Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 45.676 - 45.750 de 184.672
-
Educacion No Formal
blancamhoyosEntendemos por Educación Ambiental no Formal la transmisión (planificada o no) de conocimientos, aptitudes y valores ambientales, fuera del Sistema Educativo institucional, que conlleve la adopción de actitudes positivas hacia el medio natural y social, que se traduzcan en acciones de cuidado y respeto por la diversidad biológica y cultural,
-
Educación no formal e informal
11011991/Users/juespinal/Documents/2018/Reingeniería de cursos/Formato documentos.jpg Reto 4 Educación no formal e informal Nombre: Francisco Javier Anguiano Juárez Matrícula: 21011599 Fecha de elaboración: 26 de junio de 2021 Módulo: Aproximación a escenarios educativos v2 Asesor: Guillermo Villalobos Medina Para realizar este Reto necesitas pensar en un espacio educativo informal y otro no
-
Educacion Para Adultos
harrisonMcCartneEDUCACION PARA ADULTOS La educación de adultos es el tipo de educación orientada a adultos, en particular a quienes completaron o abandonaron la educación formal. Se fundamenta en un criterio aplicable a otros terrenos educativos: el de la formación permanente y continuada, a través de la cual cualquier persona se
-
Educacion Para Adultos
lucymiaDerechos Humanos de las personas con discapacidad Informe especial de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Reflexión sobre los retos que tenemos como sociedad para lograr el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Hoy en día se reconoce que existen 650 millones de seres
-
EDUCACIÓN PARA EL AMOR
anamriverospUniversidad Nacional de Colombia Escuela de Administración y Contaduría Pública Laura Daniela Riveros Pérez EDUCACIÓN PARA EL AMOR Claudio Benjamín Naranjo Cohen, antropólogo, psicólogo y psiquiatra chileno, nació en Valparaíso el 24 de Noviembre de 1932, a lo largo de su vida destacó como escritor y conferencista pionero internacionalmente de
-
Educación para el amor ensayo
cpcaicedosEDUCACIÒN PARA EL AMOR Claudio Naranjo nació en Valparaíso el 24 de noviembre de 1932, realizó estudios de música y filosofía y se graduó como doctor en medicina en 1959; es un reconocido psiquiatra chileno, referente mundial de la terapia Gestalt y la psicología transpersonal, escritor, maestro y conferenciante de
-
Educación para el amor ensayo
cpcaicedosEDUCACIÒN PARA EL AMOR Claudio Naranjo nació en Valparaíso el 24 de noviembre de 1932, realizó estudios de música y filosofía y se graduó como doctor en medicina en 1959; es un reconocido psiquiatra chileno, referente mundial de la terapia Gestalt y la psicología transpersonal, escritor, maestro y conferenciante de
-
EDUCACIÓN PARA EL AMOR, UNA MIRADA DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
viejoalmiranteCURSO: “EDUCACIÓN PARA EL AMOR, UNA MIRADA DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL” Docente : Prof. CASTILLO, José Luis D.N.I. Nº 18.130.966 PROYECTO : “VALORANDO LA VIDA” RESUMEN: El presente trabajo consiste en la elaboración de un proyecto a desarrollarse con alumnos del Tercer Año del nivel secundario del Colegio Polimodal
-
EDUCACION PARA EL DESARROLLO MODELO DE FORMACION CIUDADANA
DIANA MARCELA CARDONA SERNAntroducción En esta época en la que se habla de formación ciudadana, de la educación para el desarrollo, es necesaria la implementación pedagógica para generar procesos de reflexión, democracia con sentido critica en los seres humanos donde se puedan incrementar la autoconciencia y conciencia de que existen las injusticias sociales.
