Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 3.826 - 3.900 de 184.686
-
Adolescentes Con Consumo De Sustancias
AdyIniSe va a vivir a estados unidos donde su esposo pide la residencia en patología y ella en pediatría trabajando en el hospital centro medico de Columbia, donde ella esta embarazada, pero pierde su bebe, después a su papa le da una embolia y tuenen que regresar a Suiza. Y
-
ADOLESCENTES CON FOBIA SOCIAL
IdepsicindI. Ficha Bibliográfica Autores: Alcázar, R., Oliveras, R. y Oliveras, J. Ano: 2011 Título: Papel de los efectos Inespecíficos en el Tratamiento Psicológico de los adolescentes con Fobia Social II. Reseña Problema de investigación La problemática de la investigación fue la fobia social, si esto fuera de alta incidencia
-
ADOLESCENTES CONDUCTAS
GONZALEZIARA17UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA TRABAJO PRÁCTICO GUÍA DE OBSERVACIÓN EQUIPO DE CÁTEDRA. PROF. FERNÁNDEZ IGNACIO JTP. LIC. GARRIDO JUDITH PRESENTADO POR: GONZALEZ, MILENKA (Legajo N°20482) MAC-LEAN, KAREN ESTEFANY (Legajo N°19484) NAHUELQUIR,
-
Adolescentes De Ayer Y Hoy
jaidy98ADOLESCENCIA HOY Y AYER Aunque a los jóvenes les cuesta imaginárselo, los padres también vivieron la adolescencia en su momento. Cierto es que también a algunos padres les cuesta recordar que fueron adolescente.... pero es bueno volver a recordar y tomar contacto con las experiencias juveniles, los ideales, los conflictos,
-
Adolescentes De Hoy
ADOLESCENTES EN LLAMAS1 PRIMERA PARTE La problemática que enfrentan los adolescentes “Desgraciadamente muchos jóvenes no se sienten social ni familiarmente adaptados; gritos y gestos remplazan la conversación entre los adolescentes y sus padres en la mayoría de nuestros hogares”. Por: Dr. Sergio H. Canavati A. ¿Cómo viven nuestros adolescentes? Hace
-
Adolescentes de una comunidad en los esteros al sur de Guayaquil
skulldogC:\Users\bienestar\Pictures\LOGO 3.png Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil - UTEG Pregrado en Psicología Actividad: Proyecto de intervención social y comunitaria Trabajo presentado por: Byron Cedeño Morán Profesora: Psi. Arianna Córdova Fecha: 22/11/2022 Nombre del proyecto: Adicción en adolescentes. Población: Adolescentes de una comunidad en los esteros al sur de Guayaquil. Objetivos
-
Adolescentes Depresivos
flobrunJóvenes depresivos ¿Es verdad que los jóvenes actuales son depresivos? Si bien los tiempos han cambiado, y los jóvenes se encuentran presionados por muchas cosas, como a las evaluaciones en el colegio, PSU, NEM, ranking de notas y más, además tienen problemas y la sociedad cada vez los apoya menos,
-
Adolescentes e identidad
maritalulaCiudadanía y Participación 1º año SER ADOLESCENTES, UNA CUESTIÓN DE IDENTIDAD I LA PALABRA IDENTIDAD SE REFIERE AL CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS, RASGOS Y CUALIDADES ÚNICAS DE UNA PERSONA, Y QUE LOS DIFERENCIAN DE LOS DEMÁS. TANTO LAS PERSONAS COMO LOS GRUPOS TIENE UN IDENTIDAD. LA IDENTIDAD SE VA CONSTRUYENDO DE
-
Adolescentes Embarazadas
elianapoINTRODUCCIÓN En esta actividad se dará inicio al recorrido por la unidad 1 del curso de Diseño de Proyecto Social. La cual contara con la participación del grupo colaborativo en el desarrollo de los puntos propuestos. En la primera fase se realizara un mapa mental donde se sustente lo que
-
Adolescentes Embarazadas
