ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 335.101 - 335.175 de 387.138

  • Resumen capitulo 1 libro toyota. como el fabricante mas grande del mundo alcanzo el éxito.

    Resumen capitulo 1 libro toyota. como el fabricante mas grande del mundo alcanzo el éxito.

    Daniela EstradaLibro Toyota : Resumen Cree procesos de flujo continuo para hacer que los problemas salgan a la superficie Hay 14 principios del modelo Toyota, se van a trabajar 7 y dentro de estos principios se encuentra las principales herramientas TPS de forma equivocada se cree esto es igual a lean

  • RESUMEN CAPITULO 1 MARKETING

    RESUMEN CAPITULO 1 MARKETING

    Maria Rodriguez AcuñaCurso: Bases Legales para la Gestión (DER200) Módulo de Derecho de la Empresa (Ciclo: 2018-2) ¡Hola! Este documento contiene pautas que te explicarán el sistema de evaluación del módulo de derecho de la empresa, las cuales te ayudarán a sacarle el máximo provecho y tener una muy buena calificación. Por

  • Resumen capitulo 1 marketing methods.

    Resumen capitulo 1 marketing methods.

    Mónica Cifuentes CoralResultado de imagen para FACULTAD DE QUIMICA UNAM NOMBRE: Mónica Alejandra Cifuentes Coral N° de cuenta: 517490417 RESUMEN N° 1. MARKETING METHODS. El autor del libro en la introducción se enfoca en evidenciar cada una de las cosas que influyen en los procesos de comercialización o expresado de mejor forma

  • Resumen Capitulo 1 Negocios Internacionales Cateora

    adrich_94Capítulo 1 NEGOCIOS INTERNACIONALES: UNA PERSPECTIVA GENERAL El mundo es una cadena, de un eslabón tras otro… (Proverbio Maltés) Para poder describir el entorno actual de los negocio internacionales, es necesario definirlo, se entiende por negocios internaciones toda transacción comercial, privada o gubernamental entre dos o más países, su importancia

  • RESUMEN CAPITULO 1 PERSPECTIVA GLOBAL

    PAULAJIMENEZOBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1. Explicar la naturaleza y el propósito de la Admon. Se origina desde que la gente empieza a conformar grupos para lograr metas que no se pueden hacer individualmente. La Admon. Es el proceso mediante el cual se diseña y mantiene un ambiente en el que individuos,

  • Resumen Capítulo 1 PMBOK 5ta edición

    Resumen Capítulo 1 PMBOK 5ta edición

    ANA CRISTINA SALAZAR COTAUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO, SONORA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Resumen de Capítulos 1, 2 y 3 de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos Administración de Proyectos ITI 7-1 Presenta Ana Cristina Salazar Cota Hermosillo, Sonora. 16 sep. 18 Introducción El siguiente documento comprende

  • Resumen Capitulo 1 Polimeni

    solidborneResumen Capitulo Nº1 Libro Polimeni Contabilidad de costos es el sistema contable que suministra la información para medir los costos de un producto, el rendimiento y el control de las operaciones. Contabilidad Financiera Vs Contabilidad de Costos Contabilidad Financiera: Se encarga de los estados financieros para uso externo de quienes

  • Resumen Capitulo 1 Principios de economía

    Resumen Capitulo 1 Principios de economía

    isacar165 principios de economía. Definición de economía: La economía puede definirse como la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello,

  • Resumen capitulo 1 Principios de Finanzas Gitman

    Resumen capitulo 1 Principios de Finanzas Gitman

    Sandrako- Las finanzas son la búsqueda y utilización de dinero por parte de las personas, empresas y estado, considera las decisiones de inversión y financiamiento. Los mercados financieros, son un medio de interacción de personas, corporaciones e instituciones, prestar o invertir dinero. Hay 3: - Mercado de capital: Compran y

  • Resumen Capitulo 1 Si De Acuerdo

    gerardojq77CAPÍTULO 1: EL PROBLEMA NO NEGOCIE CON BASE EN LAS POSICIONES. Cualquier método de negociación debe juzgarse conforme a tres criterios: debe conducir a un acuerdo sensato, si el acuerdo es posible. Debe ser eficiente. Y debe mejorar, o por lo menos no deteriorar la relación entre las partes ¿Por

