemia propio del sexo femenino. Más tarde, en 1982, se presentó su descripción clínica detallada en la reunión de la Federación Europea de Neuropediatría celebrada en

  • Síndrome De Reye

    ani.caspeAcido acetil salicílico y síndrome de Reye: Definición: Encefalopatía metabólica, acompañada de infiltración de grasas en las vísceras (principalmente el hígado). Etiología: Administración de ácido acetilsalicílico (salicilatos) para control de fiebre en enfermedades virales. Huésped: Menores de 18 años. Estadios del síndrome: o Estadio cero: Niño que sigue una recuperación

  • Síndrome De Reye

    cfranquezEl síndrome de Reye es una enfermedad grave que se produce con mayor frecuencia en niños menores de 10 años. Se caracteriza por vómitos, síndrome confusional, hepatomegalia, somnolencia e incluso coma. Es una esteatosis hepática microvesicular. El sistema nervioso central aparece edematoso. Al microscopio electrónico se ven unas mitocondrias anormales.

  • Sindrome De Reye

    PansshRamirezSINDROME DE: REYE Es un daño cerebral súbito (agudo) y problemas con la actividad hepática de causa desconocida. El síndrome se ha presentado en niños a quienes les han administrado ácido acetilsalicílico cuando tenían varicela o gripe. Este síndrome se ha vuelto muy infrecuente desde que el ácido acetilsalicílico dejó

  • Sindrome de Reye

    Sindrome de Reye

    WarriorCodeEs un tipo de encefalopatía hepática que afecta principalmente a los niños y adolecentes y que se manifiesta por una disminución importante de nivel de conciencia sin causa aparente. La característica mas importante es la infiltración de grasa hepática y renal acompañada por un edema cerebral La instauración es brusca

  • Sindrome De Riley Day

    GussyloveSíndrome de Riley-Day Es un trastorno hereditario que afecta los nervios en todo el cuerpo. Causas El síndrome de Riley-Day se transmite de padres a hijos (hereditario). Una persona debe heredar una copia del gen defectuoso de cada uno de los padres para desarrollar la afección. Este síndrome se observa

  • Sindrome De Rokitansky

    jumancilloLas malformaciones congénitas del aparato genital femenino representan un verdadero desafío para el médico que debe enfrentarlas. Esto se debe a múltiples factores: demandan una adecuada comprensión del desarrollo embriológico normal del aparato genital, abarcan una amplia gama de diagnósticos diferenciales, exigen un conocimiento sólido de las distintas técnicas correctoras,

  • Sindrome de Rokitansky

    Sindrome de Rokitansky

    David OrtizSíndrome de MRKH * Trastorno congénito caracterizado por agenesia del útero y la parte superior de la vagina en mujeres con características sexuales secundarias normales y un cariotipo femenino normal (46,XX). * La incidencia es de 1 por cada 5000 mujeres recién nacidas vivas. * Existen 2 tipos de variaciones:

  • Sindrome De Savant

    nacho.cubillosAunque el término idiot savant ya casi no se utiliza, pues se ha substituido por diversas expresiones médicas relacionadas, muchas veces, con subtipos de autismo, sigue siendo un término muy conocido que viene a describir casos de personas en las que, aunque padeciendo retraso mental o autismo en diversos grados,

  • Síndrome de Savant

    Síndrome de Savant

    victorfuentesm.Síndrome de Savant Calculadoras vivientes, verdaderos “GPS” humanos, eximios músicos, inspirados artistas y una memoria capaz de despertar la envidia de cualquiera. Talentos que conviven con una enfermedad. Es el caso de personas con rasgos excepcionales y sorprendentes. Pero ¿Qué es este síndrome? ¿Qué características posee? ¿Qué es lo que

  • SÍNDROME DE SHEEHAN

    qiqeriddikI. CASO MÉDICO No.1 ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL SÍNDROME DE SHEEHAN Dra. Yuria Ablanedo Terrazas Paciente femenina de 20 años de edad, originaria de Morelos; sin antecedentes de importancia. Presentó menarca a los 12 años, telarca y pubarca a los 13 años. Ritmo menstrual 28 x 4, eumenorreica. Gesta: 1.

