Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 220.501 - 220.575 de 855.608
-
Desarrollo Personal y Social Identidad personal y social 3 dias ( 23 de sept – 26 de sept)
pokayaJARDÍN DE NIÑOS: “ CONSUELO ANDRADE” C.C.T . 31EJN0023J GRADO: 3º GRUPO: “C” L.E.P. CINTHIA ESTELA DZUL ABÁN. Campo Aspecto Duración Desarrollo Personal y Social Identidad personal y social 3 dias ( 23 de sept – 26 de sept). Competencia Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras
-
Desarrollo Personal Y Social
lucysanchezDesarrollo personal y social . El éxito en el desarrollo personal y social es un punto clave para los niños pequeños en todos los aspectos de sus vidas. Es también un requisito para alcanzar el éxito en todas las otras áreas de la enseñanza. Las destrezas sociales que se necesitan
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
chiquilinaaaCAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPETENCIA SITUACIÓN DIDACTICA EVALUACION Comprende que hay criterios, reglas y con¬¬¬-venciones externas que regulan su con¬¬-duc¬¬¬ta en los diferentes ámbitos en que participa. “Bienvenidos al Jardín de Niños” -Recibir a los niños -Juego de presentación. -Colocación de gafetes -Bienvenida al salón de clases -Organización
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
esquincaDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Dentro del programa de educación prescolar 2004 se encuentra el campo formativo de desarrollo personal y social, por lo cual este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales.
-
Desarrollo personal y social
JOSSHY“Yo soy… y así soy yo” OBJETIVO: El niño se expresa y siente a través de su cuerpo por ello es importante que lo conozca lo exprese lo explore y lo vivencie, no solo sus partes externas y visibles, como aquellas que no ve pero siente y generan en él
-
Desarrollo Personal Y Social
edithalinCompetencia: comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Campo Formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal y autonomía. Secuencia de actividades: * Hablar sobre las reglas y la forma adecuada de comportarse para tener orden y así
-
Desarrollo Personal Y Social
mideyDESARROLLO DE LA SITUACIÓN: El docente pregunta a los alumnos acerca de lo que es un restaurante. o En grupo, los alumnos platican sobre sus experiencias de cuando han acudido a un restaurante o de lo que saben al respecto. Por medio de una plática el docente motiva a los
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
danellFECHA: SEMANA DEL 2 AL 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ASPECTO: RELACIONES INTERPERSONALES COMPETENCIA: ACEPTA A SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS COMO SON Y COMPRENDE QUE TODOS TIENEN LOS MISMOS DERECHOS Y TAMBIEN QUE EXISTEN LAS MISMAS RESPONSABILIDADES QUE DEBEN ASUMIR. APRENDIZAJE ESPERADO: ACTUA CONFORME
-
Desarrollo Personal Y Social
geenesissDesarrollo personal y social Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales que se inician en la familia. Es también en la familia donde se aprende el idioma de origen. El dominio
-
Desarrollo Personal y Social
EriSueAGOSTO Campo formativo: Desarrollo Personal y Social Competencia: Adquiere gradualmente mayor autonomía. .Uno a uno diremos nuestro nombre para presentarnos a nuestros compañeros. .Repasaremos las reglas del salón, cada uno expresará una regla para anotarla en el pizarrón y tenerlas a la vista. .Dialogaremos sobre la importancia de cuidar nuestras
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
natalia1811Diagnostico #2 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Platica libremente con sus compañeros, no expresa lo que le agrada y desagrada, muestra curiosidad e interés por aprender, acepta participar en los juegos de acuerdo a las reglas que se establecen en el grupo, se involucra activamente en las actividades grupales, puede controlar
-
Desarrollo Personal Y Social
denisseyanethConozco mi cuerpo y lo cuido Tiempo: 27 – 30 de Mayo de 2013 Grado: 2° A y 3°A Campo formativo (aspecto) Competencias: Aprendizajes Esperados: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL (Relaciones interpersonales) Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende de acuerdo con los valores necesarios para la
-
Desarrollo Personal y Social
isabeel99Campo Formativo Desarrollo Personal y Social. Aspecto Relaciones interpersonales Competencia Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Aprendizajes Esperados • Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares. • Muestra disposición a interactuar con
-
Desarrollo Personal Y Social
enytzapDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Propósito: Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. ENFOQUE: Cognitivo y Social: relaciones
-
Desarrollo Personal Y Social
PanzorroPresentación CAPITULO I ¨INTRODUCCIÓN¨ 1.1 Elección del tema y línea temática Como resultado del análisis y reflexión sobre mi práctica formativa y trabajo docente realizado en el Jardín de niños Luz Maria Serradell con el grupo de 3ero ¨C¨, bajo la tutoría de la Profesora Susana Ivon Urias Chavez, y
-
Desarrollo Personal Y Social
pamelaliciDesarrollo Personal y Social. - Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con: * El conocimiento de sí mismos. * La valoración de sus características. * La comprensión y regulación de su conducta en el contexto de un ambiente social. * La construcción de la Identidad Personal.
