Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 175.426 - 175.500 de 190.122
-
TIC 1 etapa 1 actividad de aplicacion
ailine10UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN 1 ETAPA 1 APLICACIÓN 1 San Nicolás de los Garza, N. L., a lunes 29 agosto del año 2016 ________________ En base al resultado de la evaluación, contesta lo siguiente: Componente Puntuación Procesador: 61-1700 Memoria
-
Tic 1 Etapa 1 Actividad Diagnostica
sophiabalderasCaracterísticas de sistemas operativos para dispositivos móviles. Windows Phone: 1.- Interfaz: Cuenta con una nueva interfaz de usuario llamada Modern UI. La pantalla de inicio se compone de Live Tiles, mosaicos dinámicos que son enlaces a aplicaciones u objetos individuales (como contactos, páginas web o archivos multimedia). 2.- Teclado: Los
-
Tic 1 Etapa 2 Actividad De Aplicacion
herreramoreno25Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 Tecnología de la Información de la Comunicación. Actividad de Aplicación Maestro: Rolando Rodríguez Rdz. 1.5 El Método Científico Los químicos trabajan en equipo y también con otros científicos para resolver problemas. Conforme los científicos realizan estudios, surgen muchas preguntas, las cuales suelen
-
Tic 1 Etapa 2 Actividad De Oacticioon Del Conocimiento
rsna17INCIAR SECCION 1. Botón INICIO 2. se escoge la opción TODOS LOS PROGRAMAS 3. Escoge la opción MICROSOFT OFFICE 4. Escoge la opción Microsoft Word 2010 ESCRITORIO En las instalaciones de Proteccion Civil del Estado de Nuevo León, ubicadas en la parte alta de la Loma Larga en la ciudad
-
TIC 1 ETAPA 2 INTEGRADORA
shakeitoffswift1FACEBOOK Características Fusión de contactos Esto es perfectamente obvio; cuando navegas por tus contactos de teléfono, ¿no sería lindo si pudieras elegir si puedes enviarles un SMS, llamarlos o enviarles un mensaje en Facebook? Definitivamente termina con el problema de tener que abrir una aplicación Facebook y luego buscar en
-
Tic 1 Etapa 3 Act De Org Y Jerarquizacion
Teclea los datos Da doble clic en (hoja 1) nombrarlo GASTOS EN INSERTAR – ENCABEZADO Y PIE DE PAG.-TECLEAR SELCCIONAR EL BOTON DE IR AL PIE DE PAG. Y EN LA PARTE CENTRAL DA UN CLIC A NUMERO DE PAG EN VISTA PREELIMINAR-CLIC A CONFIGURAR PAG,-MARCAR LINEAS DE DIVISION Y
-
Tic 1 Etapa 3 Actividad Diagnostica
Lau2010DIFERENTES HOJAS DE CALCULO LOTUS 1-2-3 Lotus es el primer programa de hoja de cálculo en introducir rangos de celdas, macros para las planillas y celdas con nombres. Con Lotus 1-2-3 es más fácil la utilización de planillas de cálculo y agrega la posibilidad de hacer gráficos y bases de
-
Tic 1 Etapa 3 Excel Herramientas básicas Y Especiales
BymaccelgandHERRAMIENDAS BASICAS HERRAMIENTAS ESPECIALES IMAGEN: Sirve para inserta imágenes a un archivo Organizar Ventanas Más de una vez has visto este comando sin embargo nunca lo usaste y esto es común ya que pasa desapercibido, pero es de gran utilidad ya que te permite tener en una sola pantalla todos
-
TIC 1 INTEGRADORA Solo Falta Movie Maker
allantobias981.1 SISTEMA COMPUTACIONAL 1.1.1 ELEMENTOS FUNDAMENTALES Un sistema computacional o deconjunto o de computo es aquel que esta compuesto por aparatos o componentes físicos(Hardware) que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidos(SOFTWARE) para lograr un objetivo. A.- Hardware El hardware se define como el conjunto de componentes o dispositivos físicos que
-
TIC 1 Programacion
ofrrActividad Diagnóstica HISTORIA Los lenguajes de programación cierran el abismo entre las computadoras, que sólo trabajan con números binarios, y los humanos, que preferimos utilizar palabras y otros sistemas de numeración. Veremos por igual los dos tipos de lenguajes que hay que son los siguientes: LENGUAJES DE BAJO NIVEL: Utilizan
-
Tic 1 Sist. Computacional
