ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 817.201 - 817.275 de 855.569

  • Trabajo Practico – Educación Física

    Trabajo Practico – Educación Física

    Jeni ChicoteEscuela de Educación Secundaria N° 1 Trabajo Practico – Educación Física Profesora: Jenifer Chicote Consultas:2392-557153 Alumno/a: Vespertino Año: Cuando realizamos actividad física nuestro cuerpo elimina agua por sus poros a través del sudor. Está pérdida de agua va acompañada de la pérdida de electrolitos. Estos son químicos que forman partículas

  • TRABAJO PRÁCTICO – FORMACIÓN ÉTICA y CIUDADANA

    TRABAJO PRÁCTICO – FORMACIÓN ÉTICA y CIUDADANA

    brillita7TRABAJO PRÁCTICO – FORMACIÓN ÉTICA y CIUDADANA Contenido: “Los derechos humanos” Estudiante: Año: 5º”B” Entrega y defensa: lunes 23 de mayo. 5º”D” Entrega: jueves 25 de mayo. Defensa miércoles 1 de junio, junto con todo lo visto hasta ahora. Profesora: Leiva, Nancy Beatriz. Repasemos los conceptos que hemos visto en

  • TRABAJO PRÁCTICO – GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

    TRABAJO PRÁCTICO – GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

    natpeDiploma de Posgrado en Administración Hospitalaria y Sistemas de Salud 2016 TRABAJO PRÁCTICO – GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 1.- “Se le solicita que mencione las cinco etapas del proceso de planificación para el diseño o rediseño de los Recursos Físicos en Salud y dé su opinión sobre ellos.” Las cinco

  • Trabajo Practico – Resumen

    Trabajo Practico – Resumen

    Gisele CatinariTrabajo Practico – Resumen “Estado, Sociedad y Educación” (Daniel Filmus) La función política de la Educación: El estado Oligárquico – Liberal Se entiende por liberalismo a la doctrina política, económica y social nacida a finales del siglo XVIII que defiende la libertad del individuo y una intervención mínima del Estado

  • Trabajo Práctico –Tarello Interpretación del Derecho

    Trabajo Práctico –Tarello Interpretación del Derecho

    chechuchonaTrabajo Práctico –Tarello Interpretación del Derecho Profesor: Claudio Cuellar Alumnos: Fabiana Hernandez Luis Alberto Vera Gil María Cecilia Gerosa Esperanza Lugones 1) Cual es la diferencia entre interpretación del derecho e interpretación de la ley? Mencionar y explicar al menos una de las distinciones La interpretación del derecho está relacionada

  • TRABAJO Práctico “Alumnos Libres”

    TRABAJO Práctico “Alumnos Libres”

    Ivi CTRABAJO Práctico “Alumnos Libres” Unidad Académica de Rio Turbio Carrera: Profesorado de Nivel Inicial Espacio curricular: Didáctica en el Nivel Inicial Profesor/a: Mónica Assat-Gabriela Perea Alumna: Sara Magdalena Arena Año: 2015 1. Conceptualice cada una de las palabras a través de la diversa bibliografía que Ud. a trabajado en los

  • TRABAJO PRÁCTICO “Análisis de Películas”

    TRABAJO PRÁCTICO “Análisis de Películas”

    margarita.gonzalRELACIONES INTERPERSONALES Y LIDERAZGO TRABAJO PRÁCTICO “Análisis de Películas”. Bellavista, Agosto 2018 1.- En qué situación y contexto se da el discurso de Martín Luther King, “I have a dream”. ¿Tendrá sentido ese discurso en un contexto diferente? (2pts) El discurso se da en una situación de desconsuelo y desesperación

  • Trabajo Práctico “Caminos del Capitalismo”

    Trabajo Práctico “Caminos del Capitalismo”

    246278INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DEL DE ENSEÑANZA TÉCNICA N°17 Screenshot_2017-06-22-12-18-42-1 ESPACIO CURRICULAR: Historia Social de la Educación. TEMA: Trabajo Práctico “Caminos del Capitalismo”. FECHA DE ENTREGA: 15-10-2019. DOCENTE: Carolina Español. ALUMNA: Vega Yamila. CURSO: 3er año. ________________ Consigna: Plantear interrogantes a la bibliografía “caminos del capitalismo” considerando al menos dos

  • Trabajo Práctico “Helicóptero de papel” (Diseño de Producto)

    Trabajo Práctico “Helicóptero de papel” (Diseño de Producto)

    berniar046C:\Users\Mauri\Documents\UnLu\escudo unlu.gif Universidad Nacional de Luján Ingeniería Industrial Planeamiento y control de recursos (40817) Trabajo Práctico “Helicóptero de papel” (Diseño de Producto) Profesores: Ing. Alejandra, García Ing. Alejandro, Ruda Ing. Darío, Mollo Ing. Leandro, flores Alumnos: Arregui, Bernardo Masci, Agustín Torres, Facundo Urriza, Martin Ensayo preliminar: Partiendo del diseño factorial

  • TRABAJO PRÀCTICO “HOY EMPIEZA TODO”

