ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 2.701 - 2.775 de 184.623

  • ACTIVIDAD INTERACTIVA UNIDAD 2

    jessmartAGRESION TEORIA DE LA FRUSTUACION- FRUSTUASION La agresión lleva muy buena parte de la frustración como tal, así el ser humano llega a una agresión determinada dependiendo de su frustración la mayoría de veces nuestros propios sentimientos llevan a la misma frustración ya sea cualquier sentir. Y las personas que

  • Actividad introductoria de psicología

    Actividad introductoria de psicología

    Karoline_531Actividad introductoria. 1. ¿Cómo resumirías la evolución del campo o tema de estudio de la Psicología? Se ha ido definiendo a través de la época, donde primero era él analice como una cultura general y posterior nace del “inconsciente”, ya como el análisis individual de cada ente. Se podría decir

  • Actividad la historia de mi sexualidad

    Actividad la historia de mi sexualidad

    huber3457Guía de Actividades Unidad 1: Fase 2: Actividad la historia de mi sexualidad Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Aprendizaje por Tareas, es una técnica de aprendizaje en la que el estudiante se enfrenta a una acción o conjunto de acciones orientadas a la resolución

  • ACTIVIDAD La violencia a mujeres

    ACTIVIDAD La violencia a mujeres

    Ever Yesith Ternera PeraltaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ACTIVIDAD 15 – INFORME FINAL PROGRAMA: PSICOLOGIA CURSO: PSICOLOGIA SOCIAL GRUPO: 401514_262 TUTORA: DARLINES ULLOQUE ZABALETA. EVER YESITH TERNERA PERALTA CODIGO: 3.829.963 LINA MARIA MUÑOZ LOPEZ CODIGO: 1.007.152.498 DICIEMBRE – 2013 COLOMBIA INTRODUCCION El maltrato

  • Actividad Liderazgo Mary Ibarra

    Actividad Liderazgo Mary Ibarra

    dianaacosta95Introducción. La principal función del liderazgo es el llevar a una organización en conjunto a el logro de una meta u objetivo con base en sistemas diseñados para el cumplimiento de los mismo, es por esto por lo que los lideres son una parte fundamental en cualquier tipo de organización

  • ACTIVIDAD LINGUISTICA

    ACTIVIDAD LINGUISTICA

    jokelapaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Lingüística - Actividad 2 – Unidad 2 LINGÜÍSTICA ACTIVIDAD 2. UNIDAD II GRUPO: 401102_27 JUAN JOSE PEREZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTRODUCCIÓN La lingüística es un campo del conocimiento que con el transcurrir de

  • Actividad Logica y la solución de problemas EAD

    Actividad Logica y la solución de problemas EAD

    Danton BrezzyAlumno: Víctor Esaú Méndez Reyes. Actividad: Demostración de Argumentos Materia: Lógica para la solución de problemas Profesor: Ricardo Antonio. ________________ A continuación se ofrecen una serie de argumentos cuya demostración de validez está resuelta. Obsérvalos y escribe en el espacio amarillo la abreviatura de la regla que se aplicó (por

  • ACTIVIDAD LOGOTERAPIA

    ACTIVIDAD LOGOTERAPIA

    Elia Gabriela Romero BautistaPARA ASEGURARNOS DE QUE EL TEMA SE COMPRENDIÓ, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA LOGOTERAPIA? La logoterapia proviene de la palabra griega Logos que significa “sentido” “propósito” 2. ¿CUÁL ES LA FUERZA MOTIVANTE DEL SER HUMANO, SEGÚN LA LOGOTERAPIA? De acuerdo, con la logoterapia,

  • Actividad Ludica

    marinatijuniACTIVIDADES LUDICAS DEL NIÑO COMO EJE CURRICULAR EN LA EDUCACION INICIAL Las actividades lúdicas representan un importante estimulo del aprendizaje, puesto que cuando el niño y la niña juegan, al mismo tiempo están aprendiendo, experimentando, explorando y descubriendo su entorno. Este trabajo tuvo como objetivo proponer un programa dirigido a

  • Actividad Ludica

    GeorgiaStylesACTIVIDAD LUDICA Actividad: Juego con la pelota Edad de los niños: 6 años Los niños se emocionaron al ver las pelotas se les notaba la alegría por querer jugar, se pudo observar que es una actividad cotidiana que siempre realizan en las tardes. Su desarrollo evolutivo está marcado en gran

