ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 26.476 - 26.550 de 176.883

  • Comunicación Afectiva Y Efectiva

    sophiislandCOMUNICACIÓN EFECTIVA Introducción: "Gran parte de los problemas de efectividad y sufrimiento que enfrentamos en el mundo actual (de las organizaciones y en la vida personal) está relacionado con incompetencias que presentamos en la forma de conversar y relacionarnos con otros...Muchas personas sufren por su incapacidad de ser escuchados, por

  • Comunicación afectiva y efectiva

    crisvacMATERIA Español ÁMBITO Estudio PROPÓSITO Que los alumnos conozcan la función y características de los reglamentos de las bibliotecas, de los formularios para préstamo de libros a domicilio, así como la organización de la biblioteca del aula. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral

  • Comunicación al interior de la compañía

    emryy6.- Comunicación al interior de la compañía: Toda organización lleva a cabo actividades planeadas y debe establecer las vías de comunicación necesarias para apoyarlas. Pero estos canales oficiales son de utilidad limitada para la creatividad corporativa. La comunicación no prevista dentro de la compañía es una de las cosas que

  • Comunicacion Alcances Y Fines

    jm2312Comunicación: Alcances y Fines Según Berlo, la recompensa es el elemento esencial de la efectividad de la comunicación. Las personas no responden a menos que sus respuestas sean recompensadas. De esta forma, para que la comunicación ocurra, es fundamental que el receptor esté interesado en la situación de comunicación. Como

  • Comunicación Alternativa

    michellemonComunicación Alternativa y Aumentativa Antecedentes históricos La expresión comunicación aumentativa sustituye a otras expresiones vigentes hace dos décadas, como “Sistemas alternativos de comunicación (SAC)” o “Sistemas alternativos/aumentativos de comunicación (SAAC)”. En la actualidad se utiliza un concepto menos específico, como es el de “Comunicación aumentativa (CA)” que incluye todas las

  • COMUNICACIÓN APELATIVA

    angelmatusDefinición de Oración Apelativa: La Oración Apelativa (o Conativa) es aquella cuya principal función es llamar o captar la atención del receptor para influirlo mediante órdenes o sugerencias. La Oración Apelativa es frecuente en el lenguaje coloquial, en la publicidad y en la propaganda política e ideológica. Nota: Este tipo

  • Comunicacion ascendente y descendente.

    Comunicacion ascendente y descendente.

    Pavel Solanohttp://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png Instituto Politécnico Nacional Materia: Comunicación Profesional Título: La importancia de la comunicación en la carrera de ingeniería industrial.(Comunicación ascendente y descendente) Índice Portada……………………………………1 Introducción………………………………3 Desarrollo………………………………....4-6 Conclusiones…………………………….. 6 Referencias……………………………….7 Introducción Como sabemos la comunicación es muy importante en la vida diaria, sin ella no podríamos expresarnos ni compartir nuestras ideas

  • Comunicacion Asertiva

    34590La comunicación asertiva se basa en transmitir de forma clara, concisa, rápida y con contundencia lo que queremos. Nada de titubeos, irse con rodeos… La comunicación asertiva se basa en ser claro, contundente y directo haciendo entender al máximo nuestro mensaje de una forma clara con lo cual aumenta las

  • COMUNICACION ASERTIVA

    jorgev989COMUNICACION ASERTIVA La palabra asertividad se deriva del latín “asserere asertum” que significa Afirmar. Así pues la asertividad significa la afirmación de la propia personalidad, confianza en si mismo, autoestima, aplomo, comunicación segura y eficiente. La conducta o el comportamiento asertivo, no es el empeño por lograr lo que uno

  • Comunicación Asertiva

    101112josecastroObjetivo: conseguir un estilo de comunicación mejor fluido, decir lo que queremos expresar siendo claros y directos. INTRODUCCION: El proceso de desarrollo del ser humano incluye una compleja serie de condiciones o componentes, tales como el cognitivo, el conductual y el afectivo, que suponen una toma de decisiones asertivas. Además,

  • Comunicacion Asertiva

    18101990Comunicación asertiva en tu familia Introducción: Se trata de que seamos firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos a permitir que otros decidan por nosotros o que quieran pasar por un lado nuestras ideas o valores. Mediante la comunicación asertiva podemos comunicarnos de una forma clara y

