ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 270.001 - 270.075 de 855.563

  • El derecho administrativo

    missmonseEl derecho administrativo es algo nuevo, es una rama nueva del derecho que ha tenido un gran crecimiento en el poder ejecutivo. ¿Pero cómo vamos a entender si no sabemos lo que significa? Bueno el derecho admirativo es un complejo de principios y normas de derecho público interno que regula:

  • El Derecho Administrativo

    El Derecho Administrativo

    alinusca921. EL DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1 EL CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Primeramente, debemos entender que significa Administración Pública: “aparato organizativo e institucional que, dotado de personalidad jurídica y bajo la dirección del Gobierno, desarrolla las tareas y funciones que no corresponden a los demás órganos constitucionales”.

  • El derecho Administrativo

    El derecho Administrativo

    jhoacaroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez San Carlos Edo- Cojedes. El derecho Administrativo Materia y profesor: Estudiante: Derecho Administrativo Eglianmi Marin 31.505.092 Carmen López Vicmer Medina 31.689.305 Nomari Suàrez 31.588.388 Diana Soto 31.130.200 San Carlos,

  • El Derecho Administrativo En Veremos

    El derecho administrativo en veremos… Hoy el derecho administrativo colombiano se encuentra en una gran incertidumbre. Desafortunadamente, al contrario de evolucionar la ley administrativa de la mano de la sociedad y sus necesidades, la ley se encuentra estancada. ¿Cómo es posible que un legislador de la republica de Colombia no

  • El Derecho Administrativo General

    El Derecho Administrativo General

    franjoscermenUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR ACTIVIDAD DE SEGUNDO CORTE DE DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL 1. Establezca las características y distinciones entre hecho, operaciones y omisiones administrativas. RESPUESTA Características de los hechos administrativos: 1. Son fenómenos o acontecimientos en los que no intervienen la voluntad de la administración. 2. Actividad humana podría o

  • El Derecho Administrativo regula la actividad de la Administración

    El Derecho Administrativo regula la actividad de la Administración

    Daniela Martín SánchezEl Derecho Administrativo regula la actividad de la Administración. La CE creo el estado español como una administración territorial que ejerce el poder público en el territorio español sobre la población española. La CE distribuye todo el poder del estado entre los órganos constitucionales. La CE creo un órgano que

  • El Derecho Administrativo Sancionador

    El Derecho Administrativo Sancionador

    AlesandrooIntroducción En primera instancia cuando se piensa en el Derecho penal viene a la mente las sanciones públicas que esta disciplina del derecho puede impartir gracias al ius puniendi siendo esta la facultad o potestad que tiene el Estado para sancionar al gobernado. Sin embargo existe otra disciplina, el D.

  • El derecho administrativo y el efecto que produce en el particular,

    El derecho administrativo y el efecto que produce en el particular,

    rafael_8376DESARROLLO DEL TEMA La actividad administrativa y el efecto que produce en el particular, antes debemos de entender que es una actividad administrativa, donde nos dice que es una actividad de una persona o también pueden ser órganos de la Administración Pública que se define como un acto jurídico en

  • El Derecho Administrativo y la ocupación de vías públicas

    El Derecho Administrativo y la ocupación de vías públicas

    Mariela009Curso: Derecho Administrativo I Profesor: Alberto Cairampoma Arroyo Nombre: Mariela Aquije Chumpitaz Código: 20120635 El Derecho Administrativo y la ocupación de vías públicas Durante los últimos meses, se ha puesto en manifiesto mediante reportajes, noticias y diarios locales cómo personas, instituciones, fábricas, entre otros, han estado ocupando zonas que pertenecen

  • El Derecho Administrativo y las secretarías de Estado

    El Derecho Administrativo y las secretarías de Estado

    LUISMOG1Secretarias del Gobierno Federal según el Artículo 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. 1. Secretaría de Gobernación. 2. Secretaría de Relaciones Exteriores. 3. Secretaría de la Defensa Nacional. 4. Secretaría de Marina. 5. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 6. Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

  • EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SUS GENERALIDADES.

    EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SUS GENERALIDADES.