  • Actividad Ludica Del Niño Y La Niña Como Eje Curricular En Educacion Inicial

    12365748http://clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/La-Actividad-Ludica-Como-Estrategia/2076863.ht Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / La Actividad Ludica Del Niño Y La Niña Como Eje Curricular En Educacion Inicial La Actividad Ludica Del Niño Y La Niña Como Eje Curricular En Educacion Inicial Ensayos para estudiantes: La Actividad Ludica Del

  • Actividad madurez emocional

    Actividad madurez emocional

    solardila833.1 “Hoy en día todos nos vemos afectados por el tan temido estrés. Controlar las emociones, pensar bien antes de tomas las decisiones, confiar en sí mismo tolerar a los demás, son signos de gozar de madurez emocional”. A partir de este comentario y teniendo en cuenta sus vivencias explique

  • Actividad Mentaidad De Lider

    UJNARVAEZ1. Construir su propia definición de Liderazgo Teniendo en cuenta las ayudas y material de estudio del curso yo he llegado a la conclusión que. El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas

  • Actividad Mental

    noeluna1995PROCESAMIENTO MENTAL. De la misma forma que para que haya sonido es necesario un cerebro que oiga, las palabras francesas trasmiten información a los que hablan francés, es decir, porque los franceses han aprendido a procesa apropiadamente esa información. Un proceso es una trasformación de la información que se atiene

  • Actividad Metacognición

    Actividad Metacognición

    Mario Leyva DominguezUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria N°16 Mi plan de vida Maestra: Blanca E. García VillaSeñor Etapa 1: Planeando el futuro Actividad Metacognición PREGUNTAS GRUPO 204 Nombre Matrícula Leyva Domínguez Mario Alfonso 1844799 Resultado de imagen para investigacion png 1. Completa los siguientes enunciados, con lo primero que se te

  • Actividad Metacognicion Orientacion 3

    fabysvd97Reflexión: Los factores sociales que yo pienso que más pueden influir más en mí son los de la familia porque son las personas con las que más pasas el tiempo y los que más te conocen en base a tus gustos o preferencias de la carrera que vayas a realizar,

  • Actividad Metacognición Orientación Vocacional Etapa 1

    Actividad Metacognición Orientación Vocacional Etapa 1

    Oliver Espinosa#5 ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN. ETAPA 1. OLIVER ELIUTH ESPINOSA MENDOZA. GRUPO: 322. NO.L: 11 -Completa los siguientes enunciados, con los primero que llegue a tu mente: A) Para mí estudiar una carrera universitaria significa... una gran oportunidad de aprender acerca de lo que me gusta para luego al introducirme al

  • ACTIVIDAD METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN

    ACTIVIDAD METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN

    chaina vanessa ContrerasDOCENTE: YUDITH L. CONTRERAS SANTANDER. ACTIVIDAD METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN 1. Identificar si los siguientes enunciados son : objetivos, actividades o logro 1 Elaborar tres artículos publicables en revistas reconocidas con resultados parciales del proceso investigativo en marcha 2 Analizar las políticas públicas educativas frente a la deserción escolar de la

  • Actividad modelo de bienestar

    Actividad modelo de bienestar

    Ray Reyes ReyesUniversidad Tecmilenio Presentado por: Ray Reyes Reyes Matricula: AL3098713 Actividad: Modelo de bienestar Profesores: Janett Martínez Hernández Jesús David Rodríguez Pecina Larissa Zárate Pérez Creado: 27 de mayo de 2023 ________________ Todos tenemos fortalezas de carácter que nos definen y nos ayudan a enfrentar los desafíos de la vida. Estas

  • Actividad Modulo I

    elnefxd¿Qué son los valores? ¿Tienen las cosas valor porque las deseamos o las deseamos por que tiene valor? El término valor posee distintos aceptaciones como queda de manifiesto en las siguientes frases: "Se deriva de axios, valor y logos, tratado que significa Axiología y se ocupa de los valores como,

  • ACTIVIDAD MOODLE

    ACTIVIDAD MOODLE

    alejasilva30ACTIVIDAD MOODLE NOMBRE: FECHA: 1. La siguiente actividad busca comparar los contenidos vistos sobre las etapas del desarrollo humano, desde las perspectivas de Jean Piaget y Erik Erikson. 2. Deberás condensar las ideas esenciales de cada autor según el ámbito solicitado, es importante señalar que esto debe ser escrito con

