ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 269.626 - 269.700 de 855.562

  • El Derecho

    lanzaLA SENTENCIA (DECISION QUE PONE FIN A LA DEMANDA) Definición: La Sentencia es un acto jurisdiccional que emana de un juez que pone fin al proceso o a una etapa del mismo, la cual tiene como objetivo reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica así como formular ordenes y prohibiciones.

  • El Derecho

    pupasolEl Derecho; Concepto. Derecho objetivo y Derecho subjetivo. Derecho y Moral: El factor moral en el Derecho. El orden público. Las ramas del derecho. Fuentes del derecho. Fuentes materiales y formales. La ley, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina, la equidad, el derecho comparado. Principios generales del Derecho. El sistema

  • El Derecho

    99mon12Estructura juridica del tratado de libre comercio de norteamérica INTRODUCCIÓN El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es la culminación jurídica de un largo proceso histórico en el sistema multilateral de comercio entre países de América del Norte. Se trata de establecer una zona de libre comercio,

  • El Derecho

    lislibra29A lo largo de la historia el hombre se ha visto unido al trabajo, el cual ha confrontado intereses sociales con económicos por lo que ha sido necesario buscar mecanismos para mediar dichos intereses. El Derecho del Trabajo, regula todos aquellos aspectos que componen las relaciones laborales, tales como el

  • El Derecho

    yolibelsisoEl derecho: ¿quién nos dice lo que es? Por Enrique Tomás Bianchi El derecho es un conjunto de preceptos orientados a sostener ciertos valores (o intereses). El elemento normativo es decisivo. Además, hay una jerarquía, pues las reglas inferiores no deben contradecir a las superiores y todas las normas, superiores

  • El Derecho

    salosauadFUNDAMENTACION: El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia. , son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos. Del Derecho se ha dicho que es un conjunto

  • El Derecho

    marynerREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISION SUCRE” ALDEA UNIVERSITARIA GALANDA ROJAS DE CONTRERAS PUEBLO NUEVO, MUNICIPIO BARALT, ESTADO ZULIA TRIUNFADORES. MAURA MONTES ROSAIDA QUERALES YASMEIRA SALAZAR JOSE ALBERTO STRUVE LILIBETH VARGAS MARILUZ VARGAS PUEBLO NUEVO, ABRIL DE 2.013 Del

  • El Derecho

    WendolytaIntroducción El derecho es un producto eminentemente social y que las normas jurídicas que en su conjunto, lo integran son reguladoras de la conducta humana. En esa virtud se nos impone, como verdad axiomática, la proporción directa que existe entre la complejidad de la sociedad y de las relaciones humanas

  • El Derecho

    marifer02EL DERECHO: En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial. Es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen

  • El Derecho

    netziFILOSOFÍA DEL DERECHO La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su

  • EL DERECHO

    Milo05INTRODUCCION En el siguiente tema a exponer analizaremos los diferentes tipos de recurso en el juicio de amparo, y la correcta aplicación de cada uno de estos recursos LOS RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO. CONCEPTO. El recurso es el medio de impugnación que la ley establece para que las

  • El Derecho

    AngieIbeth¿QUE ES EL DERECHO? El Derecho es el conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen de la sociedad como un producto cultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de esa sociedad (las personas) y de estos con el Estado.

  • EL DERECHO

    Artículo 296-A.- Comercialización y cultivo de amapola y marihuana y su siembra compulsiva El que promueve, favorece, financia, facilita o ejecuta actos de siembra o cultivo de plantas de amapola o adormidera de la especie papaver somníferum o marihuana de la especie cannabis sativa será reprimido con pena privativa de

  • El Derecho

    quintanillochiqiSan juan de colon 25 de septiembre del 2013 Reciba un cordial saludo Estimado Director del Colegio (a) parroquial sucre: El próximo día 29 de mayo celebra mi familia un encuentro en el que nos reuniremos todos los familiares de distintos puntos de España. Por este motivo le solicito un

