ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 180.601 - 180.675 de 855.568

  • Cuestionario 1 de amparo

    Cuestionario 1 de amparo

    carlos1547896CUESTIONARIO I “AMPARO” 1. Explique y fundamente el principio de supremacía constitucional. Art. 133 de la constitución política de los estados unidos mexicanos y esto quiere decir que la constitución está por encima de cualquier ordenamiento jurídico. 2. Explique y fundamente el principio de rigidez constitucional. Este principio se entiende

  • Cuestionario 1 De Derecho Laboral

    busibulinaCuestionario unidad 1 de derecho laboral 1. ¿A qué rama del derecho corresponde el derecho laboral? El derecho público. 2. ¿Por qué la ley federal del trabajo es de carácter “federal”? Por qué es de cumplimiento general en toda la república. 3. ¿De qué artículo constitucional es reglamentaria la ley

  • Cuestionario 1 De Introduccion

    pinoangry1°EL SER HUMANO, SOCIEDAD, CULTURA Y DERECHO 1,-¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? Ante las conductas de los hombres, que son impredecibles, y al relacionarse entre si, surgió la necesidad de normar tales conductas, para poder vivir en sociedad y alcanzar un fin común,

  • CUESTIONARIO 1 DERECHO MERCANTIL

    CUESTIONARIO 1 DERECHO MERCANTIL

    luisEs2410CUESTIONARIO 1 DERECHO MERCANTIL LUIS ENRIQUE SERRANO BARRIENTOS BENEMÉRATA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIDAD 1. INTRODUCCION AL DERECHO Y COMERCIO. RAMAS DEL DERECHO Aprende a identificar la clasificación o ramas del derecho haciendo el siguiente ejercicio: 1.- Define el derecho

  • Cuestionario 1 GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO

    rossellyamaCuestionario 1 GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO. 1. ¿Qué es la geometría? es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, poli topos (que incluyen paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.).

  • Cuestionario 1 Introduccion Al Estudio Del Derecho

    GarisToop1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R= Su papel es fundamental en su formación, puesto que sin el individuo, las bases del derecho ya sea el primitivo o de forma más actual no podría ser creado. 2.- Ante conductas dispares de los individuos

  • Cuestionario 1 Obras De Infraestructura

    pp8ak1. ¿Qué son los Océanos? R= Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra, los cuales poseen la mayor parte líquida del planeta. Hasta hace poco se pensaba que se habían formado hace unos 4.000 millones de años, tras un periodo de intensa actividad volcánica, cuando

  • CUESTIONARIO 1 PRACTICA FORENSE DERECHO FISCAL

    CUESTIONARIO 1 PRACTICA FORENSE DERECHO FISCAL

    Valentina DamianiCUESTIONARIO 1 1. ¿Cuál es el requisito de procedencia de la consulta fiscal federal? R. el escrito que presente el contribuyente ante las autoridades fiscales, debe versar sobre situaciones reales y concretas, de carácter individual y debe ser presentado ante autoridad competente para ello. 2. ¿Cuándo la autoridad quedará obligada

  • Cuestionario 1 Semana 3 Seguridad Industrial

    claudialilianabaACTIVIDAD 1 SEMANA 3 Cuestionario # 3 Puntos Posibles: 30 Con base en la lectura de los textos de la semana 3, que se encuentran en Contenido y Materiales del curso tema 3 – semana 3, responda el siguiente cuestionario: 1.- Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de

  • Cuestionario 1 Sena

    babalu87Guía de aprendizaje N°1. 1. Responder las siguientes preguntas:  ¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Qué propone? NO, porque no basta con hacer una inspección si no investigar más a fondo para así tomar medidas

