Derecho
En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.
Documentos 3.976 - 4.050 de 4.332
-
Tarea derecho fiscal (comercio internacional)
DwightpUNIVERSIDAD MEXICO AMERICANA DEL NORTE, A.C. LICENCIATURA COMERCIO INTERNACIONAL DERECHO FISCAL LIC. RIGOBERTO CUAUHTEMOC QUIYONO SANCHEZ TRABAJO 1 RESUMEN DE LECTURA 41-46 REYES DOMINGUEZ BRISA DEL EMILY Equipo: 2 CIUDAD REYNOSA, TAMAULIPAS 15-FEBRERO-2022 ________________ UNIDAD 3 LA LEY FISCAL OBJETIVO Se conocerán los aspectos particulares de la Ley Fiscal y
-
Tarea i de procesal penal II
nathaly0907UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO SISTEMA CORPORATIVO (UTESA) RECINTO DE PUERTO PLATA. MATERIA: PROCESAL PENAL II TEMA: TAREA I DE PROCESAL PENAL II ALUMNO: CARLOS DANIEL BIERD MATRICULA: 1-198907 MAESTRO: VICTOR MENA FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 30/09/2023 Puerto Plata Rep. domiciana. TAREA I DE PROCESAL PENAL II. * 1. EN QUÉ
-
Tarea N°3: Justicia y Jurisdicción Universal
Miguel CampoblancoTarea N°3: Justicia y Jurisdicción Universal 1. ¿En el Código Penal de su país debería incorporarse un articulado sobre jurisdicción universal? ¿Y cómo sería una propuesta de su contenido? El principio de jurisdicción universal tiene como finalidad permitir o exigir a un Estado enjuiciar penalmente determinados crímenes sin que sea
-
Tarea propiedad intelectual
Cecilia Asencio ZambranoFACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS PROPIEDAD INTELECTUAL Y SABERES ANCESTRALES PARALELO “ C “ TAREA # AAA01 TITO ROGGER ANDINO BARAHONA FECHA: 24/07/2023 Tarea # AAA01 La tarea AAA01 consiste en realizar el informe según el texto de desempeño auténtico propuesto. Se debe establece la posibilidad de registro
-
Tarea XIII, Leccion XXVI al XXVIII derecho romano
Angela BordonUNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA- FILIAL MARÍA AUXILIADORA-FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS- CARRERA DE DERECHO- PRIMER CURSO- PRIMER SEMESTRE. DERECHO ROMANO I TALLER PRÁCTICO - UNIDADES XXVI al XXVIII. LEE LOS PLANTEAMIENTOS SEGUIDOS A CONTINUACIÓN Y COMPLETA: I.CITA: 1. Principales Servidumbres Rústicas: 1. Las servidumbres de paso (Ius Itinerarum) 2. Servitus Aquaeductus
-
Tarea:que es derecho bancario y sus generalidades de instituciones de banca de desarrollo
Rodrigo PallaresCENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINILOGICAS LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA PALLARES NIETO RODRIGO ALEJANDRO DERECHO BANCARIO ERENDIRA IRAN GUTIERREZ INCLAN TAREA:QUE ES DERECHO BANCARIO Y SUS GENERALIDADES DE INSTITUCIONES DE BANCA DE DESARROLLO ¿QUE ES? El derecho bancario es una rama del derecho comercial que se centra
-
Tecnicas de analisis y redaccion . Manual de redaccion juridica
Eldeigon3000Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad de derecho y criminología Tecnicas de analisis y redaccion Manual de redaccion juridica Capítulo 9, ortografía básica. Primer semestre Alumno: Diego Francisco Marquez Anunes Grupo: 220 Turno: Vespertino Matricula: 2041824 Introducción La redacción está estrechamente relacionada con la ortografía de para su infortunio las
-
Técnicas de búsqueda y uso de información jurídica
MARTHASILVIARepositorio UNACH: Instituto de Investigaciones Jurídicas Técnicas de búsqueda y uso de información jurídica. 3ER. SEMESTRE ASESOR: Dra. Maria de los Angeles Sánchez López . NOMBRE DEL ALUMNO: Martha Silvia Pérez Pérez “PRODUCTO FINAL”. Introducción: Actualmente el crecimiento acelerado de la tecnología y su uso, el cual se ha vuelto
-
Tecnologías aplicadas a la investigación criminalística. Balística forense
