ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 440.326 - 440.400 de 497.005

  • SIPERNAT 22S

    awesomeDESCRIPCIÓN SIPERNAT 22S se compone de ácido silícico en partículas esféricas muy pequeñas, secado por atomización y molido posteriormente. (Vea fotografía con microscopio electrónico). Si se pudiesen engarzar las partículas de 1 gramo de SIPERNAT 22S, se formaría una cadena con una longitud igual a 17 veces la distancia existente

  • Sipicologia

    ElimarRodriguezEl dibujo mecánico El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y

  • Sipnasis. Fases del ciclo ovarico

    anamendoza0007La sinapsis es una unión intercelular especializada entre neuronas. En estos contactos se lleva a cabo la transmisión del impulso nervioso. Éste se inicia con una descarga química que origina una corriente eléctrica en la membrana de la célula presináptica (célula emisora); una vez que este impulso nervioso alcanza el

  • SIPOC

    SIPOC

    Héctor AlcaláBibliografía Blackboard TecMilenio. (s.f.). Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_2730657_1&displayName=Seis+Sigma+%C2%A0%28Certificaci%C3%B3n+Yellow+Belt%29&course_id=_97192_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2Fcertificados%2Ftetramestre%2Fin%2Fin13362%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=%2Foc42OOf6dnydrw2pb2vo4FYWPuV3WWk%2Fw3R1Bk4vKs%3D Mader, D. (s.f.). Guía del participante para Yellow Belt de Sigma Pro. Objetivo: Resolver una serie de preguntas mediante los conocimientos adquiridos en los dos primeros temas del curso. Procedimiento: 1. Estudiar los temas relacionados al ejercicio a realizar. 2. Buscar información confiable.

  • SIpoc diagrama

    SIpoc diagrama

    cruz cedeñoNombre de ejecutivo: María José López Morales Tiempo en el cargo: 23 meses Actividades: Capacitaciones a docentes Carreras a cargo: Estadística (Ingeniería), matemática (Ciencias), informática, obt, pedagogía con mención en educación primaria, pedagogía con mención en educación infantil, pedagogía para la diversidad, pedagogía con mención en música Actividades y funciones:

  • Sipona internacional

    Sipona internacional

    sofia.britoSipona internacional Lunes 2 - Domingo 8 de Mayo El escenario internacional continúa atravesado por la tendencia global de enfrentamiento entre el bloque Brics y el bloque imperialista encabezado por los EEUU. Esta tendencia global deriva en enfrentamientos a niveles regionales y locales que se cristalizan, tanto en la ofensiva

  • Siptagliptina

    aleweasleyLa diabetes mellitus de tipo 2 es mucho más común que la diabetes tipo 1 y, en general, se presenta en la edad adulta, aunque recientemente se está diagnosticando en personas jóvenes. Es una enfermedad de incidencia creciente debido al aumento de la obesidad en la población. En muchos casos,

  • SIQUIATRIA

    ANDREAYPABLOPSIQUIATRÍA Dr. Guillermo Guevara Aliaga LA CAUSA MÁS FRECUENTE 1. Patología psiquiátrica en Chile (Tb 2da): 1º depresion, 2º Ansioso (trastornos ansiosos generalizados), 3º consumo de sustancias 2. Primer episodio depresivo  reactivo gatillante 3. Depresión en niños  Disfunción familiar, peleas de padres 4. Pseudodepresión (por otra enfermedad) Hipotiroidismo

  • Sir Isaac Newton

    GauMoralesSir Isaac Newton (25 de diciembre de 1642 JU – 20 de marzo de 1727 JU; 4 de enero de 1643 GR – 31 de marzo de 1727 GR) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los

  • Sir Isaac Newton

    PaulinaCruzGascaNewton fue un científico que tuvo varias teoría sobre la caída de los objetos. Sir Isaac Newton (25 de diciembre de 1642 JU – 20 de marzo de 1727 JU; 4 de enero de 1643 GR – 31 de marzo de 1727 GR) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista

  • Sir Isaac Newton

    ricardo_skateSir Isaac Newton (25 de diciembre de 1642 JU – 20 de marzo de 1727 JU; 4 de enero de 1643 GR – 31 de marzo de 1727 GR) fue un físico,filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como losPrincipia, donde