  • Comunicación Asertiva

    olaff2COMUNICACIÓN ASERTIVA. ASERTIVIDAD Es un término popular relacionado con la comunicación, se refiere a una habilidad social para expresar un comportamiento sano y adecuado con las personas, que muestra comunicación directa y expresiva. Asertividad es el producto de una personalidad segura que muestra respeto de si mismo y de los

  • Comunicacion Asertiva

    luis9595Introducción. El siguiente ensayo nos brinda un breve texto que nos habla de la comunicación asertiva y de la importancia que tiene en la vida diaria. Con la cual podemos facilitar la comunicación así como evitar malos entendidos y descontentos. También nos habla de cómo llevar acabo la comunicación asertiva

  • Comunicacion Asertiva

    narolitaComunicación Asertiva ¿La comunicación asertiva un medio para desenvolverse en la sociedad? La comunicación asertiva se basa en transmitr de forma clara, consisa, rápida y con contundencia lo que queremos. Se basa en ser claro y directo, haciendo entender al máximo nuestro mensaje de una forma clara con lo cual

  • Comunicacion Asertiva

    17069518Comunicación asertiva Para alcanzar una comunicación adecuada que nos permita establecer vínculos satisfactorios y efectivos, el camino más adecuado es aprender a expresar nuestras ideas con asertividad. La asertividad es una forma de comunicación basada en el respeto por uno mismo y por los demás. Implica poder expresar de manera

  • Comunicacion Asertiva

    JoelxxxLa comunicación asertiva viene desde nuestra mente subconsciente. En realidad, cuando nos comunicamos asertivamente, estamos dando a entender clara y concretamente nuestro punto de vista y lo que queremos lograr. Mediante la asertividad, podemos comunicarnos de una forma clara y concisa, haciendo valer lo nuestro ante los demás. Contar con

  • Comunicación Asertiva

    terewHdzCOMUNICACIÓN ASERTIVA La comunicación asertiva viene desde nuestra subconsciencia. Cuando nos comunicamos asertivamente, damos nuestro punto de vista clara y concretamente lo que queremos lograr con ello. Nuestro mensaje transmitido debe poder ser entendido tal y como pensamos y quisiéramos que fuese entendido, pero por lo contrario, tendemos a dar

  • Comunicacion Asertiva

    rukis123123Comunicación no asertiva: Hola profesor, verás… no sé si podré presentar el trabajo… Tengo muchas cosas que hacer y no me dará mucho tiempo., ojalá pudiera pero no puedo, puedo intentarlo, podría pero se me hará difícil y por eso le pido que por favor, si no le es molestia

  • Comunicación Asertiva

    metalicoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y ARTES CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Daniel Peñafiel 11-05-2014 Un rompecabezas de armonía social Una necesidad esencial del ser humano es la de relacionarse con seres de su misma especie por medio de la comunicación como una forma

  • Comunicacion Asertiva

    Katherinebueno13Comunicación Asertiva. 1. Caso “Siempre hay una forma de decir bien las cosas” (Practicamos las distintas formas de reaccionar ante las situaciones) En distintas situaciones se nos plantea la necesidad de usar formas correctas de comunicación que nos ayuden a resolver los conflictos de manera adecuada. Una comunicación correcta debe

  • Comunicación asertiva

    Comunicación asertiva

    osvaldo.comC:\Users\Jesus Cordero\Documents\unellez12.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ – BARINAS UNELLEZ VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO COMUNICACIONAL ASERTIVO ENTRE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL 2° AÑO SECCION “B” DEL LICEO BOLIVARIANO NACIONAL “HERMINIO LEON

  • COMUNICACIÓN ASERTIVA

    COMUNICACIÓN ASERTIVA

    Daniel Cruz1. DATOS INFORMATIVOS. DREA Ayacucho UGEL Huanta I.E. “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” Unidad I Área Educación Para el Trabajo Año 1° Sección A y B Profesor (a) Prof. Daniel Cruz Sánchez Fecha 23/04/2019 y 24/04/2019 Duración 1. horas Director Prof. Máximo Urquizo Cavalcanti I. TÍTULO DE LA SESIÓN COMUNICACIÓN

