Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 287.926 - 288.000 de 855.568
-
El porqué y el para qué de la ética y moral
vidaku*El porqué y el para qué de la ética y moral. El tema que se trata de enfatizar la ética y la moral. El propósito en este tema es él como a trascurrido en la historia de la humanidad y como ha cambiado hasta nuestra vida cotidiana entre la sociedad.
-
El Porque Y Para Que De La Etica Y La Moral
checko94INTRODUCCION. El hombre a través de su vida va realizando actos, la repetición de los actos genera actos y hábitos que determinan las actitudes. El hombre de este modo, viviendo se va formando así mismo. El carácter como personalidad es obra del hombre, es su tarea moral, es el resultado
-
El Portafolio
leaniscardozoRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad Rafael Urdaneta. Escuela de Psicología. Metodología del Aprendizaje. Maracaibo 31 de octubre de 2012. Índice Introducción……..........................................................................3 Definición del portafolios……….……………………………….….4 Objetivos del portafolio y ventajas del portafolio………...............5 Desventajas del portafolios y proceso de elaboración….……..6 Índice de contenidos Un aparato introductorio Unos temas centrales Un aparato de
-
El Portafolio
judicksitaA EL PORTAFOLIO INTRODUCCIÓN Conceptualizaremos el Portafolio como un conjunto de evidencias respecto al conocimiento y las habilidades que adquieren los estudiantes a través de un curso o asignatura, como en el caso de la Escuela Normal Superior de Jalisco. En el caso de la asignatura Observación y Práctica Docente,
-
El Portafolio
yadiravaleraFormato para dibujo técnico ¿Qué es un formato? Es el recuadro dentro del cual se realizan todos los dibujos técnicos. Estos recuadros o formatos están normalizados; es decir, están sujetos a determinadas normas o reglas que se deben seguir para su elaboración. Normas DIN establecidas para los formatos El dibujo
-
El Portafolio
atenas2122. INTRODUCCION. Hoy en día, la educación es uno de los factores del contexto social de mayor relevancia para la mayoría de países del mundo. La sociedad tiene el compromiso de devolver a las personas con la educación que el medio espera y capaces de aportar soluciones acertadas. Esta es
-
El portafolio
Yoneritzon SanchezAquí podremos ver la información acerca del apartado “Portafolio” El cual nos ayuda a llevar un mejor control de nuestras actividades. En esta pestaña se podrá realizar una exportación o importación de documentos que tengamos en la plataforma o deseemos subirlos. Y por último tenemos este apartado, en resumen, SCORM
-
EL PORTAFOLIO COMO HERRAMIENTAR PARA MEJORA LA DOCENCIA
alexandra.bvPRESENTACION En la primera década de los años 90 se han buscado nuevas formas de evaluar la docencia de una manera más objetiva y que, al mismo tiempo, sirva como un mecanismo para reflexionar sobre la práctica docente y para encontrar nuevos caminos que permitan su mejora. Generalmente, la evaluación
-
El portafolio de evidencias en mi función
JESUS MARIA“El portafolio de evidencias en mi función” El portafolio de evidencias es una herramienta de memoria que da cuenta de la historia de la cotidianidad de la mejora y transformación de la gestión escolar y de supervisión en la educación básica. El propósito de su elaboración depende del actor educativo
-
El Portafolio Del Estudiante
yessenialuDefinición El Portafolio es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la aportación de producciones de diferente índole por parte del estudiante a través de las cuáles se pueden juzgar sus capacidades en el marco de una disciplina o materia de estudio. Estas producciones informan del proceso