  • SIR ISAAC NEWTON

    Dnava01SIR ISAAC NEWTON Isaac Newton nació el día de Navidad del antiguo calendario en 1642 (correspondiente al 4 de Enero de 1643 del nuevo calendario), año en que moría Galileo, en el pueblecito de Woolsthorpe, unos 13 Km. al sur de Grantham, en el Lincolnshire. Fue un niño prematuro y

  • Sir Isaac Newton

    lizethymsSir Isaac Newton es uno de los científicos más influyentes en la historia de la humanidad. Muchos de los avances científicos del presente se fundamentan en sus descubrimientos, ya que a lo largo de su vida resolvió cuestiones sobre la luz, la óptica, las matemáticas, la física y enunció diversas

  • SIRENA ELECTRONICA

    skarkEXPERIENCIA 21 SIRENA POLICIAL ELECTRONICA CARLOS BELLOZO (2014217160), UNIVERISDAD DEL MAGDALENA, PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA Bellozo63@gmail.com RESUMEN Con el presente trabajo su objetivo será de realizar una sirena policial. En este informe detallaremos el procedimiento del laboratorio, el cual consiste en el montaje de dicho circuito sobre una

  • Sirenas

    kfranco4Las sirenas (en griego antiguo, Σειρήν Seirến, ‘encadenado’, relacionado quizá con el sánscrito Kimera, ‘quimera’) son seres fabulosos. En la mitología griega eran ninfas o deidades marinas, y se las describe como mujeres hermosas con una cola de pez; hechizaban a los marineros con sus cantos. Aunque en su forma

  • Sireno Media

    melyromeroSÍNDROME DE RUBÉOLA CONGENITA: PRIMER CASO CLÍNICO EN CHILE POST PROGRAMA DE REVACUNACIÓN Enrique Valdés R.1, Paula Candia P.2, Hernán Muñoz S.1 1 Unidad de Medicina Materno Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile. 2 Unidad de Medicina Materno Fetal, Hospital Barros Luco Trudeau. ________________________________________ RESUMEN Se presenta el primer caso

  • Sirenomelia

    bannaalcSirenomelia Se produce por la fusión de miembros inferiores. Hay tres tipos: -Simmelia (bipus o bipodales) 2 pies. -Uromelia (unipus o monopodales) 1 pie -Sirenomelia (apus o apodales) Incidencia: Esta condición puede ser encontrada en aproximadamente uno de cada 100,000 nacidos vivos. Pronóstico: Usualmente es fatal a uno o dos

  • Siria Y Irack

    ylrahcsrEstados Unidos en Siria e Irak La intervención de Estados Unidos en contra del estado islámico surge con la declaración hecha en la ultima cumbre de la OTAN en Gales, en donde Barack Obama, enfatizo la necesidad de que estados árabes sunies y chiíes se involucraran para frenar al estado

  • SIRS

    SIRS

    Montse MacipPatología Quirúrgica Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica después de la administración de linfocitos T no modificados El SIRS se asocia con fiebre, hipotensión profunda, taquicardia, dificultad respiratoria que se ha informado en pacientes con cáncer que reciben células T modificadas con receptores de antígeno quimérico. Después de realizar un análisis

  • Sirugia A Corazon Abierto

    KevinGuerreroObLa cirugía a corazón abierto es una operación para poder reparar defectos cardiacos con los que un niño suele nacer (congénitos) y cardiopatías que se presentan después del nacimiento y q necesitan una cirugía q es necesaria para el bien del niño. En estos casos suelen tener muchos tipos de

  • Sírvanse la posibilidad de presentar su examen en el Instituto Tecnologico de Zacatecas

    quierozanLunes 16 de diciembre de 2013 Torreón, Coahuila. Comité Académico Me dirijo a usted como estudiante del Instituto Tecnológico de la Laguna, con el nombre de Mónica Hernández Amaro y numero de control 09130457 con el motivo de solicitar permiso para presentar el especial “D” de la materia Investigación de

  • Sirve para evaluar e interpretar los hallazgos morfológicos encontrados en las citologías cervicouterinas.

