Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 27.076 - 27.150 de 184.627
-
COMUNICACION
UNZUETA27PROCEDIMIENTOS PARA DIRIMIR CONTROVERCIAS ANTE EL IMSS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tiene dentro de sus atribuciones, establecidas en el artículo 251 de la Ley del Seguro Social (LSS), cobrar cuotas, aplicar el procedimiento administrativo de ejecución y aclarar errores aritméticos que se pudieran originar de la emisión
-
Comunicacion
fvegamaza· Ampliar y mejorar el manejo del idioma, a fin de afrontar las situaciones comunicacionales que se le presenten. · Valorar la relación pensamiento-palabra, en la medida en que el lenguaje se constituye en instrumento privilegiado de manifestación de la conceptualización que realiza cada sujeto. · Reflexionar sobre las posibilidades
-
Comunicacion
dicarol06INTRODUCCION Durante el transcurrir de nuestras vidas hemos estado con un sinfín de personas y a su vez estas personas han establecido vínculos con otra, tal vez conservemos recuerdos positivos o negativos de aquellos contactos y conversaciones pero algo si es seguro no podemos vivir sin comunicarnos; cuando lo intentamos
-
COMUNICACION
pilargilmLa empresa debe capacitarse para asumir de forma rápida y eficaz los procesos de comunicación necesarios, que contribuyan a superar los efectos negativos que una crisis puede provocar sobre su imagen y planificar en el tiempo un plan de superación de crisis. La reacción en la gestión técnica y de
-
Comunicacion
rusmerytaMATRIZ IDENTIFICACIÓN ANTECEDENTES ORÍGENES Y CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN NOMBRE ANTECEDENTES, ORÍGENES AUTORES REFERENTES CONCEPTOS Mayerline Castellanos Cristancho Educación, es vista como oficial, necesaria, y comunicación. Mario Kaplún La educación era concebida como transmisor de conocimientos para ser memorizados y aprendidos por los educandos, situaba a estos últimos como objetos
-
COMUNICACION
Cipriano12Tipos de actos no verbales. Hoy vamos a ver los distintos tipos de actos no verbales y que se pueden clasificar en cuatro grandes grupos, que explicaremos a continuación: los emblemas, los ilustradores, los reguladores y los adaptadores. La diferencia entre unos y otros es muy simple, y muchos de
-
Comunicacion
sofia1131196¿Cuáles son las capacidades que estimo más importantes desarrollar como futura profesional? Las capacidades fundamentales que se deben poseer en la carrera de enfermería, principalmente es la comunicación por la siguiente razón presentada, “El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo
-
Comunicacion
carinleonemociones y sentimiento de la senectud caracteristica del anciano En este momento el anciano no debe deprimirse ni sentirse mal por lo que hizo o dejar de hacer, al contrario, debe aceptar la existencia tal y como la vivió, por que no hay otra oportunidad o posibilidad de reconstruir aquello
-
Comunicacion
alfimmEn este capítulo analizamos los diferentes factores que afectan la comunicación dentro de una organización. Desde un punto de vista personal pienso que la comunicación es muy importante dentro de la vida cotidiana, en la escuela, el trabajo, la familia, los amigos, etc. Si nos ponemos a pensar en todos
-
Comunicacion
msolanesPRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN o Salir de nosotros mismos: Es el punto de partida de toda comunicación. o Tener algo que decir: que sea de INTERÉS. o Aceptar que el más importante sea el que recibe. o Cada comunicación es única. o Tender a la objetividad. o Provocar la interrelación.