  • CUESTIONARIO 1 Señale por que surge la necesidad de crear cuentas de orden

    CUESTIONARIO 1 Señale por que surge la necesidad de crear cuentas de orden

    pokedianCONTABILIDAD APLICADA CUENTAS DE ORDEN GRUPO 633 CUESTIONARIO 1 1. Señale por que surge la necesidad de crear cuentas de orden. Principalmente surge para las transacciones extra financieras, operaciones especializadas, también para establecer recordatorios en forma contable o controlar algunos aspectos específicos de su administración. 1. ¿Qué se entiende por

  • CUESTIONARIO 1 VIABILIDAD DEL DESARROLLO

    CUESTIONARIO 1 VIABILIDAD DEL DESARROLLO

    Luis Chaveshttps://lh5.googleusercontent.com/6eBYyzau3mPpNNH6Xmt0sSofHKki-fkUgYEmyVaTlXvOKAHPOTdL37iQfSo1FQlGg5O0Ab3v2GU5HEcHDij4ijtCN5ZXzjGlP4_jkV7DQwzFOEr5M2K4CdyhkicRto2JPLc=s1600 CUESTIONARIO 1 VIABILIDAD DEL DESARROLLO Docente: Eduardo Mora Bejarano Realizado Por: Luis Chaves CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CUN ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTÁ D.C, Abril 07 de 2017 CUESTIONARIO 1 1. Qué entendió por biocenosis y biotopo, explique cómo se comporta en un ecosistema, indicando diferencias o

  • Cuestionario 1 y 2 administracion moderna 1

    Cuestionario 1 y 2 administracion moderna 1

    lokowski1. Comente la importancia de las organizaciones en el mundo moderno Es una de las creaciones más sofisticada y compleja del ser humano, son la base de todos los inventos gracias a las organizaciones el mundo ha evolucionado que crean bienes y servicios y otras características y seguirá creciendo mientras

  • CUESTIONARIO 1 ¿Cuál es la definición de arte, ciencia, técnica y disciplina?

    CUESTIONARIO 1 ¿Cuál es la definición de arte, ciencia, técnica y disciplina?

    annubis12CUESTIONARIO 1. 1. ¿Cuál es la definición de arte, ciencia, técnica y disciplina? * Arte. Conjunto de reglas para hacer algo bien * Ciencia. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento para deducir leyes generales. * Técnica. Conjunto de procedimientos que sirve a una ciencia o arte.

  • Cuestionario 1 “Modelos de capacitación empresarial”

    Cuestionario 1 “Modelos de capacitación empresarial”

    789798Cuestionario 1 “Modelos de capacitación empresarial” 1. ¿Qué es la capacitación empresarial? * Es un proceso educacional de carácter estratégico aplicado de manera organizada y sistemática mediante el cual el personal adquiere conocimientos y habilidades específicas relativas al trabajo y modifican sus actitudes frente aspectos de la organización, el puesto

  • CUESTIONARIO 1). Como varían los valores de los limites, si se reutiliza la muestra para su realización

    CUESTIONARIO 1). Como varían los valores de los limites, si se reutiliza la muestra para su realización

    CarlosxpCUESTIONARIO 1). Como varían los valores de los limites, si se reutiliza la muestra para su realización. R/. Al hacerse reutilización de una muestra de suelo, logramos notar que ésta no presentará las mismas características iguales a la original ya que dichos suelos o muestra, cambian todas sus propiedades como:

  • Cuestionario 1, Metodologia de Evaluacion de proyectos sociales

    Cuestionario 1, Metodologia de Evaluacion de proyectos sociales

    martin2002CUESTIONARIO 1 “Metodología de evaluación de Proyectos Sociales” 1. Explique brevemente las diferencias entre un análisis costo-beneficio y un análisis costo-eficiencia, según la metodología de El Centro de Estudios para la Preparación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos (CEPEP). Costo-beneficio: Identifica, cuantifica y valora costos y beneficios de un proyecto, en