    TRABAJO PRÀCTICO “HOY EMPIEZA TODO”

    Daiana LanieriTRABAJO PRÀCTICO “HOY EMPIEZA TODO” 30/05/2016 DAIANA LANIERI ________________ Bibliografía * Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común. Antonio Bolívar, Revista de Educación, 339 (2006), pp. 119-146 * La trama de la desigualdad educativa. Guillermina tiramonti. * La escuela ante las nuevas configuraciones familiares. Sandra Martínez Pérez

  • TRABAJO PRACTICO “Los Abogados y las Palabras”

    TRABAJO PRACTICO “Los Abogados y las Palabras”

    francisco656565INTRODUCCION En el ejercicio de la abogacía, es de vital importancia las habilidades de lecto-escritura dado que los fallos, decretos, resoluciones, textos judiciales y demás documentos que son producidos por un tribunal no son fáciles de entender por la mayoría de las personas, puesto que los tecnicismos empleados son de

  • TRABAJO PRÁCTICO “MANIFESTACIONES DE LA LITERATURA INFANTIL: LA POESIA”

    TRABAJO PRÁCTICO “MANIFESTACIONES DE LA LITERATURA INFANTIL: LA POESIA”

    JrgranateTRABAJO PRÁCTICO “MANIFESTACIONES DE LA LITERATURA INFANTIL: LA POESIA” TALLER DE LITERATURA INFANTIL CURSO 3º2º EDUCACIÓN INICIAL AÑO: 2019 SEGUNDO CUATRIMESTRE PROFESORA: TORNATORE, YANINA. INTEGRANTES: PEREZ LUCIA, ROMERO JULIETA. TALLER DE LITERATURA INFANTIL CURSO: 3°2ª SEGUNDO CUATRIMESTRE (2019) TRABAJO PRÁCTICO: MANIFESTACIONES DE LA LITERATURA INFANTIL: LA POESÍA PARTE B: Secuencia

  • Trabajo Práctico “Nada es natural”

    Trabajo Práctico “Nada es natural”

    nahuel coiraTrabajo Práctico “Nada es natural” 1. Las cosas podrían ser de otra manera, porque a lo largo de nuestras vidas se van presentando situaciones en las cuales debemos elegir la senda que queremos transitar. Lo que condiciona nuestra vida, dependerá del tiempo, lugar, la situación sentimental, etc. Por lo que

  • Trabajo Práctico “Perspectivas actuales en Psicología Educacional”

    Trabajo Práctico “Perspectivas actuales en Psicología Educacional”

    Andrea Gaunaportada Maestría en Educación- “Perspectivas actuales en Psicología Educacional”-Aula n°1-2020- b Profesora: Gabriela Toledo Estudiante: Lic. Gauna Velarde, Andrea Unidad I: * Describa sintéticamente la relación que se establece entre la Caída del Mito del individuo y la necesidad de búsqueda de unidades de análisis alternativas en la explicación psicológica.

  • TRABAJO PRÁCTICO “UNA QUIETUD MOVILIZANTE”

    TRABAJO PRÁCTICO “UNA QUIETUD MOVILIZANTE”

    solebaFUNDACIÓN UADE Semiótica de la Comunicación | 1º Cuatrimestre 2020 Prof. Lic. Daniel do Campo Spada ALUMNO/A: María Soledad Martínez Azeves Legajo: 97549 Carrera: Ciclo de Lic. en Ciencias de la Comunicación __________________________________________________________________ TRABAJO PRÁCTICO “UNA QUIETUD MOVILIZANTE” CONSIGNA: Elegir un elemento/situación de comunicación situado y buscar una relación entre

  • TRABAJO PRÁCTICO “UNA ROCA CON LEYENDA”

    TRABAJO PRÁCTICO “UNA ROCA CON LEYENDA”

    miaroldanNombre: Mia Roldan. Curso: 5º naturales. TRABAJO PRÁCTICO “UNA ROCA CON LEYENDA” Actividad: 1. Investiga sobre la piedra movediza de Tandil: 1. Dónde se encuentra, características generales, etc. 2. Busca leyenda de los pueblos originarios acerca de su procedencia (narrarlas, anexar imágenes, etc.) 3. ¿Cómo se supone que perdió su

  • TRABAJO PRÁCTICO ” La comunidad escolar”

    TRABAJO PRÁCTICO ” La comunidad escolar”

    anahibohorquezC:\Documents and Settings\pc01\Escritorio\isfd.jpg Pedagogía crítica de las diferencias TRABAJO PRÁCTICO ” La comunidad escolar” C:\Documents and Settings\pc01\Escritorio\escritores1.jpg Profesorado de Educación Primaria 4º año Turno Matutino Profesora: Andrea Jones Integrantes: * Johanna Gómez da Silva * Mariela Bohorquez Trabajo práctico para pedagogía critica de las diferencias . Para comenzar, repensamos “la

  • Trabajo Practico, IFD

    macuvegahidalgoFunción Conativa La función preponderante en esta publicidad es la conativa, porque le está imponiendo al destinatario mostrar su belleza interior a través de la didascalia que presenta la imagen. Para ello es necesario que compre la nueva colección de LEVI’S, de ropa interior “LEVI’S UNDERWEAR”. Es sumamente imperativa, ya

