Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 189.751 - 189.825 de 222.115
-
Reforma Y Contrareforma
filip0702− Reforma y Contrarreforma − 20. Renacimiento y Reforma Llegados al final de la Edad Media, se observa en toda la Cristiandad una sensación de malestar general a causa de la situación religiosa, especialmente por la racionalización desencarnada de la teología, que no llega a la gente y se transforma
-
Reforma Y Contrareforma
JennZepedaLa reforma El proceso de reforma empezó en Alemania cuando el monje agustino Martin Lutero denuncio en 1517 la venta de indulgencias (documentos papales que, a cambio de limosnas, otorgaban el perdón de los pecados) que el papa León X había estipulado para pagar los gastos debido a la construcción
-
Reforma Y Contrareforma
DanimendLA PEDAGOGIA DE LA REFORMA El movimiento de la reforma no se produjo de súbito tuvo grandes precursores en los XIV y XV, pero también el humanismo había labrado y fortalecido la libertad individual con su visión histórica de la antigüedad y su espíritu critico. Los reformadores, empero, no osaron
-
Reforma Y Contrareforma
moda3108Las 95 tesis Cuestionamiento al Poder y Eficacia de las Indulgencias Las 95 Tesis editadas por Melchior Lotter d.J., 1522. Autor Martín Lutero Tema(s) religioso, reforma,protestantismo Título original Disputatio pro declaratione virtutis indulgentiarum Fecha de publicación 1517 El Cuestionamiento al Poder y Eficacia de las Indulgencias, de Martín Lutero (publicado en latín:Disputatio pro declaratione virtutis
-
Reforma Y Contrareforma
ecristan1LA REFORMA La principal causa es que la Iglesia de comienzos de la Edad Moderna tiende a hacerse señorial, a acumular riquezas, y a la ostentación de ellas. El papa tiene ambiciones políticas: se venden bulas para conseguir dinero y ventajas políticas, y la Iglesia se instala en la corrupción
-
REFORMA Y CONTRAREFORMA
leslyserINTRODUCCIÓN Los conceptos historiográficos de reforma católica y de contrarreforma fueron concebidos para expresar dos interpretaciones diversas del movimiento de reforma y reorganización de la Iglesia católica, que tuvo lugar en los siglos XVI y XVII, y del que el concilio de Trento fue a la vez causa y efecto.
-
Reforma Y Contrareforma
Jennifer98Reforma y Contrarreforma Reforma y Contrarreforma El desprestigio creciente de la iglesia de occidente, más atenta a su propio enriquecimiento material que a la dirección espiritual de sus fieles, a lo largo de los siglos XIV y XV; la progresiva secularización de la vida social impuesta por el humanismo renacentista;
-
Reforma Y Contrareforma
GlaroSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / La Reforma Protestante Y La Contrareforma La Reforma Protestante Y La Contrareforma Documentos de Investigación: La Reforma Protestante Y La Contrareforma Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.433.000+ documentos. Enviado por: bombahet 04 abril
-
Reforma Y Contrarreforma
raul0307Reforma protestante y Contrarreforma La Reforma protestante fue el movimiento religioso de tendencia renovadora que se origino en Alemania en el siglo XVI y que origino la rotura de la iglesia cristiana, formando otras Iglesias, independientes de la autoridad del papa. La Reforma Protestante: La reforma Protestante se origino en
-
Reforma y Contrarreforma
hadanelyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación U.E “Gregorio Rondón” Maturín Edo Monagas Reforma y Contrarreforma Profesora: Integrantes: Diumaris Chaparro Ana Karina Chacón Elena Rojas Maturín, 20 de Mayo 2014 Reforma Se conoce como Reforma al movimiento radical producido en la iglesia occidental durante el siglo
-
Reforma Y Contrarreforma
andre_omÍNDICE I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………..2 II. DESARROLLO DEL TEMA 1. Antecedentes………………………………………………………………………………………4 2. Reforma………………………………………………………………………………………………5 a. Reforma Alemana…………………………………………………………………………..6 b. Martín Lutero…………………………………………………………………………………6 c. Reforma Suiza………………………………………………………………………………..7 d. La segunda Reforma……………………………………………………………………….8 e. Juan Calvino……………………………………………………………………………………9 f. El Anglicalismo……………………………………………………………………………..10 3. Contrarreforma…………………………………………………………………………………11 a. La Compañía de Jesús…………………………………………………………………..12 b. El Concilio de Trento…………………………………………………………………….13 c. La política y las guerras religiosas del
-
Reforma Y Contrarreforma
mn19La Reforma y Contrarreforma LA REFORMA PROTESTANTE.- Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a varias iglesias y organizaciones agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Reforma Y Contrarreforma
Dyn08Reforma y Contrarreforma Antecedentes de la Reforma La Reforma protestante La contrarreforma El desprestigio creciente de la iglesia de occidente, más atenta a su propio enriquecimiento material que a la dirección espiritual de sus fieles, a lo largo de los siglos XIV y XV; la progresiva secularización de la vida
-
Reforma y contrarreforma
Nathaly PanchanaLa Reforma y contrarreforma La reforma fue un movimiento protestante del cristianismo que inició en el siglo XVI a causa de los vicios y la corrupción de la iglesia, por la crítica humanista de los beneficios de varios clérigos. Tuvo como protagonista a Martín Lutero, un monje alemán, que logró
-
Reforma Y Contrarreforma Catolica
REFORMA Y CONTRARREFORMA CATOLICA REFORMA A principios del siglo XVI surgió un movimiento que llego a ser la gran revolución religiosa rompiendo la unidad de la iglesia católica para dar paso a las distintas iglesias que aceptaban las nuevas doctrinas conocidas como protestantismo. Todo inicio cundo Martin Lutero reto a
-
Reforma Y Contrarreforma Educativa
ferchizZzZZZZINTRODUCCIÓN Cada una de las epocas en las que se ha dividido la historia de la sociedad los aspectos o subdivisiones que esta tenga van a sufrir modificaciones para bien o mal todo dependiendo de las funciones sociales. Uno de estos aspectos es la educación del ser humano cuya modificación
-
REFORMA Y CONTRARREFORMA: EUROPA ENTRE 1520 Y 1648
hernan gonzalezHeinrich Lutz. REFORMA Y CONTRARREFORMA: EUROPA ENTRE 1520 Y 1648. CAPÍTULO 1 ECONOMÍA Y SOCIEDA: Las condiciones y las formas de vida social y económica del siglo xvi se basan en el desarrollo lento y continuado de la época anterior; el fuerte incremento de la población, se sostendrá hasta el
-
Reforma Y El Derecho
normacardosoLA REFORMA Y EL DERECHO 5.1 Consideraciones Generales.- Posteriormente aparece la Siete Leyes Constitucionales de Valentín Goméz Farias que era de orden Centralista que establecía el Poder Supremo Poder Conservador; luego se ve la constitución de 1857 de origen federal y la de 1917 que se analizarán en su momento.