-
Comunicacion
roswaTipos de comunicación. Comunicación Verbal La comunicación verbal también llamada comunicación verbal tiene la capacidad de voz para expresar lo que se siente o se piensa a través de palabras; los gestos y todos los recursos de expresividad de movimientos del hablante forman parte de aquello que inconscientemente acompaña a
-
Comunicación
María MoralesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS C:\Users\Maru\Pictures\Images University\images.jpg C:\Users\Maru\Pictures\Images University\images (1).jpg Unidad Académica de Psicología Ensayo Final: La comunicación y el lenguaje en la vida diaria. Ensayista: Morales Mireles María Guadalupe Docente: Diana Laura España 2°B ________________ Introducción: La comunicación es la fuente de conocimiento más importante para lograr un buen entendimiento
-
Comunicación (psicología Organizacional)
mattmarssellIntroducción: Sabemos bien que en nuestra empresa todas las actividades implican un manejo eficiente de información, misma que debemos estructurar con un orden adecuado a la naturaleza de los procesos implicados y los medios dispuestos para hacerla del conocimiento de los integrantes de la organización. En múltiples ocasiones esta exigencia
-
Comunicación - Dinámicas
ainafetse1COMUNICACIÓN. Dinámica dibujos compartidos (con comunicación y sin comunicación). Realizar sin hablar con el compañero un dibujo entre los dos sujetando el boli entre los dos y hablando hacer lo mismo. La comunicación, es un vehículo de la información. Por la información vamos a prendiendo cosas por los sentidos (todos
-
COMUNICACIÓN . CARACTERISTICAS
lijhomuaCOMUNICACIÓN. La teoría de la comunicación define que “El objetivo de un sistema de comunicación consiste en asegurar entre una fuente de información y un destinatario una relación mediante la cual la primera afecte la conducta del segundo.” [JAIME GARRETÓN, 1975] Bajo esta premisa se viene definiendo la comunicación como
-
COMUNICACION 1
jucar9999Parte ExperimentalA. Naturaleza del soluto y del solvente1. Coloque 5 tubos de ensayo en la gradilla. Al primero añádele una pequeñacantidad de azúcar, al segundo 1 cm³ de aceite, al tercero yodo, al cuartosal común y al quinto ácido bórico.2. Adicione a cada tubo de ensayo 5 cm³ de agua.
-
Comunicacion Acertiva
AngelNioComunicación Asertiva La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir: “Afirmación de la certeza de una osa, de ahí proviene q se encuentra relacionada con la firmeza y la certeza o veracidad, se deduce a que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Al
-
Comunicacion Acertiva
AnnabgqCOMUNICACIÓN ACERTIVA EN NIÑOS Establecer límites claros nos permite una mejor comunicación con los demás pues es una manera que preservar nuestro espacio y defender nuestros derechos ante los demás. Los límites son necesarios en todas nuestras relaciones y saber establecerlos es una muestra de asertividad y un avance monumental
-
COMUNICACION ACERTIVA
fabios3251COMUNICACIÓN ASERTIVA La comunicación asertiva es muy importante en la vida cotidiana, ya que al comunicarnos asertivamente logramos mejores resultados a la hora en la que queremos expresar algo o nos enfrentamos a un conflicto, a continuación una definición de comunicación asertiva de Renny Yagosesky según su criterio: “La asertividad
-
Comunicacion Administrativa
yesilisLA COMUNICACION PARA GENERAR CONCIENCIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Muchas de las prácticas relacionadas con la responsabilidad social involucrarán alguna forma de comunicación interna y externa. El público interno puede incluir a empleados, proveedores y miembros, mientras que el público externo puede
-
Comunicacion Afectiva
itzygalindaComunicaciones Como todo el sistema social, una organización se constituye mediante la comunicación. Es central diagnosticar el sistema comunicacional de la organización que se estudia, porque a partir de el podrán conocerse los principales problemas de esta. Todo problema de la organización es un problema de la comunicación y puede
-
Comunicación Afectiva Y Efectiva
mayragamezComunicación afectiva y efectiva Disponer de una comunicación afectiva y efectiva es importante para mantener y promover un equilibrio emocional sano en cualquier organización. Las habilidades que se describen en este apartado están estrechamente relacionadas con la Comunicación no violenta, tal como ha sido desarrollada por Marshall B. Rosenberg, pero
-
Comunicación Afectiva Y Efectiva Entre Padres E Hijos Adolescentes
yarasiComunicación Afectiva y Efectiva entre Padres e Hijos Adolescentes. Los jóvenes de hoy han crecido en un ambiente muy diferente al de sus padres, cuando éstos eran adolescentes. Hoy en día, los medios de comunicación masiva juegan un rol muy importante en la transmisión de los valores y, por ende,
-
Comunicación afectiva.