  • Trabajo Practico-Seguridad E Higiene Industrial

    LENSITRABAJO PRÁCTICO SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL El principal objetivo de la Prevención de Riesgos Laborales es proteger al trabajador de los riesgos que se derivan de su trabajo; por tanto, una buena actuación en Prevención de Riesgos Laborales implica evitar o minimizar las causas de los accidentes y de las

  • Trabajo Practico-Sujeto de cuidado

    Trabajo Practico-Sujeto de cuidado

    Luciano AcostaÍndice Introducción…………………………………………………………………………..3 Definición de salud, estado saludable y bienestar…………………………….…4 Variables que influyen en el estado, las creencias y las prácticas de salud………………………………………………………………5 Cuando y pasos a seguir a las de identificar una falta de cumplimiento de los cuidados………………………………………………8 A que se lo llama Atención Culturalmente respetuosa……………………………9 Factores que influyen en

  • Trabajo practico. Diario y ficha de campo pescadores de Santiago de Tolu.

    Trabajo practico. Diario y ficha de campo pescadores de Santiago de Tolu.

    Constitución PoliticaNOMBRE Alejandro Huertas Jaime LUGAR, FECHA Y TIEMPO Santiago de Tolú, Sucre. 22/9/2016. 2 horas de observación. PREGUNTA DE INVESTIGACION N/A DIARIO DE CAMPO DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO GENERAL DE OBSERVACIÓN (lugar, tiempo, participantes, actividades, etc) Todas las mañanas desde que llegue a Tolú veía cerca a la orilla algunas canoas

  • Trabajo practico. Dibuja un ecosistema y clasifícalo según: su tamaño, origen y ubicación.

    Trabajo practico. Dibuja un ecosistema y clasifícalo según: su tamaño, origen y ubicación.

    natyz2015NOTA:____________________________________________________________ Nombre y Apellido:_______________________________ Fecha:15/05/14 Trabajo práctico evaluativo LENGUA 1. Dibuja una situación comunicativa y marca los elementos. 2. Ahora inventa una situación comunicativa donde haya interferencias y el mensaje llegue distorsionado. CIENCIAS NATURALES Dibuja un ecosistema y clasifícalo según: su tamaño, origen y ubicación. MATEMÁTICA 1. Ubica los siguientes

  • Trabajo practico. ELEMENTOS DE MATEMÁTICA (10300)- PRIMER PARCIAL

    Trabajo practico. ELEMENTOS DE MATEMÁTICA (10300)- PRIMER PARCIAL

    yeyk2515UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN- Dto. de Ciencias Básicas– División Matemática ELEMENTOS DE MATEMÁTICA (10300)- PRIMER PARCIAL 23/4 /2016 Apellido y nombre……………………………………………………….Legajo…………….. Comisión Nº……….Horario………………..Docentes.............................. Tema 5 Se deberá escribir con bolígrafo o estilográfica. Se tendrá en cuenta exclusivamente lo escrito con tinta en la hoja de la evaluación. 1. La comprensión

  • TRABAJO PRÁCTICO. NEUMATICA

    TRABAJO PRÁCTICO. NEUMATICA

    Fatima MedranoU.T.N. – F.R. CONCORDIA Hidráulica y neumática Alumno: Medrano, Fatima Tema 2 TRABAJO PRÁCTICO 1-De las 3 características fundamentales del aire comprimido. Enuncie a su parecer cual es la principal o más importante Las características más importantes del aire comprimido son: Fluidez, compresibilidad y elasticidad. Fluidez: las partículas no ofrecen

  • Trabajo práctico. Trabajo intelectual

    Trabajo práctico. Trabajo intelectual

    kala20Trabajo práctico Trabajo intelectual Lic. Cynthia Kerps Agustina Giménez – Mailén Ladner – Abigail Seling – Luciana Taylor Licenciatura en Administración de Empresas 1° año comisión “B” Crespo, Entre Ríos 17.04.2019 El 24 de marzo de 1976 a las 5:00 am el país, gobernado por Isabel Perón, fue tomado por

  • Trabajo Práctico. “Ahí viene la plaga” Virus emergentes, epidemias y pandemias.

    Trabajo Práctico. “Ahí viene la plaga” Virus emergentes, epidemias y pandemias.

    Angie LousaTrabajo Práctico. “Ahí viene la plaga” Virus emergentes, epidemias y pandemias. Autor: Mario Lozano Salud y Adolescencia. Profesora: Nigro Patricia Alumnas: Lousa M. Angela Pellegrino Malena ________________ 2) Es raro toparse con enfermedades verdaderamente nuevas por el simple hecho de que la aparición de las mismas es lo único que

  • Trabajo practico.ENFERMERIA GENERAL II

    Trabajo practico.ENFERMERIA GENERAL II

    Andres Moraleslogomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA ENFERMERIA GENERAL II TUTOR: Prof Lic OSCAR CABRERA ALUMNO: ANDRÉS J. MORALES MONICA L. MORA LOCALIDAD: BAHÍA BLANCA – BUENOS AIRES CAMPO DE MAYO – BUENOS AIRES Tercer entrega 1. El problema principal de José:

  • Trabajo Práctico/Organización Industrial Trabajo Práctico

    Trabajo Práctico/Organización Industrial Trabajo Práctico

    marianoalfredoTrabajo Práctico/Organización Industrial 2016 Trabajo Práctico/Organización Industrial Trabajo Práctico Alumno: Pouyanne Mariano ________________ INDICE * Pag. 3 Organigrama * Pag. 4 Organigrama Empresarial SIP 3D S.A. * Pag. 5 Organización * Pag. 6 Componentes de la Identidad Corporativa * Pag. 9 Estructura Organizacional Empresarial * Pag. 11 SIP 3D S.A.

