Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 476.326 - 476.400 de 497.091
-
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Introducción En el presente trabajo se estudia el caso de un niño en edad escolar con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). El estudio de casos es un método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de las ciencias humanas y sociales, que implica un proceso de
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
jrldgr21José Rafael Ladrón de Guevara Romo Abordaje Neuropsicológico del TDAH Sistemas de clasificación y criterios diagnósticos * ICD (Clasificación internacional de enfermedades) se utiliza principalmente en Europa * DSM (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) en América. * Es importante el juicio clínico para definir un trastorno. *
-
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Alphon15COLEGIO NUEVO HORIZONTE El TDA-H Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Christian Escalona & Esteban Moscoso 01/12/2015 Origen y causa del TDA-H, personas a las que afecta y tratamientos. ________________ INDICE TDA-H ORIGEN Y CAUSA PERSONAS A LAS QUE AFECTA TRATAMIENTOS CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA ________________ TDA-H El TDA-H (Trastorno de
-
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños y adolescentes
michellevdr28República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. P. Felipe Fermín Paul Terreros Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños y adolescentes Tutor: Autores: Blanco Paola CI: Díaz Michelle CI: 27948059 García Claudia Guevara Jaylin Rodríguez Gabriela Villarroel Albeiris Trastorno por Déficit de
-
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION es un trastorno que principalmente afecta a niños y niñas desde el primer año de vida
yuliethvaldezTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION DIANA ANGULO ERIKA OJEDA KELLY JULIETH VALDES AVILA INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO APRENDIZAJE BOGOTA D.C. 2017 TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION DIANA ANGULO ERIKA OJEDA KELLY JULIETH VALDES AVILA Trabajo escrito presentado a: Ángela Hernández Cantor Grupo 002 INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO APRENDIZAJE BOGOTA D.C.
-
Trastorno por estrés agudo
sibilcas• Trastorno por estrés agudo La característica esencial del trastorno por estrés agudo es la aparición de ansiedad, síntomas disociativos y de otro tipo que tiene lugar durante el mes que sigue a la exposición a un acontecimiento traumático de carácter extremo. Criterios para el diagnóstico del trastorno estrés agudo
-
Trastorno Por Sustancias
BreiraDependencia de sustancias. Un patrón desadaptativo de consumo de la sustancia que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos, por tres (o más) de los items siguientes en algún momento de un período continuado de 12 meses: 1. Tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes ítems: a) Una necesidad de
-
TRASTORNO PSICOSEXUAL
guillermomayTRASTORNO PSICOSEXUAL: 1. Animo: 2. ANSIEDAD: RESUMEN DE PSIQUIATRIA 1. ANORMALIDAD Y NORMALIDAD • Modelos de anormalidad Existen 2 tipos generales de modelos: Descriptivos: señalan las clases de conductas que se consideran anormales Explicativos: intentan decirnos por qué es anormal la conducta. • Modelos descriptivos Los modelos descriptivos nos dicen
-
TRASTORNO SOMATOMORFO.
elenius123TRASTORNOS SOMATOMORFOS. TRASTORNOS FACTICIOS. SIMULACIÓN -T ansiedad: T Pánico, agorafobia, fobia específica, TAG - TOC y trastornos relacionados (T dismórfico corporal, T de} acumulación, tricotilomanía, T por excoriación, TOC inducido por sustancias o medicamentos) - Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés Trast. de estrés postraumático Trast. de estrés
-
Trastorno Von Recklinghausen
betogonza22Trastorno Von Recklinghausen Las neurofibromatosis son trastornos genéticos del sistema nervioso que afectan principalmente al desarrollo y crecimiento de los tejidos de las células neurales (nerviosas). Estos trastornos ocasionan tumores que crecen en los nervios y producen otras anormalidades tales como cambios en la piel y deformidades en los huesos.