Fatiima SaucedOoUNIVERSIDAD TEC TAMPICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN TEMA: COMUNICACIÓN AFECTIVA CATEDRÁTICO: ING. ISMAEL A. MARTÍNEZ RINCÓN L.E.P. FATIMA LIZET SAUCEDO VILLANUEVA ENERO 2015 COMUNICACIÓN AFECTIVA Concepto: “Definición de comunicación afectiva La Real Academia Española da como definición de comunicación, entre otras: “acción y efecto
-
Comunicación Al Interior De Las Organizaciones, Diagnósticos Y Herramientas
jhotinianoCOMUNICACIÓN AL INTERIOR DE LAS ORGANIZACIONES La comunicación interna es importante dentro de una empresa ya que por medio de ella se lograrán procesos eficaces y se cumplen los objetivos planteados por la empresa. “La comunicación interna existe por sí misma. En cualquier organización, desde el mismo momento de su
-
Comunicacion Ambiental
Kenin TovarENSAYO COMUNICACION AMBIENTAL KENIN JAVIER TOVAR GALLARDO CODIGO: 52206 PRESENTADO A, ING. WILLIAM DAVID GALVIS EDUCACION AMIBENTAL UNIVERSIDAD ECCI BOGOTA 2017 ( I ) INTRODUCCION Este ensayo se hace con el propósito de dar a conocer y profundizar un poco más sobre el tema de lo que es la “comunicación
-
Comunicacion Animal
coriris12238Comunicación Animal y Lenguaje Humano (Texto de opinión) El lenguaje humano se ha considerado como el método principal de comunicación en la especie humana. En ese sentido, cabe destacar que el lenguaje humano es un mecanismo comunicacional, que permite la ejecución de una amplia serie de actividades relacionadas con la
-
COMUNICACIÓN ANIMAL Y HUMANA
taniiajaninaComunicación Animal y Humana ¿Qué es la Comunicación Animal? La comunicación animal es una técnica telepática que podemos usar los humanos para comunicarnos con los animales. Con la telepatía podemos: Solucionar un problema de comportamiento. Ayudarle a superar diferentes traumas del presente o del pasado. Prepararle para un cambio (viaje,
-
Comunicación animal y lenguaje humano.Emile Benveniste
Richard KruegerComunicación animal y lenguaje humano 1. Emile Benveniste. Uno de los capítulos de Problemas de lingüística general, publicado en 1966 por Emile Benveniste, edición gracias a Facundo Soares y Helga Fernández. Libro seguido por un segundo volumen en 1974, que recoge artículos de 1965-1972. Dedicado a divulgar los exhaustivos estudios
-
Comunicacion Ascendente
DavidragonComunicación ascendente La comunicación ascendente “se da cuando las personas de los niveles bajos emiten uno o más mensajes a los niveles superiores en la estructura organizacional, a través de canales formales e informales” 1 . La comunicación ascendente puede ayudar a dar un vistazo y prevenir cosas de lo
-
Comunicacion Aseriva
AlexZzmbrNooCOMUNICACIÓN ASERTIVA Logre reflexionar que a la hora de comunicarnos con los demás debemos hacerlo de una buena manera sin dejar que nuestros impulsos es decir el malgenio, rabia, estrés entre otros factores, nos hagan reaccionar de una manera no adecuada con los demás. La comunicación asertiva es uno de
-
Comunicacion asertiva
wako_13La Comunicacion Asertiva La Comunicacion Asertiva LA COMUNICACION ASERTIVALa comunicación, un proceso vital para el ser humano, si una persona no sabe comunicarse con claridad o escuchar coneficacia y empatía, está limitando su desarrollo profesional y crecimiento como ser humano, de ahí la necesidad deestablecer autenticas relaciones con los demás.La
-
COMUNICACION ASERTIVA
7r54k8COMUNICACIÓN ASERTIVA La comunicación asertiva se fundamenta en el derecho inalienable de todo ser humano a expresarse, a afirmar su ser y a establecer límites en las relaciones con las demás personas. Así se aumentan las posibilidades de que las relaciones interpersonales se lesionen menos y sea más sencillo abordar
-
Comunicación Asertiva
taisitaLA COMUNICACIÓ ASSERTIVA 1. Manifesto una conducta assertiva quan expresso els meus sentiments, els meus desitjos i les meves expectatives respectant els sentiments, els desitjos i les expectatives dels altres. 2. L’assertivitat, doncs, es fonamenta en el respecte cap a un/a mateix/a i cap als altres, en la consideració dels
-
Comunicacion Asertiva