-
Educación Para El Pueblo
mujerdoctorIDEAS PRINCIPALES “Una educación para el pueblo” Célestin Freinet En esta lectura el autor aborda varios apartados como son: La escuela y la sociedad: su concep¬ción de la pedagogía es unitaria y dinámica, y liga al niño con la vida, con su medio social, con los problemas que le atañen
-
EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
andryandrangoCOLEGIO FISCAL LUXEMBURGO NOMBRE: DIANA ANDRANGO CURSO: 2DO “BGU” MATERIA: EDUCACION PARA LA CIUDADANIA FECHA: 08/01/14 4.- Ingresen al blog de su maestra o maestro de Educación para la Ciudadanía y escriban un comentario sobre la importancia de resolver conflictos en el aula de manera pacífica. Resolver los conflictos en
-
Educacion Para La Democracia
spmontes¿Cuáles son los intereses gnoseológicos y las grandes categorías que emergen para su obra en el campo de educación y desarrollo local a partir de este Curso de Desarrollo Humano y Formación Sociopolítica? ____________________________________________________________________ Los intereses gnoseológicos y las grandes categorías que emergen en el campo de la educación y
-
Educación Para La Diversidad
joha93Derecho a recibir educación preescolar, primaria, secundaria y media superior gratuita y de calidad. Actividades: • Dialogar acerca de lo que les gusta y disfrutan al asistir a la escuela. • Dialogar por qué es importante contar con educación. • Dibujar a las diferentes personas que contribuyen para que su
-
EDUCACION PARA LA DIVERSIDAD
Malka Mancera SarmientoACTIVIDAD VIRTUAL N1 INTEGRNATES: 1.MARTHA ROCA 2.ANGELICA RUIZ 3.MONICA MENDOZA 4.GREISA AMAYA 5.TATIANA PINO 6.JOHANA CABARCAS INSTRUCTORA: INDIRA SOFI MANOTAS GUZMAN FICHA: 2079509 BARRIO: SIAPE AÑO: 2020 DESARROLLO DE ACTIVIDADES 1. EDUCACION PARA LA DIVERSIDAD Es la manera correcta de planificar, y desarrollar la educación y de enseñar y aprender
-
Educacion Para La Inclusion
adroitUnidad nº 9: NEE derivadas de dificultades de adaptación por pertenecer a grupos minoritarios en relación a la población común. Introducción. En Latinoamérica existen alrededor de 400 grupos indígenas, que representan de 40 a 50 millones de personas (PNUD, 2004), esta dato refleja la importancia que deben tener los pueblos
-
EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS
Cari MVINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se tratará la importancia de diferentes factores que son necesarios, para que exista una verdadera inclusión, para la comunidad sorda en las instituciones educativas, y el factor que más sobresale, por ser uno de los más importantes, es la capacitación de los maestros, ellos al
-
EDUCACION PARA LA PAZ
ZHHA¿QUE ENTIENDES POR EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA PAZ? La paz es un espacio de encuentro y un tiempo de relaciones humanas gozosas. Ni es solo ausencia de guerra, ni significa ausencia de conflictos. Convivir en tolerancia y armonía puede suponer un conflicto continuo, pero es positivo en el sentido
-
Educación Para La Paz
nanoluigiEDUCACIÓN PARA LA PAZ Cuando hablamos de educación para la paz estamos hablando sencillamente de educar a nuestros hijos, nuestros alumnos, a nuestros semejantes y al mundo entero con valores, esto es, estamos educando con los valores de justicia, respeto, tolerancia, democracia, autonomía, solidaridad entre otros, es debido a todo
-
Educacion Para La Paz
mnika1. Introducción. Asumir la escuela como un espacio para la transformación de la práctica docente, implica generar condiciones para fortalecer la colaboración como un proceso que ayuda a entender la complejidad del trabajo educativo y dar respuesta a las situaciones problemáticas generadas en la escuela, así como fomentar un proceso
-
Educacion Para La Paz
gre25Analiza la importancia de la responsabilidad del educador frente a sus estudiantes y sociedad. Es una responsabilidad sumamente grande que nuestros alumnos y no solo nuestros alumnos están pendiente a todo lo que hacemos sino también la sociedad y tenemos que estar muy pendientes a nuestra forma de expresarnos y
-
Educación Para La Paz Desde El Hogar
RosalindabutronEDUCACION PARA LA PAZ DESDE EL HOGAR Los padres queremos que nuestros hijos se desarrollen de una manera óptima, que sean felices, seguros, con éxito a lo largo de su vida, que sean hombres y mujeres de bien. Sin embargo en ocasiones se presentan situaciones adversas ya sea desde nuestra