Yareli GpeUniversidad autónoma de Sinaloa Dirección de Archivo General Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forense. Licenciatura en Criminalística y Ciencias forenses Materia: Tecnologías aplicadas a la investigación criminalística Docente: Lic. Antonio de Jesus Burgos Félix Grupo: 1-3 Proyecto final: Balística Forense Alumno: ________________ Tabla de contenido CAPITULO I- RESUMEN
-
Telegrama - Ejemplo
martinperez2023Rechazo todos los términos de su carta documento recibida el día 20 de marzo de 2023 por falsos e improcedentes. Su comunicación, por extemporánea, deviene abstracta. Sin perjuicio de ello le hago notar que el cese de actividades que hubiera sido dispuesto no se funda en una causa política de
-
Teletrabajo y derecho a la desconexión en el capítulo XII BIS de la Ley Federal del Trabajo
Rubí EstradaDetalles 100+ fondos para word pinterest muy caliente ... ________________ TELETRABAJO Y DERECHO A LA DESCONEXIÓN EN EL CAPÍTULO XII BIS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO El teletrabajo ha surgido como una modalidad laboral cada vez más prevalente, especialmente impulsada por las tecnologías de la información y la necesidad
-
Tema 1 derecho tributario
angelacarrozaDERECHO TRIBUTARIO INTRODUCCIÓN El derecho tributario es un sector o parte del Ordenamiento Jurídico general que regula una parcela muy concreta. Constituye la parte del Derecho Financiero que contiene el conjunto de normas jurídicas que disciplinan los ingresos de Derecho Público. El derecho financiero se divide en derecho tributario y
-
Tema 7-Sociedad anónima
karenfraire1ÍNDICE Introducción 7. Sociedad anónima 7.1. Definición legal --------------------------------------------------------- 5 7.2. Denominación social --------------------------------------------------- 5 7.3. Requisitos para su constitución -------------------------------------- 5 7.4. Requisitos de la escritura constitutiva ------------------------------- 5 7.5. Procedimiento de constitución ----------------------------------------- 6 7.5.1. Suscripción por comparecencia ----------------------------------- 6 7.5.2. Suscripción pública ---------------------------------------------------- 6 7.6. Las acciones
-
Tema: La elotiza
47585Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de Contaduría y Administración de Empresas Diseño de Sistemas y Procedimiento Administrativos Maestra: Felix Derat Amada Marisela Aula: 19 Hora: 3:50pm a 4:20 pm Equipo: 5 Tema: La elotiza Integrantes: * Gastelum Beltrán Paulina * González Román León Cameron * Martínez López Zamira Guadalupe *
-
Temario derecho laboral
Helio LizarragaTEMARIO DERECHO LABORAL. 1. Definición de derecho laboral. R= Conjunto de normas jurídicas que vana a regular la relación laboral entre patrón y trabajador. 2. Explica lo que es una persona física, persona moral, la iniciativa privada, y sus dos clasificaciones: R= Persona Física. Es un ser humano (mi nombre,
-
Temas para medidas cautelares
Hania LisetteTEMA DE BEGO #### 1. **Concepto y Definición de Medidas Cautelares** - 1.1. Naturaleza jurídica de las medidas cautelares - 1.2. Diferencias entre medidas cautelares y definitivas - 1.3. Finalidad de las medidas cautelares TEMA DE ANGELES #### 2. **Tipos de Medidas Cautelares** - 2.1. Embargo precautorio - 2.2. Secuestro
-
Teologia moral. Recensión de Moral Fundamental de Aurelio Fernández:
fitty7TEOLOGÍA MORAL Recensión de Moral Fundamental de Aurelio Fernández: "En el cruce entre la fe y la práctica, la ciencia teológica se erige como un faro que ilumina no solo las verdades cristianas, sino también el camino ético del creyente en Jesucristo." La ciencia teológica, en su doble vertiente de
