Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 49.876 - 49.950 de 387.138
-
Capitulo 11 - Economia Perkins
leylarocioriosCapitulo 11 1. Distinga entre corto y largo plazo Corto plazo: es un marco de tiempo en el cual las cantidades de algunos recursos son fijas. Para la mayoría de las empresas, el capital la tierra y las habilidades son recursos fijos, mientras que el trabajo es el recurso variable.
-
Capitulo 11 Aplicación de conceptos
kathhhmonnCapitulo 11 Aplicación de conceptos 1. Identifique tres sitios web dedicados a hacer comparaciones de precios y verifique la información de un modelo específico de una cámara digital DSLR en los tres sitios. Compare los rangos de precios que proporciona cada página. Con base en su investigación, determine un precio
-
Capitulo 11 De Kotler Y Keller
Lutenas84Capitulo 11 Kotler- Las relaciones con la competencia IDENTIFICACION DE LA COMPETENCIA DE LA EMPRESA: Una empresa resulta más perjudicada por competidores emergentes o por nuevas tecnologías que por los competidores ya consolidados. El concepto de potencial sectorial: un sector industrial es un conjunto de empresas que ofrecen productos o
-
Capitulo 11 Diseño Organizacional
Javier_BVCapitulo 11 Diseño Organizacional Es el proceso que utiliza la gerencia para crear los puestos y las relaciones, es decir las decisiones y acciones que dan por resultado una estructura. Fundamentos de organización Un organigrama es un diagrama que ilustra las líneas de dependencia que existen entre las unidades y
-
Capitulo 11 FINANZAS INTERNACIONALES
elkys2209TERMINOS CLAVES CAPITULO 11 1. CADENA DE VALOR: Es el conjunto de actividades relacionadas de creación de valor que una empresa realiza para diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar un producto. 2. CAPACIDAD DE RESPUESTA Fuerzas asimétricas que enfrentan las empresas. Además tanto mayor será también la 3. COMPETENCIA CENTRAL
-
Capitulo 11 toma de decisiones y e informacion relevante
Irvin LunaUNIVERSIDAD DE LAS CALIFORNIAS INTERNACIONAL "El Prestigio no se Hereda, SE GANA" LICENCIATURA: COMERCIO INTERNACIONAL CUATRIMESTRE/TURNO: PRIMERO/MATUTINO NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES PERIODO: MAYO-AGOSTO 2015 NOMBRE DEL DOCENTE: HECTOR MENDOZA EVALUACION: PRIMER PARCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: ISRAEL GUTIERREZ CARDENAS FECHA: 25/02/2017 VALOR TOTAL DEL EXAMEN: CALIFICACIÓN: Instrucciones: lee
-
Capítulo 11 ¿El monopolio define la cantidad en el mercado, el precio, o ambos?
Gaby DuránCap. 11, págs.: 393 -398 ¿El monopolio define la cantidad en el mercado, el precio, o ambos? Justifique su respuesta. Describa teóricamente, ¿cuáles son los tipos de discriminación de precios? Por cada estudiante, favor identificar un ejemplo real de cada discriminación de precios (de preferencia de la empresa en donde
-
Capitulo 11. Comportamiento Organizacional
andilamCUESTIONARIO 1. Describa las funciones principales del proceso de la comunicación en las organizaciones La comunicación tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo u organización: control, motivación, expresión emocional e información. 2. ¿Cuáles son las partes clave del proceso de la comunicación? Las partes clave son: (1) El emisor,
-
CAPITULO 11. MANEJE EL TABLERO DE LA NEGOCIACION COMO UN GRAN AJEDRECISTA
MIESGASANNEGOCIACION Y VENTAS CAPITULO 11. MANEJE EL TABLERO DE LA NEGOCIACION COMO UN GRAN AJEDRECISTA MILEIDA ESTHER GARCIA SANCHEZ CODIGO: 40.880.471 TUTOR CLAUDIA PATRICIA GONZALEZ BORDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA MARZO 2021 RESUMEN
-
Capitulo 11. Operaciones
lesavel222Capítulo 11. Operaciones Es un término que en actividades empresariales especialmente aquellas de tipo industrial, se le conoce como manufacturar, pero que en actividades comerciales y de servicio se les conoce simplemente como operaciones. Toda organización, independientemente de su giro (manufacturera, comercial o servicios) mantiene una actividad de operaciones, misma
-
Capitulo 11.1 Administracion 3
galieloscCaso internacional 11.1 Reclutando talentos en Infosys Preguntas 1. Las personas son la clave del éxito de las empresas. Evalué los esfuerzos de reclutamiento para encontrar y reclutar tales talentos en Infosys. Las personas tienen gran importancia en procesos administrativos ya que muchos procedimientos no se pueden llevar a cabo
-
CAPITULO 11: ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO LEGAL SAPAG