  • Cuestionario 1.	Indique cual es el objetivo de estudio del Derecho Societario

    Cuestionario 1. Indique cual es el objetivo de estudio del Derecho Societario

    elimahernandezCuestionario 1. Indique cual es el objetivo de estudio del Derecho Societario Estudia las diferentes sociedades y se origina por la necesidad de personas de agruparse para obtener un fin, de lucro a través de las acciones mercantiles o actos de comercio. 2. Defina Sociedad Anónima Es la que tiene

  • CUESTIONARIO 1. QUE ES UN COMERCIANTE

    bobeiro2012CUESTIONARIO 1. QUE ES UN COMERCIANTE R/: es, en términos generales, la persona que se dedica habitualmente al comercio. También se denomina así al propietario de un comercio. En derecho mercantil el término «comerciante» hace alusión a su materia de estudio subjetiva, es decir a las personas que son objeto

  • CUESTIONARIO 1. Que es flete?

    angeliqCUESTIONARIO 1. Que es flete? Es el precio estipulado por el alquiler de una nave o de una parte de ella. 2. Mencione y explique las modalidades del flete? El transporte marítimo en su cobertura amplia para cualquier tipo de mercancía, incluso carga peligrosa ofrece comercialmente dos formas de explotación

  • Cuestionario 11

    maritza251. ¿Cuál es el papel de los beneficios de remuneración total de las personas? Beneficios son ciertas regalías y ventajas que las organizaciones conceden a la totalidad o parte de los empleados como pagos adicionales de los salarios. En general, constituyen un paquete de beneficios y servicios que es parte

  • Cuestionario 12

    jerso961.- ¿Qué es el punto isoeléctrico de un aminoácido? Se llama pH isoeléctrico o punto isoelectrico al pH en el que la concentración del aminoácido no presenta carga neta. 2.- ¿Por qué la clara de huevo se utiliza como antídoto en las intoxicaciones? Por las diferentes proteínas que contiene el

  • Cuestionario 14. Relaciones Con Los Empleados

    harysCAPÍTULO 14: RELACIONES CON LOS EMPLEADOS 1. Defina los estilos y los sistemas de administración. Explíquelos. Hace más de treinta años, McGregor identificó dos conjuntos de supuestos que llamó la teoría X y la teoría Y. En la teoría X predominan la manipulación de las personas, la coacción y el

  • Cuestionario 16, 17 Y 18

    Trabajo practico n° 11 1) Como los procesos gravitacionales contribuyen al desarrollo de valles fluviales? Cuando hay meteorización esta debilita y desintegra las rocas y allí es donde los procesos gravitacionales se encargan de llevar los derrubios pendiente abajo hasta llegar al mar, ya que llegan por acción de una

  • CUESTIONARIO 1EL NACIMIENTO DE LA ASTRONOMIA

    CUESTIONARIO 1EL NACIMIENTO DE LA ASTRONOMIA

    V3R0N1CALABORATORIOS CLAUDIA SARAÍ ZAPATA PACHECO VERONICA OCAMPO CASTRO ISABEL CRISTINA LOPEZ TOBÓN GRADO: 11°C DOCENTE: ALEXANDER ILES INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR ALFONSO URIBE JARAMILLO 2017 LINEAS EQUIPOTENCIALES LINEAS DE CAMPO MAGNETICO,PENDULO Y RESORTE CLAUDIA SARAÍ ZAPATA PACHECO VERONICA OCAMPO CASTRO ISABEL CRISTINA LOPEZ TOBÓN INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR ALFONSO URIBE JARAMILLO 2017

  • CUESTIONARIO 1er CORTE BIENES Y DERECHOS REALES

    CUESTIONARIO 1er CORTE BIENES Y DERECHOS REALES

    fregguieCIVIL III CUESTIONARIO 1er CORTE BIENES Y DERECHOS REALES NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________ FECHA:___________ GRADO____________ GRUPO_____________ 1._ LOS BIENES INMUEBLES POR SU NATURALEZA SON? 2._ QUE ES USUFRUCTO? 3._ SON BIENES INMUEBLES QUE NO TIENEN DUEÑO CIERTO Y CONOCIDO Y SON AQUELLAS PORCIONES DE TERRENO DE LA NACION POR NO HABER

  • Cuestionario 1ra Unidad. Economía Básica

    villagran361. Mencione y explique brevemente tres problemas centrales de toda economía. 1).- ¿Qué y cuánto producir?- Se refiere a que una área, región o país cuenta con recursos limitados y se debe de tomar la decisión de que bienes son los que se van a producir y en qué cantidades.

