ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 49.726 - 49.800 de 387.138

  • Capitalización O Endeudamiento Como Fuente De Capital De Trabajo

    Nicoletta14Capitalización o endeudamiento como fuente de capital de trabajo Consulta ¿Una empresa que tiene déficit de recursos y por tanto su operatividad se ve comprometida, puede recurrir a una capitalización o es mejor utilizar financiación del sector bancario? Nuestra opinión No es posible dar una respuesta precisa cuando no se

  • CAPITALIZACIÓN SIMPLE

    CAPITALIZACIÓN SIMPLE

    Cristian Eduardo Arancibia GalazEjercicios: CAPITALIZACIÓN SIMPLE * Ejercicio 1: Calcular el interés que generan 500.000 pesos, durante 4 meses a una tasa de interés anual del 12%. Calcular el capital final de esta operación. * Ejercicio 2: Calcular los intereses y el capital final de una operación en la que se invierte 1.000.000

  • CAPITALIZACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA

    CAPITALIZACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA

    Jonathan Romero RománCONTABILIDAD FINANCIERA REPASO A LAS FÓRMULAS EN CAPITALIZACIONES SIMPLE Y COMPUESTA CÁLCULO DE DESEMBOLSO INICIAL (C0) Y CUOTA DE INTERESES TOTALES DEVENGADOS A) CAPITALIZACIÓN SIMPLE: La capitalización simple la utilizamos en nuestros supuestos de contabilidad cuando el vencimiento del débito que aplazamos es inferior a un año. No obstante, a

  • Capitalización Y Amortización

    betty1711ENSAYO CAPITALIZACIÓN Y AMORTIZACIÓN Capitalización y amortización son conceptos con los que nos topamos con frecuencia en diversas situaciones de índole financiera, ya sea personalmente o dentro de las empresas. Las diferencias se tornan más claras si se expresan a manera de ejemplo. Hablamos primero de capitalización, presente en el

  • CAPITALIZACIÓN Y AMORTIZACIÓN EN LAS PYMES

    CAPITALIZACIÓN Y AMORTIZACIÓN EN LAS PYMES

    Quique IslasCAPITALIZACIÓN Y AMORTIZACIÓN EN LAS PYMES. Con el presente ensayo pretendo definir de forma general los conceptos de capitalización y amortización, para luego situarlos en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas describiendo algunas de sus aplicaciones más comunes, además de presentar ejemplos numéricos de capitalización y amortización. A

  • Capitalización y descuento simple

    Capitalización y descuento simple

    ra5310CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO simple conceptos CAPITAL FINANCIERO: Medida de un bien económico referido al momento de su disponibilidad o vencimiento. OPERACIÓN FINANCIERA: Intercambio de capitales financieros disponibles en diferentes momentos de tiempo * Prestación: capitales que entrega el acreedor inicial de la operación. * Contraprestación: capitales que entrega el deudor

  • Capitalizacion y Nacionalizacion de Entel

    Capitalizacion y Nacionalizacion de Entel

    vladygp10LA CAPITALIZACION Y NACIONALIZACION DE ENTEL 1.- INTRODUCCION: En la década de los 90, debido a una crisis económica que sufría Bolivia surge la idea de capitalización, esta estaba dirigida a 5 sectores estratégicos: energía, telecomunicaciones, transportes, ferrocarriles y aviación. La privatización tenía 4 objetivos fundamentales: 1.- Atraer capital extranjero

  • Capitalización.

    Mauro1992Tema 1: Capitalización. 1.1 Capitalización Simple. 1. El 11 de marzo, Comercial Beta compró a crédito un cargamento de mercancías, habiendo acordado con el vendedor una tasa del 3% bimestral. Además, deberá abonar $ 3 750,00 mensuales por liquidación de intereses hasta el vencimiento del plazo el 6 de noviembre.

