ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 190.276 - 190.350 de 222.147

  • Reforma Tributaria

    constanzaczpReforma tributaria La casa propia puede ser más caro El caperuzo Rafael Garay afirmó que "hay que ver lo que sale al final, pero hasta ahora el precio de las viviendas se incrementará más o menos en un 8%, lo que es importante si pensamos que una casa de 2

  • Reforma Tributaria Chile 2014

    carmebenoit1REFORMA TRIBUTARIA EN CHILE “¿Quiénes se verán afectados?” Carmen María Benoit Gardeweg IV° Medio B Reforma Tributaria en Chile Actualmente existe una pregunta muy común en la sociedad que es ¿en qué consiste una reforma tributaria? Para partir cada país tiene una norma distinta que determina quién o quienes tienen

  • Reforma Tributaria En Colombia

    silmarahuLa reforma tributaria aprobada por el Congreso de la República el pasado 26 de Diciembre del año 2012 amparada en la Ley 1607 ha generado en las empresas grandes cambios estructurales en el manejo de los impuestos, lo que ha llevado a replantear la planeación tributaria por el cambio en

  • REFORMA TRIBUTARIA Y CONFLICTO ARMADO

    REFORMA TRIBUTARIA Y CONFLICTO ARMADO

    ANGIE.NAVARROINTRODUCCION Con el desarrollo de este trabajo abordaremos temas como son: las causas del conflicto armado en Colombia, como surgieron los primeros grupos armados, quienes han participado, cuáles son sus intereses y como afectado el conflicto armado para la economía. Partiendo de lo anterior podemos inferir que Colombia es un

  • Reforma Universitaria

    erniedellordineLa Reforma Universitaria. En 1918 se produjo un movimiento de protesta universitaria, con epicentro en Córdoba, que se extendió por todo Latinoamérica. Reclamaban contra el oscurantismo universitario, los métodos enciclopédicos, el autoritarismo y elitismo de la jerarquía universitaria. En contraposición, reclamaban una renovación pedagógica, la vinculación de la Universidad con

  • Reforma Universitaria

    Carimsm1. Los principios fundamentales de la Reforma Universitaria son: Autonomía universitaria: la universidad debe ser autónoma y auto-gobernada, eligiendo sus propias autoridades sin mediación del poder político, y dándose sus propios estatutos y programas de estudio. Cogobierno: gobierno compartido de la universidad por parte de los diferentes sectores de la

  • Reforma Universitaria

    Alondraalva“UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO” FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES LA REFORMA UNIVERSITARIA CURSO: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE ROBLES ORTÍZ, ELMER INTEGRANTES: • ALVA ALBARRAN, ALONDRA • KATHERIN, NAVARRETE TORRES • CARDENAS BURGOS, ELIZABETH • TACANGA ROLDAN, ANA KAREN • TORRES MANTILLA, CLAUDIA • YNGA TRUJILLO, ANDREA TRUJILLO – PERU

  • Reforma Universitaria

    marycandiotteINDICE Pág. RESUMEN……………………………………………………………….. 2 ABSTRACT……………………………………………………………… 3 DESCRIPCION DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA……………… 4 MARCO TEORICO……………………………………………………… 5 REFORMA UNIVERSITARIA…………………………………………. RESUMEN El movimiento de reforma universitaria de los últimos años promovida por el Estado peruano, tiene limitaciones, carece de una clara determinación teórica de las categorías propuestas por la UNESCO: calidad, equidad y

  • Reforma Universitaria

    salzar_karenReforma universitaria La Reforma Universitaria es el nombre que reciben una serie de movimientos político-culturales o de políticas públicas cuya finalidad es la reforma de las estructuras, contenidos y fines de la universidad. El términos políticos «reformista» se utiliza para designar a las organizaciones y personas que adhieren a los

  • Reforma Universitaria 1918

    Reforma Universitaria 1918

    pabloleogomezReforma Universitaria – 1918 * Estudiantes de la Universidad de Córdoba: dicen que la educación es muy conservadora: los cuerpos directivos no se renovaban jamás, sus miembros eran vitalicios y ni siquiera el cuerpo docente tenia representación en su conducción. * El 15 de Julio de 1918 la Asamblea debía

