ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 270.751 - 270.825 de 855.568

  • EL DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL.

    EL DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL.

    Karlita ChivaINTRODUCCION En el trabajo que a continuación presentó, doy a conocer la hipótesis de la deducción del ISR al 100% hacia los patrones y la negación que esta se le da a los trabajadores que cuentan con un pago mayor a los 7 salarios mínimos diarios. En el capítulo 1

  • EL DERECHO DE SEGURO.

    EL DERECHO DE SEGURO.

    jhonn2524TEMA I. EL DERECHO DE SEGURO. Cuando acudimos a una empresa de seguros, ¿QUE ESTAMOS HACIENDO O QUE ESTAMOS BUSCANDO?, estamos buscando PREVISION, ¿POR QUE? Porque no tenemos la certeza de que nos pueda ocurrir una eventualidad y ante esa posibilidad, ante ese elemento aleatorio por eso existe el Contrato

  • El Derecho De Soñar

    zkaaosde Eduardo Galeano escritor uruguayo Vaya uno a saber cómo será el mundo más allá del año 2000. Tenemos una única certeza: si todavía estamos ahí, para entonces ya seremos gente del siglo pasado y, peor todavía, seremos gente del pasado milenio. Sin embargo, aunque no podemos adivinar el mundo

  • EL DERECHO DE SUCESIONES EN EL DIP

    gabacitaCAPITULO I: “EL DERECHO DE SUCESIONES” El Derecho de Sucesión tiene su fuente en el Derecho Romano y en el Derecho Germánico, de los cuales pasó al Derecho Francés y al Español después. En el desarrollo del curso se indicarán los conceptos más generales sobre esta materia. El curso es

  • El derecho de sufragio

    Lesly68El Sufragio El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos. En un sentido amplio, el sufragio abarca el activo, donde se determina quienes tienen derecho al ejercicio del voto y el pasivo, que se refiere a quienes y en qué condiciones tienen derecho

  • El Derecho de Trabajo

    yudexy1.- El Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y

  • EL DERECHO DE TRABAJO

    lety48L DERECHO DE TRABAJO Publicado: marzo 18, 2013 en LABORAL Etiquetas:#APUNTES, #DERECHODETRABAJO, #LABORAL EL DERECHO DE TRABAJO EL DERECHO DE TRABAJO Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia

  • El Derecho De Trabajo En El Peru

    thegotitaamorINTRODUCCION A lo largo de historia hemos visto que el hombre ha pasado toda su vida trabajando en forma empírica o manualmente en diversas áreas de su vida cotidiana; surgiendo así el advenimiento de la Revolución Industrial y el uso de la máquina como medio de producción en los establecimientos

  • EL DERECHO DE USO DEL CÓNYUGE SUPÉRSTITE

    EL DERECHO DE USO DEL CÓNYUGE SUPÉRSTITE

    Christian Quiñones VelásquezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA AUXILIAR DE SOPORTE TI ATE – UTP EL DERECHO DE USO DEL CÓNYUGE SUPÉRSTITE Estudiante: QUIÑONES VELÁSQUEZ, CHRISTIAN JOSSEN Asignatura: DERECHOS REALES Docente: Mg. ÁNGEL ALFREDO CALISAYA MÁRQUEZ AREQUIPA, 28 DE NOVIEMBRE DE 2021

  • El derecho de uso y habitación

    armando2335cm El derecho de uso y habitación El derecho de uso y el derecho de habitación son derechos reales de características comunes. Si bien suelen regularse conjuntamente, constituyen derechos diferentes. Ambos son derechos personalísimos, intransferibles, y que se otorgan por razón de la persona, normalmente por vínculos familiares o emocionales.

  • EL derecho debe ser justo?

