ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 323.401 - 323.475 de 855.562

  • Enseñanzas Weber frente a los Desaparecidos

    Enseñanzas Weber frente a los Desaparecidos

    Ethel RiveraEnseñanzas Weber frente a los Desaparecidos El artículo “Las enseñanzas de Weber frente a los desaparecidos” nos presenta tres cualidades que debe tener un político profesional: pasión, responsabilidad y mesura. Estos son tres características que menciona en una plática que realizó, titulada “La política como vocación” toma como punto de

  • Enseñanzas y algo más

    Enseñanzas y algo más

    aideazaliaCapítulo 6 Enseñanzas y algo más Contextos y destinatarios El contexto determina la enseñanza. No es lo mismo enseñar en un centro urbano densamente poblado que una escuela rural. Contexto puede referirse al medio socioeconómico, al espacio geográfico o al terreno, que puede ser un barrio, una villa o una

  • Enseñanzas y aprendizajes . Estrategias didácticas

    Enseñanzas y aprendizajes . Estrategias didácticas

    Angiemaria2019________________ Aprendizaje. Proceso interno de construcción del conocimiento de los alumnos. Que los prepara para afrontar los retos del siglo XXI. Es por ello que la enseñanza debe estar dirigida a promover las capacidades y competencias. No sólo conocimientos cerrados o programados; es decir, el desarrollo de la capacidad aprender

  • Enseñanzas y aprendizajes por medios de los docentes en las instituciones

    Enseñanzas y aprendizajes por medios de los docentes en las instituciones

    axelinojosaCAPITULO II MARCO TEORICO 2.1. Antecedentes de la Investigación Con el planteamiento del problema surge la necesidad de recurrir a estudios previos existentes relacionados al tema con el fin de incrementar y gestionar enseñanzas y a aprendizajes por medios de los docentes en las instituciones que sirva como apoyo para

  • Enseñar

    danna4252. Aprender 3. Enseñar 4. Educar es dar inicio a un proceso en el cual comienza a prepararse a los individuos para determinados propósitos dentro de la sociedad, es ayudar a la realización y desarrollo de las facultades intelectuales, facultades afectivas, y facultades culturales. Cuando hacemos referencia de para que

  • ENSEÑAR (Anónimo)

    miriamagueroENSEÑAR (Anónimo) Si es cierto que me amas, no pongas en mis manos el pez que otros pescaron, a :fuerza de bogar No quiero ser tu esclavo, prefiero ser tu hermano Levántate y camina, enséñame a pescar. Si es cierto que me amas, no cubras mis harapos con telas que

  • Enseñar A Aprender

    silvi2La calidad de la educación y la capacitación docente La principal estrategia para elevar la calidad de la educación no sólo pasa por poseer un edificio escolar confortable, ni contar con recursos tecnológicos de avanzada , ni tener intercambios con instituciones del exterior. Estas pueden ser buenas medidas pero siempre

  • Enseñar A Aprender

    MarceavzENSEÑAR A APRENDER CONTRUIR UN ESPACIO COLECTIVO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CAPITULO UNO LAS INTERACCIONES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE El proceso educativo es un proceso de construcción de subjetividad, porque se trata de un proceso en el que se inserta al sujeto en la cultura. La educación es un proceso de

  • Enseñar a aprender en la diversidad

    Enseñar a aprender en la diversidad

    Antonio de la Cruz HernándezRESUMEN Referencia: Andújar, C. & Crosoli, A. (2014). Enseñar a aprender en la diversidad: el desarrollo de centros y aulas inclusivas. En A. Marchesi, R. Blanco & L. Hernández,Avances y desafíos de la Educación Inclusiva en Iberoamérica(pp. 47-59). España: Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la

  • Enseñar A Aprender En La Educacion Infantil

    jaavGOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CURSO DE NIVELACIÒN PEDAGOGICA OBSERVACIÒN DE NIVEL PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA: FERNANDO BURGOIN MONTAÑO ALUMNA: EVANI CLARISSA OBESO ATONDO SAN JOSE DEL CABO B.C.S. 2013 “INDICE” INTRODUCCION. APARTADO I: CONTEXTO ESCOLAR APARTADO II: LOS ALUMNOS