-
Reforma Y Evaluacion Para Los Campos De Formacion
albertoacostaLa enseñanza de la historia es parte fundamental dentro de la formación que ofrece la educación básica, pues coadyuva al entendimiento de la realidad, no es la simple suma de conocimientos del pasado vista de formas arcaicas por perspectivas historicistas, positivistas o marxistas, es un proceso más complejo que el
-
Reforma y modernizacion eduvativas en el marco de la globalizacion 1970
lukeryACTIVIDAD DE LA UNIDAD 3 REFORMA Y MODERNIZACION EDUVATIVAS EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACION 1970-1970 Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez mas resaltada de los procesos económicos, conflictos sociales y fenómenos político-culturales, debemos resaltar que no es un proceso consumado, sino todo lo contrario, un proceso en
-
Reforma Y Renacimiento
mburgos60Renacimiento y Reforma Renacimiento es unos de los grandes momentos de la historia universal que marco el paso del mundo Medieval al mundo moderno. Fue un movimiento filosófico en el que surge el humanismo el cual coloca al hombre como el centro del universo y no a Dios. Además en
-
REFORMA Y SEGURIDAD DEL ESTADO
YEICADAMARCISLa reforma del Estado emmary Las reformas son múltiples, prácticamente todos los ámbitos de Estado requieren de ellas, reformas sociales, reformas económicas, reformas políticas, pero la columna vertebral de todas, es la reforma del Estado y de la Administración Pública Nacional. las reformas que comenzaron a sugerirse en 1984 durante
-
REFORMA-CONTRAREFORMA Y UTOPIAS
Tere59HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN REFORMA - CONTRARREFORMA Y Utopías INTRODUCCIÓN El comercio fue una de las actividades que caracterizaron a esta época. Fue tal la importancia de éste, que reyes y príncipes adinerados comenzaron a patrocinar cualquier aventura que prometiera grandes ganancias comerciales. El reino de Portugal fue el
-
Reforma: Pensamiento Primitivo
laloguapo123Pensamiento primitivo Vamos a especular con el desarrollo de los tipos de pensamiento para comprender la evolución histórica de los conceptos psiquiátricos. La primera etapa de la humanidad se caracteriza por el pensamiento arcaico o primitivo. Surge cuando el hombre capta que es impotente frente a ciertos hechos o fenómenos
-
Reformacion Del Proyecto Nacional De 1991 Hasta El Presente
leviilo peninsulares y los criollos. Los primeros, como representantes directos de los intereses del rey, ocuparon los altos cargos de la administración pública y de responsabilidad política; eran, en consecuencia, los que ocupaban los cargops de virreyes, gobernadores, corregidores, intendentes o miembros de las audiencias. Los segundos eran hijos de
-
Reformadores Protestantes
erikaenafHISTORIA DE LA TEORÍA POLÍTICA – CAP. XIX LOS PRIMEROS REFORMADORES PROTESTANTES La reforma protestante mezclo la teoría política con diferencias de credo religioso, aunque estos tenían problemas de dogma teológico, en todas partes se defendieron teorías políticas con argumentos de este tipo y se hicieron alianzas políticas en nombre
-
Reformadores Sociales
polyeREFORMADORES SOCIALES (INTRODUCCION) Las propuestas para el mejoramiento de las condiciones sociales han surgido desde el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas que en aquellos tiempos trajeron consigo un gran número de miserias a los más desafortunados miembros de la sociedad, afectado por las transformaciones que se dieron. Estas
-
Reformar la Vieja Constitución
yuruani_sinaiDicha propuesta fue respaldada de manera mayoritaria a través del sufragio directo, universal y secreto, llevado a cabo el 15 de diciembre del año 1999. Se reinstaura con ello una sociedad democrática, participativa, protagónica, multiétnica y pluricultural; enmarcada en un Estado descentralizado y de justicia federal que asegura el derecho
-
REFORMAS
soila_53DERECHO ROMANO I TAREA 1.- CONCEPTOS: MONARQUÍA REPÚBLICA IMPÉRIO IUS CIVILIS COSTUMBRE LEX ROGATA LEX DATAE PLEBICITOS EDICTOS DE MAGISTRADOS IUS HONORARIUM IUS NATURALE IUS GENTIUM IUS PUBLICUM IUS PRIVATIUM LICENCIADO:RAUL RODRIGO RIVERA CASTELAN ALUMNA:TONANTZIN DE GUADALUPE LOPEZ DEL ANGEL. DERECHO ROMANO 1 (SITEMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIA DE
-
-
Reformas
78alicisaKarl Heinrich Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 –Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la
-
REFORMAS
