ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 438.901 - 438.975 de 497.005

  • SIndrome De Asperger

    19950115Síndrome de Asperger • Definición • Causas • Epidemiología • Síntomas • Diagnóstico • Pronóstico • Tratamiento Definición Se considera un trastorno dentro del Autismo; se les denomina en muchas ocasiones Autistas de Alto Rendimiento. Su capacidad intelectual es normal y el lenguaje normalmente no se ve alterado. Suelen fijar

  • Sindrome De Asperger

    LuliiGonzalez15SINDROME DE ASPERGER ( SA ) El SA es un TRASTORNO GENERALIZADO del DESARROLLO que conlleva una alteración en el procesamiento de la información, es por eso que estas personas pueden tener una interpretación errónea de conversaciones mantenidas o situaciones vividas. Está enmarcado como un TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. La

  • Sindrome De Asperger

    chimultrofia¿Qué es el Síndrome de Asperger? Es una condición neurobiológica, NO UNA ENFERMEDAD, primariamente descrita como un Trastorno Generalizado del Desarrollo , que afecta la triada de la comprensión social, lenguaje verbal -no verbal y la Imaginación, con la marcada presencia de intereses restringidos. Se encuentra dentro del Espectro Autista.

  • Sindrome De Asperger

    chimultrofiaEspectroAutista.Info EspectroAutista.Info ayuda etiquetas mapa BUSCAR página actual: Inicio › Textos seleccionados › Detección del Síndrome de Asperger en adultos › Muchos adultos con Síndrome de Asperger no han sido diagnosticados Muchos adultos con Síndrome de Asperger no han sido diagnosticados Irene Cullen Artículo publicado en el Boston Sunday Globe

  • Sindrome De Asperger

    sera17Resumen. El Síndrome de Asperger es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social y en la coordinación motora, y se hace evidente por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta. Es un trastorno neurobiológico que forma parte de un grupo de afecciones

  • Sindrome De Asperger

    El síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico que forma parte de un grupo de afecciones denominadas trastornos del espectro autista. La expresión "espectro autista" se refiere a un abanico de trastornos del desarrollo que incluyen tanto el autismo como otros trastornos de características similares. La expresión "trastornos del espectro"

  • Sindrome De Asperger

    Jesus2411TRASTORNO DE ASPERGER ASPERGER’S SYNDROME Vernor Barboza Ortiz* RESUMEN El Trastorno de Asperger es un trastorno de las habilidades sociales, de comunicación y un con- junto de comportamientos repetitivos y más o menos inflexibles, se vio la necesidad de diferen- ciarlo del autismo típico Kanneriano en que estos niños o

  • Sindrome De Asperger

    ANTONIOSUCRESíndrome de Asperger: El síndrome de Asperger a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Esto puede llevar a dificultad para interactuar socialmente, repetir comportamientos y torpeza. Causas: En 1944, Hans Asperger denominó este trastorno "psicopatía autista". La causa exacta se desconoce, pero es muy probable que

  • Síndrome de asperger

    Síndrome de asperger

    NATY_966INSTITUTO SUPERIOR DEL MILAGRO Nº 8207 CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA MATERIA: INTEGRACIÓN ESCOLAR CURSO: 3° D TEMA: SÍNDROME DE ASPERGER INTEGRANTES: AGÜERO MOLINA, MARIA DOLORES ALE, YAMILE BRANDENBURG, PIA BUSTOS FIERRO, CANDELARIA MAIDANA, MILAGRO SARAVIA ARÁOZ, MARÍA -2015- “QUIERO SER PARTE” http://1.bp.blogspot.com/-2DM_SjLLRHk/Tla1l43ti9I/AAAAAAAADgU/ITKlzdM1SuQ/s400/canstock4382395.png INDICE FUNDAMENTACIÓN 4 OBJETIVOS 5 MARCO TEÓRICO 6 PLAN DE

