Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 439.426 - 439.500 de 497.005
-
SINDROME METABOLICO
alfa1515 La evolución natural… La evolución natural 1923 Kylin: describió la asociación entre hiperglucemia, hipertensión arterial y gota. 1956 Vague describió una obesidad androide asociada a hiperuricemia y riesgo CV. Estudio Framingham ha demostrado que los factores de riesgo CV se encuentran asociados. . Rev. Mex. Cardiolo
-
SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL GRAVE
dana.9191SM en el paciente con trastorno mental grave SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL GRAVE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. AUTOR/A: Ana Giménez González. RESUMEN Introducción: Las personas con trastorno mental grave presentan una esperanza de vida menor que la población general y más riesgo de morir por enfermedad cardiovascular. Estos
-
Síndrome Metabólico Y Factores Asociados En Estudiantes De Medicina Humana De La Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Octubre - Diciembre 2007. Lambayeque
greenlife85I.- ASPECTO INFORMATIVO: 1. TITULO: Síndrome Metabólico y Factores asociados en Estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Octubre – Diciembre 2007. Lambayeque 2. PERSONAL INVESTIGADOR i. AUTORAS: CAMPOS CAICEDO, Denise Elizabeth DIAZ CORONADO, Katy del Pilar ii. ASESOR: Dr. LOAYZA RIVAS, Gualberto Medico Internista del
-
Síndrome Metabólico y sus factores asociados
astrid_ramirezBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura: Medicina Materia: Bioquímica II Grado: 2° semestre Síndrome Metabólico y sus factores asociados ________________ Usted podría estar en peligro de muerte y ni siquiera lo sabe, pues el síndrome metabólico es un conjunto de factores que son asociados regularmente a una menor esperanza de
-
Síndrome Metabólico.
ValeriaesherSíndrome Metabólico El síndrome metabólico engloba una serie de enfermedades que pueden llevar al individuo a la muerte como son la Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial Sistémica, enfermedades cardiovasculares y por consiguiente la muerte. Antes de presentarse todos estos problemas ya existen alteraciones metabólicas aparentemente imperceptibles por el individuo como es
-
Sindrome Metabolico. ARCH
AdalyRchEstá conformado por una serie de factores de riesgo, como la hipertensión arterial, la dislipidemia, la intolerancia a la glucosa por la resistencia a la insulina y la obesidad visceral, elevando la probabilidad de padecer enfermedad cardiovascular. El Síndrome Metabólico (SM) –conocido Este síndrome también como Síndrome Plurimetabólico, Síndrome de
-
Síndrome metabólico: Un problema de salud pública en Puerto Rico.
twistaSíndrome metabólico: Un problema de salud pública en Puerto Rico Estudios de investigación han encontrado que el síndrome metabólico aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, además de incrementar el riesgo de mortalidad general y mortalidad cardiovascular. Las características de este síndrome incluyen obesidad abdominal, presión arterial
-
SÍNDROME MIASTÉNICO DE LAMBERT-EATON (LEMS)
fabiola0698SÍNDROME MIASTÉNICO DE LAMBERT-EATON (LEMS) Es una enfermedad autoinmune en la que los propios anticuerpos del cuerpo impiden la liberación del químico acetilcolina, la cual, interfiere con la transmisión de los impulsos nerviosos a los músculos. Por lo tanto, es caracterizado por una debilidad muscular fluctuante y una disfunción neurovegetativa,
-
Sindrome Mielodisplasico
pilibaSíndromes mielodisplásicos Definición Con este término y su forma abreviada “mielodisplasia” se describe a un grupo heterogéneo de alteraciones de la médula ósea que se caracteriza por una mala producción de células hematopoyéticas y se traduce por lo general en pancitopenia. A diferencia de la anemia aplásica, la médula ósea
-
Síndrome mielodisplásico. I. Biología y clínica