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
mareliza08El objetivo principal es la de conocer los saberes previos de los alumnos que darán la pauta para diseñar estrategias didácticas que proporcionen experiencias significativas a los niños y que éstas favorezcan las competencias a desarrollar. También lo usaré como punto de partida para la organización del quehacer educativo. Trabajo
-
Desarrollo Personal Y Social
hermosocolibriPLANEACION DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Planeación Competencia Reconozcan que sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros. Acepten a sus compañeros y compañeras como son y comprenda que todos tienen los mismos derechos y que existen responsabilidades que tienen que adquirir. Campo formativo Desarrollo personal y social. Situación
-
Desarrollo Personal Y Social
addtmCampo formativo: Desarrollo Personal y Social Aspecto: Relaciones interpersonales. Competencia que se favorece: establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía. Aprendizaje esperado: acepta gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto, y las pone en práctica. Campo
-
Desarrollo Personal Y Social
menmenjazCampo formativo: Desarrollo personal y social Competencia: Acepta a sus compañeros y compañeras como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana. Aprendizajes esperados: • Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las
-
Desarrollo Personal Y Social
Los juegos de mesa Lluvia de ideas para conocer los saberes previos de los niños acerca de los diferentes juegos de mesa. Lluvia de ideas para conocer los saberes previos de los niños acerca de los diferentes juegos de mesa. Armamos el rompecabezas. La Lotería. El dominó. Diapositiva 6 Armamos
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
famarosCampo formativo DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Aspecto Identidad personal Competencia Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Otras competencias a favorecer Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Competencia para la vida a desarrolla Competencias para el manejo
-
Desarrollo personal y social Aspecto
LunamarthaCampo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Relaciones Interpersonales Competencia: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Aprendizajes esperados: • Identifica que las niñas y los niños
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL II
nenacrespoSESIÓN 1. GUÍA PARA LA EDUCADORA. ELEMENTOS BÁSICOS. PRODUCTO 1.- Breve escrito en el que se recupérenlas reflexiones sobre cómo el trabajo que se realiza en preescolar trascienden en los niveles que conforman, integran y articulan a la educación básica. De acuerdo a la reforma de la educación básica, se
-
Desarrollo personal y social Lenguaje y comunicación
elyk25CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social Lenguaje y comunicación ASPECTO: Identidad personal Lenguaje escrito COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrollo su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas
-
Desarrollo personal y social, desarrollo físico y salud, lenguaje y comunicación
Yanniz_03JARDIN DE NIÑOS: Josefa Ortiz de Domínguez FECHA: Del 1 de Octubre al 30 de octubre del 2013 CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Forma, espacio y medida y número Otros campos : Desarrollo personal y social, desarrollo físico y salud, lenguaje y comunicación COMPETENCIA: 1. Construye objetos y figuras geométricas
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
koka_tbPROPOSITO: Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y
-
Desarrollo personal y social.
