Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 346.276 - 346.350 de 386.833
-
SISTEMAS CALIDA
SAMARIO26CONCEPTOS Empresa: Es la unidad productiva o de servicio que constituida según aspectos prácticos y/o legales se integra con recursos y se vale de la administración para un objetivo común. La empresa es una unidad productiva o de servicio y es el conjunto de todos los elementos que la integran
-
SISTEMAS CALIDAD
daniel_stgop22Introducción Las organizaciones promueven hoy en día el concepto de eficiencia como parte de sus procesos y gestiones, de tal manera que lo relacionan directamente con la calidad, no sólo en los aspectos conectados con los productos, sino también con los servicios que brindan a los clientes. En este aspecto,
-
Sistemas Calidad y los principios de la calidad correspondientes
Sai UrielEjercicios de aplicación 1.-Escoja un área o departamento de su organización y determine los procesos de servicio y de manufactura que intervienen en el desarrollo de la calidad. Analice las dimensiones de la calidad y los principios de la calidad correspondientes. Dentro del taller reparador de ruedas, se realizan diferentes
-
SISTEMAS CAMBIARIOS HISTÓRICOS (PATRÓN-ORO, PATRÓN-DÓLAR, TIPO DE CAMBIO FIJO Y TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE)
Mariela9011SISTEMAS CAMBIARIOS HISTÓRICOS (PATRÓN-ORO, PATRÓN-DÓLAR, TIPO DE CAMBIO FIJO Y TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE) Introducción Este ensayo tiene el propósito de describir las características generales y algunos rasgos particulares de los sistemas cambiarios como lo son el Patrón oro, Patrón Dólar, Sistema de Tipo de Cambio Fijo y el Sistema
-
Sistemas Chuuk
gesp96BIND ERP(4,800 x mes) Conecta toda tu empresa con un sistema de control de inventarios pensado para tus necesidades. * Controla tus inventarios en tiempo real desde cualquier lugar. Esta característica del sistema, nos puede ayudar a tener un control de las entradas y salidas que tengamos en bodega. Tanto
-
Sistemas Complejos
totyvegapueblaSistema complejo es un sistema con numerosos elementos y relaciones entre ellos este se compone de varias partes que están interconectadas que no son visibles por el observador. Como resultado de las interacciones entre elementos no nos basta con saber cómo funciona cada una de ellas para entender el sistema
-
Sistemas Complejos
sguillierLa sofisticación que han ido adquiriendo los mercados financieros ha creado un alto interés entre matemáticos y economistas, haciendo que muchos de ellos se dediquen a su investigación. Este alto número de investigadores conforman la masa crítica suficiente como para dar espacio al surgimiento de una nueva disciplina, las Matemáticas
-
SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS
Nefertari VazquezACTIVIDAD INTEGRADORA 2. FASE 2 CASO PRÁCTICO DE ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA SEMANA 4 http://www.monografias.com/trabajos97/sobre-la-administracion-de-empresas/image017.jpg ESTELA NEFERTARI VÁZQUEZ SERRANO LICENCIATURA EJECUTIVA SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO INDICE * PRESENTACIÓN * OBJETIVO FASE 1 * CASO * RETO DEL CASO * RESOLUCIÓN * PREGUNTAS * OBJETIVO FASE 2 * RESOLUCIÓN
-
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
Luis SantanaUNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ AUTOR: SANTANA BRIONES LUIS ALFREDO MATERIA: SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DOCENTE: ARQ. JUAN CEDEÑO CANDELA CARRERA: ARQUITECTURA 4to SEMESTRE 2020 (2) SISTEMAS CONSTRUCTIVOS En el desarrollo del primer parcial se han podido apreciar variedad de temas que destacan el desarrollo e importancia de un sistema constructivo
-
SISTEMAS CONTABLE
ScarlettThaysTRABAJO ENCARGADO 1. ¿Por qué un profesional del área contable administrativa debe poseer conocimientos básicos de sistemas? Porque al ejercer su trabajo en dicha área, hará uso de un sin número de sistemas tanto contables como administrativos, entonces si no conoce lo que es un sistema, lo básico como definición,