jlass14Síndrome mielodisplásico. I. Biología y clínica. Se refiere a un grupo de patologías clonales, caracterizados por citopenias progresivas y dishematopoyesis. En estas patolgías hay un desbalance en la capacidad de proliferación y diferenciación de las células progenitoras hematopoyéticas, caracterizada por citopenias progresivas, alteraciones de las series hematopoyéticas y riesgo de
-
Sindrome Mieloproliferaivo
camilacffSon un grupo de enfermedades hematopoyéticas caracterizadas por proliferaciones clonales de Stem Cell (células germinales medulares multipotentes), las cuales mantienen su capacidad de diferenciación a estadios maduros, pero lo hacen de una forma defectuosa y de manera ineficaz, teniendo como resultado células deficientes, tanto en número como en función y
-
Sindrome Miofascial
Alexis LópezSINDROME MIOFASCIAL. Patología dolorosa de la masa muscular o bien de su fascia El dolor de un punto gatillo, se puede identificar el musculo o grupo muscular que causa los síntomas. Dolorosa a la compresión. Clasificación: Activo: foco súper irritable, dolor en reposo y/o movimiento, siempre es doloroso, contracción local
-
Síndrome musculoesqueletico
luissandoval93Síndrome musculoesqueletico prevalente de dolor generalizado crónico, afecta del 2-4% de la povblacion con un 80-90% en mujeres. Tienen dolor generalizado difuso e hipersensibilidad en puntos anatómicos específicos, con fatiga, transtornos del sueño, rigidez matutina subjetiva, parestesias de lo mas diverso, ansiedad y humor depresivo, cefalea, colon irritable y otros
-
Sindrome necrofitico
Emilio Colon HernandezUASD- Recinto SFM Integrantes del grupo: Amalia Regina Ramírez Puello EP2538 Síndrome Nefrótico: El termino síndrome nefrótico se emplea para designar la consecuencia clínica del aumento de la permeabilidad glomerular, que se traduce en proteinura masiva (> 3.5 g/24h) e hipoalbuminemia (<3.5g/dL) y que se acompaña de forma variable de
-
Sindrome Nefritico
ShevaxSÍNDROME NEFRÍTICO Cuadro de entidades caracterizado por una clínica que cursa con hematuria, cilindros hemáticos en sedimento urinario, oliguria, HIPERTENSION LEVE O MODERADA que puede cursar como proteinuria y edema. PROTEINURIA Y EDEMA MÁS INTENSAS EN SINDROME NEFROTICO HEMATURIA E HIPERTENSION MÁS INTENSA EN SINDROME NEFRITICO CAUSAS DE SÍNDROME NEFRÍTICO
-
Sindrome Nefritico
MarisieSINDROME NEFRITICO Definición: Se define al conjunto de signos y síntomas caracterizado por hematuria, hipervolemia, hipertensión arterial y oliguria. Es la respuesta a una lesión inflamatoria glomerular que es secundaria a la formación de anticuerpos. Clasificación: 1. Síndrome Nefrítico con complemento C3 bajo A. De origen renal: A1. Glomerulonefritis intra
-
SÍNDROME NEFRÍTICO
Yurianna24SÍNDROME NEFRÍTICO Definición Se define como las manifestaciones clínicas secundarias a inflamación glomerular aguda, caracterizada por hematuria con hematíes dismórficos y cilindros hemáticos, asociado generalmente a hipertensión arterial, proteinuria de rango variable, edema periférico y cierto grado de disfunción renal (4) Etiología Múltiples. La más frecuente, post-infecciosa, principalmente post-streptocócica, la
-
Síndrome Nefrítico
albertof1991DEFINICIÓN El síndrome nefrítico agudo es una expresión clínica de la glomerulonefritis, es decir, de un proceso inflamatorio renal con asiento exclusivo o predominante en el glomérulo. En el desarrollo de dicho proceso, intervienen fundamentalmente los mecanismos de la respuesta inmune. Numerosos antígenos, exógenos y autólogos han sido identificados como
-
Síndrome Nefrítico
YanostoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Programa de Salud Calabozo Estado Guárico Síndrome Nefrítico Tutor: IPG: Dr. Pérez Omar Valladares Cristian 26.614.040 Medicina Interna II Junio 2020 El sistema renal también conocido como sistema urinario, está conformado por la
-
Sindrome nefritico