  • Resumen Capitulo 1 Y 2

    CAPÍTULO I: ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? 1.- De algunos ejemplos de escasez en el mundo Escasez de alimentos: Burundi, Chad, Eritrea y República democrática del Congo son 4 países en estado ¨muy alarmante¨ de escasez de alimentos. Escasez de agua: Países del Medio Oriente, África del Norte, México, Pakistán, Sudáfrica

  • Resumen Capitulo 1 Y 2 1001 Trucos Publicitarios

    bacacha88RESUMEN DE LOS DOS PRIMEROS CAPITULOS DEL LIBRO 1001 TRUCOS PUBLICITARIOS. Para poder comprender un poco de lo que nos habla este libro debemos atender a ciertas definiciones y a la orientación a la que viene encaminada la mercadotecnia, desde su aparición hasta las tendencias que se marcan debido a

  • Resumen Capitulo 1 Y 2 De Chiavenato

    dianamorkResumen Capítulo 1 de Chiavenato: Introducción al Comportamiento Organizacional Las organizaciones son el escenario en que las personas pasan la mayor parte de sus vidas, desempeñando diferentes funciones y adquiriendo distintos productos y servicios. Por una parte, las organizaciones necesitan de las personas para funcionar y alcanzar el éxito y,

  • Resumen capitulo 1-2 Vendele a la gente no a la mente

    Resumen capitulo 1-2 Vendele a la gente no a la mente

    Sergio Martinez DoddoliVENDELE A LA MENTE, no a la gente. En estos dos primeros capítulos del libro, nos hablan sobre las neuro ventas frente a las ventas tradicionales, se destaca el problema que hay cuando los capacitadores están desactualizados, esto influye al momento de capacitar a los vendedores nuevos los capacitadores están

  • Resumen Capitulo 1. Libro Horngren, Charles T. Contabilidad Financiera: Introducción

    Resumen Capitulo 1. Libro Horngren, Charles T. Contabilidad Financiera: Introducción

    raquel.perezCONTABILIDAD FINANCIERA Horngren, Charles T.: Contabilidad Financiera: Introducción Capítulo 1. ENTIDADES Y BALANCES GENERALES La contabilidad es el principal medio de comunicación con relación al impacto financiero de las actividades de una organización. Aprender es entre otras cosas familiarizarse con su vocabulario y desarrollar una habilidad para elaborar, entender y

  • Resumen capitulo 1.2 Calidad

    Resumen capitulo 1.2 Calidad

    Daniela AcostaCAPITULO UNO Un servicio es una acción, proceso y ejecución que se realizan para los clientes. Los servicios no son objetos tangibles que pueden verse o sentirse. Los servicios, como tales y el sector de servicios, como conjunto de todos los servicios que ofrece un país, es una parte de

  • Resumen Capitulo 10

    kloklaRobbins Cap. 10: Los Equipos de Trabajo Los equipos logran mejores resultados que los individuos cuando los trabajos requieren de múltiples habilidades, juicios y experiencias. Son utilizados como una forma de utilizar mejor el talento de los empleados. Tienen la capacidad de ensamblarse, establecerse, replantearse y disolverse con rapidez. 1.

  • Resumen Capitulo 10

    carrillojose1991Naturaleza de los grupos: En el estudio del CO, el grupo es una importante de análisis, de igual manera adquiere gran relevancia conocer su dinámica grupal, es decir, las fuerzas que están detrás de las relaciones entre miembros de un grupo en una situación social. Cuando se aplica este concepto

  • Resumen Capítulo 10 - Koontz

    purorojoCapítulo 10: Organización efectiva y cultura organizacional El establecimiento de objetivos y una planeación ordenada son necesarios para una buena organización. La falta de diseño es ilógica, cruel, un desperdicio e ineficiente. Planificación de la organización ideal La búsqueda de una organización ideal que refleje las metas de la empresa

  • Resumen capítulo 10 malhotra investigación de mercado

    Resumen capítulo 10 malhotra investigación de mercado

    nativerarubioCAPÍTULO 10 (MALHOTRA): Diseño de Cuestionarios y Formatos Cuestionarios y formatos para observación: → Un formato o un cuestionario estandarizado asegurará que los datos sean comparables, hará más rápido y preciso el registro, y facilitará el procesamiento de los datos. Definición de cuestionario: también llamado programa, formato para entrevista o