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “MHD” Universidad del valle de México Campus Texcoco TEMA: ADOLESCENTES EMBARAZADAS: MATERIA: METODOS CUALITATIVOS EN LINEA ASESOR: CAROLINA MONTOYA ALUMNA: MARIA DE LAS MERCEDES HERNÁNDEZ DÍAZ CLAVE DEL ESTUDIANTE: 190002224 GRUPO: 02L 24/ABRIL/2011 Problematización El problema como oración El problema como pregunta general Preguntas de investigación especificas
-
Adolescentes en los medios. Análisis a partir de 3 noticias distintas de 2017
nuezdequisanteAdolescentes en los medios La callle como lienzo infinito. Una artista de la tiza y el carbón convierte la principal avenida de Sevilla en una galería efímera. Noticia publicada en El País con fecha del 26 de noviembre de 2017. https://politica.elpais.com/politica/2017/11/23/diario_de_espana/1511432041_279931.html En ella se describe la vida de una adolescente
-
ADOLESCENTES EN PROBLEMAS: CONSUMO Y ADICCIONES
Anahi5856TRABAJO PRÁCTICO PROFESORA: LAURA ,LONGONI. ALUMNAS: ELIANA ,FARDELLA. VANINA ,MORAN. ANAHI, MORINIGO. MATERIA: PSICOLOGIA 2 AÑO: 2017 CURSO: 2° A Resultado de imagen para instituto 46 ADOLESCENTES EN PROBLEMAS: CONSUMO Y ADICCIONES La adolescencia es la etapa clave para la adquisición de conductas adictivas. El objetivo del presente trabajo fue
-
Adolescentes En Riesgo
artmatPrácticas de la crianza y cuidado de los hijos en una comunidad en riesgo para el consumo de drogas 1. Objetivos del estudio El estudio se realizo en el Centros de Integración Juvenil, que es una institución de carácter social cuyos objetivos comprenden la prevención, el tratamiento y la rehabilitación
-
Adolescentes En Situaciones De Riesgo
boraboraEl siguiente trabajo de investigación va a tratar de las situaciones de riesgo que pueden afectar a los adolescentes en distintos contextos, situaciones y condiciones. Se desarrollaran diferentes perspectivas para que el lector tenga la oportunidad de tener contrastes de ideas y así pueda inclinarse por alguna visión de estas
-
Adolescentes Enamoramiento
ernestoche_17Enamoramiento en Adolescentes Las experiencias amorosas comienzan en muchos casos en la adolescencia, esa etapa tan maravillosa, donde podemos perder la cabeza literalmente hablando por una persona. Como adolescentes el amor nos resulta, muchas veces como un juego el cual hacemos parte de nuestra vida, no involucramos, queremos experimentar, pero
-
Adolescentes infractores
Maria Celeste Sarmiento VelizUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Psicológicas Psicología Clínica- Protección Integral María Celeste Sarmiento Véliz 22 de enero del 2018 ENSAYO SOBRE ADOLESCENTES INFRACTORES En los últimos tiempos, la inseguridad ciudadana y la infracción de adolescentes, son temas que tienen mucha relación ya que son problemas sociales que se
-
ADOLESCENTES Noviazgo
170813ADOLESCENTES » Noviazgo ¿Qué es el Noviazgo? De manera convencional, el noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio. El noviazgo consta de
-
Adolescentes para la construcción de su bienestar socioafectivo
vicente745Paso “1” ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTE TEMA? En primer lugar porque nos pareció un tema muy interesante del que podíamos aprender mucho. En segundo lugar porque pensamos que es una de las etapas más importantes para el desarrollo posterior de la persona. En tercer lugar porque nos pareció más fácil
-
ADOLESCENTES PROBLEMAS
luisito1045¿Adolescentes Problemas o Problemas de la Adolescencia ? Indice 1. Introducción 2. El adolescente y la toxicomanía. 3. Adolescente y delincuencia juvenil. 4. El suicidio de los adolescentes. 5. Fracaso escolar 6. Bibliografía 1. Introducción La literatura científica pone el acento en los adolescentes difíciles, con problemas, o con dificultades.