-
El Portafolio Del Estudiante
VannelliEL PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE Definición: El Portafolio es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la aportación de producciones de diferente índole por parte del estudiante a través de las cuáles se pueden juzgar sus capacidades en el marco de una disciplina o materia de estudio. Estas
-
El portafolio del estudiante en la educación remota
Karina de Jesus Parodi EscuderoNOMBRE TALLER DE PROFUNDIZACIÓN: ACOMPAÑAMIENTO SITUADO: El portafolio del estudiante en la educación remota área: ACOMPAÑAMIENTO SITUADO CON MEDIACIÓN DE LAS TIC CONSECUTIVO: 10 de junio de 2020 TABLA DE CONTENIDO I. INFORMACIÓN GENERAL II. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS III. ESTRUCTURA IV. ANEXOS V. PARTICIPANTES 1. INFORMACIÓN GENERAL Encuentro Encuentro de formación
-
El portafolio del mercado de cervezas en República Dominicana
andy020709INTRODUCCION El portafolio del mercado de cervezas en República Dominicana ha dado pasos que lo colocan entre los más competitivos del continente americano, los movimientos que se registran dentro del país así lo prueban. La compra del 51% de las acciones de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), por un monto
-
EL PORTAFOLIO PARA EVALUACIÓN
alemontASIGNATURA: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE TÍTULO: “EL EMPLEO DEL INSTRUMENTO PORTAFOLIO DENTRO DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS”. NOMBRE: PERLA ALEJANDRA MONTALVO SÁNCHEZ SEMESTRE: 2 LIC. EDUCACIÓN PSICOPEDAGOGICA MAESTRA KARINA TIJERA MALDONADO 13/JULIO/2013 CUERNAVACA, MOR. ÍNDICE PORTADA…………………………………………………………….1 INTRODUCCIÓN…………………………………………………….3 ¿QUÉ ES UN PORTAFOLIO?....................................................4 -OBJETIVOS DEL PORTAFOLIO……………….6 PARTES ESTRUCTURALES DEL PORTAFOLIO………………6 -ESTRUCTURAS Y CONTENIDOS
-
El Portafolio Y El Informe
Gracie_abtEL PORTAFOLIOS El portafolio es una herramienta que facilita el aprendizaje, permite recoger información sobre el desarrollo de un proceso, para apreciar no solo un puntaje, sino evidencias respecto de su trayectoria y puede usarse como instrumento de autoevaluación, dado que es una compilación de trabajos del estudiante evidenciando sus
-
El Portafolio y examen profesional
Modalidades de titulación El proceso de titulación representa la fase de culminación de los estudios que le permite al estudiante normalista obtener el título profesional para ejercer su actividad docente. Este proceso recupera los conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes, valores y experiencias que desarrolló durante la carrera, los cuales se demuestran
-
El Portafolios Como Recurso De Reflexión En La Practica Docente
5464RESUMEN. La práctica de la docencia, desde la perspectiva de la profesionalización docente, requiere que los profesores desarrollen habilidades reflexivas sobre su propio proceso de enseñanza, lo que les permitirá participar de forma activa en la mejora de su práctica profesional. Ante la situación actual, en la que se demanda
-
El portal al mundo mágico
juan antonio almarza ariasEl portal al mundo mágico Pablo era un niño creativo, y un niño muy ordenado, se sacaba puros sietes para él era normal y era el mejor del curso con su súper mejor amigo, su súper mejor amigo se llamaba Carlos, con él vivía hartas aventuras. Un día cuando Pablo
-
EL PORTAL DEL GESHAL Y EL PORTAL DE CLACSO
elias1402COMPARACIÓN ENTRE EL PORTAL DEL GESHAL Y EL PORTAL DE CLACSO PARA EL TALLER DE INVESTIGACIÒN DE SOCIOLOGÍA HISTÓRICA DE A.L. A la hora de tener que comparar ambos portales interactivos podemos hacer una aproximación primaria a los contenidos presentes en dichas páginas. Para ello, vamos a tratar de hacer