-
Trastornoas Alimenticios
lleallTRANSTORNOS ALIMENTICIOS los trastornos alimentarios son tan comunes en los Estados Unidos que 1 o 2 de cada 100 estudiantes padece uno de estos trastornos. Cada año, miles de adolescentes padecen trastornos alimenticios o problemas de peso, de alimentación o con la imagen corporal. Un trastorno alimentario implica más que
-
Trastornos
MADELINDENISEl sudor es producido generalmente como un medio de refrigeración corporal conocido como transpiración. El sudor también puede ser causado por una respuesta física a la estimulación y el miedo, ya que estos estímulos aumentan la excitación que el sistema nervioso simpático ejerce sobre las glándulas sudoríparas. Índice 1 Trastornos
-
Trastornos
1835luzkarina_sifuenteTEJIDOS, GLANDULAS Y MEMBRANAS. Los tejidos son grupos de células similares en estructura, acomodados de acuerdo con un patrón característico y especializado para la realización de tareas específicas. Al estudio de los tejidos se le llama histología. CLASIFIACION DE LOS TEJIDOS. *Tejido epitelial: cubre superficies, recubre cavidades y forma glándulas,
-
Trastornos
monttrayTrastornos. Es un giro en sentido contrario o anormal invirtiendo su orden natural. Se aplica en general a cualquier problema o alteración de la salud y en especial a las patologías mentales. ¿Que es la ansiedad? Respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba: aspectos subjetivos o cognitivos de carácter
-
Trastornos
magiarreola- Esquizofrenia paranoide: es la más común de todos los tipos de esquizofrenia; y se caracteriza por delirios y alucinaciones auditivas frecuentes. No son evidentes otros síntomas tales como habla y conducta desorganizada o afecto abatido. Los delirios de persecución son los más comunes, sus interpretaciones de la conducta y
-
Trastornos
Seidy_905TRANSTORNOS GASTROINTESTINALES Dolor abdominal: El dolor puede presentarse en cualquier parte del aparato digestivo, desde la boca o garganta hasta la pelvis y el recto. A veces, el dolor indica un problema leve como ingerir alimentos en exceso. En otros, puede ser la advertencia inicial de un trastorno más grave,
-
Trastornos ácido Base
katherineileskaINTRODUCCION La enfermería esta dando pasos certeros como actividad profesional independiente, cada día la sociedad demanda de un profesional con pleno dominio de las técnicas modernas así como las habilidades tanto del accionar independiente e interdependiente3 , en la presente revisión bibliografía se aborda los trastornos que provocan en niños
-
Trastornos Acido Base
cdcarpio14Trastornos Acido - Base Introducción El organismo, en condiciones normales y como consecuencia de su actividad metabólica, produce diariamente de 70 a 100 mEq de ácidos fijos (provenientes del metabolismo de proteínas, ácidos nucleicos y oxidación incompleta de grasas e hidratos de carbono) y de 13.000 a 15.000 mMoles de
-
TRASTORNOS ÁCIDO-BASE MIXTOS E INTEGRACIÓN DEL ANÁLISIS GASOMÉTRICO
Dr_oteroTRASTORNOS ÁCIDO-BASE MIXTOS E INTEGRACIÓN DEL ANÁLISIS GASOMÉTRICO Luis Adrián Soto Mota Eduardo Carrillo Maravilla Introducción El equilibrio ácido-base es determinante para el funcionamiento de las proteínas y, por lo tanto, de todos los órganos y sistemas del cuerpo. Los trastornos de este equilibrio son muy frecuentes y, aunque en
-
Trastornos Afectivos
Magda0616TRASTORNOS AFECTIVOS 1. El diagnóstico de episodio depresivo mayor exige la presencia de síntomas por un mínimo de: ( ) Una semana (\) Dos semanas ( ) Tres semanas ( ) Dos meses ( ) No importa la duración 2. El humor en el episodio depresivo mayor puede ser: (
-
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
photoXsynthesisTrastorno alimentario Síntomas Causas Consecuencias Anemia Debilidad, fatiga, falta de energía, vértigos y además la mirada se torna triste, ojeras muy pronunciadas, arrugas prematuras, ojos cansados, deficiente memoria, respiración corta y esforzada, dolor de cabeza constante. Falta de proteínas, vitaminas que contienen ácido fólico como son la vitamina B12. Falta
-
Trastornos Alimentarios
ana_fouLos Trastornos Alimenticios Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de unos límites razonables. Aunque los síntomas no incluyan la toma de purgantes pueden darse episodios esporádicos de ayuno o dietas seguidas de sentimientos de vergüenza o culpa. Las personas que
-
TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LAS MUJERES