  • Enseñar A Aprender Un Reto Para La Formación De Profesionales Universitarios En El Nuevo Siglo

    yaniuniEnseñar a aprender un reto para la formación de profesionales universitarios en el nuevo siglo diigo google 2010, Octubre 1 - 13:06 — Margarita Gonzá... Dra. C. Margarita González González* Dr. C. Ignacio Ramírez Ramírez ** Resumen: Con el crecimiento vertiginoso de la información disponible en las últimas décadas, la

  • Enseñar a EAT's

    Enseñar a EAT's

    LSVargasCertificado Laureate en Educación de Adulto Trabajador Módulo 4. Estrategias de enseñanza y aprendizaje II LIUlogo.gif Módulo 4 - Semana 2 SECCIÓN DE TAREA T2. Enseñar a EATs (plantilla) Instrucciones: 1. En el Módulo 3 usted completó una plantilla a partir del análisis de un video. Aquella le requería identificar

  • Enseñar A Enseñar A Leer Y Escribir más Allá De Las Letras

    Alexio_AbitiaIntroducción En la actualidad, las investigaciones de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky (1979) sobre la adquisición de la lectura y escritura, demuestran que dicho aprendizaje es un proceso constructivo de representación de significados. Sin embargo, en las prácticas cotidianas, a menudo, la enseñanza se centra en la decodificación alfabética o

  • Enseñar a escuchar

    Enseñar a escuchar

    Donaldo18En la lectura nos marca que hacer que los niños tengan muchas oportunidades de escuchar por placer, leyendo libros en voz alta o bien contándose cuentos unos a otros siempre que sea posible. Esto no solo hace que los estudiantes sean mejores oyentes sino que, además, estimula la investigación sobre

  • ENSEÑAR A ESTUDIAR A LOS ADOLESCENTES

    ENSEÑAR A ESTUDIAR A LOS ADOLESCENTES

    clarita_hENSEÑAR A ESTUDIAR A LOS ADOLESCENTES Técnicas de estudio: 1. Resumen 2. Cuadros comparativos 3. Mapa mental 4. Esquemas 5. Auto preguntas ¿Por qué es necesario realizarlas? Porque recordamos el: - 10 % de lo que leemos - 20 % de lo que oímos - 30 % de lo que

  • ENSEÑAR A HABLAR Y A ESCUCHAR

    ENSEÑAR A HABLAR Y A ESCUCHAR

    leonsukENSEÑAR A HABLAR Y A ESCUCHAR Esta síntesis abordará diversos temas en torno a la lengua oral, incluso escrita. En donde se introducirá a la historia de la enseñanza de la lengua oral, estudios realizados los cuales han revelado problemáticas que se han buscado reducir en su totalidad, da consejos

  • Enseñar A Hacer Cosas Con Las Palabras

    damariscastilloResumen Dámaris Grissel Castillo Sánchez 4° “A” Enseñar a hacer cosas con las palabras ¿Qué hacer? Los contenidos de la educación lingüística y literaria no son directamente aplicables a las aulas, a menos que se apliquen en algunas actividades de enseñanza aprendizaje. Las actividades de enseñanza y aprendizaje constituyen el

  • Enseñar a la gente que aman a los animales

    josuediote educar a las personas que los animales son seres capaces de sentir dolor y de experimentar un sufrimiento intenso, y, en la medida en que los seres humanos éticamente activos podemos hacer juicios de valor sobre nuestros actos, estamos moralmente obligados a tratar de evitar el padecimiento ajeno, sea

  • Enseñar A Leer

    inaiENSEÑAR A LEER Los textos de Michele Petit y María Inés Bogomolny nos ayudan a reflexionar sobre la lectura y todo lo ella puede significar en la vida de muchas personas.Sus palabras nos hacen atravesar las barreras que limitan la lectura al espacio y conocimiento escolar. Los testimonios presentados en

