Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 569.926 - 570.000 de 855.534
-
Metodologia concepto
keisy2001Concepto investigación Defina en 5 palabras los conceptos facilitados Redacte su opinión personal Investigación: Actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimiento y sus aplicaciones para la solución de distintos tipos de problemas Actividad orientada a los conocimientos para la obtención de solución * Tratar de dar a conocer
-
Metodologia concepto de comunicación
patricianetMÓDULO 2 1.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definición de comunicación. Es el proceso mediante el cual podemos transmitir información, ideas, conceptos, o actitudes 2.- Establezca diferencias entre comunicación científica y literaria. La comunicación científica es aquellos queseproducen con la
-
Metodología Construcción Colector
robflores1012Metodología: Planeación integral: La ejecución del proyecto se concentra básicamente en las siguientes partidas o áreas de trabajo: • Construcción del colector o Trabajos preliminares o Excavaciones o Desazolve y achique o Construcción de caja o Instalación de tubería de concreto reforzado de 72” o Rellenos o Acarreos. La obra
-
Metodologia CONSTRUCCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
josue cruz huayllaCONSTRUCCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN 1. DETERMINACIÓN DE INTERÉS Y TEMAS ECONOMÍA Y CRISIS • La crisis y la sociedad • Fallas en las relaciones económicas políticas • La crisis y el periodo de la escasez en la producción DESEMPLEO Y NIVEL DE EDUCACIÓN • Aumento de desempleo • Nivel
-
Metodologia Constructiva Pavimentacion
juliohdzmLos trabajos a realizar se realizan bajo un estricto procedimiento iniciando con trazo y nivelación en calles y caminos con equipo topográfico, ubicando referencia, banco de niveles y sondeos en elementos urbanos como pozos de visita, tipos de tuberías, diámetro y profundidades teniendo especial cuidado con el cambio de lugar
-
Metodologia contable. Ejercicio
1. 1. Construimos una sociedad anónima con 62.000€ en la cuenta corriente. 2. Compramos mercaderías por valor de 1.900€, que dejamos a deber. 3. Compramos maquinaria por valor de 35.000€, que pagaremos dentro de 2 años. 4. Pedimos al banco un préstamo de 25.000€, a devolver dentro de 3 años;
-
Metodologia CPTED
juanmanuelmlSEGURIDAD CPTED (PREVENCIÓN DEL CRIMEN MEDIANTE EL DISEÑO AMBIENTAL) La delincuencia es un problema que los gobiernos estatales y municipales tratan de combatir. Día a día el fenómeno es abordado por organismos tanto públicos como privados. Sin embargo, es crucial la participación de la sociedad civil en las estrategias de
-
Metodología Criminologica
sajiuqMetodología criminológica Primeras Nociones: La criminología Utiliza un método empírico, y este método convertirá en imprescindibles un principio de pluridimencionalidad, y hoy es evidente que los problemas que plantea la criminología nunca deben ser investigados o explicitados enteramente , desde el punto de vista de una sola de las ciencias
-
Metodología Critica de la investigación
Mokachina1.- ¿Cómo conceptualiza él autor al proceso de reproducción social? 1. Proceso mediante el cual la sociedad garantiza las condiciones necesarias que le permite reproducirse como ente biológico y ser social a través de la interacción mutuamente transformadora con su realidad 2. Proceso mediante el cual el hombre garantiza las
-
Metodologia Cualitativa
fabiolitappPRODUCTO: ¿Qué entiendes por investigación cualitativa? ¿Cuál es su concepto, principios, enfoques y características principales? R= Investigación cualitativa se define como un término que se aplica en métodos para el manejo de materiales relativamente no estructurados y que no se han reducido correctamente a números. Los objetivos varían desde la
-
METODOLOGÍA CUALITATIVA
