Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 370.726 - 370.800 de 855.604
-
Filosofia del derecho. El ser del derecho ¿Qué es? ¿Qué significa?
Sinahi AguilarEnsayo El ser del derecho ¿Qué es? ¿Qué significa? ¿Para qué sirve? ¿De dónde proviene? Muchas preguntas sin ningún tipo de respuesta, para poder entender que es el ser del derecho bebemos comprender primero que es el derecho. “El derecho es el conjunto de reglas y normas que rigen la
-
Filosofía del derecho. El sistema jurídico Mexicano
jisus20Universidad autónoma del estado de México Centro universitario Texcoco Filosofía del derecho Eduardo contreras Ponce Examen segundo parcial palestina Arellano José de Jesús, “2d” Vespertino ________________ 1-Relacionar las orientaciones ius filosóficas del sistema jurídico Mexicano Tras la promulgación de la Ley Fundamental en 1917 hasta el 31 de Octubre de
-
Filosofia del Derecho. La teoría iusnaturalista
Maar RodriguezFilosofía del Derecho El ser humano es un ser social, la convivencia con el otro requiere de un sistema que se capaz de regular la conducta, este sistema puede ser creado de manera convencional por los mismos miembros de la comunidad, pero ¿en qué se puede fundamentar la necesidad de
-
Filosofía del derecho. LEGITIMACIÓN PASIVA
mariallllllArgumentos COMPETENCIA 22.2 Reglamento 44/2001, 22 LOPJ. LEGITIMACIÓN PASIVA (1) Podría demandarse a Juan González, teniendo en cuenta que no es consejero Partimos de la base de que sí se podría demandar si es adm. de hecho de Mercadina pero decimos que no lo es porque en Mercadina no es
-
FILOSOFIA DEL DERECHO. Tarea ÉTICA
rce12FILOSOFIA DEL DERECHO. Tarea ÉTICA Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. La ética es la ciencia de la conducta. La ética jurídica adquiere especial relevancia ante los problemas de corrupción y falta de consenso en los discursos actuales, aunque no está
-
FILOSOFíA DEL DERECO Y CIENCIA JURIDICA
merab101FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA Como punto de partida iniciaremos mencionando el significado de filosófica, la cual significa amor a la sabiduría entonces entendemos que la filosofía del derecho nace de la razón, y a causa de eso los grandes autores que han impartido sus conocimientos a lo largo
-
Filosofía del descubrimiento de clientes
Filosofía del descubrimiento de clientes Una startup comienza con la visión de sus fundadores: una visión de un nuevo producto o servicio que resuelve los problemas o necesidades de un cliente y de cómo llegará la empresa a sus innumerables clientes. El descubrimiento de clientes reduce las probabilidades de gastar
-
Filosofía del docente
alexistardeestirando.jpg PROF. ALEXIS TARDE 5 DAN WTF ________________ INTRODUCCIÓN En el diario intento de cumplir con nuestra misión y objetivo de organizar el proceso educativo de nuestros alumnos, en el aspecto físico, intelectual y psicológico, nos damos cuenta que cumplir con esto, no es una tarea sencilla; el simple hecho
-
FILOSOFIA DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIO
SABROSA2020AÑO DE LA UNIVERSALIDAD DE LA SALUD INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ARTURO SABROSO MONTOYA” PROGRAMA DE ESTUDIO ENFERMERÍA TECNICA INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ARTURO SABROSO MONTOYA” PROGRAMA DE ESTUDIO ENFERMERÍA TÉCNICA CARPETA PEDAGÓGICA UNIDAD DIDACTICA UNIDAD DIDÁCTICA DOCENTE: Mg. LOYDA LIVERTAD JACINTO MIRAVAL 2020 - I
-
Filosofía del futbol americano
Mike HerreraIntroducción El futbol americano proviene de la adaptación del rugby cuya práctica se expandió en Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX a este se le adaptaron un serie de reglas que fueron creando lo que hoy en día conocemos como FBA (Foot Ball Americano), aunque desde entonces
-
Filosofía Del Gusto
DimePatoFilosofía del Gusto – Brillat Savarin 1. Aforismos VI. El placer de la mesa es propio de cualquier edad, clase, nación y época; puede combinarte con todos los demás placeres, y subsiste hasta lo último para consolarnos de la pérdida de los otros. El placer de la mesa y el
-
Filosofia Del Habla Hispana
yulynossaMIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936): Este filósofo fue uno de los primeros existencialistas europeos y uno de los primeros en percibir a la trascendencia del pensamiento de Kierkegaard. Unamuno recibió una influencia importante de parte de los místicos españoles y de Cervantes, así como de autores de la tradición filosófica como
-
FILOSOFIA DEL HAMBRE
GRUPO352014METODO RESUMEN - PAG. 1 “CITA” “La Filosofía del Hambre” me parece un cuento de terror, de esos monstruos que andan en el inconsciente colectivo dispuestos a destrozarnos, otra de las barreras mentales que tenemos y va ligada con nuestra forma de ser y de pensar, no sólo en la
-
Filosofia del pensamiento antiguo.