  • Enseñar a leer

    Enseñar a leer

    Victoria BianglinoEnseñar a leer, enseñar a comprender, Ana Camps y Teresa Colomer, Celeste ediciones, Barcelona, 1990 Capítulo 1. La lengua escrita (fragmento) El aumento de la comunicación diferida, así como la generalización de la alfabetización y los avances técnicos que permiten la grabación y la transmisión de la voz, han provocado

  • Enseñar A Leer Enseñar A Comprender

    yayaya1Olson ha sostenido con toda convicción que la alfabetización ejerce un efecto importante sobre las estructuras y procesos cognitivos humanos. Cuando consideramos las cuestiones que afectan el pensamiento, resulta fácil suponer que la actividad cognitiva puede separarse de otros aspectos del desarrollo adolescente. Esto sería un error. Los cambios cognitivos

  • ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR TEXTOS DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA

    chiquitittaENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR TEXTOS DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA Los conocimientos de ciencias en la escuela deberían ser aquellos que tuviesen referentes conocidos por el alumnado y que se pudiesen interpretar con las teorías adecuadas a su nivel. Esto no excluye que sean tan abstractos como se pueda,

  • Enseñar a los estudiantes sordos

    Samirahp“Sordos” Para la enseñanza de la lectoescritura en alumnos sordos distinguimos entre: Alumnos sordos con funcionalidad auditiva: Pueden beneficiarse de ayudas técnicas (audífonos, implantes cocleares, FM) para adquirir la fonología por vía auditiva. Pueden utilizar los métodos de lectoescritura que se usan con oyentes, aunque necesitan algunas adaptaciones y apoyos.

  • Enseñar A Los Niños A Resolver Problemas Matematicos

    m_164MATEMÁTICAS Uno de los problemas que presentan con más frecuencia los estudiantes es la falta de estrategias para resolver problemas matemáticos. La complejidad de esta materia de estudio, junto a la monotonía que suele darse en la mayoría de las clases, es la responsable de que les resulte más difícil,

  • Enseñar a niños dispersos

    Enseñar a niños dispersos

    martincrisSugerencias para trabajar con niños dispersos El adulto (psicopedagogo, otros terapeutas, padres, docentes…) debe tratar de ordenar las acciones del niño. Este aspecto es muy importante: el niño disperso, para poder aprender, (y principalmente en la escuela) necesita de un entorno organizado por un adulto organizador. 1. Ordenar el contexto

  • ENSEÑAR A PENSAR =KUHN DEANNA

    ENSEÑAR A PENSAR =KUHN DEANNA

    GRAMAVEENSEÑAR A PENSAR =KUHN DEANNA POR QUÉ ASISTIR A LA ESCUELA? NUESTRA EXPECTATIVA ES QUE LA ESCUELA PREPARA AL INDIVIDUO PARA LA VIDA. SEGÚN ANDERSON ES ESENCIAL QUE COMPRENDAMOS MEJOR LA RELACION ENTRE LO QUE SE ENSEÑA EN EL AULA Y LAS APTITUDES QUE LOS NIÑOS TIENEN Y DEBERIAN DESARROLLAR

  • ENSEÑAR A PENSAR FILOSOFICAMENTE A LOS NIÑOS

    ENSEÑAR A PENSAR FILOSOFICAMENTE A LOS NIÑOS

    MAAI920623UV4ENSEÑAR A PENSAR FILOSÓFICAMENTE A LOS NIÑOS: UNA MANERA DE PODER LOGRAR UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA. En repetidas ocasiones nos hemos preguntado por que la educación a pesar de tantos cambios, reformas, nuevos currículos, programas pensados para mejorar la educación, no han dado resultado, la respuesta ésta en que frecuentemente los