    EL derecho debe ser justo?

    djangokeilaEl derecho debe ser justo? Hola a todos, Referente a esta pregunta expuesta, me gustaría comentar que hablando de derecho en toda su amplitud, se nos presentan diversos ámbitos y situaciones en el cuál el derecho debería ser justo y en otras según mi parecer no debería serlo, depende desde

  • El derecho defiende a las personas en todos sus ámbitos y siempre intenta abogar por sus partes humanas

    El derecho defiende a las personas en todos sus ámbitos y siempre intenta abogar por sus partes humanas

    Ana_LealEl derecho defiende a las personas en todos sus ámbitos y siempre intenta abogar por sus partes humanas, es decir, sus derechos y obligaciones sin importar qué tan inmorales sus acciones hayan sido, por consecuente hasta las personas que se encuentran en centros penitenciaros tienen derechos y obligaciones, pero ¿qué

  • El Derecho del Bienestar Familiar ISBN 978-958-98873-1-8

    jorge_23. 0El Derecho del Bienestar Familiar ISBN 978-958-98873-1-8 ________________________________________ DECRETO 2272 DE 1989 (octubre 7) Diario Oficial No. 39.012, del 7 de octubre de 1989 Por el cual se organiza la Jurisdicción de Familia, se crean unos Despachos judiciales y se dictan otras disposiciones <Resumen de Notas de Vigencia> EL

  • El Derecho Del Buen Vivir

    RoZziiCEL DERECHO DEL BUEN VIVIR El buen vivir, un término tan tierno que nos hace meditar y pensar, que el Gobierno se preocupa por el bienestar de su gente, de las comunidades, campesinos, trabajadores, maestros Proporcionándoles, en primer lugar, seguridad laboral, fuentes de trabajo para los desempleados y subempleados, salario

  • El Derecho Del Comercio Internacional

    icielitaEL DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL I.- ESCENARIO DEL NUEVO COMERCIO INTERNACIONAL 1.- PERSPECTIVA HISTORICA Y SOCIOLÓGICA: Hasta 1945 el comercio internacional se caracterizo por una dimensión estatal de los poderes económicos privados apoyados por los Estados de donde procedían. A partir de 1945 fue de necesidad adoptar un nuevo orden

  • EL DERECHO DEL CONSUMIDOR

    danytarubiINTRODUCCION El derecho del consumidor frente a los abusos de las entidades financieras en el distrito de Tarapoto. A medida que la población de un país alcanza mayores niveles de ingresos y mejor calidad de vida, adquiere importancia, en el interés de la comunidad a su derecho como consumidor, Este

  • EL DERECHO DEL HOMBRE A UN MEDIO AMBIENTE SANO

    danyelitormEL DERECHO DEL HOMBRE A UN MEDIO AMBIENTE SANO REALIDAD NORMATIVA (Antes y después de la reforma constitucional de 1994) El derecho a un medio ambiente sano y mejor calidad de vida no es reciente, data ya desde hace algunos años se esboza la aparición que luego culmina con su

  • El Derecho Del Mar

    flash_2401DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR El Derecho Internacional clásico consideraba como división de los espacios marinos, la existente entre la zona de soberanía del Estado ribereño y el alta mar. Actualmente, el orden jurídico de los mares y océanos se ha complicado debido a que surgen nuevas figuras jurídicas como la

  • EL DERECHO DEL MAR

    ISRAELCS1. El Derecho del Mar. Antecedentes. Origen. La Convención del Mar. Definiciones 2. Derecho Internacional del Mar: Otros aportes. Evolución 3. Situación de Colombia en cuanto a la delimitación de áreas marinas y submarinas. Antecedentes 4. El Derecho del Mar en el Régimen Jurídico Mexicano-Ley Federal del Mar 5. Conclusiones

  • El Derecho Del No Nacido

    camilanetDerechos del no nacido El no nacido, es el ser humano en el período de su vida que va desde el momento de la y concepción (fecundación) hasta el momento de su nacimiento y se desarrolla en las etapas diferenciadas de embrión y feto (1). Desde el mismo instante de

