ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 438.826 - 438.900 de 497.005

  • Sindorme del edificio enfermo

    Sindorme del edificio enfermo

    Diana CastrillonPor: Diana V. Castrillon. SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO El Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) no es considerada como una “enfermedad del edificio” como tal, sino como un conjunto de enfermedades que sufren los ocupantes de este y que están ocasionadas por la contaminación del aire en los espacios cerrados o

  • Sindorme Nefrotico

    El compromiso glomerular se relaciona con un gran número de enfermedades sistémicas, y de lesiones locales del riñón, llevando con frecuencia a un daño renal terminal. La forma de presentación de estas enfermedades es como; 1-Sindrome nefrítico agudo. 2-Glomerulonefritis rápidamente progresiva. 3-Sindrome nefrítico. 4-Anormalidades asintomaticas del sedimento urinario. 5-Glomerulonefritis Crónica.

  • Sindrime Diarreico

    sam0392SÍNDROME DIARREICO El termino diarrea deriva del griego diarrhoia, el cual significa fluir a través de; Hipócrates la definió como “el aumento en la frecuencia y contenido de agua en las descargas fecales”. La diarrea pude definirse como el aumento en el número de deposiciones de consistencia más fluida, por

  • Sindrme Ovario Poliquistico

    daniela00001SOP También se conoce como POS (siglas en inglés). La patología más frecuente causante de amenorrea habiendo descartado embarazo, tiene directa relación con la obesidad. Se conoce a la vez por los autores como síndrome de stein-leventhal. Todavía no se sabe cuál es la causa última del SOP. Causa hipotalámica-hipofisiaria,

  • Sindromde De Apert

    LizethRmzEl síndrome de Apert es un defecto genético que se encuentra incluido dentro del amplio grupo de las anomalías craneofaciales, específicamente aquellas que presentan craneosinostosis. Baumgartner hace las primeras menciones a cerca de él en 1842, seguido por Wheaton en 1894, sin embargo es Apert en 1906 quien lo describe

  • SÍNDROME CAUSAS CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO

    alexjrosalesSÍNDROME CAUSAS CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO DOWN Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. En la mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome de Down

  • Sindrome

    abdiel_rhSÍNDROME DE ACROPARESTESIAS Sinonimia S. de acroparestesia nocturna. S. de acroparestesia de Schultz. S. de acroparestesia del sueño. Sindromografía Clínica Más frecuente en la mujer adulta aunque puede observarse en ambos sexos. Este síndrome se caracteriza por una anormal sensación de entumecimiento, hormigueo, quemazón, dolor punzante o ardiente, tensión, compresión

  • Sindrome

    analuc78El enfoque del ejecutivo ve al docente como un ejecutor, una persona encargada de producir ciertos aprendizajes, y que utiliza para ello las mejores habilidades y técnicas disponibles. En esta perspectiva, son de gran importancia los materiales curriculares cuidadosamente elaborados y la investigación sobre los efectos de la enseñanza, pues

  • Sindrome Abdominal

    djarturitoSINDROME ABDOMINAL AGUDO El Abdomen Agudo es un síndrome de origen múltiple, caracterizado por dolor abdominal intenso y compromiso del estado general del paciente; generalmente asociado a manifestaciones de compromiso peritoneal, que hace considerar la posibilidad de una acción terapéutica de emergencia, por existir riesgo inminente para la vida del

  • Síndrome abdominal agudo

    grnatony2012Abdomen Agudo Se entiende por abdomen agudo a todo proceso patológico intraabdominal, de reciente inicio, que cursa con dolor, repercusión sistémica y requiere de un rápido diagnóstico y tratamiento. Generalidades La interpretación de los signos y síntomas de origen abdominal es difícil. Requiere de conocimientos sólidos y de experiencia. Todo

  • SINDROME ABDOMINAL AGUDO. “COLICO” Crisis abdominal aguda

    SINDROME ABDOMINAL AGUDO. “COLICO” Crisis abdominal aguda

    sarapinillaSINDROME ABDOMINAL AGUDO. “COLICO” Crisis abdominal aguda. Dolor abdominal es un SIGNO o SINDROME: a partir de este se abordan los casos. Cólico: Dolor abdominal con origen en el TGI. No es una Enfermedad si no que es una manifestación de enfermedad. 1er causa de muerte. 1-10% incidencia.. 1 de