  • Capitalizando los reclamos

    Capitalizando los reclamos

    Gabriel Sánchez CumbicosFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Resultado de imagen para logo utmach Resultado de imagen para logo utmach UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA MERCADOTECNIA TRABAJO EN CLASES #1 INTEGRANTES: * NEYSER CAMPOVERDE HURTADO * ANDREA GAONA RODRIGUEZ * DENNISE ORTEGA BARRE * GABRIEL SANCHEZ CUMBICUS * MAYLIN VACACELA CUENCA FECHA: MACHALA, 14 DE

  • Capitan America Jejejej

    Le Monde diplomatique -enero- 2001 ¿En qué difiere el sistema de dominación mundial del capitalismo del imperialismo tal y como lo definió la tradición marxista? ¿A qué transformaciones económicas, tecnológicas, sociales, y políticas responde esta evolución del mundo? ¿Y cuáles son las consecuencias para las luchas de los Estados occidentales,

  • Capitán Cook

    Capitán Cook

    ukudelelaCapitán Cook James Cook FRS RN (Marton, actual Middlesbrough, Nació en 1728 en el condado inglés de Yorkshire en una familia de inmigrantes escoceses.) es navegante, explorador, cartógrafo y capitán de la Royal Navy. Con apenas treinta años entró en la Marina de Guerra. Lo logró tras aprobar una serie

  • Capitan De Meseros

    alemontanoCapitan de meseros Denominación del puesto Es el responsable ante el maitre del perfecto funcionamiento del restaurante, cafetería, bar o salón de convenciones al cual es asignado. Departamento Alimentos y bebidas Área Restaurante, cafetería, bar o salón de convenciones. Jefe inmediato superior Maitre jornada de trabajo Horario laboral de 8

  • Capitan del espacio trabajo de marcas

    Capitan del espacio trabajo de marcas

    Agustin AmatoCONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN DE MARCAS TP: Alfajor Capitan del Espacio Docente: Gustavo Eduardo Manzi Alumnos: Agustina Alvarez Fabressi Camila Landro Paula Rossignolo Sofia Mandrino Tomás Wallingre Viernes turno noche Presentación de marca 3 Análisis de mercado 4 Barreras 4 Principales competidores de Mini Capitán del Espacio: 4 Oportunidad del mercado

  • CapitAnalice las variables más determinantes, a su juicio, para seleccionar una técnica de proyección.

    CapitAnalice las variables más determinantes, a su juicio, para seleccionar una técnica de proyección.

    jhon452622301. Analice las variables más determinantes, a su juicio, para seleccionar una técnica de proyección. Según mi juicio para seleccionar una buena técnica de proyección se debe tener en cuenta los aspectos más influyentes dentro de un determinado mercado, tanto variables cualitativas como cuantitativas: * Niveles de precio del bien

  • Capitilo 16 Preguntas Para Analizar

    2-¿Distinga entre un comité, un equipo y un grupo? Comité: Consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a un cuerpo de personas que se reúnen para discutirlos y tomar una decisión en conjunto. Las soluciones son más objetivas, ya que representan la conjunción de varios criterios se comparte la responsabilidad

  • Capitilo 4

    danielichLog In Sign Up CAPÍTULO 4 EL ESTUDIO DE MERCADO S65 no pic Uploaded by A. Fruto Quant top 1%645 Download DOCX 1 CAPÍTULO 4 EL ESTUDIO DE MERCADO EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS 10 AN DOCENTE: HERNANDO SIERRA PRESENTADO POR: JAIME CASTELLANO DURÁN MOÍSES LLANOS FIGUEROA EDWIN JOSE VIDAL

  • Capitla Internacional

    lafionaINTRODUCCION Reunir el capital es el factor más importante a la hora de comenzar un nuevo proyecto. Es por esto, que si estás por comenzar un nuevo negocio es importante buscar la forma de alcanzar un financiamiento afín con tu plan de negocio. Financiar el negocio no sólo le dará

  • Capitla Neto De Trabajp

    terry.caro12ENSAYO SOBRE COMO SE DEBE MANEJAR EL CAPITAL NETO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA Y SU IMPORTANACIA AR LA MISMA. El Capital neto de Trabajo se compone por los activos corrientes de una empresa, es decir el efectivo, los valores vendibles, las cuentas por cobra e inventario, Caja, bancos…. El

  • Capitlo 1 Contabilidad administrativa ramirez padilla.

    Capitlo 1 Contabilidad administrativa ramirez padilla.