  • Trabajo Practico: "Contaminación del agua"

    Trabajo Practico: "Contaminación del agua"

    mirtairisTrabajo Practico: "Contaminación del agua" Alumnos: Cardamone Natanael, Scipioni Agustin, Nicolaci Thiago, Garcia Ramiro Profesora: Juana Merlo Colegio: Instituto Santa Ines Curso: 5to economía Nosotros decidimos tratar e investigar la temática del agua (mas puntualmente la contaminación de la misma) la cual es de gran importancia en la vida humana,

  • TRABAJO PRACTICO: ACCIÓN DE AMPARO Y HABEAS CORPUS

    TRABAJO PRACTICO: ACCIÓN DE AMPARO Y HABEAS CORPUS

    Renzo SobrevillaUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIA EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO PRACTICO: ACCIÓN DE AMPARO Y HABEAS CORPUS CURSO Derecho empresarial DOCENTE: Bernardo Hugo Rejas Chambe CICLO: III ALUMNOS: Calizaya Copari Jhonn Andy Cutipa Coaquira Maria Elena Tesillo Huanca Rosmery Sobrevilla Jalire Renzo Joel Tacna

  • Trabajo Practico: ACOSO

    Trabajo Practico: ACOSO

    Ursula012Acoso: “No soy un perro no me silves” “No es un piropo, es acoso y es ilegal” Cuando una persona hostiga, persigue o molesta a otra, esta incurriendo en algun tipo de acoso. El acoso puede darse en distintos ambitos y de las diversas maneras. Por ejemplo, si lo lleva

  • Trabajo práctico: analisis de la pelicula “Аntz”

    ciberman1992TRABAJO PRÁCTICO: ANALISIS DE LA PELICULA “ANTZ” En la película, podemos identificar al Hormiguero como una organización en donde su estructura, tiene un núcleo operativo que está compuesta por las hormigas obreras, las que hacen el trabajo duro y cumplen ordenes de sus superiores. También se encuentra la línea media,

  • Trabajo Practico: Análisis de manuales

    Trabajo Practico: Análisis de manuales

    Mana PeluTrabajo Practico: Análisis de manuales Propuesta: Trabajaremos con el manual: Manual Kapeluz de 7mo, Aula nueva.(1998) Seleccionamos dos textos: ¿Cómo era ese lugar? y La vida en el mar. que se encuentra en el capítulo 3, del área de lengua. de autores anonimos. Tema: Adjetivos y sustantivos. Actividades: Se realizara

  • Trabajo práctico: Análisis institucional

    Trabajo práctico: Análisis institucional

    noellesTrabajo práctico: Análisis institucional Sede: Baradero, comisión única. Profesora: Lucila Delgado. Alumna: Noelia Elizabeth Silva. Fecha de entrega: 18/09/21 Consigna: luego de leer el texto, les propongo que realicen la siguiente actividad (les dejo un archivo con algunas viñetas de escenas escolares). 1) Piensen y respondan si c/u de ellas

  • TRABAJO PRÁCTICO: ARTE COLONIAL EN EL TERRITORIO ARGENTINO

    TRABAJO PRÁCTICO: ARTE COLONIAL EN EL TERRITORIO ARGENTINO

    Isabella MartínezARTE Y CONTEXTO TRABAJO PRÁCTICO: ARTE COLONIAL EN EL TERRITORIO ARGENTINO Alumna: Isabella Vélez Martínez Escuela: Polivalente Año: 2017 * Se trabaja en base al material “Huellas arte argentino-capitulo 2 Arte colonial”. RESUMEN El arte colonial se desarrollo del S.XVI hasta el S.XIX, este periodo caracterizado poe el estilo barroco.