  • Resumen capítulo 10 microeconomía Pindyck

    Resumen capítulo 10 microeconomía Pindyck

    Kevin Ricardo1. La producción, precio y poder del monopolio Para maximizar los beneficios, una empresa debe fijar un nivel de producción tal que el ingreso marginal sea igual al coste marginal. Esta es la solución del problema del monopolista. IM=CM, bajo una producción que maximiza los beneficios que la podemos denominar

  • Resumen Capitulo 11

    AntonioGarcia869RESUMEN CAPITULO 11 NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA PUBLICIDAD Publicidad: Actividad que utiliza una serie de técnicas creativas para diseñar comunicaciones persuasivas e identificables transmitidas a través de los diferentes medios de comunicación; la paga un patrocinador y se dirige a una persona o grupo con el fin de desarrollar

  • Resumen capitulo 11 (produccion y costos) microeconomia parkin

    Resumen capitulo 11 (produccion y costos) microeconomia parkin

    The NiGroPRODUCCIÓN Y COSTOS PRODUCCIÓN Proceso en el que toma algo de la naturaleza (materia prima), y se realiza un proceso mediante el cual la mezcla de los tres factores productivos (Capital: K, Tierra: T, Trabajo: L) para la obtención de bienes y/o servicios. FACTORES DE PRODUCCIÓN (FP) * Capital (K):

  • Resumen capítulo 11. Control organizacional

    Resumen capítulo 11. Control organizacional

    antoniohenaineEl control es el proceso por el cual los administradores regulan el grado de eficiencia y eficacia por la cual sus miembros realiza las actividades necesarias para alcanzar las metas organizacionales. El control es un proceso de 4 pasos: 1. Establecer normas de desempeño. 2. Vivir el desempeño real. 3.

  • RESUMEN CAPÍTULO 11. EL MERCADO GLOBAL DE CAPITALES

    RESUMEN CAPÍTULO 11. EL MERCADO GLOBAL DE CAPITALES

    amabilia romeroRESUMEN CAPÍTULO 11. EL MERCADO GLOBAL DE CAPITALES FUNCIONES DE UN MERCADO GENERICO DE CAPITAL El mercado de capital reúne a aquellos que desean invertir dinero y a quienes desean pedir dinero prestado. Entre los que desean invertir se encuentran las corporaciones con superávit de efectivo, los que piden dinero

  • Resumen Capitulo 12

    evazoilaLA ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES CAPITULO 12 Estrategia y Empresa La estrategia de una empresa se define como la acción encaminada a alcanzar los objetivos que se fijó. Para la mayoría de ellas, el objetivo principal consiste en maximizar el valor de la empresa para sus propietarios, los accionistas.

  • Resumen Capitulo 12 Bessanko "Análisis de Industrias"

    Resumen Capitulo 12 Bessanko "Análisis de Industrias"

    Isidora Ruiz MerinoBESANKO Capítulo 12: Análisis de Industria Economics of Strategy RESUMEN 1 Marcos conceptuales para analizar las industrias, como por ejemplo las cinco fuerzas de Porter o la Teoría del Valor Neto de Brandenberg & Nalebuff’s, nos ayudan para entender una metodología de trabajo mediante el cual podemos llegar a entender

  • Resumen capitulo 12 Dirección de MKT - Kotler - Amstrong.

    Resumen capitulo 12 Dirección de MKT - Kotler - Amstrong.