tann23Index de Enfermería versión impresa ISSN 1132-1296 Index Enferm vol.21 no.3 Granada jul.-set. 2012 http://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000200014 ARTÍCULOS ESPECIALES METODOLOGÍA CUALITATIVA La narrativa biográfica. Opción metodológica para investigar la relación enfermera-personas viviendo con VIH/SIDA Biographical narrative: A methodological alternative to know more about the relation nurse-patient, living with HIV/AIDS Yurian Lidia Rubiano
-
Metodologia Cualitativa
ronaldovillan7Introducción Este ensayo, se elabora con un fin principalmente teórico y por supuesto metodológico sobre aspectos referidos a la asignatura de Métodos de la Investigación Social. Se presenta un panorama general y un análisis de la visión que sustenta el empleo de los métodos cualitativos, incluyéndose la posibilidad de su
-
Metodologia cualitativa
Camilo Farias DuranUNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA CÁTEDRA: Métodos Cualitativos I MODALIDAD: Diurno NIVEL: Tercer Año CARÁCTER: Semestral MÓDULOS: Viernes 10.50 a 13.35 hrs. SEMESTRE ACADÉMICO: Segundo Semestre 2014 PROFESOR O PROFESORA: Carla Azócar, Alberto Mayol MAIL PROFESOR O PROFESORA: carlazocar@gmail.com / albertomayol1@gmail.com PROGRAMA 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
-
Metodologia cualitativa Antecedentes
Maria Cristina Zuñiga RosselotAntecedentes Chile fue uno de los países precursores de América Latina en crear un sistema de pensiones en el año 1924 al generar una política pública de previsión social bajo la modalidad de reparto, el cual “fue administrado a través de las cajas previsionales, las que establecieron de forma autónoma,
-
Metodologia Cualitativa Etnografica En Educación
Hilda3101Introducción: En el presente ensayo, correspondiente a la asignatura de la metodología cualitativa, nos proponemos iniciar narrando la importancia de la investigación etnográfica, de estudio de casos, la investigación acción y el método biográfico y narrativo. Detallando las características y áreas de oportunidad de estas ramas de la investigación cualitativa,
-
Metodología cualitativa.
Diana Laura Loera lealBenemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco Licenciatura en Educación Primaria Observación y análisis de la práctica educativa Cómo hacer investigación cualitativa ll Diana Laura Loera Leal 1º A Matutino Zapopan, Jalisco 14/09/16 Historia de la vida e historia oral Graciela de Garay considera que la historia oral admite como
-
METODOLOGIA CUANTITATIVA
valeyleo_26El término investigación que, en general, significa indagar o buscar, cuando se aplica a las ciencias sociales, toma la connotación específica de crear conocimientos sobre la realidad social, es decir, sobre su estructura, las relaciones entre sus componentes, su funcionamiento, los cambios que experimenta el sistema en su totalidad o
-
Metodología Cuantitativa
newyorkcalling3.1.1. Metodología cuantitativa La metodología cuantitativa de acuerdo con Tamayo (2007), consiste en el contraste de teorías ya existentes a partir de una serie de hipótesis surgidas de la misma, siendo necesario obtener una muestra, ya sea en forma aleatoria o discriminada, pero representativa de una población o fenómeno objeto
-
Metodología cuantitativa
rutyliaMetodología cuantitativa[editar] Las ciencias físico-naturales tienen que ser fundamentalmente cuantitativistas, dado que tratan de contar similitudes en los casos. Las ciencias sociales, tienen que utilizar una y otra metodología, la cuantitativa y la cualitativa, según la tipología, la materia de la realidad a observar. Si se trata de observar similitudes
-
Metodología Cuantitativa
laura1969Objetivo de la Investigación: Objetivo General Contribuir para que el adolescente de 14 a 20 años del Cetis No. 80, redescubra su autoestima a través del apoyo de padres de familia y maestros, por medio de cursos-taller. Objetivo Específicos: Analizar la importancia de la relación padre e hijo en la
-
Metodologia cuantitativa y cualitativa.