  • Trabajo Practico: BIOESTADISTICA

    Trabajo Practico: BIOESTADISTICA

    mimiluiBIOESTADISTICA Trabajo practico N° 1 Nombre y apellido: Silvana Alejandra Tabares Correo electrónico: sil-tab@hotmail.com Numero de celular: 3517399966 Universidad Maimonides Cede: Av. Colon 56, Córdoba capital. BIOESTADISTICA Trabajo Práctico #1 1. Defina estadística y realice un cuadro comparativo de los tipos de estadística 2. ¿Considera UD. que la estadística tiene

  • Trabajo Practico: Bosque-Andino-Patagonico

    nachoingleseINSTITUTO SECUNDARIO BERNARDINO RIVADAVIA Informe Práctico de Proyecto Tema: “Bosque Andino Patagónico”. Integrantes: Introducción: A lo largo de los Andes Patagónicos Fueguinos, en una extensión de unos 2000 km. De ancho, en un clima frío y húmedo, una temperatura media anual de alrededor de 7° C, crecen los bosques patagónicos

  • Trabajo practico: Cambio. Innovación. Educación

    lrossi20Trabajo practico: Cambio. Innovación. Educación. (2 parcial) 1) Plante tres paradojas desde CARBONELL SEBARROJA y expliquelas desde nuestro sistema educativo actual. La presencia de una población escolar cada mas diversa -social y culturalmente-; y la oferta de un currículo cerrado y homogéneo, presidido por la omnipresencia del pensamiento unico. Los

  • TRABAJO PRÁCTICO: El aprendizaje en el contexto escolar y familiar

    TRABAJO PRÁCTICO: El aprendizaje en el contexto escolar y familiar

    Daniel RondonUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA COMPONENTE DOCENTE TRABAJO PRÁCTICO: El aprendizaje en el contexto escolar y familiar. (III.1) TIPO DE ACTIVIDAD: Ensayo. ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA. CÓDIGO: 571. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: DANIEL JESUS RONDON SALAZAR. CÉDULA DE IDENTIDAD: 22.854.574. CENTRO LOCAL: ANZOÁTEGUI. CARRERA: 508. FECHA: 20/03/2020. LAPSO: 2019/2 OBJ. NO

  • TRABAJO PRÁCTICO: EL GÉNERO DE CIENCIA FICCIÓN EN EL CINE YO, ROBOT

    TRABAJO PRÁCTICO: EL GÉNERO DE CIENCIA FICCIÓN EN EL CINE YO, ROBOT

    Vale AntognettiTRABAJO PRÁCTICO: EL GÉNERO DE CIENCIA FICCIÓN EN EL CINE YO, ROBOT (2004) Sobre el género: 1. ¿Qué elementos de esta película hacen que pertenezcan al género ciencia ficción? 2. ¿Bajo qué temática podrían clasificarse estas películas? 3. Desde tu punto de vista, ¿cuál es el tema principal que trata

  • Trabajo Práctico: El recreo

    Trabajo Práctico: El recreo

    Micaela MirandeTrabajo Práctico: El recreo Parte I 1. El patio elegido, es un patio cubierto, ya que la escuela consta con 3 espacios, para que los chicos se recreen, un sum que se encuentra en el fondo del establecimiento, un patio descubierto en el medio, y uno que se encuentra en

  • TRABAJO PRÁCTICO: EL TEXTO EXPOSITIVO

    TRABAJO PRÁCTICO: EL TEXTO EXPOSITIVO

    juliantintaNOMBRE: JULIAN ILLANES MINUCCI DOCUMENTO: 40.202.757 TRABAJO: TEXTOS EXPOSITIVOS PLAN FINES PLAN FINES TRABAJO PRÁCTICO: EL TEXTO EXPOSITIVO Nombre y apellido del alumno:…………………………………………………………………………………………………………………… Lea el siguiente texto y realice las actividades propuestas: LA LUZ La luz es una forma de energía. Si bien nos referimos a la luz hablando de

  • TRABAJO PRÁCTICO: ENTREVISTA AL CLUB ATLETICO BARRIO NORTE

    TRABAJO PRÁCTICO: ENTREVISTA AL CLUB ATLETICO BARRIO NORTE

    3657769INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N°64. “PAULO FREIRE” Primer año, Profesorado en Educación Primaria. Profesora: Duperou García, Mercedes. Alumnas: Bobadilla, Maira Nair Bobadilla, Pamela Ayelén. Escobar, Leiden Edith. Rodriguez, Lucrecia. Año: 2021 TRABAJO PRÁCTICO: ENTREVISTA AL CLUB ATLETICO BARRIO NORTE PRIMERA ENTREVISTA: SANDRA RODRIGUEZ Y ALEJANDRA ALONSO , CUERPO DIRECTIVO

  • TRABAJO PRÁCTICO: Epistemologia

    TRABAJO PRÁCTICO: Epistemologia

    Ale Chalay GonzalezTRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA 1- El primero de los siguientes razonamientos es deductivo. El segundo, no. Explica que rasgos permiten, en primer lugar, que sean considerados razonamientos. En segundo lugar, explica cuáles son las razones que permiten clasificarlos como deductivos o inductivos. 1. Todas las acciones correctas son acciones que tienen

  • Trabajo Practico: Expresiones algebraicas: Monomios (s/r)

    Trabajo Practico: Expresiones algebraicas: Monomios (s/r)

    234ifnkwasCon el motivo de la extensión de la cuarentena, el día de la fecha crearé un grupo de WhatsApp para informarles acerca de nuevas actividades, y para que ustedes vuelquen sus dudas y a su vez hagan entrega de estos. Tanto este como los trabajos que continúen deberán ser entregados

  • Trabajo práctico: Ideal enfoque social de la comunidad y la participación en la vida pública

    tinoquirTRABAJO PRÁCTICO Nº 5 Parte l Lea el texto de Eduardo Galeano y conteste los siguientes puntos: “Sixto cumplió servicio militar en un cuartel de Sevilla. En medio del patio de ese cuartel, había un banquito. Junto al banquito, un soldado hacia guardia. Nadia sabia porque se hacia, noche y

  • Trabajo Práctico: Impacto Ambiental.