  • COMUNICACION ASERTIVA

    COMUNICACION ASERTIVA

    DiegoOrtaQué es la Comunicación Asertiva La comunicación es básicamente la forma en la que se transmite un mensaje entre un emisor y un receptor, pero cuando hablamos de Comunicación Asertiva o Asertividad, incluimos la actitud de esa comunicación, ya que es la forma en la que una persona expresa sus

  • Comunicacion asertiva

    Comunicacion asertiva

    Dacass21Síntesis La comunicación asertiva es un elemento fundamental al momento de querer comunicar algo a otra persona y aunque cada uno tiene una perspectiva diferente sobre el asertividad podemos determinar que es un punto medio entre una postura pasiva y agresiva, lo que nos da una estabilidad en nuestro proceso

  • COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFECTIVA

    COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFECTIVA

    Celene_MCONFERENCIA: COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFECTIVA. EXPONENTE: DRA. ERICA JANET AGUDELO CEBALLOS DÍA: 22 DE ABRIL DE 2015 HORA: 6:00 PM A 6:50 PM PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. RESUMEN DE LA CHARLA: ¿QUÉ ES COMUNICAR?: Es el arte de transmitir ideas y establecer a través de ciertos elementos un proceso de

  • COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFICAZ

    COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFICAZ

    marilyn de la rosaCOMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFICAZ JENNIFER DE LA ROSA TUTOR: GIOVANNY GOMEZ SENA MAYO DE 2109 Definiciones de CORTESIA: es un concepto de comportamiento humano ajustado a la amabilidad y buena fe de las personas APLICAR CONOCIMIENTOS ESTABLECIDOS: manejo y/o capacidad de aplicar conocimiento en alguna área y situaciones que difieren

  • Comunicación asertiva y técnicas de comunicación

    Comunicación asertiva y técnicas de comunicación

    Ana Rodríguez________________ (Meneses, 2012, pág. 39) (Barrientos, 2018, pág. 18) ¿Explique con argumentos válidos cómo podría utilizar tres de esas técnicas de comunicación en la carrera que usted cursa? En las empresas se deben interactuar en un entorno en el que intervienen diferentes actores sociales (como clientes, proveedores, agencias públicas, funcionarios

  • Comunicacion asincronica

    Comunicacion asincronica

    Elizabeth Valeriolaureate.png Narrativa Antes de comenzar, es necesario aclarar que la comunicación asincrónica, en lo general, es independiente de lugar, número de personas, tiempo y puede desarrollarse de manera privada o pública. Por lo tanto, a lo largo de mi vida académica, sin ser totalmente consciente de esto, he tenido gran

  • Comunicacion Autentica

    mifriek1- Sinceridad – todas tus palabras deben ser sinceras, sin engaños, sin mascaras. Si no puedes ser sincero, abstente de hablar. 2- Animo constructivo – tus palabras, aunque sean sinceras, jamas deben tener la intención de agredir, atacar, molestar, herir. Si para cumplir con la sinceridad debes decir algo que

  • Comunicacion Biologica

    necyanyLa Comunicación Biológica Una de las diferencias más importantes entre un objeto inanimado (una piedra, una barra de metal, un objeto de plástico) y un ser vivo (una planta, un vegetal) es que este último posee un sistema de comunicación con su especie y su medio ambiente. Por ejemplo, la

  • Comunicacion Cara A Cara

    pamedoradoComunicación cara a cara: La comunicación cara a cara es básica para crear un vínculo con los demás. Es fundamental ya que se puede explicar de manera directa y explicita a un nivel más profundo detalles de la causa, ya que no solo se brinda información, sino también se comunica.

  • COMUNICACIÓN CASO INCIDENTAL 1

    COMUNICACIÓN CASO INCIDENTAL 1

    Cynthiamb7COMUNICACIÓN CASO INCIDENTAL 1 DIANNA ABDALA PREGUNTAS: 1. ¿Del lado de quién está, Abdala o Korman? No estoy del lado de ninguno de los dos, Abdala está en un grave error al emitir su renuncia vía correo electrónico, denota inmadurez y poco profesionalismo, debió realizarlo de manera formal, mediante documento