    ANGELESDURANRI N D I C E Administración Pública y Derecho Administrativo Objetivos de la Administración Pública Servicio Público Fideicomiso Municipio Centralización Desconcentración Descentralización Tutela Administrativa Acuerdo de Sectorización Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Criterios de Clasificación por materias de Derecho Administrativo Patrimonio del Estado Clasificación de Bienes del

  • EL DERECHO ADMINISTRATIVO.

    vivikel4.- El Derecho Administrativo 4.1.- Concepto y Características del Derecho Administrativo. Concepto Es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras administraciones públicas (personificadas en una diversidad de órganos). El derecho administrativo es

  • EL DERECHO ADMINISTRATIVO.

    EL DERECHO ADMINISTRATIVO.

    albert12569INDICE EL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. ETIMOLOGIA…………………………………………………………………………....6 2. CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN…………………………………………………6 3. DEFINICION DE ADMINISTRACION………………………………………………...7 4. CLASES DE ADMINISTRACIÓN............................................................................................................8 4.1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA…………………………………………………....…8 4.2 ADMINISTRACIÓN PRIVADA…………………………………………...…….…..….9 5. DEFINICION DEL DERECHO ADMINISTRATIVO………………………...……...9 6. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO……………………..10 7. OBJETO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO…………………………...………10 8. IMPORTANCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.…………...………...,,..,,.10 9. PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO…………………………..…...11 INTRODUCCION

  • El Derecho Administrativo. Tarea

    LawyerES2. Prescripción y Caducidad: Explique (desde su postura) cual es la mejor forma de suplir la lagunas normativas en leyes sectoriales que no regulan estas figuras; En el Derecho Administrativo Sancionador por la necesidad de seguridad jurídica y respetar los principios de proporcionalidad y el debido proceso tanto como impedir

  • El Derecho aduanero

    paulinamontoya211. ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE DERECHO ADUANERO? El Derecho aduanero es una rama del Derecho administrativo, del Derecho tributario y del Derecho comercial que se encarga de regular el tráfico de mercancías ya sea tratándose de importación o exportación, además de imponer sanciones a los particulares que incurran en

  • El Derecho Aduanero

    Karliiuzx1234El Derecho Aduanero El derecho aduanero es importante para el país dado a que su legislación por la cual se integra este orden jurídico determina y da dirección a una gran parte de la economía nacional, tan es así que una norma jurídica aduanera decide que mercancías y efectos entran

  • El derecho aduanero

    El derecho aduanero

    Victoria Montes1CAPITULO I. CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES El concepto de derecho aduanero es s el conjunto de instituciones y principios que se manifiestan en normas jurídicas que regulan la actividad aduanera del estado, las relaciones entre el Estado y los particulares que intervienen en dicha actividad, la infracción a esas normas, sus

  • El derecho aduanero 27 de enero de 2012

    aletita_05LEY Aduanera Publicación en D.O.F.: 15 de diciembre de 1995 Ultima actualización D.O.F.: 27 de enero de 2012 TITULO PRIMERO Disposiciones Generales Artículo 1. Aplicaciones de la Ley. Artículo 2. Descripciones Generales. Artículo 3. Funciones Administrativas. Artículo 4. Puertos de Altura y Aeropuertos. Artículo 5. Actualización de Multas . Artículo

  • El Derecho aduanero en la Unión Europea

    ponpeyaEl Derecho aduanero en la Unión Europea[editar] Véase también: Libre circulación de mercancías (Unión Europea) En la Unión Europea la competencia para dictar normas en materia aduanera corresponde a las Instituciones comunitarias, que se sirven de los "Reglamentos" como instrumento para regular el Derecho aduanero. Las normas básicas que regulan

  • El Derecho Aduanero Y Sus Artículos Que Lo Respaldan.

    deniibernalEl derecho aduanero como conjunto de normas jurídicas tiene su base legal en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en tanto pilar fundamental de las normas que constituyen todo el sistema jurídico. A partir de la siguiente actividad analizará los preceptos constitucionales en los que se basa el

  • EL DERECHO ADUANERO Y SUS RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS.

    DaniiSGBREVIARIO PRÁCTICO DE DERECHO ADUANERO (ACTUALIZADO) LIC. JESÚS MARCELINO GUERRERO RODRÍGUEZ DATOS DEL AUTOR Originario de Tampico, Tamaulipas, es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Master en Fiscal por la Universidad Valle del Bravo Campus Tampico. Se ha desempeñado en el servicio público federal en diferentes áreas

  • El derecho aduanero.