  • SINDROME ADRENO GENITAL O PSEUDOHERMAFRODITISMO O HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA

    LIUSSMYTHSINDROME ADRENO GENITAL O PSEUDOHERMAFRODITISMO O HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA ETIOLOGIA El exceso de producción de andrógenos suprarrenales se puede producir por hiperplasia, adenoma o carcino¬ma productor de andrógenos. La hiperproducción de andrógenos está causada a veces por defectos enzimáticos de la biosíntesis los esteroides (hiperplasia suprarrenal congènita HSC). La HSC

  • Sindrome Alcoholico Fetal

    Sindrome Alcoholico Fetal

    redaINTRODUCCION Los efectos nocivos del abuso de alcohol sobre el organismo en desarrollo, siempre han sido objeto de sospecha. Aunque no existen pruebas que determinen exactamente que cantidad de alcohol producirá defectos de nacimiento. Todas las personas procesan el alcohol de distinta manera, existiendo así, la posibilidad de que una

  • Síndrome Alcohólico Fetal

    MajoGarcesSíndrome alcohólico fetal La exposición prenatal al alcohol es la principal causa prevenible de defectos congénitos y problemas de desarrollo. FASD (Fetal Alcohol Spectrum Disorder) es el término empleado para la descripción de un amplio rango de efectos que pueden ocurrir en un individuo que ha sido expuesto en la

  • Sindrome alcoholico fetal

    Sindrome alcoholico fetal

    Yazmin GutierrezSAF En México se ha demostrado que el consumo de alcohol típico es de grandes cantidades por ocasión. El consumo de alcohol en niveles mas altos se estima en las edades de 10 a 29 años. El consumo de alcohol en las jóvenes es un mal habito que puede tener

  • Síndrome alcohólico fetal.

    Síndrome alcohólico fetal.

    FabricioasclepioSíndrome alcohólico fetal Es el conjunto de signos y síntomas que presenta el feto por la madre debido a la ingesta de alcohol durante el embarazo y durante el periodo preconcepcional. Los síntomas son el déficit de crecimiento, los cambios en los rasgos faciales y retraso en el desarrollo. Se

  • Síndrome alcohólico fetal: esperanzas frustradas, vidas dañadas

    Síndrome alcohólico fetal: esperanzas frustradas, vidas dañadas

    c4T3DINDFResultado de imagen para logo colegio san francisco coll Síndrome alcohólico fetal: esperanzas frustradas, vidas dañadas Catalina Olivares Páez- Micaela Maturana Ramírez- Vanessa López Blanco Abreviaturas utilizadas en este artículo: SAF: Síndrome alcohólico fetal RESUMEN El consumo de alcohol, específicamente de etanol, durante el embarazo puede causar un síndrome que

  • Sindrome Anemico

    javitrevizoSINDROME ANEMICO Trastorno que se caracteriza por la disminución de la concentración de hemoglobina por debajo de unos límites que se consideran normales y por ende una deficiencia en el transporte de oxígeno. Aproximadamente se conocen alrededor de 413 tipos diferentes de anemia. Una de las causas de esta puede

  • Sindrome Anemico

    EleberjSINDROME ANÉMICO Anemia es el conjunto de signos y síntomas determinados por una disminución del número de eritrocitos o del total de la hemoglobina contenida en ellos por debajo de los valores normales para edad y sexo. El trastorno fisiológico producido por la anemia, consiste en una disminución en la

  • Sindrome Artogriposis Congenita

    adrianisaTipos de mutaciones Las mutaciones pueden darse en tres niveles diferentes: 1.-molecular (génicas o puntuales) 2.- cromosómico 3.- genómico 1.-Mutaciones génicas o puntuales Las mutaciones a nivel molecular son llamadas génicas o puntuales y afectan la constitución química de los genes. Se originan por: Sustitución. Donde debería haber un nucleótido

  • SÍNDROME ASPERGER

    SÍNDROME ASPERGER

    laura12345564SÍNDROME ASPERGER INTRODUCCIÓN * Trastorno del Espectro Autista (TEA): trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por déficits significativos en la interacción social y comunicación, e intereses y conductas restrictivas y repetitivas. * Esto provoca interacciones sociales inadecuadas, dificultad para utilizar e interpretar correctamente las claves sociales, comunicación y uso del