-
EL PORTAL DEL GESHAL Y EL PORTAL DE CLACSO
elias1402COMPARACIÓN ENTRE EL PORTAL DEL GESHAL Y EL PORTAL DE CLACSO PARA EL TALLER DE INVESTIGACIÒN DE SOCIOLOGÍA HISTÓRICA DE A.L. A la hora de tener que comparar ambos portales interactivos podemos hacer una aproximación primaria a los contenidos presentes en dichas páginas. Para ello, vamos a tratar de hacer
-
El porte y uso del uniforme policial
3155023921uso de el uniforme de la policia nacional USO Y PORTE DEL UNIFORME DE LA POLICÍA NACIONAL El porte y uso del uniforme policial se encuentra limitado según el reglamento de uso de uniformes de la policía nacional es por ello que todos lospolicías que hacemos parte de esta hermosa
-
El Portero Del Prostibulo
carradaEl portero del prostíbulo No había peor oficio en el pueblo que ser “el portero del prostíbulo” Pero ¿qué otra cosa podría hacer aquel hombre? De hecho, nunca había aprendido a leer ni a escribir, no tenía ninguna otra habilidad ni conocía otro oficio. Un día, se hizo cargo del
-
El Portero Del Prostibulo
yuriraulEL PORTERO DEL PROSTUBULO En la historia del portero del prostíbulo se pueden rescatar varias enseñanzas. Estas enseñanzas son de gran importancia para nuestra vida cotidiana. El portero nos enseña acerca de cómo hay que enfrentar los diferentes problemas en la vida y de cómo superar los para seguir avanzando.
-
El Portero Del Prostibulo
verona1EL PORTERO DEL PROSTIBULO Jorge Bucay No habia en el pueblo un oficio peor conceptuado y peor pago que el de portero del prostibulo. Pero que otra cosa podria hacer aquel hombre? De hecho, nunca habia aprendido a leer ni a escribir, no tenia ninguna otra actividad ni oficio. En
-
El portero en el fútbol
pepa111Para los guardametas de otros deportes, véase guardameta. Un guardameta se lanza para detener un disparo a portería. El número 1 suele reservarse para el portero titular. En el fútbol, el guardameta (también llamado meta, cancerbero, arquero, portero, atajador, o golero) es la posición que representa la última línea de
-
El Porvernir De La Infancia
aurasurEl porvenir de la infancia - Juan Carlos Volnovich El porvenir de la infancia deja bien en claro que no alude al porvenir de las niñas y de los niños que, casi seguro, si no mueren en el intento de serlo, si no caen víctimas del proyecto de exclusión y
-
El POS
joseleo1984El POS A mediados del siglo XIX. Con un sistema capitalista establecido. Se consolida el24 de mayo de 1912 en un gremio de individuos sindicalizados al interior de unamina nortina llamada cholita. Surge al interior de un conflicto al interior de lo quesería el partido demócrata debido a que este
-
EL POSCONFLICTO Y SUS CONSECUENCIAS CATEDRA
angiecastro2067CORPORACION UNIVERSITARIA IDEAS EL POSCONFLICTO Y SUS CONSECUENCIAS COMO CATEDRA JULIO CESAR CASTRO AMORTEGUI JULIO CESAR CASTRO @INPEC.GOV.CO TABLA DE CONTENIDO Introducción.......................................................2 Planteamiento del problema................................3 Justificación.......................................................4 Objetivos.............................................................5 Hipotesis............................................................6 Metodo propuesto..............................................7 Fuentes consultadas..........................................8 I.INTRODUCCION La Coporación Universitaria"IDEAS" vio la necesidad de dar aconocer a nivel nacional la Catedra del POSCONFLICTO Y
-
El Posestructuralismo