jakme145SISTEMA COMPUTACIONAL Una de las herramientas básicas y fundamentales en el mundo de la tecnología de la información y comunicación es la computadora. Elementos fundamentales Un sistema computacional es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos (hardware) que interactuan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (software) para lograr un
-
Tic 1, Etapa 3, Actividad De Adquisición Del Conocimiento
JorgeBecerraAMBIENTE GRÁFICO DE MICROSOFT EXCEL ENTORNO EXCEL Iniciar sesión. Para iniciar una sesión de trabajo en Microsoft Word Excel de varias maneras, dependiendo de cómo se encuentre configurado el Office en la computadora: Procedimiento desde el botón Inicio. 1.- Se da click al botón inicio. 2.- Se escoge la opción
-
Tic 1.-Actividad De Adquisición Del Conocimiento(Etapa 2)
Ptm36ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO: 2.1 AMBIENTE GRÁFICO DE MICROSOFT WORD… 2.1.1. ENTORNO DE WORD: El Procesador de palabras es un medio tecnológico que te permite crear, editar y guardar documentos con excelente presentación, por ser una de las herramientas de mayor uso para llevar a cabo actividades de tipo
-
Tic 1er Semestre
claus1977INTRODUCCION Las tecnologías de la información y comunicación han llegado a ocupar un lugar importante en la vida del hombre y en las diferentes actividades en las cuales se desenvuelve, que resulta imposible imaginarnos la vida sin los dispositivos y herramientas tecnológicas hoy en día. Éstas han avanzado a grandes
-
Tic 2
Jesus RazoACTIVIDAD 1 SUMAS Y RESTAS DE TERMINOS SEMEJANTES El inversionista http://www.gestiun.com/wp-content/uploads/2014/05/Deducibilidad-fiscal-provisi%C3%B3n-depreciaci%C3%B3n-inversiones-financieras.jpg Una persona de New York, comienza a invertir en una compañía, pero es principiante y no sabe mucho de eso. El comienza su inversión con 10,000 dlls. El lunes gana 5,000 dlls. El martes pierde 3,000 dlls. El miércoles
-
TIC 2 - Historia De La Programación
RodrigoTrevino2“Historia de la Programación” La computadora fue inventada para facilitar el trabajo intelectual. Si el hombre tiene algún problema, el diseñador define el algoritmo que resuelve el problema, el programador lo codifica en un lenguaje de programación, el cual la computadora es capaz de "entender", luego la computadora ejecuta el
-
Tic 2 ACTIVIDAD 1
Rubi070399Determina el perímetro de un rectángulo. Inicio Leer el valor del largo del rectángulo Leer el valor del ancho del rectángulo Calcular el valor del perímetro con la siguiente operación Perímetro= Dos veces el ancho + Dos veces el largo del rectángulo Escribir el resultado de la operación Fin Convierte
-
Tic 2 Actividad 2 (Pág. 75) Problema: Alexis Gallegos contempla comprar y poner pasto a un terreno que tiene forma de un triángulo equilátero
hector cruz vazquezActividad 2 (Pág. 75) Problema: Alexis Gallegos contempla comprar y poner pasto a un terreno que tiene forma de un triángulo equilátero, en donde uno de sus lados se puede medir en múltiplos de 10 metros. ¿Cuántos metros de pasto tiene que comprar? 1. Contesta correctamente lo que te piden:
-
Tic 2 Actividad Adquisicion
annitoComandos especiales Existen cuatro estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación del Robot Karel: Sentencia de control de repetición itérate(n), Sentencia de control condicional if (condición) ,Sentencia de control condicional if (condición)/else y sentencia de control de repetición while (condición) A. Iterate (n): Esta instrucción es
-
Tic 2 Actividad Adquisicion
Tecnología / Tic 2 Actividad Adquisicion Tic 2 Actividad Adquisicion Ensayos: Tic 2 Actividad Adquisicion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.714.000+ documentos. Enviado por: annito 11 mayo 2014 Tags: Palabras: 719 | Páginas: 3 Views: 11 Leer Ensayo Completo Suscríbase Comandos especiales Existen cuatro estatutos o
-
Tic 2 Actividad Aplicacion