csotostCAPITULO 11: ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO LEGAL Ordenamiento jurídico de cada país normas permisivas o prohibitivas afectan directa o indirectamente los flujos de caja del proyecto. Viabilidad legal: busca determinar la existencia de alguna restricción legal a la realización de una inversión. Estudio de los aspectos legales en
-
CAPÍTULO 11: ENFOQUES BÁSICOS DEL LIDERAZGO
valepsCAPÍTULO 11: ENFOQUES BÁSICOS DEL LIDERAZGO ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO? El liderazgo cumple una función central para entender el comportamiento de los grupos, ya que es el líder quien generalmente señala la dirección para cumplir una meta. El liderazgo es la capacidad de influir en los grupos para lograr las
-
Capitulo 12 Chiavenato Introduccion A La Teoria General De La Administracion
caamilasrResumen del capítulo 12: Teoría estructuralista La teoría estructuralista es un desdoblamiento de la Teoría de la Burocracia y un aproximamiento a la Teoría de las Relaciones Humanas. Representa una visión crítica de la organización formal. Orígenes de la Teoría Estructuralista a) La oposición que surgió entre la Teoría tradicional
-
Capítulo 12 Contabilidad Administrativa Las Organizaciones de Servicio
SpawnsCapítulo 12 Contabilidad Administrativa Las Organizaciones de Servicio Las organizaciones de servicio surgen como resultado de la expansión y la diversificación de los modelos económicos mundiales los cuales fruto de la globalización han experimentado una fragmentación de las actividades convirtiéndose los servicios en una de las más demandadas para complementar
-
Capitulo 12 de Krugman y Obtsfell, respuestas
Alex10fcbUniversidad Central de Venezuela Escuela de Economía. Economía Internacional II Profesor: Fidel Pérez. Alumno: Alexander Becerrit CI: 25417812 Ejercicios 1 Respuestas a las preguntas del capítulo 12 del libro de Krugman 1. Las desventajas en este caso radican en el efecto que tiene en los países extranjeros, ya que aplicando
-
Capitulo 12 Fundamentos De Marketing
JenniesvelSIGNIFICADO DEL PRECIO Algunas dificultades de la asignación del precio surgen por la confusión sobre su significado, aun cuando el concepto es fácil de definir en términos usuales. Sencillamente, el precio es la cantidad de dinero u otros elementos de utilidad que se necesitan para adquirir un producto. La utilidad
-
Capitulo 12 marketing
StefKRCapítulo 12 Preguntas y Problemas. a) Explique cómo puede influir el objetivo de la asignación de precios de una compañía en el programa promocional del producto. Influye bastante ya que dijo el consultor de McKinsey la asignación de precios es en extremo importante porque los pequeños cambios en el precio
-
Capítulo 12 Marketing
YositaaaaaaProducto: es todo aquello que se ofrece en el mercado para satisfacer un deseo o una una necesidad Hay diferentes tipos de productos: productos físicos, servicios, experiencias, eventos, personas, lugares, propiedades, organizaciones, información, ideas. Jerarquía de valor del Consumidor: para el consumidor cada nivel agrega valor a un producto Clasificaciones
-
Capitulo 12 Marketing Internacional, Cateora
joseramosr_Marketing FCA (@mktfcaug) | Twitter No hay texto alternativo automático disponible. Resultado de imagen para logo fca ug Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas Marketing y Negociación Comercial Marketing Internacional Estudiantes: * Espinoza Cevallos Nathaly Nancy * Martillo Reyes Pedro Israel * Ramos Ramírez José Eduardo * Ramos Torres
-
Capitulo 12 Y 13 Planeación Estratégica
josselinegUniversidad Galileo Planeación Estratégica Josseline Galvez IDE 11182145 Tarea 7 / a entregar en la Semana 8 Capítulo 12 1. Qué es el liderazgo estratégico y cuáles son sus aspectos multifuncionales El liderazgo estratégico es el proceso de ofrecer la dirección e inspiración necesarias para crear e implementar una visión,
-
Capítulo 12 “División de trabajo y manufactura”
karlag_gcEscuela Superior de Economía IPN Logo | significado del logotipo, png, vector Identidad Escuela Superior de Economía (ESE) - IPN Salario y acumulación del capital Profesora: Hernández Juárez Guadalupe Adir Eduardo Cedillo Avalos 1EM9 Capítulo 12 “División de trabajo y manufactura” Tarea no. 8 ________________ Capítulo 12. División de trabajo
-
Capítulo 12: Pruebas de mercado y diseño experimental