-
Sistemas Contable
alpaolLA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (COLOMBIA) Es cierto que los tributos son tan antiguos como el hombre y por lo tanto sus orígenes se remontan a los albores de la humanidad, ya sea obedeciendo su aparición a la religión, financiamiento de guerras o debido a la misma cultura. Es muy notorio que
-
SISTEMAS CONTABLES
ALANOCAROBERTOLa contabilidad y el sistema contable 1. Introducción La contabilidad es la base sobre la cual se fundamentan las decisiones gerenciales y por tanto, las decisiones financieras. No existe actividad económica ajena al registro y afectación de las técnicas de la ciencia contable. Desde la actividad económica mas pequeña hasta
-
Sistemas Contables
saulo89UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Programa de Educación Abierta y a Distancia Administración en servicios de la salud Semestre IV PROTOCOLO GRUPAL Modulo Estado Financieros Tutor Rafael Solórzano Torrecilla fecha 27 de octubre de 2012 Alumnos: Información General ESTADOS FINANCIEROS: Los estados financieros son el conjunto de informes preparados bajo la responsabilidad
-
Sistemas Contables
Introducción El mundo de hoy ha evolucionado en las diferentes áreas de la producción y la tecnología, es por ello que se ve en la necesidad de implementar nuevos soportes para el procesamiento de los datos. Las empresas requieren de sistemas cada vez más sofisticado para el manejo administrativo y
-
Sistemas Contables
gabypc21Contenido Introducción 3 Misión: 4 Visión: 4 Valores: 5 DIAGRAMA DE FLUJO: SOLICITUD PAGO A PROVEEDORES 9 Catálogo de Cuentas 10 Libro de Diario 11 Balance de Prueba 13 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 14 Estado de Resultados Integral 15 Cambios en el Patrimonio 16 Estado Flujo de Efectivo 17 Conclusión
-
Sistemas Contables
angavelLOS SISTEMAS CONTABLES MECANIZADOS El Sistema Mecanizado es el precursor de los modernos sistemas computacionales. En la actualidad está en total obsolescencia y absoluto desuso. Consistía en sofisticadas y enormes máquinas de contabilidad, las que mediante un procesamiento mecánico podían ejecutar diferentes tipos de registro. Todo profesional del área contable,
-
Sistemas Contables
jeancrisSISTEMA INFORMACIÓN CONTABLE COMPUTARIZADO Y DECISIONES ECONÓMICAS FINANCIERAS EN LA EMPRESA A TRAVES DE SOFWARE CONTABLE El sistema información contable tiene como base a un conjunto de datos a los que se les proporciona una interpretación con un sentido particular, por lo que debe cumplir con normatividad y reglamentos para
-
Sistemas Contables
PANIKITHOINTRODUCCIÓN El sistema contable, en específico, es un conjunto de procedimientos metodológicos aplicados a las transacciones (movimientos) de una empresa, con una relación dada por una serie de principios o normas que estructuran las bases de la contabilidad. Si bien, método es una norma o una regla, es un enunciado
-
Sistemas Contables
jlppm19891. Un activo intangible es identificable cuando: a. separable, es decir, es susceptible de ser separado o dividido de la entidad y vendido, transferido, explotado, arrendado o intercambiado, bien individualmente junto con un contrato, un activo o un pasivo relacionado b. no surge de un contrato o de otros derechos
-
Sistemas Contables
cinthia160797Sistemas Contables Un sistema contable es el conjunto de principios y reglas que facilitan el conocimiento y la representación adecuada de la empresa y de los hechos económicos que afectan a la misma. Nos podemos encontrar con 3 tipos de sistemas contables: SISTEMA PATRIMONIAL O HISTÓRICO: representa el patrimonio y
-
Sistemas Contables