    El derecho aduanero.

    edgarrdz92Profesional Nombre: Edgar Javier Rodríguez Rdz. Matrícula: 2721478 Nombre del curso: Derecho Aduanero Nombre del profesor: Erick E. Montañez Módulo 1: Marco y régimen jurídico del comercio internacional y el Derecho Aduanero Actividad: Evidencia 1 Fecha: 18 de septiembre de 2016 Bibliografía (s.f.). Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_784317_1&displayName=Derecho+aduanero&course_id=_27594_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2F (s.f.). Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIGIE.pdf

  • EL DERECHO AGRARIO

    sanachezJUEVES, 7 DE JUNIO DE 2012 Tema 7: Derecho Agrario ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS, POLITICAS Y SOCIALES NUCLEO BARINAS 8o SEMESTRE SECCION “A” TURNO NOCHE EL DERECHO AGRARIO MATERIA: DERECHO ECOLÓGICO TUTOR: Dr. IVÁN DE LOS RÍOS GRUPO N° 4 CAROLANN GUTIÉRREZ 19.613.783 IDANIA RODRÍGUEZ 17.550.155 JOEL ENRIQUE SILVA SILVA

  • El Derecho Agrario

    CarlosProintecBolilla 1 El derecho agrario 1) Concepto de derecho agrario. Caracteres. Lo agrario y lo rural. El derecho agrario como instrumento de política agraria. Finalidades. Fuentes del derecho agrario: la Constitución Nacional, leyes, usos y costumbres, jurisprudencia y doctrina. Relaciones con otras ciencias y con otros sectores del derecho. 2)

  • El Derecho Agrario

    GilbertBustDerecho agrario. Concepto. El derecho agrario es la rama del Derecho Social que constituye el orden jurídico que regula los problemas de la tenencia de la tierra, así como sus diversas formas de propiedad y la actividad agraria que se realiza sobre ella. Asimismo se puede definir el derecho agrario

  • El Derecho Agrario

    El Derecho agrario es la rama del Derecho Social que constituye el orden jurídico que regula los problemas de la tenencia de la tierra, así como sus diversas formas de propiedad y la actividad agraria que se realiza sobre ella. Índice [ocultar] 1 Agricultura y medio ambiente 2 Política Agraria

  • El Derecho Agrario En Honduras

    alexcabreraDERECHO AGRARIO El derecho agrario, por lo tanto, es el conjunto de las normas, los reglamentos, las leyes y las disposiciones que regulan la propiedad y organización territorial rústica y las explotaciones agrícolas. El derecho Agrario por lo tanto es el conjunto de las normas, reglamentos, las leyes y las

  • El Derecho Agrario En La Epoca Colonial .

    malillannyEl derecho Agrario en la epoca Colonial . El fuero juzgo, es el primer antecedente del derecho español territorial elaborado en Toledo en el año 654. Cada región mantuvo su independencia para no caer en otro tipo de dominación. Se dice que el primer producto de la reconquista de 1492

  • El Derecho Agrario En Mexico

    NallelobEl movimiento revolucionario comenzó a razón de que a la gente pobre e inculta como Emiliano zapata sufrían del despojo de sus tierras, por lo que tomaron la decisión de solucionar el problema agrario en México, restituyendo y dotando tierras y que estos principios se consagrasen en las leyes de

  • El derecho agrario y su regulación

    El derecho agrario y su regulación

    Gabriela Machado1 – El derecho agrario tiene como finalidad ordenar los factores agrarios que implica la producción agrícola-ganadera de la empresa agropecuaria. Regula en materia de Recursos Naturales, como agua y tierra entre otros y sobre elementos elaborados por el hombre, como semillas, plaguicidas, fertilizantes, etc; y las actividades relacionadas con

  • El Derecho Agrario. Objeto y contenido del Derecho Agrario

    El Derecho Agrario. Objeto y contenido del Derecho Agrario

    jevaristozEl Derecho Agrario El derecho agrario es la ciencia jurídica que regula la explotación de la tierra rústica, la que, conjuntamente con la urbana, complementan el habitad del ser humano. En México, el concepto derecho agrario se limita a la normatividad fundamentada en el artículo 27 de la Constitución Política