  • CUESTIONARIO 1¿Qué es un indicador financiero?

    paulapachon23CUESTIONARIO 1¿Qué es un indicador financiero? R/ Un indicador financiero o índice financiero es una relación entre cifras extractadas de los estados financieros y otros informes contables de una empresa con el propósito de reflejar en forma objetiva el comportamiento de la misma. Refleja, en forma numérica, el comportamiento o

  • CUESTIONARIO 2

    spankyxxxCUESTIONARIO 2 1. Si la administración es lago esencialmente dinámico, ¿Qué concepto es el que permite afirmar que en todo ese proceso hay una unidad? Todo Proceso Administrativo forma; cada parte, cada etapa, cada acto tiene que estar invariablemente unida con las demás 2. ¿Considera usted que tiene alguna utilidad

  • Cuestionario 2

    anyelim Defina: Los derechos fundamentales son: Los derechos fundamentales son todos aquellos derechos de los cuales es titular el hombre por el hecho de serlo, es decir que le pertenecen al ser humano sin distinción de raza, condición, sexo o religión y que por esa razón son inviolables pues están

  • CUESTIONARIO 2

    anye21jTRABAJO N°1 1. ¿QUE ES SOCIEDAD? La sociedad es la agrupación de individuos, familias y/o clanes que se unen para facilitar el logro de algunos de los objetivos de la vida. La base de la sociedad son las relaciones humanas de orden económico, político, religioso, cultural principalmente. Toda sociedad consta

  • Cuestionario 2

    jadecruz01CUESTIONARIO II Defina ausencia. Estado de una persona de la que se ignora si vive o no todavía. A diferencia de la desaparición, ningún acontecimiento particular hace presumir su defunción. Situación de una persona que se encuentra en paradero desconocido, de la que no se han tenido noticias durante un

  • Cuestionario 2

    victoralfonsojvÉTICA PROFESIONAL CUESTIONARIO TEMA II HABILIDADES ÉTICAS FRENTE AL RETO DE LA GLOBALIZACIÓN 1) ¿Qué es habilidad? Es una estrategia intelectual puesta en juego por las personas para reflexionar sobre algo con el fin de dar una respuesta. 2) ¿Qué es globalización? Es una red delicadamente tejida, es un proceso

  • Cuestionario 2 Calidad Y Competitividad

    paulh1. ¿Qué son los círculos de calidad? Es una práctica o técnica utilizada en las organizaciones en la que un grupo de trabajadores se reúnen voluntariamente y en forma periódica, para buscar soluciones a los problemas que afectan a un área de trabajo. 2. ¿Cuál es la función de los

  • Cuestionario 2 Contabilidad Admiva

    KaIv2-1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2-2 ¿Cuáles son los objetivos de

  • Cuestionario 2 Contabilidad Gerencial

    daysibCAPITULO 2: Cuestionario 1.- ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.- ¿Cuáles son los objetivos

  • Cuestionario 2 De Analisis Final

    gabriisCUESTIONARIO NO. 2 1. ¿A qué se refiere el documento con “ser alguien”? ¿Coincide con su forma de pensar? A su criterio, ¿todo el mundo quiere ser alguien? ¿Usted desea ser “alguien”? Nos referimos a ser alguien en futuro. Son los deseos o aspiraciones que deseamos alcanzar cuando estábamos pequeños