aylinybenja1.2 SECCION MUNDO El Mundo de Karel está dividido en calles (líneas horizontales) y avenidas (líneas verticales), ademas de pequeños cuadros que representan las manzanas de la ciudad o mundo de Karel. A. Descripción de los elementos del mundo de Karel * Robot Karel. Está representado por la "flecha" azul
-
TIC 2 Actividad De Aplicacion
jahir98Algoritmos secuenciales Determina el perímetro de un rectángulo: Inicio Determinar el valor de la base almacenado en la variable B Determinar el valor de la altura almacenado en la variable H Calcular el valor del perímetro con la siguiente operación P= 2B + 2H Escribir el resultado de la operación
-
Tic 2 Actividad de metacognición
HolupUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.9 Tic 2 Actividad de metacognición Nombre del alumno: *Ricardo Marfileño Rodriguez Nombre del maestro: *C.D Oscar Lugo Grupo: 224 Matricula: 1916042 ¿Cuáles ventajas encuentras en la instrucción while respecto a la instrucción if? R: Es mejor ya que es cíclico y no deja
-
Tic 2 Actividad De Organización
claudiaporraz1 Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visión general y clara del problema. Ayuda a identificar los elementos claves del problema y los de la futura solución, así como fijar los límites de los mismos basados en su planteamiento textual sobre el papel Las respuestas a las siguientes
-
Tic 2 Actividad Diagnostica
frutszidemangoUNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN 2 ETAPA 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Maestro(a): Lic. Tania Ninel Villarreal Zarazúa Alumno(a): Violeta del Rosario Guerrero Ríos Matricula: 1671907 Grupo: 7 Guadalupe Nuevo León, a jueves 6 de febrero del 2014
-
Tic 2 ActividAD DIAGNOSTICA
bibi_bonieACTIVIDAD DIAGNOSTICA COMANDOS ESPECIALES. .- SENTENCIAS DE CONTROL. Existen cuatro tipos de estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación del Robot Karel: sentencia de control de repetición iterate (n), sentencia de control condicional if (condición), sentencia de control condicional if (condición) / else y sentencia de
-
TIC 2 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA
frecklygalaxyACTIVIDAD DIAGNOSTICA Comandos básicos • Comando move • Comando turnleft • Comando putbeeper • Comando pickbeeper • Comando Turnoff Comando básico move la orden o instrucción move() sirve para Hacer avanzar al robot Karel en cuadras sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado. La
-
TIC 2 Actividad Diagnostica 1
yo_123La computadora fue inventada para facilitar el trabajo intelectual. Si el hombre tiene algún problema, el diseñador define el algoritmo que resuelve el problema, el programador lo codifica en un lenguaje de programación, el cual la computadora es capaz de "entender", luego la computadora ejecuta el algoritmo expresado como programa
-
Tic 2 Actividad Diagnostica De La Etapa 1
guillermo213Actividad de diagnostico Tema: La Historia de Programación de las Computadoras La Historia Los lenguajes de programación cierran el abismo entre las computadoras, que sólo trabajan con números binarios, y los humanos, que preferimos utilizar palabras y otros sistemas de numeración. Mediante los programas se indica a la computadora qué
-
Tic 2 Actividad Diagnostica Etapa 1
aleeh_ibarraUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No. 16 TIC ll E T A P A 1 “ACTIVIDAD DIAGNOSTICA” Nombre: Espinosa Ruiz Diana Carolina Maestro: Jaime Galindo Rodríguez Fecha de entrega: 14 de Febrero del 2014 Matricula: 1658198 Grupo: 213 INDICE Introducción -------------------------------------------------------------------------------- Pág. 1 Investigación de Internet ---------------------------------------------------------------- Pág. 2
-
Tic 2 Actividad Integradora 1
RdzTania1. Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas, resuélvelos y determina el tipo de algoritmo y diagrama de flujo. a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci. La serie de Fibonacci es: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34,