  • COMUNICACIÓN CELULAR

    morvilÍNDICE  INTRODUCCIÓN  CAPITULO I 1. COMUNICACIÓN CELULAR 1.1. ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN CELULAR? 1.2. TIPOS DE COMUNICACIÓN CELULAR 1.2.1. COMUNICACIÓN DE ORGANISMO UNICELULARES 1.1.1. COMUNICACIÓN INTERCELULAR EN ORGANISMOS MULTICELULARES 1.1.1.1. CONTACTO CELULAR CON LIGANDO SOLUBLE (HORMONA).  LAS HORMONAS  CUADRO 1. ALGUNOS TIPOS DE HORMONAS.  LA RECEPCIÓN

  • COMUNICACION CIENTIFIC A

    XIOMARITAPCOMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1) Unir con líneas según corresponda.- Definiciones de la comunicación: • Transmitir información. • Búsqueda de hechos. • Proporciona la información de habilidades, hábitos y convicciones. • Solo se lo expresa. • Se interrelacionan los seres vivos. • Proceso dinámico de investigación. • Elementos básicos para el

  • Comunicacion Cientifica

    EvelinssNombre: Evelin Silveira Sandoval No de Control: 11CG0241 Nombre del curso: Taller de Investigación I Nombre del profesor: Yolanda Flores Ramírez Unidad: 1. La investigación científica y tecnológica Actividad: Ensayo sobre la investigación, comunicación y difusión científica y tecnológica. Fecha: 26 de enero del 2013 Bibliografía: (ITESCAM, 2001) ITESCAM. (11

  • Comunicacíon Cientifica

    Ars Pharmaceutica, 41:1; 11-18, 2000 LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA: ¿ARTE O TÉCNICA? 11 La comunicación científica: ¿arte o técnica? Scientific Communication: Art o Technique? CAMPOS ROSA, J. Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica, Facultad de Farmacia, Campus de Cartuja, Universidad de Granada, 18071 Granada. E-mail: jmcampos@platon.ugr.es RESUMEN El último fin del

  • Comunicacion Cientifica

    andresmendes1234COMUNICACIÓN CIENTIFICA DEFINICION La comunicación científica es el sistema por el cual científicos e investigadores crean, distribuyen, usan y conservan sus trabajos. La comunicación científica es el mecanismo básico para la existencia y el desarrollo de la ciencia. Puede definirse como el proceso de presentación, distribución y recepción de la

  • Comunicación Cientifica

    midala7La comunicación científica es el sistema por el cual científicos e investigadores crean, distribuyen, usan y conservan sus trabajos. La comunicación científica es el mecanismo básico para laexistencia y el desarrollo de la ciencia. Puede definirse como el proceso de presentación, distribución y recepción de la información científica en la

  • Comunicación Cinetífica

    JaiarctLa comunicación científica es básica en el mundo en el que vivimos ya que sin esta no se podrían transmitir todos los avances que hay en la vida científica y claro está que todavía estuviéramos en un gran atraso científico, tecnológico y humano. Es el envío en doble vía, del

  • Comunicación Ciudadana

    elizabeth120En el proceso de sensibilización y concientización para adquirir una cultura preventiva, el Programa de Formación de Protección Civil y Administración de Desastres tiene un rol fundamental para facilitadores y participantes ya que contempla aspectos relevantes de la organización, su trayectoria, misión, visión y funciones. La Protección Civil, se asume

  • Comunicación Ciudadana

    kaiserLa comunicación ciudadana se refiere a proyectos surgidos de una o varias organizaciones sociales con el ánimo de tejer comunidad y manifestarse desde ella. La comunicación comunitaria otorga la mayor relevancia a la acción colectiva, como el seno desde el cual es posible plantear la transformación de las instituciones. Es

  • Comunicacion Colectiva

    isav5225INTRODUCCION La comunicación y el lenguaje han formado parte del hombre desde su inicio, este ha desarrollado a lo largo de su existencia numerosos sistemas de comunicación que le hace posible en distintas circunstancias y aspectos de su vida realizar un intercambio de información o pensamientos entre diferentes individuos. Esta

  • Comunicacion Como Poder

    era17La comunicación como poder «La palabra es un poderoso soberano, que con un pequeñísimo y muy invisible cuerpo realiza empresas absolutamente divinas. En efecto, puede eliminar el temor, suprimir la tristeza, infundir alegría, aumentar la compasión.» Gorgias, en Elogio de Helena. Las especies vivas nos comunicamos de muy diferentes formas.