    Daiana LedrosCap 12: Comunicación de valor para el cliente, publicidad y Relaciones públicas Mezcla promocional Mezcla promocional Total de una empresa o mezcla de comunicaciones de Mkt consiste en la mezcla específica de publicidad, relaciones públicas, venta personal, promoción de ventas y herramientas de Mkt directo que usa la empresa para

  • Resumen Capitulo 13

    odelquisRESUMEN DEL CAPITULO 13 VENTAS AL MENUDEO Y AL MAYOREO Las ventas al menudeo abarcan todas las actividades que intervienen en la venta de bienes o servicios directamente a los consumidores finales, para su uso personal y no comercial. Los minoristas son negocios cuyas ventas provienen principalmente de la venta

  • RESUMEN CAPITULO 13 EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO

    RESUMEN CAPITULO 13 EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO

    MARIAalesRESUMEN CAPITULO 13 EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO Se muestran 3 estudios de mapas estratégicos en empresas de servicios correspondientes al sector privado. 1.- NORTHWESTERN MUTUAL: Esta empresa ofrece seguros, productos de inversión y asesoramiento a los proveedores de pólizas y clientes en general. Situación: Proporcionar seguros de vida de alta

  • Resumen capitulo 13 gordon y saphiro

    Resumen capitulo 13 gordon y saphiro

    Jose Verdugo BarrosCapitulo 13 Modelos de dividendo descontado (MMDD) El modelo general * Descontar flujos futuros de dividendo a un costo de capital, este modelo por si solo es muy simple y no incluye factores necesarios a la hora de evaluar correctamente el valor de la firma. Versiones del modelo 1. Modelo

  • Resumen capitulo 13 marketing Coca-Cola

    Resumen capitulo 13 marketing Coca-Cola

    Roman KusaModelo penta Este modelo ha sido diseñado como una herramienta técnica para diagnosticar e intervenir en las empresas con el objeto de apoyarlas en sus intentos de crear valor económico. El modelo Penta es la interacción entre los cinco pilares básicos: la Estrategia, la Cultura, los Recursos, la Organización y

  • Resumen capítulo 16: administración de los pasivos (financiamiento) a corto plazo

    Resumen capítulo 16: administración de los pasivos (financiamiento) a corto plazo

    Arkad Roca________________ Resumen capítulo 16: administración de los pasivos (financiamiento) a corto plazo Fuentes de financiamiento a corto plazo. El crédito a corto plazo se define como: cualquier pasivo originalmente programado para su pago en un año. Hay numerosas fuentes de fondos a corto plazo como: gastos acumulados, cuentas por pagar

  • Resumen Capítulo 17 Preparación Y Evaluación De Proyectos (Sapag&Sapag)

    vortex977Resumen Capítulo 17: Análisis de riesgo Al no tener certeza sobre los flujos futuros de caja que ocasionará cada inversión, se estará en una situación de riesgo o de incertidumbre. Existe riesgo cuando hay una situación en la cual una decisión tiene más de un posible resultado y la probabilidad

  • Resumen Capitulo 2 Administracion

    solangelpagoadaResumen capitulo 2 • • • Presentación Nombre: Matricula: Profesor: Tomás De Paula Pastrano Tema: Historia de la Administración Materia: Teoría Organizacional Sección: SD-ADM-111 Desarrollo: En la historia de la administración hay dos hechos particularmente importantes, en 1776, Adam Smith publicó la riqueza de las naciones, donde planteó las ventajas

  • Resumen Capitulo 2 Administracion Y Estrategias

    nashitroxCapítulo 2: La Visión y Misión del Negocio Tal vez podamos comprender mejor la visión y la misión si examinamos un negocio cuando acaba de iniciar. En un principio, un negocio no es más que un conjunto de ideas. Cuando el conjunto de creencias que dieron origen a un negocio

  • Resumen Capitulo 2 Calidad de servicio

    Resumen Capitulo 2 Calidad de servicio

    DulciiCalidad en atención turística. En el servicio también se espera recibir ciertos tratos y en la comunidad hay capacidad de atender visitantes bajo ciertas condiciones. Los turistas esperan que seamos amables, les demos apoyo ,honrados, sinceros, los tratemos bien, como nos gustaria que nos trataran a nosotros. Si el turista

  • Resumen capitulo 2 contabilidad administrativa David noel

    Resumen capitulo 2 contabilidad administrativa David noel

    Hugo QuevedoSegundo Capitulo Contabilidad de costo Clasifica, controla, acumula, asigna y controla los costos para determinar los costos de los procesos, productos y actividades para facilitar la toma de decisiones y el control administrativo. Objetivos de la Contabilidad de costo: • Valuar los inventarios • Ofrecer informaciones para la toma de