-
Tic 2 Actividad No.1 “Algoritmos”
Lucero Moraleshttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA #2 Actividad No.1 “Algoritmos” Maestro: MA. Edgar Amaury Segovia Rocha TIC II Alumna: Lucero Morales Morales. N.L: #15 Grupo: 131 Turno: Matutino Monterrey, Nuevo León a 31 de enero de 2016 Descripción: Determina el área de un pentágono. Fase 1.-Definición del problema: Encontrar
-
TIC 2 Adquisicion Conocimiento E3
DarkSoulXN9Etapa 3 Ambiente Gráfico de Robot karel. Actividad de Adquisicion 3.1 Comandos Básicos. Existen una variedad de comandos que se emplean en la programación del Robot karel, en esta sección solo describiremos aquellos que utilizaremos para desarrollar las actividades de aprendizaje: - Comando move () - Comando turnleft () -
-
Tic 2 ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
Fernanda CastilloADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Existe una variedad de comandos que se emplean en la programación del Robot Karel que son las tareas que realizara el Robot Karel en la selección mundo, se basaran en cada una de las instrucciones que comparten este lenguaje. A la forma correcta en que se escriban
-
TIC 2 Adquisicion Del Conocimiento Etapa 3
TheEDgarIndice Portada 1 Indice 2 Resumen 3 Resumen 4 Bibliografia 6 Conclusión 7 Move Definición: La orden o instrucción move () sirve para hacer avanzar el Robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado. Turnleft Definición: Con la instrucción turnleft() hacemos
-
Tic 2 Adquisición Etapa 4
AshleyThompson“Comandos Especiales” Sentencias de control Existen cuatro estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación del robot karel: Sentencia de control de repetición iterate (n), Sentencia de control condicional if (condición), Sentencia de control condicional if (condición) / else y Sentencia de control de repetición while (condición).
-
Tic 2 Adquisicion Etapa 4
maggie25Existen cuatro estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación de robot Karel: sentencia de control de repetición iterate (n), sentencia de control condicional if (condición), sentencia de control condicional if (condición) / else y sentencia de control de repetición while (condición). Iterate (n) Esta instrucción es
-
Tic 2 Aplicacion
sentra261) Diagramas de flujo de tipo secuencial 2) Algoritmos secuenciales 3) Determina el área de un pentágono 4) Determina la velocidad de un automóvil su aceleración es 0.8 y el tiempo transcurrido es de 30 segundos 4 5) Algoritmos de tipo condicional No Si 6) Determina si un estudiante ha
-
Tic 2 Etapa 1 Activdad De Organizacion Y Jerarquizacion
fredogodofredo28ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION ETAPA 1 TIC ll MAESTRA: CLAUDIA ISELA RAMÍREZ ALVAREZ ALUMNA: DAMARIS LIZETH PÉREZ GARCÍA GRUPO: 227 MATRICULA: 1727503 IDENTIFICA LAS PRINCIPALES FASES DE LA PROGRAMACION DE LAS DIFERENTES PROPUESTAS INVESTIGADAS. 1. Definición del problema Requiere que el problema sea definido y comprendido claramente para
-
TIC 2 Etapa 1 Actividad De Metacognicon
Lau2010a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? Sí, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? Los
-
TIC 2 Etapa 2 Actividad Diagnostica
misa.moreno23Actividad diagnostica EVOLUCION DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION. En este escrito se hablara de la historia o evolución de los lenguajes de la programación, desde el primer lenguaje hasta el actual. Los lenguajes han ido evolucionando según la evolucion de las computadoras. Con las supercomputadoras de los años 60 se
-
TIC 2 Etapa 3 Actividad Metacognicion