-
Teoria actuación judicial
Lucio AntenucciPrimer Parcial 9/8 Existen 4 partes en un juicio: la parte actora, la parte demandada, la reconvención (contrademanda) y terceros involucrados. Existe la parte subjetiva (las partes) y la objetiva (las pretensiones). Órgano judicial = juez Parte voluntaria = peticionario Código de fondo (federal) vs código de forma (provincial). La
-
Teoría clásica de la organización: el modelo burocrático
Irma Alvarez Gaviño2° CONTROL DE LECTURAS TEMA 2: TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN: EL MODELO BUROCRÁTICO Describe como se complementa el funcionalismo estructural de Parsons con la Teoría de Sistemas (abiertos) en la construcción de una definición de organización. STRU El funcionalismo estructural proporciona una base sólida para comprender cómo las organizaciones
-
Teoria de conjuntos en el derecho
Ana Fernanda Gallegos Pardo“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIRVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE DERECHO TEMA: RELACION DE CONJUNTOS EN EL DERECHO DOCENTE: MARITZA MOQUILLAZA URIBE ESTUDIANTE: ANA FERNANDA GALLEGOS PARDO RIVALDO JESUS GREGORIO FLORES ESTEFANIA JHOANY LICAS GARIBAY JOSE EDUARDO CATALAN VALDEZ CICLO: I ICA – PERÚ 2023 INDICE
-
Teoría de Jean Jacques Rousseau
Martínez Delgadillo Diana LeticiaTeoría de Jean Jacques Rousseau Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Rousseau nació en Ginebra el 28 de junio de 1712 y desde muy joven se interesó por los personajes ilustres de Grecia y Roma y por la literatura clásica, convirtiéndose en un ávido lector de las Vidas paralelas de Plutarco. A la
-
Teoria de la argumentación
dranailUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS SUB PROGRAMA DE DERECHO BARINAS ESTADO BARINAS GENERALIDADES DE LA ARGUMENTACIÓN Sandra Nailth Rivas La Cruz C.I: V-12.203.366 Derecho SP-02 Modalidad: Semi presencial Prof. Yaneth Márquez. Barinas, Mayo 2023 La teoría de la argumentación es un
-
Teoria de la Argumentacion
dranailUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS SUB PROGRAMA DE DERECHO BARINAS ESTADO BARINAS GENERALIDADES DE LA ARGUMENTACIÓN Sandra Nailth Rivas La Cruz C.I: V-12.203.366 Derecho SP-02 Modalidad: Semi presencial Prof. Yaneth Márquez. Barinas, Mayo 2023 La teoría de la argumentación es un
-
Teoría de la argumentación con perspectiva de género
genaro80Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho / División de Estudios de Posgrado Maestría en Derecho TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DRA. MARÍA DE JESÚS MEDINA ARELLANO Inicio de la vida y aborto En el texto se aborda el comienzo de la vida humana desde la
-
Teoría de la Constitución. Avances en la reforma constitucional de derechos humanos
Roberto Antonio Barrera GaticaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Toda la UNAM en Línea FACULTAD DE DERECHO SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN AVANCES EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS CUADRO COMPARATIVO ASESOR: LIC. JAIR SANDOVAL JIMENEZ ALUMNO: ROBERTO ANTONIO BARRERA GATICA GRUPO: 8102 D SEMESTRE: 2º CIUDAD
-
Teoría de la división de poderes
EmilyppTeoria de la división de poderes. 1) ¿Que es la teoría de la división de poderes? R) La teoría de la división de poderes es un principio político que establece que los poderes del Estado deben ser ejercidos por órganos de gobierno distintos, autónomos e independientes entre sí, para evitar
-
Teoría de la historia del derecho