Urbura C A P I T U L O 2 F I L O S O F I A P E N S A M I E N T O S D E L M U N D O A N T I G U O En este capítulo abordaremos
-
Filosofía del pensamiento humanista contemporáneo - Ensayo
effymalpicaFilosofía del pensamiento humanista contemporáneo TRABAJO EN MEDIO TÉRMINO. Nombre: Raquel Dimas Rodríguez. Desarrolla los siguientes temas considerando lo que hemos reflexionado en clase y las afirmaciones de la lectura "Humanismo Latino-Americano". No existen respuestas incorrectas, pero se evaluara el grado de reflexión, congruencia y argumentación de la información. "humanismo
-
FILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA.
AEMO1889http://eldelsur.com/wp-content/uploads/2015/07/upav-uv-326x325.png http://eldelsur.com/wp-content/uploads/2015/07/upav-uv-326x325.png UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ. EXPERIENCIA EDUCATIVA: Filosofía del pensamiento humanista DOCENTE: Prof. (a) Meetabel Escandón Pérez TRABAJO: Dictado ESTUDIANTE: Ángel Emilio Montaño Ortiz. FECHA DE ENTREGA: 17 de Octubre del 2015 Poza Rica de Hidalgo Ver. A 17 de Octubre del 2015 Filosofía del pensamiento humanista. 5
-
Filosofia Del Pulso
laurisgm101. La frecuencia cardiaca en reposo. La frecuencia cardiaca es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto. Para que el organismo funcione de manera adecuada es necesario que el corazón bombee la sangre hacia todos los órganos, éste lo debe hacer en una determinada presión
-
Filosofía Del Renacimiento
ellector05Filosofía del Renacimiento Razones que Dios existe Se denomina renacimiento al momento histórico que comprende el movimiento cultural europeo transcurrido desde fines del siglo XIII durante la Edad Media y finaliza en el siglo XVII con el advenimiento de la Edad moderna. Este movimiento que comenzó en Italia y se
-
Filosofía Del Siglo XX
lionscottLa filosofía en el siglo XVIII En la historia occidental, el siglo XVIII es llamado Siglo de las Luces, debido a que durante el mismo surgió el movimiento intelectual y filosófico conocido como Ilustración. Tras el caos político y militar vivido en el siglo XVII, el siglo XVIII, no carente
-
Filosofia Derecho
lorena26El Existencialismo Como saber de donde provenimos si hay tantas teorías que nos dan diferentes tipos hipótesis, unas dicen que comenzamos a existir a partir de una explosión, de un Dios creador, descendientes de los monos, pero ninguna nos dice con exactitud la realidad. Pero después de que cada persona
-
Filosofia Derecho
Terry25EMA 1 LA RAZÓN NARRATIVA DEL “POST RES PERDITAS” La razón narrativa impulsa el discurso de los hechos para justificar su ocurrencia histórica, en base al qué y cómo (simple y compleja). El recorrido narrativo (relato) parte de la acción de los hechos mediante narratividad expositiva, y se desarrolla con
-
FILOSOFIA DERECHO
Moises Morales Ü________________ EJEMPLOS EXPLICACIÓN DE CADA EJEMPLO APLICACIÓN Nuestro reflejo al vernos en un espejo Con esto queremos decir que nuestro reflejo en el espejo somos nosotros mismos no puede ser otra persona o un objeto si no nosotros mismos viéndonos. Principio de identidad El círculo es siempre igual y redondo.
