ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 438.976 - 439.050 de 497.005

  • Sindrome De Dificultad Respiratoria Y Bronconeumonia Del Adulto

    FutifantasticoSINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA AGUDA Antes llamado Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda del adulto, es caracterizado por edema pulmonar repentino y progresivo, hipoxemia refractaria y reducción de la expansión pulmonar. Los sujetos con ARDS por lo general requieren ventilación mecánica con una presión mayor a la normal en las vías

  • SINDROME DE DIGEORGE

    AlejandrapaxÍndice Introducción……………………………………………………………………………………….. 2 Síndrome DiGeorge………………………………………………………………………………..3 Clasificación ..........................................………………………………………………………...4 Signos y síntomas………………………………………………………………………………….5 Causas………………………………………………………………………………………………6 Diagnostico………………………………………………………………………………………….7 Tratamiento………………………………………………………………………………………….8 Epidemiologia……………………………………………………………………………………….9 Pronostico…………………………………………………………………………………………...9 Posibles diagnósticos, objetivos, intervenciones y evaluaciones de enfermería….………10 Conclusión…………………………………………………………………………………………11 Bibliografía………………………………………………………………………………………...13 Introducción Las inmunodeficiencias se deben a la ausencia o al funcionamiento anómalo de uno o más elementos del sistema inmunitario, pudiendo ser clasificadas como especificas

  • Síndrome de Distres Respiratorio del Adulto

    Síndrome de Distres Respiratorio del Adulto

    Conejo-jr MartinezSíndrome de Distres Respiratorio del Adulto * Defina el Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto (SDRA). Fundamente. 1. El SDRA es una afección de la vía respiratoria que inicia con un cuadro de disnea intensa de aparición rápida, hipoxemia e infiltrados pulmonares difusos, que culmina en insuficiencia respiratoria. El SDRA

  • Sindrome De Dow

    darwinaraujo1995El síndrome de Down es una de ellas, una enfermedad que cuya características son reconocibles a simple vista a un pequeño niño mas de 2 años o menos pero no detectable durante el embarazo, El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una anomalía donde un material genético

  • Síndrome de down

    xochpaQue son las NEE Son aquellas que presisan para su solución algunas mas que las abilidades del profesor de la clase , en otras palabras que exigen una interrupción de apoyo al prof. O a la creación de una solución de aprendizaje . NEE Hay una necesidad educativa especial cuando

  • Sindrome De Down

    bonytagiSíndrome de down También llamada trisomía 21 es, el trastorno cromosómico más frecuente y mejor conocido, así como la causa principal de retraso mental moderado. Aproximadamente 1/800 nace con este síndrome, y los recién nacidos o fetos de mujeres de 35 o más años de edad la incidencia es mayor.

  • Sindrome De Down

    damariapinfinidad de ideas para salir adelante y crecer como personas iguales. El Síndrome de Down está causado por un número mayor de cromosomas, Normalmente, hay 23 pares de cromosomas. Una mitad proviene de la madre y la otra del padre .no lo causa algo que hacen la madre o el

  • SÍNDROME DE DOWN

    tabacal¿Qué es el síndrome de Down? Introducción Sólo se puede amar a quien se conoce y sólo se conoce a quien se respeta como ser único y diferente de la creación. El Síndrome de Down es una alteración genética que se produce en el momento mismo de la concepción, al

  • Síndrome de Down

    antonella16111. TEMA Síndrome de Down (Enfermedad congénita) 1.1 AGRADECIMIENTO Nuestra gratitud, principalmente está dirigida al Dios por habernos permitido cumplir con este proyecto, y que nos acompañado durante el largo camino. A nuestra Dra. Por su orientación con profesionalismo ético en la adquisición de conocimientos y afianzando nuestra formación. Igualmente

  • Sindrome De Down

    ghenhesisACERCA DEL SÍNDROME DE DOWN El síndrome de Down es causado por un cromosoma extra. Los cromosomas son estructuras que contienen genes y estos contienen las instrucciones para la vida y se heredan de los padres. Nuestras células normalmente contienen 46 cromosomas: 23 heredados de cada padre. En el síndrome

  • Sindrome De Down

    ayayayayaAGRESIVIDAD Con frecuencia se usan indistintamente en nuestro medio se utilizan dos términos agresividad y agresión como una manera de expresar el comportamiento de una persona. Para González (2004), la agresividad “es una forma de comunicación social, en cuanto a que tiene una probabilidad muy alta de amplificar la comunicación