BNM21 10 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURAEl alumno conocerá y explicará el derecho que estuvo vigente en las diversasculturas en el transcurso del tiempo, y los factores y cambios quecontribuyeron a la evolución y transformación de las instituciones jurídicas.Se tienen como propósito que el alumno conozca y reseñe el desarrollohistórico
-
Teoría de la Ley Penal
AngSeongUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO ESPECIALIDAD EN DERECHO PENAL BREVE ANÁLISIS DE LA LEY GENERAL DE VICTIMAS. Docente: Dr. Jesús Becerra Pedrote Teoría de la Ley Penal. ALUMNA: Angela del R. Hidalgo de la Peña Ciudad Universitaria, a 22 de noviembre de 2022 El 9 de enero
-
Teoría de la Pena en el ámbito Internacional Y Ecuatoriano
eli11carvTeoría De La Pena En El Ámbito Internacional Y Ecuatoriano Introducción EL estudio sobre la difusión de la teoría del castigo en el sistema penitenciario Ecuador, no muy desarrollado, razones entre muchas otras que el sistema falló. La importancia de desarrollar este tema entonces radica en este confirma claramente los
-
Teoría de la prueba
Mariela EspinozaACADEMIA PROCESAL PENAL TEORÍA DE LA PRUEBA 1. PRESENTACIÓN El módulo correspondiente a Teoría de la Prueba está incardinado por el objetivo de interpretación, comprensión y posible reinterpretación de las premisas sistemáticas de la epistemología de la prueba a efectos del establecimiento de conceptos definitorios que faculten la coherencia de
-
Teoría de la recuperación del sujeto: Aportaciones para una construcción teórica del duelo desde los derechos humanos
estrellitarubikaREPORTE 1 RUBÍ KARINA MARTÍNEZ FARÍAS “TEORÍA DE LA RECUPERACIÓN DEL SUJETO: APORTACIONES PARA UNA CONSTRUCCIÓN TEÓRICA DEL DUELO DESDE LOS DERECHOS HUMANOS” Me gustaría iniciar este reporte haciendo una reflexión sobre la importancia que tiene el considerar y hablar de los derechos humanos, en donde el bien más protegido
-
Teoría de las Obligaciones
voni00U-ERRE Móvil - Apps en Google Play Texto Descripción generada automáticamente Nombre del alumno: María Elena Von Raesfeld Ochoa Matricula: 1743830 Materia: 2737: INTRODUCCIÓN AL MARCO JURIDICO * Actividad semana 4: Teoría de las Obligaciones * Nombre del maestro (a) Kopara Nerio Salim Fecha: 09 -Julio -2023 Actividad 4: Teoría
-
Teoria de las obligaciones
Mario GodinezTeoría de las obligaciones Godinez Figueroa Mario. mario.godinez.figueroa@u-erre.mx U-ERRE - Universidad Regiomontana ID: al743980 Teoría de las obligaciones Describa una situación en la que haya presenciado el incumplimiento del pago de una deuda y cuáles fueron sus consecuencias personales y/o legales. Creo que personalmente no tengo ningún recuerdo que encaje
-
Teoría de las obligaciones
Maye Garcia LaraUNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEON LICENCIATURA EN DERECHO Alumno: Mayela Berenice García Lara Matricula: 37762 Tutor: Juan Luis González Vega Materia: Teoría de las Obligaciones Aula: (A) 28 de octubre de 2023 MONTERREY, NUEVO LEON Introducción En este trabajo se pretende analizar y abordar el siguiente tema los efectos que
-
Teoría de pesos y contrapesos: La separación de poderes de un estado
Brau MorenoUNIDAD DE PREGRADO FASCECYD CARRERA: DERECHO EN LÍNEA ASIGNATURA: TEORÍA GENERAL DEL ESTADO, ESTADO PLURINACIONAL Y SOCIOLOGÍA JURÍDICA DOCENTE: ABG. NOHELY ZAMBRANO MUÑOZ ESTUDIANTE: BRAULIO MORENO ORTIZ TEMA: TEORÍA DE PESOS Y CONTRAPESOS CURSO: PRIMER SEMESTRE – C2 FECHA DE ENTREGA: 03 DICIEMBRE 2022 PERIODO ACADÉMICO REGULAR / NOVIEMBRE 2022
-
Teoria de un caso: accidente
nat111204Teoría del caso Los hechos (accidente) sucedieron en el barrio rincón del bosque en la calle 31C # 9 -58 el día 26 de septiembre de 2023 a la 1:40 p.m. donde un automóvil de color gris particular, marca Chevrolet, de placa CPH377 y una bicicleta, tuvieron una colisión frontal,