-
Filosofia E3
elijimenez09AFORISMO: Es una declaración u oración concisa que pretende expresar un principio de una manera sucinta, coherente y en apariencia cerrada. AXIOLOGIA: Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. CIENCIA: Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. CONOCIMIENTO ESPECULATIVO: Conocimiento de
-
Filosofia Educacion
anitamitaFICHA ACUMULATIVA La ficha acumulativa es la recopilacíon de todo el material referente a la evaluación del niño antes , durante y después del transcurso del año escolar . Esto permite al docente u otra persona relacionarse con la institución (director ,psicólogo ) , obtener una visión global de cuál
-
Filosofia Educativa
KnelyLa Ciencia es el saber humano encargada de explicar un conjunto de fenómenos empleando la observación, experimentación, las hipótesis, éxitos que le permiten a la humanidad su progreso, gracias a la labor del científico hombre de éxito que armoniza la teoría con la práctica. En cambio la Filosofía es otro
-
Filosofia Educativa
kevjqrLa filosofía educativa es el punto de partida. Al diseñar y evaluar currículo lo primero que hay que hacer es clarificar la filosofía en la cual se basa el currículo. Importancia 1. Ayuda a contestar preguntas (Ralph Tyler la asocia con un filtro para seleccionar los objetivos educativos) 2. Sirve
-
Filosofia Educativa
mabFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación es una disciplina teórica y tiene unas evidentes raíces filosóficas. Por este motivo, cada visión o corriente de pensamiento desarrolla su propio esquema. Se puede hablar de una filosofía de la educación cristiana, marxista, liberal e incluso mixta. La filosofía se
-
Filosofia educativa
shela0714INTRODUCCION El presente trabajo es un ensayo acerca de la Filosofía de la Educación, los retos que tenemos como docente, y su fundamento, de ahí la importancia de encontrarnos a nosotros mismos y adquirir una visión cimentada en bases racionales sobre el sentido de nuestras vidas pero sobre todo de
-
Filosofia El Ser
0000ooooPrincipios constitutivos del ser Esencia y existencia: Los principios intrínsecos constitutivos del ser son: la esencia y la existencia. La esencia es " lo que la cosa es ", o bien "aquello por lo cual una cosa es lo que es y no es otra cosa", " aquello por lo
-
Filosofia Empresarial
lotharelmdor¿Qué es la Filosofía Empresarial? Es una pregunta a la cual se pueden dar variadas definiciones, las cuales no importa quién las dé ni en que libro o artículo se puedan leer, lo importante es el sentido o alcance que pueden tener éstas para la vida profesional de una persona
-
Filosofia Empresarial
Honey233. Identifique aquellos elementos que tengan en común las filosofías empresariales de estas empresas. 4. Redacte a modo de conclusión, aquella información revisada que considere relevante rescatar para enriquecer la filosofía empresarial de su empresa. Pude identificar que sus filosofías son muy similares ya que todas buscan ser las mejores
-
Filosofia Empresarial
2. Lea el capítulo XXI de El Príncipe (N. Maquiavelo): Cómo debe conducirse un príncipe para adquirir consideración. A continuación: (a) Resuma los contenidos de dicho capítulo Nada obtiene más estimación a un príncipe que las grandes empresas y las acciones raras y maravillosas. De esto nos presenta un admirable
-
Filosofia Empresarial
manuelkumLa filosofía empresarial Es el conjunto de ciertos elementos que nos van a permitir la identificación de la empresa con lo que es y lo que quiere lograr que, a su vez, permita desarrollar un núcleo de trabajo organizacional que identifica a todas las partes integrantes de la organización. Para
-
Filosofia Empresarial - Anderson Ayala Vera