    Sirve para evaluar e interpretar los hallazgos morfológicos encontrados en las citologías cervicouterinas.

    JoseSalvatoreGarcía Mendoza José de Jesús Bethesda Concepto Es un sistema unificado de interpretación de las citologías cervicouterinas. Utilidad Sirve para evaluar e interpretar los hallazgos morfológicos encontrados en las citologías cervicouterinas. Antecedentes históricos Fue creado en 1988 en Bethesda Maryland de los Estados Unidos de Norteamérica, por la National Cancer

  • Sirven Para Algo Las Ciencias Sociales

    majoru012¿Sirven para algo las ciencias sociales? Por Alejandro Grimson Universidad Nacional de San Martín y CONICET Las ciencias sociales han sido acusadas de ser abstractas, pero se parecen a las brujas: que las usan, las usan. La usa el Estado para construirse, ofrecer una idea de totalidad y saber dónde

  • Sis Respiratorio

    DentomESCRITO POR: Mariano Chóliz Montañés Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia. Desarrollo de toda la lectura: La respiración es un proceso autorregulatorio, que permite la actividad metabólica del organismo. Mediante el intercambio de gases se produce tanto el aporte de oxígeno necesario para las funciones celulares, como la

  • Sisemas de protección

    Sisemas de protección

    hector19842408Elementos de Protección Personal Héctor Alejandro Oyarzun Muñoz Sistemas de Protección de Seguridad Industrial Instituto IACC 13 de Agosto del 2018 ________________ Desarrollo 1. Confeccione un Tríptico informativo, que será entregado a los trabajadores de una empresa constructora, en donde se refiera al uso de los elementos de protección personal

  • SISITEMA DE EGSTION AMBIENTAL

    KIKE152TRABAJO SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL Jessica Alexandra Moreno Murillo Esperanza Rincón Monsalve Jairo Odair Ruiz Piñeros Juan Carlos Parra Villamizar Jaime Adrián López Rendón Miltón Eliecer Arenas Higuera Ismael Enrique Carreño Higuera UNIVERSIDAD DEL PUEBLO TECNOLÓGICA FITEC BUCARAMANGA 2015 TRABAJO SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL Jessica Alexandra Moreno Murillo Esperanza Rincón Monsalve Jairo

  • Sisitema de “Uso y manejo del Vernier; sistema de unidades “

    Sisitema de “Uso y manejo del Vernier; sistema de unidades “

    Esaú Rafael García CruzUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Carrera: ITSE Laboratorio: estática Grupo: 2261-A Práctica: #1 “SISITEMA DE “USO Y MANEJO DEL VERNIER; SISTEMA DE UNIDADES “ Integrantes: García Cruz Esau Rafael Sandoval Tecpa Enrique OBJETIVO: -El alumno aprenderá el uso y manejo del calibrador vernier. -Utilizará diferentes

  • Sisitema Financiero Peruano

    522164805722INDICE Pág INTRODUCCION ……………………………. 02 PRESENTACION ……………………………. 03 CAPITULO I: NOCIONES GENERALES ……………………………. 05 1. CONCEPTO DE S.F: 2. INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO 3. ENTES REGULADORES Y DE CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO CAPITULO II: MARCO TEORICO ……………………………. 10 1. SISTEMAS FINANCIEROS PERUANOS 2. CLASES 3. SERVICIOS QUE BRINDAN

  • SISITEMA FONATORIO

    SISITEMA FONATORIO

    josealbaPRODUCCIÓN DE LA VOZ: ARTICULACIÓN * La fonación es el proceso mediante el cual se produce la voz, y la voz es el resultado de la acción de la laringe * Los músculos y órganos encargados de la producción de los fonemas (lengua, labios, dientes, velo del paladar, etc.) son

  • Sismica

    gustavook12okSe llama curva de nivel a las líneas que marcada sobre el terreno desarrollan una trayectoria que es horizontal. Podemos definir que una línea de nivel representa la intersección de una superficie de nivel con el terreno. En un plano las curvas de nivel se dibujan para representar intervalos de