  • Síndrome Bronquial Obstructivo

    sergiomathiasDefinición El Síndrome Bronquial Obstructivo (SBO) se caracteriza por presentar sibilancias, taquipnea y tiraje. Sibilancia: La sibilancia es un signo inespecífico originado en las vías aéreas intra torácicas producido por el paso del flujo turbulento a través de vías aéreas estrechas. Características anatómicas y funcionales del aparato respiratorio en los

  • Sindrome Bronquial Obstructivo

    anorca13Las sibilancias recurrentes en el niño menor de 3 años constituyen sin duda una situación clínica frecuente a la que se ve enfrentado todo médico que atiende niños en los distintos niveles de atención (1-2). Definiremos Síndrome Bronquial Obstructivo como el conjunto de manifestaciones clínicas caracterizadas por sibilancias, espiración prolongada

  • SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO

    SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO

    Pilu Morenologomaimo.gif LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA UAP 244 AVELLANEDA TRABAJO PRÁCTICO DE GESTIÓN DE CUIDADOS (2º ENTREGA) 3º CUATRIMESTRE TITULAR: LIC. RICCI, MARIA TERESA. ALUMNO: MORENO, SILVIA DEL PILAR. LOCALIDAD: AVELLANEDA. TEMA SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO (SBO) INDICE * Introducción. * Presentación del paciente. * Datos personales. * Examen físico.

  • Sindrome brudada.

    Sindrome brudada.

    que somos espartanosACTIVITATS MORT SÚBITA I SÍNDROME DE BRUGADA 1. Quina relació hi ha entre el síndrome de Brugada i la mort súbita? En medicina, el síndrome de Brugada és un trastorn genètic, Poc freqüent de l'activitat elèctrica del cor. Aixó, provoca un increment del risc de mort sobtada cardíaca, 1. Quina

  • Sindrome Burnout

    gloria0255RESUMEN En los últimos años, se ha desarrollado un gran interés por el estudio del estrés y los factores psicosociales E relacionados con el trabajo y la repercusión de estos sobre la salud de los trabajadores. Dentro de los efectos negativos, tanto físicos y psíquicos como conductuales que el estrés

  • Sindrome Burnout

    NatynokiaEl Síndrome de Burnout en enfermeros básicos del segundo año de la carrera The Burnout Syndrome in the basic nurses of the 2nd year of the career Vladimir Barco DíazI; Yusimy Miranda PérezII; Dinorah Herrera CañellasIII; Zoraida Caridad Álvarez FigueredoIV I Licenciado y Máster en Enfermería. Profesor auxiliar de la

  • SINDROME BURNOUT Y EL RENDIMIENTO LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN EL AREA DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL GENERAL Dr. “JOSE MARIA VARGAS”, UBICADO EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DE CARACAS.

    SINDROME BURNOUT Y EL RENDIMIENTO LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN EL AREA DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL GENERAL Dr. “JOSE MARIA VARGAS”, UBICADO EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DE CARACAS.

    wineskymargaritaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA GUATIRE – EXTENSIÓN CAUCAGUA 4TO SEMESTRE ENFERMERÍA - SECCIÓN I SINDROME BURNOUT Y EL RENDIMIENTO LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN EL AREA DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL GENERAL Dr.

  • Síndrome Chediak-Higashi

    jherly20Inmediatamente después del nacimiento, un bebé pierde normalmente del 5 al 10% de su peso al nacer. Sin embargo, a las dos semanas de edad, el bebé debe empezar a tener un crecimiento y aumento de peso rápidos. Con referencia a lo anterior podemos decir que de los cuatro a

  • Sindrome Coledociano

    jose772SÍNDROME COLEDOCIANO Nexo Fisiopatogénico: Obstrucción en vía biliar extrahepática ! Colesterol ! Sales biliares bilis litogénica ! bilis sobresaturada de colesterol ! Lecitina debido a que promueven la precipitación del colesterol. La litiasis es un a causa, otros: parásitos, neoplasias, estenosis cicatrizal, etc. También por vesiculización de los fosfolípidos en

  • SINDROME COLEDOCIANO

    SINDROME COLEDOCIANO

    sharow23SINDROME COLEDOCIANO Cuadro clínico debido a la obstrucción total o parcial de las vías biliares extrahepaticas. ANATOMIA Las vías biliares están constituidas por los canales hepáticos que al reunirse forman uno de tamaño mayor llamado hepático y luego colédoco. La parte superior del colédoco se encuentra en comunicación con una