ChikoVera1. Cmo ha funcionado la Racionalizacin social del capitalismo en la empresa moderna? Rta: El capitalismo moderno del que se habla es del europeo-occidental y del americano nicamente ya que se caracterizaban por poseer "ethos" (←tica, modo o forma de vida adquirido por el h£bito)y un car£cter de empresa productiva,
-
FILOSOFIA EMPRESARIAL. DESARROLLO
poseyro28HECTOR DANIEL HERNANDEZ HERNANDEZ http://www.cpem.edu.mx/imagenes/logo.png FILOSOFIA EMPRESARIAL INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, la filosofía empresarial ha evolucionado buscando en cada momento una mejor adaptación de la empresa a su entorno persiguiendo con ello su supervivencia y excelencia considerándose así como una organismo social abierto. DESARROLLO La filosofía es
-
Filosofía En El Peru
cesaraller1975EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN EL PERÚ Augusto Polo Castro La discusión acerca de la existencia o no de una tradición filosófica en América Latina y el Perú nos parece que no expresa adecuadamente el verdadero quid del problema de la filosofía en estas latitudes.1 Pensamos más bien que de lo
-
Filosofia En El Renacimiento
eduardolcaveiroIntroducción… La Física nació en Grecia en los tiempos de Tales de Mileto; él y sus sucesores intentaron explicar los fenómenos recurriendo únicamente a causas naturales, pero sólo los trabajos de algunos científicos, como Arquímedes, fueron importantes para la evolución de esta ciencia Como ya sabemos, La Física investiga los
-
Filosofìa En El Sistema Educativo
AmePujol1Importancia de la filosofía en la educación y el desarrollo de un país La educación a lo largo de nuestra historia, ha sido una base importante de nuestra sociedad y parte importante de nuestra cultura e idiosincrasia, y por ende ayuda al desarrollo del país siempre y cuando se imparta
-
Filosofia En Enfermeria
tebePienso que en esta etapa, nuestra atención va encaminada principalmente a conseguir la mejor calidad de vida posible para el paciente y sus familias, estos cuidados deben de estar basados en los principios éticos de enfermería. Es importante el afrontar las necesidades del paciente considerándolo único, es decir individualizando el
-
Filosofía en la arquitectura
kittysnowMaría Belén Barrientos 2021-128045 A más de 30 años del Fujishock… Durante los años 80s, la hiperinflación y la recesión eran el cáncer que consumía letalmente a la economía del Perú. Junto a las crisis sociales y políticas contra las que un Estado débil y desorganizado y lleno de corrupción
-
Filosofía en la época moderna
Jhordano Asís García FalcónSESION: FILOSOFIA EN LA EPOCA MODERNA 1. Comentar 02 Características socioeconómicas y culturales de la época moderna. a) Surgen las manufacturas (paso de la industria artesanal al capitalismo): Una de las características socioeconómicas más destacadas de la época moderna fue la transición de un sistema económico dominado por la producción
-
Filosofía En Tiempos De Oscuridad (Auschwitz)
ju5ndaFILOSOFÍA EN TIEMPOS DE OSCURIDAD ENSAYO Los acontecimientos que suceden en el presente como las guerras marcan la historia de quienes la viven, un hecho que acido trascendente es en Alemania en la región de Auschwitz, donde los nazis se apropiaron de los derechos de los indefensos judíos, quienes a
-
FILOSOFIA ENSAYO SOBRE LA AMISTAD
zamora.09U.M.S.N.H. PRREPARATORIA ‘‘MELCHOR OCAMPO’’ No. 5 FILOSOFIA ENSAYO SOBRE LA AMISTAD NOMBRE: PROFESOR: LIC. SERGIO VALDIVIAS SECCION: 421 TURNO: VESPERTINO INTRODUCCION El hombre por naturaleza es un ser social, pues necesita de los demás para poder ser feliz. No basta poseer riquezas o conseguir todo lo que nos hayamos propuesto
-
Filosofía entre saber, enseñanza aprendizaje y sujeto