Sirlene ValenzuelaTRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LAS MUJERES ¿Cómo elaborar una investigación científica? INDICE INTRODUCCION, TEMA Y CONTEXTO PROBLEMA Y PREGUNTA DE INVESTIGACION JUSTIFIACION DEL ESTUDIO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS HIPOTESIS MARCO METODOLOGICO MARCO TEORICO ➢ TRASTORNO ALIMENTARIO ➢ ANOREXIA ➢ BULIMIA ESTADO DEL ARTE BIBLIOGRAFIA ________________ INTRODUCCION, TEMA Y CONTEXTO Los trastornos
-
TRASTORNOS ALIMENTARIOS: BULIMIA Y ANOREXIA
naracisnerosTRASTORNOS ALIMENTARIOS: BULIMIA Y ANOREXIA ¿Qué es un trastorno alimentario? Son trastornos del comportamiento que afectan al proceso de la alimentación y que se acompañan de alteraciones médicas y psicológicas capaces deponer en peligro la salud y la vida del paciente o de producir un deterioro importante en su funcionamiento
-
Trastornos Alimenticios
tekmoneletrik“TRASTORNOS ALIMENTICIOS, ANOREXIA, BULIMIA Y OBESIDAD • DIAP 2: Un Trastorno en la Alimentación es una enfermedad causada por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico, relacionada con la alteración de los hábitos alimenticios comunes. DIAP 3: Son acompañados por un marcado
-
Trastornos Alimenticios
carlosmespUn trastorno alimentario implica más que simplemente hacer dieta para perder peso o hacer ejercicio todos los días. Se trata de comportamientos alimentarios extremos: por ejemplo, dietas que nunca terminan y que, gradualmente, se vuelven más estrictas. También guarda relación con personas que no salen con amigos porque creen que
-
Trastornos Alimenticios
stefyplantEl término anorexia nervosa proviene del latín y quiere decir sin apetito, y el adjetivo nervosa expresa su origen psicológico. Al contrario de lo que se piensa no es cierto que los anoréxicos NO padecen de hambre, la reprimen por el pavor que tienen a la obesidad. Los pacientes con
-
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
shalmaTRASTORNOS ALIMENTICIOS Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de unos límites razonables. Aunque los síntomas no incluyan la toma de purgantes pueden darse episodios esporádicos de ayuno o dietas seguidas de sentimientos de vergüenza o culpa. Las personas que comen
-
Trastornos Alimenticios
melannyzTRASTORNOS ALIMENTICIOS Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de unos límites razonables. Aunque los síntomas no incluyan la toma de purgantes pueden darse episodios esporádicos de ayuno o dietas seguidas de sentimientos de vergüenza o culpa. Las personas que comen
-
Trastornos Alimenticios
karla_rdzTrastornos Alimenticios. Identificar posibles trastornos alimenticios en la Universidad Juárez Del Estado de Durango Facultad de Ciencias Químicas Campus Gómez Palacio. Resumen: La presencia de los trastornos de la alimentación es cada vez más frecuente, especialmente entre las adolescentes. Se define como alteraciones graves de la conducta alimenticia y las
-
Trastornos Alimenticios
solechaTrastornos de la conducta alimentaria Investigaciones actuales En una investigación epidemiológica realizada por nuestro equipo sobre conducta alimentaria, peso corporal y conductas psicopatológicas asociadas (Quiroga, Zukerfeld y Zonis, 1997/8), en una población de 207 adolescentes tardías entre 18 a 25 años, realizada en el Servicio de Psicología Clínica de la
-
Trastornos Alimenticios
Trastornos de la Conducta alimentaria (TCA): engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor
-
Trastornos Alimenticios
shaito1310ANOREXIA Y BULIMIA Se afirma que una imagen dice más que mil palabras. ¿Puede en realidad nuestra imagen corporal dar mucho de qué hablar?, pues vivimos en un mundo en donde la gente suele juzgar o criticar la apariencia física sin pensar en el daño que sus comentarios pueden ocasionar,
-
Trastornos Alimenticios
fidelubaldoDIABULIMIA Aunque aún no se conoce mucho sobre esta enfermedad ya que se ha considerada como nueva pero consiste en una reducción intencionada de la dosis de la insulina, en los diabéticos, con el fin de bajar de peso de manera intencionada. La insulina es la hormona que regula el
-
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Yamilethvas2013TRANSTORNOS ALIMENTICIOS Entre los principales trastornos alimenticios, según los psicológicos, están: La anorexia La bulimia La diferencia entre estos dos trastornos, son algo iguales y algo distintas La anorexia se destaca por bajar rápidamente de peso sin ninguna razón, Además la anorexia nerviosa se caracteriza por cuatro aspectos El hecho
-
Trastornos Alimenticios