-
Educacion Para La Prevension
sharodivadivaEducación para la prevención ONU Mujeres, en colaboración con la Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS), ha elaborado un programa mundial de educación no formal para implicar a las personas jóvenes en los esfuerzos por prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas. “Voces contra la
-
Educacion Para La Salud
1061712772Exprese su concepto de educación. 2. Realice un breve recuento histórico sobre la educación. 3. Enuncie y describa cada uno de los modelos pedagógicos. 4. Conceptúe: Pedagogía, didáctica y proceso enseñanza- aprendizaje. 5. Explique aprendizaje por asociación y por restructuración. 6. Mencione cada una de las teorías modernas del aprendizaje
-
Educacion Para La Salud
13613523Introducción La educación para la salud es un proceso que cambia o refuerza un pensamiento, actitud, valor o comportamiento para proporcionar y mantener un estado de salud del individuo, grupo o comunidad. Aquí abordaremos la interrelación dialéctica que existe entre la Educación y la Salud de los alumnos, las personas,
-
Educación Para La Salud
manuealirioImportancia de la entrada del niño y la niña en la etapa escolar Mejor respuesta - Elegida por la comunidad Es muy importante y hay que prepararlo para esto ya que es la integración con los niños de su edad, para trabajar, jugar y convivir y sobre todo es desprenderse
-
Educacion Para La Salud
cumana73EDUCACIÓN PARA LA SALUD: ESCUELA FAMILIA – COMUNIDAD. Agentes que afectan la salud de las personas entre 25 y 30 años de edad. Muchas veces las personas piensan que estar saludable es solo no tener alguna enfermedad… ¿Crees que es así? Pues es mucho más complejo que eso. La Organización
-
Educación para la Salud
luisapaolaProporción educación de la salud, escuela y comunidad En el tema transversal de “Educación para la Salud” se enfatiza en la promoción de estilos de vida saludables, sin pretender definir un único “estilo de vida saludable”, sino por el contrario, se deben rescatar y respetar las diferencias culturales y personales,
-
Educacion Para La Salud
KedchaTEMA: PROBLEMAS PSICOSICIALES, SU RIESGO Y PREVALENCIA: Escuela: Universidad Popular de la Chontalpa Grupo; 4to. “B” Lic. en Psicología RESUMEN Palabras Claves: psiquiatría, psicología, clínica, orientación, Terapias, conducta, humanista, clínica, orientación, Teoría. INTRODUCCION: El estudio de las anormalidades psicológicas implica la convergencia de la psiquiatría (rama de la medicina) y
-
Educacion Para La Salud
ezpiralEl concepto de hipersexualidad sustituye los antiguos conceptos de ninfomanía (furor uterino) y de satiriasis. La ninfomanía se consideraba un trastorno psicológico exclusivamente femenino caracterizado por una libido muy activa y una obsesión con el sexo. En los hombres el trastorno era llamado satiriasis y a quien la padecía se
-
Educacion Para La Salud
petrykmalaverRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Aldea: Caparal De Guara Tucupita – Estado – Delta Amacuro PROCESO PEDAGOGICO EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION PARA LA SALUD Profesora: Docente en Formación: Dannellys Marcano José Rafael Morales CI V- 15.790.883 Octubre, 2014
-
Educacion Para La Salud
CRFDRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos Decanato de Estudios Continuos Programa de Profesionalización de Enfermería Aula Móvil “El Tigre” - Cohorte VIII Lapso Nivelación Sección “F” Educación para la Salud Interpretar las filosofías: Objetivos, Tendencias en las Cuales se Fundamenta la Educación para la
-
EDUCACIÓN PARA LA SALUD - DESARROLLO HUMANO
JASC27LICENCIATURA EN MEDICINA DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL https://touvm.files.wordpress.com/2011/08/logo_uvm1.png http://www.desdelared.com.mx/noticias/2013/5-noticias/logos-triple-helice/LOGO%20UVM%20VACIO.gif UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO LICENCIATURA EN MEDICINA MATERIA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL DOCENTE: DRA. CRUZ MARÍA JUDITH ALARCÓN VILLEGAS (M.S.P - M.G.S.S.A.H) ALUMNO: JORGE ALONSO SILVERIO CALLES ENSAYO EDUCACIÓN PARA LA SALUD - DESARROLLO HUMANO La educación al ser un
-
EDUCACION PARA LA SALUD Por medio del presente me permito compartir mi actividad, quedando a la espera de sus comentarios y aportaciones al mismo.