  • El Derecho

    surielgrandeDiario de una canción “Esta mañana arrojé el diario contra la pared. No estoy segura de por qué lo hice. Antes pensaba que los periódicos se centraban en las tragedias, pero ahora sé que lo único que les atrae es la violencia, que la muerte sin ella no interesa, por

  • EL DERECHO

    eduhere1.1 EL DERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirada en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. Los conceptos de Derecho positivo y

  • El Derecho

    grimazoll*El DERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirada en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a

  • El Derecho

    coya29DIVISIÓN DEL DERECHO El derecho desde su nacimiento a estado dividido en dos partes, una de derecho natural y otra de derecho positivo, que en cuyo caso, el primero proviene de la naturaleza y el segundo de la voluntad de los hombres. Sin embargo junto a los derechos naturales y

  • El Derecho

    paezmeneses_111el derecho es algo muy bonito f Justificación: La unidad curricular Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social está ubicada en el segundo Trayecto del plan de estudio del PFG en Estudios Jurídicos, tiene un valor de tres (03) unidades créditos. Académicamente el programa de la unidad se

  • El Derecho

    wasuwasol1La palabra derecho se deriva del vocablo latino directum, que significa “dirigir o conducir”, esto se traduce como el acto de vivir de acuerdo con las leyes, preceptos y reglas que la sociedad implementa para regulas las relaciones sociales. El derecho es la ciencia social que estudia las leyes de

  • El Derecho

    lubapiACTIVIDAD N°01 CUADROS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS 1. DEL CUESTIONARIO APLICADO: 1.1 POBLADORES DEL C.P. BUENAVISTA ALTA SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN De la encuesta se obtuvo lo siguiente: CUADRO Nº01 : POBLADORES DEL C.P. BUENAVISTA ALTA POR SEXO: GRADO DE INSTRUCCIÓN SEXO VARONES MUJERES TOTAL GRADO DE INSTRUCCIÓN Nº %

  • El Derecho

    lidy_garciaSILENCIO ADMINISTRATIVO - Noción / DERECHO DE PETICION - Noción Según los dictados del artículo 23 de la Constitución Política, toda persona tiene el derecho de presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener una pronta resolución. En armonía con el anterior

  • El Derecho

    yohanaaEl Estado Liberal. El Estado liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico social que puede denominarse Nuevo Régimen o Régimen

  • El Derecho

    borcla¿QUÉ ES EL DERECHO? EL DERECHO representa un mínimo de seguridad para la convivencia de sociedad, se vincula con toda nuestra vida social, es algo cotidiano que les pasa a las personas. ¿COMO SURGE? El derecho surge para regular las relaciones entre personas, nace desde el mismo momento en que

  • El Derecho

    yohana4567EL DERECHO: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia ycerteza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de

  • El Derecho

    carl20211. Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: "Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad". Como se puede observar, esta definición

  • El Derecho

    zackielLas fuentes del Derecho son los diferentes principios que a partir de la historia han fundamentado los preceptos que actualmente rigen el derecho de una sociedad para lograr el bien común por medio de un ordenamiento jurídico adecuado. Unido a la anterior han clasificado las fuentes del derecho como fuentes

  • El Derecho

    nelidatoyoreyesDERECHO: Sistema de normas que se encarga que las leyes se cumplan. Conjunto de normas que rigen o regulan la convivencia social y permite resolver conflictos. Conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en sociedad y alcanzar la justicia, seguridad

  • El Derecho

    richardcasberCod.Doc: GJA-05 LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS Versión: 1 Publicación: 19.06.2003 Norma: Ley Nº28008 Vigencia: 28.08.2003 TÍTULO I DELITOS ADUANEROS CAPÍTULO I CONTRABANDO Artículo 1°.- Contrabando El que se sustrae, elude o burla el control aduanero ingresando mercancías del extranjero o las extrae del territorio nacional o no las presenta

  • El Derecho

    yolandalozadaRELACION ENTRE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, EL DERECHO INTERNACIONAL. El Derecho Interno debe velar por la observancia de los Derechos Humanos excluyendo la razón del estado. A su vez, el Derecho Internacional debe actuar eficazmente protegiendo dichos derechos fuera de las soberanías nacionales. Pero en algunas