    Victor MendezCapítulo 1: El papel de la contabilidad administrativa en las organizaciones. 1. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? R: Es importante ya que permite que la empresa logre una ventaja competitiva, de tal forma que alcance un liderazgo en costos y una clara diferenciación que la

  • Capitslismo

    fernanda8900la posición de Colombia en el sistema capitalista mundial Durante los primeros años de exploración, los europeos visitaron Asia y Africa como marineros de paso, comerciantes , misioneros y funcionarios enviados a gobernar pequeños puestos avanzados. El contacto con Asia, condujo a una relación comercial en la que los europeos

  • Capitu 6 Ergonomia

    SOLEDAD1681CAPÍTULO 6: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALES 6.1. SEGURIDAD INDUSTRIAL Se entiende por seguridad industrial al “conjunto de técnicas y conocimientos que tienen por objetivo evitar los accidentes de trabajo”. 6.1.1. ACCIDENTES DE TRABAJO Son sucesos imprevistos y repentinos que ocasionan al trabajador una lesión corporal o perturbación funcional, con ocasión

  • Capitulario

    komicENTORNOS EDUCATIVOS “En una buena escuela, los alumnos aprenden a ser ciudadanos realizando proyectos en común con sus compañeros y resolviéndolos en conjunto, con un espíritu respetuoso pero, al mismo tiempo, critico” (John Dewey). En el campo educativo es de vital importancia cultivar en los alumnos sus capacidades para reflexionar

  • Capitulo # 6 del Libro de calidad total y productividad

    Capitulo # 6 del Libro de calidad total y productividad

    Marco AlonzoUniversidad Nacional Autónoma de Honduras U.N.A.H. Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico CURLA C:\Users\usuario1\Desktop\UNAH !!!\LogoUNAH.jpg Trabajo: Capitulo # 6 del Libro de calidad total y productividad ejercicios 1-9, 10 y 11 Docente: ING. Roberto Matute Alumno Aldo Lara Sauceda 2012-3000-309 La Ceiba, Atlántida, 6 de abril de 2017 CAP. #6

  • Capítulo #14: Implementación de una carta de control

    Capítulo #14: Implementación de una carta de control

    KristmosCapítulo #14: Implementación de una carta de control 1. Sobre la implementación de cartas de control, conteste: a) ¿Cuándo se recomienda aplicar una carta para variables? Cuando se tienen características de calidad de tipo continuo, es decir, aquellas que requieren un instrumento de medición como pesos, volúmenes, voltajes, longitudes, resistencias,

  • Capítulo #7: Entrenamiento de los evaluadores

    Capítulo #7: Entrenamiento de los evaluadores

    darkproxyCapítulo #7: Entrenamiento de los evaluadores El entrenamiento de evaluadores se convierte en un proceso efectivo cuando éste es impartido a todas las personas que de una forma u otra participan en un proceso de evaluación del personal, por esta razón el entrenamiento de evaluadores se constituye como un elemento

  • Capitulo - Habilidades directivas.

    Capitulo - Habilidades directivas.

    vpineda89Victor Alejandro Pineda Flores 21553082 RAC Capitulo 8 Capitulo 8 El presente capítulo se enfoca en una habilidad llamada facultamiento (empowerment), y en una forma especial de facultamiento denominada delegación. El facultamiento se basa en un conjunto de posiciones que son opuestas a las que normalmente hacen los directivos. Facultamiento

  • CAPÍTULO . CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL MUNICIPIO

    Michi HernandezCAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL MUNICIPIO En el presente capítulo se analizan los aspectos socioeconómicos importantes del Municipio, así como las principales características del mismo. 1.1 MARCO GENERAL En esta parte se estudia el contexto nacional y departamental, que abarca la descripción de los principales indicadores económicos, sociales y ambientales

  • Capítulo 01 - Sistemas De Control De Gestión - La Naturaleza De Los Sistemas De Control De Gestión (Resumen)

    gaugaldLa Naturaleza de los Sistemas de Control de Gestión Introducción El objetivo del libro es implementar estrategias. Esto considera planear y controlar. Esto utiliza elementos de los sistemas de control de gestión: - Plan estratégico  Planificar - Presupuestación - Asignación de Recursos  Organizar - Medición del desempeño Controlar