    Trabajo Práctico: Impacto Ambiental.

    Brenda TedescoTrabajo Práctico: Impacto Ambiental Lo que ocurre muy ocasionalmente en diversas partes del país es la sobreexplotación de los acuíferos y el no cuidado del agua. A lo largo del tiempo, las sociedades de clase media-alta van reformando un espacio natural para conseguir de alguna manera urbanizarse o en algunos

  • Trabajo Practico: Ingles

    cremonaPHYSICAL SPACE • Imaging Rooms Imaging rooms should be spacious enough to accommodate gamma camera systems. • Stress Rooms—Stress rooms must be close to the imaging rooms. In this place the patien will walk on a treadmill or cycle. • Injection Room—The injection room is useful for the administration of

  • TRABAJO PRÁCTICO: INSTITUCIONES E INSTITUCIONES ESCOLARES

    TRABAJO PRÁCTICO: INSTITUCIONES E INSTITUCIONES ESCOLARES

    Maria Luisa RealesPráctica Pedagógica 1 – Profesorado de Educación Especial 1º Año – I.P.E.S. C.O. 2016 TRABAJO PRÁCTICO: INSTITUCIONES E INSTITUCIONES ESCOLARES Puede ser individual o en grupo de a 2 (Sin excepción) 1-¿Qué quiere decir Foucault con la idea de que las escuelas, las cárceles y los manicomios nacen con la

  • Trabajo práctico: Kelsen y la teoría pura del derecho

    Trabajo práctico: Kelsen y la teoría pura del derecho

    belu.mccormachTrabajo práctico: Kelsen y la teoría pura del derecho 1) Enuncie brevemente los principales datos biográficos de Hans Kelsen: lugar y fecha de nacimiento y muerte, lugares donde vivió y cumplió sus actividades y cuáles fueron éstas; y principales libros publicados. Indicar con precisión la fuente de donde estos datos

  • Trabajo Práctico: La base epistemológica de la Teoría Psicogenética

    Trabajo Práctico: La base epistemológica de la Teoría Psicogenética

    josefina TauzyInstituto superior Sagrado Corazon de Almagro Tecnicatura Superior en Psicopedagogía Trabajo Práctico: La base epistemológica de la Teoría Psicogenética Materia: Psicología Genética Docente: Magdalena Muscolino Alumna: Maria Josefina Tauzy Objetivos de la evaluación: * Evaluar la comprensión de los textos correspondientes a la Unidad I. * Favorecer las formas de

  • TRABAJO PRACTICO: LA CONSTITUCION NACIONAL

    TRABAJO PRACTICO: LA CONSTITUCION NACIONAL

    matemaleTRABAJO PRACTICO: LA CONSTITUCION NACIONAL Alumno: Mateo Benicio Oliva. Docente: Graciela García. Curso: Sexto B T.M. B) 1- La Constitución Nacional es la Ley más importante de un país porque está por encima de todas las demás y porque ninguna otra ley ni disposición estatal pueden desconocerla ni contradecirla. Es

  • TRABAJO PRACTICO: La dignidad de las personas

    TRABAJO PRACTICO: La dignidad de las personas

    nnazarodrrTRABAJO PRACTICO: La dignidad de las personas 1. Nuestra dignidad humana, según los textos, radica desde el simple hecho de haber sido creados a imagen y semejanza de Dios. Esto quiere decir que fuimos hechos para parecernos a Dios. El hombre comienza a ser imagen y semejanza de Dios desde

  • Trabajo Practico: La experiencia escolar de maestros “inexpertos”. Biografías, trayectorias y práctica profesional. (A. Alliaud).

    Trabajo Practico: La experiencia escolar de maestros “inexpertos”. Biografías, trayectorias y práctica profesional. (A. Alliaud).

    magg1322mzPráctica docente 1 Trabajo Practico: La experiencia escolar de maestros “inexpertos”. Biografías, trayectorias y práctica profesional. (A. Alliaud) * La interpretación del fragmento… “Nuevos escenarios sociales y culturales se imponen en las escuelas…”, se refiere a que las instituciones siguen siendo las mismas, lo que se renueva son los sujetos

  • Trabajo Practico: La Nona Resumen

    Trabajo Practico: La Nona Resumen

    cr23 Trabajo Practico: La Nona Es la historia de una familia argentina humilde que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes ya que nada mas trabaja el padre (Carmelo y Anyula), la esposa. El hermano de Carmelo era músico pero no trabaja, Carmelo le advierte sobre esta