MARYSITESIS: El Posestructuralismo es una aproximación teórica al conocimiento y la sociedad que acoge la incertidumbre de los significados, el poder constitutivo del discurso y la efectividad política de la teoría y la investigación. DESCRIPCION: El texto parte haciendo referencia a los comienzos del posestructuralismo, los cuales se dieron en
-
EL POSGRADO
MaleficatresEL POSGRADO DIRIGIDO A QUIEN, PARA QUE Y PORQUE Hablar del posgrado para profesores de educación básica demanda en primer término precisar en qué sentido se usa esta expresión. Si con ella se hace referencia a la población objetivo que se pretende atender en un programa, se reconoce que existen
-
-
El posible uso de nuevos materiales o recursos instructivos directos tales como materiales curriculares o tecnológicos
lilyfusterTEMA 3 Innovación curricular La INNOVACIÓN CURRICULAR es la acción permanente de mejora de la teoría y de la práctica educativa realizada mediante la investigación para buscar nuevas soluciones a los problemas planteados en el ámbito educativo. Componentes: * El posible uso de nuevos materiales o recursos instructivos directos tales
-
El posicionamiento
gonzalom_diez1. Que entiende BBVA por posicionamiento? Y por reputación corporativa? Para el BBVA el posicionamiento es lograr tener una marca única y una imagen propia, con la mejor reputación del sector. Paralelamente, BBVA entiende por reputación corporativa como aquellas percepciones que tienen sobre la empresa los diferentes stakeholders o personas
-
El Posicionamiento
ambioriUniversidad abierta para adultos (Uapa) Nombre: Yuderka Almonte. Asignatura: mercadotecnia l. Tema: el posicionamiento. Facilitador: julio Ángel García MA. Matricula: 13-2055. Calificación: 16/ 4/2014 Posicionar: es el arte de diseñar la oferta y la imagen de la empresa de modo que ocupen un lugar distintivo en la mente del mercado
-
El posicionamiento de la pasta de dientes sin flúor
vanessacordovaTarea académica 1: Pasta dental sin flúor1 Autor: Rocío Timaná Jamás el hombre tuvo tantas comodidades y, a la vez, estuvo expuesto a tantos agentes contaminantes. La degradación de los suelos por los pesticidas, los antibióticos presentes en la carne animal, la fluorización del agua potable, la contaminación electromagnética y
-
El posicionamiento en la mente de los consumidores la variedad de consomé continental
kriss0228BRIEF • Nombre:SabrosadorContinental • Tema: el posicionamiento en la mente de los consumidores la variedad de consomé continental • Categoría: alimentos • Solicitada: sabrosador continental • Fecha Entrega: 16 de mayo del 2014 1-Situación del Mercado: La constante evolución de las investigaciones en el mercado obligan hoy en día a
-
El Positivismo
milabohorquezINTRODUCCION Positivismo: esta palabra fue incluida en el lenguaje filosófico y científico por Augusto Compte para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado. Desde el punto de vista científico el positivismo debe considerarse en dos aspectos diversos: como método y como sistema. Como método señala derroteros a la
-
El Positivismo
eluskarinaDERECHO POSITIVO Es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémicas de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, ya sea vigente o no vigente, no sólo recogida en forma de lo que viene
-
EL POSITIVISMO
PELON21INTRODUCCION En este trabajo pretendemos exponer las líneas fundamentales de la teoría pura del derecho, de uno de los más grandes juristas de todos los tiempos, cuya obra ha originado polémicas diversas, reconociendo los estudiosos innegables aportes a la ciencia y filosofía del derecho por parte del ilustre maestro vienés.