  • El derecho del tanto es aquel que tienen los copropietarios

    fguidhierhfgutrNo es lo mismo. El derecho del tanto es aquel que tienen los copropietarios para adquirir en las mismas condiciones que lo haria un tercero la parte que desea enajenar el copropietario. Mientras que el derecho de preferencia es un acuerdo entre vendedor y comprador donde se acuerda el vendedor

  • El Derecho Del Trabajo

    n0oliitho1 APUNTES DERECHO DEL TRABAJO, UTALCA Nº 1 / 2006 Prof. Rodrigo Palomo Vélez CAPÍTULO I. EL DERECHO DEL TRABAJO Y SU SIGNIFICADO. SUMARIO. 1. El Derecho del Trabajo como ciencia jurídica. a. Concepto de trabajo y de Derecho del Trabajo. b. El trabajo como objeto de estudio científico. c.

  • El Derecho del trabajo

    martagaspartrebejar (esfuerzo, esforzarse), no derivan de la usual latina labor (que da las castellanas “labor” y “laborar”), sino de una tortura de la antigua Roma cuyo nombre era tripalĭum (tres palos) y del verbo tripaliāre(torturar o torturarse). • • El Derecho del trabajo es una rama del Derecho cuyos principios

  • El Derecho Del Trabajo

    katherin2306El Derecho del Trabajo El Trabajo como hecho Social Articulo 89 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y

  • El Derecho Del Trabajo

    evamarquezEl contenido del Derecho del Trabajo es el resultado de reivindicaciones históricas de los trabajadores, que oprimidos por la falta de protección a su tarea, considerada como una mercancía, lucharon a partir del siglo XIX para lograr la protección legal. El Derecho del Trabajo contiene normas que regulan las relaciones

  • El Derecho Del Trabajo

    taymicitaAPLICACIÓN MULTIMEDIA # 1 EL REGISTRO CIVIL MATERIA: LA FAMILIA EN EL DERECHO CIVIL MAESTRO: LIC. JOEL EFRENAGUILAR CORAL UNIDAD: CAP. 1 DERECHOS DE LA FAMILIA FECHA DE ENTREGA: 13/ 02/ 13 NOMBRE DEL ALUMNO: KRISTTY ESTEPHANIA PENICHE SOSA. ACTIVIDAD # 1 FUNCIONES DEL REGISTRO CIVIL EN YUCATAN Su labor

  • El derecho del trabajo

    ALIVARONEn primer lugar decir que en mi opinión el derecho del trabajo es bastante importante porque cada uno de nosotros estamos o estaremos sujetos a un contrato de trabajo, y que mejor que tener una asignatura para saber unas nociones básicas acerca de qué es y qué abarca. Mi impresión

  • El Derecho Del Trabajo

    AMALIDCDEl derecho del trabajo. Antecedentes históricos La historia del trabajo es la historia de la humanidad. La vida de la humanidad va íntimamente vinculada al trabajo, constituye el verdadero fundamento de su existencia; “la fuente de toda riqueza es el trabajo”, afirman los economistas, lo es junto con la naturaleza,

  • El Derecho del Trabajo

    payola22Capítulo II: El Derecho del Trabajo I - Derecho del Trabajo: rama del derecho privado que se ocupa de las relaciones individuales y colectivas entre los trabajadores dependientes y los empleadores, con el fin de reglar sus derechos y obligaciones. a) Rama del derecho privado: regla las relaciones entre particulares

  • EL DERECHO DEL TRABAJO , EL CONTRATO Y LA REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES

    EL DERECHO DEL TRABAJO , EL CONTRATO Y LA REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES

    Maruja86UNIDAD 5 / 2ª EVALUACION EL DERECHO DEL TRABAJO , EL CONTRATO Y LA REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES 1-DERECHO LABORAL Definiremos derecho como el conjunto de principios y normas jurídicas a las que están sometidas las relaciones humanas y de obligado cumplimiento. El derecho laboral es la rama que regula