  • Síndrome De Asperger En El Niño

    ayram23¿Qué es? Es un trastorno del desarrollo del niño determinado biológicamente. Afecta sobre todo a como entienden la información que reciben del exterior y a la interacción social. Esto da lugar a que presenten comportamientos inadecuados y eviten las relaciones con otras personas. Lo sufren entre 3-7 de cada 1000

  • Sindrome de Asperger. Trabajo de Psicologia

    lamavashSINDROME DE ASPERGER TRABAJO DE PSICOLOGIA 1º de Bachiller Realizado por: Daniel S. Carrillo Cortés y Elisa Secada. Síntesis. Es un conjunto de condiciones mentales que forma parte del espectro de trastornos autísticos. El sujeto afectado muestra dificultades para relacionarse con otros seres humanos al carecer de medios de entendimiento

  • Sindrome De Asperguer

    taurina2.0INTRODUCCIÓN Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. El sonido, las ondas que se forman en la superficie del agua, las ondas en muelles o en cuerdas, son algunos ejemplos de ondas mecánicas y corresponden a compresiones,

  • Sindrome De Asperguer

    ninesaEl caso de Alexander De apenas diez años de edad, Alexander además de tener trastornos del aprendizaje, del desenvolvimiento social y del habla. Alexander era muy gordo, Sus padres le permitieron la indulgencia en la comida desde que fuera un bebé, ya que naciera prematuro sufriendo de trastornos respiratorios severos.Todos

  • Síndrome de aspiración de meconio

    FEFE7Síndrome de aspiración de meconio Es un síndrome que ocurre cuando el bebé recién nacido aspira una mezcla de meconio y líquido amniótico hacia los pulmones cerca del momento del parto. Es una afección seria. Causas El meconio corresponde a las primeras heces (materia fecal) eliminadas por un recién nacido

  • Síndrome De Aspiración De Meconio

    claucoriSíndrome de Aspiración de Meconio El síndrome de aspiración de meconio (SAM) es un padecimiento del RN de término o postérmino; se debe al paso de meconio a vías respiratorias, donde produce inflamación y obstrucción que condicionan alteración del intercambio gaseoso. Con frecuencia hay antecedentes de asfixia perinatal (APN), eliminación

  • Síndrome de Aspiración de Meconio

    Síndrome de Aspiración de Meconio

    Maylin Chou NúñezSíndrome de Aspiración de Meconio Introducción El síndrome de aspiración de meconio (SAM) se define como la dificultad respiratoria en un recién nacido con líquido amniótico con meconio (LAM) cuyos síntomas no pueden ser explicados de otra manera, ocurrido antes o durante el nacimiento, puede presentarse con diferente grado de

  • Sindrome De Ataxia

    miluarcon07Las ataxias oculomotoras con apraxia tipos 1 y 2 (Ataxia with Oculomotor Apraxia types 1 and 2; AOA1 and AOA2) son dos procesos que comparten algunas características pero que difieren en el momento de su presentación, en algunas manifestaciones clínicas, en su evolución, y en los genes afectados. Estos procesos

  • Sindrome De Barth

    coyiyoSINDROME DE BARTH Es un raro desorden genético, la cual la podríamos definir como una enfermedad hereditaria, ligada al cromosoma X (que se caracteriza por una mutación 3,8,10del G4.5 Xq 28-ligado), que afecta el metabolismo lipídico(Digestión, absorción y transporte) en los varones, los varones con Barth se presentan con hipotonía

  • Sindrome De Bebe Azul

    Síndrome de bebés Azules El denominado síndrome del bebé azul o metahemoglobinemia, es un síndrome que los bebés pueden sufrir por herencia genética o por la exposición a determinadas drogas, alimentos o agentes químicos. Se trata de un trastorno caracterizado por una acumulación de hemoglobina (proteína de los glóbulos rojos