-
Adolescentes Que Roban
lolita524Adolescentes que roban Cuando un adolescente roba, es normal que los padres se preocupen y se pregunten: ¿Es mi hijo un delincuente? • Alrededor de los 5 años de edad, los niños adquieren el concepto de propiedad y comienzan a entender el significado de robar. • En la adolescencia ya
-
Adolescentes Que Se Autoflajelan
debbie80CARRERA: Tecnicatura de enfermería CURSO: E1M TURNO: Mañana MATERIA: Sujeto de atención TRABAJO PRACTICO: Adolescentes que se autoflagelan. PROFESORA: Serrano Liliana ALUMNO: Bustos Débora Noelia Autoflagelación en adolescentes La autoflagelación, también conocida como autolesión o automutilación, es una conducta que se presenta en jóvenes de 12 a 24 años de
-
Adolescentes Que Se Autolesionan
brabbitAdolescentes que se autolesionan Muchos padres de adolescentes desconocen absolutamente todo sobre las autolesiones. Muchos de ellos no han oído hablar nunca de jóvenes que se cortan o se queman a sí mismos. Y muchos de ellos se encuentran un día con que su hijo adolescente lo hace y no
-
Adolescentes Rebeldes
hanaelyRebeldes Uno de los estereotipos más extendidos sobre la adolescencia es la del chico rebelde e indomable que lleva constantemente la contra a sus padres. Aunque esto puede darse en algunos casos y ésta es una etapa de altibajos emocionales, ese estereotipo no es representativo de la mayoría de los
-
Adolescentes Suicidas
urssgonzalezCapítulo I: Introducción Planteamiento del problema: Es importante saber del suicidio por que se da mucho en Jóvenes Yucatecos Objetivo: El objetivo de nuestra investigación es saber cuáles son las causas por las que un adolescente toma la decisión de ir por la salida fácil que en este caso sería
-
Adolescentes Suicidas
ferwashereHoy en la actualidad, dentro del círculo de los adolescentes, se desarrolla un problema de bastante importancia, se trata acerca de que los adolescentes , en ciertos periodos entran
-
Adolescentes y Adultos
mimi1508El estudiante-adolescente que vive y prende en un contexto de cambio La adolescencia es la transición entre la infancia y la vida adulta; caracterizada por diversos cambios fisiológico-cognitivos, hormonales, sexuales y físicos. Periodo de adquisición y consolidación de una identidad personal y social, influida por una conciencia moral autónoma e
-
Adolescentes Y Alcohol
INTRODUCCIÓN El presente trabajo responde a una necesidad la sociedad en general. Según las encuestas de México y otros países como España y Estados Unidos, el incremento del consumo de alcohol entre los jóvenes se ha incrementado, la edad de inicio es cada vez menor, lo que genera adiciones, pues
-
Adolescentes y conductas
Andrea BaHaConcepto / Termino Tema 1 LAS SITUACIONES DE RIESGO EN LA EDUCACIÒN Tema 2 LA CONDUCTA ANTISOCIAL DE LOS JÓVENES Tema 3 PUBERTAD Y ADOLESCENCIA: TIEMPOS VIOLENTOS Tema 4 ADOLECENCIA VIOLENCIA Y CASTIGO Contexto económico y cultural El sector económico pobre ha sido parte de un factor preponderante ante la
-
Adolescentes y familias en conflicto: Terapia familiar centrada en la alianza terapéutica. Manual de tratamiento
MIREYA RAMIREZ ESPINOSAEste proyecto llamado "Conecta", es un manual de tratamiento para adolescentes y familias en conflicto. Publicado por Fundación Meniños en colaboración con la Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar (UIICF) de la Universida de A Coruña en el año 2011. Esta guía de intervención familiar está dirigida a
-
Adolescentes y la Autoridad
Cesar PalaciosIntroducción Las personas cuando llegan a una cierta edad ( En este caso seria la adolescencia) tienden creerse superiores por el simple hecho de que están pasando muchos cambios tanto físicos como psicológicos y consideran que sus problemas son más importantes que cualquier otra cosa y son causados por su
-
Adolescentes y las adicciones a los videojuegos
issac silvaResultado de imagen para LOGO UAT PNG Resultado de imagen para fmeiscdem logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DE MATAMOROS INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES LA ADICCION DE LOS ADOLECENTES A LOS VIDEOJUEGOS EN ESCUELAS DE NIVEL MEDIO-SUPERIOR Y SUPERIOR DE LA CUIDAD DE