-
Teoria del acto jurìdico
Alisson BermudezCESCIJUC. -BERMUDEZ LECUONA ALISSON MARGARITA. -DERECHO. -VESPERTINO. -DERECHO CIVIL. -ACTO JURÌDICO. -MRT. ANA LEONOR MARTINEZ ROBLEDO. - % INTRODUCCIÒN. Encontraremos como distinguir el acto jurídico y hacer mas fácil su entendimiento, ya que es un tema extenso, pero que nos ayuda a saber que para que exista una extinción en
-
Teoría del caso
laure13TEORÍA DEL CASO La teoría del caso es la hipótesis que cada parte tiene acerca de cómo ocurrieron los hechos objeto del delito. Responde a la pregunta ¿Qué sucedió el día del ilícito? El acusador y la defensa tienen versiones distintas, es decir, su propia teoría sobre los hechos. La
-
Teoria del caso como fiscal
turriza1998TEORIA DEL CASO FISCAL Su señoría, representantes del imputado y demás auxiliares de esta sala de audiencias, soy el Lic. Jesus francisco gomez turriza representante adscrito de la fiscalía general del estado de Monterrey y vengo ante ustedes para poder acreditar los hechos sucedidos a los cuales se encuentra como
-
Teoria del caso probatorio
yarolgomzAutores: Abg. Alegría Jesús C.I. V- , Abg. Omaira Estrada C.I. V-6.861.965 Abg. Yarol Gómez C.I. V-25.915.795 A propósito de, plantear una teoría del caso, necesariamente deben de existir unos hechos, de esta manera se inicia el proceso penal, donde desde el comienzo hasta que concluye gira alrededor de situaciones
-
Teoría del consumidor
vicentejpg11TEORÍA DEL CONSUMIDOR Busca explicar el cómo un consumidor realiza su toma de decisiones del consumo de un bien/servicio. La toma de decisiones se ve afectada por la conducta del individuo, según su ingreso, sus gustos y preferencias, el precio de un bien y sus bienes relacionados, entre otros. BIENESTAR
-
Teoria del delito y delitos en particular
Cristymak21Cescijuc Morelia (@VinculacionMor1) | Twitter CESCIJUC CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS. PLANTEL: NEZAHUALCOYOTL. LICENCIATURA EN DERECHO. ALUMNA: MAQUEDA DIAZ CRISTINA. TEORIA DEL DELITO Y DELITOS EN PARTICULAR. TAREA 7 6O CUATRIMESTRE. 2DO PARCIAL. AGOSTO 2022 1. Las 7 preguntas de oro de la criminalistica. a. ¿Que?
-
Teoría del delito. Elementos
lucynrUnidad 1 Teoría del Delito. El delito es un concepto fundamental en el ámbito jurídico que se refiere a una conducta que viola las normas establecidas por la sociedad y que está sujeta a sanciones legales. Para que una conducta sea considerada como delito, es necesario que cumpla con ciertos
-
TeorÍa del delito. Elementos del delito
Nery CanuasTeoría del delito Monserrath Escandón Martínez Quinto cuatrimestre Universidad Popular Autónoma de Veracruz UPAV Ensayo Derecho penal (delitos especiales) Lic. Alfredo Morales Cruz Álamo, Temapache, Veracruz 07 de Abril de 2024 Índice Introducción 3 Teoría del delito 4 Elementos del delito 7 Conducta (acción y omisión) 7 Tipicidad 9 Antijuricidad
-
Teoría del derecho
eli hg12(PREGUNTAS) 1.- ¿Qué es la teoría de la voluntad Bernardo Windscheid? Para este jurista alemán, “el derecho subjetivo radica en el poder o señorío de la voluntad”, significa que, mediante el derecho subjetivo, un individuo ejerce su poder de imperio sobre otro sujeto. Se puede entender de 2 maneras: *
-
Teoría del Derecho
Maria Camila Calderon SierraASIGNATURA: Teoría del Derecho ESTUDIANTE: Maria Camila Calderon Sierra SEMESTRE: Noveno profundización Laboral 1. Enumere las vías de hecho, ¿Cómo se denominan hoy en día? Y en que pueden incurrir los operadores judiciales Las vías de hecho es toda acción de un poder público al margen norma alguna, en violación
-
Teoria del derecho. Mapa conceptual