  • Síndrome de Beckwith-Wiedemann

    Síndrome de Beckwith-Wiedemann

    THURVANIENFERMEDAD NOMBRE: Síndrome de Beckwith-Wiedemann FRECUENCIA: 1: 13 700 nacimientos HERENCIA: Impronta genómica GEN: gen IGF2, gen H19, gen CDK1NC LOCUS: 11p15.5 PROTEINA: KCNQOT1 Y IGF2 (H), CDKN1C Y H19 (M) MUTACIÓN: Hipo metilación del KCNQOT1 materno (60%), la hipermetilación del gen materno H19 disminuye su expresión y genera un

  • SINDROME DE BEHÇET

    eduazeSINDROME DE BEHÇET Concepto: Enfermedad sistémica compleja caracterizada por la presencia de aftas orales recurrentes junto con, al menos, dos de los siguientes síntomas o signos: ulceraciones genitales recurrentes, vasculitis retiniana o uveitis anterior o posterior, lesiones cutáneas o resultado positivo de la prueba de la patergia. Además de estos

  • SINDROME DE BOCA ARDIENTE (Burning Mouth Syndrome BMS)

    SINDROME DE BOCA ARDIENTE (Burning Mouth Syndrome BMS)

    27097SINDROME DE BOCA ARDIENTE (Burning Mouth Syndrome BMS) Esta se define como la sensación de ardor o disestesia en la mucosa oral que es difícil de comprender ya que no tiene una etiología exacta y la mayoría de las veces no presenta hallazgos clínicos. En la epidemiología, los hombres y

  • Sindrome de born out

    Sindrome de born out

    120607HISTORIA NATURAL DE UN AGENTE QUÍMICO PERIODO PERIODO PATOGÉNICO PREPATOGÉNICO PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA *Uso correcto del equipo de protección personal *Conocer los límites máximos permisibles de exposición * Capacitar a los trabajadores para la manipulación correcta de la sustancia * Asistencia periódicamente al medico * Capacitar al

  • Síndrome De Bornout

    Brilleta94Estudio observacional (corresponden a diseños de investigación cuyo objetivo es “la observación y el registro” de los acontecimientos sin intervención alguna en el curso natural de estos) Estudio pro lectivo(información se recogerá, de acuerdo con los criterios del investigador) Estudio trasversal (Estudio en el cual se mide las variables y

  • Sindrome De Brodie

    yessileydySINDROME DE BRODIE Las “mordidas en tijera” son alteraciones mucho menos frecuentes que las mordidas cruzadas. El origen de la maloclusión está en una base maxilar desproporcionadamente ancha en relación a la base mandibular. Si el maxilar superior sobrepasa lateralmente a la mandíbula, las cúspides palatinas contactarán con las caras

  • Sindrome De Brodie

    laralopezSINDROME DE BRODIE Las “mordidas en tijera” son alteraciones mucho menos frecuentes que las mordidas cruzadas. El origen de la maloclusión está en una base maxilar desproporcionadamente ancha en relación a la base mandibular. Si el maxilar superior sobrepasa lateralmente a la mandíbula, las cúspides palatinas contactarán con las caras

  • Sindrome De Brugada

    alix45533súbita (MS), más conocido hoy en día como síndrome de Brugada, fue descrito en 1992 como un nuevo síndrome clínico-electrocardiográfico causante de arritmias ventriculares y MS en pacientes sin cardiopatía estructural evidente1. 1. Brugada P, Brugada J. Right bundle branch block, persistent ST segment elevation and sudden cardiac death: a

  • Síndrome de Burnout

    karyps1Síndrome de Burnout Grau señala que en la reconceptualización de los problemas de la salud pública Contemporánea y su abordaje, la Psicología ha jugado, y está llamada a ocupar un relevante papel, no sólo en los países desarrollados, sino también en toda la región latinoamericana. En el siglo XXI, el