samir98Síndrome nefrítico Introducción Síndrome caracterizado por la aparición de hematuria, proteinuria, oliguria, reducción del filtrado glomerular que provocan una insuficiencia renal y retención de líquido originando edemas e hipertensión arterial Suele presentarse más el adulto joven, cuya causa más común suele ser una glomerulonefritis aguda postestreptocócica. EPIDEMIOLOGIA Es más frecuente
-
Síndrome nefrítico
Paul VillacisEstudiante: Luis Paúl Villacís Palma Docente: Dr. Marcelo Obando 6to ciclo Paralelo “B” Pediatría 1 Mensajes claves – síndrome nefrótico por cambios mínimos Título del artículo: síndrome nefrítico 1. ¿Qué se conoce sobre el tema? El síndrome nefrítico es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de sangre en
-
Sindrome Nefritico Y Nefrotico
yatlaySíndrome nefrítico agudo Es un grupo de síntomas que se presentan con algunos trastornos que causan glomerulonefritis, o hinchazón e inflamación de los glomérulos en el riñón. Causas El síndrome nefrítico agudo con frecuencia es ocasionado por una respuesta inmunitaria desencadenada por una infección u otra enfermedad. Las causas frecuentes
-
Sindrome Nefrótico
n1n2n5SINDROME NEFRÓTICO ¿que es ? Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades se define por la presencia de proteínas en orina en cifras superiores a 150 mg al día(proteinuria), descenso de los niveles de proteínas en sangre, aumento de los niveles de lípidos en sangre y
-
SINDROME NEFROTICO
payasitolokoSINDROME NEFROTICO 1. DEFINICION : Es una situación clínica caracterizada por proteinuria masiva >50mg/kg/día o 40 mg/m2/h, (índice proteinuria/creatininuria > 2,0) lo que produce secundariamente una disminución de las proteínas de la sangre. Como consecuencia, se presenta edema, hipoalbuminemia,(albúmina plasmática < de 2,5gr/%). La hiperlipidemia con concentraciones elevadas de colesterol
-
Síndrome Nefrótico
estudiantepySíndrome nefrótico Es un grupo de síntomas que comprenden proteína en la orina, bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol y de triglicéridos e hinchazón. Causas: El síndrome nefrótico es causado por diversos trastornos que producen daño renal. Este daño ocasiona la liberación de demasiada proteína
-
Sindrome Nefrotico
davcrishHISTORIA CLÍNICA DATOS DE FILIACIÓN: Nombre: NN Sexo: Masculino. Edad: 28 años Estado civil: Soltero. Lugar y F/N: Quito, 24/12/1984 Raza: Mestiza. Religión: Católica. Instrucción: Primaria Profesión: Papelería Residencia Actual: Loja Fecha de ingreso: 2009/12/27 Grupo Sanguíneo: Desconoce MOTIVO DE CONSULTA • Edema • Disnea ENFERMEDAD ACTUAL Paciente acude por
-
Sindrome Nefrotico
KaarenxdINTRODUCCION El riñón es el órgano del cuerpo que regula el equilibrio de líquidos y electrolitos (como el sodio y el potasio), y los líquidos en la ingestión y la excreción de los productos de deshecho del metabolismo. Aunque es el principal órgano excretorio, cumple además importantes funciones en el
-
Sindrome Nefrotico
maxfrank12EL SINDROME NEFROTICO El síndrome nefrótico (SN) es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en la permeabilidad de la pared capilar de los glomérulos renales que conlleva a la presencia de niveles altos de proteína en la orina (proteinuria), niveles bajos de proteína en
-
SÍNDROME NEFRÓTICO
pradosiraSÍNDROME NEFRÓTICO Es un grupo de síntomas que comprenden proteína en la orina, bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol y de triglicéridos e hinchazón. El síndrome nefrótico (SN) es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en la permeabilidad de
-
Síndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico El sd. nefrótico (SN) corresponde a una combinación de anormalidades clínicas y de laboratorio comunes a una variedad de patologías que tienen en común un aumento en la permeabilidad de la pared capilar glomerular a proteínas plasmáticas (1). Así, el SN puede definirse como proteinuria > a 3,5
-
Síndrome nefrótico