gabivarela25Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza baja Teoría del Derecho Docente: Guadalupe Ramírez Peña Alumno: Gabriela Perales Varela Entregable 2 Mapa Conceptual 17 de febrero de 2023 Introducción Conclusión Bibliografía D, P. (1970). Estudio de los sistemas jurídicos en el tiempo y en el espacio (
-
Teoria del Estado. Fundamentos del estado y sus tratadista
pekeximeINSTITUTO UNIVERSITARIO ESPARTA CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO CATEDRATICO: MTRO. JUAN JOSE ARCOS VELASCO TRABAJO: INVESTIGACION DE LA UNIDAD 3 Y 4 ASIGNATURA: TEORIA DEL ESTADO ALUMNA: DULCE GUADALUPE JIMENEZ LOPEZ GRADO: 3ER CUATRIMESTRE GRUPO: UNICO FECHA: 14 DE SEPTIEMBRE DE 2024 POBLADO RAMON GRANDE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………. UNIDAD 3 FUNDAMENTOS DEL
-
Teoria del estado. Globalización y pérdida de autonomía de las autoridades fiscales
asesorias academicas pre - postgrado virtualFase 3 Profundización Presentado Al Director De Curso: Fabio Andrés Cruz Presentado Por: Esclide Gasca Cód.: 1.117.234.053 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Jurídicas y Política Programa Ciencia Política Teoría Del Estado Grupo: 252003_26 Florencia Caquetá 2021 INTRODUCCION Debemos tener en cuenta que cuando hablamos de
-
Teoría del Estado. Santo Tomás de Aquino y La Ley
Marcia Ruizhttps://secureservercdn.net/198.71.233.229/rgn.60e.myftpupload.com/wp-content/uploads/2019/07/logo3.png?time=1619299978 LICENCIATURA: DERECHO SEMESTRE: PRIMERO GRUPO: I NOMBRE: MARCIA DEYANIRA RUIZ CORZA TÍTULO O TEMA: TRABAJO FINAL MATERIA: TEORÍA DEL ESTADO ASESOR: M.A.D.J. MARÍA GUADALUPE CAMACHO SAMANO ZINACANTEPEC, MÉXICO; A 21 DE AGOSTO DE 2021. INTRODUCCIÓN. Con esta breve compilación de datos obtenidos durante el período correspondiente a nuestra materia,
-
Teoría del negocio jurídico y de las insituciones privadas del contrato
jerapauTEORIA DEL NEGOCIO JURIDICO Y DE LAS INSITUCIONES PRIVADAS DEL CONTRATO Tanto el negocio jurídico como en las instituciones privadas del contrato debe de existir un acto voluntario de las partes, una autonomía, un acuerdo de voluntades; y en ambos busca generar obligaciones y derecho entre las partes involucradas en
-
Teoría del patrimonio
Mary TaryBIENES Y PERSONAS 1.1 Teoría del Patrimonio Patrimonio: Es un Bien o Conjunto de bienes propios de una persona o de una institución. * Conjunto de bienes y derechos de una persona * La palabra proviene del Latín PATRIMONIUM, aquello que se ha recibido por línea paterna. * Herencia, el
-
Teoría del razonamiento judicial: El Juez Hércules y la teoría más racional
Vanessa CarbajalTEORÍA DEL RAZONAMIENTO JUDICIAL: EL JUEZ HÉRCULES Y LA TEORÍA MÁS RACIONAL El presente trabajo de investigación tiene por objetivo desarrollar la teoría del razonamiento judicial, específicamente enfocada en la teoría más racional y el Juez Hércules. Como bien sabemos hace más de 30 años, Nino (2003) consideraba que la
-
Teoría Fáctica elementos
LuiisGJTeoría Fáctica Durante un evento musical, en el palenque de la feria de Rosales Culiacán, Sinaloa se presentó el cantante Junior H el día 09 de Julio del 2023, siendo a las 11:30 de la noche se presentó un incidente entre personas que se encontraban dentro del mismo evento, entre
-
Teoría fáctica y teoria del caso
kokevaz2726 DE ABRIL DEL AÑO 2023 NOMBRE: JORGE JESUS VAZQUEZ JIMENEZ TEORÍA FÁCTICA. ¿QUIENES? (SUJETOS): ACUSADA: RAQUEL CASTILLO PADILLA VICTIMA DIRECTA: ALEJANDRO CAMPOS RODRIGUEZ VICTIMA INDIRECTA: JANINA DOMINGUEZ ¿DÓNDE? REFORMA 321-5A, LOMAS DE CHAPULTEPEC, CDMX ¿CUÁNDO? ENTRE LAS 4 Y 6 DE LA MAÑANA DEL 21 DE DICIEMBRE DE 2014.