  • SINDROME DE BURNOUT

    danielajRESUMEN EI Objetivo del presente estudio fue Identificar el síndrome de Burnout y su influencia en el desempeño laboral en auxiliares de enfermería del Policlínico EI Alto Caja Nacional de Salud Regional La Paz 2006. Estudio descriptivo de corte transversal, realizado en el Policlínico EI Alto Caja Nacional de Salud

  • SINDROME DE BURNOUT

    LULA_1982SINDROME DE BURNOUT Normativa Laboral La Directiva Marco de la Unión Europea, en materia de Salud y Seguridad, obliga al empresario a reconocer los factores de estrés y a corregirlos. Esta directiva, establece entre otras cuestiones, que el empresario "deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en

  • Sindrome De Burnout

    erikaleon¿Qué es el Síndrome de Burnout? Se trata de un Síndrome clínico descrito en 1974 por Freudemberg, psiquiatra, que trabajaba en una clínica para toxicómanos en Nueva York. Observó que al año de trabajar, la mayoría de los voluntarios sufría una progresiva pérdida de energía, hasta llegar al agotamiento, con

  • Síndrome de Burnout

    AL83RT0Introducción Hoy en día y así como en épocas pasadas es reconocido que el trabajo de enfermería tanto como el personal de salud que laboran en el contexto hospitalario, el estrés tiene diversas fuentes y repercusiones en la salud física y mental de las enfermeras. Los efectos del estrés laboral

  • Síndrome de Burnout , Analizar Síndrome de Burnout o del quemado

    Síndrome de Burnout , Analizar Síndrome de Burnout o del quemado

    danamongesUNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN CAMPUS DEL GUAIRÁ CURSO DE ADMISIÓN Agradecemos a Dios sobre todo, a nuestros padres quienes nos han dado la oportunidad de estar aquí, apoyándonos siempre y al maestro que con nobleza y dedicación nos ha trasmitido sus conocimientos ________________ La presente monografía está

  • SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA

    SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA

    Jorge BalinUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “TRABAJO DE INVESTIGACION EN ENFERMERIA 1” Trabajo practico N° 2 Alumno: JORGE BALIN DNI: 35.714.008 Email:amniosrrua@hotmail.com Teléfono: 03525-413185 Sede donde cursa: Córdoba Capital 2018 SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA Definición y Planteamiento del problema: El Síndrome de Burnout (SB),

  • SINDROME DE BURNOUT EN LAS ENFERMERAS Y TECNICAS DE

    CACBUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ESCUELA DE POSGRADO SECCIÓN DE POST GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SINDROME DE BURNOUT EN LAS ENFERMERAS Y TECNICAS DE ENFERMERIA QUE LABORAN EN LA CLINICA SAN BORJA, 2012 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE MAESTRO EN GERENCIA EN SALUD AUTORAS:

  • Síndrome De Burnout En Personal De Enfermeria

    030192INTRODUCCION El desarrollo del ser humano está determinado por tres factores que se conceptualizan como biopsicosocial, al existir un suceso de estrés provoca en el individuo respuestas fisiológicas, cognitivas, afectivas y conductuales. El síndrome de bornout fue utilizado para explicar el comportamiento negativo que se hace presente en los profesionales

  • Síndrome de Burnout, BREVE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA.

    Síndrome de Burnout, BREVE HISTORIA DE LA ENFERMERÍA.

    CintiaabrigoUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MODALIDAD DISTANCIA Carrera de Licenciatura en Enfermería Cátedra: Elaboración del trabajo final integrador Tema: Síndrome de Burnout Director de carrera: Mg Lic. Rubén Gasco Directora de estudios: Mg Lic. María Teresa Ricci Coordinadora de UAP Morón: Doctoranda Prof, Lic. Corina Carabajal Titular de cátedra:

  • Síndrome de Burnout, influencia e intervención en la vida laboral y personal en profesiones de alto riesgo

    Síndrome de Burnout, influencia e intervención en la vida laboral y personal en profesiones de alto riesgo