juliana983Filosofía entre saber, enseñanza aprendizaje y sujeto. Quiero comenzar con una cita de Hegel donde dice que la filosofía llega siempre tarde para decir como debe ser el mundo, porque aparece cuando la realidad ya esta consumada. Sinceramente tengo un profundo respeto por la filosofía, hace unos meses tuve la
-
Filosofía General
oscarpalomoFILOSOFÍA GENERAL CONCEPTOS GENERALES • ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? Etimológicamente amor a la sabiduría (philos, sophia). Aristoteles-> búsqueda del conocimiento o búsqueda de la filosofía. • CIENCIA Y FILOSOFÍA o Ciencia = saber o Opinión (doxa) vs. Ciencia (episteme) • OBJETO DE LA FILOSOFÍA o El objeto de la
-
Filosofia General
yuliza_lopez1. Elabore un ensayo sobre “La Teoría de la Evolución” con respecto al “Origen del hombre”, resaltando sus aspectos positivos. R: / Los seres vivos existen en el planeta desde hace mucho tiempo y son muchas las teorías que se han dado a conocer para saber de dónde, cómo, por
-
FILOSOFIA GOUN HO
AaXxEeLl________________ FILOSOFÍA GOUN HO El video expone una filosofía de vida que se ha adoptado desde tiempos anteriores a la época moderna. Esta filosofía de vida es llamada GUNG HO, en este modo de vida adoptado por algunos habitantes de oriente, se promueve la actitud positiva, para desenvolvernos en una
-
Filosofia Greco Romana
cabramairaaFILOSOFÍA GRECO-ROMANA(S. IV a.C. – III d.C.) 1. FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Conjunto de pensadores griegos anteriores a Sócrates. Este término no denota solamente unaclasificación cronológica, ya que entre los presocráticos se incluyen también filósofoscontemporáneos de Sócrates pero que siguieron las orientaciones teóricas de los filósofos delos siglos VI y V a.C.
-
Filosofía griega
smoralsFILOSOFIA GRIEGA PRESENTADO POR: JEISSON ANDRES SANCHEZ FONSECA PRESENTADO A: PROF. JOSE PEÑA COLEGIO LA TOSCANA LISBOA JORNADA MAÑANA GRADO DECIMO FILOSOFIA BOGOTA D.C. 18 DE MARZO DEL 2010 INTRODUCCION En este trabajo encontraremos una clara y breve definición sobre la filosofía griega, también encontraremos diversos capítulos en donde participaron
-
Filosofia Griega
misyingosFilosofía griega Es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En ocasiones se denomina filosofía
-
Filosofia Griega
leis2424INTRODUCCIÓN El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se consideraba necesario explicar cómo se
-
Filosofia Griega
Identificar los grandes principios, problemas, periodos, escuelas y representantes de la filosofía griega. La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la
-
Filosofía Griega: Tesoro de la Humanidad
smunguiasFilosofía Griega: tesoro de la humanidad La filosofía griega constituyó el fundamento de toda la especulación filosófica en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna, incluso muchas de las ideas morales elaboradas por los filósofos griegos han sido incorporadas a
-
Filosofia Hermeneutica
1-CON FUNDAMENTO EN EL RESUMEN CUAL ES LA TEMATICA CENTRAL DEL ARTICULO. Con base a la teoría de Gadamer pudimos analizar que el se basa en la recepción del pensamiento jurídico, la tesis que se mantiene es que la hermenéutica se utilizo para defender sobre todo una Ontología Jurídica, la
-
Filosofía Hindú.
jrgaFilosofía Hindú. Suma de doctrinas religiosas cercanas al hinduismo. Su desarrollo se encuentra ligado a la historia de la India. Se define con 2 tipos de doctrinas: • Astika (Dios Existe) Vienen de los vedas, quienes aceptan al hinduismo en todas sus ramas. • Nastika (Dios no existe) Rechaza la
-
Filosofía Humanismo bolivariano
ELIEZERBRAVORFilosofía Humanismo bolivariano Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por 19413534, jun. 2011 | 10 Páginas (2404 Palabras) | 441 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 | Denunciar | filosofia el humanismo bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan:
-
Filosofia ideas principales.