gabrielajuarezren asertiva La comunicación es la clave del éxito de una empresa en la que existe un buen ambiente de trabajo. El buen ambiente se define en parte, por la motivación que tiene un trabajador en la empresa y por la ilusión que tiene en su rutina diaria. Cuanto más
-
Comunicación Asertiva
naswertyTemas Variados / Comunicación Asertiva Comunicación Asertiva Documentos de Investigación: Comunicación Asertiva Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 555.000+ documentos. Enviado por: jumak 09 junio 2012 Tags: Palabras: 739 | Páginas: 3 Views: 117 Leer Ensayo CompletoSuscríbase “La mayoría de las personas no escucha con la intención
-
Comunicacion Asertiva
andreamyComunicación Asertiva Antes de empezar con la comunicación asertiva, hay que expresar la importancia que ha tenido la comunicación desde el principio de los tiempos, y de la misma manera los problemas que ha causado su mala utilización. A nivel mundial se habla mucho de la comunicación asertiva, en los
-
Comunicacion Asertiva
mquinoneshernandAsertividad, empatía, agresividad, afecto, comunicación "Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento correcto de la forma correcta eso es lo difícil." Aristóteles En estos últimos días he estado interesado por las palabras asertividad y empatía como
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
estefhi93INTRODUCCIÓN. Todos sabemos que hay “buenas maneras” y “malas maneras” de hablar a la gente, al aprender habilidades sociales aprendemos buenas o apropiadas maneras de hacerlo. Si tenemos unas buenas habilidades sociales probablemente nos llevaremos mejor con los profesores, compañeros de clase y miembros de la familia, que alguien que
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
cristyyyyyyLa palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir afirmación de la certeza de una cosa; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos,
-
Comunicacion Asertiva
NicolaiGUÍA PARA LOS OBSERVADORES Los integrantes: ¿Permitieron que todos expusieran con libertad sus opiniones? ¿Escucharon con atención los razonamientos de los otros antes de exteriorizar los suyos? ¿Propiciaron el diálogo? ¿Crearon el ambiente propicio para llegar a conclusiones acertadas? Actividad 3. Principales barreras de las relaciones humanas. Pide 14 voluntarios
-
COMUNICACION ASERTIVA
analy1461722COMUNICACIÓN ASERTIVA Palabras claves: comunicación, asertividad, empatía, habilidades sociales. Resumen Están investigación tuvo como objetivo identificar las características de la comunicación asertiva, dentro de una empresa comercializadora de pescados y mariscos. Es una investigación de tipo descriptiva, con diseño transaccional, en la cual se recogen los datos en un solo
-
Comunicación Asertiva
EMATTEO Analizar el perfil de Andrés, su comportamiento, actitud hacia los demás, analizar las relaciones que tiene en la línea organizacional horizontal con otros Jefes, para evaluar las oportunidades de mejoras. Conversar con los demás Jefes, para evaluar sus percepciones y escuchar como se llevan bien con él y
-
Comunicacion Asertiva
mary_virgiCOMUNICACIÓN ASERTIVA Para alcanzar una comunicación adecuada que nos permita establecer vínculos satisfactorios y efectivos, el camino más adecuado es aprender a expresar nuestras ideas con asertividad. La asertividad es una forma de comunicación basada en el respeto por uno mismo y por los demás. Implica poder expresar de manera
-
Comunicacion Asertiva
aleejaandraa1I. OPCIÓN MÚLTIPLE Imagina a una maestra en un salón de clases. Lee cada par de frases y elige cuál de las frases representa una afirmación asertiva con la cual la maestra debería dirigirse a sus alumnos. a) Eres un buen estudiante! Terminaste tu trabajo de matemáticas en tiempo! b)
-
Comunicacion Asertiva
danielarosaldoComunicación asertiva La asertividad, es una de esas cualidades un poco complejas de desarrollar. Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos al punto de la pasividad (es decir, cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas y valores)
-
Comunicacion Asertiva