  • SÍNDROME COMBINADO DE KELLY

    SÍNDROME COMBINADO DE KELLY

    Ali NuñezTEMA: SÍNDROME COMBINADO DE KELLY GENERALIDADES Elliswoth Kelly fue el primero en utilizar el término síndrome de combinación en 1972.El síndrome de combinación (SC) o de Kelly es una afección bucal poco conocida en la práctica clínica. Constituye un complejo estado patológico del sistema estomatognático con un gran número de

  • Sindrome compartimental

    Sindrome compartimental

    Berta AymerichSINDROME COMPARTIMENTAL Diagram Description automatically generated Un augment de la pressió en un espai osteofascial tancat que provoca una reducció de la perfusió capil·lar per sota de les necessitats vitals del teixit irrigat La síndrome compartimental és un augment de la pressió tissular dins un compartiment aponeuròtic tancat, cosa que

  • Síndrome compartimental

    Síndrome compartimental

    VYTGSÍNDROME COMPARTIMENTAL El síndrome compartimental se produce cuando hay elevación de la presión intersticial dentro de un compartimento osteofascial cerrado, lo que provoca una alteración de la circulación local y compromiso microvascular. Se considera una emergencia quirúrgica ya que, sin el tratamiento adecuado, puede provocar isquemia y eventualmente necrosis. Generalmente,

  • SINDROME CONGESTION PELVICA

    SINDROME CONGESTION PELVICA

    Katiusca GuzmánResumen El síndrome de congestión pélvica (SCP) es una condición clínica y causa reconocida de dolor crónico de pelvis, que afecta totalmente la vida diaria de las mujeres que lo padecen. También se asocia a la dispareunia, que es el coito doloroso en este caso para la mujer. La causa

  • SINDROME CONVULSIVO

    EMOBGARCHISINDROME CONVULSIVO Se define como un conjunto de manifestaciones clínicas que tiene como elemento central un tipo de movimiento involuntario llamado crisis convulsiva. La crisis convulsiva es un fenómeno paroxístico, ocasional e involuntario por descargas neuronales anormales de un área de la corteza cerebral. Una convulsión representa una conducta anormal

  • Sindrome Convulsivo

    alberca9SINDROME CONVULSIVO ________________________________________ ________________________________________ DEFINICION. Se define como status convulsivo la presencia de crisis convulsivas frecuentes o de duración excesiva, o la no recuperación de la consciencia entre una y otra crisis. Algunos investigadores limitan la duración de la convulsión a 30 minutos, puesto que sobrepasado este tiempo, suele presentarse

  • Síndrome convulsivo Síndromes Convulsivos en el Niño

    Síndrome convulsivo Síndromes Convulsivos en el Niño

    jessenia iglesiasSíndrome convulsivo Síndromes Convulsivos en el Niño DEFINICION: Descarga anormal, excesiva y desordenada de un grupo de neuronas. La presentación clínica dependerá del sitio de localización de ésas neuronas. Antes de entrar en materia es importante conocer el significado de algunos términos: ETIOLOGIA: Estos Síndromes constituyen un 33% de todos

  • Sindrome Cornelia De Lange

    noriegaisabel¿Qué es el Síndrome de Cornelia de Lange (SCdL)? En 1933, la Dra. Cornelia de Lange, una pediatra holandesa, describió a dos niños con rasgos similares. Hoy se la reconoce por haber descripto el conjunto de síntomas y signos que comprenden el síndrome que lleva su nombre. Se denomina “síndrome”

  • Sindrome Coronario

    aerglecrSÍNDROME CORONARIO AGUDO Síndrome Coronario Agudo (SCA): Conjunto de cuadros clínicos por los que se pone de manifiesto de forma aguda la isquemia miocárdica secundaria en general, pero no exclusivamente, a arterioesclerosis coronaria. En el mismo se incluyen la Angina Inestable (AI), El Infarto Agudo de Miocardio (IAM) no Q

  • Sindrome Coronario Agudo

    lillinSíndromes Coronarios Angina crónica estable Este síndrome es totalmente distinto a un síndrome coronario agudo, por lo tanto es esencial que ustedes sepan distinguir cuando se encuentran frente a una angor crónico estable o cuando están frente a un síndrome coronario agudo. La fisiopatología es distinta la sintomatología es distinta

