Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 3.001 - 3.075 de 184.768
-
Adolescencia según Krauskopf
Milisan1.1. ADOLESCENCIA Según Krauskopf (2007) “La adolescencia constituye, en nuestros tiempos, un período de la vida donde, con mayor intensidad que en otros, se aprecia la interacción entre las tendencias del individuo y las metas socialmente disponibles.” “La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social
-
Adolescencia según Sigmund Freud
zabdielitoMarco Teórico La adolescencia, en particular, ha sido llamada período de la “pubertad”, término en castellano que aparece en el siglo XVIII, proveniente de la palabra en latín “pubertas” y que se refiere a la edad en que aparece el vello viril o púbico. Con esta denominación se enfatiza lo
-
Adolescencia según Stanley Hall
MariaLangStanley Hall, uno de los primeros psicólogos de desarrollo, en el siglo XX, describe a la adolescencia como un periodo de “tormentas y tensiones” que se caracterizaba por sufrimiento, vehemencia y rebelión contra la autoridad de los adultos. (Morris, Maisto, 2001). Stanley Hall ve a la adolescencia conforme a su
-
Adolescencia tardía y sus características
brendaguillen179La adolescencia tardía y sus características La adolescencia tardía y sus características Se le llama adolescencia tardía al período de crecimiento físico, mental y emocional; rápido e intenso que se da entre los 16 a los 19 años de edad. Con esta etapa se marca el fin de la pubertad
-
Adolescencia temprana (12 – 14 años). Características psíquicas
yani_14_manettiAdolescencia temprana (12 – 14 años) CARACTERÍSTICAS PSÍQUICAS ► Pre-pubertad: cambios hormonales, pulsión genital (Cambio de meta, hallazgo de objeto no inces. Y exogámico) Primer Duelo: por el cuerpo infantil (YO) ► Mec. Desmentida: omnipotencia yoica, de los deseos incestuosos, etc. ► Pulsiones Parciales combinatorias posibles. Subordinación de PP a
-
Adolescencia temprana, media y tardía
belen105b) Defina el concepto de adolescencia. Adolescencia temprana, media y tardía. La adolescencia es un tiempo en el que los cambios llegan inesperadamente. Es una fase de comienzo y duración variable, que señala el final de la infancia y la implantación de los cimientos de la edad adulta. El cuerpo
-
ADOLESCENCIA Uso y consumo de drogas
Claudiia CharlesADOLESCENCIA Uso y consumo de drogas Claudia Guadalupe Charles Arias Telesecundaria 1° “A” INTRODUCCIÓN A través de estas líneas se expresa como es que el adolescente actual se comporta ante algunas sustancias y situaciones de riesgo. Como es de saber el adolescente se encuentra en una etapa de conflicto emocional
-
Adolescencia violencia y castigo
marlenealvidrezADOLESCENCIA VIOLENCIA Y CASTIGO • Relación rente violencia y castigo El castigo es necesario para controlar la violencia, reprimirla, para que no prolifere. • La violencia y la delincuencia como resultado de la permanencia a sectores pobres. Si aumenta la violencia en la sociedad, primero se tendría que preguntar cuanto
-
Adolescencia y aborto
torres07Aborto y adolescencia Los adolescentes representa el 20% de la población mundial y cerca del 85% vive en países subdesarrollados o en vías de desarrollo. La situación de las adolescentes frente al aborto merece especial atención ya que por su condición económica, cultural y social han encontrado siempre obstáculos que
-
Adolescencia y adicciones
mathew vascoEn este ciclo, los jóvenes no han completado su desarrollo y por lo tanto están en experimentos y exploraciones. Como resultado, muchos jóvenes toman decisiones que amenazan su salud, como la adicción. La adicción es uno de los problemas de salud pública más graves en cuanto a su ineficacia. La
-
Adolescencia Y Adicciones A Las Drogas
gabrielaferro082Título: Adolescencia y Adicciones a las Drogas 1- ¿Cuál fue su Interés Personal al elegir este eje temático? 2- Investigación bibliográfica, antecedentes y estado actual del arte. 3- Análisis teórico de la bibliografía citada. 4- Integración con los conceptos estudiados en esta materia. 5- Conclusiones El interés que nos llevó
-
Adolescencia y adolescente
jajijaliiAdolescencia y Adolescente Es una etapa en que el adolescente sufre cambios físicos (hormonales, crecimiento del cuerpo, características sexuales secundarias y primarias) y psicológicos. La adolescencia Es una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez y el comienzo de la adultez, para algunos adolescentes es
-
Adolescencia y adolescentes del siglo XXI
Huguito PeñalozaINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN IESPE | Inicio MAESTRÍA EN COMPETENCIAS DOCENTES NECESIDADES EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN MEDIA (SECUNDARIA) Y MEDIA SUPERIOR UNIDAD 2 Elaboro: Víctor Hugo Peñaloza Salazar. Actividad 1 Elabora una tabla informativa de las características de la adolescencia y los adolescentes del siglo XXI.