    VanessavttUniversidad Santo Tomás Psicología Tipo de trabajo: texto argumentativo. Título del Trabajo: Síndrome de Burnout, influencia e intervención en la vida laboral y personal en profesiones de alto riesgo. Nombre de asignatura: Desarrollo de habilidades comunicativas. Nombre: Vanessa Vicentt G. Nombre profesor: Rodrigo Mosquera S. 2018. Introducción. Hoy en el

  • SINDROME DE BURNUOT

    chriizzUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A continuación encontrará una serie de enunciados acerca de su trabajo y de sus sentimientos en él. Tiene que saber que no existen respuestas mejores o peores. Los resultados de este cuestionario son estrictamente confidenciales y en ningún caso accesible a otras personas. Su objeto es contribuir

  • SÍNDROME DE CANSANCIO

    SÍNDROME DE CANSANCIO

    Julia Victoria Sánchez SantosUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD Eden Alonso logogrande Guatemala, noviembre del 2012 UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD Eden Alonso logogrande Guatemala, noviembre del 2012 INDICE CAPITULO I marco conceptual 5 1.1 Antecedentes 5-7 1.2 Justificación 7-8

  • SÍNDROME DE CANSANCIO LABORAL EN ENFERMERÍA

    SÍNDROME DE CANSANCIO LABORAL EN ENFERMERÍA

    mariandr25SÍNDROME DE CANSANCIO LABORAL EN ENFERMERÍA ¿Qué quiero lograr con mi discurso? con mi discurso deseo dar a conocer al personal de enfermería sobre el síndrome de cansancio laboral. Objetivo: Dar a conocer los factores de cansancio crónico en el personal de enfermería que afectan su desempeño laboral así como

  • Sindrome de capgras

    Sindrome de capgras

    mpirUniversidad Católica de Honduras Nuestra señora reina de la paz Síndrome de capgras GRUPO 4 DEFINICION El síndrome de capgras o también conocido como ¨DELIRIO DE SOCIAS ¨ es un trastorno psiquiátrico que consiste en la no identificación de personas cercanas , como familiares , amigos y conocidos afirmando diferencias

  • Sindrome De Carr-bar Punklett

    jimenalazooSíndrome de XXXX-48 (también llamado tetrasomía X, X cuádruple, o 48-XXXX) es una rara aberración cromosómica causado por la presencia de cuatro cromosomas X en lugar de dos que es la condición normal. Esta afección se da sólo en las mujeres, ya que no existen cromosomas Y presentes. Esta anomalía

  • Síndrome De Charge

    SamViveel síndrome de charge que es una verdad muy compleja que reúne en la misma persona varias alteraciones congénitas en una enfermedad rara se calcula que pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10.000 nacimientos el niño con síndrome de charge enfrenta a muchas dificultades médicas y físicas que

  • Sindrome De Claude-bernard-horner

    baraltSíndrome de Claude-Bernard-horner El síndrome de Claude Bernard-Horner, es un síndrome causado por una lesión del nervio simpático de la cara y se caracteriza por pupilas contraídas (miosis), párpado caído (Ptosis palpebral) y anhidrosis (sequedad facial).Puede agregarse además inyección conjuntival (ojo rojo). Historia La primera descripción de un caso de

  • Sindrome De Cockayne

    SÍNDROME DE COCKAYNE En este escrito vamos a tratar acerca del síndrome de cockayne o más conocido como progeria; estudiaremos sus causas, el tratamiento adecuado que podemos brindarle a los niños que lo padecen, veremos también las causas asociadas y varios aspectos que se asocian a esta enfermedad previamente analizada.