0.0.0.0Síndrome nefrótico Concepto Cuando hablamos del síndrome nefrótico hacemos referencia a que es un trastorno renal que hace que el que lo padece expulse muchísimas proteínas cuando este orina, los que padecen este síndrome incluyen proteína en la orina, bajos niveles de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol
-
SÌNDROME NEFRÒTICO . TRATAMIENTO POR VÌA ENDOVENOSA FORMAS DE APLICACIÒN DE LOS CORTICOIDES Y ESCALAS DE APLICACIÒN
andres99989IMAGE UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE NEFROLOGÌA DR.JUAN RAMÒN MOSQUERA DÌAZ TEMA: SÌNDROME NEFRÒTICO TRATAMIENTO POR VÌA ENDOVENOSA FORMAS DE APLICACIÒN DE LOS CORTICOIDES Y ESCALAS DE APLICACIÒN QUINTO AÑO-GRUPO NUEVE ESTUDIANTES: DANIELA CÓRDOVA DESIDERIO VICTOR MOYANO GÒMEZ PRISCILA TOUMA DELÀ BORIS VÈLEZ
-
SINDROME NEFRÓTICO EN PERROS Y GATOS
LUCIPOL4SINDROME NEFROTICO. Causado por enfermedad glomerular. Proteinuria, hipoalbuminemia, hipercolesterolemia y edema. Otra definición: proteinuria de magnitud suficiente para causar hipoalbuminemia. ETIOLOGÍA En perros y gatos: glomerulonefritis y amiloidosis que a su vez son causa común de insuficiencia renal crónica. La glomerulonefritis puede ser consecuencia de trastornos familiares
-
Sindrome nefrotico es la glomerulopatía más frecuente en niños
Melissa HernándezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Síndrome nefrótico. Pediatría nosológica Síndrome nefrótico El síndrome nefrótico es la glomerulopatía más frecuente en niños, se refiere a enfermedades glomerulares que se presentan con proteinuria, hipoalbuminemia, edema, dislipidemias, y alteraciones endocrinas y se clasifica de acuerdo a su etiología
-
SINDROME NEFRÓTICO FISIOPATOLOGÍA
Estefania Grijalva* SINDROME NEFRÓTICO FISIOPATOLOGÍA * DR. JESÚS ÁLVARO LÓPEZ RODRÍGUEZ * SÍNDROME NEFRÓTICO DEFINICIONES * EN TÉRMINOS CLÍNICOS, LAS LESIONES GLOMERULARES PUEDEN DAR LUGAR A UNA SERIE DE SÍNDROMES: * GLOMERULOPATÍA LATENTE * SÍNDROME NEFRÍTICO AGUDO * GLOMERULOPATÍA PROGRESIVA CON EL SÍNDROME URÉMICO EN SU FASE FINAL * SÍNDROME NEFRÓTICO
-
Sindrome nefrotico pediatrico
yamile2017ESTUDIO DE CASO PEDIATRICO C:\Users\Pc1\Desktop\10461901_283196928537903_8445575579806626213_o.jpg https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http://2.bp.blogspot.com/--jBIV8Y-RHk/VSlbhOceRNI/AAAAAAAAAAU/ekYU0DEVBp0/s220/logo_unah.png&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image/* UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD Resumen “El cuadro clínico inicial es el edema, el cual es de carácter insidioso. Puede aparecer y desaparecer dependiendo de los mecanismos compensatorios de la reabsorción de
-
Síndrome Nefrótico Y Nefrítico
MariaRuizSíndrome Nefrótico Consecuencia clínica del aumento de la permeabilidad de la pared capilar glomerular; esto se traduce en proteinuria masiva e hipoalbuminemia. El resto de alteraciones que se describen en el síndrome nefrótico (grados variables de edema, hiperlipemia y lipiduria), son consecuencia directa de la proteinuria masiva, que con el
-
Sindrome Neuroleptico
quiro1927El síndrome neuroléptico (SNM) El síndrome neuroléptico maligno es una emergencia médica rara, grave y potencialmente fatal, que se asocia al uso de medicamentos neurolépticos; fue descrita en 1968; caracterizándose por presentar hipertermia, rigidez muscular, alteración de la conciencia y disautonomía. * La disautonomía es una alteración del Sistema Nervioso
-
Sindrome Niño Agredido
urv007Síndrome del niño agredido Maltrato infantil. Es toda violencia, perjuicio o abuso físico, mental, sexual, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, mientras el niño se encuentra bajo la custodia de sus padres, de un tutor o de cualquier persona que lo tenga a su cargo (Convención de los
-
Síndrome Ovario Poliquistico
UrielQuirozResultado de imagen para hospital materno infantil durango logo Resultado de imagen para famed facultad medicina nutricion durango SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Claudia Elena González Méndez Enero –Febrero ________________ El síndrome de ovario poliquistico es un trastornó endocrino , que se considera como una patología hereditaria , debe sospecharse en