  • Resumen capitulo 2 la tercera alternativa

    Resumen capitulo 2 la tercera alternativa

    mayi lunaUNIVERSIDAD LA SALLE MORELIA ESCUELA DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “RESUMEN DEL CAPÍTULO 2 LA TERCERA ALTERNATIVA: EL PRINCIPIO, EL PARADIGMA, Y EL PROCESO SINÉRGICO” MARÍA DEL CARMEN LUNA GARCÍA MATERIA: GESTIÓN DE PROYEECTOS MTRO: JOSÉ LUIS ANGUIANO CADENAS LUNES 26 DE OCTUBRE DEL 2015 Capítulo 2 La

  • RESUMEN CAPITULO 2 LOS FINES Y LOS MEDIOS DEL DESARROLLO

    RESUMEN CAPITULO 2 LOS FINES Y LOS MEDIOS DEL DESARROLLO

    Estefania Caballero RiveroLOS FINES Y LOS MEDIOS DEL DESARROLLO. ESTEFANIA CABALLERO RIVERO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ECONOMIA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOVENO SEMESTRE CARTAGENA 20/05/2019 Capítulo 2. Los fines y los medios del desarrollo. El desarrollo se ve como proceso de expansión de las libertades reales que disfrutan los individuos, es

  • Resumen Capitulo 2 Principios De Admon. De Operaciones

    clau.ordonezESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL Existen muchas razones por las que una operación comercial nacional querría transformarse en alguna forma de operación internacional. Examinemos 6 razones principales que van de lo tangible a lo intangible 1. Reducir costos. Las empresas internacionales buscan aprovechar las oportunidades tangibles para disminuir

  • Resumen Capitulo 21 - ECONOMIA

    Resumen Capitulo 21 - ECONOMIA

    josejaraqueResumen Capitulo 21 - ECONOMIA La teoría del Consumidor examina las “disyuntivas que enfrentan las personas en sus roles de consumidores” Cuando un consumidor pasa más tiempo descansando y menos tiempo trabajando, su ingreso baja y su consumo también será menos, ya que no tendrá para poder saciar ciertos placeres.

  • Resumen Capitulo 21 Administracion De Operaciones

    torreszz1221.4 CONTROL DE CALIDAD DEL PROCESO El control de calidad del proceso utiliza la inspección del producto o servicio mientras se está produciendo. Se toman los muestreos periódicos de la salida de un proceso de producción. Cuando -después de la inspección de la muestra- hay razones para creer que las

  • Resumen capitulo 22 investigación de mercados malhotra

    Resumen capitulo 22 investigación de mercados malhotra

    victoriaromer92Investigación de mercados, sección 2 Victoria B. Pérez 1263417 Capítulo #22: Preparación y Presentación del Informe LA IMPORTANCIA DEL INFORME Y PRESENTACIÓN DEPENDE DE LAS SIGUIENTES RAZONES: * Son productos tangibles de esfuerzo de la investigación. El informe sirve como un registro histórico del proyecto. * Las decisiones administrativas están

  • RESUMEN CAPÍTULO 2: ESTUDIO DEL MERCADO

    RESUMEN CAPÍTULO 2: ESTUDIO DEL MERCADO

    Nolasco Ortiz Aylin Viridianapara el regreso seguro a las actividades politécnicas Antecedentes - UPIICSA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 4NV81 TEMA: RESUMEN CAPÍTULO 2: ESTUDIO DEL MERCADO ALUMNOS: GUERRERO SERRANO FERNANDO JOEL (LÍDER) CRUZ CAZARIN MIGUEL HAIRAM​

  • Resumen Capitulo 3 Kotler

    erikinho1988Capitulo N°3 Como ganar mercados mediante planeación, estrategia, implementación y control Planeación Corporativa y Divisional El papel del marketing es fundamental en la estrategia corporativa. La planeación estratégica orientada al mercado logra una congruencia entre los objetivos, habilidades y recursos de la organización con sus opciones de mercado. La planeación

  • Resumen capitulo 3 marketing de servicios

    Resumen capitulo 3 marketing de servicios

    Tammy Gutiérrez ToledoCapitulo 3 : desarrollo de conceptos de servicio: elementos básicos y complementarios Planeación y creación de servicios -las funciones de los servicios se experimentan y no se poseen(producto de servicios) -una porción importante de comprar un bien tangible es servicio, por ejemplo t5rabajos de expertos,especialización. Ampliacion del producto básico -servicios