-
Adolescencia y adultez emergente. Un enfoque cultural. Jeffrey Jensen Arnett
Fercho__89Adolescencia y adultez emergente. Un enfoque cultural. Jeffrey Jensen Arnett Capítulo 3. Bases cognoscitivas Desarrollo cognoscitivo: los cambios que ocurren durante la adolescencia y la adultez emergente en la forma en que los jóvenes piensan y resuelven problemas, así como en su capacidad de memoria y atención. Teoría del desarrollo
-
Adolescencia y cambios fisicos
Martha_HaroAdolescencia y cambios físicos Índice Unidad 2, Adolescencia y cambios físicos 2.1 Talla y peso………………………………………………………………………..………2 2.2 Caracteres sexuales secundarios………………………………….……………..…..3 2.3 Cambios en los sistemas y aparatos orgánicos……………………………….…..4 2.4 Conducta sexual; actitudes y valores………………………………………….…….5 2.5 Relaciones de pareja……………………………………………………………..….….6 2.6 Prácticas Sexuales………………………………………………………………..……..7 2.7 Educación para la salud……………………………………………………..….….…..8 2.8 Salud Física y Mental…………………………………………………………….…..….9
-
Adolescencia y conflicto interno
weroliverADOLESCENCIA Y CONFLICTO INTERNO LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO En la lectura se abordaran varios puntos o aspectos importantes sobre la etapa de la adolescencia por la cual pasamos la mayoría de los humanos, y utilizo este término de mayoría, puesto que como más adelante lo veremos, hay culturas
-
Adolescencia y cortaduras. Self Injury
zuliziTítulo. “Self Injury”. “Cortarse la adolescencia”. Silvia Monzón Reviejo. Escuela de Psicoterapia y Psicodrama. RESUMEN El acto de cortarse, fenómeno de moda entre algunos adolescentes denominado por ellos mismos como “Self Injury” y “Self-Cutting”, predomina entre las más diversas manifestaciones conceptualizadas como conductas autolesivas y autoagresivas, siendo de los actos
-
Adolescencia y cultura en Samoa
MirandaAdolescencia Y Cultura En Samoa Adolescencia y cultura en Samoa Margaret Mead (16 de diciembre de 1901 - 15 de noviembre de 1978) fue una antropóloga cultural de Estados Unidos escritora de “Adolescencia y cultura en Samoa”. La intención de los estudios que hiso Margaret Mead era observar las perturbaciones
-
Adolescencia y depresión
sergioqvAdolescencia y Depresión. 1.1.- Pubertad: Desde el ámbito biológico, la pubertad aparece como el primer eslabón de la adolescencia, y se inicia con el logro de la capacidad de reproducción; en el caso de las niñas, con la menarquia; en el caso de los niños, con la primera polución o
-
Adolescencia y depresión
Yann BulaAdolescencia y Depresión. El texto Adolescencia y Depresión, de la revista Colombiana de Psicología, escrito por Pardo, Sandoval y Umbarila, presenta los factores de riesgo de la depresión en los adolescentes. El texto vislumbra como diferentes grupos etéreos o de sexo, y factores de diversos tipos se yuxtaponen para convertirse
-
Adolescencia y depresion
sofi2807La adolescencia es una etapa difícil en el que somos propensos a muchos cambios tanto hormonales como físicos, y si estos no participan, amenazaran nuestra formación como individuos y en nuestras vidas. La depresión, la anorexia, la bulimia son más importantes que los nombres: son un problema. Para combatirlos mejor,
-
Adolescencia y Desarrollo Psicológico
isa1967Teorías Estructurantes Estructuración del Aparato Psíquico Alrededor del año 1.900 surge una teoría que revoluciona los parámetros establecidos hasta entonces en el campo de la salud mental. Sigmund Freud con su texto La interpretación de los sueños, viene a romper la estructura de una sociedad victoriana, considerando a los sueños