piscis1982dfMetodología Cuantitativa Metodología Cualitativa * Se desarrolla sobre una base positivista * Explica las relaciones causales por medio de análisis estadísticos de los datos recogidos en estudios. * El investigador estructura tanto sus preguntas como las posibles respuestas en orden a simplificar el proceso cuantitativo de los datos. * Conoce
-
Metodología Culturalista
eltiestoLa escuela culturalista estudia el surgimiento de la vida moderna, técnica y morfológicamente. Comparan la realidad urbana con el tipo ideal. Por citar algunos representantes destacan los autores: Wirth, Simmel y Tönnies. El primer autor hace énfasis en el concepto de ciudad como el asentamiento de seres humanos relativamente grande,
-
Metodologia Curricular y sus fases
cinthiampLa metodología curricular y sus fases Fase Describe brevemente en qué consiste Menciona las Sub-etapas Analiza brevemente su alcance y limitación Fundamentación de la carrera profesional Es la investigación y elaboración de una serie de pasos que nos permitirán identificar posibles respuestas de algún problema detectado en el área educativo
-
METODOLOGÍA D E LA INVESTIGACIÓN PARCIAL
Bryan Jr.Resultado de imagen para sello espe UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES METODOLOGÍA D E LA INVESTIGACIÓN SEGUNDO PARCIAL NOMBRE: BRYAN GUAÑUNA NRC: 3980 Actividad de aprendizaje 2.1 1. Actividad: Desarrollar lo siguiente: 1. ¿Qué significa medir? Asignar números, símbolos o valores a las propiedades
-
Metodología d einvestigación.
juliand89Justificación En Colombia la verdad se conoce muy poco del tema de los quesos a diferencia de Europa o estados unidos donde tienen un sinfín de numerosas recetas para distintas clases de quesos, nuestro mercado esta basado con distintos tipos de quesos que han entrado en el mercado nacional con
-
Metodologia D Ela Investigacion
mercedes18Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 08 Cosoleacaque, Veracruz Alumno(a): María Mercedes Moreno Falfan. Docente: Nersi del Carmen González Martínez Asignatura: Metodología de la Investigación Grupo: 610 Semestre: 2012-A Trabajo: Embarazos adolescentes o embarazo precoz. Embarazos adolescentes o embarazo precoz Introducción. El presente trabajo tiene el fin de
-
Metodologia D Ela Investigacion
DISCRIMINACIÓN SOCIAL Introducción…………………………………………………………………. *Selección y Delimitación del tema 1. Planteamiento del problema 1. Descripción del tema o problema de estudio……………. Objetivos……………………………………………………………… 2. Preguntas de investigación…………………………………….. 3. Justificación…………………………………………………………... 4. Viabilidad de la investigación…………………………………… 2. Marco De La Investigación 2.1 Marco teórico……………..………………………………………… 2.2 Marco Referencial……………..………………………………….. 2.3 Marco Conceptual…………………………………………………. 3. Metodología 1. Enfoque
-
Metodologia D Ela Investigacion
Maryurisanchez5METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN La metodología es una pieza esencial de toda investigación (método científico) que sigue a la propedéutica ya que permite sistematizar los procedimientos y técnicas que se requieren para concretar el desafío. Cabe aclarar que la propedéutica da nombre a la acumulación de conocimientos y disciplinas que
-
Metodologia Dam
eric6871INTRODUCCIÓN Para llevar el cálculo del capital de trabajo a un modelo estimativo, se utiliza el método del déficit acumulado máximo (DAM). El DAM se calcula como el déficit acumulado máximo resultante del saldo entre los ingresos y egresos periódicos acumulados. Se calculan para cada uno de los períodos, los
-
Metodologia de a investigacion
k3ngu4yMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1. ¿COMO SE DEFINE LA INVESTIGACION? Según el libro de “METOLOGIA DE LA INVESTIGACION” se define como la herramienta para conocer lo que nos rodea y su carácter es universal. O también podemos definirlo que es un proceso sistemático, organizado, objetivo y reflexivo que responde a
-
Metodologia De Acceso A La Investigacion
romansrl123TRABAJO PRÁCTICO 7 Leer el editorial de Clarín: “Aporte a la lucha contra la pobreza “a través del aporte voluntario de familias, instituciones a) Explicar con sus palabras el fragmento “…para suplir una asistencia que dejó de cubrir el estado…” Significa que la Iglesia se ocupa de realizar aportes, contribuciones