marrianitaEVALUACIÓN INTERMEDIA GONZALEZ TAPIA MARIANA Desarrollo personal y social. Espera a su hermanit@ con mucha emoción, frecuentemente esta en sus conversaciones, ha presentado diferentes conductas, a veces llora por situaciones que en otras circunstancias no lo hacía, aunque ya disminuyeron los accidentes con la pipi, ocasionalmente se presentan este tipo
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
David C CruzJARDÍN DE NIÑOS “ESCUDO NACIONAL” CLAVE: 20DJN1235O ASUNCIÓN MIXTEPEC, SAN BERNARDO MIXTEPEC, ZIMATLÁN OAXACA. 2017-2018 DIAGNOSTICO GRUPAL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. La mayoría de los niños del grupo hablan sobre como son, como viven en casa, sin embargo no controlan conductas impulsivas que afectan a los demás puesto que no
-
Desarrollo personal y social. El libro de los sentimientos
kennvrojasNivel: Preescolar Campo: Desarrollo personal y social Aspecto: Identidad personal Secuencia didáctica: El libro de los sentimientos Propósito: Los niños, a partir de su experiencia, descubren acontecimientos y emociones y generalizan este conocimiento a otras situaciones, lo que les ayuda a comprender determinadas emociones en sí mismos y en los
-
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: DIAGNOSTICO DE GRUPO
ensupehbiologiaEl jardín de niños “Frida Kahlo” con CCT: 13DJN1552S 7se encuentra ubicado en Haciendas de Tizayuca, siendo esta localidad perteneciente al municipio de Tizayuca Hidalgo, su infraestructura consta de 6 aulas escolares, una dirección, dos baños, una bodega, área de juegos, una cancha, y un patio cívico. La escuela cuenta
-
Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo . "El circo de la mariposa"
Anderson_santos· Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo · TAREA ENTREGABLE N°1 INTELIGENCIA EMOCIONAL "El circo de la mariposa" Película Completa. HD Audio Español Latino (22 minutos) https://www.youtube.com/watch?v=Uj_WaBGyVSo 1.- Identifica los 5 componentes de la inteligencia emocional y explica en que conductas de los personajes se manifiestan. Autoconciencia: WILL tuvo la
-
Desarrollo personal ys social
karina_k_mSITUACION DE APRENDIZAJE “CONCIENCIA EMOCIONAL- ESQUEMA CORPORAL” SESIÓN 1: TOCAR PARTES DEL CUERPO CAMPO FORMATIVO APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA Desarrollo personal y social * Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir
-
Desarrollo Personal, Autoconocimiento Y Autoestima
Anam16DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Desde el punto de vista de la psicología popular el desarrollo personal es un conjunto muy variado de propuestas o corrientes que pretenden conseguir cosas tales como la actualización de las potencialidades humanas ya sean psicológicas y espirituales, que la persona puede hacer más allá
-
Desarrollo personal, cognitivo y social para una vida digna
Miriam SanchezINTITUCION EDUCATIVA LAS VILLAS Resultado de imagen para institucion educativa las villas Desarrollo personal, cognitivo y social para una vida digna ESTANDAR COMPETENCIA CONTENIDOS ACTIVIDADES OBSERVACIONES copia y transcribe palabras que comprende y usa con frecuencia en el salón de clase señala y dice las partes del cuerpo con referencia
-
Desarrollo Personal- Paradigmas
PARADIGMAS. 1. Define con tus palabras qué es un paradigma RESPUESTA: Es la perspectiva que tiene una persona acerca de algo, su punto de vista de acuerdo a lo que observa y a lo que lo rodea, pues esto influye de gran manera en su opinión y por ende en
-
Desarrollo personal. Guía de estudio
Luisannys ChaguanBarcelona, 18 de octubre del 2019. Materia: Desarrollo personal. Bachiller: Luisannys Chaguan. C.I.: 28.686.972. Aula: 01. Sección: U1DU Guía de estudio. 1.1 Conocimiento personal e integrante del grupo. En el salón de clase se habló sobre diversos temas, como la responsabilidad a mano con el desarrollo personal, la familia e
-
Desarrollo personal. LA AUTOESTIMA
Eduardo AraujoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU LA AUTOESTIMA PRESENTADO POR: ANGEL E. PERDOMO A. CI: 17.605.337 FEBRERO, 2018 INTRODUCCION La autoestima manifiesta lo que sucede en cada persona, no todos posee el mismo nivel de autoestima, pero es necesario que todos logremos el adecuado, para permitirnos disfrutar de una vida
-
DESARROLLO PERSONALO