  • EL DERECHO DEL TRABAJO DEFINICIÓN

    EL DERECHO DEL TRABAJO DEFINICIÓN

    isa11alex1999UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO DEL TRABAJO PROF. GUELCY GONZÁLEZ UNIDAD I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO “Se ama más lo que con más Esfuerzo se ha conseguido” Aristóteles TEMA 1: EL DERECHO DEL TRABAJO 1. DEFINICIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO. 1. Elementos Fundamentales

  • El Derecho Del Trabajo En Venezuela: Leyes Indias

    heidybuitragoEl Derecho del Trabajo en Venezuela: Leyes Indias Suele afirmarse que las leyes indias son un precedente histórico de la moderna legislación laboral . Denominase a sí la recopilación de Cédulas , cartas, provisiones y leyes ordenadas por Carlos II DE España el 18 de Mayo de 1680 , con

  • El derecho del trabajo tiene un problema.

    El derecho del trabajo tiene un problema.

    martalv15Práctica 1: El derecho del trabajo tiene un problema - Principales ideas: 1. El derecho del trabajo tendria graves problemas si no hubiese una cohesión social. 2. El estado debe mas dinero que la riqueza que produce. 3. Desequilibrio en operaciones de política legislativa frente a la crisis económica. 4.

  • El DERECHO DEL TRABAJO Y SUS DENOMINACIONES

    El DERECHO DEL TRABAJO Y SUS DENOMINACIONES

    Mariangel AlviarezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA CARRERA DE CONTADURÍA El DERECHO DEL TRABAJO Y SUS DENOMINACIONES Autor: Mariangel Leoniza Alviarez Camacho. Matrícula: 11749 Facilitador: Fernando Durán Año 2020 Resumen El derecho al trabajo es la base para la realización de otros derechos

  • EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS PRINCIPIOS, FUENTES.

    lilibethmarinCONCEPTO: - Es el conjunto de preceptos de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajenas, con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana, y a la comunidad, la efectiva integración del

  • EL DERECHO DEL TRABAJO.

    EL DERECHO DEL TRABAJO.

    felix09Í N D I C E INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO 1. ANTECEDENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO. 1. En la época antigua. 2. En la Edad Media. 3. En los Estados Unidos Mexicanos. CAPÍTULO SEGUNDO 1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DEL TRABAJO. 1. Diferentes denominaciones. 2. Definición. 3. Naturaleza jurídica. 4. Autonomía.

  • El Derecho del tránsito

    criseliaTEMA 1 DERECHO DE TRANSITO El Derecho del tránsito no es propiamente una rama del ámbito jurídico, sino un conjunto de normas de diversa índole: administrativas, penales, civiles, cuyo elemento de enlace es el campo en que se aplican. Estas normas tienen por objeto regular la actividad de los sujetos

  • El Derecho Delos Bienes

    brendasolanoEL DERECHO DE LOS BIENES TEORIA GENERAL DE LOS BIENES (LA PROPIEDAD) EL DERECHO DE LOS BIENES TEORIA GENERAL DE LOS BIENES (LA PROPIEDAD) EL DERECHO DE LOS BIENES TEORIA GENERAL DE LOS BIENES (LA PROPIEDAD) EL DERECHO DE LOS BIENES TEORIA GENERAL DE LOS BIENES (LA PROPIEDAD) EL DERECHO

  • El derecho diplomático y algunas de sus actividades son muestra de que una sociedad requiere ciertas normas de conducta y urbanidad, para que el desempeño de las actividades de sus integrantes pueda ser armonioso y sin contratiempos.

    El derecho diplomático y algunas de sus actividades son muestra de que una sociedad requiere ciertas normas de conducta y urbanidad, para que el desempeño de las actividades de sus integrantes pueda ser armonioso y sin contratiempos.