  • Enseñar a pensar historicamente

    Enseñar a pensar historicamente

    roxailyENSEÑAR A PENSAR HISTÓRICAMENTE ANDREA SÁNCHEZ QUINTANA La reflexión teórica sigue siendo indispensable en la necesidad de la reflexión seria y profunda a los problemas de la enseñanza de la historia. Es lo que constituye la base de un nacimiento constructivo y de una forma de conciencia que permitirá sentar

  • Enseñar a pensar: un desafió para la educación

    Enseñar a pensar: un desafió para la educación

    theluisedEnseñar a pensar: un desafío para la educación El ser humano nace con una forma o modo de ser, pero no nace formado. Su nacimiento es la aparición de múltiples posibilidades que irán actualizándose, o no, a lo largo de su existencia. Esta característica lo hace el ser más inerme

  • Enseñar a quien no quiere aprender es como sembrar un campo sin ararlo

    shark33Enseñar a quien no quiere aprender es como sembrar un campo sin ararlo. Buenas tardes Hoy lunes 08 de septiembre de 2014 el grupo de 2C tenemos el privilegio de rendir honores a nuestro Lábaro Patrio Pedimos el respeto debido para este acto. Atención, Firmes Ya (Indicación de la banda

  • Enseñar a tener ideas maravillosas

    Enseñar a tener ideas maravillosas

    Pauli.Mecchia¿Quién dijo que la escuela tiene no puede ser un espacio para innovar y para aprender a pensar por nosotros mismos? ¿Quién dijo que la escuela no puede ser un espacio para tener ideas maravillosas? ¿Qué tendrá que ver la ciencia con las ideas maravillosas? La ciencia tiene mucho que

  • Enseñar a vivir

    Enseñar a vivir

    190920670Lucho por una educación que nos enseñe a pensar y no por una educación que nos enseñe a obedecer. -Paulo Freire. María Fernanda Flores Ramírez UPN LIC. EN PEDAGOGÍA. GRUPO 2GM1 En este ensayo pretendo mostrar la necesidad de un cambio en el sistema educativo y la forma en la

  • Enseñar Abrendo La Mente A La Creatividad Y Fantasia Utilizando Los Sentidos

    brianmoises11Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Luís Beltrán Prieto Figueroa” Subdirección de Extensión Académica Diplomado en Docencia en Educación Superior “ENSEÑAR ABRENDO LA MENTE A LA CREATIVIDAD Y FANTASIA UTILIZANDO LOS SENTIDOS” Autora:Elda Maria Silva ENSEÑAR ABRIENDO LA MENTE A LA CREATIVIDAD Y FANTASIA UTILIZANDO LOS SENTIDOS En esta época

  • Enseñar Aprendiendo

    teofilogloricarlEste es uno de esos libros de los que yo pienso que todo “educador, padre o madre”. Debe leerlo Y cuanto antes, mejor. Porque Icami Tiba, expone de manera muy simple y a la vez tan profunda sobre el estudiante y el educador deben de comprender las razones por las

  • Enseñar Áreas y Volúmenes a niños débiles visuales

    Enseñar Áreas y Volúmenes a niños débiles visuales

    Salma LiraIMG-20150906-WA0062.jpg ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE CHIHUAHUA "Profr. José E. Medrano R." Licenciatura en Educación Asignatura: Los números y sus relaciones. Docente: Ing. Radovich Áreas y Volúmenes Alumna: Salma Lira Mendoza Especialidad: Matemáticas III Matrícula: 14628 Chihuahua Chihuahua a 9 de septiembre de 2016 Áreas y Volúmenes a Alumno

  • Enseñar ciencias

    Enseñar ciencias

    Erik CastroErik Castro ________________ Introducción Antes de comenzar con este ensayo me gustaría dar a conocer los temas de los cuales se hablarán, pues creo necesario que el lector sepa de antemano esta información tan valiosa, temas con los cuales veremos la enseñanza de la ciencia en nuestras aulas. Siendo la

  • Enseñar Ciencias Sociales permite a los alumnos acceder a conocimientos de distintos aspectos