  • Cuestionario 2 de Economía

    Cuestionario 2 de Economía

    Josue Paul Contreras García1.-Explique brevemente tres características de la agricultura de un país subdesarrollado. No comercial y no tecnificado: Se refiere a que el país cuenta con el trabajo de agricultura pero solo para el mismo no cuenta con la suficiente producción para comercializar el producto que cosecha. En caso de no tecnificado

  • Cuestionario 2 De Genetica

    liz1965Cuestionario 2 - Intento 1 Question 1 Puntos: 1/1 Dada la siguiente cadena de ADN: AATCGATTG, la hebra de ARNt, que contiene los anticodones que se requieren para acoplarse a la hebra de ARNm es: Seleccione una respuesta. a. UUAGCUAAC b. AATCGATTG c. AAUCGATTG d. AAUCGAUUG Correcto Puntos para este

  • Cuestionario 2 de la unidad 1

    Cuestionario 2 de la unidad 1

    Armando MoyaSea un vector A y m un escalar. Entonces el vector mA, se define como: 1) La magnitud de mA es |m||A| = |mA| 2) Si m>0 y A ≠ 0, entonces la dirección de mA es la de A Contenido Cuestionario 2 de la Unidad 1, ayuda para ejercicios

  • Cuestionario 2 De Segunda Lengua

    ronomar1592Secuencia Formativa del Vector 2 La importancia del inglés. Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Cuestionario 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? En desarrollar la capacidad comunicativa

  • Cuestionario 2 De Segunda Lengua

    MirandaAlondraActividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Secuencia Formativa del Vector 2 La importancia del inglés. Cuestionario 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? R: En desarrollar la capacidad

  • CUESTIONARIO 2 Entretenimiento educativo

    CUESTIONARIO 2 Entretenimiento educativo

    Miguel CastilloResultado de imagen para uanl png Resultado de imagen para fcc png CUESTIONARIO 2 Entretenimiento educativo Grupo: L06 Equipo 2: Miguel Angel Castillo Vázquez 1799840 Marco Vinnicio Cuadras Cerón 1941255 Yaquelin Azaneth Coronado Hernández 1814210 Raúl de la Rosa Delgado 1755459 Monterrey, Nuevo León a 6 de Abril de 2019

  • Cuestionario 2 Fomentar

    dazagomezVENTAJAS DESVENTAJAS Permite obtener respuestas inmediatas al mensaje dado a otras personas . Es vulnerable a ser complementada mediante gestos , ademas y otros medios auxiliares . Es la más elemental y económica cuando las personas están cerca físicamente . Todo ser humano lo puede realizar , salvo problemas o

  • Cuestionario 2 Fomentar

    gikkomu1. Defina emergencia, desastre y amenaza, vulnerabilidad, de un ejemplo de cada uno de ellos. Emergencia: es la situación derivada de un sujeto extraordinario que ocurre de forma repentina o inesperada que puede llegar a producir daños muy graves a personas e instalaciones por tanto se requiere actuación inmediata, ejemplo:

  • CUESTIONARIO 2 GERENCIA DE PROYECTOS

    CUESTIONARIO 2 GERENCIA DE PROYECTOS

    katerine ordoñezCUESTIONARIO 2 GERENCIA DE PROYECTOS 1. Los niveles jerárquicos de los sistemas según la TGS son: Estructuras estáticas Sistemas dinámicos simples Sistemas cibernéticos o de control Sistemas abiertos Genético Social Animal El hombre Estructuras sociales Sistemas transcendentales 1. Algunas disciplinas que buscan la aplicación práctica de la TGS son: Cibernética

  • Cuestionario 2 Introducción Al Estudio Del Derecho

    sophialobo¿Cuál es el concepto de ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. La ciencia es una reflexión del ser humano para comprender lo que sucede en su alrededor. Existe una diferencia importante entre las ciencias formales y las ciencias fácticas o empíricas. Las primeras se ocupan de entes ideales

  • Cuestionario 2 Teoria Del Derecho

    hernandezsaul123  1. De la definición de fuentes del derecho, diciendo en base a que autor se refiere. Las fuentes del derecho, son todo tipo de norma, escrita o no, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y los poderes de un estado, estableciendo reglas para

  • CUESTIONARIO 2modulo.