  • Comunicacion Como Potencia ?

    miguel0793Miguel Esteban Rodríguez Calle Diseño Grafico 21110042 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMUNICACIÓN, ¿COMO POTENCIA? Día a día nos hacemos una idea de lo que percibimos, las situaciones que se presentan y los sucesos que rodean nuestra vida. Esto conlleva a buscar el sentido de dichos sucesos lo cual empieza con lo que conocemos

  • COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

    30030YERIK65- HISTORIA DE DOS HERMANOS HISTORIA DE DOS HERMANOS Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separadas pero un día… Cayeron en un conflicto, este fue el primer problema serio que tenían en cuarenta años

  • Comunicacion Con El Publico

    Arely0393Mi objetivo con el deporte es poder demostrar los tipos de comunicación al público, así mismo demostrar al tiempo que si eh aprendido sobre el tema Procedimiento: Recordar sobre los temas que la profesara nos proporcionó & de lo que no me acuerdo investigar en fuentes confiables Resultados: La comunicación

  • Comunicacion corporal

    Comunicacion corporal

    Dair28Comunicación corporal Es importante saber comunicarse verbalmente y una de las ramas principales es la comunicación corporal ya sea desde un saludo de mano hasta la forma de vestir, normalmente saludamos de una forma que no sabemos nosotros mismos, y con la vista decimos si estamos cómodos con la persona

  • Comunicacion Corporativa

    Ivan_MavaProceso Y Principios De La Comunicación: Niveles, Tipos Y Barreras. La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten y reciben datos, ideas sentimientos, valores, opiniones, conocimientos, etc. El emisor se comunica con un grupo de receptores ayudado por una herramienta o instrumento. El proceso de comunicación se realiza

  • Comunicacion Corporativa

    ushidox1Comenzando por definir el concepto de comunicación corporativa podríamos decir que se compone de un sinnúmero de elementos, tanto internos como externos, que desarrollándolos, constituyen la plataforma de proyección de la imagen en una forma eficiente. La comunicación corporativa es el conjunto de mensajes que una proyecta a un público

  • Comunicacion Corporativa

    taly01LAS PRINCIPALES BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN. A) SEMANTICAS.- es la parte de la lingüística que se encarga de estudiar el significado de las palabras; muchas de ellas tienen oficialmente varios significados. El emisor puede emplear las palabras con determinados significados, pero el receptor, por diversos factores, puede interpretarlas de manera

  • Comunicación Corporativa

    JanettesmComo ya sabemos que la comunicación es un aspecto muy importante en nuestras vidas, Ya que nos permite interactuar e intercambiar todo tipo de información y logra que un individuo entre en contacto con las demás personas y así este generando una gran cantidad de información, como también sabemos que

  • COMUNICACION CRITICA POLITICA

    izayjioIntroducción La investigación mexicana sobre el contenido de los mensajes comunicacionales ha sido significativamente menor a los estudios sobre la economía política de los medios y los análisis de audiencias. Los académicos nacionales, inscritos inicialmente en las perspectivas de la teoría de la dependencia y del imperialismo cultural y posteriormente

  • Comunicacion cuestionario

    Comunicacion cuestionario

    eligarcia526Cuestionario 1 1. ¿Qué es comunicación? Acción y efecto de comunicar 1. ¿Qué dice la Real Academia española sobre la palabra comunicación? Se deriva del latín “communicatio” que significa acción y efecto de comunicar o comunicarse. 1. La comunicación puede ser también: * Un trato: correspondencia entre 2 o más

  • Comunicación de las barreras

    Comunicación de las barreras

    Bfjdiifydjb25El presente ensayo, tiene el objetivo de pensar y examinar los recursos primordiales del escrito de De Gasparín (2005), en el cual se piensan las barreras que tiene la comunicación. La comunicación es “un proceso por medio de el cual se transmite información a un destino. Podríamos dialogar entonces de

  • Comunicación de los resultados

    fernandozuper7Comunicación de los resultados: Una vez contrastada y aceptada la hipótesis ésta se manifiesta como una conclusión. Los científicos acostumbran a comunicar sus resultados a manera de publicación en Conferencias Internacionales, lugar donde asisten científicos con intereses comunes; es por ello que por grandes descubrimientos e inventos se han otorgado