DESARROLLO. La inteligencia Emocional: La inteligencia emocional, según Goleman "es la capacidad para reconocer sentimientos en si mismo y en otros, siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con otros. La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones
-
DESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO
romeragpDESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO NIVEL FUNDAMENTAL LA CONSTITUCIÓN: Es la verificación en el derecho positivo, del contrato social, asumiendo para sí la Teoría Contractualista de Juan Jacobo Rousseu, con la finalidad de crear un ente denominado ESTADO, que vigile y supervise la conducta de los
-
DESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO
beabellDESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO NIVEL FUNDAMENTAL LA CONSTITUCIÓN: Es la verificación en el derecho positivo, del contrato social, asumiendo para sí la Teoría Contractualista de Juan Jacobo Rousseu, con la finalidad de crear un ente denominado ESTADO, que vigile y supervise la conducta de los
-
DESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO
gaby2472NIVEL FUNDAMENTAL LA CONSTITUCIÓN: Es la verificación en el derecho positivo, del contrato social, asumiendo para sí la Teoría Contractualista de Juan Jacobo Rousseu, con la finalidad de crear un ente denominado ESTADO, que vigile y supervise la conducta de los individuos para la obtención de la seguridad jurídica, el
-
DESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTOJURÍDICO VENEZOLANO
zuleejjDESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTOJURÍDICO VENEZOLANO NIVEL FUNDAMENTALLA CONSTITUCIÓN :Es la verificación en el derecho positivo, del contrato social, asumiendo para síla Teoría Contractualita de Juan Jacobo Rousseu, con la finalidad de crear un entedenominado ESTADO, que vigile y supervise la conducta de los individuos para laobtención de
-
Desarrollo Piscomotor Denver
ANTEAYER123Se entiende por crecimiento un aumento progresivo de la masa corporal, tanto por el incremento del número de células como por su tamaño. El crecimiento conlleva un aumento del peso y de las dimensiones de todo el organismo y de las partes que lo conforman; se expresa en kilogramos y
-
Desarrollo Placentario
panpmoxa1984RESUMEN DE DESARROLLO PLACENTARIO El trofoblasto es el primer componente embrionario observable que dará origen a laplacenta, pero posterior a la implantación aparece el mesodermo extraembrionario, el cual, es un segundo componente que se ubica entre la capa de trofoblasto y la cavidad del blastocisto, de tal manera que ahora
-
Desarrollo Plan De Negocio
rolandoriveramINTRODUCCION El presente proyecto de investigación será la creación de una Cabaña Turística Bar Restaurante, que se dedicara a brindar servicio exclusivamente de comidas típicas de las diferentes regiones, en especial de la costa, ofreciendo una diversidad de platos y también se ofrecerá el servicio de bar en el cual
-
Desarrollo Pledial Agricola
oniomiDESARROLLO PLEDIAL AGRICOLA: Es un proceso continuo y progresivo que funciona bajo los principios de: sinergia, integralidad, complementariedad, resilencia, Es una TOTALIDAD CONCRETA en construcción, contextualizada en espacios específicos, apoyada en la investigación aplicada y en tecnologías apropiadas y socialmente apropiablesciclaje y reutilización. AGRICOLOGICO PUNTO Y CÍRCULO: El PTMS se
-
DESARROLLO PLIEGO DE PETICIONES
Veronica ZumbaDESARROLLO PLIEGO DE PETICIONES Definición El (Código de Trabajo Ecuatoriano, 2005) en su artículo 468 manifiesta lo siguiente: “Pliego de Peticiones.- Suscitado un conflicto entre el empleador y sus trabajadores, éstos presentarán ante el Inspector del Trabajo, su pliego de peticiones concretas”. La autoridad que reciba el pliego de peticiones
-
Desarrollo Político
payiyiDESARROLLO POLÍTICO El desarrollo político como fenómeno de estudio puede ser abordado desde distintos puntos de vistas desde el clásico estudio de Lipset en que discute sobre la necesidad de un desarrollo económico como condición necesaria para cual otro tipo de desarrollo, hasta lo planteado, más recientemente por Bill y
-
Desarrollo Político en México
Jatzin Montoya DominguezCONDICIONES PARA EL DESARROLLO El desarrollo es caracterizado por condiciones en las cuales los bienes y servicios se encuentran al alcance de los grupos sociales, una de las condiciones de vida por la cual las necesidades auténticas de la sociedad que conforman los individuos o grupos se satisfacen mediante la
-
Desarrollo Político Y Económico De México?
