ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 26.701 - 26.775 de 184.666

  • Compulciones

    psicologia_1Las compulsiones son definidas como conductas repetitivas finalistas e intencionadas, que se efectúan como respuesta a una obsesión, de forma estereotipada o de acuerdo con determinadas reglas. La conducta se halla diseñada para neutralizar o impedir el malestar o algún acontecimiento o situación temida. Sin embargo, la actividad no se

  • Compulsion

    chetsCompulsión a la repetición Hay que enfatizar que aquello a lo que se resiste nuestra conciencia es a que recordemos ese “algo” inconciente; el recordar implica tener plena noción del “algo”, tenerlo conciente, valga la redundancia. Ante la insistencia del material inconciente por salir y la resistencia de la conciencia

  • Compulsion A La Repeticion

    miriamllerenaCompulsión a la repetición Caso Sandra: Sandra llega a sesión, después de un año de dejar de asistir y le dice a su terapeuta “Siempre es lo mismo siempre término metiéndome con la misma clase hombres, mis relaciones siempre terminan mal, de nuevo me engañaron y se fueron con alguien

  • Compulsion a la repeticion y sadismo

    Compulsion a la repeticion y sadismo

    Hernan Cruz ViolaUna segunda teoría de los instintos motivada por la explicación de la agresión que hasta entonces no había tenido interpretación satisfactoria, Freud había observado en la etapa anal una tendencia a la crueldad, al sadismo, en que el masoquismo sería una formación secundaria. Sería el sadismo contra sí mismo. Después

  • Computacion

    aleangel1621Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia Americana / El Bipartidismo En America El Bipartidismo En America Ensayos Gratis: El Bipartidismo En America Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 437.000+ documentos. Enviado por: anarujano 28 junio 2012 Tags: Palabras: 906 | Páginas: 4

  • Computacion

    30dkdames3. pickbeeper() (coge un zumbador) 4. putbeeper() (deja un zumpador) 5. turnoff() (desconéctate) La salud de Karel 6. Andar entre muros no es bueno para un robot, por lo tanto Karel tiene algunos mecanismos salvavidas dentro de él. Si un programa le dice a Karel que se mueva aunque haya

  • Computacion

    lauragi09DESARROLLO DE TEMAS. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BÀSICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACIÒN DOCENTE. Algunos aspectos sustantivos de esta reforma son los tres niveles conforme a la educación básica. También menciona garantizar la continuidad entre la educación preescolar, primaria y secundaria. Los temas relevantes para la sociedad

  • COMPUTACIÓN

    tatitaaCOMPUTACIÓN Es necesario que los niños a lo largo de su vida escolar adquieran conocimientos básicos sobre el uso de las nuevas tecnologías para que así pueda desarrollar la capacidad de analizar y resolver situaciones complejas en su vida cotidiana. Aproximadamente el 95% del grupo desarrollo su autonomía en esta

  • Computación cálcica versus conexionista.

    Computación cálcica versus conexionista.

    Luis Angel BeciezCOMPUTACION CLASICA VERSUS CONEXIONISTA:RELEVANCIA PARA LA PSICOLOGIA CONGNITIVA R.COLOM MARAÑON UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID Las dos ideas funcionales de la perspectiva computacional clásica (PPCA) son (Fodor y Pylyshyn, 1988): es posible construir lenguajes en ciertas características de las estructuras sistemáticamente con algunas de sus estructuras semánticas; así, los lenguajes sintácticas

  • Computacion En La Nube INFORMATICA.docx

    domenica07El comienzo Tema: El vínculo entre los alumnos y su educación. Problema: ¿Por qué los alumnos se involucran deficientemente en su educación? Otras preguntas que se hacen al problema: ¿Qué hace a los alumnos desmotivarse a la hora de estudiar? ¿Qué esperan los alumnos de la educación? ¿Qué puede la

  • Computación: Dirección y Estilos de Liderazgo

    Computación: Dirección y Estilos de Liderazgo

    CLORINDA11032000http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Matrícula: 2884742 Nombre de la materia: Computación: Dirección y Estilos de Liderazgo Nombre del profesor: Erick Campechano Reyes Módulo: 1 Trabajo en Equipo Actividad: Ejercicio 1 Fecha: Lunes 20 de mayo 2019 Bibliografía: * Katzenbach, J., y Smith, D. (2005). The Wisdom of Teams: Creating the High Performance