-
Metodologia De Acceso Al Conocimiento
brunellanahiaraActividad Nº 2: A) Leer el primer párrafo para determinar el punto de partida. B) Determinar el tema del texto. C) Avanzar en la lectura para reconocer la opinión o tesis del autor. D) Leer el último párrafo para hallar la conclusión, en relación con la tesis y anotarla. E)
-
METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO
andreaflopezTRABAJO PRÁCTICO 10 • Leer comprensivamente el texto “La ley de Habeas Data: opinión Derecho fundamental”. • Averiguar que es el Habeas Data. • Investigar acerca del escritor George Orwel y su obra “1984”. Anotar la información respectiva. • Escribir un texto fundamentando su opinión acerca de la información sobre
-
METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO
andreaflopezTRABAJO PRÁCTICO 4 Redacción de conclusiones • Elegir un tema. • Enunciar un hecho que corresponda a ese tema. • Elaborar una opinión o tesis respecto de él. • Anticipar una posible conclusión que complemente su tesis u opinión. Desarrollo: Tema: El uso del chupete. ¿Sí o no? ¿Es bueno
-
Metodologia De Acceso Al Conocimiento
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I Docente Titular: Prof. Mg. María Teresa Ricci Nombre y apellido del Estudiante: Gonzalez yanina Localidad: Florencio Varela TRABAJO PRÁCTICO 7 Leer el editorial de Clarín: “Aporte a la lucha contra la
-
Metodologia De Acceso Al Conocimiento
nathalyasoledadTRABAJO PRÁCTICO N°10 Editorial del diario Clarín, “Políticas para los discapacitados”. a) Determinar la tesis u opinión del autor. a) El texto habla de la desigualdad de las capacidades diferentes, y de la discriminación del hecho de nacer con un sexo y no con otro. b) Enunciar el tema. b)
-
Metodología De Acceso Al Conocimiento
METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I PROGRAMA PRESENTACIÓN Metodología de Acceso al Conocimiento I es una materia correspondiente al primer ciclo de la Licenciatura en Enfermería, que se propone establecer un marco teórico práctico dentro del cual brindar herramientas de lectura comprensiva para facilitar
-
Metodologia De Acceso Al Conocimiento
pilarlarrauri.gcMETODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II PROGRAMA PRESENTACIÓN Metodología de Acceso al Conocimiento II es una materia bimestral correspondiente al segundo ciclo de la Licenciatura en Enfermería, cuyo propósito es brindar a los alumnos las herramientas necesarias para desarrollar habilidades en relación a la comunicación y producción del lenguaje escrito.
-
METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO
crystyyna18UNIVERSIDAD MAIMONIDES Resultado de imagen para logo de cordoba LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO TRABAJO PRÁCTICO N°3 ALUMNO: COLQUE CELIA CRISTINA DNI: 28902614 EMAIL: cris_8110@live.com TELEFONO: (0351) 153045572 SEDE DONDE CURSA: CORDOBA – CAPITAL PROFESOR: LIC. JULHER RIVERA Metodología de Acceso al Conocimiento I
-
Metodologia de acceso al conocimiento
valyigGonzález Valeria TP N°2 Metodología de acceso al conocimiento UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Comisión 20022. Año 2017. Metodología de Acceso al Conocimiento Profesora: Eliana Valzura Alumna: González Valeria Comisión: 20022 Imagen 1 C:\Users\sanab\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\The_Scream.jpg _ En la primera imagen veo un sujeto aterrado por la escena
-
Metodología de acceso al conocimiento
Alejandroo..UNIVERSIDAD MAIMONIDES Licenciatura de enfermería Metodología de acceso al conocimiento II 4º Año – 1º Cuatrimestre Pase de guardia Petrollini Elsa Evangelina 18/11/2019 Autoridades: LIC Carabajal Corina Profesor: Chaves Cristian ________________ Introducción El pase de sala o pase de guardia de enfermería es uno de los medios, de coordinación que
-
METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO 1
facu36TRABAJO PRACTICO Nº 1 El siguiente trabajo práctico retoma los contenidos trabajos en el módulo de la materia. Le proponemos que realice las siguientes actividades luego de haber realizado una lectura profunda de la bibliografía. 1. Realice una lectura rápida del texto nº 4 del módulo: “Lanzan una nueva campaña
-
Metodologia de Acceso al Conocimiento 1.