  • SISMICA

    OMILODDEREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA. NUCLEO MIRANDA EXTENSION OCUMARE DEL TUY 10MO SEMESTRE DE INGENIERIA CIVIL NOCTURNO CATEDRA: SÍSMICA SISMOLOGÍA Prof.: Autor: Prof. Ing. Lugo Yesneider Andrew Siewdass C.I.: 17.429.358 Ocumare, 18 de Septiembre de

  • Sísmica

    Sísmica

    Suly BrionesPROBLEMA No. 1.- Con los datos asignados a su grupo de tarea, calcule el porcentaje de amortiguamiento ” de la estructura, con los datos de un ensayo de laboratorio donde los desplazamientos horizontales se miden con sensores LDVT. Para el ensayo dinámico, la estructura se desplaza primero con una fuerza

  • Sísmica de Reflexión

    meskla2Sísmica de Reflexión 2. SÍSMICA DE REFLEXIÓN 2.1 Introducción La sísmica de reflexión es una técnica ampliamente utilizada en exploración geofísica que permite obtener información del subsuelo controlando los tiempos de llegada de ondas elásticas (pulsos), generadas artificialmente mediante explosiones, impactos mecánicos o vibraciones cerca de la superficie. El retorno

  • Sismica De Reflexion

    katty9292SÍSMICA DE REFLEXIÓN - El método sísmico de reflexión se basa en las reflexiones del frente de ondas sísmico sobre las distintas interfases del subsuelo. - Estas interfases (reflectores) responden, al igual que en la refracción, a contrastes de impedancia que posteriormente se relacionaran con las distintas capas geológicas. -

  • Sismica Marina

    Sismica Marina

    Carol GonzálezEscuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra Materia: Sísmica en 2D GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO PROCESUAL No. 1 RECENSIÓN DE TEXTOS Nota: 15 Puntos Integrantes: Carol González – Fabián García Fecha: 22/11/2015 Documentos: 1. “Métodos de Instrumentación Acústica para la Exploración en Geofísica Marina”.

  • Sismicidad

    qwert54321Definición.- Sismicidad.- Sismicidad es el estudio de sismos que ocurren en algún lugar en específico. Un lugar puede tener alta o baja sismicidad y eso significa que ocurren frecuentemente sismos en ese lugar. Sismicidad es el nombre técnico que usamos en sismología para decir "cantidad de sismos en un lugar".

  • Sismicidad

    jorvis28Sismicidad y peligro siísmico Los sismos, mas que otros procesos geológicos, demuestran que la tierra continúa siendo un planeta dinámico, que cambia cada día por las fuerzas tectónicas internas. ¿qué es un sismo, o terremoto ? Los sismos son vibraciones de la tierra, causadas por el fracturamiento en profundidad de

  • Sismicidad

    Solis06Sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico. Un lugar puede tener alta o baja sismicidad, lo que tiene relación con la frecuencia con que ocurren sismos en ese lugar. Es el nombre técnico usado en sismología para señalar una determinada «cantidad de sismos

  • Sismicidad

    leoalberto22SISMICIDAD GLOBAL La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico. Un lugar puede tener alta o baja sismicidad, lo que tiene relación con la frecuencia con que ocurren sismos en ese lugar. La sismicidad tiene ciertas leyes. Una de las más usadas es

  • Sismicidad

    Sismicidad

    carla cucalon………...SISMICIDAD…………… ÍNDICE: * INTRODUCCIÓN * PLACAS TECTONICAS * SISMOS * PORQUE SE ORIGINAN * MEDICIÓN DE LOS SISMOS * EFECTOS DE LOS SISMOS * TSUNAMIS INTRODUCCIÓN Nuestro planeta está compuesto por más de una docena de placas tectónicas en constante movimiento. En algunas ocasiones, estas placas chocan entre sí para

  • Sismicidad Del Ambiente Venezolano

    enirethakSismicidad del ambiente geográfico venezolano Planteamiento del Problema La tierra es un ente en constante movimiento; constituido por placas, las cuales desde la creación de la misma han sido las causantes de los cambios en el relieve terrestre, ejerciendo su función a través de los llamados terremotos. Como todos saben,

  • Sismicidad en Venezuela

    Sismicidad en Venezuela

    Josue ColmenaresRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación U.E. P. Colegio Santos Luzardo 5to B Sismicidad en Venezuela Profesora: Alumno: Yennery Chirinos Josue Colmenares Introducción Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. El término es sinónimo de terremoto o seísmo,