MIREYA7713Buenas tardes Docente y Compañeros: Por medio del presente me permito compartir mi actividad, quedando a la espera de sus comentarios y aportaciones al mismo. Sistemas de salud. ACTIVIDAD: INSTRUCCIONES_FORO_UNIDAD 2 TEMA: DOCUMENTAL ¨GENIE LA NIÑA SALVAJE¨ Dimensión. Características afectadas. BIOLÓGICA. * Lenguaje. * Psicomotricidad. * Aprendizaje. * Desnutrición. PSICOLOGICA.
-
EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD EN NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES.
AngieHerazoCUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ENSAYO: EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD EN NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES. CURSO: SEMINARIO DE ACTUALIZACION EDUCATIVA SANTA MARTA, COLOMBIA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD EN NINOS Y ADOLESCENTES Colombia es un país que desde años atrás ha presentado cifras alarmantes de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, flagelo
-
EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD RESPONSABLE.docx
yutiEDUCACION PARA LA SEXUALIDAD RESPONSABLE Para hablar de sexualidad responsable es imprescindible referirse en primer término a una Educación Sexual adecuada y efectiva. Una buena definición de ella es decir que la educación sexual consiste en la enseñanza tendiente a desarrollar la comprensión de los aspectos físico, mental, emocional, social,
-
EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA
cramirezeDEPARTAMENTO DEL META DIRECCION DE NUCLEO No 3 CENTRO EDUCATIVO RURAL CASTILLA LA NUEVA Código DANE 250150000072 NIT 900005749-5 “PROYECTO PARA LA SEXUALIDAD Y LA CONSTRUCCION DE CIUDADANIA” Proyecto pedagógico EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA CENTRO EDUCATIVO RURAL CASTILLA LA NUEVA RESPONSABLES: ANGELA MONTAÑEZ RODRIGUEZ LILIANA BUITRAGO
-
Educacion Para La Vida
DdenisheLos contenidos básicos en la escuela primaria. Educación para la vida: algunas reflexiones en torno al concepto de relevancia de la educación. (Sylvia Schmelkes) Este escrito habla de la educación para la vida donde son cuatro componentes constituidos para la calidad de la educación, el primero es la relevancia donde
-
Educacion Para La Vida
july3171978Este principio de Séneca tenemos que mantenerlo en todo lo que aprendemos. La mitología, la historia, la literatura y la lengua son estudiadas teniendo en cuenta su importancia para la vida. A los alumnos les invito a compartir con los demás lo que estamos aprendiendo en el aula. Es fundamental
-
Educacion Para La Vida
guadalupe121291Educación para la vida ¿Cuál es el objetivo de la educación? Como sabemos, la educación no es la simple acumulación de conocimientos, ya sean teóricos o prácticos. Tampoco es aprender a “ganarse la vida”, aunque eso también es importante. Una definición un poco mas acertada (aunque
-
Educación para la vida y desarrollo humano
Isaí Ramos MartínezDESARROLLO HUMANO Educación para la vida y desarrollo humano. El desarrollo humano es entendido como el proceso de expansión de las capacidades de las personas con el fin de ampliar sus opciones y oportunidades. Este, está íntimamente relacionado no solo con la satisfacción de necesidades sino también con los anhelos
-
Educacion Para Padres
marianellarivasINTRODUCCION Desde el momento en que ocurre la concepción comienza a desarrollarse una nueva vida la cual desde ya inicia un proceso evolutivo que implica una serie de transformaciones en todos los aspectos. Cada una de estas etapas se denomina “Periodos de la vida”, en cada período el individuo presenta
-
Educacion Para Todos
kridy“LA CONDUCTA ANTISOCIAL DE LOS JÓVENES” Es habitual que la mayoría de los jóvenes se vean implicados en algún momento en una conducta no permitida legalmente, aunque la mayoría de los que lo hacen tiene solo un contacto informal o pasajero. Una importante minoría de los jóvenes llegara a tener