  • Actividad Motris Gruesa

    kalel290ACTIVIDAD: 4 NOMBRE Vamos a rodar la pelota FORMACIÓN Dispersos MATERIALES • Pelotas OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD Lateralidad pedal DESAROLLO A cada niño se le da una pelota y estos rodaran la misma con el pie hacia las distintas direcciones, hacia los lados al frente tratando de tener el balón

  • Actividad Muscular Gruesa

    RUFERACTIVIDAD MUSCULAR GRUESA   ¿Qué son? Juegos que hacen referencia a movimientos amplios. (coordinación general, tono muscular, equilibrio). ¿Para que sirven? Facilitar el desarrollo físico y lingüístico de los niños de manera coordinada. Ayuda a la integración del esquema corporal y los niños conocen mejor su cuerpo, así como verbos

  • ACTIVIDAD N 1 1CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

    pandora661CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Qué lleva a un individuo, con un futuro prometedor, a cometer actos de violencia brutales y a otro a convertir los traumas y la pobreza en una rica cosecha literaria? Su respuesta : El continuo herencia, ambiente, factores individuales. Correcto 2 Cuáles son las

  • ACTIVIDAD N 1 1CONSTRUCCION SOCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

    pandora66INTRODUCCION En un mundo que poco a poco va evolucionando y llegando a magnitudes antes desconocidas gracias a la inteligencia del hombre, donde hemos puesto a nuestros pies creaciones importantes en pro nuestro, facilitando nuestro habitad, comunicación y tecnología,,,,,, aparecen los nefastos problemas también gracias a nuestra capacidad de crear……

  • ACTIVIDAD N. 4 CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LOS RELATOS DE MI FAMILIA

    ACTIVIDAD N. 4 CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LOS RELATOS DE MI FAMILIA

    Leticia Kleño GuerraPágina 1 ACTIVIDAD N. 4 CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDE LOS RELATOS DE MI FAMILIA Carmen Leticia Caleño Guerra ID 626057 Junio 2017. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Psicología. Proyecto de vida. ________________ ________________ CONSTRUYENDO IDENTIDAD DESDELOS RELATOS DE MI FAMILIA ¿Quiénes Están Realizando Este Ejercicio? ¿Qué Evento Recordaron? ¿Por qué fue

  • Actividad nerviosa superior

    roxyalvarez90ACTIVIDAD NERVIOSA SUPERIOR Corresponde a procesos que forman los nexos temporales en la corteza de los emisferios cerebrales esto hace posible la adaptación de los organismos a la variabilidad del ambiente. La actividad nerviosa superior se basa en los reflejos condicionados adquiridos por el organismo en su experiencia, según esto,

  • Actividad niños 6 años

    Actividad niños 6 años

    aledanncACTIVIDADES PARA NIÑOS DE 4 A 6 AÑOS PRIMERA SEMANA SEGUNDA SEMANA TERCERA SEMANA CUARTA SEMANA BIENVENIDA CANCIÒN SALUDO CON CHASQUIDOS 1, 2, 3 YO SALUDARÉ1, 2, 3 TRES BRINCOS DARÉ 1, 2, 3 TRES PALMADAS DOY1, 2, 3 YO ME SENTARÉ. SALUDO DEDOS CANCIÒN BUENOS DIAS AMIGUITOS COMO ESTAN

  • ACTIVIDAD NO 1 DE PSICOLOGIA

    JAPINZONMCalificación 10 1 Debatir y controvertir significa: Seleccione una respuesta. a. Ofrecer a los demás nuestro punto de vista b. Indicar aciertos, errores o inconsistencias mediante argumentos propios c. Responder los mensajes de los compañeros d. Indicar el grado de afinidad o concordancia respecto a las afirmaciones de los demas

  • ACTIVIDAD No 2 CONSTITUCION POLITICA

    70516782ACTIVIDAD No 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES JORGE NICOLAS SUAREZ PEREZ C.C. 70.516.782. CURSO: CONSTITUCION POLITICA Y DERECHOS HUMANOS GRUPO: 90150_148 TUTORA: MARIA FERNANDA CIFUENTES UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD - MEDELLIN MARZO 19 DE 2013 INTRODUCCION La lectura de nuestra Constitución, me permite hacer un

  • ACTIVIDAD No 2 CULTURA POLITICA

    70516782ACTIVIDAD No 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR: RODRIGO ALVAREZ JORGE NICOLAS SUAREZ PEREZ C.C. 70.516.782. CURSO: CULTURA POLITICA GRUPO: 90007_18 UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD - MEDELLIN MARZO 25 2013 INTRODUCCION Por medio de la presente actividad escrita, procurare con los materiales propuestos, un aporte