    Daniel Ponce de LeonTítulo: Derecho diplomático Introducción: Por siglos, el protocolo y el ceremonial han sido y seguirán siendo en el mundo oficial, empresarial y profesional, el mejor medio a través del cual la convivencia humana se haga más agradable, respetuosa. En cuanto al protocolo y el ceremonial, el estudio presenta de manera

  • El derecho disciplinario

    DaviidGm7DERECHO DISCIPLINARIO. Todas las personas tenemos derechos y deberes, los derechos de nosotros van hasta donde comienzan los derechos de los demás, es decir nuestros derechos son limitados, porque no se puede entrometerse o perturbar los derechos de los demás. De aquí nacen los DEBERES frente a todas las cosas

  • EL DERECHO DISCIPLINARIO EN EL PODER EJECUTIVO VENEZOLANO COMPARADO CON EL DERECHO DISCIPLINARIO DE ARGENTINA.

    YAJAIRARODRIGUEZREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA MAESTRIA EN CIENCIAS JURÍDICAS DERECHO DISCIPLINARIO EL DERECHO DISCIPLINARIO EN EL PODER EJECUTIVO VENEZOLANO COMPARADO CON EL DERECHO DISCIPLINARIO DE ARGENTINA. Autores: YAJAIRA J. RODRÍGUEZ Caracas, febrero 2013 EL DERECHO

  • EL DERECHO DURANTE LA MONARQUÍA ROMANA.

    gnazarethpLa época monárquica abarca desde la fundación de Roma hasta el año 243 de la era romana; es decir, del año 753 al 510 a.C. Las circunstancias de la fundación de esta ciudad, que con el tiempo llegara a ser centro del mundo, no son casi desconocidas. Solo a través

  • El Derecho Ecológico Y Su Relación Con La Constitución Mexicana

    Chino661¿Qué Artículos de la Constitución se Relaciona con la Ecología? El Derecho Ambiental se ubica dentro del derecho público, específicamente en el derecho administrativo ya que es éste el que hace referencia al bien común de la comunidad ejercido a través del Estado, directamente por el poder Ejecutivo y su

  • El derecho económico

    epifaneaÍndice Portada…………………………………………………………………………1 INTRODUCCION………………………………………………………………….2 Derecho económico..……………………………………………………..3 OBJETO DEL DERECHO EONOMICO……………………………………..3 SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO………………………………….4 ANTECEDENTES EN EL DERECHO ECONOMICO EN MEXICO…..4 CONCLUSINES……………………………………………………………………5 “El derecho económico es un orden jurídico que responde a las necesidades de una civilización que aún está en vías de información”……….Claude champaud La opinión que merece es que

  • EL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL

    stimpyEL DERECHO ECONOMICO COMO INSTRUMENTO DEL CAMBIO SOCIAL ¿Para que es necesario un cambio? Mejorar la calidad de vida de la población, disminuyendo los índices de desempleo provocando asi la ocupación de la población disminullendo otros indises como el de delincuenta. ¿Qué se entiende por cambio social o calidad de

  • El derecho Económico de propiedad y las libertades económicas

    El derecho Económico de propiedad y las libertades económicas

    zeldrisEl derecho Económico de propiedad y las libertades económicas Mientras que la corte suprema de los Estados unidos protege una vasta gama de libertades incluyendo el derecho de propiedad, al mismo tiempo no brinda garantías a las libertades económicas, es decir, aquellas concernientes a la producción y distribución de bienes

  • El derecho económico y los recursos naturales renovables y no renovables

    mikasa_SNKholi INTRODUCCIÓN: La política económica y sus dispositivos jurídicos instrumentales actúan en un espacio territorial determinado, este ámbito geoeconómico tiene que ver en gran medida con la riqueza y pobreza de un país. 7.1 EL DERECHO ECONÓMICO Y LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES: Llamamos recursos naturales a todos

  • EL DERECHO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO SOCIAL

    EL DERECHO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO SOCIAL

    maikelvictorUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CONVENIO ESPECIAL UNA-FUNDAUNA MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACION EDUCATIVA CENTRO LOCAL LARA Participante: Esgiorge David Torrez Tovar C.I:18.950.131 esgiorgedavid@gmail.com Tutor: José Ramiro Noviembre 27 del 2019 EL DERECHO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO SOCIAL Los estudios y análisis actual mundial hacen