    Enseñar Ciencias Sociales permite a los alumnos acceder a conocimientos de distintos aspectos

    csp2717SECUENCIA DIDÁCTICA APELLIDO Y NOMBRE DEL RESIDENTE: ÁREA DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES FUNDAMENTACIÓN: Enseñar Ciencias Sociales permite a los alumnos acceder a conocimientos de distintos aspectos, planos o dimensiones de la vida social (política, económica, social y cultural), en sus múltiples interacciones. Se propone el trabajo con problemáticas y dinámicas sobre

  • Enseñar Competencias En Preescolar

    ViramyCómo enseñar competencias en preescolar. En este momento en que la reforma en educación preescolar inicia, existe un sinnúmero de incertidumbres al respecto, sobre todo en la cuestión metodológica, pues el abanico de posibilidades es amplio y no existe alguna sugerencia de cómo concretar el hecho educativo; la finalidad de

  • Enseñar Con Amor

    LuisENSEÑAR CON UNA PEDAGOGÍA SIGNADA POR EL AMOR. A MANERA DE INTRODUCCIÓN Toda función social requiere de la voluntad participativa tanto de quien la ejerce como de aquellos beneficiados por las acciones llevadas a cabo; es en este contexto donde se puede considerar que el éxito de lo realizado depende

  • Enseñar con el alma.

    Enseñar con el alma.

    Karen RicoEnseñar con el Alma: Pedagogía de la Ternura La pedagogía de la ternura es un estilo de ser docente tanto en el aula como fuera de ella, es importante saber y tener en cuenta los estados emocionales por los que nuestros estudiantes están pasando, sentir ese instinto maternal que nos

  • Enseñar Con El Menor Esfuerzo

    Enseñar con el menor esfuerzo: cómo lograrlo con total entrega y despreocupación Hay quienes disfrutan tanto cumpliendo con su responsabilidad dado que tienen vocación auténtica que aun cuando se esfuerzan realmente no fuerzan las cosas para conseguirlos resultados deseados Esforzarse sin forzar esa es la clave. Cuando el docente realiza

  • Enseñar Con Valores

    vega05Educar en valores a los niños genera un desarrollo integral Los valores son de vital importancia para el desarrollo de los niños, ya que estos permiten que se tenga una buena participación en la sociedad, que se cumpla con las responsabilidades establecidas y que los pequeños tenga un desarrollo integral,

  • ENSEÑAR CONTENIDOS EN EL JARDÍN MATERNAL

    fxricENSEÑAR CONTENIDOS EN EL JARDÍN MATERNAL (Claudia Soto y Rosa Violante) Pensar contenidos de enseñanza en el jardín maternal abre un espacio polémico en el que se reconocen 3 problemáticas: Reconocimiento al jardín maternal como una institución educativa: Resulta polémico porque desde el punto de vista histórico el JM no

  • Enseñar En El Siglo XXI

    LJFG105.1.1. El método observacional Los estudios observacionales implican un mínimo de intrusismo por parte del investigador. Este intento de no influir en la situación observada proviene de la tradi¬ción antropológica, y por eso también se habla de método etnográfico. El observador intenta aproximarse al sujeto de estudio para no resultarle

  • Enseñar En PLURIGRADOS

    MaryguzmanPROYECTO PEDAGOGICO “Enseñar en PLURIGRADO: Un desafío diario” CEBA Nº 064 Educadora: Guzmán, Mary Elizabeth Diagnostico: La enseñanza de grados múltiples en los Centros de Educación Básica de Adultos, muchas veces se ve dificultada al tener que construir uno o varios contenidos con alumnos de distintos grados, y en algunos

  • Enseñar en programas socioeducativos: trayectorias escolares y trayectorias educativas

    Enseñar en programas socioeducativos: trayectorias escolares y trayectorias educativas