  • Sindrome De Compresion MEDULAR

    QranqiieSINDROME DE COMPRESION MEDULAR El síndrome de compresión medular es una afectación importante que con mayor frecuencia se presenta como una complicación en el marco de pacientes con estadios avanzados de cáncer. Su incidencia en general se considera alta debido a que la metástasis vertebral y/o al espacio epidural suele

  • Síndrome de Cornelia de Lange

    marialascuu5 SÍNDROMES Síndrome de Cornelia de Lange: es una alteración genético poco conocida que conduce a anormalidades severas del desarrollo. Afecta tanto al desarrollo físico como intelectual del niño. La incidencia exacta se desconoce estimándose alrededor de 1 entre 10.000 a 30.000. Es un trastorno mal formativo múltiple congetitos. Se

  • Sindrome De Cotard

    anaadrisanchezSINDROME DE COTARD. El síndrome de Cotard o el síndrome del cadáver caminante es un raro trastorno neuropsiquiátrico en el que la gente tiene la creencia delirante de que están muertos. Historia El síndrome lleva el nombre de Jules Cotard (1840-1889), un neurólogo francés que describió por primera vez. En

  • Síndrome de Cotard

    3c25Síndrome de Cotard 1. Breve historia Fue descrito por Jules Cotard, un neurólogo francés, en 1880. La primera paciente fue una mujer de 43 años que decía no tener ni cerebro ni torax, tan solo piel y huesos.Tras su descubrimiento, muchos médicos se referían a él como el “delirio de

  • Sindrome de Cotard

    Sindrome de Cotard

    wiwi13Colegio Sor Juana Inés de la Cruz SECCIÓN: PREPARATORIA PROYECTO: PORTAFOLIO (PARCIAL 2) MATERIA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROFESORA: VICTOR ZAVALA ALUMNA: GRECIA VALDEZ ZAVALA GRUPO: 2”A” LOS MOCHIS SIN. 23 /10/2017 SÍNDROME DE COTARD Un síndrome es un conjunto sintomático que presenta alguna enfermedad con cierto significado y que por sus

  • Síndrome De Cri-du Chat

    pre_ttyoddSíndrome de Cri du chat El síndrome 5p menos, también denominado síndrome de cri du chat (maullido de gato), fue diagnosticado por primera vez por el Dr. Lejeune en 1963.Este síndrome describe la pérdida (delección) del material genético del brazo corto del cromosoma 5. La tasa de nacimientos de este

  • SÍNDROME DE CRIDU CHAT O MAULLIDO DEL GATO(POR ESTRUCTURA)

    rodomeoSÍNDROME DE CRIDU CHAT O MAULLIDO DEL GATO(POR ESTRUCTURA) Es un grupo de síntomas que resultan de la supresión de una parte del cromosoma número 5. Es una cromosomopatía estructural, caracterizada por una fractura (delección) del cromosoma. La causa de esta rara supresión cromosómica se desconoce, pero se cree que

  • Síndrome De Crigler-Najjar

    merymoralesSíndrome de Crigler-Najjar Es un trastorno hereditario muy poco común en el cual no se puede descomponer la bilirrubina una sustancia elaborada por el hígado. El síndrome de Crigler-Najjar ocurre cuando la enzima que normalmente convierte la bilirrubina en una forma que se pueda eliminar fácilmente del cuerpo no funciona

  • SINDROME DE CROMOSOMA 22

    SINDROME DE CROMOSOMA 22

    Jesus RiveraMARCO TEÓRICO “TRISOMIA DEL CROMOSOMA 22” La trisomía del cromosoma 22 es un desorden en el cual hay tres copias del cromosoma 22 en lugar de solo dos. Es un caso frecuente de aborto espontáneo durante el primer trimestre de embarazo, siendo muy poco frecuente la duración del segundo trimestre

  • Síndrome de crouzon

    Síndrome de crouzon

    lizy16Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Odontología Proyecto Integrador Síndrome de Crouzon Mayela Alejandra Salazar Fernández 1666939 Francisco Cavazos Leal 1633650 José Luis Barrera Acevedo 1690064 Gabriela Lizeth Gallegos Sauceda 1662277 Alexia Stefannia Luna Morales 1790212 Lizeth Esmeralda Morales Rangel 1669267 Saúl Iván Robledo Huerta 1669967 Leonardo Daniel Cantú