  • ACTIVIDAD No 6 PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR

    blado210ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 LUIS ALBERTO BLADIMIR PEREZ ORTEGA CODIGO: 1085903685 OBDULIO GARCIA HOYA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ADMINISTRACION DE EMPRESAS ABRIL 2012 CUESTIONARIO INDIVIDUAL 1. Mencione tres razones por las que considera que es importante estudiar el comportamiento del consumidor. • Influye en

  • ACTIVIDAD No 6. TRABAJO COLABORATIVO No 1. Sociologia

    ilbavasquezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES. PROGRAMA DE PSICOLOGIA. JEIMY FUENTES. 92090750838 EMERSON EDUARDO PAEZ GUERRA. JULI ALEXANDRA GONZALEZ. ILBA ZULAY VASQUEZ SANCHEZ. CEDULA DE CIUDADANIA 40.373.449. TUTOR: ANDRES MAURICIO MANCERA. GRUPO: 100006_265. ACTIVIDAD No 6. TRABAJO COLABORATIVO No 1. CURSO: SOCIOLOGIA. MARZO

  • ACTIVIDAD NO PRESENCIAL

    betsabe12ACTIVIDAD NO PRESENCIAL N° 1_3 (NP) CONTABILIDAD DE COSTOS Y ÁREAS DE APLICACIÓN TIPO DE ACTIVIDAD : Investigación Grupal DESCRIPCIÓN:Lo que se busca lograr al desarrollar esta actividad de investigación grupal, es que los alumnos se introduzcan en los contenidos propios de la asignatura distinguiendo las principales áreas de aplicación

  • ACTIVIDAD No. 1 elipse

    manmartinezsoACTIVIDAD No. 1: 1. De la siguiente elipse 9x2 + 25y2 = 225. Determine: a. Centro b. Focos c. Vértices 2. De la siguiente hipérbola 4x2 – 9y2 + 32x + 36y + 64 = 0. Determine: a. Centro b. Focos c. Vértices 3. Analice la siguiente ecuación x2 +

  • Actividad No. 1 •	Cuadro comparativo entre los diferentes enfoques y Teorías aplicadas de la Inteligencia.

    Actividad No. 1 • Cuadro comparativo entre los diferentes enfoques y Teorías aplicadas de la Inteligencia.

    leydiserseActividad Practica 2 Aprendizaje Basado En Proyectos Nombre Del Curso: Inteligencia Y Creatividad Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (Unad) Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades - Ecsah Programa: Psicología Cead -Valledupar Octubre 2014 Introducción El siguiente trabajo presenta las temáticas de inteligencia, desde sus teorías, características y enfoques,

  • Actividad No. 10 Proyecto Pedagógico Unadista

    EIHWAZSEGUNDO TRABAJO COLABORATIVO Actividad No. 10 Proyecto Pedagógico Unadista Tutor Teresa Inés Nuñez Universidad Nacional y a Distancia - UNAD CEAD: José Acevedo y Gómez. Bogotá D.C. Noviembre de 2013 CONTENIDO 1. Introducción...………………………..………………………………………... 3 2. Tabla de análisis del PAPS………..…………………………………………… 4 3. Conocimiento adquirido en el desarrollo del curso……………………………. 9

  • Actividad No. 2. Mi comunidad y los niños con los que trabajo

    Actividad No. 2. Mi comunidad y los niños con los que trabajo

    SANDRASANCHEZ30Actividad No. 2. Mi comunidad y los niños con los que trabajo CONTEXTO EXTERNO - Características de la comunidad La colonia Pedregal de Santo Domingo es una zona al sur de la Ciudad de México perteneciente a la Delegación Coyoacán, con infraestructura urbana y de carácter marginado, también se le

  • ACTIVIDAD No. 3 Observe El Video Sobre La Investigación Científica Que Se Encuentra En La Siguiente Direcciónhttp://www.youtube.com/watch?v=G_jiiz-fbWI&feature=related ¿Qué Respuesta Le Puede Dar Usted Al Dr. Raúl Reátegui Ramírez Con Respecto A

    anatenienteACTIVIDAD No. 3 Observe el video sobre la Investigación científica que se encuentra en la siguiente direcciónhttp://www.youtube.com/watch?v=G_jiiz-fbWI&feature=related ¿Qué respuesta le puede dar usted al Dr. Raúl Reátegui Ramírez con respecto a lo que él plantea de la investigación científica en las ciencias sociales? Exprésela en máximo 700 palabras y fundaméntela

  • ACTIVIDAD No. 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1

    jvilardy1. INTRODUCIÓN El aprendizaje autónomo, entendido como la facultad de dirigir el propio proceso para entender y comprender la realidad, tiene que contar con la participación de varios elementos para hacerlo viable y efectivo. El presente trabajo se centra en la síntesis de la unidad 1 sobre el aprendizaje autónomo.