Jessy PedrozaJessica Guadalupe Pedroza Perez Estomatología 5to Capítulo 1 Los problemas de la filosofía 1. La tendencia filosófica. La filosofía ha surgido gracias a la curiosidad humana. Buscar la respuesta a preguntas inquietantes acerca de la verdad, el ser, la existencia, autentica, el absoluto, la trascendencia del espíritu, el bien y
-
Filosofia Indigena
leobaldoLA FILOSOFIA INDIGENA Una enseñanza que nos dejan nuestros antepasados indo americanos es que para la existencia y la continuidad de la vida, debemos cuidar a nuestra Madre Naturaleza, nuestros hermanos árboles y animales, así como a los ríos, lagos, mares, océanos y sobre todo, al aire oxigenado que nos
-
Filosofía Institucional
iselapegaMisión Somos una pequeña empresa dedicada a ofrecer un servicio integral de planchado exprés de calidad. Con el fin de lograr un beneficio y desarrollo organizacional impulsando el sector de las pequeñas y medianas empresas, y a su vez ser generador de nuevas oportunidades de negocio. Visión Se una empresa
-
FILOSOFIA INSTITUCIONAL
obic6Filosofía Institucional Misión "Contribuir al desarrollo académico de nuestros estudiantes para el logro de su mejor desempeño laboral y de su calidad de vida". La universidad insurgentes busca la manera de involucrarse de manera muy cercana con los estudiantes para que dia con dia ellos se sientan orgullosos de formar
-
Filosofía institucional del Ins.Mex. Seguro Social
Jairo García CardozaÍndice Introducción 2 Descripción del lugar donde laboro (Basado desde mi servicio social) 3 Ideario de la empresa 4 Misión 4 Visión 4 Valores 4 Organigrama con su flujo de autoridad 5 Medios de comunicación, canales y flujos del área 6 Propuesta de mejora de la organización 8 Conclusión 10
-
Filosofia Jit
hesasiIMPLANTACIÓN DEL JAT: PAPEL CRUCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN. Entendemos ya los elementos técnicos de la producción JAT: ahora la pregunta es cómo hacerla realidad. Las empresas occidentales presentan muy diversos grados de éxito en sus esfuerzos por implantar el JAT. Las empresas con mejores resultados son las que procuran imponer
-
FILOSOFÍA JURÍDICA
leon_heraldicoFILOSOFÍA JURÍDICA María Eloísa Padilla Ríos Zenaida Padilla Stefany Valdivia García Rojas Delgadillo Boris Enriquel Gregorio Mamani Calle Edición 01 Editorial PPVRM Santa Cruz Bolivia Febrero 2009 © PPVRM © Primera Edición, 2009 © Primera Impresión, 2009 Queda autorizada la reproducción total o parcial de esta monografía y consta
-
Filosofia Juridica
miguelangelaquinAUTOEVALUACIÓN Nº 1 Lea con detenimiento lo que se le pregunta y marque con un aspa la o las respuesta que considere correctas. Hágalo sin consultar con las claves de respuestas. Una vez que ha marcado las respuestas, confróntelas con la clave a fin de medir el grado de conocimientos
-
Filosofía Juridica
Gabi1511Discernimiento y Voluntad libre: se trata de actos que proceden de la voluntad del hombre iluminada por la razón; que suponen un discernimiento intelectual y un propósito orientado a un determinado fin escogido libremente. Señala Vigo, que en un acto voluntario completo se llega a distinguir 10 fases, 5 de
-
FILOSOFIA JURÍDICA
juanjoshFILOSOFIA JURÍDICA ¿Qué es derecho? El Derecho es una derivación de la ética o moral, que tiene como propósito hacer posible la convivencia social, siendo el hecho u obra humana, que contiene la forma de una normatividad coercitiva, y que intencionalmente pretende la realización o puesta en práctica de las