don123La asertividad, es una de esas cualidades un poco complejas de desarrollar. Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos la punto de la pasividad (es decir, cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas y valores) pero tampoco
-
Comunicación Asertiva
byanka_hervertLA ASERTIVIDAD Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos al punto de la pasividad (es decir, cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas y valores) pero tampoco en el extremo contrario de la agresividad. Algunas personas tienen problemas
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA
bere11Test para determinar el Estilo de Aprendizaje Nombre: ___________________________________________________________________ Grado y Grupo: ____________ Fecha: _____________________________________________________________________ Lee cuidadosamente cada oración y piensa de qué manera relaciona contigo. En cada línea escribe el número que mejor describe tu reacción a cada oración. Casi siempre: 5 Frecuentemente: 4 A veces: 3 Rara vez:
-
Comunicación Asertiva
Lunar19“Comunicación Asertiva”. La comunicación es la transferencia de información de un comunicador a otro a través del uso de símbolos, para que sea completa, ambas partes deben entender lo que se transfirió. Por lo tanto, el conocimiento del uso apropiado de la comunicación es esencial para una administración exitosa. Considero
-
Comunicación Asertiva
MajitoJrmll96Comunicación Asertiva Siendo seres sociales, tenemos una necesidad innata de interactuar con otras personas, ya que las relaciones no se manifiestan por si solas, la forma en que nos expresamos, interpretamos y correspondemos, figuran el entorno de nuestra capacidad para desenvolvernos interpersonalmente y somos nosotros quienes fijamos el rumbo hacia
-
Comunicación asertiva
meliodas_xyzAPLICAR LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PROMOVER APLICAR LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PRESENTADO POR: CS. CUATIN OSORIO DEIVY CM. 1.143.831.196 INSTRUCTOR GUSTAVO SANDIVAL GALLEGO SENA ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FLORENCIA – CAQUETÁ 2020 APLICAR LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Tema: Comunicación asertiva Introducción Este ensayo nos conducirá por los aspectos relevantes de
-
Comunicación asertiva
RICARDO IBAÑEZCOMUNICACIÓN – COMUNICACIÓN ASERTIVA Objetivo General Obtener pautas claras en los patrones comunicacionales asertivos que permitan el desarrollo óptimo de las labores en la organización. Objetivos Específicos * Instruir y comprender el plano comunicacional como una ventaja corporativa. * Aprender los niveles del lenguaje asertivo utilizando como fuente la práctica
-
Comunicación asertiva
nicoli22UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA ELABORADO: GUERRA VALLEZ, CRISTINA HUAMANÑAHUI GONZALES, ANYELI MANZA CARDENAS, LIZZET HUARI CENTENO, MARIA LOAYZA HUAYTA, ANGIE LUDEÑA FRANCIA, KATTYA ASIGNATURA COMUNICACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD DOCENTE ROCIO DEL CARMEN ATENCIA MAGALLANES CICLO I TURNO MA
-
Comunicacion Asertiva Por Fernando Bianco
GAUNAJ• Binomio, autoridad y afecto. En Venezuela se destacan dos profesionales con trayectoria en el área de Educación para padres como los son la Prof. Carmen Gamargo Lagonell en Maracay y el Dr. Fernando Bianco en Caracas. Son algunos de los iniciadores de programas de atención al niño y a
-
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EMPATÍA
Yajaira Galdos DelgadoUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS – FACULTAD DE PSICOLOGÍA, RRII Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y GESTIÓN ESTRATÉGICA Taller de Lectura TEMA: COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EMPATÍA Habilidades Blandas en Seguridad Laboral ALUMNA : * GALDOS DELGADO
-
Comunicacion Asertiva Y Escucha Activa
alan21080La comunicación asertiva y la escucha activa Introducción En estos dos temas tratare de explicar un poco que es la comunicación asertiva, como llevarla a cabo y algunos pasos o métodos para lograrla, ya que de una buena comunicación surgen grandes trabajos o se llegan a los objetivos más fácil
-
Comunicación asertiva.