  • SÍNDROME DE SHEEHAN, DESCRIPCIÓN DE UN CASO CLÍNICO

    SÍNDROME DE SHEEHAN, DESCRIPCIÓN DE UN CASO CLÍNICO

    zaira12345678910SÍNDROME DE SHEEHAN, DESCRIPCIÓN DE UN CASO CLÍNICO ________________ ÍNDICE TÍTULO………………………………………………………………………………….….…1 ÍNDICE………………………………………………………………………………….….….2 INTRODUCCIÓN.…………………………………………………………………..………..3 DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO………………………………………………….…5 Motivo de la consulta…………………………………………………………….. 5 Antecedentes familiares y personales…………………………………….……5 Hallazgos clínicos y de laboratorio……………………………………………..5 Diagnóstico del caso………………………………………………………………6 DISCUSIÓN………………………………………………………………………………….7 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………..…………………………..11 ANEXOS…………………………………………………………………………………….12 ________________ INTRODUCCIÓN Durante el embarazo se producen importantes cambios adaptativos como consecuencia de

  • Sindrome De Shock Toxico

    clausblue93Síndrome de shock tóxico Es una enfermedad grave que implica fiebre, shock y problemas con el funcionamiento de algunos órganos corporales. El síndrome de shock tóxico es causado por una toxina producida por ciertos tipos de las bacterias estafilococos. En este caso el estafilococo aureus. Aunque los primeros casos del

  • Sindrome De Sjogren

    ElygarciaLa historia del síndrome de Sjogren comienza en 1882 en un congreso llevado a cabo en Heidelberg (Alemania) donde él Dr. T Leber presentó tres casos de pacientes con queratitis y sequedad de boca. Seis años después, el Dr. J.vonMikulicz-Radecki, un médico cirujano presentó a la sociedad médica de Konigsberg

  • Sindrome De Sjogren

    carviaSINDROME DE SJÖGREN MARCO TEORICO: Primeros casos descritos del síndrome de Sjögren Las primeras observaciones relacionadas con el compromiso ocular del SSlas hizo Leber en 1882, quien, describió, de forma aislada, la queratitis filamentosa en 3 pacientes. Fisher, en 1889, al describir seis casos de queratitis filamentosa, menciona que uno

  • Sindrome De Sjogren

    maico.rendLa estadística inferencial, se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la

  • Sindrome De Sjogren

    melissacanelaEl síndrome de Sjôgren (SS) es una de las tres enfermedades autoinmunes sistémicas más comunes, con una prevalencia, en la población de Estados Unidos de 0,05-4,8%. Su incidencia basada en el diagnóstico médico de SS primario es de unos 4 casos/100.000 personas. El ss afecta principalmente a las mujeres de

  • Síndrome De Sjögren

    CeciliatareasEs un trastorno auto inmunitario en el cual se destruyen las glándulas que producen las lágrimas y la saliva, lo que causa resequedad en la boca y en los ojos. Este trastorno puede afectar a otras partes del cuerpo, por ejemplo, los riñones y los pulmones. Se desconoce la causa

  • Sindrome De Sjonger

    maca_fhvDefinición: El síndrome de Sjögren, descrito en 1930 por el oftalmólogo sueco Henrik Sjögren, es una enfermedad reumática inflamatoria crónica de causa desconocida, caracterizada por sequedad en los ojos y en la boca debidas a una disminución de la secreción de las glándulas lagrimales y salivales. Es una enfermedad que

  • Sindrome De Steven Jhonson

    cleimy…Síndrome de Steven Johnson… El síndrome de Stevens-Johnson, es el eritema multiforme mayor, o sea, la más grave de sus manifestaciones.1 La forma más grave es causada generalmente por reacciones a medicamentos, en lugar de infecciones. Es una variante severa del eritema multiforme, consistente en una reacción de hipersensibilización que

  • Síndrome de Stevens-Johnson

    diyodaSíndrome de Stevens-Johnson Saltar a: navegación, búsqueda El rostro de un hombre afectado por el síndrome de Stevens-Johnson. El síndrome de Stevens-Johnson es el eritema multiforme mayor o sea la más grave de sus manifestaciones.1 La forma más grave es causada generalmente por reacciones a medicamentos, en lugar de infecciones.Es

  • SINDROME DE STRUGE-WEBER

    SINDROME DE STRUGE-WEBER

    Washington AlbarracinNombre: Washington Albarracín Quintero Grupo 8 Fecha: 26 de octubre de 2017 Universidad de Guayaquil Escuela de Medicina Catedra de Pediatría Investigación SINDROME DE STRUGE-WEBER Es una alteración del desarrollo neuroectodérmico caracterizada por la asociación de un angioma facial tipo nevus flammeus que afecta al territorio del trigémino al menos