  • Sismicidad Y Peligro sísmico

    Sismicidad Y Peligro sísmico

    libra2004Sismicidad y peligro siísmico Los sismos, mas que otros procesos geológicos, demuestran que la tierra continúa siendo un planeta dinámico, que cambia cada día por las fuerzas tectónicas internas. ¿qué es un sismo, o terremoto ? Los sismos son vibraciones de la tierra, causadas por el fracturamiento en profundidad de

  • Sismicidad y tectónica de placas

    Sismicidad y tectónica de placas

    Karen RodríguezMódulo 14. Universo natural 23/11/2018 Descripción: Macintosh HD:Users:javierbustoscardona:Desktop:pleca roja-01.jpg Semana 3. Universo Unidad Il. Universo Grupo: M6C2G12-0065 Autor: Mitcivania Portugal Fonseca Facilitador: Adria Carolina Rivera Rojas Proyecto integrador: Eras geológicas Eras geológicas Características físicas Principales especies Clima/ temperatura Actividad volcánica Sismicidad y tectónica de placas Principal(es) rasgo(s) que distingue(n) la

  • Sismicidad Y Vulcanismo

    sarviaSismicidad y Vulcanismo" Los procesos sísmicos y volcánicos están estrechamente relacionados con el movimiento de las placas tectónicas que constituyen la superficie terrestre. Dichas placas descansan sobre la astenosfera, parte superior del manto cuyas rocas se comportan como un fluido, lo que genera la formación de corrientes convectivas. El movimiento

  • Sismicidad y vulcanismo

    Jose VasquezVulcanismo Vulcanismo, fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior de rocas fundidas o magma, acompañada de emisión a la atmósfera de gases. El estudio de estos fenómenos y de las estructuras, depósitos y formas que crea es el objeto de la vulcanología.

  • Sismicidad y vulcanismo en México.

    Sismicidad y vulcanismo en México.

    Jimenez AbiiInstituto Blaise Pascale Físicos “Sismicidad y vulcanismo en México” Elaborado por: Jazmín Sarahí García Rentera Manuel Velasco Ramírez Perla Guadalupe Velasco Santiago Oaxaca de Juárez, septiembre de 2015 Índice Página Prefacio Lista de tablas Lista de figuras Lista de abreviaturas Introducción Sismicidad en México Las placas tectónicas en México Riesgo

  • Sismo

    cocaPEREZSismo ANTES La frecuencia de los sismos en el país y la cantidad de zonas afectadas exigen que se tomen medidas preventivas que puedan aminorar los efectos del impacto de estas calamidades. Los accidentes personales más comunes son consecuencia de: Derrumbes parciales de edificios, que provocan caída de muros divisorios,

  • Sismo 19 sep

    Sismo 19 sep

    Monserrat ZamoraEl pasado 19 de septiembre un sismo sacudió a la ciudad de México como hace 32 años, sólo que en esta ocasión la zona más afectada de la capital fue el Sur. El sismo ocurrió exactamente a las 13:14:40, tuvo su epicentro en la latitud 18.40 norte, longitud 98.72 oeste,

  • SISMO 2017

    SISMO 2017

    Cristopher Bonillageneros periodisticos informativos Cruz Bonilla, Cristopher Ciudad de México 20 de septiembre de 2017 Escombros, miedo e incertidumbre Sismo azota a la ciudad de México nuevamente en un 19 de septiembre. El día de ayer, 19 de septiembre de 2017 a las 13:14 horas, un sismo de 7.1 grados en

  • Sismo 85 Mi localidad se encuentra al norte de la Ciudad de México, es el rincón más alejado de la delegación Gustavo A. Madero, me refiero a Cuautepec.