-
Adolescencia Y Desarrollo Social
milikelly04INTRODUCCIÓN Adolescencia es un concepto moderno, fue definida como una fase específica en el ciclo de la vida humana a partir de la segunda mitad del siglo XIX, estando ligado a los cambios económicos, culturales, al desarrollo industrial, educacional y al papel de la mujer también al enfoque de genero
-
Adolescencia y deserción escolar
jebamaConsecuencias de la investigación Aunque no sea con fines científicos, pero si éticos, es necesario que el investigador se cuestione acerca de las consecuencias del estudio. En un caso de inviabilidad, suponiendo que se hubiera efectuado la investigación, resultaría conveniente antes de realizarla cómo va a afectar a los habitantes
-
Adolescencia y diversidad sexual
Andrez KaiserLA PAREJA HUMANA Autores del siglo XIX que se dedicaron al análisis histórico-antropológico sobre el origen de la familia: Bachofen, MacLennan, Lubbock, Morgan, Engels, Martínez, Pérez Cruz y Benítez, estos últimos tres autores a partir del siglo XX, ya que hay un interés marcado por mostrar la historia de la
-
Adolescencia y drogadicción
atbatbatbSeminario de Adolescencia Drpgadicción y Adolescentes 1 Adolescencia y Drogadicción Un enfoque de la prevención escolar en Argentina PROBLEMA: La Prevención de la drogadicción en los adolescentes HIPOTESIS: La escuela orientaría y educaría a los alumnos adolescentes en la prevención Seminario de Adolescencia Drpgadicción y Adolescentes 2 INDICE Introducción ...........................................................................................................................................................................3
-
Adolescencia y drogadicción. Un enfoque de la prevención escolar en Argentina
matedeteAdolescencia y Drogadicción Un enfoque de la prevención escolar en Argentina PROBLEMA: La Prevención de la drogadicción en los adolescentes HIPOTESIS: La escuela orientaría y educaría a los alumnos adolescentes en la prevención INDICE Introducción * La Droga * Definición * Precisiones necesarias * Haciendo un poco de historia *
-
Adolescencia y edad adulta. Personas con NEE
DianaOmarLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Bibliografía Análisis General Objetivo del artículo Idea Principal Constructos clave Discusión general de la bibliografía Aguado, A. & Alcedo, M. (2004). Necesidades percibidas en el proceso de envejecimiento de las personas con discapacidad. Psicothema, 16(2), 261-269. Los autores realizaron una investigación que
-
Adolescencia y educación. Un punto de vista piagetiano para su entendimiento y valoración
IsraelgonzfAdolescencia y Educación: Propuestas Piagetianas para su entendimiento y valoración | http://201.175.10.227/tucarreracrm/affiliation/upload/contenidos/universidades/imagesuniversidades/ls_1234194518.jpg Adolescencia y Educación. Un punto de vista Piagetiano para su entendimiento y Valoración. Israel de los Santos González Flores Universidad Tangamanga. Campus Tequis. e-mail: gonzalez_israelk@hotmail.com Pedagogía. Educación. Psicología. Introducción: El presente escrito ayuda de cierta manera a recordad
-
Adolescencia y embarazo