alinafuantosA continuación, vas a analizar y explicar lo realizado en las dos actividades anteriores, de manera que puedas detectar y construir tus propias ideas respecto a los conceptos previamente vistos. a) ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el Mundo de Karel? R= En la pestaña “Mundo” b) ¿Cuál es
-
TIC 2 ETAPA 4 ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
112344COMANDOS A.- Iterate (n) Esta instrucción es para ordenarle al robot karel que repita una o mas veces las instrucciones u ordenes que escribimos entre las dos llaves ({ }) el valor de ‘’n’’ que expresamos entre parentesis es el numero de veces que el robot repita las instrucciones. B.-
-
Tic 2 Integradora 1
1. Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas, resuélvelos y determina el tipo de algoritmo y diagrama de flujo. a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci. La serie de Fibonacci es: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34,
-
Tic 2 Integradora Etapa 1
EddyRuiz19Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria16.uanl.mx/imagenes/logo_prepa.png http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png Preparatoria No. 16 Ing. Antonia García Tecnología de la Información y de la Comunicación II Etapa 1 “Actividad Integradora” Grupo.- 226 Alan Francisco Ramos García 1873759 Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas en un documento a Word escribe su solución
-
Tic 2 Integradora Etapa 3
lalo1888Actividad Integradora En esta etapa las primeras cosas que cheque fueron los tipos de emociones que nos suceden y sentimos en nosotros y por nuestra mente que depende en lo que estemos pensando de eso surgirá una emoción. Entre las emociones se encuentra la frustración, celos, envidia, ira, afecto, felicidad,
-
Tic 2 Integradora Etapa 4 Ensayos Y Documentos
y530Actividad Integradora En esta actividad harás uso de todos los recursos con los que cuenta el lenguaje de programación Robot Karel para resolver un problema específico. Aplicarás los comandos básicos y especiales para resolver una tarea especial encomendada a Karel, crearás el Mundo y en muy especial forma, desarrollarás una
-
TIC 2 Laboratorio Etapa 2
ACTIVID SECCIÓN PROGRAMA (Entorno del Robot Karel) Descripción: Elabora en un documento Word la siguiente actividad: Entra a una sesión de trabajo con el Robot Karel, activa la Sección Programa e identifica los elementos que te señalen, además describe la función que desempeñan. a) Identifica los elementos de la Sección
-
Tic 2 Organizacion Etapa 2
Sesión Mundo Sesión Programa Sesión Ejecutar Semejanzas En la sección mundo y en la sección programa tienen botones parecidos como: nuevo, abrir, guardar como, guardar e imprimir. Tiene relación con la sección mundo y “la mochila”, la cual se usa para tareas específicas. Los trompos o zumbadores tienen relación con
-
TIC 2 PIA
HshdjhdPIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESC. INDUSTRIAL Y PREPARATORIA ALVARO OBREGON TIC ll Juan Carrera Díaz Emilio López Uresti 190729 AULA: 106V GRUPO: 2J2 ________________ PIA INSTRUCCIONES En esta tarea karel representa a un guardabosques que tendrá que mirar el mapa en su caseta y recoger los carteles de
-
Tic 2 portafolio de 5TA. Y 6TA. Oportunidad
TIC 2 PORTAFOLIO DE 5TA. Y 6TA. OPORTUNIDAD INSTRUCCIONES GENERALES: 1. El portafolio consta de 40 puntos, 20 de ellos corresponden a la Etapa 1 y 2, los siguientes 20 a la Etapa 3 y 4. 2. Tus actividades son personales por lo tanto ninguna deberá ser igual que la
-
TIC 2 Semana 6 Adquisicion Del Conociemiento
KassyMoralesLENGUAJE DE PROGRAMACION En una interfaz de tipo Java, Karel el Robot puede manipular solo diez y seis comandos básicos: move (avanzar), turnleft (vuelta izquierda), pickbeeper (recoger zumbador), putbeeper (dejar zumbador), (kissing/code)) y turnoff (apagar). Estas instrucciones le permiten al simulador moverse a por su entorno e interactuar. Además tiene
-
Tic 2. Actividad Diagnostica Etapa 2.