  • Sindrome Coronario Agudo

    MarysmarSíndromes coronarios agudos ¿Qué es? Se conoce como síndrome coronario agudo a un conjunto de enfermedades que afectan al corazón y que se caracterizan por producirse como resultado del aporte insuficiente de flujo sanguíneo al músculo cardiaco (isquemia miocárdica). El síndrome coronario agudo se puede manifestar como infarto de miocardio

  • Sindrome Coronario Agudo

    aryjlo26ANGINA PECTORIS VS INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Recuerda el acrónimo: O – P- Q – R – S – T DESCRIPCION ANGINA DE PECHO INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO (AMI) Localización del dolor Región subesternal o retro esternal Igual Irradiación (hacia donde viaja el dolor) Cuello, quijada, hombros, brazos D –

  • Síndrome Coronario Agudo

    chicasherryIntroducción: El síndrome coronario agudo aparece tras la ruptura de una placa aterosclerótica y la consiguiente activación plaquetaria y de la coagulación que conducen a la formación de trombo y la obstrucción coronaria que clínicamente es identificable por el dolor precordial. Los síndromes isquémicos coronarios agudos(SICA), son problema de salud

  • Sindrome Coronario Agudo

    Sindrome Coronario Agudo

    Jhonatan RamosSíndromes coronarios agudos INTRODUCCION Los síndromes coronarios agudos (ACS) se refieren a un grupo de síndromes clínicos, que conducen a isquemia miocárdica aguda relacionada con reducción flujo sanguíneo arterial de las arterias coronarias. Estos síndromes incluyen infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI) y síndromes coronarios agudos sin

  • Sindrome coronario agudo

    Sindrome coronario agudo

    Maria Sanchez AnguloSINDROME CORONARIO AGUDO HTA Y DIABETES: PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO ANAMNESIS: NIÑOS Y ADOLESCENTES: NO SE PRESENTAS. Se desarrolla por la presencia de cardiopatías congénitas (corazón y arterias coronarias) o inflamatorias ADULTOS: EL INFARTO OCUPA EL 65% DE LOS CASOS ENTRE LOS 40-60 AÑOS SEXO: Más frecuente en hombre que

  • Sindrome Cri Du Chat

    sebasbertel98El síndrome del Cri du Chat El síndrome del maullido de gato es una enfermedad hereditaria rara que se caracteriza por el hecho de que el niño afectado, tiene un llanto similar al maullido de un gato El síndrome del maullido de gato está causado por una alteración específica del

  • Sindrome Cushing

    martinalonsocSINDROME DE CUSHING El exceso de cortisol se relaciona con la aparición de síndrome de Cushing. Enfermedad de Cushing al individuo que tiene un tumor hipofisario. Síndrome de Cushing son todas las causas de exceso de cortisol: tumor productor de ACTH ectópica, tumor suprarrenal, tumor hipofisario secretor de ACTH o

  • Síndrome de Absorción Intestinal Deficiente (SAID).

    Síndrome de Absorción Intestinal Deficiente (SAID).

    Jessica.gFISIOPATOLOGÍA El proceso de la digestión y absorción de los alimentos se lleva a cabo de una manera secuencial. La primera , propiamente digestiva, se efectúa primordialmente en la luz del duodeno y yeyuno, por acción de enzimas sintetizadas y secretadas por el páncreas y las sales biliares, las disacaridasas

  • Sindrome De Abstinencia

    patriciaN8Fisiología: Frente a determinados estímulos las neuronas del sistema nervioso central liberan neurotransmisores con el fin de comunicar las neuronas entre sí para ordenarle al cuerpo una acción determinada dependiente del estímulo inicial. Patología: Síndrome de abstinencia Etiología: El uso continuo de sustancias que actúan sobre el sistema nervioso es

  • Sindrome De Abstinencia Alcoholica

    SINDROME DE ABSTINENCIA ALCOHOLICA El alcohol, como otros medicamentos y drogas, puede producir síndrome de abstinencia cuando una persona con consumo crónico de alcohol lo disminuye o lo suspende completamente . Esto puede ocurrir de forma voluntaria o lo que es más frecuente por algún problema asociado (traumatismo, pancreatitis, cirugía