    Mirta PeraltaEspecialización Docente en Políticas Socioeducativas Ministerio de Educación y Deportes de la Nación Espacio: Enseñar en programas socioeducativos: trayectorias escolares y trayectorias educativas Docente: Peralta Mirta E Profesor capacitador: Verónica Aguirre Primer trabajo de evaluación Sobre los procesos de aprendizaje Actividad obligatoria Le presentamos esta actividad como primera instancia de

  • Enseñar en tiempos de pandemia

    Enseñar en tiempos de pandemia

    BrunitoA22ENSEÑAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA (DRA. MARIANA MAGGIO) * En toda gran crisis siempre hay una oportunidad de aprendizaje No es tiempo de una revolución tecnológica es tiempo de una REVOLUCIÓN MENTAL. ¿Qué se puede hacer desde nuestras prácticas para la educación? * Un lugar de significado * De relevancia

  • Enseñar Es Aprender Dos Veces

    jarchasENSEÑAR ES APRENDER DOS VECES En los últimos años, permea en educación la idea de que el Paradigma Cognitivo, es la panacea para remediar los males que aquejan al desarrollo de nuestra sociedad, la adquisición de conocimientos, nos permitirá elevar el desarrollo económico y tener una ciudadanía más participativa, que

  • Enseñar exige curiosidad.

    marisa_25Enseñar exige curiosidad. Paulo Freire sostiene que la curiosidad es la piedra fundamental del ser humano. Aquella que general en el ser humano el movimiento hacia el conocimiento de los objetos fuera de el y a su conocimiento de sí mismo. El buen clima pedagógico-democrático es aquel en el que

  • Enseñar exige investigacion

    Enseñar exige investigacion

    simposioCapítulo I PUNTO 2 (ENSEÑAR EXIGE INVESTIGACION): Cuanto más críticamente se ejerza la capacidad de aprender tanto más se construye y desarrolla la “curiosidad epistemológica”; el educando debe mantener vivo el gusto por la rebeldía ya que agudizando su curiosidad y estimulando su capacidad de arriesgarse, de aventurarse, le dará

  • Enseñar geometría en el preescolar

    Enseñar geometría en el preescolar

    Erika9768El presente trabajo se realizó con la finalidad de poder brindar y poner en las manos de las educadoras el material y algunas estrategias que puedan ayudarles para poder brindar a los niños tanto un ambiente de aprendizaje agradable y adaptado a las necesidades del grupo heterogéneo como brindarles el

  • Enseñar geometría ¿para qué?

    Enseñar geometría ¿para qué?

    Edgar SandovalEnseñar geometría ¿para qué? La autora nos habla sobre que muchos profesores identifican a la geometría, principalmente, con temas como perímetros, superficies y volúmenes, limitándola sólo a las cuestiones métricas; para otros docentes, la principal preocupación es dar a conocer a los alumnos las figuras o relaciones geométricas con dibujos,

  • Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempo de crisis

    Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempo de crisis

    Luzmila ChambiI.S.F.D. N°11 Carrera: Profesorado de Educación Primaria Plan Educativo N° 639 Espacio Curricular: Práctica II: La Práctica Docente: De la institución a la clase. Formato Curricular: Taller Tema: Ruidos. Informe sobre el contexto. Profesor: Leonian, Sergio Ricardo Ramirez, Paola Leticia Dupla Pedagógica: Barrios, María Carolina Iranzo, María Angélica Curso: 2°

  • Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempo de crisis

    Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempo de crisis

    Iranzo_83Resumen: del texto ENSEÑAR HOY, Una introducción a la educación en tiempos de crisis. Tarea es lo que hay, ardua tarea diría yo para los que elegimos esta hermosa profesión. Alguna vez creímos que cuando saliéramos de la escuela, no habría más tarea. Nos equivocamos, tarea es lo que hay,

  • ENSEÑAR LA COMPLEJIDAD DEL OFICIO DE MAESTRO

    saguirrefENSEÑAR LA COMPLEJIDAD DEL OFICIO DE MAESTRO Educar no es solo una forma de ganarse la vida; es, sobre todo, una forma de ganar la vida de los otros. Santos Guerra, M.A. Introducción En una charla de pasillo, antes de iniciar este diplomado de tutorías, se acerca un maestro y