  • COMPUTADORA

    Karo534CAPÍTULO I Problema Las computadoras están presentes en la actualidad en el trabajo, la escuela y el hogar. Sin lugar a dudas que pueden aportan grandes beneficios, pero también existe otro aspecto en el cual pueden influir y lamentablemente no de manera muy positiva. Existen algunas lesiones y síntomas asociados

  • Computadora u ordenador

    foxdanilcomputadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebray la programación. Índice [ocultar] • 1 Edad Media • 2 Siglo XVII

  • Computadoras

    JosueOropezaEmbarazo Se conoce como embarazo al período de tiempo comprendido que va, desde la fecundación del óvulo por el espermatozoide, hasta el momento del parto. En este se incluyen los procesos físicos de crecimiento y desarrollo del feto en el útero de la madre y también los importantes cambios que

  • Cómputo asíncrono

    maodgsanty• Cómputo asíncrono: El usuario puede activar sus agentes móviles hacer alguna otra actividad mientras tanto y los resultados le llegarán por correo electrónico o algún otro medio, en algún tiempo posterior. Incluso puede operar aún cuando el usuario no esté "conectado". • Proporciona un ambiente de desarrollo natural para

  • Comsepto De La Muerte

    brisia123“ALGUNOS ENFOQUES DE LA PLANEACIÓN “ ALGUNOS ENFOQUES TEÓRICOS DE PLANEACIÓN Objetivo JUAN PRAWDA. “Esta obra se escribe a partir de mis experiencias profesionales en el sector educativo durante la administración 1978-82 y con material recabado durante ese período” (Prawda, 1985:13). El objetivo de este libro es compartir con mis

  • Comstruccion De La Realidad

    monyfershCOMO SE CONSTRUYE LA REALIDAD ¿La realidad se conoce o se construye? La realidad se va construyendo, al interactuar con la realidad, nos conocemos, construimos una realidad interna que es lo que nos determina, determina las siguientes percepciones del mundo que nos rodea, determina cómo sentimos y en gran parte

  • COMTE - PSICOLOGIA

    jessikadjj(Navarro, pág. 52-56) EL POSITIVISMO: Creado por Augusto Comte (1798 – 1857) Fue el movimiento filosófico intelectual predominante en la segunda mitad del siglo XIX. Antecedentes históricos: Descartes, Bacon y Kant Como posición Epistemológica y Gnoseológica tiene dos características fundamentales: 1.- rechazo por la metafísica y 2.- toda investigación debe

  • COMTE Y SUS TRES ESTADIOS DEL PENSAMIENTO

    COMTE Y SUS TRES ESTADIOS DEL PENSAMIENTO

    Dulce y Luis Garcia SilesViernes, 18 de septiembre del 2020. Siles Espinosa Margarita. TID20P, TI10B OBJETIVO: Crear una critica con base a los tres estados del pensamiento que fueron propuestos por el autor August Comte, y como lo relacionare con los conceptos vistos con anterioridad en las clases, así mismo darle mi interpretación a

  • COmte, Lakatos

    SakLoCOMTE: DISCURSO SOBRE EL ESPÍRITU POSITIVO Comte define la filosofía como la doctrina general de los conocimientos humanos, sin embargo al añadirle el calificativo positiva, identifica el conocimiento humano con los conocimientos aportados por las ciencias, puesto que un saber que no se funde en hechos observados es pura ficción

  • Comucacion Escrita

    luisca09ESCRITO. TIPOS DE COMUNICACIÓN Luis Alejandro Carreño Rodríguez ID: 000313955 Comunicación escrita y procesos lectores Psicología, I semestre Uniminuto. En definición la comunicación, es la acción y efecto de comunicarse, proceso en el que dos o más personas intercambian información. Y dentro de este proceso el medio de comunicación puede

  • Comuicacon Verbal

    ivancitoooLA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA VENTA PERSONAL La comunicación no verbal es una parte muy significativa del proceso comunicativo humano y social, es un desarrollo integral de las aptitudes de motivación y comunicación interpersonales. La profundización en el estudio de la comunicación no verbal puede ser una fuerte ventaja

  • ComuIntroducción Este Informe Tiene Como Propósito Alcanzar Una Mayor Comprensión Sobre La Proxémica. La Cual A Pesar De Tener Un Habitual Uso No Sabemos Con Exactitud En Que Consiste. También Presentaremos Su Proceso, Origen Y Creador, Además Sus R

    SelbsIntroducción Este informe tiene como propósito alcanzar una mayor comprensión sobre la Proxémica. La cual a pesar de tener un habitual uso no sabemos con exactitud en que consiste. También presentaremos su proceso, origen y creador, además sus referencias, en general como se descubrió ya que la proxémica no consiste