-
Teoria general de lo derechos reales-principios comunes
Papa RoachUNIDAD TEMATICA 1: TEORIA GENERAL DE LO DERECHOS REALES-PRINCIPIOS COMUNES 1. Derechos personales
-
Teoria general del acto administrativo
Tareas AsociadasTEORIA GENERAL DEL ACTO ADMINISTRATIVO Ensayo analítico Derecho Administrativo PRESENTACIÓN La Teoría General del Acto Administrativo lo elegí porque es un tema crucial dentro del Derecho Administrativo en México, porque se encarga de estudiar y analizar las características, elementos y efectos de los actos administrativos emitidos por las autoridades públicas.
-
Teoría general del contrato
Gelen Vanesa García ManjarresPUNTES CIVIL CONTRATOS I – VII SEMESTRE SM Profesor: Martin Gutiérrez Teoría general del contrato 1. Concepto – algo de historia 2. Principios de la contratación 3. Formación del contrato 4. Elementos de los contratos 5. Clasificación de los contratos 6. Interpretación contractual 7. Responsabilidad contractual De los contratos en
-
Teoría general del delito
Anamile Quiñones Albino“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE DERECHO FILIAL HUARAZ CURSO : DERECHO PENAL I (PARTE GENERAL). PROFESOR : Dr. Julio César MATOS QUESADA. CICLO : II TURNO : Mañana. SEM. ACADÉMICO: 2022 – II. TRABAJO : Resumen textual TEMA : “TEORÍA GENERAL DEL DELITO
-
Teoria general del derecho
lau1524BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO TEORÍA GENERAL DEL DERECHO ________________ Tema 5 Oscar Correas: PLURALISMO JURÍDICO El pluralismo jurídico se usa para designar el fenómeno de la coexistencia en un mismo territorio de las distintas normatividades. Nosotros no usaremos la expresión “pluralismo jurídico”, que con más propiedad
-
Teoría General del Derecho
Anna IxtepanEn las sesiones de inicio que hemos tenido en la asignatura de Teoría General del Derecho, platicamos acerca de los derechos humanos que son inalienables, justos, buscan el bien común, es de carácter universal, es inherente al ser humano y que además requiere de la justicia. Se menciono del Iusnaturalismo
-
Teoría General del Derecho
elbiocowENSAYO Teoría General del Derecho ________________ Introducción Este ensayo se trata de hacer con la finalidad de poder identificar, como se construiría una buena definición de derecho, con los elementos que se requieren, y bien estructurado, ya que en la lectura se explica paso a paso como realizar un concepto
-
Teoría General del Derecho Constitucional. Actividad 4. Propuesta de iniciativa de Ley
Cristian Romolaureate.png laureate.png Actividad 4. Propuesta de iniciativa de Ley Nombre Romo Ríos Cristian Asignatura Teoría General del Derecho Constitucional. Fecha de entrega 23 de septiembre de 2022 Instrucciones: Realiza una propuesta de iniciativa de ley, atiende las siguientes indicaciones para saber qué hacer: * Utiliza el formato que aparece al
-
Teoría General del Derecho Constitucional. Proyecto Integrador, Facultades de los Poderes de la Federación
Cristian RomoAlumno: Romo Ríos Cristian Matricula: 660177657 Materia: Teoría General del Derecho Constitucional. DOCENTE: Dra. Ana Laura Acuña Hernández Actividad 7. Proyecto Integrador, Facultades de los Poderes de la Federación. Fecha: 2 de octubre de 2022 Referencias: Orozco, J.J. (2018). Retos del estado de derecho en México. J.M. Serna y S.A.