  • Sindrome De Cuching

    fimy¿Qué es el síndrome de Cushing? Es un trastorno también conocido como hipercortisolismo; es el conjunto de síntomas y signos que pueden presentarse en una persona que se ve sometida de forma continua y prolongada a una cantidad excesiva de hormonas llamadas glucocorticoides (también denominadas corticoides u hormonas corticosuprarrenales). El

  • Síndrome De Cushing

    ElisaMejiaResumen El Síndrome de Cushing es una enfermedad en la cual la sangre tiene elevadas concentraciones de cortisol, por lo que genera muchísimos efectos secundarios y una infinidad de complicaciones en la vida del paciente. Puede ser causado por múltiples razones, tales como la sobreproducción de ACTH (corticotropina) o tumor

  • Sindrome De Cushing

    PaolacasaEl síndrome de Cushing resultados de la exposición crónica a concentraciones excesivas de glucocorticoides circulantes [1]. La causa más común del síndrome de Cushing, ''El síndrome de Cushing exógeno del'', es causada generalmente por el uso de cantidades suprafisiológicas de glucocorticoides exógenos. Por otra parte,''síndrome de Cushing endógeno de la''se

  • SÍNDROME DE CUSHING

    dianamar2204SÍNDROME DE CUSHING Es un trastorno que ocurre cuando el cuerpo se expone a niveles altos de la hormona cortisol. También puede ocurrir si usted toma demasiado cortisol u otras hormonas esteroides. CAUSAS El síndrome de Cushing puede ser causado por tomar demasiados medicamentos cortico esteroides, como prednisona y prednisolona.

  • Sindrome De Cushing

    gio07Definición: Se le llama asi al Conjunto de las manifestaciones clínicas inducidas por una exposición crónica a un exceso endógeno de glucocorticoides. La enfermedad o síndrome de Cushing o hipercortisolismo, afecta en promedio 6 de cada 100,000 personas aproximadamente. Esta enfermedad se desarrolla principalmente entre los 20 y los 40

  • SINDROME DE CUSHING

    CHIVITANIMADASÍNDROME DE CUSHING USO DE CORTICOIDES DE FORMA CRONICA El problema de los pacientes que reciben corticoides de forma crónica es que tienen suprimido el eje hipotálamo-hipofisario-adrenal, lo que les hace incapaces de responder al estrés de la cirugía si el tratamiento con corticoides se retira en el preoperatorio, por

  • Síndrome de Cushing

    AlexredSíndrome de Cushing: Definición: Es un grupo de manifestaciones clínicas que ocurre cuando el cuerpo se expone a niveles altos de la hormona cortisol, secretado por la corteza de las glándulas suprarrenales o por otros desordenes clínicos, también puede ocurrir si se toma demasiado cortisol u otras hormonas esteroides. Patofisiología:

  • Sindrome De Cushing

    KatianaMarreroSíndrome de Cushing Es un trastorno que ocurre cuando el cuerpo se expone a niveles altos de la hormona cortisol. También puede ocurrir si usted toma demasiado cortisol u otras hormonas esteroides. Causas El síndrome de Cushing puede ser causado por tomar demasiados medicamentos corticoesteroides, como prednisona y prednisolona. Estos

  • Síndrome De Cushing

    SoulseaterSíndrome de Cushing Se le define como el conjunto de signos y síntomas resultantes a la exposición crónica de altos niveles de cortisol en sangre, independientemente de su etiología. Se presenta más frecuentemente en mujeres que en hombres 4:1. En general, se considera que la incidencia de la enfermedad es