  • Resumen Capitulo 3 Pequeño Cerdo Capitalista

    Resumen Capitulo 3 Pequeño Cerdo Capitalista

    Giovanny IturbideCapítulo 3 En este 3er capítulo se ve a enfocar en que es lo que pasa con el dinero que generamos; para poder realizar una meta se debe de tener dinero, no al instante, pero la suficiente para ir realizándola paso a paso, una manera de saber que tanto podemos

  • Resumen Capitulo 3 Y 4 Toyota

    panchoparedeeEn este tercer capítulo podemos darnos cuenta como Toyota nos enseña que sus herramientas utilizadas como jit kanban 5`s son un kit de herramientas que se usan en el TPS y que va a demostrar como otras empresas creen que con implementarlo es suficiente para la mejora continua cuando no

  • RESUMEN CAPITULO 3 ¿Que es una organización?

    RESUMEN CAPITULO 3 ¿Que es una organización?

    Josselyn DavilaRESUMEN CAPITULO 3 ¿Que es una organización? Es una estructura social, formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Los gerentes crean sistemas de información en la organización para dar servicios a los intereses de la empresa de negocios. Características Rutina y proceso

  • Resumen Capitulo 3: Gestionar el viaje del cliente

    Resumen Capitulo 3: Gestionar el viaje del cliente

    Roberto LeónLOGO ESPE LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA CRM PRIMER PARCIAL TEMA: Resumen Capítulo 3 del texto: Customer Relationship Management. (Francis Buttle and Stan Maklan) Nombre: María Paula López NRC: 5691 Docente: Ing. Humberto Serrano Fecha de entrega: 12 de julio del 2021 MAYO2021-SEPTIEMBRE2021 Resumen Capitulo 3: Gestionar el viaje del cliente Aquisición

  • Resumen Capitulo 4

    AndrelariosDFDs Y DISEÑO DE SISTEMAS DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS (DFD) Representan gráficamente los procesos, flujo y datos de un sistema. Es una práctica del estudio estructurado que conceptualiza y representa gráficamente los procesos de datos en la empresa. En las organizaciones para alcanzar resultados, se necesita hacer ciertas operaciones

  • Resumen Capitulo 4 Administracion Perspectiva Global Y Empresarial

    Planeacion: • Función administrativa mas básica de todas. • Selección de misiones, objetivos y acciones para hacerlas. • Requiere de toma de decisiones • Innovación administrativa • Planeación y control van relacionadas. La planeación implica seleccionar misiones, objetivos, y las acciones para cumplirlos, requiere de la toma de decisiones, esto

  • Resumen Capitulo 4 De APA

    MPelicoMRESUMEN DEL CAPÍTULO 4 1. ¿Qué es un diagrama de flujo de datos?  Es la representan gráficamente los procesos, flujo y datos de un sistema. Representan el flujo o camino recorrido por los datos y los procesos a que estos tienen que ser sometidos, hasta llegar a producir las

  • Resumen Capitulo 4 Estadistica

    Melivea22Resumen CAPITULO 4: VARIABLES ALEATORIAS Lección 20 Teorema de chébyshev El matemático ruso Pafnuty Lvovich Chébyshev demostró cómo la desviación estándar es indicadora de la dispersión de la distribución de una variable aleatoria. Desarrollo un teorema en el que ofrece una garantía mínima acerca de la probabilidad de que una

  • Resumen Capítulo 4: Administración de la información de marketing para conocer a los clientes

    Resumen Capítulo 4: Administración de la información de marketing para conocer a los clientes

    dsanguinettiResumen Capítulo 4: Administración de la información de marketing para conocer a los clientes Información de marketing y comprensión de los clientes La información de marketing por sí sola carece de valor. El valor se encuentra en los conocimientos acerca del cliente para tomar las mejores decisiones de marketing, es

  • Resumen Capitulo 5 Comunicación entre Culturas

    Resumen Capitulo 5 Comunicación entre Culturas

    rosaefrancoResumen Capitulo 5 Comunicación entre Culturas Gracias a la globalización promovida por el comercio, el internet y el World Wide Web nuestras vidas son afectadas por las decisiones y acciones que otras personas toman en otras partes del mundo, hoy día tenemos la oportunidad de ponernos en contacto de manera