-
Teoría general del Estado
Montserrat Guadalupe Hernández RosilesASIGNATURA: TEORÍA GENERAL DEL ESTADO UNIDAD 4 T A R E A: 1. LÍNEA DE TIEMPO. Etapas Previas al Estado Moderno. Sus principales pensadores y sus ideas más relevantes que influyeron en la concepción del Estado Moderno. Absolutismo (Poder Soberano). La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una
-
Teoria general del Estado, plurinacional Sociología Jurídica
UnidemerImagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: TEORIA GENERALDEL ESTADO, PLURINACIONAL SOCIOLOGÍA JURÍDICA DOCENTE: ZAMBRANO MUÑOZ NOHELY ALEJANDRA ALUMNO: FÉLIX HUGO GALARZA DELGADO TEMA: IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DE LOS PESOS Y CONTRA PESOS CURSO:
-
Teoria general del proceso
aovalles1TEORÍA GENERAL DEL PROCESO ontenido Omar Mora Díaz, Palabras Preliminares...................................... 5 TEMA Nº 1: Noción histórica del Derecho Procesal............... 9 TEMA Nº 2: Teoría general del proceso ................................... 27 TEMA Nº 3: Interpretación de las leyes procesales................. 55 TEMA Nº 4: Aplicación de las leyes procesales civiles y de las
-
Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal
Meii CBUNEA Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal 1. ¿Qué es el derecho sustantivo? El conjunto de normas que establecen los derechos y obligaciones asi como las facultades y deberes previniendo con esto las sanciones que se aplican al incumplimiento de estas. 2. ¿Qué es el derecho procesal
-
Teoría general del proceso – derecho procesal
Saul433UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO Y PROCESAL TEORIA GENERAL DEL PROCESO GUION 3 JURISDICCIÓN (continuación) 10- NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN Si se enfoca a la jurisdicción como un Derecho Público y un Deber del Estado de administrar justicia, frente al Derecho
-
Teoria General del proceso. Factores Determinantes de la competencia
Juan Granados NuñezGuía Teoría General del proceso ESTUDIANTE: JUAN ESTEBAN GRANADOS NÚÑEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO TEORIA GENERAL DEL PROCESO DERECHO 2023 1.ESTRUCTURA GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA CAPITULO I De la integración y competencia de la Rama Judicial La Rama Judicial del Poder Público está constituida por: I. Los órganos
-
Teoria general del proceso.Misión del Programa Educativo
VallechuecoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO Materia: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Nombre de Profesores: M.C. Felipe Renault Rentería, M.C. Rita E.Elizalde Gutiérrez, lic. Hilda Beatriz Uriarte Obregón, lic. Héctor Armando Acosta López. Misión del Programa Educativo Perfil del egresado al que contribuye el curso:
-
Teoría General la Prueba
YuribriResultado de imagen para unimar logo Universidad de Margarita Alma Máter del Caribe Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Cátedra: Teoría General la Prueba. Sección: S-01 Tema 1 Realizado por: Pamela Peña 25.562.801 Profesor: José Santana El Valle del Espíritu Santo, 24 de octubre del 2023. INTRODUCCIÓN Dentro de los
-
Teoría general y fundamentos del derecho
Andrea RuizDERECHO Derecho es un termino ambiguo, porque puede usarse con diferentes significados, llamados acepciones Estudiaremos 4 acepciones o significados 1. DERECHO COMO UNA NORMA, hace referencia al DERECHO OBJETIVO es decir ES UN CONJUNTO O SISTEMAS DE REGLAS QUE SEÑALA A LA POBLACIÓN DE UN ESTADO FORMAS DE COMPORTAMIENTO La
-
Teorías criminológicas, biologicistas y psicologicistas
Víctor Manuel Mejía ContrerasTEORÍAS CRIMINOLOGICAS, BIOLOGICISTAS Y PSICOLOGICISTAS. Introducción a las teorías biológicas. Las teorías biológicas o constitucionales emergieron en el siglo XIX con figuras como Lombroso, Ferri y Garofalo, de la Escuela Positiva Italiana. Aunque sus propuestas iniciales no fueron ampliamente aceptadas, su mayor contribución fue la introducción del método experimental en
-
Teorías de imputación objetiva basadas en la película Flight
LISBETH VALERIA SARES PRADONOMBRE: CLAUDIO MAURICIO CARDENAS VIVAR. FECHA: 30/04/2023 Teorías de imputación objetiva basadas en la película Flight. La imputación objetiva es una figura del derecho penal que se aplica para señalar la punibilidad de una conducta cuyos efectos alteran el entorno o a las personas sobre las cuales recae. Frente a