antoof26CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Ciclo Licenciatura en Enfermería – Modalidad Distancia · Directora: Profesora Magíster María Teresa Ricci · Director Asociado: Magíster Rubén Gasco · Coordinador: Prof. Lic. Santiago Durante Asignatura: METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I Docente Titular: Lic. Silvina Rinaldi Coordinadora de Santa Cruz:
-
Metodología de Acceso al Conocimiento 2017
ailana27Metodología de Acceso al Conocimiento 2017 Carrera: Lic. En Enfermería 1° Año Trabajo practico N° 8 Desarrollo a) El segundo párrafo del texto Una infinita paciencia hace referencia que el comité de Descolonización de las Naciones Unidas induce que los países Argentina y Gran Bretaña mantengan el buen diálogo y
-
Metodologia De Acceso Al Conocimiento I
YoliluanaTrabajo practico nº1 Política pública para los jóvenes A- Explorar el para texto: sección, titulo subtitulo, autor Sección: opinión Título: Política pública para los jóvenes Subtítulo: funciones, sociedad compleja Autor: Sergio Balardini a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto A partir del título
-
METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I
pilarlarrauriMETODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I Trabajo Práctico N° 1 El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Balardini a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca decuáles serán las ideas relevantes del texto. * Actividades que integren a los jóvenes en riesgo * Leyes que amparen su
-
METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I (3021)
NAN17194PRIMER TRABAJO PRACTICO Titular doc. Silvia Adriana Rinaldi Rojas Nancy Claudia Loc. Bella Vista (partido de San Miguel) TRABAJO PRÁCTICO Nro. 1: El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Balardini. Explorar el paratexto: sección, título, subtítulos, autor, etc. a) Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de
-
Metodología de Acceso al Conocimiento I TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
nativeroMetodología de Acceso al Conocimiento I TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Consignas: 1. Identifique el tema y defina el mismo. Trata sobre la importancia de la prevención del desarrollo de las adicciones teniendo en cuenta fundamentalmente la comunicación con el adolescente y el apoyo de la familia. 2. Subraye las ideas
-
METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO Ii
NAN17194Universidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia - UAP 244 METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II PRIMER T P – TERCER CUATRIMESTRE DOCENTE: ALUNMO: ROJAS NANCY Localidad: BELLA VISTA (PTO SAN MIGUEL) PCIA BS AS TRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora? Escribir es
-
METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II
aledepaulo1. Leer la nota de Hugo Caligaris “Ellos y yo” 2. ¿Cuál es el tema de dicha nota? 3. ¿Dónde se ubica la cita de autoridad? 4. ¿Qué función cumple dicha cita? ¿Qué elemento representa dentro de la estructura básica del texto argumentativo? 5. Leer el último párrafo del texto
-
METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II “TRABAJO PRÁCTICO Nº7”
METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II “TRABAJO PRÁCTICO Nº7” DIRECTOR DE LA CARRERA: DOCENTE: Prof. Lic. AUTOR: C.A.B.A. -2015 CONSIGNAS • Leer información relacionada con el tema de los videojuegos. • Anotar ideas al respecto. • Enunciar una opinión acerca de los videojuegos en la vida del niño o del
-
METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II “TRABAJO PRÁCTICO Nº7”
leoenelclubMETODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II “TRABAJO PRÁCTICO Nº7” DIRECTOR DE LA CARRERA: DOCENTE: Prof. Lic. AUTOR: C.A.B.A. -2015 CONSIGNAS • Leer información relacionada con el tema de los videojuegos. • Anotar ideas al respecto. • Enunciar una opinión acerca de los videojuegos en la vida del niño o del
-
Metodologia De Acceso Al Conocimiento Trabajo 3
melody0003Universidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Asignatura: METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I Docente Titular: Silvia Adriana Rinaldi Trabajo practico Nº 3 Nombre del Estudiante y Localidad: Carola Isas , Banfield TRABAJO PRÁCTICO 16 “¿Nuevas banderas en América del Sur?” a) Transcribir la relación causa-consecuencia que se establece
-
METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO TRABAJO PRÁCTICO 2
marchucita37UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEGUNDO CICLO – MODALIDAD A DISTANCIA METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO TRABAJO PRÁCTICO 2 TIT. DE LA CÁTEDRA: PROF. Y LIC. PAOLA TANTONE UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEGUNDO CICLO –
-
Metodologia de acceso al conocimiento TRABAJO PRACTICO Nro 4
ahora120UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD DISTANCIA METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II TUTORA DE CATEDRA: Lic. Martha Guaymas. ALUMNO: Jorge Osvaldo POLLO SANABRIA. LOCALIDAD: Rio Gallegos. TRABAJO PRACTICO Nro 4 Redacción de conclusiones. * Elegir un tema. “Contaminación ambiental.” * Enunciar un hecho que corresponda a ese tema. Deterioro
-
METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO.