fermintrejoAdicionalmente, el Decreto introduce conceptos económicos nuevos como “agente económico preponderante en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones”, que es aquel que tenga una participación nacional mayor al 50%, y al cual el IFETEL deberá imponer las medidas necesarias para evitar que se afecte la competencia y la libre concurrencia
-
Reformas
valee.cliffordA causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamado independiente. 1838 México es atacado por primera vez por Francia en la llamada Guerra de los Pasteles, donde los franceses reclamaban el pago por la destrucción de propiedades francesas. México firmó la paz pagando 600 mil
-
Reformas
fabymartinezEsta sección aborda las funciones administrativas que se necesitan desarrollar en todos los sistemas de registro, los que utilizan lista periódica, registro permanente o registro civil. Destaca la importancia de la planeación previa para enfrentar los retos que surgen en el desarrollo de un sistema de registro y advierte algunas
-
Reformas A La Constitucion
Liz_GallegosReformas a la Constitución El 5 de febrero de 1917 se promulgó la vigente Constitución Mexicana en la ciudad de Querétaro. Las reformas van desde la modificación de la palabra “capacidades diferentes” por la de “discapacidades” en el artículo 1°, hasta reformas de gran amplitud como la reforma penal o
-
Reformas A La Constitucion De 1857
monseermReformas a la constitución de 1857 La constitución de 1857 Fue promulgada el 5 de febrero de 1857 por el congreso constituyente de 1857 (liberales y conservadores). Durante la presidencia de Ignacio Comonfort Esta constitución incluía los siguientes nuevos principios a. México sería una República Federal b. División de poderes
-
Reformas A La Constitucion De 1886
oriromerodiazConstitución de 1886[editar] Artículo principal: Constitución de Colombia de 1886 Portada de la Constitución política de la República de Colombia, 1886. La coalición de Conservadores y Liberales moderados que dio término a la hegemonía liberal y que llevó al poder a Rafael Núñez desmontó la Constitución de Rionegro. El país
-
Reformas A La Educacion
marya45"Reformas a la educación Normal durante el sexenio de 1970-1976" a).- Identifica y describe cada una de las Reformas que se realizaron a la educación Normal durante este periodo. En los documentos de los planes de estudio en 1972 y 1975 se fundamentaban los cambios de los planes de estudio
-
Reformas A La Educacion Normal 70-75
elpeloncalentanoNTRODUCCIÓN En los años 70´s se inicia un proyecto denominado "Reforma Educativa", dicho de otra manera, "es la organización educativa que comenzó en 1970 y que concluyó con el sexenio (88-94), tuvo en su ejecución varios momentos. Se inicia en 1970 con programas de desconcentración administrativa" La Reforma Educativa, inicia
-
Reformas A La Educación Normal Durante El Sexenio 1970-1976
SAMANTHAPOLINAReformas a la educación normal durante el sexenio 1970-1976 Las reformas se tradujeron en dos partes: • Uno en 1972: Fundamentación de la Reestructuración del plan de Estudios 1969 para la Carrera de Profesor. • otro en 1975: Se analizan los programas de psicología general psicología del aprendizaje, actividades del
-
Reformas a la nacionalidad mexicana
Jose Jonathan Chavez TorresLa figura de la doble nacionalidad fue contemplada desde 1998 en la Ley de Nacionalidad, la cual establece todos los requisitos para que un extranjero pueda obtener la ciudadanía mexicana, y también todos los requerimientos para que un mexicano de nacimiento que se va a otro país, no pierda la
-
Reformas Administrativas Del Peru
cristina1234Reformas administrativas del Perú Introducción Para conocer el significado de “Reforma Administrativa” y todo lo que ella implica, primero es necesario definir lo que se quiere reformar. Es decir, debemos definir a la Administración Pública: “es una organización que el Estado utiliza para canalizar adecuadamente demandas sociales y satisfacerlas, a
-
Reformas administrativas.
hotellavbEn los renglones plasmados en las lecturas analizadas los autores nos narran una concepción histórica en donde buscan esclarecer la parte “Administrativa” del Gobierno-Estado, encontrando formas de entender y mejorar el Servicio Público en cuestiones como: Efectividad, flexibilidad, confianza, orden, agilización, etc., logrando con ello ciertos factores históricos donde se
-
Reformas agrarias en mexico ¿Qué es un Sistema Jurídico Internacional?