  • Reforma Universitaria En Argentina

    sofia311Principales reclamos de los estudiantes y los principios reformistas propuestos. Antes de la Reforma Universitaria, el sistema de estas instituciones argentinas se regían por la Ley Avellaneda que establecía un gobierno para las casas de altos estudios, limitando la participación de los protagonistas de la vida universitaria. Más específicamente, restringía

  • REFORMA UNIVERSITARIA ESTUDIANTIL

    federicodeballiLos hechos que ocurrieron el 23 de Junio de 1918, son el reflejo de los avances democráticos que consiguió la instauración de la clase media en el poder. Dicho acontecimiento abrió las puertas de la Universidad a sectores marginados. Hoy en día se podría decir que aquel levantamiento por parte

  • Reforma universitaria secuencia didactica

    Reforma universitaria secuencia didactica

    vanesa antonSECUENCIA DIDACTICA Diseño curricular de cuarto año: Unidad II de la primera guerra mundial a la crisis del 30(parte) PLANIFICACION DE CLASE II CONTENIDO: La transición hacia una democracia ampliada. Reforma universitaria. Movimiento reformista. La vida en el primer gobierno de Irigoyen. ESPECTATIVAS DE LOGRO: * Comprender las causas de

  • REFORMA Y CONSOLIDACIÓN DEL PORFIRIATO 1854-1900

    outoomnREFORMA Y CONSOLIDACIÓN DEL PORFIRIATO 1854-1900 Propósitos: ? Al finalizar la unidad, el alumno comprenderá la modernización económica del país a partir del proyecto liberal triunfante y su culminación durante el Porfiriato, para explicar las características jurídicas, políticas, sociales y culturales de finales del siglo XIX y la inserción subordinada

  • REFORMA Y CONTRA

    Jcesiala educación inicialmente tenia dos fines principales: la evangelización de los aborígenes y la educación popular indígena. Se pueden encontrar a o largo de esta época diversos tipos de instituciones educativas dirigidas a diversas clases sociales entre las que tenemos: los franciscanos en Tlateloco, los jesuitas en Pátzcuaro, • Educación

  • Reforma Y Contra Reforma

    meraryalvarezINTRODUCCION La reforma fue un movimiento religioso de la iglesia cristiana del siglo XVI, que se pensó el fin del dominio de la Iglesia católica y la fundación de diferentes iglesias ligadas al protestantismo. La Reforma, anticipada por la cultura del renacimiento y, de alguna forma, seguida por la Revolución

  • REFORMA Y CONTRA REFORMA

    8721847Aires de excesiva opulencia generan protesta Dentro de la edad moderna se desarrollaron una serie de acontecimientos sujetos a escenarios donde el poder adquisitivo poseía más relevancia que un papel protagónico. Las monarquías aún no desaparecían, todo lo contrario, con cada siglo que pasaba sus raíces se alargaban para tomar

  • Reforma Y Contra Reforma

    jehnnyramosque hechos de la baja edad media constituyeron antecedentes del movimiento reformistas R- Lo constituyo la culminación de un conjunto de problemas bastante graves que hacían imprescindible un cambio de comportamiento por parte de la jerarquía católica. Ellos integran la crisis de los siglos XVI y XV y se pueden

  • Reforma y Contra Reforma. Causas

    Reforma y Contra Reforma. Causas

    Ben MartínezLa Reforma Movimiento religioso y de revolución que rompió la unidad Cristiana en Europa Occidental que propuso corregir y cambiar algunos dogmas, interpretaciones de la biblia y otras prácticas de la Religión Católica (corrupción, lucro y poder político). Origen En Alemania 1517, bajo el Gobierno de Carlos V de Alemania

  • Reforma Y Contraforma

    dujeinyMartín Lutero, el iniciador de la Reforma La Reforma, fue un movimiento que se produjo en la Iglesia Católica, en busca de una modificación del comportamiento del clero. Llegó a convertirse en un corriente que terminó con la unidad de la iglesia y permitió el surgimiento de tres iglesias protestantes.