  • EL DERECHO

    GeyadeeLa sanción es el acto de confirmar una ley que, como atribución, tiene el Presidente de la República y la promulgación, es la publicación de esa ley en el periódico oficial denominado “La Gaceta” la sanción o confirmación de una ley la hace el Presidente de la República, poniendo al

  • El Derecho

    elvisorleyLA EDAD MEDIA ORÍGENES DEL DERECHO OCCIDENTAL LAS DOS ESPADAS Cuestionario 1. ¿Qué se entiende por Cultura Occidental? 2. ¿En qué consiste la Teoría de las Dos espadas? 3. ¿En qué consistió la Revolución Papal? 4. ¿Cómo surgió el Derecho Canónico? 5. ¿En qué consiste el Derecho Secular? 6. ¿Cómo

  • El Derecho

    termanuelEl Derecho Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia

  • El Derecho

    annys73El derecho Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y normas que una región, país o territorio se da a sí mismo con el objetivo de mantener bajo control ciertos comportamientos y actos sociales que puedan ser considerados peligrosos o dignos de interés. El derecho es un elemento puramente

  • El Derecho

    valemedranohTIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES Art 1 LGSM: I.- Sociedad en Nombre Colectivo; II.- Sociedad en Comandita Simple; III.- Sociedad de Responsabilidad Limitada; IV.- Sociedad Anónima; V.- Sociedad en Comandita por Acciones; y VI.- Sociedad Cooperativa. FORMA DE CONSTITUIR A LAS SOCIEDADES MERCANTILES Art 5º LGSM.- Las sociedades se constituirán ante

  • El Derecho

    NicoleRTareasLECCIÓN PRIMERA. EL DERECHO A lo largo del Tema 1, se delimitará, en primer lugar, el concepto de Derecho y sus funciones, así como las distintas ramas en que se divide. En segundo lugar, se precisarán los distintos cauces previstos por el Ordenamiento jurídico para crear normas jurídicas. 1. Concepto

  • EL DERECHO

    070519921. Caso IKEA © ESADE 2009 Caso IKEA Lucía Temprana Daniel Iniesta Borja Martín Jaime Valverde Marketing Troncal Profesores: Jaime Castelló Michele Quintano 2. Índice 1. Factores clave del éxito de IKEA 3 1.1. Análisis Externo 3 1.2. Análisis Interno 7 1.3. Segmentación y Targeting 8 1.4. Propuesta de Valor

  • El Derecho

    pame1934Es necesario abordar el tema en cuestión haciendo la salvedad de que no existe un método rígido de estudio o de investigación, según las fuentes que hemos podido estudiar, señalan que habrían tantos métodos como investigadores existen, pero serían estos “métodos” necesarios en miras a un adecuado desarrollo de la

  • El Derecho

    maciasluis1987En la decisión interpretativa in commento, la Sala Constitucional del TSJ equipara parcialmente la unión de hecho o concubinato al matrimonio, en orden a los efectos que éste produce, de la manera siguiente: “…Ahora bien, el matrimonio – por su carácter formal - es una institución que nace y se

  • El Derecho

    Alexandra58El Derecho es el conjunto de normas que regula la conducta de las personas tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Requiere de la fuerza para que sea respetado. El propósito del Derecho es lograr la convivencia social, esta no es otra cosa que la paz y la

  • El Derecho

    carlotasgfEl derecho comercial tiene un origen consuetudinario, surge primero el hecho y luego el derecho. En Colombia: si analizamos la época Colonial existió la casa de contratación de indias año 1503, se creo con el ánimo de fiscalizar la corona Española. Esa casa de contratación de indias la conforman tres

  • El Derecho

    palencia30222DERECHOS HUMANOS AUTOR: JOSE DANIEL MENA PUNTO FIJO, AGOSTO 2013 Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de

  • El Derecho

    bobmarlyACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.1 4.I La Comisión permanente 4.1.1 Antecedentes Históricos de la Comisión Permanente 4.1.2 La permanente y el Congresionalismo 4.1.3 Inutilidad de la permanente 4.1.4 La convocatoria a sesiones extraordinarias • Introduce en el conocimiento de las funciones de los poderes en México y en la Comisión permanente.