BrendaPSINTRODUCCIÓN Es elemental que el psicólogo en nuestros días tenga las habilidades para investigar ciertos fenómenos que pasan en nuestra sociedad, como lo es el periodo de la adolescencia, así como todas esas implicaciones del desarrollo en donde el adolescente atraviesa por periodos de contradicciones, crisis, cambios físicos y psicológicos,
-
Adolescencia y familia
RoomiADOLESCENCIA Y FAMILIA La familia es la institución social que recibe al ser humano desde su nacimiento y del cual emerge más tarde la adolescencia constituyéndose en la fuente de sus relaciones más duraderas y su primer sustento económico. La familia tiene el poder de producir más recursos para lograr
-
Adolescencia y familia
agustinadvfvADOLESCENCIA Y FAMILIA La familia es la institución social que recibe al ser humano desde su nacimiento y del cual emerge más tarde la adolescencia constituyéndose en la fuente de sus relaciones más duraderas y su primer sustento económico. La familia tiene el poder de producir más recursos para lograr
-
Adolescencia y juventud
blacknucDefinir juventud parece relativamente sencillo porque en todas culturas a lo largo de la historia existe la experiencia del tránsito de la etapa temprana a la vida adulta. Algunas culturas, grupos humanos y sociedades celebran ritos de iniciación cuando los hombres y mujeres de su comunidad llegan a cierta edad,
-
Adolescencia y juventud
misspaMODALIDAD/ SISTEMA VARIBLES/SUBSISTMAS Conductual Patrones para el trabajo, juego, ocio, ejercicio, dieta (hábitos en la alimentación y la bebida), conducta sexual, hábitos de sueño, uso de drogas y tabaco; presencia de cualquiera de los siguientes: suicidio, homicidio o actos agresivos. Métodos habituales para enfrentar el estrés Afectivo Sentimientos sobre cualesquiera
-
Adolescencia y juventud
mariayeseniaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE. “LUIS AUGUSTO MACHADO CISNEROS” ALDEA II GUACARA, ESTADO CARABOBO ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Elaborado por: MARIA YESENIA VALDEZ C.I.: 14.032.573 JEANINE PINGUINHA C.I.: 15.830.556 LA PREADOLESCENCIA: Es una etapa del desarrollo humano que
-
Adolescencia y juventud
alfonzinaDefinir la Adolescencia (12 a 16 años) y la pubertad. La adolescencia es un periodo en el desarrollo, a nivel psicobiologico, cognitivo, sociocultural y afectivo moral y que separa la infancia de la adultez. Durante todo este tiempo se producen cambios en los niños y niñas, tanto físico, psicológico como
-
Adolescencia Y Juventud Efímera
rubenesaAdolescencia y juventud efímera Adolescencia. A los doce años, el niño romano de buena familia abandona a la enseñanza elemental; a los catorce, abandona su indumentaria infantil y adquiere el derecho a hacer lo que todo muchacho anhela a los dieciséis o diecisiete, puede optar por la carrera pública, o
-
Adolescencia y juventud efímera
josset12345Adolescencia y juventud efímera Paul Veyne Adolescencia. A los doce años, el niño romano de buena familia abandona a laenseñanza elemental; a los catorce, abandona su indumentaria infantil y adquiere elderecho a hacer lo que todo muchacho anhela a los dieciséis o diecisiete, puedeoptar por la carrera pública, o entrar
-
Adolescencia y la relación con los padres
JeniferGarciaBLA ADOLESCENCIA La Adolescencia es un momento de transición en la vida, que marca el paso de la niñez a la edad adulta. Desde el punto de vista cronológico abarca desde la pubertad, alrededor de los doce o trece años, y se suele extender hasta más allá de los veinte;
-
Adolescencia y las drogas!