Dafne Mora1. ¿Qué es un Sistema Jurídico? Conjunto de leyes e instituciones cuyo objetivo es dar cumplimiento al estado de derecho, de legalidad y de certeza jurídica. 1. ¿Qué es un Sistema Jurídico Nacional? Está conformado por todas la Leyes Mexicanas, así como aquellas Instituciones Nacionales que tienen por objeto dar
-
Reformas Agrarias.
nelson199ALUMNO: JENNIFER ARAUJO SANCHEZ REFORMAS AGRARIAS EN COLOMBIA DOCENTE: ANDREA LOPEZ RUIZ Los principios por los que al parecer se regía la reforma agraria en el momento de ser propuesta bajo la influencia de la alianza para el progreso (ALPRO) buscaban otorgar una equidad a los campesinos y una mayor
-
Reformas Al Articulo 3 Constitucional
alejandramanchaREFORMAS AL ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL. En México han ocurrido varias reformas al artículo 3º constitucional con el fin de crear reglas que regulen la educación de los mexicanos en todos los ámbitos. Hubo una etapa de la educación llamada el periodo de la enseñanza libre que estuvo entre los años
-
Reformas al articulo 3 de México
13101994REFORMAS AL ARTICULO 3° Texto original (Constitución de 1917). 1er Reforma, 1934 (Orientación socialista y obligatoriedad de la educación primaria). 2da Reforma, 1946 (Unidad nacional, laicismo tolerante y valores nacionales). 3er Reforma, 1980 (Autonomía universitaria). Art. 3°. -La enseñanza debe ser libre. -Debe ser laica, tanto en establecimientos oficiales de
-
Reformas Al Articulo 3°
martelin07Índice Introducción………………………………………………………. Objetivos generales……………………………………………… Objetivos específicos……………………………………………. 1.- Breve Reseña al artículo 3° constitucional en México…………... 2.- Reforma al articulo 3° constitucional de 1857…………………… 3.- Ley de Instrucción Pública…………………………………………… 4..- La inclusión de las Leyes de reforma a la Constitución de 1857.. 5.-Constitucion de 1917…………………………………………………. 6.- Primera reforma al artículo 3°
-
Reformas Al Articulo Tercero Cuadro
BARBARITAREFORMAS AL ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL Constitución 1857 Venustiano Carranza Constitución de 1917 José Vasconcelos Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 1934. LÁZARO CÁRDENAS Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1946 MIGUEL ALEMÁN VALDÉS “La
-
Reformas al Código Civil
0979100274reformas al Código Civil, celebración del Modus Vivendi con la Santa Sede, poniendo punto final a un estado de aislamiento con Roma y tendiendo a liquidar las luchas religiosas en el Ecuador, establecimientos de relaciones con el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica; traslado de nuestro pleito limítrofe a Washington.
-
REFORMAS AL CODIGO CIVIL
PAKOQUIROZContenido de las reformas al Código Civil del 7 de enero de 1988. El Código de 1928, (Código Civil para el Distrito Federal y Territorios Federales, en Materia Común, y para toda la República en Materia Federal), fue publicado por orden del Presidente Plutarco Elías Calles el 30 de agosto
-
Reformas Al Codigo De Trabajo
oliveredgarReformas al codigo de trabajo de guatemala By Arnoldo123 | Studymode.com ------------------------------------------------- Arnoldo Escobar Ponce 2990-06-6138 ------------------------------------------------- Ingeniería en Sistemas de Información, 11vo. Semestre, Santa Lucia Cotz. ------------------------------------------------- Legislación laboral y Mercantil ------------------------------------------------- Lic. Hands Daniel Lucas ------------------------------------------------- 26-02-2010 1. ARTICULO 126. ARTICULO 126 Antes. Todo trabajador que labore a
-
Reformas Articulo 115
troydreadARTICULO 115 PUBLICACION ORIGINAL PUBLICACION: 05-02-1917 RESUMEN Realizado por el Departamento de Documentación Legislativa - SIID INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista PRESENTADA POR: Venustiano Carranza FECHA DE PRESENTACION: 06-12-1916, Periodo Unico TURNADA A LA(S) COMISION(ES) DE: Reformas a la Constitución FECHAS DE DICTAMEN: 1a. Lectura: 20-01-1917