    Sismo 85 Mi localidad se encuentra al norte de la Ciudad de México, es el rincón más alejado de la delegación Gustavo A. Madero, me refiero a Cuautepec.

    magdabecerratorr* Nombre del estudiante: Luis Oscar Tellez Centeno * Nombre del suceso histórico: Juventino Rosas, compositor del vals “Sobre las olas” * Fecha del suceso histórico: Siglo XIX 1884 * Lugar del suceso histórico: Cuautepec Juventino Rosas, compositor del vals “Sobre las olas” Mi localidad se encuentra al norte de

  • Sismo basico 2

    Sismo basico 2

    danna sofia portilla robayoAUTOEVALUACIÓN Después de haber estudiado toda la guía responda con sus propias palabras los siguientes puntos para saber si ha asimilado el contenido de esta guía, no tiene que enviar esta autoevaluación. La evaluación final para calificarle es la que le envía su tutor en un archivo diferente. PREGUNTAS: 1.

  • Sismo en la ciudad

    Sismo en la ciudad

    LizettMokaSismos en la Ciudad0 Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la Tierra que dan origen a vibraciones o movimiento del suelo. La causa principal es la ruptura y el fracturamiento de las rocas en las capas exteriores de la Tierra. Son sacudidas o movimientos bruscos del terreno,

  • Sismo o Terremotos

    juniio• Sismo o Terremotos Consideramos sismos a los temblores o terremotos que se presentan con movimientos vibratorios, rápidos y violentos de la superficie terrestre, provocados por perturbaciones en el interior de la Tierra (choque de placas tectónicas). La diferencia entre temblores y terremotos está dada por la intensidad del movimiento

  • Sismo ocurrido el 19 de septiembre del 2017

    Sismo ocurrido el 19 de septiembre del 2017

    Fant0mserixSismo del 19 de septiembre SISMO OCURRIDO EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 EN MEXICO Brandon Montano Díaz Colegio preparatorio de Xalapa Hablaré sobre este fenómeno natural que dejo varias polémicas en la población mexicana tanto por la fecha en que sucedió como en la manera que se relaciona con

  • Sismo y viento

    Sismo y viento

    joem225Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay INTEGRANTES: Zhakaika Hernández CI 19608653 José Martínez CI 20449767 Covenin 1756-2001 Edificaciones Sismorresistentes En esta norma se establecen criterios de análisis y diseño de edificaciones ubicadas en zonas sísmicas, con el propósito de proteger vidas, aminorar en lo posible

  • Sismo. Características del sismo

    Sismo. Características del sismo

    patricio camus nuñezConceptos 1. Arriostramiento: Es la disposición de los muros vistos en planta, se va a proyectar junto con la estructura y va a ser lo que sostiene la obra. 1. Rigidez: Va a ser la medida del Arriostramiento y dónde se selecciona el material que se va a utilizar para

  • Sismo. Temblor

    Sismo. Temblor

    Hans Moran Barrionuevo1. Conceptos generales Sismo Palabra proveniente del griego σεισμός (seismós) que significa conmoción, sacudida o temblor de tierra. La palabra no nos llegó directamente del griego, sino por intermedio del vocablo francés creado a partir de la invención del sismógrafo (sismomètre), que dio una nueva denominación a los terremotos: sismo.

  • Sismografo

    miriam_1202¿Qué es un Sismo? | Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas

  • Sismografo

    celee14Sismógrafo Se trata de un instrumento que detecta las ondas sísmicas que los terremotos o explosiones generan en la tierra. El primer sismógrafo conocido se construyó en China, alrededor del año 130 d.C. Consistía en una vasija de bronce que contenía seis bolas en equilibrio en las bocas de seis

  • Sismografo

    6022014SISMOGRAFO El sismógrafo o sismómetro es un instrumento para medir terremotos o pequeños temblores provocados por el levantamiento de placas, para registrar la amplitud de las oscilaciones de un temblor de tierra o sismo. Los terremotos pueden producir oscilaciones del terreno en sentido vertical y horizontal, por tal motivo hay

  • Sismografo

    ÍNDICE Capítulo I: Problema 1.1. Planteamiento del problema 1.2. Objetivo: general y específicos 1.3. Justificación Capitulo II: Marco Teórico 2.1 Antecedentes 2.2 Bases teóricas 2.3 Hipótesis 2.4 Variables de estudio 2.5 Definición de términos Capitulo III: Metodología del proyecto 3.1 Método de investigación 3.2 Presentación del diseño Capitulo IV: Resultados