  • Síndrome de Südeck

    Síndrome de Südeck

    Francisca Gonzalez HidalgoSíndrome de Südeck es conocido como Síndrome Doloroso Regional Complejo (SDRC) o Distrofia Simpático Refleja (DSR) Südeck ________________ En 1993 la Asociación Internacional para el estudio del Dolor (IASP) determinó la denominación de SDRC y a desde 1994 lo clasifica en 2 tipos, según la existencia o no de lesión

  • Sindrome De Sweet

    julio20699Síndrome de Sweet, a propósito de un caso: Dra. Fe María De Jesús Dra. Daysi Bernard Dermatólogas Definición: El síndrome de sweet (SS) o dermatosis neutrofilica febril aguda es una entidad clínica poco frecuente, descrita por primera vez en 1964 por Robert Douglas sweet. Se caracteriza por la aparición bruscas

  • Sindrome De Tetra Amelia

    jwilliamh96Qué es el síndrome de tetra-amelia? Síndrome de Tetra-Amelia es un trastorno muy poco frecuente, caracterizada por la ausencia de las cuatro extremidades. ("Tetra" es la palabra griega que significa "cuatro", y "amelia" se refiere a la falta de un brazo o de una pierna a desarrollarse antes del nacimiento.)

  • Sindrome De Torch

    juliapoiuySÍNDROME DE TORCH El síndrome de TORCH es una infección materna que afecta al feto en el periodo de gestación. Este síndrome lo presenta el recién nacido por la infección congénita y es producido por diversos agentes etiológicos como parasitarios y mitóticos, se le denomina síndrome de Torch por sus

  • Síndrome De Torner

    Manuelcalleja23Tratamiento de síndrome de torner La hormona del crecimiento puede ayudar a una niña con síndrome de Turner a incrementar su estatura. La terapia con reemplazo de estrógenos con frecuencia se inicia cuando la niña tiene 12 ó 13 años de edad y ayuda a estimular el crecimiento de las

  • Sindrome De Tourette

    nikkisoarezSíndrome de tourette. Capitulo I: El problema. ¿Cómo es el Síndrome de Tourette a lo largo de la vida de un niño? ¿Cuál será el impacto psicológico, social, motor del Síndrome de Tourette en los niños? ¿Cómo es el síndrome de tourette a lo largo de la vida de un

  • Sindrome De Tourette

    joaquin_599Síndrome de Tourette El síndrome de Tourette, también llamado trastorno de Tourette, síndrome de Gilles de la Tourette, o simplemente Tourette, es un trastorno neuropsiquiátricoheredado con inicio en la infancia, caracterizado por múltiples tics físicos (motores) y vocales (fónicos). Estos tics característicamente aumentan y disminuyen; se pueden suprimir temporalmente, y

  • Sindrome De Tourette

    nikkisoarezSÍNDROME DE TOURETTE Descripción El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico que se caracteriza por la existencia de movimientos involuntarios repetidos y sonidos incontrolables que se llaman tics. En algunos casos, tales tics pueden acompañarse de palabras y frases inapropiadas. Suele comenzar antes de los 18 años, los

  • Sindrome De Tourette

    nikkisoarezEl Síndrome de Tourette Introducción El presente trabajo tiene como objetivo principal definir, el Síndrome de Tourette, que fue descrito en 1885 por el neurólogo francés Gilles de la Tourette, el cual consiste en una enfermedad caracterizada por tics motores y uno o más tics verbales. De esta forma aportar

  • Sindrome De Tourette

    robelynSíndrome de Tourette El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico que empuja al que lo sufre a realizar movimientos y sonidos de forma involuntaria y sin un objetivo concreto, que se repiten irregularmente y aumentan con las situaciones de estrés. Se considera que la enfermedad de Gilles de la

  • Síndrome De Tourette

    emilypriceÍNDEX 1. Introducció 2. Què és? 3. Distribució gràfica 4. Símptomes 5. Tractament 6. Article 7. Annexos 8. Webgrafia 1.Introducció La síndrome de Tourette es considerava un rar i estrany síndrome, sovint associat amb l'exclamació de paraules obscenes o comentaris socialment inapropiats i despectius (coprolàlia), però aquest símptoma està només

  • SÍNDROME DE TOURETTE

    jaffna1896SÍNDROME DE TOURETTE Es un trastorno crónico (enfermedad leve y a su vez duradera).Puede iniciar en cualquier momento entre los dos y 18 años, la edad media de inicio es alrededor de los siete años y la mayoría de los pacientes manifiestan los síntomas antes de los 15 años; El