  • Actividad No.3 cuadro comparativo. Mi plan personal de mejora

    Actividad No.3 cuadro comparativo. Mi plan personal de mejora

    CoflaxInteligencia emocional. Nombres y apellidos: Luis Andrey Barrientos Herrera Actividad No.3 cuadro comparativo. Mi plan personal de mejora. Ítem Emociones (lenguaje subjetivo) Acciones Mí plan de mejora 1 Frustración Frente a la situación en el campo estudiantil. El no comprender ciertos factores, el sentir que no estás en el lugar

  • ACTIVIDAD No2 ETICA LA EUTANASIA Y EL ABORTO

    70516782TRABAJO COLABORATIVO No 1 REFLEXION SOBRE EL ABORTO Y LA EUTANASIA ELKIN RUIZ JAIRO ALBERTO LOPEZ GAVIRIA JORGE NICOLAS SUAREZ PEREZ C.C. 70.516.782. CURSO: ETICA PARA PREGRADO GRUPO: 100001_234 TUTORA: IVANIA LUCIA CAICEDO BACCA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD - MEDELLIN ABRIL 14 DE 2014 INTRODUCCION El

  • Actividad núm. 19 identificación de alternativas para la solución de problemas

    Actividad núm. 19 identificación de alternativas para la solución de problemas

    jazminacActividad núm. 19 identificación de alternativas para la solución de problemas. El principal problema es el salario de la población en México, ya que el comer saludablemente en ocasiones se encuentra fuera del presupuesto de las familias y optan por el consumo de comida chatarra ya que es fácil de

  • Actividad número VI Ensayo sobre el texto “La vida según Galeano – Mujeres”

    Actividad número VI Ensayo sobre el texto “La vida según Galeano – Mujeres”

    manuu_aristiiASIGNATURA Comprensión Escrita y Procesos Lectores TÍTULO Actividad número VI Ensayo sobre el texto “La vida según Galeano – Mujeres” Beatriz Aristizabal Hernández - ID 439379 *LIC. Tina Alejandra González Penagos Colombia, Bogotá D.C. Noviembre de 2014 ________________ CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL: 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 3.

  • ACTIVIDAD N° 01 DESCRIBIENDO EL COMPORTAMIENTO HUMANO

    ACTIVIDAD N° 01 DESCRIBIENDO EL COMPORTAMIENTO HUMANO

    AnnahiespiACTIVIDAD N° 01 DESCRIBIENDO EL COMPORTAMIENTO HUMANO 1. En los siguientes casos (diálogo entre terapeuta y paciente) señale cuál de las respuestas de los pacientes está mejor operacionalizada (Descrita) encerrándola en un círculo. Caso 1: T: Quisiera que Ud. me explique cómo se manifiesta su ansiedad. P: “Me pongo muy

  • Actividad N° 1 Enfoques teóricos del estudio de la personalidad

    Actividad N° 1 Enfoques teóricos del estudio de la personalidad

    Jairo Andres BUSTOS CASTROCurso: Teorías de la Personalidad Actividad N° 1 Enfoques teóricos del estudio de la personalidad Presentado por: Esmeralda Castro Medina Docente: Catherine Calderon Psicología virtual Corporación Universitaria Iberoamericana Mayo 2020 FICHA DE ANALISIS DEL CASO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONSULTANTE Personaje Histórico: Kevin. Lugar y fecha de nacimiento:Filadelfia. Problema

  • ACTIVIDAD N° 11 DE BIOLOGIA DE LA UNAD

    belisario2 Puntos: 1 Según la ecología los grupos de organismos pueden estar asociados en tres niveles de organización. Los organismos vivos que se agrupan en un área física definida corresponde: Seleccione una respuesta. a. Grupos de individuos b. Población c. Comunidad biótica CORRECTO. Los organismos vivos que se agrupan en