rony117¿Que son los trastornos alimentarios? Los trastornos alimenticios son enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaría, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran
-
Trastornos Alimenticios
DZ_DEXOLos trastornos alimenticios son trastornos psicogénicos de alimentación los cuales pueden estar basados en el rechazo de la comida o en el apetito en exceso, algunos de estos trastornos son: -bulimia -anorexia -obesidad La bulimia es uno de los tantos trastornos alimenticios que se han detectado en mayor proporción en
-
Trastornos Alimenticios
EstefyluObecidad Definición Es una enfermedad causada por un consumo de energía mayor a la energía efectivamente gastada, o sea un desbalance entre el consumo y el gasto. Las calorías no gastadas se depositan en el cuerpo en la forma de grasa y cuando ésta se acumula sobre un nivel dado
-
Trastornos Alimenticios
arkngel16Anorexia nerviosa La anorexia nerviosa se caracteriza por: • Adelgazamiento extremo (emaciación) • Incesante búsqueda de delgadez y negación a mantener un peso normal o saludable • Miedo intenso a subir de peso • Imagen corporal distorsionada, autoestima significativamente influenciada por las percepciones de la forma y el peso del
-
Trastornos Alimenticios
nelson7Trastornos Alimentarios En los últimos años una epidemia se ha asentado en las sociedades desarrolladas, afecta principalmente a las mujeres con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, con un 90%, aunque la edad mínima está descendiendo. Además se estima que en dicho rango, el 15% de las mujeres
-
Trastornos Alimenticios
jahairaaldayTRASTORNOS ALIMENTARIOS Son tan comunes en los Estados Unidos que 1 o 2 de cada 100 estudiantes padece uno de estos trastornos. Cada año, miles de adolescentes padecen trastornos alimenticios o problemas de peso, de alimentación o con la imagen corporal. Un trastorno alimentario implica más que simplemente hacer dieta
-
Trastornos Alimenticios
milenavuContenido Introducción 4 Objetivos 5 Objetivo general 5 Objetivo especifico 5 Marco teórico 6 Trastornos Alimentarios 6 Anorexia 8 Bulimia 13 Vigorexia 15 Ortorexia 18 Ortorexia nerviosa 19 Drunkorexia 20 Permarexia 21 Potomanía 22 Obesidad 25 Diabulimia 27 Geofagia 28 Hiperfagia 28 Pagofagia 29 Polifagia 29 Trastornos alimentarios no especificados
-
Trastornos Alimenticios
edderduchiLa adolescencia es un proceso que ocurre durante el desarrollo evolutivo del individuo, caracterizado por una revolución biopsicosocial. El proceso adolescente marca la transición del estado infantil al estado adulto. Las características psicológicas de este movimiento evolutivo, su expresividad y manifestaciones a nivel de comportamiento y de adaptación social, son
-
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
RAZIEL323Trastornos alimenticios Los trastornos alimenticios son todos aquellos trastornos o enfermedades derivados de una mala nutrición y pueden ser la obesidad (con todos sus consecuentes como diabetes hipertensión etc.) o bien la anorexia o bulimia que además de ser trastornos alimenticios se les asocia con problemas psicológicos. ¿Cuáles son las
-
Trastornos Alimenticios
marianag_mg1. Ortorexia Cuando existe una obsesión por comer sano, estamos frente a un caso de ortorexia. Aquí, la persona lleva un control exhaustivo y cada vez más estricto de los componentes de los alimentos que va a consumir. Por lo general, esto comienza cuando la persona limita mucho su alimentación,
-
Trastornos Alimenticios
karenfabiitaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE AULA TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN LA ADOLECENCIA INTEGRANTES: DIANA ROMERO KAREN VARGAS JENNIFER HERRERA PATRICIA VASQUEZ ÁREA: PROGRAMAS BASICOS ASIGNATURA: UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR PARALELO: V02 MACHALA – EL ORO 2015 INDICE OBJETIVO
-
Trastornos Alimenticios
guadalupeerazoTrastornos alimenticios Introducción Los trastornos de la alimentación, también conocidos como psicopatología alimentaria, son alteraciones emocionales que conllevan una preocupación excesiva por el peso y la figura corporal. Las personas que padecen algún desorden de este tipo dan importancia obsesiva a los alimentos, alrededor de los cuales giran todos sus
-
Trastornos Alimenticios
Mich_111013 Desordenes alimenticios. Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y las dietas usualmente llevan a conductas alimenticias peligrosas y poco sanas. Algunas veces, estos patrones alimenticios pueden convertirse en desórdenes de la alimentación.