  • Capítulo 01: Sistemas de Información en los Negocios Globales y Contemporáneos

    Capítulo 01: Sistemas de Información en los Negocios Globales y Contemporáneos

    Otto VilcatomaControl de Lectura 1 Control de Lectura 1. Capítulo 01: Sistemas de Información en los Negocios Globales y Contemporáneos Curso: Tecnologías de información y E-Business MBA G 95 - A Alumno: Otto Vilcatoma 15 octubre 2016 1. ¿Cómo transformar los sistemas de información a los negocios y cuál es su

  • Capitulo 02 Automátización

    sairamarielaAUTOEVALUACION 1. ¿Qué es el FODA? Es una herramienta que permite visualizar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización. Foda es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. 2. Define cada elemento del FODA. 3. ¿Qué es ventaja

  • Capitulo 1 "Los Diez Principios De La Economía" Mankiw

    maxgeisseCapitulo 1 “Los diez principios de la economía” Economía: . Proviene de la palabra griega “el que administra el hogar” . Es el estudio del modo en que la sociedad gestiona los recursos escasos. La gestión de los recursos de la sociedad es importante por que éstos son escasos. La

  • Capítulo 1 (Síntesis) – Operaciones y Productividad

    Capítulo 1 (Síntesis) – Operaciones y Productividad

    MarcusChaceCapítulo 1 (Síntesis) – Operaciones y Productividad ¿Qué es la administración de operaciones? La administración de operaciones o AO, se encarga de cómo la misma lo dice administrar las operaciones de una empresa u organización ya sea con o sin fines de lucro o de pequeña o gran escala. Esta

  • Capítulo 1 (Síntesis) – Operaciones y Productividad ¿Qué es la administración de operaciones?

    Capítulo 1 (Síntesis) – Operaciones y Productividad ¿Qué es la administración de operaciones?

    MarcusChaceCapítulo 1 (Síntesis) – Operaciones y Productividad ¿Qué es la administración de operaciones? La administración de operaciones o AO, se encarga de cómo la misma lo dice administrar las operaciones de una empresa u organización ya sea con o sin fines de lucro o de pequeña o gran escala. Esta

  • Capítulo 1 - Competitive Strategy - Michael Porter

    LizethERDCAPITULO I ANALISIS ESTRUCTURAL DE LOS SECTORES INDUSTRIALES La esencia de la formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar a una empresa son su medio ambiente. Aunque el entorno relevante es muy amplio y abarca tanto fuerzas sociales como económicas, el aspecto clave del entorno de la empresa es

  • Capitulo 1 - Economía

    CristhianCa02MICROECONOMÍA - PREGUNTAS DE REPASO CAPÍTULO 1 1. Dé algunos ejemplos de escasez en el mundo actual. La escasez que enfrentan las tiendas por departamentos al momento de decidir de qué tamaño y en dónde estará ubicada su próxima tienda. La escasez que enfrentan las empresas de telecomunicaciones al momento

  • Capítulo 1 - Introducción ala teoría general de la administración

    Capítulo 1 - Introducción ala teoría general de la administración

    Brenda ChiroqueIntroducción a la Teoría General de la Administración. Idalberto Chiavenato Resumen de la primera parte - Capítulo 1. Brenda Josselyn Chiroque Macedo ________________ Escuela Académico Profesional de Administración de Negocios Internacionales ________________ Requisitos de un administrador. Todo administrado debe cumplir con una serie de requisitos, es por ello que los

  • Capitulo 1 - La corporacion (Berk)

    Capitulo 1 - La corporacion (Berk)

    ema91. Los cuatro tipos de empresas En este subtema se comentará sobre los cuatro tipos principales de empresa y se explicara de una forma organizacional con un mayor énfasis en lo que son las corporaciones y descripción de estas. 1. Propietario único: se refiere a un negocio que posee y

  • Capitulo 1 -- Administración, una perspectiva global

    Capitulo 1 -- Administración, una perspectiva global

    smas021. ¿CÓMO DEFINIRÍA USTED LA ADMINISTRACIÓN? ¿DIFIERE SU DEFINICIÓN DE LA EXPUESTA EN EL LIBRO? EXPLIQUÉ La administración es el establecimiento, búsqueda y logro de objetivos en forma grupal donde se lleve la máxima eficiencia para lograr las metas 2. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES GERENCIALES? Son Planear, Organizar, Integrar personal,