  • Resumen capitulo 5 contabilidad administrativa

    Resumen capitulo 5 contabilidad administrativa

    janicrackEn la actualidad, el enfoque empresarial está evolucionando de "hablar al mercado" a "escuchar al mercado", impulsado por la globalización, avances en tecnologías de información y comunicación, y la complejidad de la economía global. Las empresas deben adaptar estrategias sólidas para competir, satisfacer rápidamente las demandas de los clientes y

  • Resumen Capitulo 5 Estrategia Empresarial

    victoria099Resumen del capítulo 5 Sinopsis Este capítulo analiza como una empresa selecciona, adopta y mantiene un modelo de negocios, que le permitirá competir de manera efectiva en una industria y aumentar su rentabilidad en el tiempo. Un modelo de negocios exitoso es producto de estrategias de negocios que crean una

  • Resumen capitulo 5 y 6 estimación y costos

    Resumen capitulo 5 y 6 estimación y costos

    RO GACapítulo 5 El capítulo que aquí se inicia se concentra tanto en la presentación y el análisis de las técnicas más importantes para la proyección del mercado, como en sus alcances y aplicabilidad. La efectividad del método elegido se evaluará en función de su precisión, sensibilidad y objetividad. Los resultados

  • Resumen Capítulo 5 “Diseño de redes en la cadena de suministro”

    Resumen Capítulo 5 “Diseño de redes en la cadena de suministro”

    Ray GuardadoInstituto Tecnológico de Aguascalientes http://www.palestraaguascalientes.com/wp-content/uploads/2012/01/ITA.jpg Ingeniería Industrial Materia: Logística y Cadenas de Suministro Docente: Ing. Cesar Pérez Hernández Resumen Capítulo 5 “Diseño de redes en la cadena de suministro” Alumno: Luis Raymundo Martínez Guardado 7° Semestre Grupo: 2 9 de Septiembre de 2015 Aguascalientes, Ags CAPÍTULO 5 DISEÑO DE REDES

  • Resumen capítulo 50 Médula espinal y meninges

    Resumen capítulo 50 Médula espinal y meninges

    DikieResumen capítulo 50 Médula espinal y meninges Médula Espinal Tiene una longitud promedio de 45 cm, se extiende del agujero occipital donde se continúa con el bulbo raquídeo, a la parte superior de la región lumbar. Termina habitualmente al nivel del disco entre L1 y L2. Filum terminale (cordón fibroso

  • Resumen Capitulo 6

    NormaPRODUCTO Un producto es el conjunto de atributos y cualidades tangibles como presentación, empaque diseño contenido; e intangibles, como la marca, imagen, servicio y valor agregado, que el cliente acepta para satisfacer sus necesidades y deseos. Existen tres conceptos de producto:  Producto básico: de fábrica  Producto real: Calidad,

  • RESUMEN CAPITULO 6

    efonlor10Este capítulo, el primero que habla de la implantación de un programa de ventas, presentó un modelo para entender el desempeño de los vendedores. Además, analizó el primer elemento del modelo, a saber: las percepciones que el vendedor tiene de su rol. El modelo sugiere que el desempeño del vendedor

  • Resumen Capitulo 6 Administración de Negocios.

    Resumen Capitulo 6 Administración de Negocios.

    LeoRios2445RESUMEN: MANUALES ADMINISTRATIVOS Definición Los manuales administrativos son documentos qué sirven para transmitir información general de la empresa (antecedentes, legislación, estructura, políticas, procedimientos, etc) como las instrucciones y lineamientos para desempeñar mejor sus funciones dentro de la organización. Objetivos * Presentar una visión general de la empresa. * Precisar las

  • Resumen Capitulo 6 Administracion Financiera

    DorasalvadorTASA DE INTERES Y VALUACION DE BONOS. 1. ¿Qué es la tasa de interés real? distíngala de la tasa de interese nominal. Tasa de interés real es aquella que crea un equilibrio entre la oferta de ahorros y la demanda de fondos de inversión en un mundo perfecto sin inflación

  • Resumen Capitulo 6 Ayau

    jamesrod28Ensayo “Capitulo 6: Crédito interés y Banca, paginas 6-1 a 6-6, Ayau” Iniciaremos definiendo el concepto de crédito como el dar prestado algún bien o una cantidad de poder adquisitivo (dinero) por un tiempo determinado, siendo el crédito anterior al dinero y a la existencia de los bancos. Con el

  • Resumen Capítulo 6 Diagnosticar el Paisaje Político.