yazespinozaLos lenguajes de programación en la Historia Año 1957 Lenguaje Fortran. Su nombre proviene de: FORmula TRANslator. Es un lenguaje de programación para el desarrollo de aplicaciones matemáticas y científicas, fue el primer lenguaje de programación de alto nivel. Estos lenguajes de alto nivel tienen entre otras las ventajas que
-
TIC 2DO SEMESTRE
Glenda99_2013TIPOS DE COMANDOS DE ROBOT KAREL El mundo de Karel Karel puede orientarse en una de las cuatro direcciones: Este, Oeste, Norte y Sur. Sólo gira 90º cada vez, por tanto no puede orientarse hacia en NordEste, por ejemplo. En el mundo de Karel, las calles van de Este a
-
TIC 50 PREGUNTAS
spanky991.1 SISTEMA COMPUTACIONAL 1.1.1 INTRODUCCION Una de las herramientas básicas y fundamentales en el mundo de las tecnologías de la información y comunicación es la computadora. La sociedad del conocimiento requiere de su aplicación en todo ámbito en que esta se desenvuelve, en la industria, en la medicina, en el
-
TIC : Evolución de los ratios de penetración de algunos servicios en la Unión Europea
RojivictorTecnologías de la información y la comunicación Torre de telecomunicaciones de Collserola, (Barcelona). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto
-
Tic Acitividad Adquisiion 2
a6957293Karel el Robot fue escrito originalmente (en Wiley, Colorado, Estados Unidos; 1981) por Richard Pattis (graduado de laUniversidad de Stanford, para iniciar a los novatos en la programación estructurada del lenguaje Pascal2 Desde ese entonces ha tenido cambios fundamentales. Jim Roberts (en ese entonces profesor en la Universidad Carnegie Mellon,
-
TIC Act 3 Libro De Texto
asrldsGALILEO La caída de los cuerpos Parece ser que lo que viene a continuación es más leyenda, pero se ajusta tan bien al carácter del joven Galileo que merece ser verídico, quizás incluso los es. Los historiadores no se ponen de acuerdo. La verdad es que no queda documentación del
-
Tic Act Adquisicion De Conocimiento Etapa 2
neto1997Actividad de Adquisición del Conocimiento 1. Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión de los temas “Ambiente Gráfico de Microsoft Word” y “Elaboración de Documentos”, del libro de texto Tecnología de la Información y la Comunicación 1, DENMS, UANL, obteniendo de ellas las ideas y conceptos más importantes. 2.
-
Tic Act De Aplicacioon
holabola1~Actividad de Aplicación~ a) Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo. Tipo de Algoritmo: Secuencial. 1. Inicio. 2. Leer el valor del Cateto opuesto, almacenarlo en la variable CO. 3. Leer el valor del Cateto adyacente, almacenarlo en la variable CA. 4. Calcular el valor de
-
TIC Act De Historia De La Programacion
MartinezbizzleLos lenguajes de computadoras toman diferentes formas; los de las primeras computadoras, como la ENIAC y la EDSAC, se componían en el lenguaje real de las máquinas mismas. La dificultad de programar las máquinas de esta manera limitaba drásticamente su utilidad y proporcionaba un fuerte incentivo para que se desarrollaran
-
TIC Act Integradora Etapa 2
soyelekisdeUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NO. Alumno: Grupo: Turno: Por medio de este presente se le hace una atenta invitación a participar en el “Concurso Interpreparatorias” que se llevara a cabo en el presente semestre, en donde podrán exponer sus trabajos realizados en algunas de sus actividades integradoras de
-
Tic Act Integradora Metacognicion
GraceDmz99ACTIVIDAD 5 PROBLEMA NO. 4 Pedir las cotizaciones del dólar en los últimos de los últimos 20 días, como calcular el promedio de las mismas e imprimir cada una de ellas y el promedio. Fase.-1: definición del problema Conocer el promedio de la cotización del dólar en los últimos 20
-
Tic Act, De Aprendizaje
811981.3 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1 CUESTIONARIO DE PROGRAMACION (Introducción de la Programación) ________________________________________________________________________ Descripción: Elabora un documento de Word el siguiente cuestionario y contesta las Siguientes preguntas basándote en tu propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. a) Los siguientes conceptos: 1. Define Programación: Es la metodología o