-
Reformas Bolcheviques
sofiasantanaReformas bolcheviques. Acabar con el zarismo y darle paso al Comunismo. A principios del año de 1917, Europa se encontraba ya desgastada por la guerra, los rusos pedían paz, se encontraban frente a una terrible crisis económica, debilitando el imperio del zar. Rusia se encontraba en una situación de miseria
-
ReformAs Borbónica
CabcdEspaña a finales del siglo XVII daba muestras de decadencia y estancamiento, sus instituciones políticas no habían variado desde el siglo XVI y España no se industrializo sino que seguía de rentista manteniéndose de las riquezas que exportaban del nuevo mundo lo que ponía su economía en desventaja frente a
-
Reformas Borbonicas
Jack.WhiteLAS REFORMAS BORBONICAS Las Reformas Borbónicas' fueron los cambios introducidos por los monarcas de la dinastía borbónica de la Corona Española: Felipe V, Fernando VI y, especialmente Carlos III; durante el siglo XVIII, en materias económicas, políticas y administrativas, aplicadas en el territorio peninsular y en sus posesiones ultramarinas en
-
Reformas Borbonicas
hiabusaREFORMAS BORBÓNICAS RESUMEN DE LOS 2 PERIODOS, PRINCIPALES EXPONENTES Y REFORMAS TANTO EN ESPAÑA COMO EN LA NUEVA ESPAÑA. EN 1700 SUBIO AL TRONO ESPAÑOL, LA DINASTÍA DE LOS BORBONES, ELLOS INTRODUJERON GRANDES REFORMAS Y SE RODEARON DE HÁBILES COLABORADORES, QUIENES IMPULSARON LA POLÍTICA, LA ECONOMÍA LA EDUCACIÓN Y LA
-
Reformas Borbonicas
anakintwoEL REGIO VICARIATO Por: John Fisher * En terminos generales, la disposición que los reformadores borbónicos tuvieron para extender y conceder sus privilegios a los militares fines del siglo XVIII contrasta fuertemente con su actitud para con la Iglesia, y específicamente con su política de reducir el fuero eclesiástico mientras
-
Reformas Borbonicas
wililolopez1982Desarrollo de las reformas borbónicas Introducción Las reformas que a partir de mediados del siglo XVIII comenzaron a implantar los Borbones en todo el imperio español buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus relaciones con las colonias. Ambos propósitos respondían a una nueva concepción del Estado
-
Reformas Borbonicas
Nana9301Menciona las características más importantes de las Reformas Borbónicas. Anota y explica por lo menos tres. El comercio colonial: Intentando de restituir la decadencia económica de España y la presencia invariable de las potencias enemigas irrumpiendo por sus poderíos, los Borbones pensaron en mejorar el sistema monopólico. Así, se proclamo
-
Reformas Borbonicas
Sthip1.-Cómo repercutió en el Perú las reformas borbónicas Se denomina así al conjunto de grandes cambios económicos, políticos y administrativos que impulsaron los reyes borbones de España, durante el siglo XVIII, para la metrópoli y sus colonias. Estas reformas fueron iniciadas por Felipe V (1700-1746), continuadas por Fernando VI (1746-1759)
-
Reformas Borbonicas
ferpez66TEMA: REGIONALIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA. LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL Y LAS REFORMAS BORBÓNICAS. SUBTEMAS: 1.-REFORMAS BORBÓNICAS 2.- QUIÉNES SON LOS BORBONES 3.-QUÉ ES EL DESPOTISMO ILUSTRADO 4.-QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONABA EL SISTEMA DE INTENDENCIAS EN LA NUEVA ESPAÑA. 5.-BIOGRAFÍA DE FRAY BARTOLOMÉ DE LAS
-
Reformas Borbonicas
oscarbass777LAS REFORMAS BORBÓNICAS LUIS JÁUREGUI DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XVIII, la corona española emprendió cambios en la manera de administrar sus vastas posesiones americanas. En la primera mitad del siglo, las reformas fueron más bien tímidas, después se aplicaron innovaciones de gran vigor que comúnmente se conocen como
-
Reformas Borbónicas