-
EDUCACION PARA TODOS-DEFICIT DE ATENCION
alejandraleon1Una sociedad se caracteriza por estar en constante cambio, y es por ello, que el hombre debe tener la capacidad de adaptarse a éstos cambios y poder resolver los problemas que conlleva. Al hablar de educación para todos, normalmente se enfoca a terminar con la pobreza y la falta de
-
Educación Participativa
fannymedm3196Educación participativa La metodología participativa es una forma de concebir y abordar los procesos de enseñanza-aprendizaje y construcción del conocimiento. Concibe a los participantes de los procesos como agentes activos en la construcción, reconstrucción y del conocimiento y no como agentes pasivos simplemente receptores. -Las principales características de la educación
-
Educacion Parvularia
panchytaPlanificación Jardín Infantil y Sala Cuna “Antú” Profesional en Formación: Francisca Palominos Rojas Ciclo: II Nivel: Kinder NT2 Fecha de Aplicación: ____ /_________/_______ Edad de los niños/as: 5 a 6 años Principios Pedagógicos: Juego, relación, significado, potenciación Cantidad: 16 Estrategia: El museo de los Tesoros Ámbito de Experiencia Núcleo de
-
Educacion Pedagogica
teprivo_69LA EDUCACIÓN EN LA PEDAGOGÍA<br />EN LA ACTUALIDAD <br />La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo así como la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto, a pesar que se piensa que es una ciencia de carácter psicosocial
-
Educacion Pedagogica
anita2609Cesare Beccaria (1738 - 1794), también conocido como Cesare Bonesana Marchese di Beccaria, fue un literato, filósofo, jurista y economista italiano. Autor del “Ensayo sobre los tratados de los delitos y las penas” en 1764 y es una obra que produjo efectos en los estados europeos debido a su abolición
-
Educacion Permanente
maurebereniceEducacion Permanente EDUCACION PERMANENTE Concepto de educación La educación es un proceso que permite al individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en la sociedad, por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el ser humano se convierte en dependiente de ella todos los días de
-
Educacion Permanente
JosuemlgLa Educación Permanente (EP) es considerada como aquel movimiento que pretende llevar la educación a todos los niveles y estados de la vida del ser humano, para que a cada persona le sea posible tanto recibirla como llevarla a cabo. Podemos entender este movimiento como una de las revoluciones más
-
Educacion Permanente Discapacidad Y Familia.
ceciliabrunaEDUCACION PERMANENTE FAMILIA Y DISCAPACIDAD MENTAL TRABAJO PRACTICO N° 1 Profesora: Patricia Borini Integrantes: • Avila Carolina 30145660 • Barrionuevo Claudia 33759491 • Bruna Cecilia 29177274 • Caceres Gabriela 32860248 • Garcia Rosa 33614028 4° año mentales Instituto de enseñanza superior Doctor Silvino Martinez- 2012 TEMAS: Recursos de la sociedad
-
Educación Personalizada
jomapa1939Educación Personalizada La educación personalizada es una actividad educativa centrada en la persona. Siendo el objetivo fundamental perfeccionar las facultades del niño o del joven, tanto intelectuales como morales, a través de actividades diversas que se realizan intencionalmente para lograr este fin, de tal forma que se potencian al máximo
-
Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos
maria llobellAsignatura Datos del alumno Fecha Educación Personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos Apellidos: Nombre: Trabajo: El estilo educativo personalizado Presentación de la actividad Según se expone en el tema 3 de la asignatura, la manera en la que actúa el docente es fundamental para fomentar el desarrollo integral del alumno.