  • Reforma Y Contrareforma

    DiianaCarolinaLa reforma La Iglesia de comienzos de la Edad Moderna tiende a hacerse señorial, a acumular riquezas, y a la ostentación de ellas. El papa tiene ambiciones políticas: se venden bulas para conseguir dinero y ventajas políticas, y la Iglesia se instala en la corrupción para conseguir dinero, por más

  • Reforma Y Contrareforma

    filip0702− Reforma y Contrarreforma − 20. Renacimiento y Reforma Llegados al final de la Edad Media, se observa en toda la Cristiandad una sensación de malestar general a causa de la situación religiosa, especialmente por la racionalización desencarnada de la teología, que no llega a la gente y se transforma

  • Reforma Y Contrareforma

    JennZepedaLa reforma El proceso de reforma empezó en Alemania cuando el monje agustino Martin Lutero denuncio en 1517 la venta de indulgencias (documentos papales que, a cambio de limosnas, otorgaban el perdón de los pecados) que el papa León X había estipulado para pagar los gastos debido a la construcción

  • Reforma Y Contrareforma

    DanimendLA PEDAGOGIA DE LA REFORMA El movimiento de la reforma no se produjo de súbito tuvo grandes precursores en los XIV y XV, pero también el humanismo había labrado y fortalecido la libertad individual con su visión histórica de la antigüedad y su espíritu critico. Los reformadores, empero, no osaron

  • Reforma Y Contrareforma

    moda3108Las 95 tesis Cuestionamiento al Poder y Eficacia de las Indulgencias Las 95 Tesis editadas por Melchior Lotter d.J., 1522. Autor Martín Lutero Tema(s) religioso, reforma,protestantismo Título original Disputatio pro declaratione virtutis indulgentiarum Fecha de publicación 1517 El Cuestionamiento al Poder y Eficacia de las Indulgencias, de Martín Lutero (publicado en latín:Disputatio pro declaratione virtutis

  • Reforma Y Contrareforma

    ecristan1LA REFORMA La principal causa es que la Iglesia de comienzos de la Edad Moderna tiende a hacerse señorial, a acumular riquezas, y a la ostentación de ellas. El papa tiene ambiciones políticas: se venden bulas para conseguir dinero y ventajas políticas, y la Iglesia se instala en la corrupción

  • REFORMA Y CONTRAREFORMA

    leslyserINTRODUCCIÓN Los conceptos historiográficos de reforma católica y de contrarreforma fueron concebidos para expresar dos interpretaciones diversas del movimiento de reforma y reorganización de la Iglesia católica, que tuvo lugar en los siglos XVI y XVII, y del que el concilio de Trento fue a la vez causa y efecto.

  • Reforma Y Contrareforma

    Jennifer98Reforma y Contrarreforma Reforma y Contrarreforma El desprestigio creciente de la iglesia de occidente, más atenta a su propio enriquecimiento material que a la dirección espiritual de sus fieles, a lo largo de los siglos XIV y XV; la progresiva secularización de la vida social impuesta por el humanismo renacentista;

  • Reforma Y Contrareforma

    GlaroSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / La Reforma Protestante Y La Contrareforma La Reforma Protestante Y La Contrareforma Documentos de Investigación: La Reforma Protestante Y La Contrareforma Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.433.000+ documentos. Enviado por: bombahet 04 abril

  • Reforma Y Contrarreforma

    raul0307Reforma protestante y Contrarreforma La Reforma protestante fue el movimiento religioso de tendencia renovadora que se origino en Alemania en el siglo XVI y que origino la rotura de la iglesia cristiana, formando otras Iglesias, independientes de la autoridad del papa. La Reforma Protestante: La reforma Protestante se origino en

  • Reforma y Contrarreforma

    hadanelyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación U.E “Gregorio Rondón” Maturín Edo Monagas Reforma y Contrarreforma Profesora: Integrantes: Diumaris Chaparro Ana Karina Chacón Elena Rojas Maturín, 20 de Mayo 2014 Reforma Se conoce como Reforma al movimiento radical producido en la iglesia occidental durante el siglo

  • Reforma Y Contrarreforma

    andre_omÍNDICE I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………..2 II. DESARROLLO DEL TEMA 1. Antecedentes………………………………………………………………………………………4 2. Reforma………………………………………………………………………………………………5 a. Reforma Alemana…………………………………………………………………………..6 b. Martín Lutero…………………………………………………………………………………6 c. Reforma Suiza………………………………………………………………………………..7 d. La segunda Reforma……………………………………………………………………….8 e. Juan Calvino……………………………………………………………………………………9 f. El Anglicalismo……………………………………………………………………………..10 3. Contrarreforma…………………………………………………………………………………11 a. La Compañía de Jesús…………………………………………………………………..12 b. El Concilio de Trento…………………………………………………………………….13 c. La política y las guerras religiosas del