Ricardo SalazarCapítulo 12: Pruebas de mercado y diseño experimental 1. Canibalismo: situación donde los consumidores eligen la nueva oferta como reemplazo de otro producto ofrecido por la misma empresa. 2. Sabotaje del mercado de prueba: es la reacción de los compradores hacia el mercado de prueba donde tienen la intención de
-
Capitulo 13 Chiavenato
LupeluxCapitulo 13 – Administración. Teoría del comportamiento en la administración: Trajo una nueva concepción y un nuevo enfoque dentro de la teoría administrativa: el enfoque en las ciencias de la conducta, el énfasis permanece en las personas, dentro del contexto organizacional más amplio. Orígenes de la teoría del comportamiento -
-
CAPÍTULO 13 COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN
eswadeCAPÍTULO 13 COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN SELECCIÓN MÚLTIPLE 13-2.- El costeo por absorción difiere del costeo directo en: 1. El hecho de que los costeos estándares pueden utilizarse en el costeo por absorción pero no con el costeo directo 2. La cantidad de costos asignados a las unidades individuales
-
CAPÍTULO 13 COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN
eswadeCAPÍTULO 13 COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN SELECCIÓN MÚLTIPLE 13-2.- El costeo por absorción difiere del costeo directo en: 1. El hecho de que los costeos estándares pueden utilizarse en el costeo por absorción pero no con el costeo directo 2. La cantidad de costos asignados a las unidades individuales
-
Capítulo 13 Eficiencia Y Equidad Pags. 312-331 Del Texto De INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA Del Autor KRUGMAN PAUL R
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Economia Economia Ensayos: Economia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.864.000+ documentos. Enviado por: cuni 11 agosto 2013 Tags: Palabras: 535 | Páginas: 3 Views: 1309 Leer Ensayo CompletoSuscríbase TRABAJO ACADEMICO PREGUNTA 1. (4
-
Capitulo 13 Ideas Y Conceptos
garaodas21Ideas y Conceptos Básicos Capitulo 13 - Desarrollo del Gerente: el uso de los programas a largo plazo orientados al futuro para desarrollar la habilidad administradora de una persona - Capacitación Gerencial: es el uso de programas, en su mayoría a corto plazo , que facilitan el proceso de aprendizaje
-
Capitulo 13 International Business
ynewmanChapter 13: Import and Export Strategies • International trade through import and export is an important method of participation in the global economy. In the last decades, the most of the countries have been increasing their importations and exportations. • Both methods have low risks, require few resources and increase
-
Capitulo 13 Malohtra
Lcapo280LA NATURALEZA DEL TRABAJO DE CAMPO: Casi siempre los trabajadores de campo que reúnen la información tienen pocos conocimientos o formación en investigación. La calidad en el trabajo de campo es alta porque el proceso del trabajo de campo y la recolección de datos es eficiente y está bien controlado.
-
Capitulo 13 microeconomia parkin
jennyfergll1. El Servicio Postal de Estados Unidos controla el monopolio del correo de primera clase no urgente, y el derecho exclusivo de entregar correo en apartados postales. Pfizer Inc. produce LIPITOR, un medicamento de prescripción que disminuye el colesterol. Cox Communications es el único proveedor de servicios de televisión por
-
Capitulo 13 sistemas de informacion gerencial catorseava edicion
Fredy Ramos RojasCreación de sistemas de información ¿CÓMO PRODUCE LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS EL CAMBIO ORGANIZACIONAL? Crear un nuevo sistema de información es un tipo de cambio organizacional planeado. DESARROLLO DE SISTEMAS Y CAMBIO ORGANIZACIONAL La tecnología de la información puede promover varios grados de cambio organizacional, que va desde el
-
Capitulo 13 – Marketing Internacional (16ava) – Categora, Gilly & Graham
DavidA21Capitulo 13 – Marketing Internacional (16ava) – Categora, Gilly & Graham. 1. Usted es el responsable de organizar la distribución de un nuevo compuesto químico que va a utilizarse para el mantenimiento del agua en las albercas. Sugiera alternativas de canales de distribución a considerar para alcanzar a los diferentes
-
Capitulo 13- Finanzas Ross
dayanromeroDayan Romero Control de lectura – Capitulo 13 1. Riesgos diversificables y no diversificables (OA3) En términos generales, ¿por qué hay riesgos diversificables? ¿Por qué hay riesgos no diversificables? ¿Resulta de lo anterior que un inversionista puede controlar el riesgo no sistemático de una cartera, pero no el riesgo sistemático?