    Resumen Capítulo 6 Diagnosticar el Paisaje Político.

    GansoSenpaiEntender las relaciones políticas de la organización ayuda a diseñar estrategias mas efectivas para liderar el cambio adaptativo. Idea Básica de la clave política, cada organización quiere satisfacer las expectativas en cada grupo de influencia distintas, así entendiendo la naturaleza de esas expectativas, movilizar a las personas será mas eficaz.

  • RESUMEN CAPITULO 6 KOTLER

    RESUMEN CAPITULO 6 KOTLER

    Anto_nsanchezMARKETING Versión para Latinoamérica- Philip Kotler CAPÍTULO 6. Mercados de negocios y comportamiento de compra de negocios. Temas de este capítulo: * Diferencia entre mercado de consumidores y mercado de negocios * Factores que influyen en el comportamiento de compra de los negocios * Los pasos del proceso de decisión

  • Resumen Capitulo 6 Los Gerentes como tomadores de decisiones

    Resumen Capitulo 6 Los Gerentes como tomadores de decisiones

    Daniel SanchezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS C:\Users\Mario David\Documents\logo unah.png Resumen Capitulo Seis (6) Lic. Arlex Orlando Díaz Pizzaty Administración I SECCIÓN 0700 20132003850 Daniel Sánchez 20152030618 Jairo Bueso 20181900690 Norma Dubon 20192002201 Lilian Martínez Unah- VS San Pedro Sula, Cortes 02 de marzo de 2020 Capitulo VI: Los Gerentes como tomadores

  • Resumen Capitulo 6 Y 7 CO De Robbins

    daniramonetCapitulo 6 ¿Qué es la motivación? La motivación es el resultado de las interacciones del individuo y la situación. El nivel de motivación varía de un individuo a otro, como en el mismo individuo, dependiendo de la situación. • Motivación: la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia las

  • Resumen capítulo 6: Análisis y elección de la estrategia

    Resumen capítulo 6: Análisis y elección de la estrategia

    Readbeas Martínez GarzaPlaneación estratégica Miguel Angel Martinez Garza // A00825315 21/09/20 Resumen Capítulo 6 Resumen capítulo 6: Análisis y elección de la estrategia Introducción Las estrategias alternativas por lo regular representa una serie de pasos para llevar a la organización a una posición que busca tener en un futuro. Estas no surgen

  • Resumen Capítulo 6: Las Cuatro P

    Resumen Capítulo 6: Las Cuatro P

    Faviola OteroUniversidad de Puerto Rico en Cayey Capítulo 6: Las Cuatro P Faviola N. de Jesús Otero Angélica M. Colón Rivera Vilmary N. Rodríguez Torres Sebastián Jones Planas Rafael D. Miranda Flores Andrea G. López Rodríguez Resumen Este capítulo comienza con Jack y Dianne ayudando a sus empleados a acabar con

  • Resumen Capitulo 7

    DanielaVasquezEACAPITULO 7: DINERO, PRECIOS Y TASA DE CAMBIO Orígenes del Dinero • 2000 a. de C. se utilizaba dinero metálico como medio de cambio. • Siglo VII a. de C. los griegos fabricaron monedas estandarizadas y certificadas. • Durante el imperio romano, se comenzó a utilizar el oro: el contenido

  • Resumen capítulo 7 Consumidores, productores y eficiencia de los mercados

    Resumen capítulo 7 Consumidores, productores y eficiencia de los mercados

    ingejohnPrograma Curso Microeconomía 2 Resumen capítulo 7 Consumidores, productores y eficiencia de los mercados. En el estudio de este capítulo, nos encontramos con la economía del bienestar, que se refiere al estudio de cómo la asignación de recursos afecta el bienestar económico, esto, haciendo alusión de como en una sociedad