key9laSistemas Contables Definición Es una estructura organizada mediante la cual se recoge la información de una empresa como resultado de sus operaciones, valiéndose de recursos como formularios, reportes, libros etc. y que presentados a la gerencia le permitirán a la misma tomar decisiones financieras. Es el eje alrededor del cual
-
Sistemas Contables
mafercalleTRANSACCIONES QUE REALIZA LA CASA MATRIZ 1. INICIA SUS ACITVIDADES CON LOS SIGUIENTES ACTIVOS Y PASIVOS *BANCOS 1.200.000,00 *MERCADERIAS 1.800.000,00 *VALORES PREPAGADOS 120.000,00 *TERRENOS 300.000,00 *EDIFICIOS 600.000,00 *DOCUMENTOS POR PAGAR 150.000,00 *HIPOTECAS 210.000,00 *CAPITAL SUSCRITO …………………… 2. ENTREGA UN FONDO FIJO A LA SUCURSAL 1 3. ENTREGA MERCADERIAS A LA
-
Sistemas Contables
rich1203SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE (SIC) Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados que recoge datos, los procesa y convierte en información, que almacena y posteriormente se da a conocer a sus usuarios. La Contabilidad es un sistema de información, ya que captura, procesa, almacena y distribuye información
-
Sistemas Contables
sevillamejia1.- ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? R=En que con este modelo se facilita la toma de decisiones y se implantan acciones concretas para: a.-) incrementar el patrimonio de sus acciones y b.-) prestar un servicio a la comunidad. Se
-
SISTEMAS CONTABLES
dhgsjSISTEMA JORNALIZADOR Aspectos Relevantes: • El Sistema Jornalizador es el sistema contable básico del cual se deriva la gran mayoría de los restantes sistemas. • Tiene su fundamento legal en dos artículos del Código de Comercio, que son: el Artículo 25 y el Artículo 27. • En este sistema por
-
Sistemas Contables
lauracbj1.- Equidad La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en contabilidad, puesto que los que se sirven de, o utilizan los datos contables, pueden encontrarse ante el hecho de que sus intereses particulares se hallen en conflicto. De esto se desprende que los estados financieros deben prepararse
-
Sistemas Contables
jhona1877¿Qué es un sistema? Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Características de los sistemas - Un sistema puede ser
-
Sistemas Contables
jackie2516Un sistema (del latín systēma, y este del griego σύστημα [sýstema]) es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede se rmaterial o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales
-
Sistemas Contables
m0r3¿Qué diferencias y semejanzas hay entre el sistema socio-económico capitalista y socialista? Diferencias: El Sistema Socialista difiere del capitalista por la libertad, competitividad deconsumo entre empresas y personas que existe, como la demanda oferta mercado. Mientras que el capitalista difiere del sistema Socialista pues en él, el consumo es restringido,
-
Sistemas Contables
erykeygoActividad 1: Tarea-video Después de haber visto el video, conteste la siguiente pregunta: ¿Qué ejemplos puedes citar sobre los hechos económicos? Esta Norma deroga la NIC 10 Hechos posteriores a la fecha del balance, revisada en 1999. El objetivo de esta Norma es prescribir: (a) cuándo una entidad debería ajustar
-
SISTEMAS CONTABLES
HENRYVASQUEZCSISTEMAS CONTABLE (APLICACIÓN DE TEORIA DE SISTEMAS AL PROCESO CONTABLE INDICE GENERAL Página DEDICATORIA INTRODUCCIÓN. CAPITULO 1. EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 1.1. Antecedentes Históricos de la Informática. 1.2. Evolución de las Computadoras. 1.2.1. Tipos de Computadoras. 1.2.2. Categoría de las Computadoras 1.2.3. Generación de las Computadoras 1.3. Análisis
-
Sistemas contables
Milagros BuenoSISTEMAS CONTABLES. RECURSOS: Las organizaciones usan distintos recursos para cumplir sus objetivos, algunos son de rápida movilidad (el efectivo, las colocaciones temporarias de fondos, los productos e insumos, etc.) y otros son más permanentes (activos fijos, bienes intangibles, inversiones permanentes, etc.). Los recursos pueden financiarse con aportes de los propietarios,