  • Enseñar La Comprencion

    londonoEnseñar la comprensión Mientras sigamos siendo personas egocéntricas, etnocentristas que solo juzgamos, calificamos las costumbres, las creencias etc….mientras no partamos del punto: que para empezar a comprender y a aceptar a los demás primero tenemos que comenzar con aceptarnos nosotros mismos. Un autoexamen para así lograr comprendernos ser capaces de

  • Enseñar La Comprensión

    ElioPorraCuerpo o Desarrollo: Enseñar la comprensión La comprensión se ha tornado una necesidad crucial para los humanos. Por eso la educación tiene que abordarla de manera directa y en los dos sentidos: a) la comprensión interpersonal e y complejas. intergrupal y b) la comprensión a escala planetaria. Morin constató que

  • ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN

    jepa11Curso: Castellano: Redacción Universidad “Alas Peruanas” Facilitador: Gmo.Morote Bedriñana E.P. Ing. Ambiental C II - 14 PRÁCTICA DOMICILIARIA N° 05 – 2014/UAP Transcriba los siguientes párrafos e identifica los tipos , póngale un título, cuál su tema y entresaque la oración o frase que indica la introducción, el desarrollo y

  • Enseñar La Comprensión.

    mafercapetilloENSEÑAR LA COMPRENSIÓN. La comprensión se ha tornado como una necesidad crucial para los humanos. Por eso la educación tiene que abordarla de manera directa y en dos sentidos: la comprensión intelectual u objetiva y la comprensión humana intersubjetiva. Morin constató que comunicación no implica comprensión. Ésta última siempre está

  • Enseñar La Conducta Humana

    caoch77HUMANIDADES Capítulo III Enseñar la condición humana: Edgar Morin La educación del futuro deberá ser una enseñanza primera y universal centrada en la condición humana. Estamos en la era planetaria; una aventura común se apodera de los humanos donde quiera que estén. Estos deben reconocerse en su humanidad común y,

  • Enseñar La Historia En Educacion Basica

    cega_garciaINTRODUCCIÓN Los alumnos tienen dificultades para aprender historia quizá porque a lo largo de su formación han vivido sus procesos de aprendizaje como una repetición de fechas, lugares, héroes y villanos; además, recitar acontecimientos al pie de la letra, a partir de cuestionarios, resúmenes, y líneas del tiempo, contribuyen a

  • ENSEÑAR LAS CIENCIAS SOCIALES

    ENSEÑAR LAS CIENCIAS SOCIALES

    PAULAMBINTRODUCCION Al iniciar presente trabajo me ubico en el lugar de lector y critico sobre “Enseñar Ciencias Sociales” de Silvia Finocchio. En primer lugar me planteo como interrogantes el como, el porque y para quien debo enseñar esta disciplina. En principio intentare interpretar el conocimiento y la importancia de las

  • Ensenar Lengua

    BarthecsEl texto y sus propiedades (I) 1 A) También queremos comunicarles que las informaciones son falsas, como reiteradamente ha manifestado nuestro Consejo de Administración y nuestros auditores y solo tienden a crear desconcierto y a lesionar nuestra imagen comercial. Este texto podría ser utilizado para un comunicado de una empresa

  • Enseñar Lengua

    galan81Introducción El mundo actual nos exige desarrollar autonomía, iniciativa personal y sobre todo el desarrollar competencias. La labor de docencia es muy buena y hermosa pero también tiene un gran compromiso y responsabilidad con la sociedad ya que los docentes están implícitos en la formación de los seres humanos que

  • Enseñar Linguistica

    18691caro702REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL “MÁCARO” ENSEÑAR LINGÜÍSTICA (Ensayo) Autoras: Leidy Méndez Asesora: Rubí Ojeda Turmero, junio de 2015 Enseñar lingüística Los seres humanos necesitamos de un código lingüístico para comunicarnos ya que somos individuos sociales por naturaleza, y tenemos la necesidad de

  • Enseñar Matemática Con Valores

    lilianalorenzoMás allá de las matemáticas: Nuestros valores Educarse no es sólo adquirir información sobre diferentes temas, mientras se olvida la realidad en la que se vive. ¿Para qué realizar interminables operaciones matemáticas, si no se comprende que éstas sirven para superar los problemas de la familia, el barrio y la

  • ENSEÑAR MATEMATICAS.