  • Sindrome De Down

    Juan24Síndrome de Down INTRODUCCION En este trabajo abarcaremos los puntos más importantes referidos al Síndrome de Down, este síndrome es conocido como el Síndrome de Langdon Down, se reconoció hace aproximadamente un siglo como entidad nosologica. El Problema del mongolismo data de la época antigua, y antes los que pertenecían

  • Síndrome De Down

    mavisc97¿Qué es? El Síndrome de Down es también llamado trisomía 21. Se describe como un trastorno genético causado por la presencia de un cromosoma extra en el par 21 en vez de los dos habituales. Este síndrome es llamado así debido a su descubridor: John Down, médico británico que en

  • Sindrome De Down

    bgssSINDROME DE DOWN Este cariotipo es un ejemplo del Síndrome de Down, la anomalía numérica más frecuente en recién nacidos. Se caracteriza por un cromosoma 21 extra y el cariotipo se escribe así: 47,XX,+21. La clave de la descripción de cariotipo es: • 47: el número total de cromosomas (46

  • SÍNDROME DE DOWN

    coshi02cosho¿Qué es el síndrome de Down? Síndrome de Down, un defecto de tipo congénito que se origina por la aparición de una repetición exacta de todo o parte del cromosoma 21 en el organismo. Quienes están afectados por este trastorno, denominado también como trisomía 21, experimentan retraso mental, son propensos

  • Sindrome De Down

    victor64felipeSíndrome de Down La única trisomía autosómica de la especie humana de la que sobrevive un número significativo de individuos más allá del año después del nacimiento fue descubierta por John Langdon Haydon Down en 1866.1 El síndrome es consecuencia de la trisomía del cromosoma 21, perteneciente al grupo G

  • Sindrome De Down

    dianiszcSíndrome de Down Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Causas En la mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome de Down se denomina trisomía

  • Sindrome De Down

    walter10Síndrome de Down ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN? Básicamente el síndrome de Down es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética. Esta alteración genética consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más

  • Sindrome de down

    alexanderjmcsindrome de down Definicion Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. causas: En la mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome de Down se denomina

  • Sindrome De Down

    amilliuniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Anatomía sistemática Avance del proyecto final Amilli Grasa López Guadalupe Carrasco Navarro Nuestro equipo decidió escoger la articulación de rodilla porque creemos que como fisioterapeutas será una de las articulaciones que más veremos y rehabilitaremos. Esto se debe que hay mínimo 6 operaciones

  • Sindrome De Down

    metracaSíndrome de Down El Síndrome de Down es una condición genética, en la que existen 47 cromosomas, con un cromosoma 21 adicional (trisomía 21) Lo normal en el ser humano, es tener 46 cromosomas y sólo 2 cromosomas 21. Es una condición no prevenible, ni previsible en la mayoría de

  • Sindrome De Down

    martincruzsotoRESUMEN Antecedentes El síndrome de Down ocurre cuando una persona tiene tres copias del cromosoma 21 – o el área específica del cromosoma 21 implicado en la causa de síndrome de Down - en vez de dos. Ésta es la causa congénita más común de retraso mental. Estudios no invasivos

  • Sindrome De Down

    joelcarrizaleszDEFINICION DEL SINDROME DE DOWN El término síndrome de Down se refiere a una anomalía cromosómica en el par de autosomas 21. Esta anomalía fue descubierta por Lejeune, Gartier y Turpin en 1959. Ellos advirtieron un cromosoma extraño en todas las células de sus pacientes afectados por la trisomía- 21.

  • Síndrome De Down

    YosajandiDesarrollan inyección que revierte efectos del síndrome de Down en ratones Un equipo de científicos estadounidenses ha logrado revertir los efectos del síndrome de Down en ratones de laboratorio recién nacidos por medio de una inyección que contiene un compuesto especial que genera que el cerebro crezca y se desarrolle

  • SINDROME DE DOWN

    kellycientaojojoSíntomas Los síntomas del síndrome de Down varían de una persona a otra y pueden ir de leves a graves. Sin embargo, los niños con síndrome de Down tienen una apariencia característica ampliamente reconocida. La cabeza puede ser más pequeña de lo normal y anormalmente formada. Por ejemplo, la cabeza

  • Sindrome De DOwn

    pilijosaCAPITULO II MARCO TEÓRICO 2.1.- Antecedentes de la Investigación Navas y Mogollón (2007), realizó la investigación titulada “Participación de los padres en el cuidado de la salud bucal de los niños y adolescente con síndrome de Down”. Su objetivo fue promover la participación de los padres en los cuidados de