  • Actividad N° 11 Didáctica

    Actividad N° 11 Didáctica

    pilarritaActividad N° 11 Didáctica: Con respecto a la consigna sobre qué modelo o estilo usar o usamos a la hora de enseñar, cabe destacar una gran diferencia entre ambas palabras: Lo que se refiere a modelo es algo (teoría, por ejemplo) que por su perfección se debe seguir o imitar,

  • ACTIVIDAD N° 14 INFORME SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN, EL ANÁLISIS FUNCIONAL Y EL DISEÑO DE TRATAMIENTO SIGUIENDO EL MODELO CONDUCTUAL

    ACTIVIDAD N° 14 INFORME SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN, EL ANÁLISIS FUNCIONAL Y EL DISEÑO DE TRATAMIENTO SIGUIENDO EL MODELO CONDUCTUAL

    paolitaz24ACTIVIDAD N° 14 INFORME SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN, EL ANÁLISIS FUNCIONAL Y EL DISEÑO DE TRATAMIENTO SIGUIENDO EL MODELO CONDUCTUAL PRESENTADO POR: Anny Katherine Silva Diaz ID 389740 Jenifer Paola Zuluaga Jurado ID 573717 Laura Cristina Gómez paredes ID 513346 DOCENTE: Claudia Isabel Rojas Patiño Corporación Universitaria Minuto De

  • ACTIVIDAD N° 2 CULTURAS JUVENILES

    DIANAMAZUUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD DUITAMA LOS MODS Movimiento juvenil basado en la Música y la Moda. Los rasgos que mejor definen esta cultura juvenil, son el individualismo, la elegancia, las ganas de destacar y de pasarla bien, interesados en la

  • Actividad n° 2 Elaboración de pautas de entrevistas

    Actividad n° 2 Elaboración de pautas de entrevistas

    Bryan Arriagada BustamanteActividad n° 2 Elaboración de pautas de entrevistas Metodología cualitativa II Integrantes: Bryan Arriagada Bustamante - Nicole Bustamante - Camilo Gallardo - Carlos Jorquera Mena - Ulrich Kettkewitz - Natalia Oyarce. Profesores: Dra. Barbara Bustos - Soc. Roberto Cantillán. 1) Elaborar preguntas de tipo “teórico” y “dinámicas”, considerando la necesidad

  • ACTIVIDAD N° 2 ENCUESTA DIRIGIDA A LA COMUNIDAD

    DIANAMAZUUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD DUITAMA ENCUESTA DIRIGIDA A LA COMUNIDAD TEMA: ACEPTACION SOCIAL - HOMOSEXUALIDAD INSTRUCCIONES: • Marque con una X, la Respuesta, que a su criterio considere correcta. • Responda con toda sinceridad, La encuesta es anónima, para garantizar

  • ACTIVIDAD N° 3 Realicen un rastreo en la Web sobre la Comunicación no verbal, extraigan los puntos centrales y consignen el Sitio Web

    ACTIVIDAD N° 3 Realicen un rastreo en la Web sobre la Comunicación no verbal, extraigan los puntos centrales y consignen el Sitio Web

    rocioraquelACTIVIDAD N° 3 1. Realicen un rastreo en la Web sobre la Comunicación no verbal, extraigan los puntos centrales y consignen el Sitio Web. 1. La comunicación no verbal manifiesta en forma constante nuestras emociones, así como nuestros juicios e intenciones. 2. El lenguaje no verbal que utilizamos en una

  • ACTIVIDAD N° 4 ESCUELAS PSICOLOGICAS

    DIANAMAZUUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD DUITAMA PSICOLOGÍA PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA JANET LUCIA VILLALBA TRIANA TUTORA INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA 6 DE ABRIL DE 2013 DUITAMA BOYACÁ INTRODUCCION Realice este trabajo con el objetivo de interpretar los aportes de las

  • ACTIVIDAD N°03_ARGOTE VALERO JITSEL AREMIA

    paola210902• 1. Turismo , tipos de servicios turísticos. Y En La Península De Yucatán • 2. ¿QUÉ ES UN SERVICIO TURÍSTICO? Elservicio Turístico es el conjunto de actividades perfectamente diferenciadas entre sí, pero íntimamente relacionadas, que funcionan en forma armónica y coordinada con el objeto de responder a las exigencias