  • Síndrome De Abstinencia Neonatal

    Cabezas131. Definiciones: Droga: Las drogas son sustancias naturales o sintéticas, médicas o no médicas, legales o ilegales de efecto psicoactivo y cuyo consumo excesivo y/o prolongado determina tolerancia y dependencia, así como diversas afectaciones biológicas, psicológicas, sociales o espirituales. Dependencia: Es aquella situación en la que un sujeto necesita recurrir

  • Sindrome de abstinencia neonatal

    Sindrome de abstinencia neonatal

    danielagonzlHIPÓTESIS: Ambientes psicosociales vulnerables aumentan el riesgo de presentar síndrome de abstinencia del neonato, debido al uso y abuso de sustancias. Objetivos Generales: * Identificar los factores que determinan que en ambientes vulnerables existan más probabilidades de encontrar síndrome de abstinencia en el neonato. Objetivos específicos: * Determinar los factores

  • Sindrome De Addison

    th3darknesEnfermedad de Addison | Descripción general ¿Qué es la enfermedad de Addison? La enfermedad de Addison afecta las glándulas suprarrenales del cuerpo. Las glándulas suprarrenales son parte del sistema endocrino. El sistema endocrino es un grupo de glándulas que se encuentran en todo el cuerpo y que producen y secretan

  • Sindrome De Adicciones

    marivalvillEl Síndrome de la Adicción La adicción es una enfermedad primaria o más bien un síndrome constituído por un conjuntos de signos y síntomas característicos. A pesar de que la manifestacion clinica de la adiccion dependen ademas de las caracteristicas individuales de personalidad de cada adicto, asi como de las

  • Síndrome de alejandria

    Síndrome de alejandria

    Daniela Quinto de la cruzEL SINDROME DE ALEJANDRIA El síndrome de Alejandría es una supuesta mutación genética muy rara, cuya principal característica son los ojos color purpura o violeta (“nacería con ojos color azul o grises pero alrededor de los seis meses cambiarían a purpura” por la enfermedad) los científicos la han catalogado como

  • Sindrome De Angelman

    jismelanaSíndrome de Angelman • El síndrome de Angelman es una enfermedad neuro-genética que se caracteriza por un retraso en el desarrollo, una capacidad lingüística reducida o nula, escasa receptividad comunicativa, escasa coordinación motriz, con problemas de equilibrio y movimiento, ataxia, estado aparente de alegría permanente, con risas y sonrisas en

  • Sindrome De Angelman

    jhony1991SINDROME DE ANGELMAN El nombre de este síndrome se le atribuye al pediatra ingles Harry Angelman quién lo describió por primera vez en el año 1965. Este afecta a 1 niño de entre 25.000 y el cual no tiene una cura sino más bien tratamiento y mejoras en las condiciones

  • Sindrome De Angelman

    hdtbEl síndrome de Angelman es una enfermedad genética rara que ocasiona un desorden neurológico en el cual se detectan dificultades severas de aprendizaje que están asociadas con características de apariencia facial y de comportamiento determinadas. En el pasado a este padecimiento se le conocía con el nombre de síndrome del

  • Sindrome De Anorexi-caquexia

    chaparra123Síndrome de anorexia-caquexia Definiciones, diagnostico e implicaciones Actualmente la definición de caquexia señala que esta es un síndrome metabólico asociado a una enfermedad subyacente caracterizada por la pérdida de musculo con o sin masa grasa. Su característica prominente es la pérdida de peso en adultos o la falta de crecimiento

  • Sindrome De Apert

    yamiicoronelCausas, incidencia y riesgos del Síndrome de Apert Un numero considerable de malformaciones de la cabeza se produce por el cierre prematuro de de las suturas craneales, esto se conoce con el nombre de Craneosinostosis. El Síndrome de Apert es uno de los 6.000 síndromes de origen genético conocido descubierto

  • Sindrome De Apert

    blanca1416Síndrome de apert Las mutaciones genéticas son alteraciones o cambios en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. Quizás muchos de

  • Síndrome De Apert. Presentación De Un Caso

    jcymmEl s índrome de Apert o acrocéfalo-sindactilia es una enfermedad genética que puede ser hereditaria o que también puede presentarse sin que existan antecedentes familiares conocidos. Se trasmite como rasgo autosómico dominante.1-4 Un gran número de casos se debe a mutaciones esporádicas del gen F6FR2, que codifica una proteína llamada