lalin123¡Adolescencia y las drogas! La adolescencia es la etapa de los grandes cambios, es el adiós a la infancia, cuando el niño pasa a ser hombre y la niña a ser mujer; es una de las etapas más difíciles e importantes de la vida, ya que es cuando una persona
-
Adolescencia Y Los Padres
elizabetbU.A.N.L. FaPsi Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología “El adolescente y sus padres Monterrey, Nuevo León; a 08 de Noviembre del 2010 INTRODUCCIÓN El objetivo del presente ensayo es ofrecerle al lector un artículo cuya temática infiere sobre la adolescencia, como un proceso de reorganización psíquica, abordando los
-
Adolescencia y los procesos cognitivos en la solucion de problemas
yeny85ADOLESCENCIA Y LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS ¿Qué es la solución de problemas? Son “procesos de conducta y pensamiento dirigidos hacia la ejecución de determinada tarea intelectualmente exigente, tipificada en los ejemplos particulares”; La vida en la escuela secundaria es muy difícil, ya que se encuentran con
-
Adolescencia y madurez
victoria26Introducción La adolescencia es el ciclo en la vida del ser humano que continua a la pubertad. Se inicia entre los 12 ó 14 años sin embargo algunos psicólogos por medio de estudios y de observación consideran que la adolescencia abarca hasta los 21 años e incluso en algunos jóvenes
-
Adolescencia y madurez
jordelisAdolescencia y Madurez La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta
-
Adolescencia y pensamiento adolescente
NbeatrizADOLESCENCIA es un período del desarrollo humano que se externaliza en el marco cultural de cada época. Destacando sus características temporales, históricas sociales como influyente en dicho desarrollo psico-biológico. Las características del proceso adolescente obligan al individuo a reformularse los conceptos del sí mismo a partir del cual abandona la
-
Adolescencia Y Problematicas Actuales
losupetcoffLOS DUELOS EN LA ADOLESCENCIA POR A. ABERASTURY Y M. KNOBEL Para los autores la adolescencia debía realizar tres duelos. Entendiéndose por tal el conjunto de procesos psicológicos que se producen normalmente ante la perdida de un objeto amado y que lleva a renunciar a este. Los procesos q se
-
Adolescencia y psicopatía
IzzkonigLos cambios psicológicos y la adaptación social que necesita el adolescente, para integrarse a un estatus, inicia con la definición de su rol o femenino o masculino emergente de los cambios sexuales secundarios. El púber al perder su identidad como infante, va de busca de una nueva, misma que construye
-
Adolescencia y pubertad
arely28PUBERTAD Y ADOLESCENCIA El conflicto entre la necesidad de pertenecer a un grupo y la necesidad de ser visto como único e individual es la lucha dominante de la adolescencia. (Jeanne Elium) Al analizar diversos textos, y variado puntos de vista acerca de la pubertad y la adolescencia, me pude
-
Adolescencia y pubertad
mcv1234QUE ES PUBERTAD? La pubertad es el tiempo en el cual las características físicas y sexuales de un niño maduran y se presenta debido a cambios hormonales. La edad exacta en la cual un niño ingresa a la pubertad depende de muchos factores diferentes, como los genes, la nutrición y
-
Adolescencia y pubertad
vanserkelLogramos entender que el inicio de esta etapa es la pubertad, se nota claramente en este el desarrollo, ya que el pensamiento adolescente sigue siendo netamente inmaduro, muchos son capaces de realizar un razonamiento abstracto y juicios morales complejos, como por ejemplo, lo normalmente que se da es hacer reflexiones
-
Adolescencia y pubertad
luiguigersonADOLESCENCIA La adolescencia se refiere al tiempo entre el comienzo de la maduración sexual (pubertad) y la edad adulta. Es un tiempo de maduración psicológica, en el cual la persona se comienza a comportar "como un adulto". La adolescencia se considera aproximadamente como el período entre los 13 y los
-
Adolescencia y pubertad
morena2005PLAN CONTIUNUIDAD PEDAGOGICA I.S.F C:\Users\marpp\Downloads\LOGOS Ferrari PNG.png SALUD Y ADOLESCENCIA 4 to AÑO. TAREA N°: 12.- TEMA: Adolescencia y Pubertad DOCENTE: Marcela Palermo. ESTUDIANTE: Actividad: Lee, reflexiona y responde: 1. ¿Qué es la pubertad? * La Pubertad es el proceso por el cual los niños y niñas desarrollan sus órganos
-
Adolescencia y pubertad. El momento del cambio
ddanielvSí, la palabra es un poco rara - pero ¿qué es la pubertad? Pubertad es el nombre que se le da a la época en la que comienzas a desarrollarte y cuando tu cuerpo pasa por cambios que te convierten de niño en adulto. Estamos hablando de asuntos como las
-
Adolescencia y pubertad. Procesos bio - psico - sociales
Florencia CamerlinckxADOLESCENCIA Y PUBERTAd. PROCESOS bio- PSICO-SOCIALES. La adolescencia es un periodo de la vida con intensos cambios físicos, psíquicos y sociales, que convierten al niño en adulto. Se inicia con la pubertad y termina cuando cesa el desarrollo bio-psicosocial. La palabra adolescencia deriva del latín adolescere-crecer. La Organización Mundial de
-
Adolescencia y pubertad. Sujeto del aprendizaje
facuuuuuSujeto del aprendizaje 1. Defina la adolescencia y la pubertad, teniendo en cuenta los autores estudiados en clase y explique en cuantas etapas se puede definir la adolescencia describiendo cada una de ellas. Para la clasificación de las etapas debe referenciar al autor que utiliza en para dicha clasificación. PUBERTAD.