  • El derecho al cobro de la pensión

    riotatypension por vejez 55 años de edad en las mujeres y 60 años para los hombres. después del año 2014: mujeres 57 años y hombres 62 años semanas de cotización 2009: 1150 semanas2010: 1175 semanas2011: 1200 semanas2012: 1225 semanas pension desobreviviente tendrán derecho a la pensión de sobrevivientes: los miembros

  • EL DERECHO AL DESCANSO ANUAL

    EL DERECHO AL DESCANSO ANUAL

    jacejazEl derecho al descanso anual Las vacaciones son definidas como “un número previamente determinado de jornadas consecutivas, fuera de los días festivos, días de enfermedad y convalecencia, durante los cuales, cada año, llenando el trabajador ciertas condiciones de servicio, interrumpe su trabajo y continúa percibiendo su remuneración"(Ruprecht, 1981). A lo

  • EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE TUVO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A PARTIR DE LA DECLARACION DE ESTOCOLMO DE 1972

    EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE TUVO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A PARTIR DE LA DECLARACION DE ESTOCOLMO DE 1972

    pedro.eduardoDescripción: D:\UPAV\LOGO UPAV WEB.png INTRODUCCION AL DERECHO AMBIENTAL MAESTRA: LIC. NANCY ANAHI BARRON GARCIA ALUMNO: PEDRO FLORES RODRIGUEZ SEDE: PANUCO LICENCIATURA: DERECHO SEPTIMO CUATRIMESTRE LA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN LA CONSTITUCION DE ESPAÑA (ART. 45). * EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE TUVO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A PARTIR DE LA DECLARACION

  • El Derecho al Recurso

    El Derecho al Recurso El Articulo 393 del Código Procesal Penal establece que las decisiones judiciales solo serán recurribles por los medios y en caso establecido por dicho código, no pudiendo recurrir sino aquello a quienes el código autorice. El derecho al recurso no es sino una manifestación esencial del

  • El Derecho Al Servicio De La Distribución Comercial

    jlbejaranofEL DERECHO AL SERVICIO DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL José Luis Bejarano Frías Catedrático de la Universidad Domingo Savio Cualquier empresa que pretenda ampliar sus operaciones o mejorar la “llegada” de su producto al consumidor final, tiene varías opciones: (i) la contratación de más personal dependiente, (ii) la apertura de nuevas

  • El Derecho Al Trabajo

    luisldlArtículo 123 constitucional análisis del apartado A y apartado B EL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL El artículo 123 Constitucional tiene su origen en la Constitución de 1917, y fue reformada en los años de 1930, 1970 y 1980, se divide en dos apartados, el apartado “A” que regula las relaciones laborales

  • El Derecho Al Trabajo De Mujeres Y Hombres En Igualdad De Oportunidades

    Charelees90Título: El derecho al trabajo de mujeres y hombres en igualdad de oportunidades en el marco de la normativa y las competencias autonómicas Ponencia temática: Relaciones Laborales y Comunidades Autónomas. Leyes autonómicas sobre igualdad de mujeres y hombres Resumen: El objetivo de la comunicación es revisar la regulación del derecho

  • El derecho al uso comercial de la notificación

    Morbida616DEFINICION: Se considera aviso comercial a las frases u oraciones que tengan por objeto anunciar al público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, productos o servicios, para distinguirlos de los de su especie. También son llamados eslóganes. El derecho exclusivo para usar un aviso comercial se obtiene mediante

  • EL DERECHO AL VOTO

    EL DERECHO AL VOTO

    oroman27Escuela de Estudios Profesionales Universidad del Este Programa Ahora EL SER HUMANO Y SU DIMENSION POLITICA ESTADO, GOBIERNO Y EL CIUDADANO “EL DERECHO AL VOTO” Omar Román Ríos SOGS 202 Profesora Johana Rosado Cancel INTRODUCCION El Derecho al Voto es una de las formas que los ciudadanos tienen para influir

  • EL DERECHO ALTERNATIVO

    AlumnaAnaCONCEPTOS DE DERECHO ALTERNATIVO 1. El derecho alternativo es una práctica de la aplicación de las fuentes no oficiales a la resolución de conflictos. Su propia palabra indica que es una alternativa de solución para abordar situaciones que involucran el aspecto jurídico. 2. Es una manera como las comunidades abordan