-
SINDROME PALLISTER KILLIAM
danielash9INTRODUCCIÓN Actualmente se conocen gran cantidad de enfermedades genéticas que son aquellas que están causadas por cambios en el material genético (ADN), entre estas enfermedades se puede mencionar el síndrome de Pallister-Killian o también conocido como tetrasomía 12 es una enfermedad genética rara en los humanos, desarrollo que afecta a
-
SINDROME POLIGLANDULAR
Joelcoello22SINDROME POLIGLANDULAR RESUMEN Son un grupo de síndromes que tienen en común ser la asociación de dos o más enfermedades del sistema endocrino asociadas a otras patologías de causa autoinmune. Generalmente se trata de hipofunciones glandulares, excepto en el caso del tiroides, en que pueden aparecer tanto como hipo como
-
Sindrome Por Sobre Uso
angelaSINDROMES POR SOBRE USO PATOLOGIA FISIOPATOLOGIA ESTRUCTURA COMPROMETIDA FACTORES INTRISECOS FACTORES EXTRISECOS ASPECTOS CLAVES PLICA SINOVIAL: Las plicas sinoviales son remanentes normales del desarrollo embrionario articular. Una plica es un pliegue o banda de tejido sinovial que separa la rodilla en tres compartimentos, normalmente fino y bien vascularizado, sin una
-
SINDROME POSTRESECCIÓN TRANSURETRAL DE PROSTATA
SINDROME POSTRESECCIÓN TRANSURETRAL DE PROSTATA. (Sd.PRTUP). JUSTIFICACIÓN Siendo la hiperplasia prostática benigna la condición ligada al avance de la edad que afecta al 30% de los hombres mayores de 65 años, con la resección transuretral de próstata como el estándar de oro para su resolución quirúrgica desde 1955, y considerando
-
Síndrome Premenstrual
pukataTAREA RELACION DE LA VITAMINA E Y B6 CON EL SINDROME PREMESTRUAL Una mujer necesita una serie de nutrientes para que la menstruación se produzca cada mes, días antes es habitual en las mujeres que no están tomando anticonceptivos orales un aumento significativo del apetito, relacionado con un almacenamiento que
-
Sindrome Pulmon
chinizquiizSINDROME PATOLOGIA ETIOLOGIA CUADRO CLINICO INSUFICIENCIA DE QI DE P El Qi es insuficiente provocando respiración corta y disnea leve, como el Qi no desciende causa tos, los esputos son x q no regula las vías del agua, la voz es la expresión del Qi de reunion,los poros están flácidos
-
Sindrome Rubinstein Taybi
coniiii¿Qué es el síndrome de Rubinstein –Taybi (SRT)? El síndrome de Síndrome de Rubinstein-Taybi es un síndrome que conlleva varias anomalías congénitas (alteraciones con las que nace el bebé). Las características principales de las personas con este síndrome suelen ser un tamaño de cabeza pequeño, pulgares y dedos gordos del
-
Sindrome sensitivo
Pstr' GarcíaSINDROME SENSITIVO 1. GENERALIDADES: La sensibilidad constituye una de las grandes funciones del sistema nervioso, por medio de la cual, el organismo adquiere conocimientos de las modificaciones del medio que lo rodea, de su propia actividad y de los efectos de esta, permitiéndole a la vez protegerse de los factores
-
Síndrome Super Macho
rasengan4Síndrome Supermacho (XYY) El síndrome XYY es un padecimiento genético cromosómico que solo se presenta en los varones. Esta se caracteriza por una trisomía de los cromosomas sexuales donde el hombre recibe un cromosoma Y extra en el cariotipo de estos varones (47, XYY). Su diagnóstico casi siempre es tardío
-
Síndrome Torch
rafagdazaSINDROMEDETORCH DEFINICIÓN El síndrome de Torch es una infección materna que afecta al feto en gestación. Este síndrome corresponde a un conjunto de signos y síntomas que presenta el recién nacido afectado por la infección congénita y que es producida por diversos agentes etiológicos tanto virales como parasitarios y micóticos
-
Sindrome Treacher Collins
eliana_figueroa_SINDROME DE TREACHER COLLINS ACTUALIDAD, ETIOLOGIA, MANIFESTACIONES CLINICAS Y RELACION CON LA FONOAUDIOLOGIA. POR: CECILIA ANDREA SABA SAMUR ANA GEORGINA SAN MARTIN SAN MARTIN CAROLINA STEPHANIE SCHWOB FLORES RICARDO ANTONIO SOTO RODRIGUEZ KAREN VERONICA SQUELLA RETAMAL Seminario bibliográfico presentado en la asignatura de Fisiología y Fisiopatología para Fonoaudiología de la