-
Adolescencia y sexualidad
leiidy23ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD. PERCEPCIÓN La adolescencia se percibe como una época tormentosa y emocionalmente agresiva, llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico y los cambios emocionales mas fuertes y rápidos en
-
Adolescencia y sexualidad
LauramosAdolescencia y Sexualidad Esquema Coloquio a) Definición Adolescencia b) Desarrollo físico en la pubertad y adolescencia c) Relación con aspectos afectivos y cognitivos del desarrollo adolescente ( teorías) d) Adolescencia y sexualidad Tendencias actuales Abordaje – Educación sexual – Video ADOLESCENCIA La adolescencia (del latín adolescere: desarollarse) Mario Carretero Para
-
Adolescencia y sexualidad
7fabian7ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD. PERCEPCIÓN La adolescencia se percibe como una época tormentosa y emocionalmente agresiva, llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico y los cambios emocionales mas fuertes y rápidos en
-
Adolescencia y sexualidad
victoria0204ADOLECENCIA Y SEXUALIDAD La adolescencia es una etapa de crecimiento físico y emocional que plantea nuevos temas vinculados al cuidado de la salud. Muchas personas creen que “la sexualidad” es sinónimo de relaciones sexuales o se refiere sólo a los genitales. Sin embargo, se trata de un concepto mucho más
-
Adolescencia y sexualidad
Marcos26206Introducción Tradicionalmente, la adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo, no solo en la Argentina, sino también en otras muchas culturas, especialmente en las sociedades más avanzadas tecnológicamente. Tanto la conversación vulgar como en las obras novelistas, los autores dramáticos y los poetas han abundado las referencias
-
Adolescencia y situaciones de riesgo
06011993PLANTEAMIENTOS Los adolescentes constituyen el grupo social más expuesto a situaciones de riesgo, algunas de ellas más peligrosas que otras. Muchas veces estas situaciones se ven influenciadas por diversos factores, los medios de comunicación con sus atractivos anuncios publicitarios, los grupos de pares, la familia, la escuela y la sociedad
-
Adolescencia y su actividad sexual
iiSLU1.- INTRODUCCIÓN: Hay miles de jóvenes adolescentes, que en esta época se toman muy a la ligera la vida, en la cual, por cualquier situación caen en ciertos problemas tales como los de drogadicción, violencia ya sea familiar ahora mejor conocido ahora como bullying, embarazos NO deseados o problemas psicológicos.