  • El derecho alternativo

    menedikapertuEl derecho alternativo es un acto, un modelo de construcción del derecho que tiene su fundamento en el desarrollo desde cierto punto de vista, que implique  los valores asociados a la reafirmación de la libertad humana frente a los abusos del Estado, del derecho a la vida, de la lucha por la repartición del producto social,

  • El Derecho Ambiental

    yeritzamcEl Derecho Ambiental, su Legislación y la Responsabilidad Ambiental Administrativa en la República de Panamá En la actualidad es importante que conozcamos nuestro ambiente, para entender su funcionamiento y, así, poder protegerlo y conservarlo para las futuras generaciones. Conocer la ecología y todo el entorno que nos rodea, sobre todo

  • El Derecho Ambiental

    rosyliinda*Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. Las competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una

  • El Derecho Ambiental De Cara A La Constitución Dominicana

    dnunezEl Derecho Ambiental de cara a la Constitución Dominicana. La Constitución Dominicana, hace referencia en su artículo 9, a qué podemos determinar como medio ambiente en la República Dominicana, al establecer, “el territorio de la República Dominicana es inalienable. Está conformado por: 1) La parte oriental de la isla de

  • El derecho ambiental en México

    El derecho ambiental en México

    Leila EsparzaGreta Donaji Magaña Hernández U5A2. El derecho ambiental en México El Derecho de Ambiental, se considera el complejo de principios y normas reguladoras de las actividades humanas que directa o indirectamente, pueden afectar la sanidad del ambiente en su dimensión global, vigilando su sustentabilidad para las presentes y futuras generaciones,

  • El Derecho Ambiental se puede decir que a partir de 1972

    El Derecho Ambiental se puede decir que a partir de 1972

    Gabriela Hernández El Derecho Ambiental se puede decir que a partir de 1972, con la Conferencia de Estocolmo, fue el punto de partida para dar cabida a la presentación ante todas las naciones de los problemas de tipo ambiental que ya estaban en el panorama internacional. A partir de 1972 se

  • El Derecho Ambiental surgió como producto de una serie de acontecimientos de orden mundial

    El Derecho Ambiental surgió como producto de una serie de acontecimientos de orden mundial

    yefaniEl Derecho Ambiental surgió como producto de una serie de acontecimientos de orden mundial que fueron configurando su inserción en la cotidianidad, esto debido a la devastación que le ha ocurrido al medio ambiente a través de los años cuando se empezaron a crear estos motores que emanaban gases contaminantes

  • EL DERECHO AMBIENTAL.

    EL DERECHO AMBIENTAL.

    Yuriok1. EL DERECHO AMBIENTAL 1.1 Ambientalismo, Ecología y Ecologismo Ambientalismo * La palabra ambiente procede del latín ambiens, ambientis, y ésta de ambere, "rodear", "estar a ambos lados": * Es una postura que postula que es necesario hacer modificaciones significativas en las políticas ambientales de todos los estados del mundo.

  • El Derecho Ambiental. Principios y Fuentes

    El Derecho Ambiental. Principios y Fuentes

    BricialagCapítulo 1 1.- DERECHO AMBIENTAL 1.1.-Concepto De acuerdo al desarrollo que ha tenido el derecho ambiental su definición ha tenido muchas consideración, primeramente no es un término optado por toda la doctrina, algunos estiman que el nombre correcto para esta rama del derecho es Derecho Ecológico o Derecho del Entorno.

  • El Derecho Amibental En Colombia

    aletruLA PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE EN LA CONSTITUCION POLITICA DE 1991. La constitución Política de Colombiana vigente desde 1.991, acoge la protección al medio ambiente desde varias perspectivas. Como lo reconocen acreditados constitucionalistas, la carta del 91 adopta un modelo de desarrollo sostenible que trae como consecuencia la imposición del

  • El Derecho anglosajón

    noeliadiEl Derecho anglosajón (o Common law), derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica. Es el derecho creado por decisiones de los tribunales; en Inglaterra surgieron, simultáneamente, dos cuerpos de normas diferentes: la equity y el common

  • El Derecho Aplicada En El Area De Psicologia

    leobarrighLa psicología ha tenido influencia en muchas otras áreas o campos de acción de la vida. Es aplicada a áreas de ingeniería, industria y diversos campos médicos y sociales. Una de las áreas donde es aplicada constantemente es en la carrera judicial o carrera de derecho. En el área de