  • Trabajo Práctico: La retórica de la imagen

    Trabajo Práctico: La retórica de la imagen

    ssvazquezTrabajo Practico: La retórica de la imagen. Trabajo Práctico: La retórica de la imagen. Materia: Antropología Filosófica. Profesora: Paunessa Fernanda. Fecha de Entrega: 21/06/2017. Integrantes: Gatto Micaela, Tresca Gonzalo, Valverde Ramiro, Vazquez Sabrina. Trabajo Práctico: La retórica de la imagen. Consignas: * Elegir una comunicación existente en el medio. (Poesía,

  • TRABAJO PRACTICO: LAS CIENCIAS SOCIALES ESCOLARIZADAS EN EL SIGLO

    TRABAJO PRACTICO: LAS CIENCIAS SOCIALES ESCOLARIZADAS EN EL SIGLO

    MAITEBENJAMINISTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE TUTORIA CIENCIAS SOCIALES PROF. EDUCACION PRIMARIA TRABAJO PRACTICO Nº 2: LAS CIENCIAS SOCIALES ESCOLARIZADAS EN EL SIGLO OBJETIVOS * Integrar el aporte de los autores trabajos y los teóricos desarrollados en pos de comprender la génesis de las ciencias sociales escolarizadas a partir explicar diversos

  • Trabajo Practico: Lengua y Literatura

    Trabajo Practico: Lengua y Literatura

    Lukas FloresTrabajo Practico: Lengua y Literatura 1. Lean comprensivamente las siguientes reseñas 2. ¿Cuál es el objetivo principal de las reseñas leídas? 3. Señalen, en la primera reseña partes donde predomine la exposición y parte donde predomine la argumentación 4. ¿Qué significa la expresión “mentiras blancas” que se utiliza en la

  • Trabajo práctico: los medios de comunicación

    va29ne06sa93Trabajo Práctico: Los Medios 1. ¿Que son los medios? 2. Tipos 3. Medios de representación ( concepto-características) 4. Medios de lenguaje (concepto- características) Como se hacen Gestuales Como se arman Los modos Orales Como se usan Escritos Gráficos Desarrollo 1) Los Medios son cualquier material elaborado con la intención de

  • Trabajo Practico: Medio Oriente

    Trabajo Practico: Medio Oriente

    katicitaidolCocina de Medio Oriente El término de Medio oriente, es utilizado tanto por la ONU, los gobiernos hispanoamericanos y el ministerio de asuntos Exteriores de España, para definir a la región situada al Sudoeste de Asia. Este concepto es actualmente bastante difundido a nivel global. Como Oriente Medio, se incluye

  • Trabajo Practico: Metodología Del Acceso Al Conocimiento

    evaguerrero1Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta ¿Qué recomendación le daría a una madre para administrar la vacuna contra la influenza a un niño de un año quien recibió hace una semana la vacuna trivírica? Seleccione una: a. Esperar cuatro semanas desde la administración

  • TRABAJO PRÁCTICO: N.1. Organizacion y metodos.

    TRABAJO PRÁCTICO: N.1. Organizacion y metodos.

    sdacosta31UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ÁREA DE INGENIERÍA CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS TRABAJO PRÁCTICO: N.1 ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS CÓDIGO: 349 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DE IDENTIDAD: CORREO ELECTRÓNICO DEL ESTUDIANTE: TELÉFONO: CENTRO LOCAL: CARRERA: 237 LAPSO ACADÉMICO: 2016-1 NÚMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: RESULTADOS DE CORRECCIÓN: OBJ. Nº 1 2

  • Trabajo practico: Por Que no enseño “Marbury”

    Trabajo practico: Por Que no enseño “Marbury”

    Camila Leguizamontrabajo practico: Por Que no enseño “Marbury” 1. El autor sostiene que la interpretación realizada por Marshall en el caso “Marbury” es limitada y la primera razón que plantea para sostenerlo es la forma en la cual Marshall cita y analiza los art a su conveniencia, dado que toma del

  • Trabajo Practico: Seguridad al paciente, aspectos ético-legales.

    Trabajo Practico: Seguridad al paciente, aspectos ético-legales.

    favio garayTrabajo Practico: Seguridad al paciente, aspectos ético-legales. Profesora: Lic. Silvina Rojas. Alumna: Juarez Paola Fecha de envío: 14/08/2014 1. Si existe un problema de seguridad porque: * Ingresa un paciente con alto riesgo de caída, (89 años, desorientado, hipotenso e irritable). * La cama que debiera contener al paciente no

  • Trabajo Práctico: Sepsis y Shock Septico Neonatal..