-
ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
haydee87INTRODUCCIÓN El presente proyecto tiene como objetivo claro profundizar en la investigación de las redes sociales y la influencia, efectos y afectaciones que pueden tener sobre los jóvenes de nuestro País. Nuestro principal objetivo será obtener toda la información indispensable para comprender como en esta actualidad invadida por las nuevas
-
Adolescentes Y Medios De Comunicacion
maahyraENSAYO ADOLESCENTE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Qué puedo hacer para que los medios no tengan una influencia negativa en mi hijo? Es difícil comprender el mundo del adolescente sin considerar el gran impacto que los medios de comunicación hacen en su vida. Los medios compiten con las familias, los amigos,
-
Adolescentes y Medios de Comunicación
dave_grohlAdolescentes y Medios de Comunicación Los medios actuales de comunicación en informática prácticamente rigen ala sociedad ya que facilitan el trabajo manual y el manejo de información entre la gente alrededor del mundo. En el tema de los adolescentes y los medios de comunicación son utilizados desde maneras adecuadas y
-
Adolescentes Y Medios De Comunicacion
69stylesAdolescentes y Medios de Comunicación En primer lugar es necesario señalar que hay diferentes tipos de medios de comunicación: • Medios Masivos: son los conocidos como medios en masa porque llegan a la población de forma masiva. Pueden producir cambios culturales a gran escala, tanto positivos como negativos. • Medios
-
Adolescentes Y Nuevas Tecnologias
clauu.13Adolescentes y nuevas tecnologías Los adolescentes ocupan más tiempo frente a los medios de entretenimiento que en cualquier otra actividad aparte de ir a la escuela y dormir. En promedio, los adolescentes pasan cerca de cuatro horas al día frente al televisor o pantalla de computadora y algunos mucho más.
-
Adolescentes Y Pertenencia. Teoría De Campo
abilenealcAdolescentes & pertenencia a un grupo social visto desde “La teoría del campo de Kurt Lewin” La teoría de campo es un enfoque teórico para estudiar o examinar un tema, evento o experiencia y utiliza para ello EL CAMPO como herramienta básica. Esta teoría fue elaborada por Kurt Lewin (1935),
-
ADOLESCENTES Y SALUD
fatiyamiADOLESCENCIA Y SALUD El cuidado de la salud de las y los adolescentes precisa de aproximaciones técnicas y teóricas determinadas que se ajusten a sus peculiaridades en cuanto a la etapa evolutiva en que se hallan. Los programas de salud diseñados para la o las adolescencias en los últimos años,
-
Adolescentes Y Su Familia
ubiyrickyEl adolescente y su familia: una guía para su evaluación Isabel Valadez Figueroa Siguiendo a Piaget, en el plano intelectual la adolescencia se caracteriza por el paso del período del pensamiento operatorio concreto al del pensamiento formal. Este último se identifica por la sistematización en el empleo y uso de
-
Adolescentes Y Sus Conductas
GiselRivera04RESUMEN Conductas Irregulares en adolescentes, sus características generales y los factores familiares que predisponen sus conductas. Elaborado por: Bianca Bono y Madelayne Chorchi Introducción: Los jóvenes viven un intenso proceso de cambio, ya sea corporal, intelectual y/o emocional, ya que se modifican sus afectos. Todo ello frecuentemente genera una cierta
-
Adolescentes Y Sus Conflictos
simonjdb2705Adolescentes y sus conflictos • ADULTEZ Entre los estudiosos del tema existe acuerdo unánime al considerar que la edad adulta se define en términos de roles sociales que las personas adultas desempeñan. La edad adulta constituye un período muy extenso dentro del ciclo vital, dividido generalmente en etapas: • adultez
-
Adolescentes Y Sus Pares
pigoo82•La organización de individuos en grupos. Responden a la forma en que se estructura la interacción de una sociedad en particular contribuyendo a las identidades sociales. •Las condiciones que llevan a los adolescentes a agruparse. Al principio del periodo adolescente (de los 11 a los 13 años aproximadamente) los lazos
-
Adolescentes ¿con “déficits”?