-
Trastornos alimenticios
yhokaryCuando hablamos de trastornos alimenticios nos referimos a hábitos anormales de alimentación, que perjudican el funcionamiento de nuestro cuerpo, de modo que nos enfermamos, no tenemos energía, perdemos masa muscular. Estos malos hábitos pueden incluso poner en riesgo la vida de dicha persona. Historia de los trastornos alimenticios. A pesar
-
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Fernanda RodriguezTRASTORNOS ALIMENTICIOS -Anorexia nerviosa -Bulimia nerviosa -Atracones o comer compulsivamente -Pica - Trastorno de restricción de la ingestión de alimentos. ________________ Contenido -Anorexia nerviosa -Bulimia nerviosa -Atracones o comer compulsivamente -Pica - Trastorno de restricción de la ingestión de alimentos. 0 INTRODUCCIÒN 2 TRASTORNOS ALIMENTICIOS 3 ¿Qué es un trastorno
-
Trastornos alimenticios
eliza.07Universidad Miguel Aleman METODOLOGIA Metodología de la Innovación - Soloindustriales Ing. Javier Cuellar Olivares Britney Elizabeth Tolentino Martin Lic. Contabilidad Pública 1° tetramestres cd. Miguel Alemán, Tam. 07/SEPTIEMBRE/2020 TRANSTORNOS ALIMENTICIOS JUSTIFICACION Debido a que una gran parte de nuestra sociedad, principalmente en los jóvenes, han creado una tendencia sobre el
-
TRASTORNOS ALIMENTICIOS ACTIVIDADES
ffffflorygagoTRASTORNOS ALIMENTICIOS ACTIVIDADES: 1. Indique si las siguientes oraciones son Verdaderas o Falsas. En caso de que sean falsas justificarlas. 1. L os trastornos de la conducta alimentaria tienen cuatro factores 2. La anorexia se caracteriza por presentar atracones de comida por algún tipo de conducta purgativa 3. En la
-
Trastornos Alimenticios Anorexia y Bulimia
meelissa_trevinoTrastornos Alimenticios Los trastornos alimenticios, también conocidos como psicopatología alimentaria, son alteraciones emocionales que conllevan una preocupación excesiva por el peso y la figura corporal, las personas que los padecen se someten a dietas o hacen actividades para bajar de peso que ponen en riesgo su vida. Se ha observado
-
Trastornos Alimenticios En La Adolescencia
ttooonnyTRASTORNOS ALIMENTICIOS EN LA ADOLESCENCIA La alimentación es clave durante la adolescencia. Para hacer frente a los cambios, los requerimientos nutricionales son muy elevados.Los trastornos más conocidos son la anorexia y la bulimia, que son problemas diferentes pero que en muchos casos se desarrollan juntos. Las necesidades nutricionales de los
-
Trastornos Alimenticios En Los Atletas De Voleibol
liz1998Introducción Este trabajo trata sobre los desórdenes alimenticios que viven gran parte de los equipos de voleibol femenino en estos días, estos desordenes a nuestro punto de vista se han ido convirtiendo en dietas creadas por las mismas personas, esto va generando un desorden de alimentación que muchas veces conlleva
-
Trastornos alimenticios “Anorexia “
majowwUniversidad del Distrito Federal. Campus Santa María. Psicología. Métodos de Investigación Aplicada a la Psicología. Trastornos alimenticios “Anorexia “ Integrantes: Olvera Cruz Mitzi Nahieli. Pérez Martínez Yesenia Vargas Baliño Frida Valeria. Velásquez Gómez María de los Ángeles. Profesor: Roberto Peres Soto. Jueves 2 de octubre de 2014. Trastornos alimenticios “Anorexia
-
TRASTORNOS ALIMENTICIOS. Anorexia
Paola06FCAPITULO 1 TRASTORNOS ALIMENTICIOS 1. Anorexia La anorexia desde mi punto de vista es cuando una persona deja de comer porque ella/ él se ve gorda (o) a sí mismo y es cuando comienza a adquirir un extraño comportamiento por ejemplo: tener una dieta en la que casi no comen