  • El derecho efectivo

    kuroichinia palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan

  • EL DERECHO ELECTORAL

    EL DERECHO ELECTORAL

    Tita1973El Derecho Electoral Variados han sido los criterios de interpretación de lo que es el Derecho Electoral, pero todos coinciden en que es un derecho público que regula lo relacionado con las elecciones. Una de las definiciones que existe del derecho electoral, es la que lo considera como “el conjunto

  • El derecho electoral internacional

    teresa21INDICE CAPACIDAD DE EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS: 2 SURGIMIENTO DE LOS DERECHOS ELECTORALES EN MÉXICO: 5 EL DERECHO ELECTORAL INTERNACIONAL 12 2000, EL PARTE AGUAS EN LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA MEXICANA: 13 PARTICIPACION DE LA CIUDADANIA EN ELECCIONES DE PRESIDENTE 2006 20 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS MEXICANOS, TRATADOS INTERNACIONALES

  • El Derecho Electoral Nociones Basicas

    elaguilaReferencias bibliográficas - Alcántara, Manuel; Freidenberg, Flavia; Los partidos políticos en América Latina.Universidad de Salamanca. Trabajo publicado en la Revista América Latina Hoy No.27, Salamanca, 2001. - Alvarez, Oscar; Rial, Juan; Zovatto, Daniel. América Latina: balance del periodoelectoral 1992-1996. En Elecciones y democracia en América Latina 1992-1996:urnas y desencanto político.

  • El Derecho Empresarial

    jgodoyEL DERECHO EMPRESARIAL ORIGEN EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIUAL AL DERECHO EMPRESARIAL. DEFINICIÓN. RAMAS: - el derecho societario, - el derecho concursal, - el derecho tributario, - el derecho laboral, - el derecho comercial, - el derecho cambiario, - el derecho bursátil, - el derecho bancario, - el derecho aduanero, -

  • El derecho empresarial

    janethkarlaINTRODUCCION El derecho empresarial es muy útil para la sociedad por ello nos importa desarrollar conocimientos sobre este tema que tanta falta hace y que no solo es útil en un solo país sino que es necesario en todo el mundo. Es por eso que este trabajo tiene como objetivo

  • El derecho empresarial.

    El derecho empresarial.

    SaFiRiDerecho Empresarial Empresa: Organización o industria que explota de aguna forma un negocio, la cual tiene un objetivo determinado y puede ser el lucro de una necesidad social. Empresario: Persona física que crea o celebra un negocio o empresa para trabajar en el/ella. Bienes: Patrimonio, algo que pertenece o es

  • El Derecho en América Latina: Un mapa para el pensamiento jurídico del siglo XXI

    El Derecho en América Latina: Un mapa para el pensamiento jurídico del siglo XXI

    1997MDJGGEscuela de Administración Pública Administración Pública Ensayo El Derecho en América Latina: Un mapa para el pensamiento jurídico del siglo XXI Por Alfonso Acosta Troncoso 10 de Septiembre del 2021 El Derecho en América Latina: Un mapa para el pensamiento jurídico del Siglo XXI Autor: César Rodríguez Garavito (Coordinador) Es

  • El Derecho En Costa Rica

    LauraMPCTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. ……... 3 2. PRIMERA PARTE: Contextualización……………………………………... ……... 4 2.1 DATOS BÁSICOS………………………………………………………….. ……... 4 2.2 MAPA DIVISION POLÍTICA……………………………………………... ……... 5 2.3 REPÚBLICA DE COSTA RICA………………………………………….. ……... 5 2.3.1 GEOGRAFÍA………………………………………………………. ……... 6 2.3.2 HISTORIA………………………………………………………….. ……... 6 2.3.3 ECONOMÍA………………………………………………………… ……... 9 2.3.4 POBLACIÓN………………………………………………………. ……... 9 3. PRIMER ENFOQUE:

  • EL DERECHO EN EL CONTEXTO SOCIAL

    EL DERECHO EN EL CONTEXTO SOCIAL

    sindyneryEL DERECHO EN EL CONTEXTO SOCIAL. 1.-La conducta humana y su regulación. La conducta humana se define como el modo o manera de comportarse de proceder de alguna persona, con respecto a la manera de regir su vida y el proceder de alguna persona, con respecto a la manera de

  • El Derecho en El Salvador

    El Derecho en El Salvador

    jurista2018El Derecho en El Salvador…. El derecho como forma de respaldar la justicia en El Salvador tiene un hisotial amplio y diverso, desgraciadamente no se dispone de un verdadero elemento doctrinario criollo, pues indiscutiblemente los clásicos romanos y griegos han perfilado la senda indiscutible para hacer jurisprudencia y ejercer el

  • El Derecho En General

    FranciscobegazoTEMA l El Derecho En General. 1.1- El Derecho Romano Es una materia fundamental para la formación del jurista moderno, ya que trae las sabias enseñanzas del Derecho de la Roma clásica; es el Derecho que fundamenta la legislación civil de gran parte de Europa y toda América Latina. Este

  • El DERECHO EN GENERAL . SUBTEMA I CONCEPTO DE DERECHO Y DERECHO OBJETIVO

    El DERECHO EN GENERAL . SUBTEMA I CONCEPTO DE DERECHO Y DERECHO OBJETIVO

    hilian10El DERECHO EN GENERAL La palabra derecho significa rectitud, toma origen de la voz latina “directum” Georges ripert ha demostrado que no existe una diferencia tajante entre las normas jurídicas y las reglas de la moral y afirmando que uno de los fines del derecho es la realización de la

  • EL DERECHO EN GRECIA Y ROMA. EL CORPUS IURIS CIVILIS

    EL DERECHO EN GRECIA Y ROMA. EL CORPUS IURIS CIVILIS

    Adrian Neri TejedaNeri Tejeda Adrian Esteban Sustaita Fuentes Itzel Valentín Robles Glenda Vasconcelos Zarate Karen EL DERECHO EN GRECIA Y ROMA. EL CORPUS IURIS CIVILIS (Equipo 1) 1. ¿Cuáles son las dos aportaciones más trascendentes de Grecia en el campo del derecho? Fueron los primeros en dar ideas y sustentos a los

  • EL DERECHO EN LA ANTIGUA GRECIA

    EL DERECHO EN LA ANTIGUA GRECIA

    Mauricio GloriaEL DERECHO EN LA ANTIGUA GRECIA ________________ Introducción. En este trabajo abordaremos el En la antigua Grecia. El derecho griego no era relativamente unificado; cada poli tenía su propio derecho, de sus inicios y sus avances. Nos centraremos en dos ciudades en específico, la ciudad de Esparta y la ciudad

  • El Derecho En La Antigüedad Y Su Aplicación En El Ecuador

    maryalexEl Derecho en la antigüedad y su aplicación en el Ecuador “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en forma prescrita por la Constitución, manda prohíbe o permite” Art. 1 del Código Civil Ecuatoriano. A lo largo de la historia y desde que el hombre se

  • El Derecho En La Cultura Mixteca

    joinwayneÍndice -Caratula: Pagina 1 -Índice: Pagina 2 -Introducción: Pagina 3 -Los mixtecos y su gobierno: Pagina 4 -Sistemas de cargos: Pagina 5 y 6 -Códices: Pagina 7 -Conclusión: Pagina 8 -Bibliografía: Pagina 8 Introducción El análisis del derecho mexicano debe llevarse a cabo desde una perspectivametodológica que permita aplicar un

  • El derecho en la edad media

    gua_luEl derecho en la edad media Presentation Transcript El Derecho en la Edad Media En el vasto espacio de tiempo que llamamos Edad Media, no existía una teoría independiente sobre la idea de justicia , que no se identificara con los preceptos divinos transmitidos por la biblia y por las