Ayelen.AguilarAdolescentes ¿con “déficits”? La adolescencia supone transformaciones, tristeza por lo perdido y angustia frente a la incertidumbre de lo nuevo. La sexualidad plantea nuevas exigencias y el narcisismo es jaqueado. Las resoluciones de las crisis pasan por el encuentro de un amor fuera de la familia y la posibilidad de
-
ADOLESCENTES, ADLESCENTES
LIGHTHELEN ADOLESCENTES, ADOLESCENTES: Es importante saber como piensan. o a ti como padre no te gustaría saber como piensa tu hijo@? Verdad que sí? es difícil saberlo, pero pongámonos en su lugar, o por lo menos recuerda como pensabas tú cuando tenias su edad. Siempre le digo a los chicos
-
Adolescentes, consumo de drogas y ambiente escolar.
Vanessa111Adolescentes, consumo de drogas y ambiente escolar. Son varios los conceptos construidos, históricamente, con el propósito de dar significado a la realidad y a la evolución del fenómeno del consumo de drogas y de pendencia química. Se considera importante, por lo tanto decodificar esos conceptos a la forma en la
-
Adolescentes: Mal Uso De Internet
andreaespitiaEl uso de internet por parte de los adolescentes suele centrarse principalmente en establecer contactos y vinculaciones con grupos de iguales, superando la distancia física. Este medio les permite poder expresarse y hablar de determinados temas que podrían resultarles difíciles de tratar en relaciones directas, a la vez que puede
-
Adolescentes: Todo Menos Aburridos
Raul_Rodriguez¡¡¡ TODO MENOS ABURRIDA!!! LA ADOLESCENCIA Estar con un/a adolescente puede ser de todo menos aburrido. Personalmente he tratado con bastantes adolescentes y post-adolescentes y me atrevería a decir que es una etapa divertida. Y lo digo sin negar el gran esfuerzo y lo agotador que nos supone a los
-
Adolescentes: ¿Lo más sencillo es complicarlo todo? ¡¡¡imaginar lo que no puede serlo!!!
laprofe24182218908_2795502030749782_4478238752101010461_n(1) INSTITUTO SAN JOSÉ Ñ 12 MISIONERAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN NIVEL SUPERIOR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA SEGUNDO AÑO SUJETO DE LA EDUCACION SECUNDARIA PROFESOR: FERREYRA FERNANDO RAMON ALUMNAS: ALVARADO GISELA ALVARADO MARILIN GONZALEZ PAOLA INTRODUCCION Adolescentes: ¿Lo más sencillo es complicarlo todo? ¡¡¡imaginar lo que no puede
-
Adolescentes: ¿Niños Grandes O Adultos Pequeños?