  • El Derecho

    josegregorio777Los Derechos Humanos son aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo. Los Derechos Humanos son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político. Unas veces se considera que los Derechos Humanos son plasmación de ideales iusnaturalistas (de

  • El Derecho

    magbilopezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Bolivariana Guzmán Blanco Fundación Misión Sucre Temblador Estado Monagas Profesora: Bachilleres: Diannela Velásquez Magbi López Betzimar Tablante Temblador, abril 2014 Índice Pág. Introducción……………………………………………………………………….. 3 Definición del derecho…………………………………………………………… 4 Clasificación del Derecho……………………………………………………….. 4-5 Derecho mercantil……………………………………………………………….. 5 Derecho Laboral…………………………………………………………………..

  • El Derecho

    estrellasalgado- Introducción - Desde épocas inmemoriales, el Derecho ha jugado un papel muy importante en la vida del ser humano. Debido a que el hombre es un ente social por naturaleza, siente esa imperiosa necesidad de convivencia. Por ello se deben regular todas las relaciones humanas, para evitar los conflictos

  • El Derecho

    einerfernandoPequeño resumen Teoria Pura del Derecho Hans Kelsen, una visión moderna de la teoría pura del derecho. Introducción: En el sentido y significado de lo jurídico en el contexto de lo social, forman parte de lo jurídico: normas, hecho social, valor. La conducta social de cualquier grupo humano establecido en

  • El Derecho

    jmolinacanalesUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS INFORME: INSITUCIONES JURIDICAS DE LA IGLESIA CATOLICA DURANTE LA COLONIA CATEDRATICA: ABOG. ADA MARIA FUNEZ PEREZ CLASE: HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO ALUMNA: MEJIA ELVIR, NANCY FABIOLA No. CUENTA: 256102097 TEGUCIGALPA M.D.C 7 DE OCTUBRE 2014 INTRODUCCION Para dar inicio al presente informe sobre las Instituciones Jurídicas

  • El Derecho

    faniiGMCONSTITUCIÓN DE 1836 LAS SIETE LEYES CONSTITUCIONALES DE 1836 Las bases y leyes constitucionales de la república mexicana, conocidas también como las siete leyes : promulgadas en 1836, conservaron la división de los poderes nacionales en ejecutivo, legislativo y judicial, pero transformaron los estados federados en departamentos subordinados al gobierno

  • El Derecho

    betsyositoANTECEDENTES DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL ESPACIO GEOGRÁFICO VENEZOLANO Introducción El planeta tierra, contaminado y deteriorado por el ser humano, sufre en la actualidad un importante y preocupante deterioro a causa de diversos sistemas de explotación económica y de consumismo irracional por parte de las grandes potencias industriales, lo

  • El Derecho

    PaulSalazar2015DERECHO CIVIL COMPARADO PREGUNTAS: DESARROLLE: 1. Investigue Usted sobre el sistema jurídico latinoamericano y las fuentes del derecho civil comparado. El sistema latino-americano (dentro del más amplio sistema romanista) fue caracterizado por Castán Tobeñas como marcadamente «universalista» (en contraposición al espíritu «nacionalista» que esclaviza a Europa); tal aspecto universalista de

  • EL DERECHO

    canela100INTRODUCCION AL DERECHO El Estudio del Derecho I. EL PROBLEMA DE LA DEFINICIÓN DEL DERECHO. Introducción al Estudio del Derecho es aquella ciencia que se encarga de dar una visión orgánica, ordenada y sistematizada de los diversos conceptos y acepciones que tiene el Derecho. Es la facultad que tiene un

  • El Derecho

    Maythe05Pionero de las Garantías individuales o Derechos Humanos En el año 539 a. C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones fueron las que marcaron un avance significante para el Hombre. Liberó a los esclavos,