Camila LujanHABILIDADES PARA LA VIDA COMUNICACIÓN ASERTIVA MELISSA CORREA GÓMEZ MARÍA CAMILA LUJÁN GIRALDO CAROLINA RENDÓN GIRALDO SIMÓN VILLALBA PÉREZ CICLO DE VIDA CRUZ ELENA VERGARA TRABAJO FINAL – CARRUSEL PSICO EDUCATIVO UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN, COLOMBIA 2016 CARRUSEL PSICO-EDUCATIVO Fecha: 11 de Mayo de 2016. Duración: 2:00pm – 6:00pm Población:
-
Comunicación Asertiva. Ejemplo
evilversoMi hermano y yo acordamos en ir a la librería ayer por la tarde,para comprar juntos los libros de texto, le estuve esperando toda la tarde en casa para poder realizar nuestro acuerdo, pero el no regresó hasta llegada la noche, cuando el entró en casa le pedi una explicación
-
Comunicación aumentativa alternativa
GiuromagnoliCarrera de Licenciatura en Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje Facultad de Ciencias Médicas SISTEMAS AUMENTATIVOS PARA LA COMUNICACIÓN - 2019 Trabajo práctico N° 1 Nombre y apellido: Romagnoli Giuliana. Fecha de entrega: 16-09-2019 Integrantes: Bonadé Martina, Farias Nadia, Romagnoli Giuliana. Curso: 4to año. Consignas: * Leer el capítulo 6 del
-
Comunicación Científica
ChuchoArist86IDEAS PRINCIPALES DE LA LECTURA: DIMENSIONES CONCEPTUALES DE LA IDEA DE CONCEPCIÓN PERSONAL. Representación. Se trata, en un primer nivel, de un conjunto de ideas coordinadas e imágenes coherentes, explicativas, utilizadas por las personas que aprenden para razonar frente a situaciones-problema, y sobre todo evidencia la idea de que
-
Comunicacion Comercial
dgll2812NATURALEZA Y COMPONENTES DE ACTITUD: Cognoscitivo: Está formado por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que tenemos sobre un objeto. Los objetos no conocidos o sobre los que no se pose información no pueden generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea,
-
COMUNICACION COMO DESARROLLO
pikkosoJOSE ANGEL SOTELO RINCON. La comunicación como herramienta de mi desarrollo profesional. La capacidad para poder expresar ideas y sobre todo hacerlo de una manera convincente, es un atributo que cada día es más apreciado. Actualmente en cualquier área profesional, la comunicación será el medio por el cual un profesionista
-
Comunicacion Como Herramienta De Gestion
cidcolomaLa Comunicación Efectiva en las Empresas La comunicación es el proceso a través del cual se transmite información. Tradicionalmente se entendía como comunicación “el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales”. Partiendo de esta definición la comunicación a nivel
-
Comunicacion Como Medio De Solucion De Conflictos
SaatranLa comunicación desde el principio de los tiempos ha sido el medio más empleado para comunicar de forma más clara cada una de las necesidades del ser humano, ante esto se han conocido muchas formas de comunicarse, la principal y más clara es la que emplea el lenguaje hablado, sin
-
Comunicacion como proceso de interaccion
Nolan HerreraComunicación y Lenguaje Prof. Luis Abreu. LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO DE INTERACCIÓN La comunicación audiovisual Es el proceso en el cual existe un intercambio de mensajes a través de un sistema sonoro y/o visual. También puede referirse al Grado de Comunicación Audiovisual. Es un lenguaje múltiple con una gran diversidad
-