646147852Las fronteras que delimitan la adolescencia son muy imprecisas. En un extremo, la infancia, que se caracteriza por la dependencia material y afectiva de los padres y en el otro, la adultez, sinónimo de autonomía y responsabilidad. En el intermedio, la adolescencia ha trascendido como la edad de todos los
-
ADOLESCENTS
inalalLes tecnologies de la Informació i la Comunicació (TIC) generen i han generat canvis en la nostra societat. Aquesta influència és especialment notable en el món dels adolescents. Internet, mòbils, videojocs…ocupen un espai important en el procés de socialització, influïnt en comportament i actituds (Levis, 2002). L’adolescència, doncs, és una
-
Adolesencia
calibrechinitaLa adolescencia es el período que va después de la infancia y que se extiende hasta la edad adulta. En los chicos suele ir desde los catorce hasta los veinte años y en las chicas desde los doce a los dieciocho años. Es un período crítico, voluble, turbado al cual
-
ADOLESENCIA
maruca1970INTRODUCCION La adolescencia debería de ser el mejor período de nuestra vida. La mayoría de las funciones tanto físicas como psicológicas están en plenitud: fuerza, reflejos, rapidez, memoria, etc. Es cuando disfrutamos más de nuestro cuerpo y sus movimientos, cuando la comida sabe mejor, los olores son más profundos, la
-
Adolesencia
noshuaEn el Reino Antiguo, la vestimenta se limitaba a un faldín, un simple trozo de lino rectangular que se envolvía alrededor del cuerpo para cubrir desde la cintura hasta las rodillas. Pero los altos funcionarios, los nobles y la realeza vestían un tipo diferente de kilt, aunque no evolucionó mucho
-
Adolesencia
alvino2013Adolescencia Qué es la adolescencia • La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible establecer la franja
-
Adolesencia
kmyxlAdolescencia La etapa de la adolescencia implica una serie de cambios de la estructura psicológica del individuo, que se pueden resumir de la siguiente manera: Descubrimiento de la propia identidad. Ambivalencia entre infancia y madurez. Se descubre a sí mismo con rasgos de adulto y rasgos de niño. Inseguridad ante
-
Adolesencia
MadirAdolescencia es la etapa de cambio “transformación” del ser humano, que deja atrás juegos de niños, caricaturas, etc. para comenzar con salidas, relaciones en pocas palabras preocupaciones más complejas que las que tiene un infante. Ser adolescente es una parte complicada que puede llegar a convertirse en una pesadilla pero
-
Adolesente
alicialpzHoy por hoy, ayer mismo y seguramente desde siempre, en un momento dado los adultos nos hemos planteado una clara pregunta, repetida hasta el hartazgo por generaciones y generaciones de padres: ¿cuándo llegará el «bendito» día en que nuestros hijos e hijas dejarán, de una vez por todas, de pertenecer
-
Adolesente
citgeahPROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA. Adolescencia, momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre las generaciones jóvenes y la de los adultos. Los cambios físicos aparecen a partir de los diez u once años en las mujeres y un poco después en
-
Adolesentes
taopaypayORGANISMOS REGINOLAES INTERNACIONALES DE AFRICA Organización para la Unidad Africana (OUA) La Organización para la Unidad Africana (OUA) fue una organización regional que agrupaba a los países del continente africano. Fue fundada el 25 de mayo de 1963 (un año después de la disolución de la Unión de Estados Africanos)
-
Adolf Hitler , Define su estilo de liderazgo
Gustavo Martinez1. De forma individual, identifica alguna persona que conozcas a la cual admiras por sus habilidades de liderazgo y realiza lo siguiente: Adolf Hitler 1. Describe las características y comportamientos de esa persona, tanto en condiciones normales como cuando se encuentra bajo presión (al menos 2 de cada una), por
-
Adolf Hitler como ejemplo de un Líder Social
Achcarente trabajo desarrollare el tema del Liderazgo. Lo haremos mediante el estudio de Adolf Hitler como ejemplo de un Líder Social. Elegí a este personaje ya que me llamó la atención su increíble capacidad de argumentación, de defensa de sus ideales -por más que fueran retorcidos y negativos- y, sobre
-
Adolf Hitler Diagnostico Dsm-lV
danielhectofermoAdolf Hitler Nacio en 1889 en Austria poblado de Braunau an Inn. Padre: Alois Hitler, fue funcionario, tuvo un comportamiento violento, fue alcohólico. Madre: Klara Pölz, fue una madre sobreprotectora y tuvo 3 matrimonios. Hitler fue un pésimo estudiante por el cual no pudo terminar sus estudios de nivel medio
-
Adolfo Hitler Y La Segunda Guerra Mundial.