-
El Positivismo
lokinaEl positivismo fue una doctrina europea, específicamente Francesa que quería terminar con las suposiciones o mitos con los cuales el ser humano se explicaba diferentes fenómenos. Creo que la razón por la cual tuvo tanto éxito y fue aceptado por la mayoría de los mexicanos, se debe a que la
-
El Positivismo
biictorfQUE ES POSITIVISMO: es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico QUE ES REALISMO: El concepto de realismo permite identificar a la manera
-
El Positivismo
supernelvinPositivismo Henri de Saint-Simon. Auguste Comte. John Stuart Mill. El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de
-
El Positivismo
piroEl Positivismo Enviado por Eladio Román Urbina Tortolero Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción,
-
El Positivismo
mininitaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Realizado por: Yadira Cubillán Altagracia, noviembre de 2011 ESQUEMA INTRODUCCIÓN 2.1. El Positivismo 2.1.1. Características 2.1.2. Corrientes que sustentan el contexto socio-histórico del positivismo 2.1.3. Representantes: Augusto, Comenius, Pestalozzi 2.2. El Post-positivismo 2.2.1. Características 2.2.2. Corrientes que sustentan
-
El Positivismo
jaime231029Cuando hablamos del positivismo en la filosofía se nos viene a la cabeza esa mentalidad de carácter subjetiva que dieron los burgueses en Europa posterior a la guerra, para la recuperación del territorio afectado y deteriorado por esta. Pero va más allá de eso para mí el positivismo son los
-
EL POSITIVISMO
REBECA26ESCUELA POSITIVISTA A la escuela italiana positivista, llamada así porque se inspira en el positivismo de Augusto Comte, le cabe el honor de ser la fundadora de la criminoligia. Sus principales miembros son Cesar Lombroso, Enrico Ferri y Rafael Garofalo. La Escuela Positiva si tuvo una existencia real, con un
-
El positivismo
mariacontreras29Por qué el positivismo es insuficiente para explicar el Derecho Internacional. El positivismo es un derecho creado por el hombre, emanado del estado. Formal y valido, no es más que un orden regulador de conducta, lo han identificado al consentimiento de los estados como el fundamento del derecho internacional. Según
-
EL POSITIVISMO
w1317El Positivismo Jurídico 5. Generalidades de Lógica Formal y las Formas Elementales del Pensamiento Positivismo: esta palabra fue incluida en el lenguaje filosófico y científico por Augusto Compte para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado. Desde el punto de vista científico el positivismo debe considerarse en dos
-
EL POSITIVISMO DE EMILIO DURKHEIM
Blanca Hdz EL POSITIVISMO DE EMILIO DURKHEIM Emilio Durkheim nació en Francia en 1858, de una larga familia de rabinos, tenia deseos de convertirse en uno, pero en su juventud cambió de opinión, de una postura más académica que teológica, viajó a Alemania donde se encontró con Wilhelm Wundt, y escribió
-
EL POSITIVISMO EN MEXICO
celestearroyoEl positivismo llegó a México durante la República restaurada gracias al Dr. Gabino Barreda. En esos años sirvió como filosofía para organizar al país, también se aplicó al sistema educativo y después servirá legitimar al porfiriato. En este artículo se pretende explicar que el positivismo aplicado en México desde finales
-
El Positivismo En México
El Origen Del Positivismo En México. Índice El positivismo de Augusto Comte…………………………………………….2 El positivismo en México: acogida y apogeo……………………………....9 La Ley de los Tres Estados en el Positivismo Mexicano………………...18 Oración cívica…………………………………………………………………….19 Decadencia del positivismo en México………………………………………23 Referencias……………………………………………………………………….40 El positivismo de Augusto Comte El verdadero objetivo de las ciencias no es
-
El Positivismo Juridico
zalavaleREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA IPASME SEDE CICAD UNIDAD CURRICULAR: ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DERECHO Y DEL PENSAMIENTO JURÍDICO II MENCIÓN: ESTUDIOS JURÍDICOS TRAYECTO I SEMESTRE III TEMA IV.ELPOSITIVISMO JURÍDICO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA. TEORÍA DE LA JUSTICIA
-
EL POSITIVISMO JURÍDICO, CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA.