-
FILOSOFÍA JURÍDICA
Jorge Diaz MartinezCAMPUS DE CIENCIAS SOCIALES, ECONÓMICO-ADMINSTRATIVA Y HUMANIDADES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. FACULTAD DE DERECHO. OPTATIVA: FILOSOFÍA JURÍDICA. MAESTRO: FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ LABRANDERO. ALUMNO: JORGE EMMANUEL DÍAZ MARTÍNEZ. SÉPTIMO SEMESTRE. GRUPO: 4°E ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NÚMERO 1: PERO DE VERDAD SIRVE PARA ALGO LEER A KANT? UN MUNDO FELIZ. ________________ FILOSOFÍA
-
FILOSOFÍA JURÍDICA Filosofía del derecho
Anika Rojas RodriguezFILOSOFÍA JURÍDICA Unidad I 1. Filosofía del derecho y ciencia del derecho: Filosofía del derecho: Es una rama de la filosofía que estudia el fundamento filosófico del derecho como orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad. Ciencia del derecho: se ocupa de cómo debe ser el derecho
-
FILOSOFIA JURIDICA Y TEORIA GENERAL DEL DERECHO
jajajajaikjklkjCLASIFICACION DE LAS DISCIPLINAS JURIDICAS Las disciplinas suelen dividirse en dos grupos: A) Fundamentales: Filosofía del derecho y jurisprudencia técnica B) Auxiliares: Historia de derecho, derecho comparado y la sociología jurídica FILOSOFIA DEL DERECHO Y FILOSOFIA GENERAL Filosofía del Derecho: Rama de la filosofía del derecho que tiene por objeto
-
Filosofia juridica, opinión de la película
aries189304OPINIÓN DE LA PELÍCULA La película gira alrededor de lo que es la pena de muerte, la cual para su discusión contempla muchos valores dentro de la historia. Considero que el valor que más destaca sobre los personajes es el de la JUSTICIA ya que es el que el personaje
-
Filosofia Justo A Tiempo
MARYCHELA23JUSTO A TIEMPO El Justo a tiempo gano importancia mundial en los años 70, pero algo de su filosofía data de comienzo en 1900 en los Estados Unidos. Henry Ford utilizo el concepto Justo a Tiempo al racionalizar sus ideas de ensambles móviles para fabricar automóviles. Aunque los elementos de
-
Filosofia Kaisen
castrocpsRecientemente participé en un Congreso sobre Desarrollo de Negocios, en el cual por supuesto “salió” el tema de toda la vida; ¿cómo lograr mejores resultados con los recursos existentes? Sin duda, éste es uno de los “eternos retornos” en los negocios. A los asistentes les sugerí aplicar la Filosofía “Kaizen”,
-
FILOSOFIA KAISEN
YOHA260La filosofía de Káiser supone que nuestra forma de vida sea nuestra vida de trabajo, vida social o vida de familia merece ser mejorada de manera constante. El mensaje de la estrategia de Káiser es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento
-
Filosofia Kaizen
karinmeAplica la Filosofía 'Kaizen' del valor agregado Recientemente participé en un Congreso sobre Desarrollo de Negocios, en el cual por supuesto “salió” el tema de toda la vida; ¿cómo lograr mejores resultados con los recursos existentes? Sin duda, éste es uno de los “eternos retornos” en los negocios. A los
-
Filosofía la educación
nicotellechea99Filosofía 4. En mi opinión la educación es el proceso por el cual los humanos somos enseñados, formados, para ser alguien en esta vida, con el fin de respetar a los demás y así ser respetados al mismo tiempo, lo cual toda esta formación lleva a que podamos desarrollarnos. Yo