  • Reforma Y Contrarreforma

    mn19La Reforma y Contrarreforma LA REFORMA PROTESTANTE.- Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a varias iglesias y organizaciones agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

  • Reforma Y Contrarreforma

    Dyn08Reforma y Contrarreforma Antecedentes de la Reforma La Reforma protestante La contrarreforma El desprestigio creciente de la iglesia de occidente, más atenta a su propio enriquecimiento material que a la dirección espiritual de sus fieles, a lo largo de los siglos XIV y XV; la progresiva secularización de la vida

  • Reforma y contrarreforma

    Reforma y contrarreforma

    Nathaly PanchanaLa Reforma y contrarreforma La reforma fue un movimiento protestante del cristianismo que inició en el siglo XVI a causa de los vicios y la corrupción de la iglesia, por la crítica humanista de los beneficios de varios clérigos. Tuvo como protagonista a Martín Lutero, un monje alemán, que logró

  • Reforma Y Contrarreforma Catolica

    REFORMA Y CONTRARREFORMA CATOLICA REFORMA A principios del siglo XVI surgió un movimiento que llego a ser la gran revolución religiosa rompiendo la unidad de la iglesia católica para dar paso a las distintas iglesias que aceptaban las nuevas doctrinas conocidas como protestantismo. Todo inicio cundo Martin Lutero reto a

  • Reforma Y Contrarreforma Educativa

    ferchizZzZZZZINTRODUCCIÓN Cada una de las epocas en las que se ha dividido la historia de la sociedad los aspectos o subdivisiones que esta tenga van a sufrir modificaciones para bien o mal todo dependiendo de las funciones sociales. Uno de estos aspectos es la educación del ser humano cuya modificación

  • REFORMA Y CONTRARREFORMA: EUROPA ENTRE 1520 Y 1648

    REFORMA Y CONTRARREFORMA: EUROPA ENTRE 1520 Y 1648

    hernan gonzalezHeinrich Lutz. REFORMA Y CONTRARREFORMA: EUROPA ENTRE 1520 Y 1648. CAPÍTULO 1 ECONOMÍA Y SOCIEDA: Las condiciones y las formas de vida social y económica del siglo xvi se basan en el desarrollo lento y continuado de la época anterior; el fuerte incremento de la población, se sostendrá hasta el

  • Reforma Y El Derecho

    normacardosoLA REFORMA Y EL DERECHO 5.1 Consideraciones Generales.- Posteriormente aparece la Siete Leyes Constitucionales de Valentín Goméz Farias que era de orden Centralista que establecía el Poder Supremo Poder Conservador; luego se ve la constitución de 1857 de origen federal y la de 1917 que se analizarán en su momento.

  • Reforma Y Evaluacion Para Los Campos De Formacion

    albertoacostaLa enseñanza de la historia es parte fundamental dentro de la formación que ofrece la educación básica, pues coadyuva al entendimiento de la realidad, no es la simple suma de conocimientos del pasado vista de formas arcaicas por perspectivas historicistas, positivistas o marxistas, es un proceso más complejo que el

  • Reforma y modernizacion eduvativas en el marco de la globalizacion 1970

    lukeryACTIVIDAD DE LA UNIDAD 3 REFORMA Y MODERNIZACION EDUVATIVAS EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACION 1970-1970 Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez mas resaltada de los procesos económicos, conflictos sociales y fenómenos político-culturales, debemos resaltar que no es un proceso consumado, sino todo lo contrario, un proceso en

  • Reforma Y Renacimiento

    mburgos60Renacimiento y Reforma Renacimiento es unos de los grandes momentos de la historia universal que marco el paso del mundo Medieval al mundo moderno. Fue un movimiento filosófico en el que surge el humanismo el cual coloca al hombre como el centro del universo y no a Dios. Además en

  • REFORMA Y SEGURIDAD DEL ESTADO

    YEICADAMARCISLa reforma del Estado emmary Las reformas son múltiples, prácticamente todos los ámbitos de Estado requieren de ellas, reformas sociales, reformas económicas, reformas políticas, pero la columna vertebral de todas, es la reforma del Estado y de la Administración Pública Nacional. las reformas que comenzaron a sugerirse en 1984 durante