-
SISTEMAS CONTABLES (COSTOS GERENCIALES), COSTOS I
lili0923SISTEMAS CONTABLES (COSTOS GERENCIALES), COSTOS I EVALUACIÓN: (09 09 2017) PARTE PRÁCTICA (150 PUNTOS) APELLIDOS Y NOMBRES: LILIANA CHARRIS C.I. 19.559.526 PRIMERA PARTE: Registre la compra de materiales tomando en cuenta el Iva y que se compraron de contado, registre el consumo, calcule que porcentaje (%) que representa cada uno
-
SISTEMAS CONTABLES ACTIVIDAD INTEGRADORA 1
Aleéx Lópezhttp://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png Universidad Autónoma de Nuevo León SISTEMAS CONTABLES ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 EDUARDO ALEJANDRO LOPEZ HERNANDEZ MATRICULA: 1799838 LIC. GALDIS SANCHEZ INTRODUCCION Todos en más de una ocasión hemos tenido la necesidad de tener un control en cuáles son nuestros gastos diarios y cuanto son nuestros ingresos, necesitamos conocer a que
-
SISTEMAS CONTABLES APLICADOS
Antonio FurnoSISTEMAS CONTABLES APLICADOS UNIDAD Nº 1: LA CONTABILIDAD COMO SUBSISTEMA DE INFORMACION. . . . . . .. . . . UNIDAD Nº 2: EL PATRIMONIO DE UN ENTE ................................... . . . . . . . . . . . . . . . . . UNIDAD Nº 3:
-
Sistemas Contables Automatizados
raqueloINTRODUCCIÓN Existe una amplia gama de Softwares o Paquetes de Contabilidad que han formado parte de las herramientas de trabajo de muchas empresas desde hace más de 40 años, hasta tal punto que hoy en día son el motor de las operaciones de muchas de ellas. Lo que ha permitido
-
Sistemas contables financiero 3 modulo 3
mamv2Trabajo Individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 3 2. Asignatura: Sistema Contable Financiero III 3. RA: Emplea conceptos básicos de los contratos Forward y Swap, realizando su análisis, tratamiento, aplicación y contabilización, dentro de una empresa. 4. Docente Online: Alexandra Jara Rodriguez 5. Fecha de entrega: 27-09-2022 Identificación del/los estudiante/s
-
Sistemas contables integrados
ORLIN URIARTE CABRERACERTUS CURSO: SISTEMAS CONTABLES INTEGRADOS PROF.: CPC Roberto Alcántara Oyola AA4 – CORPORACIÓN EL TRÉBOL SAC La empresa CORPORACION EL TREBOL SAC con RUC 20512350373 reinicia sus operaciones del ejercicio económico del mes de diciembre 2022 con los siguientes saldos al 30/11/2022: Dinero en efectivo 7,000.00 Banco de Crédito Soles
-
SISTEMAS CONTABLES PARA EL COSTEO DIRECTO
AngelinePearceContenido Análisis de Utilidades y de Inventarios. 3 Costeo Directo y Análisis de CVU 5 SISTEMAS CONTABLES PARA EL COSTEO DIRECTO 11 Conversión al Sistema de Costeo Directo 11 ________________ entonces para el logro de los resultados deseados. Por ejemplo, un sistema de costeo directo que utiliza tasas predeterminadas para
-
Sistemas Contables- Contabilidad Simplificada
militaxpCONTABILIDAD SIMPLIFICADA LEY NUM. 20.170, ESTABLECE REGIMEN SIMPLIFICADO PARA LA DETERMINACION DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LOS PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Es un tipo de contabilidad que podrá autorizar la Dirección Regional del SII y que consiste en llevar un libro de entradas y gastos timbrado, o bien una planilla de
-
Sistemas Contables. SISTEMA CRM
rolvasmanSISTEMA CRM El definir el Manejo de las Relaciones con el cliente es un poco irónico ya que por sí mismo no es algo difícil de definir, sin embargo, no existe una definición universalmente aceptada. De hecho, hay tantas definiciones de Manejo de las Relaciones con el Cliente (CRM) como
-
SISTEMAS CONTEMPORANEOS DE COSTEO PROGRAMA DE ESTUDIOS
Edgar0712UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN TAMPICO NOMBRE DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS CONTEMPORANEOS DE COSTEO PROGRAMA DE ESTUDIOS TAMPICO, TAM., MARZO DE 2016. DATOS REFERENCIALES NUCLEO DE PERIODO CLAVE CREDITOS CARGA H O R A S FORMACION HORARIA CONDUCIDAS POR PROFESOR
-
SISTEMAS CONTEMPORANEOS DE LA ADMINISTRACION DE COSTOS.