    CUESTIONARIO 2modulo.

    Damian PeluffoCUESTIONARIO 2modulo 1. ¿Qué se trata de equilibrar en un motor de 4 tiempos? Exprese matemáticamente la masa necesaria de los contrapesos si las masas alternativas se equilibran al 70%. 2. ¿Por qué el número de cilindros en un motor radial de 4 tiempos y una sola estrella debe ser

  • Cuestionario 3

    victoravilaavilaEscuela Secundaria Técnica No. 43 Luis Enrique Erro. Formación Cívica y Ética. 1. La diversidad cultural en México se puede observar en a) las diferentes ideas que se tienen sobre el origen del hombre y su evolución. b) las migraciones de mexicanos hacía otros países, entre ellos Estados Unidos. c)

  • CUESTIONARIO 3

    SAMARIO26CON BASE EN LAS LECTURAS ANTERIORES, POR FAVOR DESARROLLE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE 1. RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: a) ¿Cuándo hay que usar un andamio en lugar de una escalera de mano? RTA/ Cuando el trabajo que requiera realizarse sea a una altura considerable, cuando este requiera de mayor estabilidad

  • Cuestionario 3

    cahua69CUESTIONARIO 3. I.INTRUCCIONES: SUBRAYA LA LETRA F SI EL ENUNCIADO ES FALSO Y LA V SI ES VERDADERO. F V Existe la competencia perfecta cuando se tienen gran cantidad de oferentes y demandantes y, por lo tanto, ningún comprador o vendedor esta en posibilidades de influir en el precio del

  • Cuestionario 3

    azael45CUESTIONARIO UNIDAD 3 3-1 Comente tres ventajas de administrar los costos en lugar de solo acumularlos. • Permite utilizar un sistema de costos a un nivel estratégico • Identifica los síntomas, problemas y soluciones para desplazarse hacia otros ambientes de manufactura. • Permite auditar inversiones de capital. 3-2 ¿Qué se

  • Cuestionario 3

    lupitaktCuestionario 3 1. Es la dignidad el fundamento de los derechos humanos, por qué. Rta/: Si es el fundamento de los derechos humanos ya que la Dignidad es un valor inherente en cuanto a que somos seres racionales por lo tanto es el principio para la creación y aplicación de

  • Cuestionario 3

    danny241992PRINCIPIO.- Término usado para describir el carácter del elemento al cual sé reducen todos los demás. Afirmación teórica que no puede ser incluida en clasificación de superior orden. Consideraciones filosóficas: En vez de mostrar una realidad y decir de ella que es el principio de todas las cosas, se puede

  • CUESTIONARIO 3 ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN

    mocalopezCUESTIONARIO 3 ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN 1. Explique cómo se puede aplicar la simplificación del diseño al proceso de manufactura. Primero, reunir toda la información, evaluar el volumen esperado, la oportunidad de captar el negocio de nuevo, la posibilidad de cambios de diseño y el contenido del trabajo. Si el

  • Cuestionario 3 Costos

    irisdelrocioSistemas de información administrativa contemporáneos Cuestionario Cap. 3 1.-Comente tres ventajas de administrar los costos en lugar de solo acumularlos * Una mejor Planeación y toma dedecisiones * Nos muestra una perspectiva del futuro y no solo a corto plazo * No se enfoca solo a la evaluar inventario y

  • Cuestionario 3 De Analisis De Laoperacion

    jacredasLa ley de la oferta y la demanda es un principio fundamental en economía y tiene 2 variables: la ley de la oferta y la ley de la demanda. Ambas explican el comportamiento de los precios y el consumo en una economía determinada y están relacionadas de manera significativa. En