  • REFORMA-CONTRAREFORMA Y UTOPIAS

    Tere59HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN REFORMA - CONTRARREFORMA Y Utopías INTRODUCCIÓN El comercio fue una de las actividades que caracterizaron a esta época. Fue tal la importancia de éste, que reyes y príncipes adinerados comenzaron a patrocinar cualquier aventura que prometiera grandes ganancias comerciales. El reino de Portugal fue el

  • Reforma: Pensamiento Primitivo

    laloguapo123Pensamiento primitivo Vamos a especular con el desarrollo de los tipos de pensamiento para comprender la evolución histórica de los conceptos psiquiátricos. La primera etapa de la humanidad se caracteriza por el pensamiento arcaico o primitivo. Surge cuando el hombre capta que es impotente frente a ciertos hechos o fenómenos

  • Reformacion Del Proyecto Nacional De 1991 Hasta El Presente

    leviilo peninsulares y los criollos. Los primeros, como representantes directos de los intereses del rey, ocuparon los altos cargos de la administración pública y de responsabilidad política; eran, en consecuencia, los que ocupaban los cargops de virreyes, gobernadores, corregidores, intendentes o miembros de las audiencias. Los segundos eran hijos de

  • Reformadores Protestantes

    erikaenafHISTORIA DE LA TEORÍA POLÍTICA – CAP. XIX LOS PRIMEROS REFORMADORES PROTESTANTES La reforma protestante mezclo la teoría política con diferencias de credo religioso, aunque estos tenían problemas de dogma teológico, en todas partes se defendieron teorías políticas con argumentos de este tipo y se hicieron alianzas políticas en nombre

  • Reformadores Sociales

    polyeREFORMADORES SOCIALES (INTRODUCCION) Las propuestas para el mejoramiento de las condiciones sociales han surgido desde el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas que en aquellos tiempos trajeron consigo un gran número de miserias a los más desafortunados miembros de la sociedad, afectado por las transformaciones que se dieron. Estas

  • Reformar la Vieja Constitución

    yuruani_sinaiDicha propuesta fue respaldada de manera mayoritaria a través del sufragio directo, universal y secreto, llevado a cabo el 15 de diciembre del año 1999. Se reinstaura con ello una sociedad democrática, participativa, protagónica, multiétnica y pluricultural; enmarcada en un Estado descentralizado y de justicia federal que asegura el derecho

  • REFORMAS

    soila_53DERECHO ROMANO I TAREA 1.- CONCEPTOS: MONARQUÍA REPÚBLICA IMPÉRIO IUS CIVILIS COSTUMBRE LEX ROGATA LEX DATAE PLEBICITOS EDICTOS DE MAGISTRADOS IUS HONORARIUM IUS NATURALE IUS GENTIUM IUS PUBLICUM IUS PRIVATIUM LICENCIADO:RAUL RODRIGO RIVERA CASTELAN ALUMNA:TONANTZIN DE GUADALUPE LOPEZ DEL ANGEL. DERECHO ROMANO 1 (SITEMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIA DE

  • Reformas

    alex0911Tras la misteriosa muerte de su madre, Sam y Dean son criados por su padre como cazadores, el cual está obsesionado por encontrar lo que mató a su esposa. Sam decide marcharse a la universidad para comenzar una nueva vida, hasta que aparece su hermano Dean, que le pide ayuda

  • Reformas

    78alicisaKarl Heinrich Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 –Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la

  • REFORMAS

    fermintrejoAdicionalmente, el Decreto introduce conceptos económicos nuevos como “agente económico preponderante en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones”, que es aquel que tenga una participación nacional mayor al 50%, y al cual el IFETEL deberá imponer las medidas necesarias para evitar que se afecte la competencia y la libre concurrencia

  • Reformas

    valee.cliffordA causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamado independiente. 1838 México es atacado por primera vez por Francia en la llamada Guerra de los Pasteles, donde los franceses reclamaban el pago por la destrucción de propiedades francesas. México firmó la paz pagando 600 mil