  • Sindrome De Down

    Anny(Down Syndrome) El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una anomalía donde un material genético sobrante provoca retrasos en la forma en que se desarrolla un niño, tanto mental como físicamente. Afecta a uno de cada 800 bebés nacidos en EE.UU. Los rasgos físicos y los problemas

  • Síndrome de Down

    valeria1721Síndrome de Down ¿Qué es? El síndrome de Down es un conjunto de problemas de salud que presentan algunos recién nacidos, que se manifiestan en: ciertos rasgos de la cara y el cuerpo, un grado variable de retraso mental y, ocasionalmente, otras alteraciones en el funcionamiento de su organismo. La

  • Sindrome De Down

    arelycUno de cada 550 yucatecos padece síndrome de Down LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL Mérida, Yuc., 16 de abril. Yucatán es el sitio con mayor incidencia de síndrome de Down en el mundo, asegura el Departamento de Investigaciones Genéticas de la Unidad Biomédica del Centro de Investigaciones Regionales Doctor Hideyo

  • SINDROME DE DOWN

    ImedBruceSINDROME DE DOWN En cada célula en el cuerpo humano existe un núcleo, donde se almacena material genético en los genes. Genes llevan los códigos responsables de estructuras llamadas cromosomas. Normalmente, el núcleo de cada célula contiene 23 pares de cromosomas, la mitad de los cuales se heredan de cada

  • Sindrome De Down

    lilianapinongEn cada célula en el cuerpo humano existe un núcleo, donde se almacena material genético en los genes. Genes llevan los códigos responsables de todos nuestros rasgos heredados y se agrupan a lo largo de la varilla de estructuras llamadas cromosomas. Normalmente, el núcleo de cada célula contiene 23 pares

  • SINDROME DE DOWN

    BereAguilarSindrome de Down (trisomía 21) El mejor conocido y mas importante de los síndromes relacionados con los cromosomas, se llamaba anteriormente “mongolismo”, pero en la actualidad se le designa con el nombre de síndrome de Down. Este nombre se deriva del de “Langdon Down”, quien describió por primera vez sus

  • Sindrome De Down

    karlaqaSÍNDROME DE DOWN CONCEPTO El Síndrome de Down (SD), también llamado trisomía 21, es la causa más frecuente de retraso mental identificable de origen genético. Se trata de una anomalía cromosómica que tiene una incidencia de 1 de cada 800 nacidos, y que aumenta con la edad materna. Es la

  • Sindrome De Down

    HtzilSíndrome de Down Concepto: Es un trastorno genético caracterizado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Incidencia: • 1 de cada 800 nacidos aumenta en la edad materna. Causas:  Causado por una trismomia 21 debida a una disyunción meiotica, que el 75% causas tuvo lugar durante

  • Sindrome De Down

    verosaucedoSíndrome de Down Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Causas En la mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome de Down se denomina trisomía

  • SÍNDROME DE DOWN

    asgardiankid15SINDROME DE DOWN Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva

  • Sindrome De Down

    alejandroneriConcepto El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21(o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de

  • Síndrome de Down

    pajarito98Síndrome de Down El síndrome de Down es una condición dada en personas que nacen con una copia adicional del cromosoma 21. Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Por ello se denomina también trisomía del par 21. El

  • Síndrome De Down

    Margaritab20SÍNDROME DE DOWN. El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra delcromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado

  • Sindrome De Down

    zuhellencastro¿Qué es el síndrome de Down? Según Perera (1995) el síndrome de Down, debe su nombre al apellido del médico británico, John Langdon Haydon Down, quien fue el primero en describir en 1866, las características clínicas que tenían en común un grupo concreto de personas, sin poder determinar su causa.