  • Comunicación De Masa

    erizuurINDICE Tema Página I Introducción---------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 II. 1. Evolución de los medios de comunicación-----------------------------------------------------3 III. 2. Los medios de comunicación-----------------------------------------------------------------3 IV. 3. Aspectos positivos y negativos de los medios de comunicación de masas----6 V. 4. Uso didáctico en las aulas--------------------------------------------------------------------9 VI. Conclusión-------------------------------------------------------------------------------------------17 VII. Bibliografía------------------------------------------------------------------------------------------18 VIII. Anexos----------------------------------------------------------------------------------------------19 Introdución H ablar de

  • Comunicacion De Masas

    maflocoCOMUNICACIÓN DE MASAS En el presente ensayo se abordara la importancia de la Comunicación de masas, estos son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo del público. Debido a la creación de nuevas organizaciones y el aumento

  • Comunicación De Masas

    santimaribelEl primer capítulo del libro introducción a la teoría de la comunicación de masas, del autor Denis Mc Quail, refleja en contexto condiciones sociales, políticas e históricas en la conceptualización de los denominados “media” (medios masivos) y su desarrollo. La comunicación como fuente y trasmisión de información, es un instrumento

  • COMUNICACIÓN DE MASAS, GUSTO POPULAR Y ACCIÓN SOCIAL ORGANIZADA.

    COMUNICACIÓN DE MASAS, GUSTO POPULAR Y ACCIÓN SOCIAL ORGANIZADA.

    Eridani Garcia OlivaresUniversidad Siglo XXI Licenciatura en comunicación Buap COMUNICACIÓN DE MASAS, GUSTO POPULAR Y ACCIÓN SOCIAL ORGANIZADA. Mauro Heriberto. Estefania Eridani Garcia Olivares Fundamentos de la comunicación 1 “B” 4 de octubre de 2016 "Comunicación de masas, gusto popular y acción social organizada” es un texto que se basa en los

  • COMUNICACIÓN DE MASAS- INTRODUCCIÓN

    COMUNICACIÓN DE MASAS- INTRODUCCIÓN

    casimerito Uso y Manejo de las TIC´S 29/01/2016 COMUNICACIÓN DE MASAS INTRODUCCIÓN Las empresas productoras y comercializadoras de bienes y servicios hoy en día tienen que aprovecharse de todos los medios que estén a su alcance para el desarrollo de productos novedosos, diseño de empaque o envase, comunicación de la

  • Comunicación de masas.

    Comunicación de masas.

    Mar CarrilloThompson, John B. (2002). Hacia una Teoría Social de la Comunicación de Masas. En: Ideología y Cultura Moderna. Teoría Crítica Social en la Era de la Comunicación de Masas. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana. (p.315-393). PALABRAS CLAVES: Comunicación de masas, medios técnicos, bienes simbólicos, interacción social, radiodifusión, ideología. DESCRIPCIÓN El

  • Comunicación de Progreso, Pacto Mundial de Naciones Unidas

    Comunicación de Progreso, Pacto Mundial de Naciones Unidas

    Joseph abarca zevallosComunicación de Progreso, Pacto Mundial de Naciones Unidas Manuelita S. A. El Grupo Manuelita[1] es una organización Agro Industrial con presencia en Colombia, Perú, Chile y Brasil, a través de siete unidades de negocio: Manuelita S. A., Aceites Manuelita S. A., Empresa Agroindustrial Laredo S. A. A., Vale do Paraná,

  • Comunicacion Del Siglo XIX-XXI

    SusanfuComunicación del siglo XIX-XXI Junto con la revolución en los medios de transporte, el vapor y la electricidad provocaron también la revolución en los medios de transmisión de información: la aplicación del vapor a la imprenta permitió incrementar el número de copias impresas, pero la transformación más decisiva se dio

  • Comunicación Deliberativa

    originalboy123La Comunicación Deliberativa. El propósito principal de la comunicación deliberativa es la discusión, el tratamiento, el estudio, el examen, la decisión y la resolución de un tema o problema previamente definido[3]. Además, podemos reunir lo anterior bajo el doble propósito de exhortar o disuadir[4], según lo que convenga dadas las

  • Comunicación Deliberativa

    IunnenIntroducción El presente trabajo realiza una investigador sobre características propias del emisor y receptor en la comunicación visual, así mismo, se hallará una definición concreta sobre “auditorio”, la cual no se refiere al inmueble, si no a una forma de receptor masivo. Desde otro punto dentro de la comunicación se

  • Comunicacion dentro enfermeria.