estudiante2407La época de las reformas borbónicas y el crecimiento económico. 1750-1808 Las épocas se delimitan por cambios relevantes, así es que podemos encerrar el siglo XVIII entre 1760 y 1821, ya que en esas fechas suceden grandes transformaciones. De 1640 a 1740 abarca el “siglo de la depresión económica”, que
-
REFORMAS BORBONICAS
mimi2706Menciona las características más importantes de las Reformas Borbónicas. Anota y explica por lo menos tres. Las Reformas borbónicas En el siglo XVII la economía española y de la península tuvo destellos de equilibrio y también de crisis. Como se menciona anteriormente en 1700, Felipe V, de la dinastía Borbón,
-
REFORMAS BORBONICAS
marquez13Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Reformas Borbonicas Reformas Borbonicas Ensayos y Trabajos: Reformas Borbonicas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Jack.White 29 agosto 2011 Tags: Palabras: 524 | Páginas: 3 Views: 171 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Reformas Borbonicas
696969Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron la serie de cambios políticos, económicos, eclesiásticos y militares aplicados por los Borbones en el territorio de Nueva España. Se dieron a comienzos del siglo XVIII, a partir del cambio de dinastía de Austrias por la de Borbón. Estas reformas buscaban remodelar
-
Reformas Borbonicas
wesdrftgyuREFORMAS BORBONICAS Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron la serie de cambios políticos, económicos, eclesiásticos y militares aplicados por los Borbones en el territorio de Nueva España. Se dieron a comienzos del siglo XVIII, a partir del cambio de dinastía de Austrias por la de Borbón. Estas reformas
-
Reformas Borbonicas
lizbetzitaLas reformas borbónicas en la Nueva España fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus relaciones con las colonias. Ambos propósitos respondían a una
-
Reformas Borbonicas
misstotintoonReformas borbónicas de la nueva España Las reformas fueron iniciadas por Felipe V (1700-1746), continuadas por Fernando VI (1746-1759) y desarrolladas principalmente por Carlos III (1759-1788). Los objetivos fueron, básicamente, recuperar la hegemonía comercial y militar de España, y explotar y defender mejor los ingentes recursos coloniales. Las reformas no
-
Reformas Borbónicas
mario8825Menciona las características más importantes de las Reformas Borbónicas. Anota y explica por lo menos tres. En el ámbito comercial: Se remplazó a Sevilla con Cádiz, el puerto más profundo y de mayor capacidad, y se abrieron nuevos consulados, como el de de Veracruz y el de Guadalajara en la
-
Reformas Borbónicas
radbruch11Entre los factores internos tenemos : - Las Reformas Borbónicas, que son las políticas y reformas administrativas impuestas desde la Metropolí (España) en la Nueva España; entre ellas se encuentran el Sistema de Intendencias, una organización territorial y administrativa, que dio como resultado 12 intendencias (1786). - Extracción excesiva de
-
Reformas Borbonicas
LianeyIntroducción A continuación les muestro un corto y breve ensayo sobre “Las Reformas Borbónicas” su importancia y como es que influyeron en la vida política de Nueva España. Este proceso dio inicio durante el reinado de Felipe V, Fernando VI y la primera fase de Carlos III, durante su proceso
-
Reformas Borbonicas
monz.cruz.ortizLAS REFORMAS BORBÓNICAS Cuando se habla de reformas borbónicas se está haciendo alusión al conjunto de cambios económicos, políticos y administrativos que impulsaron los reyes borbónicos de España durante el siglo XVII Y XVIII, para la metrópoli y las colonias de América. Con la introducción de dichas modificaciones en los
-
Reformas Borbónicas
angelrequeReformas Borbónicas: Antes de la crisis (XVI y XVII): - Mercantilismo, mita minera, minerales de los virreinatos - Crisis minera: causas naturales y demográficas - Monopolio Comercial -> se debilita por el contrabando y el Tribunal del Consulado se adecua a este. Se da por los altos precios, por la