  • Sindrome De Down

    bablablaoaEL SINDROME DE DOWN: RESUMEN: el sindrome de down, es la causa más frecuente de discapacidad cognitiva psíquica congénita1 y debe su nombre a John Langdon Haydon Down que fue el primero en describir esta alteración genética en1866, aunque nunca llegó a descubrir las causas que la producían. En julio

  • Sindrome De Down

    MoisesIvan1234Datos Generales • Es una alteración genética ocasionada por la presencia de un cromosoma extra en el par 21. • 1 de cada 773 nacimientos vivos. • Se desconoce la causa, no está relacionado con raza o condición socioeconómica. • Orientar e informar a padres, hermanos, abuelos y otros familiares

  • Síndrome de Down

    mariasanchez123Síndrome de Down El síndrome de Down (DS) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un

  • Sindrome De Down

    angelita2506INTRODUCCIÓN: El siguiente ensayo es sobre el Síndrome de Down que se describe detalladamente a continuación en esta introducción y posteriormente se describirá en forma más completa en el desarrollo, el síndrome de down es como una condición congénita causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21

  • Síndrome de Down

    lissetoradecuada síntesis de las más recientes investigaciones sobre el síndrome de Down, los criterios que actualmente señalan el camino a seguir, y en especial a cómo tratar a alguna persona, ya sea conocidos, tíos, primos o hermanos que presenten “SD”. Se sabe que el síndrome de Down es una de

  • Síndrome De Down

    mahernandez21. TEMA: Síndrome de Down 2. OBJETIVOS: 2.1 Objetivo General: Comprender las bases genéticas acerca del Síndrome de Down. 2.2 Objetivos Específicos: • Investigar las causas por las que se produce el Síndrome de Down. • Analizar las características de las personas que padecen del Síndrome de Down 3. INTRODUCCIÓN

  • Sindrome De Down

    berenice9307¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down (SD) es un trastorno cromosómico que incluye una combinación de defectos congénitos, entre ellos, cierto grado de discapacidad intelectual, facciones características y, con frecuencia, defectos cardíacos y otros problemas de salud. La gravedad de estos problemas varía enormemente entre las

  • Síndrome de Down

    AlexasierraAsignatura: Biología Actividad 4 : Enfermedad de error en la expresión Presenta: Jessica Alexandra Sierra Vega Programa: Psicología ID: 434049 Docente: Diego Rodríguez Bogotá D.C Mayo 27 de 2015 Enfermedad de error en la expresión: Síndrome de Down 1. ¿Qué es el Síndrome de Down? En cada célula en el

  • Sindrome De Down

    meryfer0310Introducción. En el año 1866 el doctor John LangdonHaydin Down publicó un estudio en el que agrupó a niños con características físicas y algunos retrasos mentales similares. Sin aún identificar su causa, los denomino Mongolitos, ya que sus rasgos faciales eran similares a los nómades del interior de Mongolia. En

  • Sindrome De Down

    froitzSÍNDROME DE DOWN Tipo de mutacion El síndrome de down es una trisomía en el par 21 o bien una anomalía cromosómica Características de la afectación Las personas con síndrome de Down tienen a menudo algunas características físicas comunes. Estas son las siguientes: Perfil facial plano. Hendiduras palpebrales oblicuas. Pliegue

  • Síndrome de Down

    Síndrome de Down

    Tati RedondoSINDROME DE DOWN Se da por un error originado en el óvulo o el espermatozoide. Este error causa un cromosoma extra, haciendo que el bebe reciba 24 pares de cromosomas en vez de 23 pares de uno de sus padres. Este trastorno se conoce también como trisomía 21 ya que

  • Síndrome de Down

    Síndrome de Down

    José Manuel García ReyesAlumno: José Manuel García Reyes Facilitador: Homero Zarco Velasco Actividad integradora “Mutaciones genéticas” Módulo 16 Grupo: M16-REC-211019-001 Síndrome de Down. El síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21. Este material genético adicional

  • SINDROME DE DOWN

    SINDROME DE DOWN

    Rociotivar30Alumna: Rocio Guadalupe Moreno Tovar Grupo: M16C1G22-001 ¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad

  • Síndrome de Down (Mutación en el cromosoma 21)

    Síndrome de Down (Mutación en el cromosoma 21)

    JARAELSíndrome de Down (Mutación en el cromosoma 21) 21 Marzo Dia Mundial Sindrome de Down | Periodistas en Español “No es una enfermedad, solo nacen con un cromosoma de más” En la actualidad existen instituciones y asociaciones que apoyan a niños con este padecimiento en la ciudad de México CENTRO

  • Sindrome de Down (Trisomia 21)

    Sindrome de Down (Trisomia 21)

    Ignacio FernandezEnsayo: Síndrome de Down (Cátedra de Embriología) Materia: Embriología Actividad: Ensayo Sindrome de Down (Trisomia 21) Profesor: Carlos Moncada Estudiante: Ignacio Fernández C.I: 25.861.381 1er Año Medicina ULA Enero, 2017 En el presente ensayo se estará describiendo la alteración genética denominada Síndrome de Down, o trisomía 21. Asimismo describiremos sus