  • Actividad N°1 Intevención psicologica en la emergencia

    Actividad N°1 Intevención psicologica en la emergencia

    Alan TorlaschiC:\Users\AlanT\Desktop\Escudos_brospng.png C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IUPFA.JPG INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA Actividad N°1 Materia: Intervención psicológica en la emergencia ALUMNO: TORLASCHI, Alan David ACTIVIDAD N° 1 El objetivo de esta actividad es que analices la siguiente noticia: https://www.perfil.com/noticias/internacional/desesperada-busqueda-de-unos-chicos-atrapados-en-una-cueva-en-tailandia.phtml Y que identifiques, si los hubiese, quiénes serían los afectados de 1er Nivel, quiénes

  • Actividad N°2 de Estrategias de motivación

    Actividad N°2 de Estrategias de motivación

    001234567890213Después de ver el video “Motivación” de David Fischman considero que me identifico o me asemejo más con la motivación intrínseca ya que a diario persisto por lograr lo que me mentalizo, todo lo que debo hacer lo veo como una necesidad que me permite sentirme autónoma y tener autodeterminación

  • Actividad N°2 Intevención psicologica en la emergencia

    Actividad N°2 Intevención psicologica en la emergencia

    Alan TorlaschiC:\Users\AlanT\Desktop\Escudos_brospng.png C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IUPFA.JPG INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA Actividad N°2 Materia: Intervención psicológica en la emergencia ALUMNO: TORLASCHI, Alan David CONSIGNA: 1. El objetivo de esta actividad es que analicen los signos de malestar de cada una de las fuentes de estrés que afectan el trabajo en la emergencia:

  • ACTIVIDAD N°6 Tema: Los Denominados Problemas

    hfcvACTIVIDAD N°6 Tema: Los Denominados Problemas Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos, le invitamos a reflexionar sobre este tema con las siguientes lecturas. I. Analice la siguiente lectura: EL PROBLEMA Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el

  • Actividad nº 6: Hipótesis de investigación aplicados a las RRTT I

    Actividad nº 6: Hipótesis de investigación aplicados a las RRTT I

    JulianElzumba* Departamento Sociedad, Estado y Gobierno * Licenciatura en Relaciones del Trabajo * Asignatura: Métodos de Investigación Aplicados a las RRTT I * Docentes: Dra. Agostina Giacobino, Dr. Juan Diego Vaamonde, Dra. Adriana Pacini * Estudiantes: Acosta Ana, Acosta Sofía, Luna Julieta, Macagno Julián, Marín Julián Actividad nº 6: Hipótesis

  • ACTIVIDAD Nº 7 MÁS ALLÁ DE LO HUMANO

    ACTIVIDAD Nº 7 MÁS ALLÁ DE LO HUMANO

    Dania AcapaCONTROL DE LECTURA Nª2 1. Realice un resumen de las 10 Tendencias de Consumo para el 2020 MÁS ALLÁ DE LO HUMANO Los humanos están empezando a aceptar que algunas tareas pueden ser realizadas por robots u otra IA, en lugar de ellos mismos. Aunque lograr una confianza completa y

  • ACTIVIDAD Nº1:Realiza la siguiente encuesta a dos psicólogos acerca de su escuela de formación preferida, sus alcances y limitaciones

    ACTIVIDAD Nº1:Realiza la siguiente encuesta a dos psicólogos acerca de su escuela de formación preferida, sus alcances y limitaciones

    rafaelfrancogmzACTIVIDAD Nº1: http://ummadistancia.mx:8080/img/logo.png https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/t31.0-8/c0.0.851.315/p851x315/473706_315238725238460_1930843095_o.jpg Realiza la siguiente encuesta a dos psicólogos acerca de su escuela de formación preferida, sus alcances y limitaciones. ENCUESTA I. DATOS GENERALES Nombre: Felipe Ángel Montemayor López Edad: 63 Universidad de procedencia: Facultad de psicología UANL Institución donde labora: Escuela Gaspar castaño de sosa II. PREGUNTAS

  • Actividad Obligatoria del Modulo III Kuresza Natalia

    Actividad Obligatoria del Modulo III Kuresza Natalia

    kureszanataliaActividad Obligatoria del Modulo III Luego de haber leído el material bibliográfico y ver los videos correspondientes a la actividad puedo llegar a la conclusión de la importancia de que cada persona cumpla su rol correspondiente como alumnos y docentes. Así también el gran valor que significa mantener la relación