freddyjg99EL POSITIVISMO JURÍDICO, CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA. En este trabajo se pretende exponer las líneas fundamentales de la teoría pura del derecho, de uno de los más grandes juristas de todos los tiempos sin duda el más influyente en el Siglo XX cuya obra ha originado polémicas diversas, reconociendo los
-
El Positivismo Juridico,conflictividad Social Y Justicia
pepin.moralesEL POSITIVISMO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA. Sistema filosófico formulado por Augusto Comte en el siglo XIX, que considera que el conocimiento humano se basa en la experiencia, y la ciencia sólo puede basarse en los sentidos: rechaza la metafísica. El Positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único
-
EL POSITIVISMO JURÍDICO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA
zarisasisoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Estudios Jurídicos PROYECTO I TRAMO Profesora Ana Rosales PROYECTO CONCEPTOS Bachiller: Zarisa María Siso Hernández C.I. V-6373472 16/04/2011 AMÉRICA Y SU CONCEPTO: NTRODUCCIÓN Los términos América Latina, Hispanoamérica, Iberoamérica, y Indoamerica fueron naciendo como una manera de diferenciación entre grupos de
-
El Positivismo Logico Y Operacionalismo
chivas8989*POSITIVISMO LÓGICO Y OPERACIONALISMO EN EL CONDUCTISMO RADICAL *LA PSICOLOGÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PENSAMIENTO IRRACIONAL: FREUD Y NIETZSCHE INTRODUCCIÓN: El este ensayo hablare de dos temas, en donde el primero es sobre la estructura y la función de las teorías, en donde podemos mencionar algunas de las
-
El Positivismo Y Su Influencia En La Investigación Social Y Educativa
HILELDARESUMEN Se realiza un estudio sobre la influencia de la teoría positiva o positivismo en la investigación social y en específico educativa. Esencialmente se realiza una comparación entre las principales ideas de A. Comte y la propia caracterización que se ofrece en la literatura actual sobre las llamadas investigaciones cuantitativas.
-
EL POSITIVISMO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA
enriquepintoEL POSITIVISMO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA. Sistema filosófico formulado por Augusto Comte en el siglo XIX, que considera que el conocimiento humano se basa en la experiencia, y la ciencia sólo puede basarse en los sentidos: rechaza la metafísica. El Positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único
-
El positivismo. La corriente filosófica
simonahfPositivismo El Positivismo es la corriente filosófica del siglo XIX que admite únicamente el método experimental, no admite como validos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. El Positivismo surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, su nombre proviene del propósito de utilizar para
-
El Posmodernismo
seventtyfiveEl Posmodernismo surge a mediados del siglo XX y se desarrolla junto a constantes cambios dentro de la sociedad y la comunicación; influye en la cultura, el arte y la filosofía y se asocia a la ausencia de interés por el bienestar común, el culto de la individualidad, el rechazo
-
El Posmodernismo En Mi Vida
markiboy¿Qué es la posmodernidad? Llegar a un concepto o definición de lo que es la posmodernidad ha sido motivo de discusión en los círculos académicos. En principio porque uno de los rasgos —quizás el más sobresaliente—, es esa imposibilidad de definirla, de encasillarla en una terminología y de sistematizarla, porque
-
El Post Conflicto Colombiano
katherineariasEl Post-Conflicto en Colombia ¿Qué le espera a Colombia, si las negociaciones en la Habana cumplen con su cometido? ¿Está preparada la rama judicial, para asumir, lo que esto implica en los aspectos económicos y jurídicos? Bueno, entonces; después de toda guerra, viene la paz, pero esta paz trae consigo
-
EL POST-SERVICIO
William Leonel Franco LeonEL POST-SERVICIO El post servicio es el conjunto de operaciones realizadas una vez terminado el servicio directo de atención al comensal; se inicia el desmantelamiento de las mesas y es preparado para el siguiente servicio y/o día. Las acciones-operaciones de postservicio se identifican con la preparación del comedor-bar después de
-
El postmodernismo