  • Comun Divisor

    david156Colegio Vista Bella I.E.D. Ciclo II-2013 “Con conciencia ética y amor construimos un mundo mejor” Proyecto: EXPLORADORES DE LA SALUD “El Poder de las Palabras” OBJETIVOS:  Tomando como excusa la celebración del día del idioma, concienciar a los estudiantes sobre el valor y el poder de las palabras y

  • COMUNA 18

    lida1UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA-(UNAD) Escuela de ciencias sociales artes y humanidades (ECSAH) Programa de psicología Trabajo final Violencia hacia la mujer de la ladera de la comuna 18 en la ciudad de Santiago de Cali Preparado por Lida Janet Henao morera Cód. 67.001.063 Tutor: Yamilso medina Cali 2013 VIOLENCIA

  • COMUNAS SOCIALISTAS

    culito3232REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Caracas, 13 de abril de 2009 COMUNAS SOCIALISTAS DOCUMENTO PARA LA DISCUSIÓN CONTENIDO Contexto Político Actual………..……..................................4 1. La estrategia, Un pueblo organizado Reseña de la Organizaciones Sociales Revolucionarias para la Gestión Comunal ………………………………………………………. 6 1. Mesas Técnica de Agua.

  • Comunes: antropología – sociología

    alfaniComunes: antropología – sociología. - Sociedad, cultura, lenguaje, Normas, Organización social, etnicidad, raza, etc. Relación con Historia Historia viene del griego historien, que significa hacer una investigación y su objetivo principal es estudiar el pasado Aprendizaje En este trabajo práctico vimos las características que nos hace ser seres únicos, diferentes

  • Comuniacion Asertiva

    missa123COMUNICACIÓN ASERTIVA Tenemos herramientas buenas para alcanzar un crecimiento personal que nos favorezca integrarnos armónicamente, con respeto, saber decir NO, siempre y cuando nos identifiquemos con ellas y sepamos manejar adecuadamente. Una de esas herramientas es justamente la asertividad. • Nos indica sobre ello, que la asertividad, define la capacidad

  • Comunicaciín Intrapersonal

    dora1982CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS DEL YO Y SU INFLUENCIA EN LA COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL E INTERPERSONAL 1. COMUNICACIÓN La comunicación es el “proceso social en la cual dos o más partes intercambian información y comparten significados” . La palabra comunicación proviene del latín communicatio y significa “hacer común”, se refiere a la

  • Comunicación

    juliodmanL Ó B U L O F R O N T A L FUNCION: El lóbulo frontal es un área localizada dentro del cerebro de los vertebrados. Localizado en el frente de cada hemisferio cerebral, el lóbulo frontal está posicionado en frente de (en la parte anterior) los lóbulos parietales.

  • Comunicacion

    nuriavasquezPrimeras formas de comunicación La palabra comunicación proviene del latín “comunicatio” y éste a su vez procede del sustantivo “comunico”, cuya traducción al castellano es participar en algo común. Tanto el sustantivo comunicación, como el verbo comunicar, tiene su origen en la palabra “comunis”, raíz castellana de la palabra comunidad,

  • Comunicación

    giox11.1. ¿Qué es la comunicación? Es la transferencia y comprensión de un significado. 11.2. ¿Qué es un proceso de comunicación y cuáles son los elementos más comunes? El proceso de la comunicación lo constituyen las etapas que van de la fuente al receptor, y que resultan en transferencia y comprensión

  • Comunicacion

    shaggoplayComunicación y procesos educativos Hablar de comunicación y educación significa insertarnos en dos campos complejos cuyo objeto de estudio resulta un tanto pantanoso por su falta de delimitación esto quiere decir que es difícil porque la comunicación es un campo muy amplio en el cual no hay un límite para

  • Comunicacion

    anita09Cuando hablamos de seres vivos, no nos referimos tan sólo a los humanos, ya que desde los insectos hasta los grandes mamíferos tienen dicha facultad, siendo el hombre el único ser que puede comunicarse por vía oral; mientras que los demás, lo hacen por sonidos (pájaros, cuadrúpedos, delfines, ballenas) ,

  • Comunicación

    hurona86Comunicación Conceptos: Intercambio de información, interacción humana, comunicación, transmisor, mensaje, receptor, canal, retroalimentación, retro comunicación, emociones, sentimientos, contexto, análisis de contenido, guion interno. Ideas Centrales: La entrevista requiere de un intercambio de información constante, tanto del entrevistador como del entrevistado, Los dos elementos básicos para un intercambio de información correcto