-
Trastornos alimenticios. Anorexia Causas
Dtoledom4Anorexia Causas Factores genéticos: se refiere a no estar conforme con la constitución física de la persona Factores psicológicos: se refiere a tener la idea de estar en sobrepeso sin estarlo Factores sociales: se refiere a que los medios de comunicación promueven que la figura perfecta de una mujer debe
-
Trastornos Alimenticios: Bulimia Y Anorexia
alle99TRASTORNOS ALIMENTICIOS: ANOREXIA Y BULIMIA Índice Introducción 3 Resumen 4 1 Trastornos alimenticios 6 1.1 Características trastornos alimenticios 6 1.2 Tratamientos de los trastornos alimenticios 6 1.3 Organizaciones involucradas para la prevención y tratamiento de estos trastornos 6 1.4 Trastornos en Guatemala, incidencia e instituciones relacionadas 8 2Anorexia 11 2.1
-
Trastornos Alimenticios: Bulimia y Anorexia
Laura PereaTRASTORNOS ALIMETICIOS: BULIMIA Y ANOREXIA Resultado de imagen para fundacion universitaria los libertadores Trastornos Alimenticios: Bulimia y Anorexia. Colombia, Bogotá Trastornos Alimenticios: Bulimia y Anorexia. LINA MAYERLI FERNÁNDEZ TIQUE Fundación Universitaria Los Libertadores- Psicóloga en Formación. LAURA MARCELA PEREA GONZÁLEZ Fundación Universitaria Los Libertadores- Psicóloga en Formación. LUZ ANGELA CUERVO
-
Trastornos alimenticos en pandemia
daivelis17Pandemia alimenticia Tema: la alimentación. Tópico: trastornos alimenticios. Tesis: la pandemia Covid 19 ha generado y acentuado los trastornos alimenticios en los jóvenes. La pandemia nos ha “coronado” de todas las maneras que ha podido hacerlo. Problema tras problema hemos intentado arreglar, tapando alguno que otro bache con el asfalto
-
Trastornos Aplicados En La Ley De Mendel
Yarylk19Definición ¿Qué son trastornos genéticos? Un trastorno genético se define como la alteración en las estructuras genotípica y fenotípica de un individuo, que se produce a través de los genes y ocurre durante la concepción. Es una afección patológica causada por una alteración del genoma. Esta puede ser hereditaria o
-
TRASTORNOS AUDITIVOS Y APRENDIZAJE
GabypsicoCONCEPTOS GENERALES DEFICIENCIA AUDITIVA: Capacidad disminuida que dificulta la percepción de las dimensiones del sonido como tono e intensidad DISCAPACIDAD AUDITIVA: cuando la pérdida auditiva afecta de manera significativa la vida de la persona y necesita de ayuda constante para la comunicación diaria y/o tiene afectada seriamente sus capacidades de
-
TRASTORNOS AUTOINMUNITARIO
Karen MoranTRASTORNOS AUTOINMUNITARIO El mantenimiento de una buena salud y la prevención de la enfermedad no sólo dependen de la capacidad del sistema inmunitario para reconocer y destruir tejidos extraños y otros antígenos, sino también de su capacidad para reconocer los propios. La alteración de este reconocimiento y la actuación de
-
Trastornos caracterizados por conductas ansiosas o temerosas
mayito09Lectura de apoyo a la evaluación del capítulo 4 El capítulo 4 del módulo tiene como tema de estudio la Personalidad, percepción, cognición, actitudes y conductas. Considerando la vasta trascendencia que tiene el estudio de la personalidad en las organizaciones se ha tomado como lectura complementaria de apoyo a la
-
Trastornos cardiovasculares en la gestación
Andrea RomeroTrastornos cardiovasculares Hipertensión Inducida por el Embarazo (HIE) La HIE complica el 7% de los embarazos y es causa directa de muertes maternas y perinatales. Estos son subconjuntos clínicos de la hipertensión inducida por el embarazo . Se clasifican según su afección a órganos terminales: Pre eclampsia: HIPERTENSIÓN (afecta las