-
Capitulo 14 Actividad De Aprendizaje
KeilaMadaiActividades de Aprendizaje 14 Inciso 2 Las MIPYMES se pueden definir como: Organizaciones empíricas financiadas, organizadas y dirigidas por el propio dueño 2.-Son los criterios en los que se basa la definición tradicional de las MIPYMES: Número de trabajadores, volumen de producción / ventas, y el valor del capital invertido
-
Capitulo 14 cadena de suministros
lizz0601Capítulo 14 1. Explique qué planeación estratégica de red aplica para una cadena de suministros. Seleccione varias compañías, de manufactura y orientadas al servicio, con y sin fines de lucro, y señale cómo llevaría a cabo el diseño de la red de cadena de suministros. Discuta los datos necesarios, las
-
Capitulo 14 Economia de mawkin
Pau1198Paula Encalada Cod. 00137640 Capítulo 14 1. Un editor se enfrenta a la siguiente tabla de demanda de la siguiente novela de uno de sus autores famosos: Precio ($) Cantidad demandada 100 0 90 100.000 80 200.000 70 300.000 60 400.000 50 500.000 40 600.000 30 700.000 20 800.000 10
-
Capitulo 14 Laudon Respuestas
109520109520Preguntas de Repaso Capitulo 14 1¿por qué es tan importante la administración de proyectos para los proyectos de sistemas de información? El desarrollo de un nuevo sistema debe administrarse y dirigirse con mucho cuidado, y probablemente la forma en que se ejecute el proyecto sea el factor más importante que
-
Capítulo 14 “Estructura de Capital en un mercado perfecto”
DOMINIQUE FERNANDA PICARES BAHAMONDESControl 2 Dirección Financiera Javier Eckholt, Dominique Picares Parte 1: Capítulo 14 “Estructura de Capital en un mercado perfecto”. 1. ¿Cuál es la principal fuente de financiamiento de las empresas en Chile? La principal fuente de financiamiento de las empresas en Chile es la deuda bancaria local, esto quiere decir
-
Capítulo 14: Los bonos de titulizacion
Katherinejudth08Capítulo 14: Los bonos de titulizacion 14.1 Fideicomiso de titulizacion de activos es el proceso mediante el cual se constituye un patrimonio fideicometido cuyo propósito exclusivo es garantizar el pago de los derechos conferidos a los titulares de valores que en el mercado de capitales se emitan por el fideicomitente.