    ENSEÑAR MATEMATICAS.

    arturo.taveraINTRODUCTION Electricity is the most practical energy form that we have and its access is directly related to quality of life. It allows machines and industry to work, it allows us to have light, refrigeration and heating, comfort in our homes and even access to communication technologies. Without electricity, we

  • Enseñar no es transferir conocimiento

    Enseñar no es transferir conocimiento

    meli_zPlanificación Docente C:\Users\adriana y carlos\Pictures\LOGO ESC OFICIAL.jpg C:\Users\Usuario\Pictures\Meli\frames-032.jpg “Enseñar no es transferir conocimiento, Sino CREAR LAS POSIBILIDADES para su propia producción o construcción” P. Freire “Llamamos planificación al instrumento que permite a los docentes prever y organizar su práctica educativa articulando las capacidades, los contenidos, las opciones metodológicas, las estrategias,

  • Enseñar no es transferir conocimiento

    Enseñar no es transferir conocimiento

    David Galeano“Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o su construcción. Quien enseña aprende al enseñar y quien enseña aprende a aprender” (Freire P. 1993) En numerosas ocasiones, como docentes el principal interrogante a la hora de entrar en el aula a compartir con los estudiantes

  • Enseñar no es transferir conocimiento, es pensar acertadamente (Freire P.)

    patasdelangosta“Enseñar no es transferir conocimiento, es pensar acertadamente” (Freire P.) Enseñar es más que transferir conocimiento a una persona, y aprender es más que solo recibir una serie de conocimientos sin tomar parte activa en dicho proceso. Enseñar correctamente es crear las posibilidades de producir o construir conocimientos nuevos. Entiendo

  • Enseñar No Es Transmitir Conocimientos

    honorato2012ENSEÑAR NO ES TRANSFERIR CONOCIMIENTOS Un homenaje al pensamiento de Paulo Freire Lic. Hugo Sánchez Morales * LA CURIOSIDAD EDUCADA Aprender fue primero que enseñar. Enseñar correctamente es crear condiciones para producir conocimiento nuevo. El que enseña aprende, y también, quien aprende enseña. Enseñar no existe sin aprender Nuestro conocimiento

  • Enseñar O Aprender A Pensar

    itanaENSEÑAR A PENSAR Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota: Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un

  • Enseñar O El Oficio De Aprender

    vanechiniEnseñar o el oficio de aprender organización escolar y desarrollo profesional Miguel Ángel Santos Guerra “Dice Neruda que el amor hace con las personas lo que la primavera hace con los cerezos. Es decir, hace posible que florezcan. La primavera no violenta el árbol, no lo presiona, no lo poda,

  • Enseñar O El Oficio De Aprender

    salvadorGuía 3 Texto: Santos Guerra, M. Á. (2006). Enseñar o el oficio de aprender: Organización escolar y desarrollo profesional. Rosario: Homo Sapiens. 1. ¿Qué aporta el autor con relación al paradigma de la colegialidad? Página 105 primer subtema último párrafo del subtema Nos menciona el autor que la colegialidad mejora

  • ENSEÑAR O EL OFICIO DE APRENDER Y LA VIDA EN LAS AULAS

    jael00INTRODUCCIÓN: En el siguiente ensayo hablaré de la organización escolar y el desarrollo del profesional, donde se abordan aspectos importantes del curriculum y de cómo debe utilizarlo el docente, ya que muchas veces este es utilizado mal y la práctica docente puede terminar siendo rutinaria. DESARROLLO: El currículum debe concebirse