  • Reformas

    fabymartinezEsta sección aborda las funciones administrativas que se necesitan desarrollar en todos los sistemas de registro, los que utilizan lista periódica, registro permanente o registro civil. Destaca la importancia de la planeación previa para enfrentar los retos que surgen en el desarrollo de un sistema de registro y advierte algunas

  • Reformas A La Constitucion

    Liz_GallegosReformas a la Constitución El 5 de febrero de 1917 se promulgó la vigente Constitución Mexicana en la ciudad de Querétaro. Las reformas van desde la modificación de la palabra “capacidades diferentes” por la de “discapacidades” en el artículo 1°, hasta reformas de gran amplitud como la reforma penal o

  • Reformas A La Constitucion De 1857

    monseermReformas a la constitución de 1857 La constitución de 1857 Fue promulgada el 5 de febrero de 1857 por el congreso constituyente de 1857 (liberales y conservadores). Durante la presidencia de Ignacio Comonfort Esta constitución incluía los siguientes nuevos principios a. México sería una República Federal b. División de poderes

  • Reformas A La Constitucion De 1886

    oriromerodiazConstitución de 1886[editar] Artículo principal: Constitución de Colombia de 1886 Portada de la Constitución política de la República de Colombia, 1886. La coalición de Conservadores y Liberales moderados que dio término a la hegemonía liberal y que llevó al poder a Rafael Núñez desmontó la Constitución de Rionegro. El país

  • Reformas A La Educacion

    marya45"Reformas a la educación Normal durante el sexenio de 1970-1976" a).- Identifica y describe cada una de las Reformas que se realizaron a la educación Normal durante este periodo. En los documentos de los planes de estudio en 1972 y 1975 se fundamentaban los cambios de los planes de estudio

  • Reformas A La Educacion Normal 70-75

    elpeloncalentanoNTRODUCCIÓN En los años 70´s se inicia un proyecto denominado "Reforma Educativa", dicho de otra manera, "es la organización educativa que comenzó en 1970 y que concluyó con el sexenio (88-94), tuvo en su ejecución varios momentos. Se inicia en 1970 con programas de desconcentración administrativa" La Reforma Educativa, inicia

  • Reformas A La Educación Normal Durante El Sexenio 1970-1976

    SAMANTHAPOLINAReformas a la educación normal durante el sexenio 1970-1976 Las reformas se tradujeron en dos partes: • Uno en 1972: Fundamentación de la Reestructuración del plan de Estudios 1969 para la Carrera de Profesor. • otro en 1975: Se analizan los programas de psicología general psicología del aprendizaje, actividades del

  • Reformas a la nacionalidad mexicana

    Reformas a la nacionalidad mexicana

    Jose Jonathan Chavez TorresLa figura de la doble nacionalidad fue contemplada desde 1998 en la Ley de Nacionalidad, la cual establece todos los requisitos para que un extranjero pueda obtener la ciudadanía mexicana, y también todos los requerimientos para que un mexicano de nacimiento que se va a otro país, no pierda la

  • Reformas Administrativas Del Peru

    cristina1234Reformas administrativas del Perú Introducción Para conocer el significado de “Reforma Administrativa” y todo lo que ella implica, primero es necesario definir lo que se quiere reformar. Es decir, debemos definir a la Administración Pública: “es una organización que el Estado utiliza para canalizar adecuadamente demandas sociales y satisfacerlas, a

  • Reformas administrativas.

    Reformas administrativas.

    hotellavbEn los renglones plasmados en las lecturas analizadas los autores nos narran una concepción histórica en donde buscan esclarecer la parte “Administrativa” del Gobierno-Estado, encontrando formas de entender y mejorar el Servicio Público en cuestiones como: Efectividad, flexibilidad, confianza, orden, agilización, etc., logrando con ello ciertos factores históricos donde se

  • Reformas agrarias en mexico ¿Qué es un Sistema Jurídico Internacional?

    Reformas agrarias en mexico ¿Qué es un Sistema Jurídico Internacional?

    Dafne Mora1. ¿Qué es un Sistema Jurídico? Conjunto de leyes e instituciones cuyo objetivo es dar cumplimiento al estado de derecho, de legalidad y de certeza jurídica. 1. ¿Qué es un Sistema Jurídico Nacional? Está conformado por todas la Leyes Mexicanas, así como aquellas Instituciones Nacionales que tienen por objeto dar

  • Reformas Agrarias.