COMUNICACIÓN COMO PRODUCCIÓN E INTERCAMBIO DE SENTIDO
kone89INSTITUTO PERUANO DE PUBLICIDAD Carrera : Ciencias Publicitarias Curso : Lenguaje 2 Profesora : Mgtr. Heidi Schmidt COMUNICACIÓN COMO PRODUCCIÓN E INTERCAMBIO DE SENTIDO Para que la comunicación ocurra, y la persona a quien se dirige comprenda qué significa el mensaje, es necesario crear el mensaje con signos. Este mensaje
-
Comunicación con Calidad Prosocial
YADETHTrabajo Colaborativo #1 Comunicación con Calidad Prosocial Prosocialidad Grupo 403019_9 Presentado a: Jorge Alejandro Villanueva Licenciado en Ciencias Sociales, Especialista en Pedagogía Ciudadana y Magíster en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. CEAD Valledupar Valledupar, 01
-
Comunicación Con El Paciente
riojasramirezIntroducción La comunicación ha sido sumamente importante para los seres humanos, para su intención en la sociedad. Comunicarnos con nuestros pacientes, es un proceso complejo ya que la comunicación no es solo verbal, involucra un dialogo de tono de voz, expresiones corporales y escucha empática, para lograr la cooperación del
-
Comunicacion Con Los Niños
CeBeMoPara lograr un aprendizaje enriquecedor en el niño, es necesario establecer una buena comunicación en el cual nos exprese sus pensamientos, ideas, sentimientos, etcétera y a partir de ello, planificar actividades que sean de su interés y a la vez tenga una enseñanza. Al establecer una relación comunicativa con ellos,
-
Comunicacion Corporal
Karlita14.94Comunicación corporal 1. Las palabras solo transmiten el 7% del mensaje 2. El tono de voz el 20% a 30% 3. El lenguaje corporal 60% a 80% El lenguaje debe cuidarse al máximo, ya que la forma de comunicación no es solamente hablada o escrita, sino también se da por
-
Comunicacion Creativa
mauricio.mm“La Relación” La comunicación es la base de las interacciones humanas y la comunicación comienza a través de las relaciones esto crea un desarrollo social, la teoría de la penetración social nos explica que toda relación comienza de forma distanciada y no es íntima pero esta entra en fases que
-
Comunicación cuando las emociones del alumno son muy fuertes
FRANCISCASOT2.- Describe las dificultades que sean más frecuentes respecto al manejo de la disciplina frente a este comportamiento inapropiado. Comunicación cuando las emociones del alumno son muy fuertes(Coraje e ira) 3.-Ubica tus respuestas más comunes ante este comportamiento inapropiado de tus estudiantes. ¿Qué sientes? Cuando él me ignora y me
-
Comunicaciòn De Expectativas
Elenmar1740COMUNICACIÓN DE EXPECTATIVAS. En el proceso comunicativo-educativo, por su finalidad persuasiva, se mueve información de variada índole y nivel, que es posible identificar desde diferentes planos, uno de los más significativos es la comunicación de expectativas., muy importante en la autoconstrucción personal. Se deben resaltar los efectos cognitivo-motivacionales del proceso
-
Comunicacion de familia
juan_lOpeezComunicación Familia Siento que la comunicación entre la familia entre padres e hijos la comunicación esta guiado con los sentimientos, por la forma que nosotros los transmitimos. La comunicación nos sirve para establecer contacto, para recibir o dar información, para expresar o comprender lo que pensamos o decimos, compartimos un