  • Comunicacion

    andresariasjg• TEMA 2. TIPOS DE COMUNICACION 2. 2. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Entendemos por comunicación no verbal la realizada por cualquier clase de medio no lingüístico, especialmente los gestos y nuestra expresión corporal. Tanto los animales como los seres primitivos se comunican con el llamado lenguaje del cuerpo. Sólo con

  • Comunicacion

    gpr13La comunicación humana es un proceso en el que fuentes individuales inician mensajes usando símbolos convencionales, signos no verbales y señales contextuales para expresar significados. Tipos de significados: -Connotativo es el sentido personal y no compartido que un individuo asocia como un referente frente a causa de una experiencia pasada.

  • Comunicacion

    Soledad0784. Se le insta a los docentes para que promuevan en clase, sentimientos de autoestima en los estudiantes, para que las actitudes del niño en clase y su comportamiento entre pares, contribuyan a establecer mayor confianza en sí mismos, ya que la educación escolar debe constituir para los niños una

  • Comunicación

    mfrakINTRODUCCIÒN En el presente trabajo se analizará, cuan importante es el proceso de comunicación en el aprendizaje y al mismo tiempo el docente conocerá las estrategias que podrá emplear para el desarrollo de una comunicación efectiva en el aula.. El objetivo de este trabajo es presentar los elementos básicos para

  • Comunicación

    bericuetitaPSICOLOGIA Y COMUNICACIÓN PSICOLOGÍA.- Es la ciencia que se ocupa teórica, como prácticamente, de los aspectos biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, tanto a nivel social como individual, así como también del funcionamiento y desarrollo de la mente humana, identificando su motivación y la necesidad que desean cumplir. COMUNICACIÓN.-

  • Comunicacion

    danyfloresÍNDICE INTRODUCCIÓN …………………………………………………………….2 EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO………………...2 EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO…3 LA CIENCIA…………………………………………………………………...3 LAS CIENCIAS SOCIALES…………………………………………………..4 EL MÉTODO…………………………………………………………………..4 LA IMPORTANCIA DEL MÉTODO…………………………………………5 EL USO DEL MÉTODO CIENTÍFICO……………………………………….5 CONCLUSIONES……………………………………………………………...6 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………….7 INTRODUCCIÓN El hombre a través de la historia, se ha caracterizado por su afán de conocer

  • Comunicacion

    benimaru_nikaLa importancia de la comunicación Una de las cuestiones más importantes en las empresas familiares es la importancia de la comunicación, ya que posteriormente veremos que uno de los principales problemas en las empresas de relación familiar tiene que ver con las decisiones, donde la comunicación es fundamental. He tenido

  • Comunicacion

    keniaykikeComunicacion. 1. Preguntas de repaso pág. 342 1. Describa las funciones principales del proceso de la comunicación en las organizaciones. La comunicación se define como la transferencia y comprensión de un significado, y tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo u organización: • Control. La comunicación actúa de varias

  • COMUNICACION

    loketinaHERBOLOGÍA También llamada herborismo o fitoterapia, es el estudio de las propiedades y las aplicaciones medicinales de las plantas y sus extractos. Quienes la practican son denominados herboristas o herbolarios. El ámbito de la medicina herborista en ocasiones comprende los hongos y los productos obtenidos de las abejas, así como

  • COMUNICACIÓN

    KAPIVIComunicación Persuasiva Intención y Persuasion Miller, Burgoon y Burgoon (1984), y Bettinghaus y Cody (1997) definieronla comunicación persuasiva como la intención consciente de un individuo porcambiar la conducta de otro individuo o grupo mediante la transmisión de unmensaje. El término persuasión según los últimos dos personajesmencionados debe reservarse de manera

  • Comunicacion

    NELLYMARCapítulo 1 Aspectos generales de la comunicación 1.1 Introducción La comunicación es una función básica de los seres humanos, de vital importancia para el desarrollo de la sociedad. En sus inicios, el hombre para subsistir tenía que relacionarse, fue así como las señas, los gestos ante las necesidades que lo

  • Comunicacion

    johygarciaUn modelo simple de comunicación con un emisor que transmite un mensaje a un receptor. Para otros usos de este término, véase Comunicación (desambiguación). La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos

  • Comunicacion

    ROXAN12Nathaly: Bien pero no tan bien como tu, estas todo un caramelito. Hermano: No exageres Hermana, porque de lo guapo lo se… Nathaly: Jjajajajja EL HERMANO RETROCEDE Y LA JOVEN VIENE Y SE CHOCAN Y, ELLA LO MIRA Y LE DICE: Lucero: Oye fíjate por donde caminas tonto Hermano: Mira

  • Comunicacion

    ALEMANIA20ELABORA UN INFORME SOBRE EL GOBIERNO TRANSITORIO DE "VALENTIN PANIAGUA". ENVÍA TU TRAEA A TRAVÉS DE ESTA ACTIVIDAD. Al inicio de la gestión del Gobierno de Transición presidido por el Dr. Valentín Paniagua Corazao (22 de noviembre de 2000) y la de su Gabinete Ministerial (25 de noviembre de 2000),

  • Comunicacion

    h4x0r007TEMA I: Sociología de la Comunicación y Globalización • INTRODUCCIÓN No hay cuestión más importante para el estudio de la política en los países democráticos que la opinión pública. ¿Es la opinión pública independiente o está manipulada? ¿Tiene suficiente información el ciudadano común? ¿Se forma la opinión pública sólo por

  • Comunicacion

    rafaelcamejo25Descripción del Problema La Dirección de Educación del Estado Bolívar, atiende un total de 14 escuelas en la Parroquia Catedral, de las cuales 07 están enmarcadas dentro del programa Escuelas Bolivarianas en los niveles de Educación Inicial y Básica, la matrícula atendida en estas 07 escuelas es de 2068 alumnos

  • Comunicacion

    adolbox12Proceso racional de toma de decisiones De los procesos existentes para la toma de decisiones, este es catalogado como “el proceso ideal”. En su desarrollo, el administrador debe: 1.- Determinar la necesidad de una decisión. El proceso de toma de decisiones comienza con el reconocimiento de que se necesita tomar

  • Comunicacion

    mcfly_6Trabajo Práctico Consignas: 1) Diferencia entre comunicación lineal y circular. 2) ¿A que se llama retroalimentación? Establezca cuales son los tipos de ruidos que interfieren en la comunicación. 3) Establezca como las emociones dificultan la comunicación eficaz y relaciónelo con el principio de los diferentes estilos afectivos. 4) ¿A que

  • Comunicacion

    diegox29El resentimiento sólo se da en relaciones interpersonales. (Yo no me resiento con la escalera en la cual me resbalo, pero sí con quien me empujó) La indignación es un sentimiento moral, al cambiar de actitud: no se da a quien participa en la acción, sino a quien observa una

  • Comunicacion

    Alexilprla de una manera propia para hacer del estudio algo más fácil y sencillo. Otra cosa importante es de que manera yo, como estudiante trabajare en los contenidos pasados por mi profesor esto quiere decir, si buscaré por mi cuenta más información beneficiosa. El cuándo enseñar también es significativo porque

  • Comunicacion

    jimmmy1. UnARELLANO PATIÑO CELÍNGRADO N: Coronel Graduado de Infantería. P: en Quero Ambato entre1866 y 1867. Padrino Juan Pérez. (Prueba supletoria de bautizo). Tulcán. M : Rafael Arellano del Hierro, Gral. Vivo para IV-1913., n. en AP: Pastora Patiño. Su madre n. en 1807. AM: Juan Ramón Arellano Muñoz Cc.

  • COmunicacion

    ErikMPalaciosImportancia de la comunicación El ser humano se ha visto en la necesidad de expresar ideas, sentimientos, o de ponerse de acuerdo con los demás que lo rodean y para esto fue necesario desarrollar un lenguaje, sin importar la forma que adopte: oral, escrito o visual, utilizado para lograr una

  • Comunicacion

    jcberrioINTRODUCCIÓN A lo largo de los años se ha considerado al aprendizaje como sinónimo de cambio de conducta, esto, porque dominó una perspectiva conductista de la labor educativa; sin embargo, se puede afirmar con certeza, que el aprendizaje humano va más allá de un simple cambio de conducta, debido a

  • Comunicacion

    bramaINTRODUCCIÒN En el presente trabajo se analizará, cuan importante es el proceso de comunicación en el aprendizaje y al mismo tiempo el docente conocerá las estrategias que podrá emplear para el desarrollo de una comunicación efectiva en el aula.. El objetivo de este trabajo es presentar los elementos básicos para

  • Comunicación

    papoandMediante la asertividad, podemos comunicarnos de una forma clara y concisa, haciendo valer lo nuestro ante los demás. Contar con un criterio en la sociedad de hoy es indispensable para lograr lo que queremos. No existe un líder que no sea asertivo. Generalmente las personas asertivas tienden a tomar decisiones