    Reformas Agrarias.

    nelson199ALUMNO: JENNIFER ARAUJO SANCHEZ REFORMAS AGRARIAS EN COLOMBIA DOCENTE: ANDREA LOPEZ RUIZ Los principios por los que al parecer se regía la reforma agraria en el momento de ser propuesta bajo la influencia de la alianza para el progreso (ALPRO) buscaban otorgar una equidad a los campesinos y una mayor

  • Reformas Al Articulo 3 Constitucional

    alejandramanchaREFORMAS AL ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL. En México han ocurrido varias reformas al artículo 3º constitucional con el fin de crear reglas que regulen la educación de los mexicanos en todos los ámbitos. Hubo una etapa de la educación llamada el periodo de la enseñanza libre que estuvo entre los años

  • Reformas al articulo 3 de México

    Reformas al articulo 3 de México

    13101994REFORMAS AL ARTICULO 3° Texto original (Constitución de 1917). 1er Reforma, 1934 (Orientación socialista y obligatoriedad de la educación primaria). 2da Reforma, 1946 (Unidad nacional, laicismo tolerante y valores nacionales). 3er Reforma, 1980 (Autonomía universitaria). Art. 3°. -La enseñanza debe ser libre. -Debe ser laica, tanto en establecimientos oficiales de

  • Reformas Al Articulo 3°

    martelin07Índice Introducción………………………………………………………. Objetivos generales……………………………………………… Objetivos específicos……………………………………………. 1.- Breve Reseña al artículo 3° constitucional en México…………... 2.- Reforma al articulo 3° constitucional de 1857…………………… 3.- Ley de Instrucción Pública…………………………………………… 4..- La inclusión de las Leyes de reforma a la Constitución de 1857.. 5.-Constitucion de 1917…………………………………………………. 6.- Primera reforma al artículo 3°

  • Reformas Al Articulo Tercero Cuadro

    BARBARITAREFORMAS AL ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL Constitución 1857 Venustiano Carranza Constitución de 1917 José Vasconcelos Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 1934. LÁZARO CÁRDENAS Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1946 MIGUEL ALEMÁN VALDÉS “La

  • Reformas al Código Civil

    0979100274reformas al Código Civil, celebración del Modus Vivendi con la Santa Sede, poniendo punto final a un estado de aislamiento con Roma y tendiendo a liquidar las luchas religiosas en el Ecuador, establecimientos de relaciones con el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica; traslado de nuestro pleito limítrofe a Washington.

  • REFORMAS AL CODIGO CIVIL

    PAKOQUIROZContenido de las reformas al Código Civil del 7 de enero de 1988. El Código de 1928, (Código Civil para el Distrito Federal y Territorios Federales, en Materia Común, y para toda la República en Materia Federal), fue publicado por orden del Presidente Plutarco Elías Calles el 30 de agosto

  • Reformas Al Codigo De Trabajo

    oliveredgarReformas al codigo de trabajo de guatemala By Arnoldo123 | Studymode.com ------------------------------------------------- Arnoldo Escobar Ponce 2990-06-6138 ------------------------------------------------- Ingeniería en Sistemas de Información, 11vo. Semestre, Santa Lucia Cotz. ------------------------------------------------- Legislación laboral y Mercantil ------------------------------------------------- Lic. Hands Daniel Lucas ------------------------------------------------- 26-02-2010 1. ARTICULO 126. ARTICULO 126 Antes. Todo trabajador que labore a

  • Reformas Articulo 115

    troydreadARTICULO 115 PUBLICACION ORIGINAL PUBLICACION: 05-02-1917 RESUMEN Realizado por el Departamento de Documentación Legislativa - SIID INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista PRESENTADA POR: Venustiano Carranza FECHA DE PRESENTACION: 06-12-1916, Periodo Unico TURNADA A LA(S) COMISION(ES) DE: Reformas a la Constitución FECHAS DE DICTAMEN: 1a. Lectura: 20-01-1917

  • Reformas Bolcheviques

    sofiasantanaReformas bolcheviques. Acabar con el zarismo y darle paso al Comunismo. A principios del año de 1917, Europa se encontraba ya desgastada por la guerra, los rusos pedían paz, se encontraban frente a una terrible crisis económica, debilitando el imperio del zar. Rusia se encontraba en una situación de miseria