29011987Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA UNIVERSIDAD MAIMONIDES LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I Docente Titular: Lic. Silvina Rinaldi Tutor: Lic Juan Carlos Becerra Alumnos: Meriño, Mariela Oyarzo, Natali Localidad: San Carlos de Bariloche. 16 de Septiembre 2015 Ejercicio 1
-
Metodologia de admnistracion
Ro PaoloniPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N° 15 CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPACIO CURRICULAR: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CURSO: PRIMER AÑO CICLO LECTIVO: 2018 CANTIDAD DE HORAS SEMANALES: 1 y 1/2.- Cursada ANUAL
-
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL CONTEXTO
Milenka RodríguezMETODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL CONTEXTO Esta metodología fortalece la consistencia de la teoría con la práctica, todo lo existente es estudiado a partir de sus características, proponiendo proyectos y estableciendo relaciones más estrechas entre proyecto,habitante,contexto y ciudad. GENIUS LOCI El lugar tiene una función temporal; cambia con las estaciones, los
-
Metodología de análisis gráfico
Raul Ramírez CamposMetodología. ANALISIS GRAFICO. La estrategia de esta práctica es deducir la importancia que tiene el empleo de las graficas en el campo de la experimentacion. En el desarrollo de este experimento se utilizó el siguiente material: * 1 Probeta. * 1 Calibrador Vernier * 8 Cilindro de Aluminio Hipotesis: Al
-
Metodología de Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)
jhan1402PRODUCTO Metodología de Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) FECHA 11/07/2019 PROCESO x TIPO DE AMFE: DESCRIPCIÓN: Gestión de Tecnología y la información RESPONSABLE: Jhan Poul Chuquispuma Zamudio EQUIPO: Jhan Poul Chuquispuma Zamudio NOMBRE PROCESO FUNCIÓN DEL PROCESO MODO DE FALLO EFECTO DEL FALLO GRAVEDAD DEL FALLO CARACTERISTICAS CRÍTICAS
-
Metodologia De Andre Giordan
lili82LECTURA: METODOLOGIA DE ANDRE GIORDAN De la presente lectura nos menciona los obstáculos con los que se encuentra el aprendizaje no son ni evidentes, ni trasparentes, deben ser inferidos a partir de los elementos observables disponibles, o que eventualmente podamos provocar las acciones y observaciones de los alumnos, sus producciones,
-
Metodología De Aplicación
14071980La Metodologia de Aplicación de los Modulos de Aprendizaje de este programa formativo se ejecutara en el marco del enfoque educativo andragogico con un regimen asistencial mixto, con horas presenciales y tambien horas y acti vidades a distancia, utilizando la investigacion como medio primordial para complementar el contenido programatico y
-
METODOLOGIA DE APLICACIÓN DE ENCUESTA
yolimendezINDICE Capitulo INTRODUCCIÓN............................................................................................. Capítulo 2 ANTECEDENTES………………………………………………………………… Capítulo 3 OBJETIVOS DE LA EMPRESA....................................................................................................... Capítulo 4 MARCO CONCEPTUAL.................................................................................. Capítulo 5 METODOLOGIA DE APLICACIÓN DE ENCUESTA..................................... CAPITULO 1 “INTRODUCCIÓN” La Encuesta de Clima Organizacional de la Empresa Consultores Integrales Agente de Seguros, es un elemento de importancia de cómo perciben los empleados el
-
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
ALVEIROQUINTEROLa tecnología en su intención educativa y como alternativa para la solución de problemas y la satisfacción de necesidades pone de manifiesto el diseño como estrategia metodológica. El diseño es a la tecnología como el método científico es a la ciencia. La tecnología es un campo envolvente desde el arte
-
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