-
Educacion Personallizada
zuziiQEDUCACIÓN PERSONALIZADA En los orígenes de la educación personalizada juega un papel primordial el sacerdote jesuita Pierre Faure, nacido en Francia en 1904 quien dedicó la mayor parte de su vida a la pedagogía. En el ambiente creado en Europa a través de la propagación de los diversos ensayos de
-
Educacion Planes
saul_uaehLa Reforma Educativa 1993 para Educación Primaria. México Notas elaboradas por Romeo Froylán Caballero Ramos INTRODUCCIÓN Antecedentes de la reforma 1993 Dados los pobres resultados obtenidos en el aprendizaje de la matemática en las décadas de los 80´s, los 70´s y anteriores, algunos investigadores del CINVESTAV-IPN organizaron una propuesta para
-
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
filomeni12Educación Secundaria Obligatoria EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL Introducción La Educación Secundaria Obligatoria encuentra su sentido fundamentalmente en la necesidad de impulsar el desarrollo equilibrado de la personalidad y la afectividad de un alumnado con edades, vivencias y procesos de crecimiento ciertamente complejos, situado en una realidad social y cultural y
-
Educacion Popular
nikisEDUCACION POPULAR El método de Freire es fundamentalmente un método de cultura popular, que, a su vez, se traduce en una política popular: no hay cultura del pueblo sin política del pueblo. Por este motivo, su labor apunta principalmente a concienciar y a politizar. Freire no confunde los planos político
-
Educacion Popular
urgencia3SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN POPULAR Freire inicia su trabajo en el área de la alfabetización de adultos, persuadido de que la lectoescritura era la condición para obtener y ejercer la ciudadanía. No se trata de un simple conocimiento de letras, palabras y frases, sino que se fundamenta en
-
EDUCACION POPULAR
diegodetEDUCACION POPULAR Enfoque que entiende la educación como un proceso participativo y transformador, en el que el aprendizaje y la conceptualización se basan en la experiencia práctica de las propias personas y grupos. Partiendo de la auto concienciación y comprensión de los participantes respecto a los factores y estructuras que
-
Educacion Popular
estuardoteranLa educación en términos de Freire debe convertirse en un espacio de reflexión y crítica, debe partir de un análisis de la realidad que nos rodea, para comprenderla y en un proceso de aprendizaje mutuo estar dispuestos a transformarla, debe ser un acto de permanente liberación, donde cada uno de
-
Educación Popular Y Democracia Participativa
doryscbEDUCACIÓN POPULAR Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Es importante que una sociedad de democracia tome consciencia democrática general tanto por parte del pueblo, como por parte de la clase política, con discursos verdaderos sobre los problemas económicos, políticos y sociales. De nada sirve la democracia participativa si no se consigue su objetivo
-
Educación Popular, Publica, Nacional
nicolasmacedoEDUCACIÓN POLULAR Es un proyecto político que le apunta a la liberación de los pueblos desde su territorio y desde sus particularidades, la defensa de la autonomía, la defensa del territorio, la defensa de la tradición ancestral, la defensa de la educación propia, en fin, la defensa de la vida
-
EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS
chontalegaEDUCACIÓN POR COMPETENCIAS En el marco del Sistema Nacional de Bachillerato todos los egresados independientemente del Subsistema o Escuela, Colegio donde cursen sus estudios, compartirán un mismo Perfil del Egresad basado en competencias. El ser competente significa tener la capacidad para aprender, identificar situaciones problemáticas, y usar lo que se
-
Educacion Por Competencias
sandy240878Centro de Actualización del Magisterio del Estado de México. Licenciatura en educación preescolar. Materia: Bases psicológicas del aprendizaje. Docente: Alex González Castelán. Nombre: Guerrero Díaz Sandra. Unidad 3: Procesos de intervención psicoeducativa y acción docente para promover el aprendizaje estratégico de los alumnos en contextos escolares. Situación Didáctica 1: Propósito:
-
EDUCACION POR COMPETENCIAS