  • El Derecho

    edgartujConclusión Las Clases de Derecho están divididas por varios autores de una manera poco uniforme y muy arbitraria a su concepto y punto de vista de cada autor. No existe una regla clara de esta división. Así también, en cada país y cultura se establecen distintas acepciones del derecho y

  • El Derecho

    Marylines1239través del INTI. 2. Información de la situación económica del propietario. 3. Copia certificada de los documentos o títulos suficientes que acrediten la propiedad. 4. Proyecto de mejoramiento ajustándose a los planes del Ejecutivo Nacional. Poderes cautelares y medidas preventivas del Juez Agrario: Con relación al poder cautelar del juez

  • El Derecho

    otondoUNIDAD 1 GENERALIDADES DEL DERECHO PÚBLICO En Esta Unidad ustedes Señores alumnos ustedes podrán conocer sobre el origen del Derecho desde Internacional, su evolución, las diferentes concepciones de diferentes autores y la división del Derecho Público, los fundamentos en los que se basa esta cátedrá. Conenidos: 6 horas clases 1.1.

  • El Derecho

    yubiyosMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. Urachiche, Estado Yaracuy. Amparo Constitucional. Estudiante: Nayda Vasquez. Prof: Taidisbeth Juarez. U.C: Amparo Constitucional. Junio, 2014. Amparo Constitucional. Actualmente muchos de los juristas y estudiosos del Derecho no saben en si explicar le termino de amparo constitucional legalmente,

  • El Derecho

    valen0208La ley: Es toda norma jurídica emanada de los órganos legislativos del Estado en la forma que prescribe la constitución para la formación de Leyes. El contrato: El contrato es definido por nuestro C.C (art. 1133) como “una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar, o

  • El Derecho

    hyugoEl individuo y sociedad La familia constituye un espacio fascinante de estudio, es el grupo de intermediación entre el individuo y la sociedad. Representa el núcleo primario del ser humano, en ella el individuo inscribe sus primeros sentimientos, sus primeras vivencias, incorpora las principales pautas del comportamiento y le da

  • El Derecho

    hakansukurMejor respuesta: El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver

  • El Derecho

    zheroe281. Introducción El derecho económico es una de las ramas de mayor impacto en la vida diaria de las personas. Es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental,

  • EL DERECHO

    EL DERECHO

    amazonico2010EL DERECHO El Derecho es una de las carreras profesionales más competitivas que existen dentro del mercado profesional del país, ya que día a día, nuevos profesionales del derecho se incorporan al ejercicio profesional. Ante dicha situación, se hace necesario que el profesional en derecho se encuentre siempre a la

  • El derecho

    El derecho

    Contreras.2022UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FUNDAMENTOS DEL DERECHO PROF. GRETTEL OSTOICH EL DERECHO Del latín DIRECTUS (Directo) y DIRIGERE (Enderezar). Conjunto de normas de carácter general que se dictan para regir sobre toda la sociedad, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios y

  • El derecho :3

    El derecho :3

    Junior Quezada“Cuando hablamos de derecho, podemos decir que hay dos tipos principales. En primer lugar encontramos el derecho consuetudinario, o aquel que no se establece de manera oficial o por escrito pero que está en la conciencia social de las personas y que marca a través del sentido común qué cosas

  • El derecho a celebrar contratos colectivos de trabajo

    Convención Colectiva: LOTTT Artículo 431. Se favorecerán armónicas relaciones colectivas entre trabajadores, trabajadoras, patronos y patronas, para la mejor protección del proceso social de trabajo y el desarrollo de la persona del trabajador o trabajadora y para alcanzar los fines esenciales del Estado. Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho

  • El Derecho A La Alimentacion En Mex

    MM04EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO El derecho a la alimentación es un derecho fundamental. Lo es tanto porque satisface necesidades básicas de los seres vivos, en este caso los seres humanos, sin lo cual no podrían existir, como porque así lo reconocen diversos documentos jurídicos fundamentales de derecho