djpamoEl postmodernismo remplaza la imaginación de la modernidad en tecnología y planeación con una actitud irónica, autoburlona y de algún modo una actitud independiente hacia la cultura y el progreso. El postmodernismo opta por la diversidad estilística y la descentralización en la organización. Produce obras que se mofan de sí
-
El Postmodernismo
anfepIntroducción Las tendencias, a lo largo del tiempo nos permiten tener definidos acontecimientos importantes en la historia, nos permiten relacionar cronológicamente los sucesos y las características que enmarcan teorías, ideas y pensamientos. En este escrito trataremos el transcurso posmoderno, como inicia y como influye sobre en lo que se pensaba
-
El Postre
damssEl Postre ya no está Prohibido . 1 Subtítulos Dulces consejos Comer dulces y mantener mi nivel de glucosa normal Edulcorantes de contenido calórico reducido Edulcorantes de bajas calorías Ventajas y desventajas de los edulcorantes Según los expertos, se pueden consumir alimentos dulces siempre que se los considere en la
-
El Postsimbolisme Com A Superació Del Noucentisme
ionut9613. El Postsimbolisme com a superació del Noucentisme El Postsimbolisme és un moviment europeu, francès (siblosime) que s’adopta a Catalunya anomenant-lo postsimbolisme. És corrent poètic que es va conrear entre els anys vint i trenta. Va heretar la tradició simbolista portada fins als extrems de la complexitat de la poesia
-
El Posturismo
dannis0408Introducción El presente trabajo hablara sobre las características que tiene una empresa para que sea innovadora en el ámbito turístico. En este caso tratará sobre un nuevo modelo de desarrollo llamado posturismo, que se constituye como un nuevo paradigma que altera ciertas consideraciones fundamentales de los modelos turísticos desarrollados con
-
El Potasio
07bryan17El potasio es un electrolito que es necesario para muchas funciones vitales, como la regulación del metabolismo celular, la síntesis de proteínas, la regulación de la presión osmótica del medio celular y la síntesis de glúcidos entre otros. Es esencial para que las neuronas y las células musculares trabajen de
-
El Potencial Competitivo Del Café Tostado Sin Descafeinar En Grano
khiaramonzonIntroducción En el presente trabajo se estudiara y analizará el potencial competitivo del Café Tostado sin Descafeinar en Grano, que se produce en nuestra Selva Peruana. Esta variedad de café se encuentra denominada dentro de la calidad de cafés Especiales. Nuestro café es reconocido a nivel mundial por su aroma,
-
El Potencial de la Biotecnología
IdalyBTZhttp://www.usb.ve/conocer/corporativa/archivos/logos/logo/logo.png UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Departamento: Biología Celular Impacto de la Biotecnología en la Sociedad Contemporánea BCB213 Idaly Pereira 13-11076 El Potencial de la Biotecnología El potencial de la Biotecnología es inmenso, esta vez, los científicos han encontrado una “auténtica mina de oro” en uno de los más conocidos hongos, caracterizado
-
El potencial de la investigación mediante el estudio de casos
664499El potencial de la investigación mediante el estudio de casos. El estudio de casos se inscribe en el marco de la metodología cualitativa, se trata de un ¨ método ¨ de investigación o de una ¨ estrategia ¨. De última lo que interesa es su potencial para producir información sobre
-
El potencial de las TICs para las estrategias de negocios
mariale09El potencial de las TICs para las estrategias de negocios En nuestro tercer, y último, capitulo dedicado al impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en las empresas, tanto en las que recién comienzan a competir en el mercado como las que ya están posicionadas en él,
-
EL POTENCIAL DEL PENSAMIENTO POSITIVO
bonecabravaEL POTENCIAL DEL PENSAMIENTO POSITIVO UN CURSO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE TU VIDA UNIVERSIDAD ESPIRITUAL MUNDIAL BRAHMA KUMARIS CURSO DE PENSAMIENTO POSITIVO SERIE 1 Anthony Strano Es escritor y profesor de la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris desde 1977, en la actualidad dirige los centros de dicha Universidad en
-
El Potencial Humano Nulificado Por El Contexto
valeriiasminutti¿El potencial humano nulificado por el contexto mexicano? Tema: “Qué tan determinante es el contexto en el sujeto (educando) en que beneficia, cuál es su desventaja, en la potencialización de sus talentos” Cada ser humano desde nuestro nacimiento, llegamos al mundo con talentos únicos que nos caracterizan como personas, en