  • El Derecho Aplicado En Mi Vida

    taniagoalEL DERECHO APLICADO EN MI VIDA La idea principal de este ensayo es ver como el derecho forma parte de nuestra vida diaria, como las leyes se aplican en los diferentes casos de nuestra vida. Los derechos humanos son muy importantes se deben fomentar y ponerse en practica, debemos conocer

  • El Derecho Bancario

    malejandra31Introducción El propósito de este ensayo es comentar sobre la gran importancia que posee el Secreto Bancario tanto para los costarricenses como para las entidades bancarias. Hoy en día es frecuente ver como la mayoría de personas realizan procesos bancarios en los cuales su información personal o económica está en

  • El Derecho Breve Resumen

    carboy_rios1.1 . LAS DIVERSAS ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO: ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA.- Derecho proviene del Latín de la palabra directum que significa lo que esta conforme ala regla, lo que no se desvía ningún lado ni a otro lo que es recto. Concepto.- es el ordenamiento social justo, es

  • El Derecho bursatil

    El Derecho bursatil

    mikeymikeyDERECHO BURSATIL:la rama del derecho que regula al manejo de las normas relativas a los valores y a las operaciones que con ello se realizan en la bolsa de valores MARCO LEGAL DEL DERECHO BURSATIL:ley de mercado de valores , la ley de la comicion bancaria y de valores ,

  • El Derecho Canonico

    magnoliarojasEl Derecho Canónico es el nombre del orden y disciplina, estructuras, normas y procedimientos de la Iglesia Católica. La Iglesia Católica tiene dos Códigos: uno para la Iglesia Latina y otro para la Iglesia Católica Oriental. ¿Qué es un Código? Un "código" es una recopilación de todas las leyes en

  • EL DERECHO CANONICO.

    EL DERECHO CANONICO.

    fiogeraldEL DERECHO CANONICO El derecho canónico es el derecho al cual están sujetos todos los bautizados alrededor del mundo. Es un conjunto de normas jurídicas promulgadas o reconocida por los orgánicos eclesiásticos competentes cuyo objeto es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la iglesia católica determinada su organización; así

  • EL DERECHO CASOS

    EL DERECHO CASOS

    Raquel GonzalezCapitulo 1 EL DERECHO CASOS CASO 1. Las cortes generales aprobaron en 2005 una ley que abría la posibilidad de que contrajeran matrimonio en España las personas del mismo sexo. Frente a tal ley se legó que el matrimonio siempre había sido heterosexual y que el legislador no podía cambiar

  • El Derecho Castellano

    miguelenriquezEL DERECHO CASTELLANO Es la evolución que tuvo el ideal de lo que era el derecho en ESPAÑA, en puridad son las diferentes etapas que pasaron para que España tuviera su propia noción sobre lo que era el derecho. Para esto tendríamos que hacer una sucinta remembranza sobre los acontecimientos

  • El Derecho Chino Y El Derecho Mexicano Desde Una Perspectiva Comparada

    fofa13El Derecho Chino y el derecho Mexicano desde una perspectiva comparada I. Introducción Ambos países tienen largas tradiciones culturales y ha hecho grandes contribuciones a la civilización. China: todas las naciones deben alcanzar el objetivo de desarrollo a través de medios pacíficos. II. China y México deben aprender el uno

  • El Derecho Civic y comercial principios basicos

    El Derecho Civic y comercial principios basicos

    Ramiro Detry________________ Resumen 2do parcial DERECHO CONTRATOS: OBLIGACIONES​: Es el acto juridico personal por el cual un sujeto PASIVO llamado DEUDOR debe cumplir una prestación a favor de un sujeto ACTIVO llamado ACREEDOR. ELEMENTOS: ● SUJETO:​ ACREEDOR / DEUDOR, cumplen estos dos roles en forma simultanea (podran ser personas de existencia

  • El Derecho Civil

    paulvegaEl Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también, en términos

  • El Derecho Civil

    yohanalopez10Sistemas contemporáneos de derecho civil. Generalmente, en los Derechos Civiles contemporáneos se distinguen dos sistemas muy importantes: el llamado sistema occidental y el sistema socialista; sistemas que se diferencian claramente por las ideologías políticas que subyacen dentro de cada uno de ellos, inspirando la particular forma de tratamiento de las