SandraEli65¿Cuál es la función de los profesionales en el planteamiento de líneas de desarrollo político y económico de México? Se puede utilizar a los profesionistas para crear conciencia entre los alumnos de las diversas facultades, a través de actividades como: debates, mesas redondas y encuestas con la finalidad de que
-
Desarrollo Portuario
jano.ckyCapitulo primero GESTION DEL DESARROLLO PORTUARIO. A.- Necesidad de un plan nacional de puertos. 1 Los adelantos tecnológicos de los últimos años hacen indispensable la planificación global del sistema de transportes de los piases en desarrollo a fin de lograr un equilibrio entre las capacidades de las diversas partes del
-
DESARROLLO PORTUARIO EN PANAMA
pipe34DESARROLLO PORTUARIO EN PANAMÁ Y EFECTOS DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL ANDRES FELIPE DIAZTAGLE OSPINO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLTANTICO ( ITSA) SOLEDAD – ATLÁNTICO, COLOMBIA 2013 DESARROLLO PORTUARIO EN PANAMÁ Y EFECTOS DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL RENE PINTO VEGA Panamá es un país, donde al igual que muchos
-
DESARROLLO PORTUARIO VS ECOSISTEMA
sauldelgDESARROLLO PORTUARIO VS ECOSISTEMA Hoy por hoy la cada vez más creciente población mundial exige de una mayor comercialización de productos y subproductos básicos para la exitosa convivencia de los pueblos, eso implica una mayor operación de carga, o sea, de tráfico comercial (embarque). Esta operación moviliza más del 82
-
Desarrollo Post- Natal
salethPOSTNATAL: 1._ Recién nacido: De 1 día a 1 mes de nacido. 2._ Lactante: De un 1 a 12 meses. 3._ Infancia temprana: De 1 a 3 años. 4._ Preescolar: De 3 a 6 años. 5._ Escolar: De 6 a 9 años. 6._ Prepuberal: De 10 a 12 años. 7._
-
DESARROLLO PRACTICA DE COSTOS
cristianestepaDESARROLLO PRACTICA DE COSTOS 1. LOS SIGUIENTES DATOS CORRESPONDEN A UNA EMPRESA DE PRODUCCION LA CUAL REALIZA LA SIGUIENTE OPERAION DURANTE EL MES DE JUNIO DE 2012. determine los costos de producción, costos de unidad producida y costos de mercancía vendida. (valor 25/50 La empresa aplica el método de inventario
-
Desarrollo Práctica De Miceo Y Macro Economia
bubblky.18pjTRABAJO GRUPAL ECONOMIA Un mercado competitivo es aquel donde participan compradores y vendedores ningún de ellos puede influir en el precio Se origina un cambio en la demanda cuando el precio de producto en cuestión cambia Se denomina bien normal aquel cuya demanda se incrementa conforme al ingreso aumenta La
-
Desarrollo práctica profesional
Javier ValenzuelaDelimitación de la práctica profesional. * La hora de inicio de labores comienza a las 8:00 a.m. y culmina a las 4:00 p.m. * Se tiene establecida como hora de almuerzo desde las 12:00 del mediodía hasta la 1:00 p.m. * No se puede ingerir alimento fuera del tiempo establecido.
-
Desarrollo practica transporte Internacional Interalimentacion SA
michaelone1-Es muy importante conocer las rutas geográficas para la movilizacion de mercancías ya sea la materia prima para los casos de importación de Interalimentación, S.A o la exportaciónes de productos terminados. Esto con el fin de identificar los medios de transporte que podrían utilizarse como transporte principal en cada situación.