-
Adolescencia Y Su Pensamiento
AubinIntroducción Existe, de larga data, un debate en la comunidad educativa acerca del rol de la escuela en la formación de los futuros ciudadanos. ¿Debe ésta preparar a los niños y adolescentes para encontrar una pronta salida laboral, proveyéndolos de conocimientos prácticos y muy específicos? ¿O debe, por el contrario,
-
Adolescencia y suicidio
mariferisRESUMEN Día tras días escuchamos en las noticias que gente muere. Sin embargo, no siempre es revelado que muchas de estas muertes son causa del suicidio, un tema del que se prefiere no hablar, debido a que la persona que lo hace es fuertemente juzgada. Por lo anterior, muchos han
-
Adolescencia y suicidio
dahiana.jINTRODUCCIÓN La adolescencia es un periodo de crisis aguda, ya que en ella se manifiestan y conjugan importantes rupturas y transformaciones en lo biológico, lo psiquico y lo social. Desde esta perspectiva, se comprende cómo el adolescente está sujeto a desequilibrios e inestabilidades extremas. Todos estos cambios tienen una complejidad
-
Adolescencia y suicidió
dulcerocio14Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Psicología Ojeda García Dulce Rocío Grupo: 3 Nota de periódico: La fuente de donde obtuve la siguiente información fue del periódico “Diario de Querétaro” en la sección policiaca, publicado el 21 de septiembre del presente año. Esta nota lleva por título “Pareja de novios
-
Adolescencia Y Sus Caracteristicas
elfiADOLESCENCIA La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños.
-
Adolescencia y sus características
lumariaAdolescencia Grupo de adolescentes. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio cerca
-
Adolescencia y sus riesgos.
mayelihpESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACAN LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD: ESPAÑOL ASESOR: M.F.C JUAN CRUZ CUAMBA HERREJON ALUMNA: MAYELI HERNANDEZ PEREZ ENSAYO FINAL TEMA: la adolescencia y sus riesgos SEGUNDO SEMESTRE 29 DE JULIO DEL 2015 MODALIDAD: MIXTA ________________ INTRODUCCION La adolescencia, es un período decisivo en la vida del
-
Adolescencia y sus vicisitudes
griselda macielConsigna: enlace el trabajo de des-orden que plantea Adrián Grassi con los desarrollos que hace Mario Waserman acerca de la exploración adolescente y sus vicisitudes. * Teniendo en consideración la consigna mencionada elabore su trabajo tomando las siguientes palabras claves: Entre-tiempo puberal-adolescente-juventud – vincularidad – fondo de memoria – metamorfosis/transformación
-
Adolescencia y TIC
william3434Adolescencia y TIC La tendencia a usar las TIC se da en todas las edades. Sin embargo, en la adolescencia es donde se aprecia un mayor incremento, debido a que las han incorporado de manera habitual en su vida, utilizándolas como herramientas de interacción, información, comunicación y conocimiento. En los
-
Adolescencia y Trastornos de Personalidad
juanleanezFacultad de Humanidades y Educación Resultado de imagen para ucab logo Escuela de Psicología Adolescencia y Trastornos de Personalidad Profesor(a): CASTRO Mónica Alumno(a): ESTRELLA Bárbara Caracas, Mayo de 2017 INTRODUCCIÓN La adolescencia es una etapa de transición entre la niñez y la edad adulta, la cual comienza con la pubertad
-
Adolescencia ¿Cómo acompañar a nuestros hijos en esta etapa evolutiva?
fon05La Organización Mundialdela Salud(O.M.S.), define la adolescencia como el período comprendido entre los 10 y 19 años. La subdivide en varias fases: la adolescencia temprana o puberal de los10 a14 años, la adolescencia media entre los 14 y 16 años y la adolescencia tardía a partir de los 16 años.
-
Adolescencia ¿Cómo esta con las relaciones familiares?
floravalosAdolescencia temprana 10 a 13 años Niña 13 Años 1) ¿Le afectaron los cambios físicos sí o no porque ¿ Si por qué se siente rara. 2) ¿Cómo esta con las relaciones familiares? Bien por el momento. 3) ¿Cómo esta su relación con los amigos? Pues se está alejando por
-
Adolescencia ¿Crisis O Duelo?
mariopatricioAdolescencia ¿Crisis o duelo? Ensayo "Es verdad que los demás tienen faltas y que nosotros no somos ciegos, pero el pensamiento de que nosotros también tenemos nuestras propias faltas, nos ha de hacer caritativos". Carlos Espinoza Marín. Cuando nos damos a la tarea de pensar acerca de lo que significa