  • Síndrome de apnea obstructiva del Sueño

    joseeegvtfg3558CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Desde la existencia del hombre siempre han surgido temas que destacan sobre otros, ya sean en el ámbito social, económico, religioso, político o salud. Abarcando el área de salud podemos encontrar infinidades de temas que conocemos, como es el caso del VIH-SIDA o el cáncer,

  • Síndrome De Arlequin

    Hidroxilo111Síndrome de Arlequín Introducción GENÉTICA El genoma humano contiene toda la información genética necesaria para el desarrollo y funcionamiento de un ser humano. Esta información está inscrita en el ácido desoxirribonucleico (ADN), formado por la secuencia de 3.000 millones de bases nitrogenadas, que pueden ser de cuatro tipos: adenina, timina,

  • Sindrome De Asa Ciega

    dana0303SÍNDROME DE ASA CIEGA by Amaya Nina El síndrome de asa ciega ocurre cuando una parte del intestino delgado se pasa por alto. El “asa ciega” formada por el intestino por alto, un alimento no puede moverse con normalidad a través del tracto digestivo. Los productos alimenticios y de los

  • Sindrome De Asperger

    Sindrome De Asperger

    gnesis94República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.P. A.P.E.P. “La Candelaria”. Turmero, Edo-Aragua. Autores: Susana Marín. Génesis Hernández. Jazmín Peraza. Karen Prado. Tutor(a): Yolimar Silva. Turmero, Febrero de 2011. Síndrome de Asperger. Es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social

  • SINDROME DE ASPERGER

    sandrameI. INTRODUCCION El Síndrome de Asperger (también llamado el trastorno de Asperger) es un trastorno descubierto relativamente hace poco tiempo, fue el pediatra Hans Asperger en los años 40 el primero en describir con mayor exactitud a un grupo de niños con estos rasgos clínicos. Aun al día de hoy,

  • Síndrome De Asperger

    CARHOLINASíndrome de Asperger Síndrome de Asperger Clasificación y recursos externos CIE-10 F84.5 CIE-9 299.8 CIAP-2 P99 OMIM 608638 DiseasesDB 31268 MedlinePlus 001549 PubMed Buscar en Medline mediante PubMed (en inglés) eMedicine ped/147 MeSH F03.550.325.100 Sinónimos Trastorno de Asperger Aviso médico El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un

  • Sindrome De Asperger

    jazybonita¿Síndrome de Asperger? Este trabajo se enfoca más que nada que en el síndrome o trastorno de asperger, es un trastorno mental que forma parte de los trastornos autísticos de tal manera que afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas en general son incapacidad de interacción

  • Sindrome De Asperger

    alanmorlopSíndrome de Asperger. Intervenciones psico-educativas. El síndrome de Asperger, fue descrito por el pediatra austriaco, Hans Asperger en 1944; al identificar un patrón de comportamiento y habilidades muy específicas, lo denominó psicopatía autista. En 1981 la psiquiatra Lorna Wing, fue la primera persona en utilizar el término Síndrome de Asperger;

  • Síndrome De Asperger

    250697Síndrome de Asperge El síndrome de Asperger a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Esto puede llevar a dificultad para interactuar socialmente, repetir comportamientos y torpeza. Causas En 1944, Hans Asperger denominó este trastorno "psicopatía autista". La causa exacta se desconoce, pero es muy probable que

  • Sindrome De Asperger

    fener1231. Trastorno de ansiedad. 1.1 Que es un trastorno mental. Según Héctor Gonzales pardo en la invención de trastornos mentales, un trastorno mental es “Un trastorno mental se refiere a una amplia gama de condiciones de salud mental: trastornos que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento.

  • Síndrome De Asperger

    dennisgarciavegaINTRODUCCIÓN Los niños suelen ser una bendición para los padres, al ser ellos un pedazo de su vida, su prolongación; y en los cuales depositan su amor y admiración al formar parte de estos, sin embargo algunos niños suelen ser especiales, y presentan algún padecimiento que requiere de mayor paciencia,

  • SINDROME DE ASPERGER

    MariTriniCordobaI. INTRODUCCION El Síndrome de Asperger (también llamado el trastorno de Asperger) es un trastorno descubierto relativamente hace poco tiempo, fue el pediatra Hans Asperger en los años 40 el primero en describir con mayor exactitud a un grupo de niños con estos rasgos clínicos. Aun al día de hoy,