    Trabajo Práctico: Sepsis y Shock Septico Neonatal..

    danielaandyResidencia en Enfermería Neonatal Hospital Dr. Julio. C Perrando. Servicio de Neonatología “Dra. Aurelia Peña” 2014 Residencia en Enfermería Neonatal Hospital Dr. Julio. C Perrando. Servicio de Neonatología “Dra. Aurelia Peña” Trabajo Práctico: Sepsis y Shock Septico Neonatal. Jefe de Residentes: Milesi, Viviana. Instructor: Espinola, Sofia. Residente: Romero, Andrea. 11/09/2014

  • TRABAJO PRACTICO: TALLER DE TIC

    TRABAJO PRACTICO: TALLER DE TIC

    copitochivatTRABAJO PRACTICO: TALLER DE TIC AÑO 2021 INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD CARRERA ASIGNATURA Año CUATRIMESTRE Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Economía Taller de Tecnologías de Información y Comunicación. 2021 1° Cuatrimestre PRESENTANCIÓN DE LA CLASE: En esta clase, se desarrollará un contenido tanto teórico como

  • TRABAJO PRACTICO: TEORIA DE LAS AGRAVANTES Y ATENUANTES

    TRABAJO PRACTICO: TEORIA DE LAS AGRAVANTES Y ATENUANTES

    maria krauczukALUMNA: María del Carmen Krauczuk. PROFESOR: DR.CESAR YAYA AÑO:2018 TRABAJO PRACTICO: TEORIA DE LAS AGRAVANTES Y ATENUANTES. El presente trabajo trata sobre agravantes y atenuantes, el delito es una entidad jurídica cuantificable y no todos los homicidios tienen la misma gravedad, dado que ella depende las circunstancias de cada hecho

  • Trabajo práctico: Tinción

    yeledam OBJETIVOS El presente trabajo practico tiene por objetivo herramientas básicas en la confección y el manejo de extendidos y la tinción de los mismos de acuerdo a la observación que se desee realizar.  FUNDAMENTO TEÓRICO Tinción: Es el proceso por el cual las moléculas de un colorante se

  • Trabajo práctico: Un proceso de orientación vocacional

    Trabajo práctico: Un proceso de orientación vocacional

    mitocondrialeveOrientación Vocacional: Clase 27/03/18 Profesora: Claudia Raffa Dos partes: Teórica y práctica Trabajo práctico: Un proceso de orientación vocacional La materia es promocional. Dos parciales 75% Asistencia Los parciales y el trabajo práctico con 6 ------------------------------------------- Vocación: Argentina fue bastante pionero en la orientación vocacional. La palabra vocación proviene etimológicamente

  • TRABAJO PRÁCTICO: VIDEO “LA HISTORIA DE LAS COSAS”

    TRABAJO PRÁCTICO: VIDEO “LA HISTORIA DE LAS COSAS”

    Ana Maria AllendeTRABAJO PRÁCTICO: VIDEO “LA HISTORIA DE LAS COSAS” 1. Identifica y transcribe dos textos de economía positiva y dos normativa 2. Identifica y transcribe dos temas relacionado con microeconomía y dos con macroeconomía 3. Cuales son los factores productivos que se destacan en el video, indica con ejemplos cada uno.

  • TRABAJO PRÁCTICO: “Capitanía”

    TRABAJO PRÁCTICO: “Capitanía”

    fghjkjuytrewTRABAJO PRÁCTICO: “Capitanía” Criterios de entrega: -Desarrollo de las mismas, evaluando la calidad en las respuestas. -Ortografía, prolijidad, creatividad. Consignas: https://www.youtube.com/watch?v=mQlVgH1sSLc Ver el video "CAPITANESenDEPORTV" (link adjunto). A raíz de lo visto responder las siguientes preguntas: 1. ¿Qué significa ser una capitana? Ser capitana es un rol muy importante en

  • Trabajo Practico: “El Metodo”

    CARLITAATrabajo Practico: “El Metodo” 1. Análisis de cada uno de los personajes entrevistados. Carlos: • Economista. Estudió economía. • Estudió literatura. • Habla inglés a la perfección. • Esta a favor de los juicios morales dentro de una organización. • Es una persona muy estudiosa y culta, siempre tiene un

  • TRABAJO PRÁCTICO: “ESPACIO TURÍSTICO ARGENTINO”

    TRABAJO PRÁCTICO: “ESPACIO TURÍSTICO ARGENTINO”

    Cindy MaldonadoTRABAJO PRÁCTICO: “ESPACIO TURÍSTICO ARGENTINO” INTRODUCCIÓN: El trabajo que realizamos hace referencia en si al Espacio Turístico que es definido como la consecuencia de la presencia y distribución territorial de los atractivos turísticos que son la materia prima del turismo. Este elemento del patrimonio turístico, mas la plata turística, es

  • Trabajo Práctico: “Este mito elegí “

    Trabajo Práctico: “Este mito elegí “

    Darling GiselitaEquipo, mañana comenzamos con la primera prueba de "HORAS FLASH". Toda la tienda 5% dscto adicional incluso sobre promociones hasta las 14.00hrs (Excluye Bose, Apple y Gibson). Por favor ser muy rigurosos con los horarios ya que es la primera prueba para evaluar si los clientes reaccionan a esta oferta

  • Trabajo práctico: “La sonrisa de La Mona Lisa”

    Trabajo práctico: “La sonrisa de La Mona Lisa”

    eugenia19941994DIDÁCTICA Trabajo práctico: “La sonrisa de La Mona Lisa” Profesor: Agustín Friedt Alumnas: Bianca Bajardi, Eugenia Gadda Fernández Fecha de entrega: 9 de junio ISFA, 1°AÑO, Turno vespertino CONSIGNA 1: A partir del film propuesto como caso “La sonrisa de la Mona Lisa” (2003), seleccionar y analizar una o más