    Comunicacion dentro enfermeria.

    mariajoseJim098Resultado de imagen para logo educace Escuela: EDUCACE Carrera: TCB Enfermería Materia: Comunicación[a] Profesor: Raziel Ballesteros Alumna: María José Gálvez Jiménez Tema: Importancia de la comunicación en mi carrera Fecha: 23 de Noviembre del 2016 Hermosillo Sonora México Resultado de imagen para enfermeria ________________ Importancia de la comunicación en mi

  • COMUNICACIÓN DIALÓGCA

    nosemeocurrePRUEBA DE UNIDAD: Comunicación y Discurso Dialógico 1° año medio Nombre: ______________________________________________Fecha:__________ Curso:__________ Puntaje total: 40 puntos Puntaje logrado: __________ Nota:__________ OBJETIVOS: Lee compresivamente, en niveles literal, analítico e inferencial. Sustituye léxico en contexto, con propiedad. Conoce y aplica conceptos relacionados con el discurso de naturaleza dialógica. APRENDIZAJE ESPERADO: Conoce,

  • Comunicación Didáctica

    memuLa comunicación didáctica en el aula se caracteriza por una relación terapéutica entre docente y estudiante constituyendo un auténtica encuentro entre seres humanos que luchan por la misma causa: la optimización de los aprendizajes. Si la relación es adecuada, el trabajo del docente es realizado más eficientemente y las situaciones

  • Comunicacion Didactica

    eduymar24• COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA: La comunicación oral: La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje. Pero una forma muy particular de

  • Comunicación Digital

    firs10Comunicación Digital Es la forma de intercambiar información por medio de señales digitales. Emisor: genera la información, datos. Transmisor: codifica los datos. Transmisión: medio por el que viajan los datos. Receptor: quien entiende y recibe la información o datos. Destino: quien trabaja con los datos. Medios guiados: par trenzado, coaxial,

  • COMUNICACION DIRECTA

    DanbyEL ESPAÑOL O CASTELLANO VENEZOLANO Es la variedad del idioma español utilizado en Venezuela. Debido a que las instituciones venezolanas son específicas al respecto y se refieren al idioma nacional como castellano existe una preferencia marcada en el uso de esa denominación, aunque no se rechaza el término español. A

  • Comunicacion directiva.

    Comunicacion directiva.

    estivenkkEsteban Pérez Salazar Comportamiento del Consumidor 13/02/2017 Análisis Lecturas The science of menú design El artículo habla de cómo en la carta o en el menú podemos incitar a las personas a comprar lo que queremos, menciona por ejemplo que las 4 esquinas son lo que los clientes ven primero,

  • Comunicación disciplinaria CARTA A GARCÌA

    Comunicación disciplinaria CARTA A GARCÌA

    Jimena Valentina ZARTA SERRANOResultado de imagen para universidad de cundinamarca Asignatura: Comunicación disciplinaria NORMAS APA: Aplicación de Normas APA Presenta: Nicxon Parra Cc.1010079464 Brayhan Romero Cc.1030611499 Johan Perez Lopez Cc.1000061192 Cristian Esteban Sanchez Cc. 1033818072 Santiago Silva Cc.1000004034 Docente Lic. Francy Mabel Moreno Soacha Cundinamarca agosto 14 del 2018 CARTA A GARCÌA Según

  • Comunicacion Dramatica

    miariINTRODUCCION En este trabajo estaremos abordando algunas características, en este caso hablaremos de las características de las obras literarias dramáticas sintetizando algunos conceptos e ideas básicas de lo que significan y corresponde a cada una de las partes de este tema. Esto nos ayudara a tener una idea clara de

  • Comunicación e identidad: una aproximación al estudio del consumo

    Comunicación e identidad: una aproximación al estudio del consumo

    Sam NogueraComunicación e identidad: una aproximación al estudio del consumo En el artículo "Comunicación e identidad: una aproximación al estudio del consumo", la antropóloga Claudia Méndez Hernández habla acerca del consumo, buscando mostrar a éste como un fenómeno cultural que permite establecer e intercambiar nuevas identidades, comportamientos y pensamientos; y no