  • Comunicacion

    RayColmenarezMonCOMUNICACIÓN 1) Concepto.: Comunicación proviene de la palabra en latin Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien. La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la

  • Comunicacion

    genepameIntroducción La comunicación científica es básica en el mundo en el que vivimos ya que sin esta no se podrían transmitir todos los avances que hay en la vida científica y claro esta que todavía estuviéramos en un gran atraso científico, tecnológico y humano. Es por esto que este curso

  • Comunicacion

    MonyGocala comunicacion es muy importante reflexionará sobre la importancia de los valores culturales del mexicano. México es una gran nación que se fortalece diariamente con el esfuerzo, trabajo y dedicación su gente. Es una sociedad pluricultural que alberga en su seno a personas que hablan alguna de las noventa y

  • Comunicacion

    MilitaarSalvador Minuchin, nació en Argentina, el año 1921. Creció en una familia de inmigrantes judíos-rusos. Se graduo en 1946 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdova. En 1950 se trasladó a los EE.UU. para estudiar psiquiatría. Es un destacado terapeuta familiar y creador de la "terapia familiar

  • COMUNICACION

    bfcontaIMPUESTO A LA RENTA 3ra Categoría - BANCARIZACION CASO PRACTICO La empresa comercial “ROMBO S.A.”, con RUC 20003678574 le presenta la siguiente información: 1. ROMBO S.A.. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 VALORES HISTORICOS ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja y Bancos 10,000 Cuentas por

  • COMUNICACION

    alexhander20INTRODUCCIÓN. Es bien sabido que la adolescencia es un periodo muy difícil, por el que pasamos en algún momento de nuestra vida, puesto que se dan diversos cambios, tanto físicos como psicológicos, es entonces en donde la familia cobra una gran importancia para el apoyo del adolescente, y de esa

  • Comunicacion

    oscalinaCOMUNICACIÓN NO VERBAL El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal

  • Comunicación

    joniverAún cuando el Emisor y el Receptor pongan todo de su parte para lograr comunicarse eficientemente, existen interferencias que pueden rebasar el control que se pretenda, limitando la comprensión del mismo. Parte quizá de nuestra condición humana o parte quizá de las circunstancias ambientales externas que salen de nuestro control,

  • Comunicacion

    andrenatComunicación versus transmisión oral En este punto me gustaría polemizar con aquellas tendencias de la antropología, de la lingüística y de la teoría de la información que han reducido la problemática de la comunicación oral al de la transmisión oral. Un acto de comunicación no se reduce a un acto

  • Comunicacion

    JENMACTIVIDAD 1 CORREO 1. Capacidad de almacenamiento disponible que ofrece el servidor de correos, en el cual se creó la cuenta: RTA/ Cuenta de correo electrónico: jennifermarce89@hotmail.com RTA/ Capacidad de almacenamiento: Hotmail ofrece hasta 5 Gigabyte de almacenamiento para correos electrónicos 2. En qué idioma está establecida la página: En

  • Comunicacion

    jorgeGtzHCómo afectan las redes sociales en la comunicación familiar e interpersonal. En el presente texto se hablara acerca de la comunicación, cómo es y porqué se desarrollo, cómo tener una buena comunicación y su en la familia, además se hará un énfasis de cómo afectan las redes sociales en la

  • Comunicación

    rosalbaespejelPARA LOGRAR UNA BUENA COMUNICACIÓN HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE: La comunicación es el proceso más importante de la interacción humana, es el intercambio de información, ideas, sentimientos, necesidades experiencias y creencias. La comunicación cumple tres funciones básicas: informativa, reguladora y afectiva. Hay dos tipos verbal y no verbal.

  • Comunicacion

    DulcefufurrisCOMUNICACIÓN DEFINICIÓN Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Todas las formas de comunicación requieren

  • Comunicacion

    miguelsparksSíntesis La comunicación es cuando se llaga a compartir algo de nosotros mismos a otra persona, es una cualidad racional y emocional específica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás. La expresión Para expresar basta con sacar algo de nosotros mismos, expresar es

  • Comunicacion

    irak999Mirta Varela* Medios de comunicación e Historia: apuntes para una historiografía en construcción. Resumen: La historia de los medios de comunicación presenta problemas irresueltos para su abordaje: ¿se trata de una historia de la comunicación humana o de una historia de la técnica, de una historia social o cultural, de