-
DESARROLLO PRAGMÁTICO
pelikanoDESARROLLO PRAGMÁTICO EL DESARROLLO COMUNICATIVO CONJUNTO El lenguaje es fruto del desarrollo comunicativo conjunto. El desarrollo del lenguaje arranca desde el nacimiento del niño, que tiene que aprender a comunicarse, a contar cosas; esto ocurre en los procesos de socialización. Por lo tanto, el desarrollo del lenguaje se produce en
-
Desarrollo Pre, Peri Y Post Natal E Influencia Del Ambiente En El Embarazo
JhoapaxCuando una pareja, empieza planificar su familia y por cuanto miembro estará integrada. La madre comienza a tomar vitaminas y complejo B, estos son esenciales para el buen desarrollo del futuro bebe. El labor del padre al incio de esta travesia que nunca termian es de apoyo emocional y psicológico,
-
Desarrollo Precio Producto
EmmynuezDEFINICION DE PRODUCTO El producto es una oferta de la firma que satisface las necesidades del consumidor. Los clientes buscan conseguir beneficios y están dispuestos a dar objetos de valor incluyendo sus fondos y tiempo en el intercambio para obtener su completa satisfacción. Esto incluye el núcleo del producto y
-
DESARROLLO PREESCOLAR
concha72¿CUAL ES EL IMPACTO QUE TIENE LA ESCUELA EN EL PROCESO DE DESARROLLO COGNITIVO DEL ESTUDIANTE DE PREESCOLAR? "Cada ser humano lleva en sí mismo un hombre ideal, lo mismo que cada trozo de mármol contiene en bruto una estatua..." José Martí La formación y el desarrollo de la personalidad
-
Desarrollo Prenatal
kanenna_gmINTRODUCCIÓN Desarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de
-
Desarrollo Prenatal
210492TEORIA DEL DESRROLLO PSICOLOGICO Son tres enfoques teóricos que han denominado el campo de la psicología del desarrollo: el de Piaget, el de Freud y el de los teóricos del aprendizaje. A continuación se revisaran cada una de las teorías, y se señalaran en las áreas en las cuales han
-
Desarrollo Prenatal
erickote123INTRODUCCIÓN Desarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de
-
Desarrollo Prenatal
erickote123INTRODUCCIÓN Desarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de
-
Desarrollo Prenatal
erickote123INTRODUCCIÓN Desarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de
-
Desarrollo Prenatal
Jessy2EL DESARROLLO PRENATAL: Las Primeras Doce (12) Semanas. Desde el momento de la concepción el nuevo ser humano ya posee toda la información genética que determina sus características físicas, tales como el color del pelo, el sexo, la estructura ósea, etc. Sólo necesitará tiempo, alimentación y un ambiente adecuado para
-
Desarrollo Prenatal
141291El interés en el desarrollo humano antes del nacimiento es muy amplio debido a la curiosidad acerca de nuestro comienzo y al deseo de mejorar la calidad de vida. Los complicados procesos los cuales un niño se desarrolla a partir de una única célula son milagrosos y pocos fenómenos, son
-
DESARROLLO PRENATAL
jesusssMARACAIBO, 19 DE FEBRERO DE 2011 DESARROLLO PRENATAL El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se une a un óvulo. Desde la concepción cada persona es afectada por influencias hereditarias y ambientales, las cuales lo afectan de manera más directa
-
Desarrollo Prenatal
EstherbarraezTras la relación sexual, sólo un espermatozoide puede atravesar la membrana celular del óvulo, y así fecundarlo, mezclando su carga genética –procedente del padre–, con la del óvulo, –procedente de la madre–. La célula resultante de este proceso, se llama cigoto. El cigoto contiene toda la información genética necesaria –ADN–
-
Desarrollo Prenatal
czar86Desarrollo Prenatal Desde la concepción todos los seres humanos nos vemos afectados por diferentes variables desde las ambientales hasta las genéticas, las cuales nos empiezan a afectar durante el periodo prenatal. Se reconoce la importancia de influencias directas que pueden ser: - Innatas: genéticas (Down, hemofilia) o - Congénitas: del
-
Desarrollo Prenatal
jooosimmmmarPeriodo embrionario[editar] Artículo principal: Embriogénesis humana Las células del embrión, inicialmente llamadas células madre totipotentes, se multiplican rápidamente, y comienzan a diferenciarse por funciones, diferencias que marcarán los distintos tipos de células humanas (sanguíneas, renales o nerviosas). En el primer trimestre, el llamado, periodo embrionario, es cuando más susceptible es
-
Desarrollo Prenatal
cybervirginiassEL DESARROLLO PRENATAL o antenatal es el proceso en el que un embrión, o feto, humano es gestado durante el embarazo, desde la fecundación hasta el nacimiento. Frecuentemente, los términos de desarrollo fetal o embriología se utilizan en un sentido similar. Luego de la fecundación, comienza el proceso de la