  • Actividad Organizacion

    andmezIntroducción: En este experimento veremos y reconoceremos por evidencias experimentales, algunos cambios químicos de las sustancias que utilizaremos que son sodio metálico, magnesio, zinc, cobre, nitrato de plomo y cloruro de bario.- Las propiedades características de una sustancia se relacionan con la manera en que cambia su composición se conoce

  • Actividad Orientación Y Sutoria Primer Grado

    Test Estilo de Aprendizaje ¿Eres auditivo? ¡no! Kinestésico... mentira, eres visual... ¡tampoco! Descúbrelo... Elige la opción a), b) o c) más adecuada: 1.- Cuando estás en clase y el profesor explica algo que está escrito en la pizarra o en tu libro, te es más fácil seguir las explicaciones: a)

  • Actividad para el curso de Personalidad

    Actividad para el curso de Personalidad

    matias0101Curso: Personalidad Imagen que contiene dibujo, reloj, señal Descripción generada automáticamente “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” CURSO: Personalidad TRABAJO: Semana 16 - Tema 1: Tarea - Actividad de Participación en Clase DOCENTE: ALUMNO: Chimbote,

  • Actividad para el desarrollo adolescente

    Actividad para el desarrollo adolescente

    jacuna_92INFORME PSICOLÓGICO 1. IDENTIFICACIÓN Nombre : Miguel Ángel Miranda Gómez Fecha de nacimiento : 15 de diciembre de 2006 Edad : 8 años Escolaridad : Estudiante Tercer Año Básico Establecimiento : Escuela El Libertador Instrumentos utilizados : -Entrevista y Observación clínica -Test de Apercepción Temática Infantil (CAT-A) Fecha de evaluación

  • Actividad Para Empezar Bien El día

    arelygvOrganicemos nuestra biblioteca de aula Los alumnos clasifican los libros que integran su biblioteca de aula de acuerdo con criterios propios y descubren la función social de la lengua escrita. ¿Cómo se hace? • El docente solicita a los alumnos que elijan los libros que más les agradan de su

  • ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DIA

    NYDIA1214EL ÁRBOL SOCIAL Objetivo: I. Ofrecer una forma creativa y accesible de apropiarse, utilizar y manejar, un modelo de interpretación estructural de un grupo y de la sociedad. II. Lograr que se entienda a un grupo y la sociedad como un todo, diferenciando 3 niveles. _ Ideológico _ Jurídico/político _

  • Actividad Para Niños De 6 A 8 años

    hesuyObjetivo Que los niños sientan el deseo de obedecer a nuestro Padre Celestial y a Jesucristo, y también a sus padres terrenales. Preparación 1. 1. Estudie, con la ayuda de la oración, Daniel 3; Juan 14:15; Efesios 6:1. Vea también Principios del Evangelio (31110), capítulo 35. 2. 2. Materiales necesarios:

  • Actividad Para otros usos de este término, véase Actividad (desambiguación)

    DH_U1_EA_xxxActividad Para otros usos de este término, véase Actividad (desambiguación). La actividad (Lat. activitas, activas = actuar) es una faceta de la psicología. Mediatiza la vinculación del sujeto con el mundo real. La actividad es generadora del reflejo psíquico el cual, a su vez, mediatiza a la propia actividad. Siguiendo

  • Actividad Pedagogia

    arielgiovannyquevedomoralesACTIVIDAD 1 Elabore y presente un Ensayo donde exprese su posición profesional en torno a los temas tratados en la primera Unidad de este curso. El ensayo no debe ser menor a tres páginas ni mayor de cinco, con interlineado de 1.5. Rta: Ensayo Yo opino que respecto al tema

  • Actividad Pedagogica

    pecaminosaLa historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad

  • Actividad Permanente: A Imaginar Con Cuentos

    aurololitaActividad permanente: A imaginar con cuentos Fecha: 10 al 15 de febrero 2014 Campo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Oral Competencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Desarrollo de la actividad Tiempo: 15 minutos Recursos: Cuento con imágenes Variedad de cuentos Espacio: Dentro del

  • Actividad política

    nelson198654524himon Peres (hebreo: שִׁמְעוֹן פֶּרֶס‎), nacido Szymon Persky en Wiszniewo, Polonia —actual Vishneva, Bielorrusia— el 2 de agosto de 1923. Político, parlamentario y estadista israelí, dos veces Primer ministro de Israel (1984 - 1986 y 1995 - 1996) y actual presidente del Estado de Israel. Fue galardonado con el Premio