-
Capítulo 14: Mercados competitivos
diannnavCapítulo 14: Mercados competitivos Los mercados competitivos son aquellos en los que hay muchos compradores y vendedores que intercambian productos idénticos, por lo que cada uno de ellos es un precio-aceptante. Tiene como objetivo maximizar los beneficios, que son iguales al ingreso total menos el coste total. Tiene dos características:
-
CAPITULO 14:”DESARROLLO DE PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE PRECIOS”
milita2607CAPITULO 14:”DESARROLLO DE PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE PRECIOS” PARA COMPRENDER EL PRECIO * Marketing en acción: ¿Cómo está revolucionando el internet los precios para compradores y vendedores? Los vendedores tienen la posibilidad de: * Obtener comparaciones de precios de miles de vendedores al instante * Ofrecer un precio y obtenerlo
-
Capítulo 15 - Publicidad Y Relaciones Públicas
josescudero1. Publicidad Publicidad: Toda forma de comunicación no personal que es pagada por una empresa identificada para presentar y promocionar ideas, productos o servicios. a) La dirección de marketing debe tomar cuatro decisiones importantes cuando desarrolla un programa publicitario: 1.1. Definición de los objetivos de la publicidad Objetivo de publicidad:
-
Capítulo 15 diferentes tipos de inventarios
died thoughts1. Identifique los diferentes tipos de inventarios (materia prima, producción en proceso y productos terminados) que se llevan en las siguientes organizaciones: una estación de gasolina, una tienda de ropa y un taller de maquinados. ¿Qué funciones (propósitos) desempeñan estos inventarios? 2. Considere los siguientes tipos de artículos que se
-
Capitulo 15 Kotler
luisantoniozptComo fijar el precio. Que la empresa cuente con un buen producto o servicio no es garantía de éxito, puesto que debes fijar un buen precio porque si el costo es muy alto asustarás a tus consumidores, mientras que si es bajo perderás dinero en cada venta. La mayoría de
-
Capitulo 15 Resumen
fato11111Identifique y describa el problema descrito en el caso: El problema que reporta el caso de estudio se basaen la preocupación que se tiene en los alumnos de Estados unidos ya que ellos se están quedando atrasados a nivel de educación en comparación con otros países y se quiere comenzar
-
Capítulo 15. El desempleo y las bases de la oferta agregada
Edwin Dzec PoolCapítulo 15. El desempleo y las bases de la oferta agregada. 1. BASES DE LA OFERTA AGREGADA 1. (e) De que demanda depende la naturaleza del proceso inflacionario y la eficacia de las políticas contra cíclicas. 1. Curva de la oferta agregada de largo plazo. 2. (h) A que están
-
Capítulo 15: Liderazgo
GiseDavCAPÍTULO 15: LIDERAZGO Para Analizar: 1. ¿Cuál considera que es la esencia del liderazgo? La esencia del liderazgo es tener seguidores, es decir, la disposición de las personas a seguirla es lo que hace de una persona un líder; más aún, los individuos tienden a seguir a quienes ven que
-
CAPITULO 16 Ambiente de Negocios Internacionales
bixente vanoosthuyseEl volumen de la actividad exportadora en la economía mundial ha aumentado a medida que las exportaciones se han ido haciendo más fáciles. La disminución gradual de las barreras comerciales bajo el paraguas del GATT y ahora de la OMC, junto con acuerdos económicos regionales como la Unión Europea y
-
Capitulo 16 Y 17
sonynonter3.- Existen muchos factores por los que las empresas multinacionales invierten en el extranjero más que en sus propios países, entre los que se encuentran las barreras comerciales como los aranceles, cuotas y restricciones a la importación y exportación, mercado laboral imperfecto, activos intangibles, ciclo de vida del producto entre
-
Capítulo 16: Modelos de regresión con datos de panel
yesica_93Capítulo 16: Modelos de regresión con datos de panel Los modelos de regresión con datos panel son importantes para conocer datos estadísticos de muchas cosas importantes como lo es por ejemplos la tasa de criminalidad, estudios a lo largo del tiempo de un variable o grupo de sujetos. A su
-
Capitulo 17 para Analizar Administración
Sergio Ramón Hernández BlancoTarea 17. Comunicación 1. Describa brevemente el modelo del proceso de comunicación. Seleccione un problema de comunicación y determine la causa (o causas) mediante la aplicación del modelo a su análisis. El modelo se compone de un emisor, quien es el transmisor del mensaje o idea, y un receptor, quien
-
Capitulo 17: Estado de flujo de efectivo
Sofi De PieroCapitulo 17: Estado de flujo de efectivo Es el estado mediante el cual se presenta información relacionada con la evolución de los recursos financieros. Trata de atender requerimientos de información de los usuarios, que no son satisfechos por los otros estados básicos. Las cuestiones económicas son independientes de las financieras
-
Capítulo 18: "El Marketing En Las Pequeñas Y Medianas Empresas.