roxanamaria01EDUCACION POR COMPETENCIAS 1.1. INTRODUCCION La educación actualmente está en una transformación constante y a los profesores nos arrastra este torbellino de información y renovación. Prueba de ello es la reforma escolar de preescolar 2004, la reforma educativa llamada RES entre el 2006- 2009, la reforma integral, la articulación de
-
Educacion por niveles
ana18gab22Educación por niveles Nuestro país no ha sabido apreciar la importancia de la educación para su desarrollo. Ni el gobierno, ni el pueblo han podido entender que la educación es la mejor herramienta que podemos utilizar para lograr el desarrollo económico. Actualmente vivimos en una era donde el conocimiento y
-
Educación Preescolar
RonamaInicio formación de los valores Los Valores, son herramientas poderosas que ayudan a moldear las vidas de niños y niñas de diferentes estratos socioeconómicos, étnicos y familiares. Tienen un gran impacto en los jóvenes de todo tipo de comunidades, desde las áreas rurales y pueblos pequeños hasta los suburbios y
-
Educacion Preescolar
julio182VISITA AL AULA 1RA. VISITA (I LAPSO) DOCENTE: RAYNELL GONZALEZ SECCIÓN “B” GRUPO II NOMBRE DEL PROYECTO: LOS ALIMENTOS NOS HACEN SANOS Y FUERTES. FECHA: 13-11-08 La maestra comenzó recordando las normas para dar inicio a una actividad del proyecto. LA MAESTRA PREGUNTA; ¿Cómo se llama el Proyectos con que
-
Educación Preescolar
taydelisEDUCACIÓN PREESCOLAR La Educación Preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Atiende a niños de 3 a 6 años de edad, etapa decisiva en el desarrollo del ser humano, ya que en ella se forma el cimiento de la personalidad y la base de una continuidad
-
Educacion Preescolar
rottsanLa Reforma Integral de la Educación Primaria 2009 es parte de la política educativa nacional con la que se culmina el proyecto de articulación curricular, impulsado desde la reforma de preescolar en 2004 y de secundaria en 2006, orientada a “elevar la calidad de la educación y que los estudiantes
-
Educacion Preescolar
leslianabananaDiagnóstico de los 2º Lenguaje y Comunicación: La mayoría de los niños les es fácil comunicarse especialmente con sus pares mediante el uso del lenguaje oral. Los alumnos expresan sus ideas de forma clara utilizando el vocabulario que tienen desarrollado, escuchan, siguen las indicaciones y están en constante interacción con
-
Educación Preescolar
AlejaAraqueEDUCACIÓN PREESCOLAR Según lo planteado en el documento “la educación preescolar: revolución y fundamentos conceptuales” y otras fuentes, Colombia desde mitades del siglo pasado se ha comenzado a interesar por la infancia y su desarrollo integral, buscando así promover y satisfacer las necesidades de dicha población. Teniendo en cuenta que
-
Educacion Preescolar
PatympEducacion Preescolar Libro de la educadora. El dinamismo que caracteriza los procesos de desarrollo y aprendizaje en los niños de edad escolar de los diversos contextos en que se devuelven exigena las educadoras un esfuerzo constante por involucrarlos en actividades que despierten y mantengan el interés por aprender. Es tarea
-
Educación Preescolar con Poblaciones en Riesgo
puccagonzalezUNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PEDAGOGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PREESCOLAR PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Educación Preescolar con Poblaciones en Riesgo CÓDIGO: 713109 - 02 PERIODO: II-2016 1. ASPECTO ACADEMICO Área (CPC) Ubicación curricular (NP) 3-2 Plan de Estudios CPI2015-1 No. de Créditos
-
EDUCACIÓN PREESCOLAR EN JAPÓN
sanydanyEDUCACIÓN PREESCOLAR EN JAPÓN Conocer la manera de educación en Japón y así poder realizar una comparación de la educación en México. • ¿Qué conozco del tema? Dentro de la educación preescolar en Japón existen diversos factores que debemos tomar en cuenta para poder tener un nivel de calidad y
-
Educación Preescolar En México
emmy21pimentelAspectos de la educación preescolar en México. La educación preescolar en México comprende un ciclo de tres años por ley. En la realidad sólo se cubre el segundo y tercer grado debido a la falta de capacidad en la cobertura por parte del estado. Los planteles que abren en la