  • Capítulo 1 1- Michael Dell entendió que la ejecución es parte integral a las estrategias de la empresa

    Capítulo 1 1- Michael Dell entendió que la ejecución es parte integral a las estrategias de la empresa

    KatSCapítulo 1 1- Michael Dell entendió que la ejecución es parte integral a las estrategias de la empresa, mediante la ejecución Dell sobrepaso en 2001 a Compaq gracias a varias maniobras que realizó Dell, sin embargo una de estas estrategias es considerada el núcleo de negocio a) Suprimió las existencias

  • Capitulo 1 : Introducción a las finanzas corporativas

    Capitulo 1 : Introducción a las finanzas corporativas

    Erick1233Capitulo 1 : Introducción a las finanzas corporativas Pag. Capitulo 1 : Introducción a las finanzas corporativas Preguntas y problemas resueltos 1. Metas de la empresa no lucrativa Suponga que usted es el administrador financiero de un negocio no lucrativo (p. ej. un hospital no lucrativo). ¿Qué clase de objetivos

  • Capitulo 1 Abastecimiento

    Capitulo 1 Abastecimiento

    Luis HerrastiCampus Chapultepec Materia: Abastecimiento Mtra. Verónica Islas Alumno: Luis García Moreno Herrasti No. de cuenta: 080141495 Cuestionario Capítulo 1 Cuestionario: 1. Se dice que la actividad de compras es tan vieja como las ventas mismas. Explique por qué. Porque estas dos actividades son complementarias, no pueden haber ventas sin compras

  • Capitulo 1 Administracion

    AxelHernandezTranscripción de Capítulo 1. Administración: ciencia, teoría y práctica ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA Es el proceso de diseñar, y mantener un entorno de trabajo en equipo para que se cumplan eficientemente objetivos específicos. ADMINISTRACIÓN Todos administran organizaciones, a las que definiremos como un grupo de personas que trabajan en

  • Capitulo 1 Administracion Bateman Snell

    ferayabarCAPITULO 1 LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ENTORNO COMPETITIVO LA GLOBALIZACION Las empresas actuales son mucho más globales que las del pasado, con oficinas e instalaciones de producción en paises de todo el planeta. Fuerte demanda que proviene de los consumidores y negocios ubicados en todas las partes del mundo.

  • CAPITULO 1 ADMINISTRADORES, GANANCIAS Y MERCADOS

    CAPITULO 1 ADMINISTRADORES, GANANCIAS Y MERCADOS

    ezmhCAPITULO 1 ADMINISTRADORES, GANANCIAS Y MERCADOS OBJETIVO: 1.1 Entender porque la administración de la economía se basa en la microeconomía y la organización industrial para analizar prácticas de negocios y diseñar estratégias de negocios. 1.2 identificar las diferencias entre el análisis económico y el análisis contable en la toma de

  • Capítulo 1 Alcances y retos del marketing internacional

    pablope40Capítulo 1 Alcances y retos del marketing internacional: Definición del marketing internacional El marketing internacional es el desempeño de las actividades comerciales diseñadas para planificar, asignar precios, promover y dirigir el flujo de los bienes y servicios de una compañía a los consumidores o usuarios de más de un país

  • CAPÍTULO 1 ASPECTOS GENERALES

    CAPÍTULO 1 ASPECTOS GENERALES

    ras2119Universidad Católica Santa María La Antigua Contabilidad General Integrantes: Roberto Solís 6-719-2188 Andrés Juan Villalaz Profesor: Jorge Camarena 14 de septiembre de 2016. CAPÍTULO 1 ASPECTOS GENERALES Índice Introducción En este trabajo ampliaremos algunos conceptos como el de ITBMS, que es el impuesto sobre la transferencia de bienes corporales muebles