atamelastrenzasCapítulo 18: “El marketing en las pequeñas y medianas empresas. 1. ¿Qué es el marketing? ¿es equivalente a ventas? ¿cuáles son los principios fundamentales del marketing? En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compañías de una u otra forma utilizan
-
Capitulo 18: Sistema y proceso de control
Martina Alarcón BravoCapitulo 18: Sistema y proceso de control Definiciones * Control: medición y corrección del desempeño para garantizar que los objetivos de la empresa y planes diseñados para alcanzarlos, se logren. * Control estratégico: monitoreo sistemático en puntos de control estratégicos para modificar la estratégica de la organización con la base
-
Capitulo 19 Costos II
Carlos261019901. Explique la conveniencia de usar los costos estimados para las siguientes empresas mercantiles: a) un contratista de edificios comerciales; b) un fabricante de máquinas perforadoras; c) un fabricante de aspiradoras, y d) un fabricante de fusiles para el gobierno a base de costos más una cuota fija. Algunas empresas
-
CAPITULO 19 ECONOMÍA ORIENTADA A LATINOAMERICA
vvivianita_12C A P Í T U L O 19 PANORAMA GENERAL DE LA MACROECONOMÍA Todo el propósito de la economía es la producción de bienes y servicios para su consumo actual o futuro. Creo que la responsabilidad de demostrarlo debería de ser siempre de aquellos que producirán menos que más,
-
CAPITULO 19 EL MERCADO GLOBAL
Zilvix BenitezUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE MERCADEO ASIGNATURA: MERCADOTECNIA Resultado de imagen para imagen de minerva ues TEMA: CAPITULO 19 EL MERCADO GLOBAL TRABAJO PRESENTADO POR: ALUMNAS: AMANDA TOBAR MONGE TM87004 SILVIA ELIZABETH SOLÓRZANO BENÍTEZ SB11015 DOCENETE: LIC. RICARDO MARVILLA NOVIEMBRE DE 2019 SAN SALVADOR EL
-
Capitulo 19 ¿De qué forma esto es cierto?
HarveyRamirez95CAPITULO 19. 1.- Las técnicas de control parecen ser tanto técnicas de planeación como de control. ¿De qué forma esto es cierto?, ¿por qué esperaría que fuera así? Es por esto que hoy en día se debe tener una adecuada planeación y control para que se logre satisfacer cada una
-
CAPITULO 1: 50 MANERAS DE UBICAR UN PRODUCTO
a_keiCAPITULO 1: 50 MANERAS DE UBICAR UN PRODUCTO. Para tener éxito en un mercado como el actual se tiene que tener bien definido el lugar que quiere ocupar o el público al que se dirigirá. 1.- la estrategia basada en: “nosotros somos el original” Este se aplica en las empresas
-
Capítulo 1: Características de la Industria Hotelera
victoria18Sally Petit – 2011 5669 Capítulo 1: Características de la Industria Hotelera.- El sector hotelero presenta algunas características que entendemos que justifican enfoque específicos en finanzas y contabilidad de gestión, entre las cuales se destacan las siguientes: * El producto o servicio ofrecido es perecedero. Esto hace indispensable la información
-
CAPITULO 1: DEFINICIONES DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
danielaPAMELACAPITULO 1: DEFINICIONES DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS Investigación: Es un Conjunto de procesos, es un conjunto de procesos Cualitativo sistemáticos críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. Existen tres enfoques: 1. Cuantitativo 2. Cualitativo 3. Mixto: utilización de ambas. 1.
-
Capítulo 1: Desarrollo de una cultura Lean
Artchav29Capítulo 1: Desarrollo de una cultura Lean Definir el concepto de Lean Lean es un enfoque mediante el cual al proporcionarle al cliente bienes y servicios busca eliminar desperdicios, reducir costos, mejorar la calidad del producto e incrementar la productividad. El concepto de Lean consiste involucra ciertas filosofías y herramientas
-
Capítulo 1: Economía internacional y globalización. Porque la globalización es importante.
VILLIN7Capítulo 1: Economía internacional y globalización. Actualmente, ningún país del mundo existe sin estar vinculado económicamente con sus socios comerciales, creándose una interdependencia económica compleja como resultado de la evolución histórica económica y política del mundo. Se dice que esta interdependencia económica mundial genera efectos de desigualdad por lo que
-
CAPÍTULO 1: EVITAR LA DEPENDENCIA EXCESIVA DE LOS FACTORES BÁSICOS DE VENTAJA
Gian Andre Castillo TeranCAPÍTULO 1: EVITAR LA DEPENDENCIA EXCESIVA DE LOS FACTORES BÁSICOS DE VENTAJA * Cuestión de la relatividad: cuando se trata de fuentes de ventaja competitiva fácilmente imitables como mano de obra barata o RRNN abundantes, siempre existirán otros que puedan ofrecer lo mismo, pero más barato.
-
CAPITULO 1: Evolución del pensamiento estratégico, Origen de la competencia y el pensamiento estratégico..