  • El Derecho Civil

    jonprawww.monografias.com Derecho Civil 1. Derecho 2. Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo 3. Derecho Positivo y Derecho Natural 4. Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo 5. Derecho Civil 6. Fuentes del Derecho Civil 7. Ubicación del Derecho Civil dentro de las ramas del Derecho 8. Diferencia entre Derecho Civil y Código Civil

  • El Derecho Civil

    merrysisiINTRODUCCIÓN El sentido de universalidad que tiene la historia se encuentra en su íntima relación con el continuo camino de la propia vida humana y en ella radica su razón y su poder. El hombre va haciendo la historia y al guardar la memoria de sus hechos, matiza la profunda

  • El Derecho Civil

    GabhizhitaCAPÍTULO I EL DERECHO CIVIL 1.1. ORIGEN. Del derecho romano viene la denominación derecho civil, ius civile, al que Justiniano caracterizó como el derecho de la ciudad, de los ciudadanos romanos, contraponiéndolo al ius gentium, éste último que correspondía al derecho común de todos los pueblos, en relación a Roma.

  • El Derecho Civil

    libelulaalavrezCLASIFICACION DE LAS GARANTIAS: Las garantías se clasifican de dos maneras, según su fuente y según su objeto. La garantía es legal o convencional según que tenga su fuente en la ley que le crea al acreedor, automáticamente y sin manifestación de voluntad, una situación privilegiada, o9 en la voluntad

  • El Derecho Civil

    azEl Derecho Civil Noción y Ubicación que posee el “Derecho Civil” El concepto de lo que es el “Derecho Civil”, funciona en ocasiones, a modo de sinónimo alternativo del significado de “Derecho”, como un todo, sea “Objetivo o Subjetivo”. A lo largo del transcurrir en el tiempo, diversidad de autores

  • EL DERECHO CIVIL

    CONVIVENCIA Y CUSTODIA COMPARTIDA. EN ARAS DE PROTEGER EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, EL ÓRGANO JURISDICCIONAL DEBE ALLEGARSE DE OFICIO DE PRUEBAS PERICIALES EN PSICOLOGÍA Y DE TRABAJO SOCIAL, RESPECTO A LOS PROGENITORES Y ASCENDIENTES QUE DEMANDAN AQUÉLLA Y DESTACADAMENTE LA QUE TENGA EN CUENTA EL SENTIR DEL MENOR (LEGISLACIÓN

  • El Derecho Civil como Derecho Positivo

    sairinFuentes del derecho civil: DERECHO CIVIL DE VENEZUELA: REGULACION JURIDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS INTRODUCCIÓN La historia deja mucho que decir, con relación a los loables propósitos de nuestros antepasados con el fin de darle a Venezuela leyes y códigos para la regulación de las actividades de los venezolanos en

  • El Derecho Civil en general

    El Derecho Civil en general

    armandohenerESCUELA DE DERECHO FAVOR DEVOLVER A LA CEDULARIO: DERECHO CIVIL SECRETARÍA DE LA ESCUELA (última actualización Agosto 2012) Tema 1. El Derecho Civil en general 1. Estructura del Código Civil. 2. Principios que inspiran el Derecho Civil. Tema 2. La Ley. 1. Concepto, Definición y Contenido. 2. Efectos en cuanto

  • EL DERECHO CIVIL EN LA EDAD MODERNA

    uliseselEL DERECHO CIVIL EN LA EDAD MODERNA: 1.-La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en occidente la historia universal, desde Cristóbal Celarius. En esa perspectiva, la Edad Moderna seria el periodo en que triunfan los valores de la modernidad (el progreso,

  • El derecho civil es derecho privado; el derecho positivo entendido como el conjunto de normas jurídicas que rigen en un estado.

    El derecho civil es derecho privado; el derecho positivo entendido como el conjunto de normas jurídicas que rigen en un estado.

    lica540Resumen Derecho civil I MODULO 1 Introducción al derecho civil. Derecho privado y derecho publico El derecho civil es derecho privado; el derecho positivo entendido como el conjunto de normas jurídicas que rigen en un estado. 1. Tesis que distingue según la fuente creadora Una primera doctrina considera el derecho