  • Síndrome de Down (Trísomia 21)

    Síndrome de Down (Trísomia 21)

    matriv20Síndrome de Down (Trísomia 21) El síndrome de Down es una condición genética que se produce cuando una persona tiene una copia adicional del cromosoma 21. Esta condición puede afectar el desarrollo físico y cognitivo de una persona. Las características comunes del síndrome de Down incluyen un tono muscular más

  • SÍNDROME DE DOWN , ENFERMEDADES ASOCIADAS CON LA PROTEÍNA

    SÍNDROME DE DOWN , ENFERMEDADES ASOCIADAS CON LA PROTEÍNA

    George TapiaSÍNDROME DE DOWN * Estructura de la proteína Según los datos obtenidos en estudios experimentales en los últimos años se puede proponer que el gen DYRK1A desempeña un papel importante en el desarrollo del síndrome de Down. El gen DYRK1A (Dual specify Yak1 – Related Kinease) es un gen copia

  • SÍNDROME DE DOWN . Fisiopatología

    SÍNDROME DE DOWN . Fisiopatología

    Alex RodríguezSÍNDROME DE DOWN Definición Desequilibrio cromosómico, que afecta los sistemas, causando defectos estructurales y funcionales. (2) Fisiopatología Alteración genética causada por un cromosoma extra en el cromosoma 21 que se traduce como discapacidad intelectual. (1) Antropometría * Talla/peso * Circunferencia cefálica con gráficas de crecimiento para síndrome de Down *

  • Sindrome de down embriologia

    Sindrome de down embriologia

    GinellybgValeria Ginelly Bañuelos González 167091 23 noviembre 2018 SINDROME DE DOWN INTRODUCCION El síndrome de Down es la alteración cromosómica más frecuente y es la primera causa congénita de retraso mental. El 95% de sus casos se debe por una trisomía 21, mientras que el otro 3-4% es el resultado

  • Sindrome de Down en Mexico

    Sindrome de Down en Mexico

    Antonio OrtegaMetodología Tipo De Estudio: El tipo de estudio es “descriptivo”, ya que determina los problemas emocionales y actitudinales en los padres de familia que tiene hijos (as) con síndrome Down, así como su inclusion en la sociedad y economía. Los estudios descriptivos están destinados a describir situaciones y eventos. Con

  • SINDROME DE DOWN es un trastorno genético

    SINDROME DE DOWN es un trastorno genético

    Luis Castro MedinaEl síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), denominada trisomía del par 21. Se caracteriza por un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible. Es

  • SINDROME DE DOWN TRISOMÍA 21

    SINDROME DE DOWN TRISOMÍA 21

    Issa MontesSINDROME DE DOWN TRISOMÍA 21 El síndrome de Down es una enfermedad que en el 95% de los casos es dada por una trisomía del cromosoma21 debido a la no disyunción meiótica en el ovulo, aproximadamente el 4% se debe a una traslocación robertsoniana entre el cromosoma 21 y otro

  • Sindrome de Down y familia

    Sindrome de Down y familia

    lusay98Exploración bibliográfica Indrid lusay franco jara Módulo 4 Facultad educación y ciencias humanas y sociales Diplomado didácticas flexibles para la población diversa Iberoamericana Corporación Universitaria Luis Guio Mayo 2020 Síndrome de Down Anomalía genética por la presencia de un cromosoma extra en el par 21 ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE

  • Síndrome de Down y sus repercusiones neuropsicológicas en el sujeto

    Síndrome de Down y sus repercusiones neuropsicológicas en el sujeto

    dayanara_m18C:\Users\walte\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\cintillo iti.png PORTADA – CARATULA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTAS Y SOCIALES CARRERA: PSICOLOGIA MATERIA: BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO TEMA: TRASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO Y LAS REPERCUSIONES NEUROPSICOLOGIAS EN EL SUJETO NOMBRE: DAYANARA MENENDEZ PROFESOR: ROSA MARINA MERO LEONES NIVEL DE CARRERA: PRIMER SEMESTRE

  • Sindrome de Down, anomalía congénita producida por la triplicación total o parcial del cromosoma 21

    Sindrome de Down, anomalía congénita producida por la triplicación total o parcial del cromosoma 21

    Kathe98De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el síndrome de Down se define como una “anomalía congénita producida por la triplicación total o parcial del cromosoma 21, que se caracteriza por distintos grados de discapacidad intelectual y un conjunto variable de alteraciones somáticas, entre las que destaca

  • Sindrome de down, también conocido como trisomía 21

    Sindrome de down, también conocido como trisomía 21

    Sebasstian Martiinez GomezSíndrome de Down El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una de las causas de retraso mental de origen genético más sencillas de identificar. Este síndrome es una anomalía cromosómica que se produce en 1 de cada 800 niños, y es más posible que pase cuando la

  • Sindrome de Down.