-
Tic Act. Adquisicion
Eimi17ENTORNO A EXCEL A) Diferentes formas de iniciar una sesión en Microsoft Excel 2010. Para iniciar una sesión de trabajo en Microsoft Excel de varias maneras, dependiendo de cómo se encuentre configurado el Office 2010 e la computadora: Procedimiento para iniciar sesión en Excel desde el botón inicio 1. Se
-
TIC Act. De Adquisicion Del CONOCIMIENTO
1658280Move () Definición: La orden o instrucción move () sirve para hacer avanzar el Robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado. Ejemplo: La tarea de Karel es avanzar cinco cuadras. El Robot inicia en el límite Suroeste de la cuidad
-
Tic Act. Integradira 1
analerchA.- INICIAR SESIÓN BOTÓN INICIO 1. Se da clic al botón inicio 2. Se elige la opción todos los programas 3. Selecciona la opción Microsoft Office 4. Se da clic la opción Microsoft Excel 2010 Procedimiento para iniciar una sesión en Excel desde el botón el acceso directo 1.- Se
-
Tic Actividad 1
aleeh199723Índice Portada.................................................................... 1 Índice....................................................................... 2 Introducción............................................................. 3 Generaciones de computadores Primera Generación (1951-1958).................................. 4 Segunda Generación (1958-1964)................................ 5 Tercera Generación (1964-1971).................................. 6 Cuarta Generación (1971-1988)................................... 7 Quinta Generación (1983 al presente)........................ 8 Referencias Bibliográficas......................................... 9 Conclusión.................................................................. 10 Introducción Una de las herramientas básicas y fundamentales en el mundo de la
-
Tic Actividad 1
nuggets4703PRINCIPALES ECOSISTEMAS TERRESTRES DE MEXICO, SU DISTRIBUCION GEOGRAFICA ASI COMO FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS. Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente. Su temperatura varía entre 20° C a
-
Tic Actividad 1.1.3
23467890Windows Las características principales de Windows serían pues, precisamente, que es un entorno esto es, un software que permite compartir a las aplicaciones los recursos del sistema y que se manifiesta gráficamente por medio de ¡conos que hacen innecesarias las tradicionales pantallas llenas de texto. Linux es un Sistema Operativo
-
TIC Actividad 2
AnaDaavila“Evolución de los lenguajes de programación” 2 ETAPA ROBOT KAREL Antes de 1940 Los primeros lenguajes de programación preceden a la computadora moderna. En un inicio los lenguajes eran códigos. La máquina del telar de Jacquard, creada en 1801, utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar los movimientos de
-
Tic Actividad 2 Etapa 2
Josemaria1597GALILEO La caída de los cuerpos Parece ser que lo que viene a continuación es mas leyenda que realidad, pero se ajusta tan bien al car’cter del joven galileo que merece ser verídico, y quizás incluso los es. Los historiadores no se ponen de acuerdo. La verdad es que no
-
Tic Actividad 2 Word
evelynsalazar77GALILEO La caída de los cuerpos Parece ser que lo que viene a continuación es más leyenda que realida, pero se ajusta tan bien al car´ter del joven Galileo que merece ser verídico, y quizá incluso los es. Los historiadores no se ponen de acuerdo. La verdad es que no
-
Tic Actividad 2.1
danii1799Resumen de la evolucion de los lenguajes de programacion en la historia: Inicio... los primeros lenguajes de programación preceden a la computadora moderna. En un inicio los lenguajes eran códigos. La máquina del telar de Jacquard, creada en 1801, utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar los movimientos de
-
Tic Actividad 4 Tareas Especiales De Windows
jaibs24UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN ESC. PREPARATORIA N° 7 UNIDAD SAN NICOLAS I TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN WINDOWS 7 – WORD – EXCEL – POWERPOINT 2010 ACTIVIDAD N° 4 PRÁCTICA TAREAS ESPECIALES (WINDOS 7) MAESTRO/A: DIANA MARGARITA ALMANZA NOMBRE DE LOS ALUMNOS/AS: NATALIA ABIGAIL VALLE IBARRA