chb10Adolfo Hitler y la Segunda Guerra Mundial. Adolfo Hitler (Braunau am Inn, 20 de abril de 1889 - Berlín, 30 de abril de 1945) fue el presidente y canciller de Alemania entre1933 y 1945, liderando un régimen totalitario en su país conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Fue, también,
-
ADOLFO HITLER. SIGMUND FREUD
vfp19ADOLFO HITLER El 20 de Abril de 1889, nació uno de los hombres más brillantes y peligrosos en la historia del mundo: ADOLFO HITLER. La personalidad de Adolfo Hitler es tan cuestionada como sus actos y es por eso que muchos psicólogos que han hecho el intento de explorar su
-
Adolphe Ferriere
arturo941216ADOLPHE FERRIERE (1879-1960) Pedagogo Suizo, nacido en Ginebra, donde siguió estudios universitarios. Su iniciación en la nueva pedagogía se produjo al leer el capítulo sobre las escuelas nuevas de la obra de E. Demolins. La obra pedagógica de Ferriere se halla estrechamente vinculada al movimiento de la Escuela Nueva, hasta
-
Adolscente
JacazuINTRODUCCIÓN Que tan difícil puede resultar comprender a un ser humano y más cuando se trata de estudiar o valorar la situación actual por la que están pasando, el cómo actúan, porque lo hacen así, la mayoría de los especialistas ponen más atención en el comportamiento social del adulto, cuando
-
Adolscentes
rogelio1018Transcripción de Aprendiendo a valorar la diversidad: respeto, solidaridad y equidad Conclusión Es muy importante respetar y valorar la diversidad para que pueda haber una equidad entre ambos sexos. Esto nos ayudara a convivir de una manera mejor y que no tengamos problemas; también para que haya más equilibrio en
-
Adolscentes Noctambulos
cesarruelasLos adolescentes noctámbulos Un estudio halló que quedarse despiertos hasta tarde se traducía en unas calificaciones promedio más bajas y en más problemas emocionales. Robert Preidt Los adolescentes que no se van a la cama hasta muy tarde son más propensos a tener unas calificaciones más bajas y más problemas
-
ADOLSCENTES. ADIÓS A LA NIÑEZ
ALEXITIOCOCDSAADIÓS A LA NIÑEZ La adolescencia es la gran etapa de cambios, es cuando el niño pasa a ser hombre y la niña a ser mujer; es una de las etapas más difíciles e importantes de la vida, es cuando, una persona va conociéndose a sí misma: “ES EL ADIÓS
-
Adolsecencia, Crisis Y Discursos Sociales
MAYRAPONSCAdolescencia, crisis y Discursos Sociales Elsa S. Emmanuele Este artículo corresponde a la Ponencia desplegada por su autora, en el Panel: Adolescencia y Escuela Media, durante el Primer Encuentro Nacional y Latinoamericano de Enseñanza Media, organizado en agosto de 1992 por la Universidad Nacional de Rosario. Ha sido publicado en
-
Adopcio
Estel Samrawit PonsEstel Pons El viatge de retorn a Etiòpia dels menors adoptats El viatge de retorn a Etiòpia dels menors adoptats ▷ ESTUDIO DELIER | Cuadro árbol de la vida raíces INS EL PEDRÓ Curs 2020-2021 25/10/2020 Samrawit-Estel Pons Lloveras Joan Carles Garrido “Els pares adopten els nens, però els nens
-
Adopción
JoseManuel11Adopción Tomaron un taxi al hospital, en eso Lisbeth contó que el juicio fue largo hasta que gano después no sabia que hacer con su bebe y entonces fue a un lugar donde eran adoptados niños, ahí decidió darlo en adopción, nació y lo vio fue lo ultimo que supo
-
Adopcion
oscaralan93Un valioso estudio realizado en España el año 2005 con el expresivo título “No es igual” (HazteOir.org) recoge los resultados de diversas encuestas hasta esa fecha con los siguientes resultados: Los menores adoptados por parejas homosexuales han tenido mayores problemas psicológicos (baja autoestima, rechazo a uno de sus progenitores, trastorno
-
Adopcion
GregoryjjdpAdopción Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Adopción (desambiguación). Se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas una relación de paternidad y/o maternidad. Hace
-
ADOPCION
BONITA51Adopción Artículo 406. Concepto. La adopción es una institución de protección que tiene por objeto proveer al niño o al adolescente, apto para ser adoptado, de una familia sustituta, permanente y adecuada. Artículo 407. Tipo de Adopción. La adopción sólo puede ser plena. Artículo 408. Edad para ser Adoptado. Sólo