  • Capítulo 1 Auditoría Administrativa De Franklin

    GceeCapítulo 1 Antecedentes históricos La auditoría administrativa es parte de un proceso de cambio dentro de las empresas, que requieren de un consenso de voluntades, el cual logrará que las organizaciones sean capaces de transformarse y crecer efectivamente. Para llevarla a cabo debemos contar con las herramientas necesarias, para obtener

  • Capítulo 1 Calidad, productividad y competitividad

    Capítulo 1 Calidad, productividad y competitividad

    Eseflaco81Capítulo 1 Calidad, productividad y competitividad Saul Salazar 10-11-2021 ________________ ANÁLISIS En el presente documento se va a realizar un breve análisis del capitulo 1 del libro “Calidad total y productividad”, como primer énfasis que se puede hacer de la lectura es que la mayor parte del capitulo se basa

  • Capitulo 1 Cimabar

    Capitulo 1 Cimabar

    SandovalErika________________ 1. Descripción de la idea. Cimabar es un bar cercano a la facultad de ingeniería de UABC, un bar para estudiante y maestros, en donde estos puedan obtener beneficios por estudiar o trabajar en UABC. 2. Justificación de la empresa. Con la finalidad de crear un espacio de recreación

  • Capitulo 1 Comportamiento Organizacional Robbins

    gdesaCapítulo 1. Comportamiento organizacional. Primeramente este libro nos da una introducción sobre el tema principal, las relaciones interpersonales en la organización, resalta como ha ido creciendo en las últimas décadas, cada día es más importante los recursos humanos para lograr que las empresas cumplan sus objetivos, siendo que anteriormente los

  • Capitulo 1 contabilidad administrativa

    Capitulo 1 contabilidad administrativa

    melissagzzrojasr 1.1 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Para mantener una ventaja competitiva y una posición dentro de la competencia global. 1.2 Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa. El principal objetivo de las herramientas

  • Capítulo 1 contabilidad de costos

    Capítulo 1 contabilidad de costos

    maurizwTodas las empresas tienen que ver con ingresos y costos. Ya sea que sus productos sean automóviles, comida rápida o las mo-das de diseñador más actuales, los gerentes deben entender la manera en que se comportan los ingresos y los costos, o correrán el riesgo de perder el control; asimismo,

  • Capitulo 1 Contabilidad Financiera RESUMEN

    fraaansanchezCONCEPTOS FUNDAMENTALES  Balance: Fotografía de la situación económica  ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO  Patrimonio: Recursos que los dueños han aportado  El total de recursos o Activos deben ser igual al monto de derechos sobre recursos  Activo: Recursos económicos que tienen la habilidad de proveer servicios

  • Capitulo 1 crear o morir.

    Capitulo 1 crear o morir.

    macasti2Ensayo Prólogo y Capítulo 1 Crear o Morir Para iniciar este ensayo se planteará la siguiente pregunta: ¿Por qué no hay líderes del calibre como lo fue Steve Jobs, o como son Bill Gates o Mark Zuckerberg en América Latina? Es claro que el nivel de educación existente en algunas

  • CAPÌTULO 1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO

    tiam241196ÌNDICE ÌNDICE………………………………………………………………………………….2 INTRODUCCIÒN……………………………………………………………………...4 CAPÌTULO 1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO…………………………..6. Misión……………………………………………………………………………………6 Visión…………………………………………………………………………………….6 Objetivos………………………………………………………………………………...7 Objetivos comerciales………………………………………………………………..7 Objeciones económicas……………………………………………………………...7 Objeciones de desarrollo de la organización……………………………………….7 Objetivos sociales……………………………………………………………………..7 CAPÌTULO 2 DESCRIPCION Y PRODUCTO………………………………………9. Descripción de materias primas e insumos…………………………………………...9 Presentación del o los productos terminados……………………………………......10 Productos que ofrece………………………………………………………………...10 Panes y biscochos………………………………………………………………….10 Donas………………………………………………………………………………...11 Rocas………………………………………………………………………………...11 Tortas………………………………………………………………………………...12

  • Capitulo 1 De Administracion Stephen.

    trei11Primera Parte. 1-¿Su profesor es un Gerente? Analice en términos de funciones gerenciales, roles gerenciales y habilidades. Se definen objetivos, establecen estrategias para lograrlos y desarrollan planes para integrar y coordinar las actividades. Una vez que los objetivos y los planes están establecidos, las tareas y acuerdos estructurales dispuestos y