lunita1986IDENTIFICACIÓN TELEBACHILLERATO COMUNITARIO MUNICIPIO LOCALIDAD ESTADO CCT MOCTEZUMA OCOSINGO EJIDO NUEVA LAS TACITAS CHIAPAS 07ETK0186D CICLO ESCOLAR SEMESTRE GRUPO PERIÓDO DE APLICACIÓN 2019-2020 1 2 3 4 5 6 A Del 26 AGOSTO al 28 SEPTIEMBRE HORAS ASIGNADAS A LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 55 SESIONES ASIGNADAS: 35 NOMBRE DEL DOCENTE:
-
Metodologia de aprendizaje basado en retos
mariorduarte06Metodología de aprendizaje basado en retos Primera Entrega Juan Manuel Ríos jmriosq@gmail.com Carlos Mario Ortiz duarte Carlosduarte199915@gmail.com Daniela Sofía Correa Romero danyelaromero064@gmail.com Valentina Lezcano álzate valentina.juanda501@hotmail.com Elkin Olaguer Pérez Sánchez Coordinador maestría en administración Coordinación maestría en innovación Universidad de Medellín Facultad de ciencias económicas y administrativas Medellín 2019 Reto-Pregunta
-
METODOLOGÍA DE ÁRBOL DE PROBLEMAS
Alejandro PaguanquizaMETODOLOGÍA DE ÁRBOL DE PROBLEMAS ANDRES JOSE ANDRADE M, JOSE LUIS FIGUEROA M, CARLOS ENRIQUE JURADO, YONY ALEJANDRO PAGUANQUIZA N.[a] INGENIERÍA FÍSICA UNIVERSIDAD DEL CAUCA INTRODUCCIÓN El árbol de problemas y soluciones puede ser elaborado por el investigador o bien por los propios sujetos protagonistas de la realidad social sobre
-
METODOLOGÍA DE AULA
mpizarrocornejoGUÍA DE APRENDIZAJE N° 1 CONCEPTOS Y DEFINICIONES ¿QUÉ SIGNIFICA EL CONCEPTO METODOLOGÍA? Metodología, es la ciencia que estudia el Método científico. Entonces, lo que preeminentemente hace la metodología es estudiar los métodos para luego determinar cuál es el más adecuado a aplicar o sistematizar en una investigación o trabajo.
-
Metodología de Benchmarking
juanjimenezDefinición de benchmarking Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado El benchmarking es un punto de referencia sobre el cual las empresas comparan algunas de
-
Metodologia De Bifurcacion
jazmin22Metodología de Bifurcación y Acotación El método de bifurcación y acotación resuelve el PPLEM mediante una secuencia de PPL que se obtiene relajando las condiciones de integralidad e incluyendo restricciones adicionales. El número de restricciones adicionales aumenta a medida que el método progresa. Estas restricciones separan la región factible en
-
METODOLOGIA DE BORDADO
Alejandra1808METODOLOGIA El bordado se trabaja de la siguiente manera: A mano, con tambor, agujas punto romo y agujas normal medianas o pequeñas. Hilos matizados de colores pasteles y fuertes se trabaja con cinta delgada y cintas anchas, también de diferentes colores. Las telas que utilizamos son dacron en algodón, linos,
-
Metodología De Casos
joeludwinhbEl curso se diseñó para que los alumnos desarrollen capacidades de desempeño observables en conocimientos, habilidades y actitudes. Estas capacidades están definidas en dos competencias con sus respectivas evidencias que son los criterios con lo que se va a evaluar el desempeño de los alumnos. El curso está dividido en
-
METODOLOGIA DE CAUSAS
iendelMetodología de Análisis de causas Andrés Felipe Flórez Castaño Seminario Opción de Grado Administración de Empresas IX Semestre Universidad Externado de Colombia ¿QUÉ METODOLOGÍA APLICAR? Para llevar a cabo el análisis de causas se propone la metodología de Causa y efecto planteada por Ishikawa (Herrera, 1999); tomada por Peter Engel
-
Metodología De Checkland
paohhIntroducción Las actividades profesionales y académicas de sistemas, en la mayoría de los casos, han mantenido su énfasis en los modelos matemáticos, las técnicas y las herramientas destacando en su desarrollo y aplicación las relativas a la optimización, la probabilidad, la estadística y la computación. Con esto se ha producido
-
Metodología De Checkland
EkaMeggieMetodología de Checkland Introducción El diseño de sistemas de información es una actividad fundamentada en la relación entre un diseñador, o grupo de éstos, y un grupo humano que se verá afectado por el sistema; positiva o negativamente, según sea el caso. Durante el desarrollo de esta actividad, es común