DiioseliinaSISTEMAS CONTEMPORANEOS DE LA ADMINISTRACION DE COSTOS. El sistema de administración de costos Para que los administradores decidan cuánto cobrar por un producto o servicio, o cómo hacerle frente a la competencia de otras empresas nacionales o extranjeras, tienen que hacer una estimación razonable de los recursos que se requieren
-
Sistemas Contractuales
ceedUNIDAD 3 RELACIONES LABORALES 3.1 Sistemas contractuales Los sistemas contractuales se regulan o se respaldan en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su titulo sexto. Los sistemas contractuales son los que mas se utilizan en nuestro país, por ser muy significativos y que se emplean para un
-
Sistemas contractuales
konsiete7UNIDAD III RELACIONES LABORALES. Objetivo: El alumno entenderá las relaciones laborales, como motivante, para la elevación de la productividad. 3.1 Sistemas contractuales. Contratación: Es formalizar con apego a la ley la futura relación de trabajo para garantizar los intereses, derechos, tanto del trabajador como la empresa. Cuando ya se aceptaron
-
Sistemas Contractuales
gbysSISTEMAS CONTRACTUALES Los sistemas contractuales son los más usados en nuestro país y son para un beneficio común ya que se establecen sistemas patronales y sindicales los cuales buscan a través de una cierta coordinación la comunión de ambas partes. En los sistemas contractuales se establecen tanto las obligaciones, responsabilidades
-
Sistemas Contractuales
speaker691Sistemas contractuales Son las obligaciones y derechos que tiene el patrón y el trabajador con respecto a las labores que desea realizar dentro de la organización mediante un contrato. Sistemas patronales: Se establecen para cumplir funciones de manera directa con el trabajador ya que se encargan de realizar el reparto
-
Sistemas Contractuales
malenyavalos¿Qué son los sistemas contractuales? Son las obligaciones y derechos que tienen el trabajador y el patrón con respecto a las labores que se desean desempeñar dentro de la oraganizacion asi cmo los derechos que les corresponden a cada uno, escritos en el formato de contratacion para que no tengan
-
Sistemas contractuales
BrendaZumaya3.1 Sistemas contractuales: esquemas patronales, esquemas sindicales, sistemas de prestaciones económicas y de prestaciones en especie, sistema de bonos y estímulos. Sistemas Contractuales Los sistemas de integración vertical contractual son los más frecuentes en el mercado. Se desarrollan como consecuencia de la dificultad de adquirir las redes de distribución, ya
-
Sistemas Control Interno
duvua8888Plan de organización y todos los métodos y medidas de coordinación adoptados dentro de una empresa para salvaguardar sus activos, verificar la corrección y confiabilidad de sus datos contables. A) Necesidad de fijar responsabilidad, delimitando con nitidez la responsabilidad de cada una de las direcciones. B) Separación del registro contable
-
SISTEMAS CONTROLADOS POR MECADOS
Edward Rainieri Cruz UbardoSISTEMAS CONTROLADOS POR MECADOS EDWARD RAINIERI CRUZ UBARDO Mayo 2019. UNIVERCIDAD UNAPEC (APEC). ________________ Tabla de Contenidos Capítulo 1 Sistemas Controlados por el mercado 1 Manufactura de clases Mundiales 1 Lean Agile (leagile) 1 Personalizacion Masiva (mass customization). 1 Produccion mas Limpia (P+L). 1 Lean manufacturing 2 Green Productions. 2
-
Sistemas Creativos Para La PYMES
Dgalvez. INDICE Tema Página Introducción…………………………………………………………………………….……………3 Planteamiento del problema……………………………………………………………………...4 Determinación del problema………………………………………………………………………5 Justificación del Tema………………………………………………………………………….….6 Delimitación…………………………………………………………………………………….……7 Objetivos Generales y Específicos……………………………………………………….……..8 Limites…………………………………………………………………………………………….…..9 Alcances…………………………………………………………………………………………….10 Recursos…………………………………………………………………………………………….11 Estrategias…………………………………………………………………………………………..12 1. INTRODUCCION Las pequeñas y medianas empresas se han catalogado en el mundo en desarrollo como organizaciones muy importantes para la economía en general y para la
-
Sistemas Creativos PYMES