  • CAPITULO 1 DE CONTABILIDAD FINANCIERA

    CAPITULO 1 DE CONTABILIDAD FINANCIERA

    José OrozcoInstituto Tecnológico de Mérida Logo-Tec Ingeniería en Sistemas Computacionales Asignatura: CULTURA EMPRESARIAL Tema: CAPITULO 1 NATURALEZA DEL PROYECTO. Alumnos: José Antonio Orozco Ucan Daniel Israel Ek Nahuat Grupo: 6SA Unidad 1 Maestro: Bertha Vidal Mérida, Yucatán, México 01 de marzo del 2021 ________________ Contenido 1.1 PROCESO CREATIVO PARA DETERMINAR EL

  • Capítulo 1 de Negocios Globales

    Capítulo 1 de Negocios Globales

    Piaa Aybar ArenasUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS E.A.P. ADMINISTRACION TEMA : Capítulo 1 de Negocios Globales CURSO : Procesos Administrativos PROFESOR : Castro Montenegro, Victor ALUMNOS : Contreras Perez, Jhonatan Cristhiam AULA : 203 – Turno - Noche Ciudad Universitaria, 2014

  • CAPITULO 1 DEL LIBRO INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE

    CAPITULO 1 DEL LIBRO INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE

    sandra.gionoCapitulo # 9: Administración de operaciones de servicios y producción UNIVERSIDAD DEL ISTMO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS PROFESORA MARICRUZ OBALDIA MORA ASIGNACIÓN # 1 CAPITULO 1 DEL LIBRO INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE Participantes: Giono, Sandra C.I. 3-724-2072 Murillo, Fulvia C.I. 8-882-921 Ulloa, Annie C.I. 8-896-644

  • Capitulo 1 Derivados

    miguel87arellano1. ¿Cuál es la diferencia entre una posición larga y una posición corta a futuro? La diferencia radica en que los COMPRADORES DE OPCIONES, tienen una posición LARGA, es decir, compran un activo subyacente a un precio determinado en el futuro. Por otra parte, LOS VENDEDORES DE OPCIONES son aquellos

  • CAPITULO 1 DINERO Y BANCA

    473539221.) Describa algunas desventajas del intercambio basado en trueque directo de mercancías. son que no se encuentra rápidamente a alguien que quiera intercambiar lo que nosotros deseamos por lo que podemos ofrecer y todo el tiempo que absorbe esto es perjudicial 2.) Describa las tres funciones básicas que desempeñan el

  • Capitulo 1 E-empresas De Innovacion Empresarial

    rosayrafelizE-Empresa 1) Toma uno de los conceptos del cuadro 11.1 y analícelo detalladamente bajo los dos escenario (economía tradicional y e-economía) especifique diferencia y similitudes. Este concepto se puede notar que en una empresa tradicional esta suelen ser burócratas y en diferencias de la e-economía se ve una organización muy

  • Capitulo 1 Economia

    krizia11. Describa algunas desventajas del intercambio basado en trueque directo de mercancías • En ocasiones las necesidades no coinciden. • Las mercancías no tiene el mismo valor, no pueden ser divididas sin perder valor. • No se puede ahorrar. 2. Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en

  • Capítulo 1 Economía Asignación #1

    Capítulo 1 Economía Asignación #1

    JayEsAre[Type text][Type text][Type text] Asignación #1 1. Una mente fría tienden a tomar decisiones más capitalistas que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas haciendo un análisis de las necesidades de los corazones ardientes que buscan por un mejor porvenir. De forma que la mente fría esta

  • Capitulo 1 Economia Internacional

    CAPITULO 1 1. El modelo de gravedad relaciona el comercio entre dos países cualesquiera con el tamaño de sus economías. Utilizando el modelo de gravedad también se pueden ver los fuertes efectos de la distancia y de las fronteras internacionales que desaniman el comercio, incluso en el caso de fronteras

  • Capítulo 1 Economia Monetaria Ug

    XimeConEquisCapítulo 1 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías. o Las necesidades no coinciden. o Las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor. o No se puede ahorrar. 2. Describa las tres funciones básicas que desempaña el dinero en