  • CUESTIONARIO 3 DE PRESUPUESTOS

    CUESTIONARIO 3 DE PRESUPUESTOS

    guiomart1. ¿Cuál de estos tópicos está orientado a la aplicación, de lineamientos de las fases administrativas y cumplimiento de las mismas? 1. Proceso de planificación y control de utilidades. 2. La administración por objetivos. 3. Sistemas de control administrativo. 4. Plan sustantivo. 1. ¿Qué nivel de la administración es la

  • Cuestionario 3 derecho corporativo

    Cuestionario 3 derecho corporativo

    ferlarreguirEjercicio 3.1 ¿Qué es un título de crédito conforme a la ley? Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. Diga si los títulos de crédito son asuntos mercantiles. Sí, pues el artículo 1º de la LGTOC establece que son cosas mercantiles, ya que

  • Cuestionario 3 Derechos Humanos

    Cuestionario 3 1. Es la dignidad el fundamento de los derechos humanos, por qué. - la consistencia necesaria para que puedan ser reconocidos, respetados y promovidos en su conjunto, de forma indivisible e interdependiente, y puedan proyectarse hacia un desarrollo siempre abierto y perfectible. Esa realidad no es otra que

  • Cuestionario 3 ECONOMIA BASICA

    rodrigueznavaCUESTIONARIO 3. I.INTRUCCIONES: SUBRAYA LA LETRA F SI EL ENUNCIADO ES FALSO Y LA V SI ES VERDADERO. F V Existe la competencia perfecta cuando se tienen gran cantidad de oferentes y demandantes y, por lo tanto, ningún comprador o vendedor esta en posibilidades de influir en el precio del

  • Cuestionario 3 libro tras la justicia.

    Cuestionario 3 libro tras la justicia.

    Harold FloresLibro Tras La Justicia. Cuestionario Capitulo 3. 1. Como seguramente habrá advertido al leer el anterior capitulo, una de las dificultades que se les presenta a los jueces, en general, a los juristas es la de comprender adecuadamente los datos fácticos (no solo los elementos jurídicos) del problema que han

  • Cuestionario 3 Mercadotecnia

    1. ¿Cuáles son los factores del medio ambiente de la mercadotecnia? •El macroambiente que es un conjunto de influencias amplias como las condiciones económicas, la política, la cultura. •Microambiente que son los elementos relacionados estrechamente con la empresa, como son los proveedores, los intermediarios, los consumidores y la competencia. 2.

  • Cuestionario 3 Microeconomía

    AreeLee1. Defina la producción. Es la actividad inicial cuando se da como un proceso de transformación de la naturaleza por medio de la sociedad, para satisfacer necesidades. Es el proceso de creación de los bienes y servicios que la población puede adquirir con el objeto de consumirlos y satisfacer sus

  • Cuestionario 3 Unidad 5

    ccarlosCUESTIONARIO UNIDAD 5 1. 1.¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de empresas? R. Facilita la toma de decisiones y la implantación de acciones correctivas, sobre todo en el proceso de planeación operativa o a corto plazo. 2.¿Qué es el punto de equilibrio de

  • CUESTIONARIO 3 Y 4 DE CRIMINOLOGIA.

    CUESTIONARIO 3 Y 4 DE CRIMINOLOGIA.

    porimbeConceptos Básicos en Criminología 1. ¿Características fundamentales que insinúan la aproximación al concepto de criminología, según Antonio García- pablo? El concepto de la criminología insinúa ya algunas de las características fundamentales de su método (empirismo e interdisciplinariedad), anticipando el objeto (análisis del delito, el delincuente, la víctima y el control