  • Sismografo

    p2p1p3El sismógrafo Sismógrafo Vertical Un sismógrafo es un instrumento usado para medir movimientos de la Tierra. Se basa en el principio de inercia de los cuerpos, como sabemos este principio nos dice que todos los cuerpos tienen una resistencia al movimiento o a variar su velocidad. Así, el movimiento del

  • Sismografo (sismos)

    roblesestefania¿Alguna vez has presenciado algún terremoto? Un terremoto es una vibración repentina producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los terremotos entonces se producen por un movimiento en las placas tectónicas de la Tierra; este movimiento de placas se debe a una liberación de gran

  • SISMOLOGIA

    isabellugoLa Sismología es la ciencia que estudia las causas que producen los terremotos, el mecanismo por el cual se producen y propagan las ondas sísmicas, y la predicción del fenómeno sísmico. Desde el punto de vista de la Ingeniería, lo más importante es la definición y cálculo de las acciones

  • Sismología

    nlchavarromSismo es un fenómeno que tiene lugar en donde hay movimientos en el interior de la tierra y debido a ello se genera una liberación de energía que es propagada en forma de ondas sacudiendo la corteza terrestre, y que produce frecuentemente derrumbamientos y agrietamientos. Los muros de tierra reforzada

  • Sismologia

    gingerfoxSismología Es el estudio de terremoto y la propagación de las ondas mecánicas (sísmicas) que se generan en el interior y la superficie de la tierra, la sismología incluye lo que son los terremotos y marejadas asociadas (tsunamis) y vibraciones previas a erupciones volcánicas. Sismos Un terremoto también llamado sismo

  • Sismologia

    angelcastroLa sismología en México Introducción: La sismología, ¿Qué es la sismología? Es la ciencia que estudia los aspectos relacionados con la recurrencia de temblores, terremotos o sismos, estudia el fenómeno de todos los movimientos que se provocan en nuestro planeta. Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la

  • Sismología

    Sismología

    Jeshua996UNIDAD 1: PUENTES …………….ING. MANUEL GUARÁN Definición de puentes: Se define como puente una obra que es construida para salvar un obstáculo dando así continuad a una vía. Estos suelen sustentar caminos, carreteras o una vía férrea. Los puentes que soportan un canal o conductos de agua son llamados acueductos.

  • Sismología como ciencia

    yosnaisSismología? Formulada por: Respuesta: 1) Sismología es la ciencia que estudia los aspectos relacionados con la recurrencia de temblores de tierra, terremotos o sismos. 2) Concepto de sismo: los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa

  • Sismologia En Venezuela

    marinellunaEl norte de Venezuela es parte del límite entre las placas Caribe y América del Sur. La zona de contacto de estas dos placas tectónicas ha generado un sistema de fallas principales activas del tipo transcurrente dextral a lo largo de un cinturón de aproximadamente 100 Km. definido por los

  • Sismologia traducciones

    Sismologia traducciones

    jaircueto25Capítulo 1 Los terremotos son manifestaciones poderosas de liberaciones repentinas de energía de tensión acumuladas durante extensos intervalos de tiempo en la parte superior de la Tierra. Radian ondas sísmicas de diversos tipos que se propagan desde el terremoto en todas las direcciones a través del interior de la Tierra

  • Sismologia. Conceptos básicos

    Sismologia. Conceptos básicos

    LizmayitaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas UNEFA- Núcleo Mérida UNIDAD 1: SISMOLOGÍA Mérida, Agosto de 2020 UNIDAD 1: SISMOLOGÍA OBJETIVO: Definir los conceptos generales de sismología. TEMA: SISMO MÀXIMO / INTENSIDAD Y MAGNITUD. Tabla 1 EJERCICIO PROPUESTO:

  • Sismoresitencia

    keivic_15¿Qué es un sismo? Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fractura miento de las rocas en las capas

  • SISMOS

    zayhraSISMOS Los sismos, también conocidos como terremotos o movimientos telúricos son considerados como una de las catástrofes naturales más devastadoras y aterradoras que existen. La Tierra es violentamente sacudida y fracturada en cuestión de momentos, decenas o miles de perdonas pueden perder bienes, salud, seres queridos y, tal vez, la