  • Capitulo 1 El comportamiento del consumidor

    Capitulo 1 El comportamiento del consumidor

    Pancho GámezCapitulo 1 El comportamiento del consumidor: es el comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que, consideran satisfarán sus necesidades. Consumidor personal: compra bienes y servicios para su consumo propio, para uso familiar o para un regalo para un amigo. Consumidor

  • Capítulo 1 El papel de la administración Financiera

    Capítulo 1 El papel de la administración Financiera

    JuanardUniversidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Practica 1 Capítulo 1 El papel de la administración Financiera Problemas de Autoevaluación Ejercicios de Preparación Integrantes: Juana María Mateo Rodríguez 100053068 Jesús Barrida 100108889 Sección: 02 Profesor: Leonel Rivas Fecha: 15 de Febrero del año 2016 Problemas de

  • CAPITULO 1 ELEMENTOS DE LOGICA MATEMATICA

    CAPITULO 1 ELEMENTOS DE LOGICA MATEMATICA

    oticonCAPITULO 1 ELEMENTOS DE LOGICA MATEMATICA 1. PROPOSICIONES Ejemplos: * Las computadoras se programan. * 5 + 4 = 10 En estos ejemplos se ha afirmado algo, en la primera proposición se afirma algo verdadero y en la segunda algo falso. Dicho de otra manera, la primera proposición es verdadera,

  • CAPÍTULO 1 Empresa Definición

    CAPÍTULO 1 Empresa Definición

    IEEJOSUECAPÍTULO 1 Empresa Definición En esta primera sección se definirá empresa, los recursos (técnicos, humanos y financieros), las áreas funcionales y una clasificación de la misma. Desde sus orígenes, el ser humano ha tenido que satisfacer sus necesidades y poco a poco se fue haciendo más fácil lograrlo, conforme fueron

  • Capítulo 1 Empresa y finanzas personales El Matesito, S.A.

    Capítulo 1 Empresa y finanzas personales El Matesito, S.A.

    mazatleco46Caso 1 El Matesito, S.A. Contar con liquidez suficiente en la empresa posibilita cumplir con las obligaciones a corto plazo, permite financiar el proceso productivo y mantener en marcha la operación, por lo que, a falta de liquidez es posible que la compañía termine imposibilitada para seguir como un negocio

  • CAPITULO 1 EVALUACION ECONOMICA

    itzelitaperez32COSTO DE CAPITAL O TASA MÍNIMA ACEPTABLE DE RENDIMIENTO (TMAR) (Segunda parte) Existe el caso cuando el capital proviene de varias fuentes. Ejemplo: Supóngase que para llevar a cabo un proyecto, se requiere de un capital de $200,000,000. Los inversionistas aportan 50%, otras empresas aportan 25%, y una institución financiera

  • Capítulo 1 Explorando las Organizaciones Exponenciales

    Capítulo 1 Explorando las Organizaciones Exponenciales

    pldr50Capítulo 1 Explorando las Organizaciones Exponenciales El momento Iridium original fue un claro ejemplo de fracaso, pero no fue el único ya que existen muchas empresas que vivieron ese momento. Por ejemplo, una empresa de telefonía como AT&T fue mal asesorada por una firma de consultoría McKinsey & Company la

  • Capitulo 1 Finanzas Gitman

    pipepetersCAPITULO 1: EL PAPEL Y EL AMBIENTE DE LAS FINANZAS ADMINISTRATIVAS Concepto de Finanzas: arte y ciencia de administrar el dinero. Las finanzas de se ocupan de la transferencia de dinero entre individuos, empresas y gobierno Áreas de las finanzas 1. Servicios Financieros: la que se dedica a diseñar, asesorar

  • CAPITULO 1 FUNDAMENTOS DE MERCADEO

    Dulciineiia22INCISO 2 Capítulo 1 .- Aspectos generales de la mercadotecnia Conteste el siguiente cuestionario: 1.-¿En que año los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlán? 1235 1321 1325 1352 1521 2.-¿Qué nombre recibe el lugar donde concurren oferentes y demandantes con el fin de vender y comprar mercancías mismas que