-
Trastornos Causados Por El Ligamento De Genes
kendrymarquezDALTONISMO El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores. La palabra daltonismo proviene del físico y matemático John Dalton que padecía este trastorno.1 El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color (acromatopsia) y un ligero
-
Trastornos Causados Por El Ligamiento De Genes
12233649Factor Rh Saltar a: navegación, búsqueda El factor Rh [factor erre hache] es una proteína integral de la membrana aglutinógena de los glóbulos rojos. Son Rh positivas aquellas personas que presenten dicha proteína en sus eritrocitos y Rh negativa quienes no presenten la proteína. Un 85% de la población tiene
-
Trastornos convulsivos Manifestaciones clínicas
iseela12Trastornos convulsivos Definición: las convulsiones son periodos de descargas eléctricas anómalas en el cerebro que cusan movimientos involuntarios, así como alteraciones sensoriales y de la conducta. La epilepsia es un trastorno crónico caracterizado por convulsiones recurrentes provocadas, secundarias a un trastorno del SNC. Etiología y fisiopatología Se considera que las
-
Trastornos Cromosomicos
veroprTrastornos cromosómicos: Los trastornos cromosómicos son alteraciones en los cromosomas. Los cromosomas son estructuras moleculares complejas que contienen en su interior a los genes quienes son los responsables de la trasmisión hereditaria. El número de cromosomas es fijo para cada especie; en el humano es 46. Esos 46 cromosomas se
-
TRASTORNOS CROMOSONICOS Y ENFERMEDADES GENETICAS
WILLIAMS1208 Introducción Mi tarea asignada ha sido de Trastornos cromosómicos y enfermedades genética, tema muy interesante y es muy común hoy día, aunque como jóvenes no le demos la importancia necesaria. En la búsqueda de la información de estas enfermedades, algunas de las causas posibles son, la duplicación de cromosomas
-
Trastornos De Alimentacion
astajimenez12Trastornos de la Nutrición (Trastornos Alimenticios) Los trastornos de la nutrición se han convertido en una expresión sintomática de la época. Surgen como consecuencia del modo de vida, de los modelos estéticos predominantes, de problemas psicológicos o de autoestima. Hay una variedad de trastornos alimenticios que muestran su origen de
-
TRASTORNOS DE COAGULACION
TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN I. GENERALIDADES La sangre es una combinación de líquido, células y partículas parecidas a las células que circulan por las arterias, los capilares y las venas suministrando oxígeno y nutrientes esenciales a los tejidos y retirando anhídrido carbónico y otros productos de desecho. (1) Más de
-
TRASTORNOS DE COAGULACION
TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN I. GENERALIDADES La sangre es una combinación de líquido, células y partículas parecidas a las células que circulan por las arterias, los capilares y las venas suministrando oxígeno y nutrientes esenciales a los tejidos y retirando anhídrido carbónico y otros productos de desecho. (1) Más de
-
Trastornos de estrés relacionados con el transantiago
bijimenezPontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Letras - Escuela de Ingeniería Desarrollo de habilidades comunicativas para ingenieros LET0003 sección 7 Plan de mejora de la calidad de viaje dentro de un bus del Transantiago: eliminación de los principales factores de incomodidad Alumno: Benjamín Jiménez Profesora: Paulina Toro Ayudante: Claudia