-
Sindrome Triple X
OdaZekkenSINDROME DE TRIPLE X También llamado trisomía x o 47 (ya que hay un cromosoma adicional), es un trastorno genético que afecta a 1 de cada 1000 mujeres. Las mujeres tienen dos cromosomas x, uno de cada de padre. Muchas de las niñas y mujeres que padecen el síndrome triple
-
Sindrome Uremico
barbara_marSindrome Urémico Función del riñon : • Depurar la sangre, controlando el balance de líquidos y minerales Síntomas del síndrome urémico • nauseas y vómitos: frecuentemente en la mañana • pérdida del apetito y malestar general • sensación de fatiga, debilidad y /o frío • estado mental alterado: cambios de
-
SINDROME UREMICO
NADI5Síndrome urémico Definición Es un nivel anormalmente elevado de desechos nitrogenados en la sangre. La azotemia prerrenal es algo común, especialmente en personas hospitalizadas. Normalmente, los riñones filtran la sangre. Cuando disminuye el volumen o la presión en el flujo sanguíneo a través del riñón, la filtración sanguínea también se
-
SINDROME UREMICO HEMOLITICO
LEON22222El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad endémica en nuestro país. La incidencia en Argentina es la más alta del mundo; se registran entre 300 y 350 casos nuevos por año. Predomina en verano. Afecta a niños pequeños: es más frecuente entre los 5 y los 30 meses, aunque
-
SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO
EsmedelikSÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO Definición: Es una enfermedad causada por una bacteria productora de una toxina, que suele estar presente en los alimentos y en el agua. Es grave y puede traer muchas complicaciones tanto en niños como en adultos, e inclusive producir la muerte. Etiología Las personas pueden contraer esta
-
Síndrome varicoso
Andrea Garcíasíndrome vaRICOSO * Las venas varicosas y la telangiectasia (arañas vasculares) son las manifestaciones superficiales visibles de un problema subyacente con el flujo venoso inverso, que también se denomina síndrome de insuficiencia venosa. * Las formas leves de insuficiencia venosa son simplemente incómodas, molestas o desfiguran cosméticamente, pero las enfermedades
-
Síndrome vibratorio mano/brazo.
claudiocastilloTítulo del Control 8 síndrome vibratorio mano/brazo. Anatomofisiologia Humana y Primeros Auxilios Instituto IACC 13-3-2016 ________________ Desarrollo A.- Indicar los principales problemas que conlleva el síndrome vibratorio mano/brazo. Sabemos que las vibraciones a las cuales nos encontramos expuestos diariamente nos puede producir daños que pueden quedar en forma permanente ,
-
Sindrome X
justfdzLa insulina impulsa la captación celular de azúcar como fuente energética, pero existe un síndrome llamado Síndrome X, desconocido aún, afecta tanto a hombre como a mujeres con una denominada “resistencia a la insulina” lo que conlleva a afecciones colaterales. La insulina es vital para nuestro cuerpo ya que al
-
Sindrome X Fragil
naimeEl síndrome X Frágil es considerado como la primera causa de retraso mental hereditario, caracterizado por una afección de origen genético cuya manifestación clínica guía es el retraso mental y cuyo origen es la expansión de la tripleta formada por las bases nitogenadas del ADN citosina- guanina- guanina, debido a
-
SINDROME X FRAGIL
Cele Medina3SÍNDROME X FRÁGIL AUTORAS: Barrios Natalia,Gutierrez Celeste ASESORA:Ramirez Lia MATERIA: Biología INSTITUCIÓN: E.E.T.P Y S.O N° 363 N.A LUGAR: Las Toscas FECHA: 18/10/19 ________________ ÍNDICE 1.Portada 2.Índice……...………………………………………………………………..1 3.Introducción…………………………………………………………………2 4.¿ Que es el Síndrome x Frágil?.....................................................................3 5. Causa………………………………………………………………………4 6. El sindrome x fragil en hombres y mujeres………………………………...6 7.Tratamiento…………………………………………………………………7 8. Síndrome x
-
Sindrome X-fragil