    Sindrome de Down.

    Maria Soledad Lopez Ibañez________________ Introducción En este trabajo nos vamos a centrar en el síndrome de Down (o también llamado trisomía en el par 21) ya que tenemos muy cercano el Día Internacional del Síndrome de Down (21 de Marzo) y, a mi parecer, las personas que tienen Síndrome de Down no terminan

  • Sindrome de down. Características del síndrome Down

    Sindrome de down. Características del síndrome Down

    FERMAGROSOTOSINDROME DE DOWN Índice……………………………………………………………………………………….1 Introducción………………………………………………………………………………2 I Origen del síndrome de Down………………………………………………………..3 1. ¿Qué es el síndrome de Down? (Etiología de la trisomía 21)…………….4 1.2 ¿Qué origina este síndrome?...................................................................6 II Características del síndrome Down…………………………………………………9 1. Aspectos físico, médicos y pediátricos……………………………………..10 2. Aspectos cognoscitivos motores, afectivos y sociales……………………12 III Problemas sociales………………………………………………………………….14 1.

  • Sindrome de down. INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD

    Sindrome de down. INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD

    Kandy LópezCD. VALLES, S.L.P., ENERO 22 DEL 2014 Muchos de nosotros aparentemente sabemos a lo que se refiere cuando se menciona la palabra “Síndrome de Down” pero la realidad es que no sabemos exactamente lo que signifique ni mucho menos tenemos la noción de lo que implica tener ya sea un

  • Síndrome de Down. Su aprendizaje

    Síndrome de Down. Su aprendizaje

    JUANA VALERIA BARIQUI ROBLESSíndrome de Down Introducción El síndrome de Down o trisomía 21 es una enfermedad congénita causada por la triplicación del material genético corresponde al cromosoma 21. genera entre otras patologías retraso mental. Cada persona con esta afección es diferente. este síndrome a las madres mayores de 35 años tiene un

  • Sindrome De Dows

    MARIROSEYou are here: Home / NICHCY en español / Sobre Discapacidades / Información Sobre Discapacidades Específicas / Síndrome de Down Síndrome de Down Conversión a voz por ReadSpeaker Conversión a voz por ReadSpeaker Hoja Informativa Sobre Discapacidades (FS4-Sp) Una joven con el sindrome de Down. A young girl with Down

  • Sindrome De Dravet

    kaaroolSíndrome de Dravet Síndrome de Dravet Clasificación y recursos externos CIE-10 G40.3 OMIM 609800, 607208 604233, 609800, 607208 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico También conocido como epilepsia mioclónica grave de la infancia o epilepsia polimorfa. Es una encefalopatía devastadora de la niñez. Identificado por Charlotte Dravet en

  • Sindrome de Dress y TBC

    Sindrome de Dress y TBC

    Michel MeloIUCS Facultad de Medicina Fundación H. A. Barceló Síndrome de Dress y tuberculosis en Argentina. Incidencia de pacientes en tratamiento con HREZ que desarrollaron la farmacodermia * Caldeira Tosta, Amanda * Moreno, Jennifer * Oliveira de Melo, Michel * Quispe Ayala, Mayerlin Buenos Aires, Argentina – Octubre 2016 ________________ RESUMEN:

  • Sindrome De Dubin-Johnson

    cdianacb4ICTERICIA DURANTE EL EMBARAZO EN SÍNDROME DE DUBIN-JOHNSON Objetivos: 1. Conocer como se desarrolla el Síndrome de Dubin-Johnson desde el punto de vista bioquímico para entender así su sintomatología y su tratamiento. 2. identificar como actúan las hormonas durante el embarazo de una persona con el Síndrome de Dubin-Johnson Introducción:

  • Sindrome De Edwards

    verocorTrisomia 18 (Síndrome de Edwards) Definición El Síndrome de Edwards es un trastorno genético que se determina por un cromosoma adicional en el par 18 llamado trisomía 18, también se puede determinar como translocación desequilibrada o por mosaicismo. Fue descubierta por John Edwards en 1960. Se da por lo general