  • El derecho en la experiencia cotidiana

    graphyActividad 1 El derecho en la experiencia cotidiana Concepto del Derecho: Se crea y existe para regular, encauzar y organizar una convivencia humana que se nos presente conflictiva. Debe facilitar la convivencia en la sociedad. El derecho entonces es un conjunto de normas positivas que establece con cierto rigor los

  • El Derecho En La Globalizacion

    gerardoOlmosCCONSTITUCIÓN Y ECONOMÍA | MAESTRO LUIS MIGUEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ Campus Atizapán MÉXICO, OCTUBRE DE 2011 MAESTRÍA EN DERECHO | GERARDO JAVIER OLMOS CAMACHO   ÍNDICE RESUMEN....……………….…………………………………………………….. 2 CAPÍTULO I PARTE TEÓRICA INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. 3 UN MUNDO GLOBAL…………………………………………………………. 4 LA INTEGRACIÓN……………………………………………………………... 5 CONCEPTO……………………………………………………………………..... 6 LA GLOBALIZACIÓN EN EL DERECHO……………………………….. 7 ESTADO NACIONAL…………………………………………………………..

  • El Derecho En La Sociedad

    LaurenMckKenzieEL DERECHO EN LA SOCIEDAD KAREN ISABEL ALCÁNTARA ORTIZ El derecho está presente en todas las épocas de nuestra vida como personas; actos tan cotidianos como caminar por algún lugar en especial, hacer una compra en un almacén, tener relaciones afectivas o sentimentales tienen todos algo que ver, por lo

  • El derecho en las aulas

    El derecho en las aulas

    Ma. de los Angeles SánchezEL DERECHO EN LAS AULAS Sumario: I Introducción. II. Derecho y realidad social. III. Enseñanza del Derecho. IV. Conclusiones. V. Referencias. I. Introducción Esta breve exposición muestra una corta explicación de la enseñanza del derecho en la formación académica de los futuros juristas. En la formación del futuro jurista se

  • El Derecho En México

    hugo184ENSAYO “EL DERECHO” Desde la época en que nace el Derecho, este ha jugado un papel importante en la vida del ser humano ya que éste es un ente social por naturaleza y siente la necesidad de convivir con los demás. Dado lo anterior es precisamente el Derecho el que

  • El Derecho En Mexico

    Derecho romano J~ ff'..ft NU::-L l-oFC-2 ..::saJ~ -=Ff\c.. . Ck: f:E-(2.€ u--tJ (Comentario Rectángulo gmartinez 26/08/2008 08:21:20 a.m. en blanco) U. A,M~ L" COLECCiÓN TEXTOS JUlÚDlCos UNWERSITARIOS • DERECHO PENAL -2a. ed, • DERECHO FISCAL Irma Griselda Amuchategui Requena CONSTITUCIONAL· 4a. ed. Hugo Carrasco Inarte • INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA

  • El Derecho en México

    markisioUnidad 2. El Derecho en México Evidencia de unidad 2. Jerarquías La evidencia de aprendizaje tiene la finalidad de que observes cómo se jerarquizan las leyes en México. Realiza lo siguiente: PRICE SHOES 1. Investiga a fondo sobre las leyes o reglamentos que encuentres a nivel federal, estatal y municipal,

  • EL DERECHO EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

    EL DERECHO EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

    ANYC2291La presencia cotidiana del derecho. La forma más característica de comunicación humana es el lenguaje, con este manifestamos nuestro modo de pensar, nuestras emociones y, en general, nuestra visión del mundo. Así se han vuelto comunes expresiones del siguiente cuño: “No hay derecho…, “ “Es conforme a derecho…”; “Por derecho

  • El Derecho En Su Relación Con El Control Y El Cambio Social

    fredondoIntroducción El presente trabajo tiene relación muy estrecha entre derecho y sociedad. Radica en la propia naturaleza del derecho que es eminentemente social. El derecho es creado por la sociedad y consecuentemente forma parte de ella. Esta relación entre derecho y sociedad puede también ser explicada a través del hombre,