Florencia FischerFacultad de Ciencias de la Salud Fonoaudiología – Sede Valdivia Síndrome X-Frágil Docente Carolina Oyarzun Alumna Florencia Yáñez Asignatura Perturbaciones del Lenguaje en Niños Fecha 28 de noviembre de 2016 ________________ * Introducción El Síndrome X Frágil (SXF) es la forma más común de discapacidad intelectual hereditaria. Por ser un
-
SINDROME XYY
muneca01DUPLO Y: ¿ESTIGMATIZACIÓN GENÉTICA? La estigmatización genética constituye un hecho que cobra fuerza con los avances de la biología molecular, y el descubrimiento de cada nuevo gen, que aportan las investigaciones del proyecto Genoma Humano, pero existen síndromes como el XYY, que desde su primera descripción se asocian a las
-
Sindrome XYY
fratyqueSÍNDROME XYY El síndrome XYY o también conocido como síndrome del superhombre es una anomalía genética que afecta a los varones y que únicamente puede detectarse a través de un test prenatal. No es hereditaria ni se relaciona con factores como la edad de los progenitores. Por su escasa frecuencia
-
SINDROMEN DE DOWN
ELIDE1224INTRODUCCION La sociedad los trata como retrasados y con una actitud de desprecio y marginación, no hay forma de que esto no afecte a los padres cuyos hijos poseen esta enfermedad, ya que quienes tienen que ayudarles a superarse y probarle a la sociedad que ellos también son seres, tan
-
Sindromes
rocio666SINDROME DE TURNER Los seres humanos tienen 46 cromosomas que contienen todos los genes y el ADN. Dos de estos cromosomas, los cromosomas sexuales, determinan el género de una persona. En las mujeres, ambos cromosomas sexuales se denominan cromosomas X (lo cual se escribe como XX), los hombres tienen el
-
Sindromes
yoroesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO NEUROPSICOLOGIA Actividad “Trabajo Colaborativo No. 2 Diagnostico de casos Estudiante: YOJAN ROBLES ESCOBAR C.C 96124931 Tutora: Jeaneth Patricia Mogollón Valledupar, Mayo 23 de 2011 INTRODUCCION El estudio de los fundamentos biológicos de la
-
Sindromes
FeermelopSíndrome de Down El síndrome de Down (DS por sus siglas en inglés), también se conoce como Trisomía 21, la condición donde un material genético adicional ocasiona retrasos en la forma en la que un niño(a) se desarrolla mentalmente y físicamente. Esta condición afecta a 1 de cada 800 bebés.
-
Sindromes
katy304Síndrome Noonan Es una enfermedad que se puede transmitir de padres a hijos (hereditaria) y que causa desarrollo anormal en múltiples partes del cuerpo. A este síndrome se le solía llamar síndrome similar a Turner. Causas El síndrome de Noonan está ligado a defectos en varios genes. Los problemas con
-
-
Sindromes
danyelitaaSÌNDROMES GENÉTICOS INTRODUCCIÓN Indagaremos sobre el tema de Síndromes realizando un ensayo con el propósito dar a conocer ¿Qué es un síndrome? ¿Cuáles son las causas y los síndromes existentes? Nuestro objetivo es conocer la importancia que tiene la herencia genética y que características tienes los síndromes a consecuencia de
-
Sindromes
ShirpatSÍNDROMES SÍNDROME DE PATAU Es una enfermedad genética causada por la presencia de tres copias del cromosoma 13 en el cariotipo, es simplemente un error en las células haciendo que se presente un cromosoma adicional. Es un síndrome de malformación que no tiene ninguna clase de cura o tratamiento concreto,
-
-
Sindromes
Juuri2203Síndrome de Möbius El síndrome de Möbius o de Moebius es una enfermedad neurológica congénita extremadamente rara. Dos importantes nervios craneales, el 6º y el 7º, no están totalmente desarrollados, lo que causa parálisis facial y falta de movimiento en los ojos. Estos nervios controlan tanto el parpadeo y el
-
SINDROMES
0992204136Síndrome del maullido de gato Jérôme Lejeune (1926-1994), médico genetista francés. Descubrió que el síndrome de Down se debe a la presencia de un cromosoma de más. Nació en Montrouge y completó sus estudios de medicina a los 26 años. Posteriormente, trabajó con Raymond Turpin en el Centro Nacional de