Nerdo. INDICE Tema Página Introducción…………………………………………………………………………….……………3 Planteamiento del problema……………………………………………………………………...4 Determinación del problema………………………………………………………………………5 Justificación del Tema………………………………………………………………………….….6 Delimitación…………………………………………………………………………………….……7 Objetivos Generales y Específicos……………………………………………………….……..8 Limites…………………………………………………………………………………………….…..9 Alcances…………………………………………………………………………………………….10 Recursos…………………………………………………………………………………………….11 Estrategias…………………………………………………………………………………………..12 1. INTRODUCCION Las pequeñas y medianas empresas se han catalogado en el mundo en desarrollo como organizaciones muy importantes para la economía en general y para la
-
Sistemas de acuerdo a su producción
fernando mañonIngeniería en Gestión Empresarial Materia: Ingeniería de procesos Docente: De Jesús Cabañas Fidel Alumno: Basilio Mañón Luis Fernando Semestre: Quinto Tema: Procesos Tarea: Sistemas de acuerdo a su producción 02/09/2021 Índice Introducción 3 1 Desarrollo 4 1.1 Tipos de sistemas de acuerdo a su producción 4 1.2 Cuadro comparativo 6
-
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS
Karlis29SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS OBJETO DEL COSTO: cuánto cuesta algo en particular * Un producto o servicio * Un departamento * Una Actividad COSTOS DIRECTOS DE UN OBJETO DEL COSTO: Costos que se relacionan en forma directa con el OBJETO DEL COSTO. SE PUEDEN RASTREAR COSTOS INDIRECTOS DE UN
-
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS
Elioenay Flores FreyttersUniversidad Yacambú Barquisimeto-Lara SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS Autora: Michelle Valecillos Barquisimeto, 9 de marzo de 2021 En la actualidad, las empresas dependiendo del país son clasificadas, desde pequeñas hasta grandes empresas, de acuerdo a sus ingresos y monto de facturación anual. También se toman en cuenta otros factores como
-
Sistemas De Acumulacion De Costos De Producto
conny.paredesvAutor: Giovanny E. Gómez COSTOS 11 / 2001 Los sistemas de acumulación de costos pueden en un momento determinado fijar las pautas de gestión y cambiar la manera de tomar decisiones de los responsables del área financiera y de la alta gerencia La mayoría de las personas que no tienen
-
Sistemas de acumulación de costos por pedidos
eskap1- ¿Cuáles son las diferencias esenciales entre los sistemas de acumulación de costos por pedidos de producción y por procesos? SISTEMAS DE ACUMULACIÓN DE COSTOS POR PEDIDOS * Capacitada para empresas que tienen fabricación en pedidos o conjuntos. * Los materiales de la producción deben clasificarse de forma directa e
-
Sistemas De Administración
solitaLOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Administración General Vivian XP INTRODUCCIÓN Los estudios y la obra de hombres como Frederick Taylor y Henry Fayol, entre otros, representan los intentos de avanzar en una mejor gestión en las empresas, en el logro de objetivos, en busca de mejorar la productividad y la relación
-
Sistemas De Administración
yasny77Los sistemas de administración La importancia de la administración científica de F. Taylor La administración científica de F. Taylor revolucionó la forma de administrar una empresa. Este nuevo estilo plantea que es necesario utilizar métodos científicos en la administración, de tal modo que establece la necesidad de utilizar la
-
Sistemas De Administracion
miyosisEl reclutamiento El reclutamiento se define como el proceso de atraer individuos oportunamente en suficiente número y con los debidos atributos y estimularlos para que soliciten empleo en la organización. ¿En qué cosiste el Reclutamiento? El reclutamiento es el proceso de encontrar y atraer a solicitantes adecuados para los cargos.
-
SISTEMAS DE ADMINISTRACION
ANGELLITA_02Debido al auge del comercio internacional ha surgido como prioridad del cambio inminente la unificación global de las NIIF(Normas Internacionales de Información Financiera) integrado por las jurisdicciones públicas y privadas que han venido reglamentando las prácticas contables creando y poniendo en vigor ciertas normas a las que frecuentemente se indican
-
Sistemas De Administracion De Costo
yelizbethIntroducción Los costos son los valores que salen en términos monetario, por lo tanto es imprescindible saber manejarlos. Esto tienen varias características y clasificaciones que dependiendo el tipo de empresa ó actividad debemos de tomar en cuenta a la hora de adquirir cualquier producto de valor monetario. Sistema de administración
-
Sistemas de administración de costos y punto de equilibrio