  • Síndrome De Cushing

    betsymartinez¿Qué son el síndrome de Cushing y la enfermedad de Cushing? El síndrome de Cushing es una enfermedad rara provocada por un exceso de la hormona cortisol en el cuerpo. El cortisol es una hormona secretada normalmente por las glándulas suprarrenales y es necesaria para vivir. Permite responder a situaciones

  • Síndrome de Cushing

    Síndrome de Cushing

    Jennifer Gilses PadillaÍNDICE GENERAL DE LOS CONTENIDOS DEDICATORIA…………………………………………………………………………………. iv AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………………..v 1.INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………1 1.1 Planteamiento del problema ……………………………………………………………...1 1.2 Objetivo General……………………………………………………………………………1 1.3 Importancia…………………………………………………………………………………2 2. CUERPO………………………………………………………………………………………2 2.1 Origen y Antecedentes históricos…………………………………………………… .. 2,3 2.2 Situación a Nivel Mundial…………………………………………………………………3 2.3 Situaciones en Países de Primer Mundo………………………………………………...3 2.4 Situación a Nivel Nacional……………………………………………………………3,4,5 2.5 Concepto……………………………………………………………………………………5 2.6 Agentes Causales……………………………………………………………………….5,6

  • SINDROME DE DAWN

    DOMARENESINDROME DE DOWN El Síndrome de Down es una alteración cromosómica causada por la presencia de un Cromosoma 21 de más. La alteración comporta siempre unos rasgos morfológicos característicos y una disminución de la capacidad mental, aunque la manifestación de estas afectaciones varía según los individuos. No existen, de todas

  • Sindrome De Dawn

    kxorrito¿Cuáles son las causas de las enfermedades?: Síntomas característicos: • Retraso en el desarrollo intrauterino, bajo peso al nacimiento y crecimiento lento. • Llanto de tono alto (similar al maullido de gato). Esta característica se pierde a medida que el niño crece. • Estructura facial peculiar, redondeada, con frecuencia con

  • Sindrome De Dawn

    maryparra1205Síndrome de Down Es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética. Esta alteración genética consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más o cromosoma extra, es decir, 47 cromosomas en lugar de 46.

  • Síndrome De Descompresión

    JossDQ1. Investiga cómo se alteran los mecanismos de homeostasis en un buzo cuando este no sigue los procedimientos adecuados de descompresión después de una inmersión acuática. Se le llama síndrome de descomprensión que se refiere a la enfermedad aguda ´´embolia gaseosa’’ que se produce por una disminución brusca de la

  • Sindrome De Deshidratacion

    antaSíndrome de deshidratación La sintomatología clínica es diferente en la deshidratación extracelular que en la deshidratación intracelular. a) La deshidratación extracelular que se da preferentemente en las deshidrataciones iso e hiponatremicas, cuyos signos son: sequedad de mucosa, disminución del líquido intersticial del tejido celular subcutáneo (disminución del turgor cutáneo), junto

  • Síndrome de dificultad respiratoria

    casy1INTRODUCCION El periodo neonatal es la adaptación que involucra el paso de la vida intrauterina a la extrauterina. Son múltiples cambies que pueden afectar al niño en esta etapa. La fase neonata es, en general, un problema de adaptación en alguno de los sistemas del recién nacido. Por otra parte

  • SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA

    iselmayra321SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA Definición: El síndrome de insuficiencia respiratoria (SIR) ocurre principalmente en los niños prematuros. Provoca que los recién nacidos tengan dificultad para respirar. Si no se trata adecuadamente puede provocar complicaciones, como una infección del torrente sanguíneo y sangrado en el cerebro. En casos severos, el SIR

  • SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA TRANSITORIA SDRT

    EMAESPECHEPRÓLOGO La Neonatología La neonatología (palabra compuesta del griego νέο-, néo-, "nuevo"; del latín natus, "nacido" y del griego -λογία, -logía, "estudio" o "conocimiento") es una rama de la pediatría dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ser humano durante los primeros 28 días de vida, desde la