  • CUESTIONARIO 3ER PARCIAL

    CUESTIONARIO 3ER PARCIAL

    chrmaCUESTIONARIO 3ER PARCIAL 1. EXPLICA QUE ES EL METODO DEL “LUGAR DE LAS RAICES” 2. A QUE NOS REFERIMOS CON “ECUACION CARACTERÍSTICA” 3. ¿CUÁLES SON LOS PASOS QUE DEBEMOS DE SEGUIR PARA LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO DE LUGAR DE LAS RAICES? 4. ¿A QUE NOS REFERIMOS CON “CONTROLABILIDAD”? 5. ¿QUÉ

  • CUESTIONARIO 3M

    theverito661CUESTIONARIO 3M 1. ¿QUÉ FUNCIONES DESEMPEÑÓ MENERNEY? o Organizar los productos por categorías. o Establecer planes para reducir gastos. o Promover capacitaciones para trabajadores en Six Sigma para aumentar la eficiencia. o Lanzar al mercado rápidamente los nuevos productos más promisorios. o Orientar a la organización para ver las cosas

  • Cuestionario 4

    chikis_23pues ddejwdjwefrecdfejvefjverjvfmdvjdsckdsmcdskmcsdkmcsodjcdwjcw{jc{wkd{slkcdsckdmsckdsckdjscjkdsjc{sdjcwocwjc´wdecwdscs{dcjfjref rkec dm cñdjc {asw csjcñaoefv frejñestos que en este Capítulo se consideran como tales así como las que omitan el cumplimiento de obligaciones previstas por las disposiciones fiscales, incluyendo a aquellas que lo hagan fuera de los plazos establecidos. CUANDO sean varios los responsables, cada uno deberá pagar

  • Cuestionario 4to Bimestre sexto año Primaria

    Cuestionario 4to Bimestre sexto año Primaria

    Maestrofeliz01CUESTIONARIO ESPAÑOL 4to BIMESTRE 1. ¿Cuál es la intención de una carta? 2. ¿Cómo está estructurada una carta personal? 3. ¿Cuál es la diferencia entre remitente y destinatario? 4. ¿Qué características tiene el correo electrónico? 5. ¿Qué son los deícticos? 6. ¿Qué es una adivinanza? 7. Menciona 10 palabras que

  • Cuestionario 4º Bimestre Orientación IV

    Cuestionario 4º Bimestre Orientación IV

    luis.santiagoCuestionario 4º Bimestre Orientación IV 1. ¿Qué es el pensamiento divergente en la solución de problemas? R= El pensamiento divergente se refiere a la capacidad de identificar alternativas diferentes, originales, poco usuales o existentes en campos distintos a los que pertenece el problema, por lo que permite identificar múltiples soluciones,

  • Cuestionario 5

    ymartinezg`+ IDENTIFICACION DEL PROCESO PRODUCTIVO Y FLUJOGRAMA Yenifer Martínez Guerrero Lady Marcela Monroy Inés Yirlei Torres Alfonso Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Tecnología en Salud Ocupacional Bogotá D.C. 2014 IDENTIFICACION DEL PROCESO PRODUCTIVO Y FLUJOGRAMA Yenifer Martínez Guerrero Lady Marcela Monroy Inés Yirlei Torres Alfonso INSTRUCTOR (A): Heidi Jamile Gutiérrez

  • Cuestionario 5

    fabix94CUESTIONARIO PREVIO 1. ¿Cómo se define corriente y densidad de corriente? La corriente eléctrica se refiere al movimiento de cargas o electrones en un circuito eléctrico cerrado. Para que se produzca una corriente eléctrica siempre es necesario aplicar una fuerza que produzca un movimiento a las cargas. La densidad de

  • CUESTIONARIO 5 Coronado

    LadyKayraCUESTIONARIO Nº 05 1.- ¿Dónde se encontrarían cada uno de los bienes siguientes? Explique por qué cada uno es o no un bien público puro. Señale los casos en que el bien es suministrado tanto por el Estado como por empresas privadas: a) La educación universitaria b) El parque de