sam2519Resultado de imagen para logotipo universidad tecmilenio Universidad Tecmilenio Licenciatura en Comercio Internacional Contabilidad administrativa Actividad 4: Sistemas de administración de costos y punto de equilibrio Junnett Haydde Garay Guerrero 2647541 Valeria Isabel Gómez Rodríguez 2788018 Andrea Meléndez Ibarra 2849415 Samantha Nataly Treviño Villalobos 2726596 Paulina del Carmen Ramos Villarreal
-
Sistemas de administración de la relación con los clientes (CRM)
abdon21Identificación Cédula de Identidad Nombre y Apellido Grupo Nº 19.714.534 Hermes Ramírez Nº 5 Tema a desarrollar Sistemas de administración de la relación con los clientes (CRM) Resumen CRM (Customer Relationship Management) es la sigla que se utiliza para definir una estrategia de negocio enfocada al cliente, en la que
-
Sistemas de administración del desempeño
César R. L. OcampoSistemas de administración del desempeño La administración del desempeño: Es el proceso mediante el cual se crea un ambiente de trabajo en el que las personas pueden desempeñarse al máximo de sus capacidades con el fin de cumplir con los objetivos de la empresa. La evaluación del desempeño: Parte del
-
Sistemas De Administracion- Diferentes Conceptos
Noelia_88Sistemas. Concepto. Los sistemas son un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para lograr un objetivo común. Por ejemplo, cualquier persona experimenta sensaciones físicas gracias a un sistema nervioso formado por el cerebro, la medula, los nervios, y las células sensoriales, todos estos elementos funcionan en conjunto para hacer
-
Sistemas De Ajuste
marycitSISTEMAS DE AJUSTE AJUSTE ANUAL Se registra en los libros contables, al final del ejercicio con fecha 31 de diciembre. El valor del ajuste se obtiene de aplicar el PAAG anual o el PAAG mensual acumulado. AJUSTE MENSUAL Se registra en libros al final de cada mes. El
-
Sistemas de almacenamiento
dannybooy17Sistemas de almacenamiento Definición Se le llama almacenaje al conjunto de actividades donde se guardan y conservan artículos o materia prima, estando en óptimas condiciones para su manejo, desde el proceso hasta que es producto terminado para ser requeridos por los clientes. Evolución del almacenamiento Durante los primeros años, los
-
Sistemas De Amortizacion
bebeisnotdeadIntroducción: En este tema veremos la forma de amortizar una deuda en el sistema americano y europeo, mediante un conjunto de pagos o cuotas. Existen distintos tipos de sistemas de amortización de deudas. Lo fundamental, en cada uno de ellos es saber que: Los intereses se abonan al final de
-
SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN
CODIClASISTEMAS DE AMORTIZACIÓN Formas de cancelar un crédito: 1. CUOTA FIJA Préstamo: 200.000 Tasa: 2% mv. Plazo: 4 meses Forma de pago: cuotas mensuales iguales 0 1 Tabla de amortización: Periodo Cuota Intereses= Saldo*tasa Abono= Cuota-intereses Saldo= Saldo ant-abono 0 200000 1 200000*2%=4000 52524-4000=48524 200000-48524=151476 2 151476*2%=3029 52524-3029=49495 151476-49495=101981 3
-
Sistemas de amortización con abono extra a capital
Vivian Oviedo DeviaSistemas de amortización con abono extra a capital Sistema de amortización gradual en pesos con abono extra a capital y disminución del tiempo Bajo esta modalidad, el deudor realiza abonos a capital según su conveniencia y la cuota sigue fija como se acordó desde el inicio; con esta nueva propuesta
-
Sistemas de amortización de préstamos
Pattyerika1VII Contenido Sistemas de amortización de préstamos Informe financiero VII-1 Área Finanzas VII Sistemas de amortización de préstamos o r e i c Ficha Técnica Autora : Diana Angélica Ccaccya Bautista Título : Sistemas de amortización de préstamos Fuente: Actualidad Empresarial N.º 356 - Primera Quincena de Agosto 2016 1.
-
Sistemas de Amortización de Préstamos.
juanoo1993Sistemas de Amortización de Préstamos Amortización de capitales Amortizar, en finanzas, significa extinguir una deuda mediante el pago del capital también llamado principal. Entonces, cuando decimos que amortizamos un préstamo, nos referimos al proceso por el cual se devuelve el capital que originó esa deuda. La entrega de recursos financieros
-
Sistemas de amortización: sistema americano y sistema alemán
Debi OlimpoGESTIÓN FINANCIERA GESTION FINANCIERA SISTEMAS DE AMORTIZACION: SISTEMA AMERICANO SISTEMA ALEMAN SISTEMA DE TASA DIRECTA (NO HOMOGENEO) PRACTICA Dados los siguientes datos: CASO 1 VA: 360.000 I: 2,5% n: 6 Se pide: 1. hacer la marcha de pagos de los sistemas americano y alemán. Calcular la cuota del sistema de