  • El Derecho A La Aportación De Armas De Fuego En México

    lic.ortizbelloEl presente trabajo de investigación trata de aclarar a todos los lectores interesados en el tema, sobre el Derecho Constitucional que nos otorga la posibilidad de poder obtener un permiso de portación de arma de fuego de la Secretaria de La Defensa Nacional. Sabemos que habrá personas a favor y

  • El derecho a la autodeterminación sexual

    diego182000El derecho a la autodeterminación sexual undamentan igualmente su decisión al hacer suyo un informe solicitado por la justicia argentina realizado por el Comité de Bioética Ad Hoc de la Asociación de Genética Humana de Argentina, en el que se afirma que son consideraciones conducentes a una justa decisión jurisdiccional

  • El Derecho A La Ciudad

    bobinaEl derecho a la ciudad. D. Harvey Enviado por percy el Mar, 2008-10-07 20:31. El derecho a la ciudad. David Harvey • • • La ciudad, escribió una vez el reputado sociólogo urbano Robert Park: Es uno de los intentos más consistentes, y a la postre, más exitosos del hombre,

  • El Derecho A La Comunicación

    hehc580318El derecho a la comunicación: un derecho emergente. Mi crítica y opinión personal: La lectura comprende cuestiones certeras de la sociedad de la información y sus principales necesidades que han hecho que se empiece a hablar de la importancia de un nuevo derecho: el derecho a la comunicación; y también

  • EL DERECHO A LA CONFRONTACION ES LE MISMO DERECHO A LA CONTRADICCION

    EL DERECHO A LA CONFRONTACION ES LE MISMO DERECHO A LA CONTRADICCION

    ingsisjdEL DERECHO A LA CONFRONTACION ES LE MISMO DERECHO A LA CONTRADICCION SI. EN LA PRUEBA DE REFERENCIA NO SE PUEDE CONFRONTAR POR ESO SE PROHIBE DICTAR SENTENCIA CON SOLO PRUEBA DE REFEENCIA, se requiere otros elementos probatorios y por ello hay una tarifa legal negativa. Mientras que con prueba

  • El Derecho a la Defensa

    felisanchezUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO INTERPRETACIÓN DEL ÚLTIMO APARTE DEL ARTÍCULO NÚMERO 1099 DEL CÓDIGO DE COMERCIO SEGUN LA SENTENCIA Nº 205 DE FECHA 31 – 07 – 97 DE LA SALA DE CASACIÓN CIVIL Autores: Br. Fabiana Sánchez Br. Yoelbelis

  • El Derecho A La Defensa

    sergiobravoEL DERECHO A LA DEFENSA. Toda persona tiene derecho en condiciones de igualdad, a ser oído públicamente y con justicia por un tribunal independendiente e imparcial para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella. En materia penal, toda persona acusada de

  • El derecho a la defensa efectiva en el proceso penal

    El derecho a la defensa efectiva en el proceso penal

    betza.rodri86República Bolivariana de Venezuela Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Maestría en Derecho Procesal Penal El derecho a la defensa efectiva en el proceso penal Mérida, junio de 2016 INTRODUCCIÓN El derecho a la defensa posee un protagonismo en el ámbito internacional y

  • EL DERECHO A LA DEFENSA EN LOS INTERDICTOS POSESORIOS

    EL DERECHO A LA DEFENSA EN LOS INTERDICTOS POSESORIOS

    GENNY2021UNIVERSIDAD YACAMBÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS CARRERA-DERECHO EL DERECHO A LA DEFENSA EN LOS INTERDICTOS POSESORIOS ANÁLISIS CRÍTICO Facilitadora: Prof. Miryeny Marsella Rojas Urbano Asignatura: Derecho Civil Bienes (TJC-0453) Participante: Jesús Rafael Cadenas C. C.I.V-19.985.210 Sección: ED01D0V 2018-3 Barquisimeto, 07 de Noviembre de 2018 Introducción. Nuestra legislación sustantiva y