Lusbi Alberto Ramirez GomezUniversidad Galileo - IDEA Curso: Planeación Estratégica Trimestre: Abril-junio 2015 RESUMEN S1 Nombre ___________________________________________ Carné:_____________ Cei: Camojallito Fecha: Tutor: Irma Castellanos 00032 CAPITULO 1: Evolución del pensamiento estratégico, Origen de la competencia y el pensamiento estratégico. Texto: Planeación Estratégica, Fundamentos y aplicaciones, Idalberto Chiavenato, Arao Sapiro, Mc Graw Hill, Segunda
-
Capítulo 1: Generalidades del derecho mercantil
Liliane NgCapítulo 1: Generalidades del derecho mercantil El derecho mercantil nace para regular el comercio, en la cual interviene productores y consumidores con fines de lucro (ganancias). El comercio es el punto de partida histórico del derecho mercantil. El comercio puede definirse como el cambio de los productos que sobran de
-
Capitulo 1: Introducción a la Estrategia Corporativa
RomanFredCapitulo 1: Introducción a la Estrategia Corporativa ¿Qué es la Estrategia Corporativa? Estrategia Corporativa → Es la forma en que la compañía crea valor a través de la configuración y coordinación de sus actividades multimercado. Esta definición posee tres aspectos: 1. Creación de valor como fin último de la estrategia
-
CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTRATEGIA CORPORATIVA
Jeix_21CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTRATEGIA CORPORATIVA ¿Qué es la Estrategia Corporativa? Estrategia Corporativa Es la forma en que la compañía crea valor a través de la configuración y coordinación de sus actividades multimercado. Esta definición posee tres aspectos: a) Creación de valor como fin último de la estrategia
-
CAPÍTULO 1: Introducción a la investigación de Mercados (NARESH MALHOTRA)
olenka99FACULTAD DE INGENIERÍA: CARRERA DE INGENIERÍA DE GESTIÓN EMPRESARIAL CURSO: INVESTIGACIÓN DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL LIBRO: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS AUTOR: NARESH K. MALHOTRA CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PROFESORA: VELAPATIÑO CASTRO MARÍA YSABEL SEDE: VILLA INTEGRANTES: (APELLIDOS Y NOMBRES) * NIÑO GARCES LEYDI * URBINA LA
-
Capítulo 1: Introducción a las finanzas corporativas
22CMAC93 Capítulo 1 Introducción a las finanzas En este capítulo comprendimos como una corporación establece los sueldos de sus ejecutivos y la función que desempeñan los accionistas en los procesos, tenemos que considerar las cuestiones relaciones con la misma forma corporativa de la organización, así como las metas y el
-
Capitulo 1: introducción a las finanzas corporativas
Salomon DabahElias Dichi UIA ADMINISTRACION FINANCIERA Fundamentos de las finanzas corporativas. Capitulo 1: introducción a las finanzas corporativas. 1.1 Finanzas corporativas y administrador financiero. 1.1a ¿Qué es la decisión del presupuesto de capital? La decisión del presupuesto de capital es el proceso de planear y administrar este tipo de inversiones se
-
CAPÍTULO 1: introducción CAPÍTULO 2: la medición de la actividad económica
sheryllong18CAPÍTULO 1: introducción CAPÍTULO 2: la medición de la actividad económica PIB: indicador estadístico que intenta medir el valor total de los bienes y servicios finales producidos dentro de los límites geográficos de una economía en un período dado de tiempo. Nominal: valor de los bs y svs de acuerdo
-
CAPITULO 1: LA PLANEACIÓN
dianahuehuehueINTRODUCCIÓN La Teoría administrativa comprende varios factores que coadyuvan a que la organización se centre en el logro de sus objetivos y que sea por ello que busque la eficiencia, la eficacia y obtene r así la productividad en su interior. Para ello es necesario tomar los s ubsistemas administrativos
-
CAPITULO 1: LA TIERRA COMO FACTOR DE PRODUCCION
Anndie ReyCAPITULO 1: LA TIERRA COMO FACTOR DE PRODUCCION 1.1. FACTORES DE PRODUCCIÓN Los factores de producción recursos que una empresa o persona utiliza para crear y producir bienes y servicios, se considera que existen tres factores de producción: CAPITAL, TRABAJO Y TIERRA. 1.2. CAPITAL Cuando se fabricó el primer instrumento